Método dual de luz imprime zonas blandas y duras en resina 3D
Un nuevo sistema de impresión 3D basado en resina permite crear objetos que combinan zonas blandas y duras en la misma pieza, algo que hasta ahora era complicado con tecnologías tradicionales. Esta innovación abre la puerta a piezas más funcionales y versátiles, ideales para aplicaciones que requieren diferentes propiedades mecánicas en un solo cuerpo.
Cómo funciona el método dual de luz
El sistema usa dos tipos de luz controlada para curar la resina: una que endurece rápidamente y otra que deja la resina más flexible. De esta forma, durante la impresión, se alternan las exposiciones según la zona que se está fabricando, logrando un objeto con áreas rígidas y otras elásticas sin necesidad de ensamblar piezas separadas.
Aplicaciones y ventajas para diseño 3D
Para diseñadores y artistas 3D, esta técnica significa poder crear prototipos y productos finales que imitan mejor materiales reales como silicona o caucho junto a partes duras, todo en un solo proceso. Programas como ZBrush o Fusion 360 permiten preparar modelos que contemplan estas diferencias, facilitando la impresión directa sin postprocesos complejos.
Un salto en funcionalidad y creatividad
Combinar durezas en un mismo objeto amplía el campo de la impresión 3D funcional, desde prótesis hasta componentes mecánicos flexibles o juguetes que reaccionan al tacto. Además, reduce tiempos y costos al evitar ensamblajes, haciendo la fabricación más eficiente.
Y por supuesto, para quienes temen la perfección…
Con tanto cambio, seguro habrá quien imprima una zapatilla con suela dura y parte superior blanda… y acabe caminando con más estilo que estabilidad. Pero bueno, así es el progreso: un poco de flexibilidad y mucha imaginación.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|