Vietnam está entrando por la puerta grande en la medicina de alta tecnología gracias a Vinmec, un sistema hospitalario privado que está transformando vidas con soluciones personalizadas mediante impresión 3D. Desde niños hasta adultos mayores, sus pacientes están cambiando la discapacidad por movilidad, y las expectativas por independencia.

El niño que hizo historia médica

Tran Minh Duc, con solo ocho años, se convirtió en el primer paciente pediátrico del mundo en recibir un fémur de titanio impreso en 3D y adaptado al crecimiento. No hay precedentes en la literatura médica mundial. Esta prótesis no solo se ajusta a su anatomía, sino que está diseñada para crecer con él. Es un logro técnico sin precedentes que demuestra cómo la impresión 3D puede romper barreras incluso en oncología infantil.


Juventud y movimiento recuperado

Vu Dinh Tuy, de 25 años, tenía su pelvis gravemente afectada por cáncer óseo. Antes, esto significaba perder la movilidad para siempre. Pero gracias a un implante de titanio hecho a medida con tecnología 3D, pudo caminar apenas dos días después de la cirugía. En lugar de retirar toda la articulación, los médicos preservaron tendones clave para que el movimiento fuera posible y funcional.

Soluciones de precisión para adultos

Do Phuc Hoan, de 48 años, había vivido toda su vida con displasia de cadera y acabó en silla de ruedas. Después de varios rechazos médicos, Vinmec diseñó una prótesis 3D que encaja con un 98% de precisión en su anatomía. Una semana después de la operación, volvió a caminar. Una muestra más de que la tecnología bien aplicada puede cambiar vidas incluso cuando parece demasiado tarde.

Impresión 3D como estándar médico

En lugar de implantes genéricos, Vinmec usa modelos anatómicos reales, obtenidos por escáneres CT y resonancias, para crear piezas únicas que aceleran la recuperación y mejoran la movilidad. Este enfoque ha hecho que Vietnam empiece a destacar internacionalmente. Solo en 2024, el mercado vietnamita de dispositivos médicos impresos en 3D alcanzó los 45,6 millones de dólares y se espera que triplique su tamaño en la próxima década.

Un futuro colaborativo y prometedor

El sector se mueve rápido. Se ha creado una asociación nacional para conectar médicos, ingenieros y empresas. Además, firmas como Vinnotek planean producir materiales localmente para reducir costes y tiempos de espera. Todo apunta a una industria en expansión que busca autonomía sin perder calidad.

Reconocimiento global, impacto local

El hospital Vinmec Times City forma parte de la red Cleveland Clinic Connected, un club muy exclusivo en medicina global. Pero más allá del reconocimiento, lo importante es el impacto: gracias a la impresión 3D, Vietnam ya realiza cirugías complejas con modelos y prótesis locales, evitando importar piezas caras y estandarizadas.

Vietnam ya no copia, ahora imprime su futuro médico

Y mientras tanto, en algún taller de impresión, un ingeniero sigue ajustando los parámetros de un fémur digital con la misma precisión que quien esculpe una joya… porque a veces, la salud no viene en frasco, sino en formato .stl.