Resultados 1 al 110 de 110

Instalar 3ds Max en tablet Android

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173

    Instalar 3ds Max en tablet Android

    Hola chicos! Hace varios días que estado ausente, pero no es que me haya olvidado del foro.
    Es que he estado muy liada tratando de lograr algo que me obsesionaba, y al final lo he logrado.
    Tal parece que nadie en toda la internet ha sentido el impulso de instalar 3dsmax en una Tablet, pues no pude hallar nada al respecto. Y yo que me desesperaba por lograrlo! Bueno, hay gente rara para todos los gustos ¿no?

    En fin, finalmente lo logré instalando Exagear y sobre el entorno virtual de Windows, instalé 3dsmax 3.1 para Windows x86 (3ds Max 4 otras versiones menores y mayores me daban error de verificación de licencia, ya que los drivers de control de licencia parecen tener conflictos con el entorno virtual de Windows que genera Exagear)
    Instalé 3dsmax como se hace normalmente en cualquier PC, y así también todos los plugins de la versión, todo sin problemas.

    El rendimiento es como el de una Pentium 4 aproximadamente (basado en benchmark de memoria), funciona similar a lo que recuerdo cuando hice mis animaciones con esta versión de 3dsmax y con 3dsmax 4 cuando comencé allá por el año 2003.
    Anda perfecto y es 100% utilizable.

    Bugs encontrados:
    Max no toma Open GL de Exagear (a pesar de que probé otras versiones de OGL) por ahora crashea y se cierra al momento final del launch con OGL, pero seguiré viendo si lo puedo solucionar.

    Direct3d tampoco es bien tomado, si bien no crashea, no acaba de cargar la UI y presenta áreas negras que no se refrescan.
    Solo anda con el modo gráfico Software z-Buffer.
    No hay que guardar la UI al salir pues si luego quiere abrirse maximizado crashea y hay que eliminar el archivo *.ini para que abra el cuadro de diálogo de modo gráfico y se reinicie minimizado. Al setear "no guardar UI al salir" se reinicia siempre minimizado en default y no hay absolutamente ningún problema. Luego ya abierto se puede maximizar sin problemas y usar fluidamente.

    Parece que los bugs están todos relacionados con incompatibilidades con la placa gráfica virtual emulada por Exagear.
    Aquí les muestro algunas screens:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200529_193011.jpg 
Visitas: 579 
Tamaño: 1.01 MB 
ID: 233673 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200529_193036.jpg 
Visitas: 576 
Tamaño: 1,014.7 KB 
ID: 233674 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200529_193121.jpg 
Visitas: 612 
Tamaño: 1.03 MB 
ID: 233675

    Se usa mouse y teclado para atajos como en cualquier PC, sin problemas, sin ningún bug, se guardan los atajos de teclado sin problemas en el archivo kbd.
    Abre, edita, guarda, guarda como, hace merge, todo fluidamente sin problemas.

    Ya en breve subiré un video mostrando su performance. Se usa suave y sin saltos de refresco en lo absoluto.
    El procesador se mantiene frio completamente aun renderizando, lo que indica que el anidado de entornos (Windows en Exagear dentro de Android) hace que rinda muy poco, no he medido el uso del procesador en Android, pero debe estar a un 20% a 25% aproximadamente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200530-035100_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 605 
Tamaño: 712.5 KB 
ID: 233676 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200530-035053_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 591 
Tamaño: 604.7 KB 
ID: 233677

    Este Cornell box con mucho RayTrace y mucha profundidad (9 etapas) en cada material, tomó 3 minutos, más o menos lo que tomaba mi Pentium 4 según recuerdo cuando animaba con ella.
    La Tablet es Samsung Tab S3 con Snapdragon 820 (big LITTLE 4+4 Cores, pudiendo correr los ocho Cores si se requiere, pero de ese hardware usa lamentablemente muy muy poquito con Exagear).

    En fin, es tan hermoso tener 3dsmax en mi Tablet! Es lo que quería desde hace tiempo.
    Espero consulten cualquier cosa que necesiten!
    Saludos!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339
    Error mio. Mensaje borrado por error
    Editalo y reescribelo si puedes, por favor.
    Mil disculpas.
    Carolina
    No: decía que por esto, o te denunciaban por manipular el software propietario o te contrataban en la Compañía.
    Es un excelente trabajo.
    Saludos
    Última edición por Soliman; 31-05-2020 a las 10:55

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias amigo!
    En realidad es una simple instalación de 3dsmax en PC 😃
    Espero podamos hacer el experimento de poner un Blender más nuevo a ver que tal anda!
    Y dime, ¿Qué versión de Blender usas? Y ¿Cuál de las más antiguas consideras aun decente para trabajar en cosas simples?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Hola Carolina, te felicito, eres el tesón en persona, sabía que si alguien podía conseguirlo eras tu, yo no he visto una instalación de 3dsmax en una Tablet Android, sí he visto muchos intentos, pero siempre con problemas y finalmente han tenido que desechar la idea bien por problemas en el software o por problemas propios del hardware, ambos imponen sus limitaciones, pero vaya si lo has conseguido amiga, no me queda más que felicitarte y darte la enhorabuena.

    Además hay que recalcar, que esa versión de 3dsMax llegó a ser gratuita de por vida, incluso la repartían en las revistas y si mal no recuerdo, todavía venía en idioma español. Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias por tus palabras Francisco!
    Mira, es que con esto me ha pegado la nostalgia al punto de lágrimas. 😢 Imagínate que yo empecé con esta versión así de la nada (si bien al poco tiempo salté a la versión 4, fue con ésta, la 3 que me inicié y se me declaró amor a primera vista), y un amigo me prestó un libraco de esta versión que recuerdo en la portada tenía un extraterrestre en un sillón, una edición española muy muy linda, amena y clara!
    Uyy lagrimitas. 😢

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 157816-360x480.jpg 
Visitas: 433 
Tamaño: 142.9 KB 
ID: 233683

    Este era el libro! Qué nostalgia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Recuerdo esa portada, yo tuve uno como ese en las manos e hice algunos ejercicios, de echo, me animó para hacer un sencillo juego de meteoritos, era lo que me gustaba en la época, el 3dsmax lo utilicé para crear las naves y los meteoritos, y el código gracias a otro libro que cayó en mis manos, el de C# sin más, ni plus ni nada, pero era magia.

    Te entiendo perfectamente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Aun descubriendo increíbles posibilidades para 3dsmax en mi Tablet!
    He instalado Arete Digital Nature de Sisyphus, un plugin que podría (según he podido probar al usarlo) ser considerado el padre de Dreamscape, en 1999!
    Con este plugin se realizaron las escenas marítimas de Waterworld (con Kevin Costner).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200627-064514_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 439 
Tamaño: 1,007.0 KB 
ID: 234281 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200627-064546_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 419 
Tamaño: 1.03 MB 
ID: 234282 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200627-064611_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 423 
Tamaño: 845.2 KB 
ID: 234283

    Como se puede apreciar el panel de control es bastante desarrollado en funciones y se coloca en Environment, igual que Dreamscape.

    Ah! Instalé Vay 1.09 y con este renderer el Raytracing es terriblemente rápido, pues usa los cuatro núcleos de alta potencia de la Tablet (usa los 4 núcleos más potentes de los 8 disponibles en su core bigLITTLE) Increíblemente Vray logra de algún modo aprovechar mucho mejor la potencia de los procesadores (mejor de lo que el propio 3dsmax puede manejar) y el render de esta escena en 640/480 se realiza en en menos de un minuto. Buen tiempo de render para una Tablet, ¿no creen?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200627-063629_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 453 
Tamaño: 902.9 KB 
ID: 234284 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20200627-055716_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 444 
Tamaño: 892.3 KB 
ID: 234285

    Aquí los seteos del objeto Water, casi idéntico al de Dreamscape, pero más interesante porque la fuerza del mar se maneja con la velocidad del viento en nudos, millas por hora, o metros/s, lo cual lo hace muy lógico y natural para trabajar según el mundo real.

    Además posee cierto parecido a Seascape de Digimation por los Space Warps creadores de huellas acuáticas (disturbance objects).
    Es una hermosa mezcla de ambos plugins!
    Ya regresaré posteando más plugins que he instalado en este 3dsmax en mi Tablet.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    ¿Ese render del mar está renderizado con la Tablet? Pues sí que es potente, y rápida, el render queda muy bien.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    ¿Ese render del mar está renderizado con la Tablet? Pues sí que es potente, y rápida, el render queda muy bien.
    Pues si claro que está renderizado con la Tablet!
    La verdad me sorprendió Vray como pudo aprovechar un poco mejor los núcleos a pesar de estar funcionando dentro de un emulador tan parchado!
    Imagina los anidados que debe procesar (traducir permanentemente) la CPU, es una imagen Windows cargada dentro del entorno Wine, este a su vez dentro de Exagear, y este a su vez dentro de Android Pie.

    Con una Tablet más nueva como Samsung Tab S6 sería aun más rápido, la mía es S3, ya tiene sus años.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Buena publicación

    Sin duda una muy buena publicación.
    Hoy en día con tanta difusión de las tablets, puede ser muy útil saber cómo trabajar con 3d studio max en éstas como si de un Windows tradicional se tratara. Esperemos que en lo sucesivo, la mejora de la tecnología permita que se puedan ir subsanando esos pequeños inconvenientes de OpenGL y Direct3D en tablets.
    Muchas gracias Carolina.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Por cierto

    Por cierto, Carolina,
    Ahora que veo que mencionas que usas Arete Digital Nature Tools de Sisyphus para la vieja max 3.x, no sé si por casualidad sabrás también de algún otro plugin antiguo de Sisyphus, en particular Special Purpose Particles (SPP) y Aegis para max2.x.
    Lo digo porque precisamente estaba buscando algo sobre ello en este post.
    Gracias de antemano.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hola! Gracias por tu intervencion! Sabes? Creo que tengo ambos, SPP y Aegis.
    Me fjjo y te respondo en breve.
    Saludos!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hola amigo!
    Debo decirte que desafortunadamente no he podido rescatar SPP y Aegis, pues fue parte de lo que el virus se llevó al borrar mis discos.
    Seguramente eran versiones para 3ds Max 2 y estaban almacenados en el disco duro de mi computadora, solo como softs en almacenamiento, es decir, sin haberlos instalado nunca.
    Esto es porque lo que yo pude instalar en la tablet fue 3ds Max 3.1 y sus plugins. Lo demás quedó almacenado en el disco duro.
    Lo que se ha salvado es todo lo que conseguí para 3ds Max 3.1, pues todo eso estaba replicado en mi tablet, y esta allí intacto.
    Si necesitas algún otro plugin para 3ds Max 3.1 solo dime, que tengo muchísimo.
    Tengo sistemas de partículas muy avanzados como MatterWaves, también tengo Particle Studio de Digimation, como así también prácticamente todo lo de Digimation para Max 3.1
    Solo consultarme a ver si en algo más puedo serte útil.
    Saludos!

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Muchas gracias!

    Hola Carolina!
    Qué maja eres!
    Ya siento lo que te hizo ese mal bicho en los discos duros. Qué pena. Casi eras mi última esperanza, porque he buscado por todas partes sin éxito. Me he quedado con la miel en los labios.
    Pues de Max 3 tengo también unas cuantas cosas, aunque alguna me falta. Por ejemplo casualmente Matter Waves que lo mencionas no lo tengo.
    De todos modos, si hay alguna posibilidad de que des con la persona o la fuente que en su día te proporcionó SPP y Aegis para max 2 para intentar recuperarlos, o si se te ocurre dónde buscar o a quién sería acertado preguntar, ruego me avises y te lo seguiré agradeciendo mucho, mucho.
    ( Espero que esos módulos no acaben perdiéndose para siempre... )
    Muchísimas gracias Carolina y encantado de conocerte.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Fue un contacto de USA que hice hace mucho tiempo en un chat y fue algo fortuito. Haré lo posible por tratar de reconectar con el.
    Saludos!

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hola amigo! Aca estoy nuevamente.
    He hallado algo, pues resulta que SPP no me aparecía catalogado como tal sino como Maxtrax.
    Es posible que este sea uno de los plugins que buscas?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Lo que había encontrado hasta ahora...

    Hola Carolina!
    Conocía Maxtrax para max2; lo tenía. Lo que no encuentro es SPP y Aegis para max2.
    Fíjate que de SPP para max3, hay incluso copia de seguridad que hizo archive.org de la propia compañía desarrolladora aquí. Y hasta con ejemplos aquí.
    Pero de SPP y Aegis para max2, nada.
    Lo más que he encontrado es alguna web de alguien que menciona que los tiene, pero también mala suerte porque parece que es una web desatendida de algún usuario ya fallecido...
    ¡Muchas Gracias!

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Mil disculpas! Sabes lo que me confundió? Es que en la página de Sisyphus al entrar en Productos, entre otros esta Special Purpose Particles y si entras en ese link te dice que el plugin se llama Maxtrax2.
    Pensé que el nombre comercial era uno y el nombre técnico del plugin sería otro.
    Que pena que no se consigan.

    Me cuentas mas sobre SPP y Aegis? Nunca los he probado, tu si? Que cosas puedes hacer con ese sistema de partículas, o sea, que no puedas hacer con las nativas de 3ds Max.
    Me interesaría saber de este plugin!

    En el caso de MatterWaves es poderosísimo pues se logran efectos imposibles con sistemas nativos, por ejemplo la desintegración de una geometría de maneras muy controladas. Este plugin lo use en max 3 para hacer algunas de estas escenas en especial la de la muerte del barco absorbido por el remolino.
    Saludos! Y perdón por mi confusión.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    PD, todas esas escenas están creadas, animadas y renderizadas en max 3.1 en la tablet android.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Mil disculpas! Sabes lo que me confundió? Es que en la página de Sisyphus al entrar en Productos, entre otros esta Special Purpose Particles y si entras en ese link te dice que el plugin se llama Maxtrax2.
    Pensé que el nombre comercial era uno y el nombre técnico del plugin sería otro.
    Es que es una errata de la antigua web...
    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Que pena que no se consigan.
    Me cuentas mas sobre SPP y Aegis? Nunca los he probado, tu si? Que cosas puedes hacer con ese sistema de partículas, o sea, que no puedas hacer con las nativas de 3ds Max.
    Me interesaría saber de este plugin!
    En el caso de MatterWaves es poderosísimo pues se logran efectos imposibles con sistemas nativos, por ejemplo la desintegracion de una geometría de maneras muy controladas. Este plugin lo use en max 3 para hacer algunas de estas escenas en especial la de la muerte del barco absorbido por el remolino.
    Saludos! Y perdón por mi confusión.
    Nada! No te preocupes Carolina!

    Special Purpose Particles tiene antecesores, por ejemplo All Purpose Particles (versión para MAX1) y Particle Pack I y Particle Pack II para 3ds 3 y 4 (también sería bueno tenerlas)

    Básicamente de lo que se lee de su descripción técnica de la web original:

    SPECIAL PURPOSE PARTICLES (SPP) es una actualización/versión adicional de Sisyphus ALL PURPOSE PARTICLES diseñada para proporcionar sistemas de partículas especializados para Kinetix 3D Studio MAX R2/3 que son a la vez versátiles y potentes. Si bien esto puede parecer una contradicción en los términos al principio, estamos seguros de que después de algunos usos, estará de acuerdo en que SPP realmente cumple lo que promete. SPP contiene dos sistemas de partículas, Halo y Phasor, así como tres spacewarps, Vortex Well, Vortex Lock y Molasses.

    MAXHalo
    y MAXPhasor son mejoras de nuestros complementos MAXHalo y MAXPhasor disponibles en ALL PURPOSE PARTICLES. Ambos son sistemas especializados capaces de producir efectos únicos. El emisor multiusos de APP se incorporó a MAX 2 y pasó a llamarse Super Spray. Se puede acceder a Super Spray a través del panel de comando CREAR/GEOMETRÍA (eligiendo la opción SISTEMAS DE PARTÍCULAS del menú desplegable).
    SPP también cuenta con Vortex Well y Vortex Lock, un par de spacewarps que se derivaron del viejo spacewarp Vortex de APP. Vortex Well captura partículas y las succiona en un vórtice en espiral cada vez más apretado, mientras que Vortex Lock 'agarra' partículas y las hace girar en un remolino estable. Molasses, un tercer spacewarp, es una mejora significativa de una rutina anterior de Molasses, también de ALL PURPOSE PARTICLES.

    Capacidades


    Capacidades del sistema de partículas:
    MAXHalo y MAXPhasor son sistemas de partículas avanzados capaces de usar metapartículas, partículas de geometría instanciada o cualquiera de los ocho tipos de partículas estándar. Ambos sistemas de partículas también cuentan con controles precisos para giro, movimiento de burbujas, generación y mapeo UVW. MAXHalo puede crear casi cualquier tipo de sistema que involucre partículas giratorias, desde halos y cilindros giratorios hasta cometas, nebulosas y galaxias espirales. MAXPhasor sobresale en la creación de flujos caóticos de partículas y produce flujos rápidos, campos de fuerza y ​​efectos de energía efectivos.
    Ambos sistemas de partículas suministrados con SPP se libran del acceso al disco y son precisos en imágenes fijas. Esto significa que las rutinas no requieren de acceso al disco independientemente de la memoria virtual proporcionada por Windows NT, y que cada imagen fija procesada fuera de secuencia aparecerá exactamente de la misma manera que el mismo cuadro de una animación correspondiente. Cada sistema de partículas también es sensible a las particularidades de tiempo de procesamiento de campo. En pocas palabras, si la animación renderizada es para campos en lugar de cuadros, entonces las partículas se moverán a mitad de camino entre la posición del cuadro para campos impares. Esto es cierto independientemente de los parámetros de temporización seleccionados. Ambos sistemas de partículas operan completamente en el espacio local, lo que los hace extremadamente rápidos incluso cuando generan cientos o miles de partículas. Sin embargo, no pueden ser usadas conjuntamente con space warps u otro tipo de modificadores de espacio.
    Ambas rutinas incluyen botones "Preestablecidos" en el cuadro de diálogo para proporcionar una base para efectos particulares. Estos efectos están normalizados para 100 fotogramas predeterminados, por lo que será necesario realizar algunos ajustes para hacer que el efecto sea perfecto para su escala de tiempo.

    Capacidades de deformación espacial:
    Vortex Well y Vortex Lock se usan comúnmente para crear agujeros negros, trombas marinas, tornados, remolinos y otras creaciones en forma de embudo. Le ofrecen un amplio control sobre el rango, la velocidad y la forma de captura de partículas, así como el tamaño y la forma del vórtice. Vortex Lock representa una nueva forma innovadora de deformación espacial, ya que en realidad es un híbrido de una deformación espacial y un objeto de colisión. Las capacidades de tales objetos híbridos aún se están explorando, y los productos futuros que utilizan esta nueva técnica seguramente aparecerán en o para MAX 3. Molasses ralentiza las partículas. Esto lo hace útil para simular la resistencia del viento, transferencias a medios densos (como el agua), impactos con campos de fuerza y ​​otras situaciones similares. Su capacidad para afectar a sólo un pequeño componente del movimiento de las partículas se puede usar para hacer que las partículas cambien de dirección, y varios spacewarps de Molasses dispuestos y configurados estratégicamente en porcentajes de amortiguación (Damping) bajos pueden inducir a una corriente de partículas a seguir caminos complejos e interesantes. Vortex Well y Molasses funcionan igual que los spacewarps de partículas normales y deberían funcionar con cualquier sistema de partículas que acepte los spacewarps incorporados de MAX. La naturaleza única de Vortex Lock lo hace incompatible con objetos de colisión o con otros spacewarps híbridos (actualmente esa categoría incluye solo Vortex Lock y Path Follow), pero debería funcionar bien con la mayoría de los sistemas de partículas o space warps normales.
    Hay un manual de instrucciones que también bajé de archive.org, pero de "All Purpose Particles" que es la versión previa y que adjunto al mensaje.

    Básicamente veo que se logran efectos de partículas espirales, y efectos gravitacionales sobre las partículas. Por ejemplo: partículas giratorias, desde halos y cilindros giratorios hasta cometas, nebulosas y galaxias espirales. Creación de flujos caóticos de partículas y producción de flujos rápidos, campos de fuerza y ​​efectos de energía efectivos. También agujeros negros, trombas marinas, tornados, remolinos y otras creaciones en forma de embudo. Por ejemplo, podría ser ideal para crear la típica estrella siendo devorada por un agujero negro....

    Aquí adjunto una captura hecha con 3ds Max 2.5:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: l_view.jpg 
Visitas: 634 
Tamaño: 133.5 KB 
ID: 244486


    Como ejemplo de galaxia espiral, quizá podría valer el que he visto en este documental:


    Sobre Aegis no dispongo de dicho plugin por lo que tampoco puedo decir mucho. Si no me equivoco sólo es para MAX2. Tan sólo sé lo que puede leerse se la web original y los ejemplos que sí pueden descargarse.

    ¿MatterWaves es lo mismo que Max Matter de Digimation? Caray! qué efectos tan buenos me has enseñado!! Pues lo veo genial. Parece que sobrepasa las capacidades de partículas de muchos otros plugins... Pero no quisiera ser demasiado osado pidiéndotelo...

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Por supuesto que si! Lo que yo tenga es para quien lo necesite.
    Ahi van MatterWaves, Spiral gravity y Spherical Gravity que son las que utilicé en la escena de la muerte del barco.
    Son para max 3.x
    Saludos!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20230108-191833_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 999.9 KB 
ID: 244491 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20230108-191856_ExaGear - Windows Emulator.jpg 
Visitas: 257 
Tamaño: 1.01 MB 
ID: 244492

    Estas son capturas de la tablet android, mostrando el sistema de MatterWaves destruyendo el barco. Los circulos amarillos son en pares, como las tapas de un cilindro y son las Spiral Gravity, hay varias para ir impulsando las partículas de maneras espiraladas hasta el sumidero, el cual es otra Spiral Gravity también. Por eso se ven varias en la escena. Hay una Spherical también para el centro del vórtice.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Muchísimas gracias Carolina

    Muchísimas gracias Carolina.

    Te dejo con uno de los trabajos que hice nada profesionalmente allá por los 90 con un simple 3d studio (ni siquiera era 3d studio max).

    Nombre:  GALLERY3b.GIF
Visitas: 467
Tamaño: 22.8 KB


    Por eso mi línea de investigación era un poco valorar la versatilidad del software antiguo como herramienta ligera para lograr cosas que sin llegar ni muchísimo menos a la sofisticación, capacidades y perfección del software de diseño 3d actual, permiten desarrollar buenas creaciones si se tiene creatividad.

    (Eso además de recopilar software antiguo de diseño 3d para archivo histórico y con ello evitar que se pierda).

    Los trabajos que hiciste con MAX3 y el barco, creo que dan buena cuenta de ello y me parecen sencillamente extraordinarios.

    Muchas gracias de nuevo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Que buena esa nave!! Se ve que eres pionero total en 3d! Yo comencé mucho más tarde, recién en 2003, pues antes nunca había podido comprarme una computadora adecuada para 3d.

    Solamente había probado hacer unas cosilla al paso en una compu prestada en el año 95 con Corel Dream 3d, y me enamoré de la técnica 3d. Pero no pude avanzar nada pues solo podía usarlo unos minutos cuando visitaba a una amiga, y su hermana tenía Corel 7 instalado y yo le robaba la compu por unos minutos para usar Corel Dream.
    Y sabes? Nunca más pude usar Dream pues jamás lo conseguí, hasta ayer! Lo conseguí en wayback machine, después de años de intentarlo! Logré bajar el iso de la Suit Corel 7 dónde está dream, así que en estos días voy a jugar bastante.

    Yo conservo máquinas de épocas pasadas, es decir nunca vendí una computadora, así que tengo 386, pentium 1 (estas dos obsequiadas por gente que las descartaba hace poco) luego mi primera compu fue realmente la pentium 4, después dual core, i5 y por último la i7 cono RTX 3070 (donde uso Chaos Vantage y Keyshot, ambos para Ray Tracing en tiempo real).

    Al conservar las viejas compus puedo instalar los softs antiguos directamente en sus OS reales, sin emular, de ese modo todo funciona de forma óptima.
    No se que es, pero abrir un soft antiguo me da un gusto especial, es como sentarse en un auto antiguo... es nostalgia, sin dudas, aunque nostalgia de softs que jamás he usado como 3dstudio 4 para dos (que tengo un librito que vino con su CD), eso jamas lo use, sin embargo siento una emoción increíble al abrirlo y usar su modesta interface
    No lo sé, extraño las épocas sin tanta internet y con mas encerrona nerd en un cuarto a crear y crear como energúmenos hasta que se nos caían las pestañas y el arte cobraba vida propia.

    Hoy es hermoso conseguir de todo por la web, pero creeme, ninguna de mis compus, ni actualmente mi i7 con Vantage, ninguna estuvo ni estará conectada a internet. Todo offline, todo en casa, en mi cuarto. No concibo otra forma de crear.

    Por eso el soft antiguo me es tan cálido, siento que me acompaña tanto en ese sentido.
    Gracias por compartir tu gusto por el soft antiguo!
    Y perdona tanta lata. 😔

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Qué bueno

    Qué época aquella!!
    Era otra cultura. La falta de Internet hacía muchas cosas diferentes, empezando por las relaciones sociales que tenían que ser más directas porque era difícil se hicieran on-line. El hecho de documentarse, conseguir cierto software etc... Luego, como dices, todo en casa. Había que ingeniárselas porque no teníamos el recurso de los tutoriales on-line y tampoco teníamos las distracciones propias de Internet. Vamos, lo propio de cualquier taller de toda la vida. Claro que el asistir físicamente a cursos y/o tener amigos o grupos físicos que compartieran inquietudes similares ciertamente ayudaba mucho.

    Pues me alegro mucho que finalmente consiguieras ese Corel Dream 3d. Al final, si uno sabe, le puede sacar bien el jugo a Internet.
    Cuida esas máquinas. Ahora parece que lo retro empieza a ponerse algo de moda. El día de mañana ¡hasta a lo mejor se revalorizan como antigüedades!
    Yo empecé con una 286. Y para 3d ya con una 486 y actualmente conservo alguna Pentium IV. Así que tengo un poco más de "juventud acumulada".
    Y así es, Carolina, tal como lo dices, también lo veo.

    Gracias por mencionar ese software, pues sirve también para los que nos queremos ir "reenganchando" de nuevo...
    Gracias a tí, Carolina.
    Un placer.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Te muestro una joyita de 1984, esta no hacía 3d pero sin embargo le pude crear un soft en BASiC para dibujar volúmenes sombreados, lo llamé Toy Draw.
    Ahora tiene vencida la batería, en cuanto la reemplace, te mostraré dibujos con Toy Draw. 😊

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210929_161447.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 3.06 MB 
ID: 244497 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210929_161656.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 3.65 MB 
ID: 244498 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210929_161708.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 3.07 MB 
ID: 244499 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210929_161627.jpg 
Visitas: 285 
Tamaño: 3.38 MB 
ID: 244500 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20230109_141130.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 3.64 MB 
ID: 244501

    La tengo con todos sus manuales (una pila de más de 30 cm de alto de manuales) incluyendo el manual del procesador de textos WordStar y la hoja de cálculo Portable Calc, tambien Portable Cardbox Plus y Portable Scheduler.
    Tiene su impresora para papel térmico, anda con rollo de fax.
    Pobre PX8, hecha para oficinas, yo la forcé al diseño gráfico. 😝
    Eso de hacerles hacer cosas indebidas a las máquinas no empezó con la tablet android de este hilo jaja, ya es tradición. 🙄

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Qué cuidadosa eres, Carolina. Conservas ese aparato como nuevo. Bien podría valer para usarlo para una película de época.
    Si fuiste capaz de programar esa EPSON PX-8 para dibujar volúmenes sombreados con los recursos tan limitados que tenía, ya se veía tu potencial.
    ¡Una Z80 como CPU! ¡La CPU de los típicos Amstrad y Spectrum de 8 bit de los 80 y 90! También una CPU que se usó mucho en la industria de las máquinas arcade.
    Si se lo enseñas a los estudiantes de informática de ahora, creo que les parecería ver algo así como un cacharro extraterrestre. ¡CP/M como sistema operativo!
    Lo interesante también es que los programas de los microordenadores de aquella época cabían en la poca memoria que se disponía. Juegos de tan sólo 32 o 64 KBytes...

    Por cierto, no sé si lo conoces, pero hoy en día también hay cosas buenísimas en 3d (y con música) hechas con programas de tamaño increíblemente pequeño ( cabrían perfectamente en tu PX-8 ) en el campo de la demoscene y desconocidas por muchos. Yo mismo me sorprendo.

    Me quedo con las ganas de ver tus trabajos "3d" programados en Basic para la PX-8.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Para el que tenga curiosidad, dejo aquí un par de demos en 3d de la demoscene que he comentado antes.

    El primero llamado "fermi paradox" de "mercury", es una demo generada completamente en tiempo real usando funciones avanzadas de Direct3d y/o OpenGL a partir de un ejecutable de tan sólo ¡ 64KiloBytes !



    El segundo llamado "Elevated" de Rgba, generada completamente en tiempo real a partir de un ejecutable de tan sólo ¡ 4 KBytes !



    Doy fe de ello, porque los he probado en una de mis computadoras. Eso sí: hace falta buena tarjeta gráfica. A parte de Mercury, otros grupos que hacen cosas interesantes a este respecto: Conspiracy, Farbrausch y más...

    Y Carolina, muchas gracias por todas tus aportaciones, pero si por casualidad te topas con alguien que tenga SPP y Aegis para max 2, no te olvides de mí ¿Ok?

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hey! Muchas gracias por esos demos de 64k !! Sabes? Me hicieron recordar justamente a Farbrausch The Product, el cual me voló la cabeza en 2003 cuando me lo pasaron, no lo podía creer. Pero estos son asombrosos, claro, las tarjetas gráficas han avanzado mucho desde entonces.
    Obvio que no me olvido de Aegis y SPP para max R2.
    Saludos!

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Encontrados algunos plugins...

    ¡Hola Carolina y compañeros!

    ¿Qué tal os va?

    De momento, mi búsqueda de Aegis y SPP para Max 2 ha sido completamente infructuosa, aunque como contrapartida he encontrado algún que otro plugin más...

    Por ejemplo, otro de los plugins abandonware que buscaba era Digimation Lightning para Max 3, más que nada porque Lightning viene acompañado de otro plugin llamado DigiNoise (fichero "diginoise.dlc") que está disponible públicamente en https://maxplugins.de/ para Max 1, Max 2 y Max 4/5, pero no para Max 3. Pues bien, finalmente encontré Lightning para Max 3 en esta que parece una viejísima web rusa que increíblemente aún sigue viva:
    https://dvagdyobovsem.narod.ru

    Concretamente aquí: https://dvagdyobovsem.narod.ru/

    Y más específicamente aquí: https://dvagdyobovsem.narod.ru/downl...3DSMAX_3.X.rar

    El plugin lo he probado y funciona, pero el plugin compañero "diginoise.dlc" del que hablé antes y que viene en ese fichero de esa web rusa, me da un error al iniciar 3ds Max 3 debido a que no encuentra un fichero llamado "util.dll", fichero que existe en la carpeta raíz de 3ds Max 1 y 3ds Max 2, pero no veo que exista en 3ds Max 3, lo cual me extraña.

    Ello me llevó a pensar que en ese viejo enlace ruso quizá habían incluido "diginoise.dlc" para Max 2 con Lightning para Max 3, pero no. He visto que se trata de ficheros diferentes (tampoco es igual al de 3ds Max 1 ni al de 3ds Max 4/5) y probando llevar a Max 2 dicho fichero "diginoise.dlc" que viene con Lightning para Max 3, tampoco funciona. Al final, no sé si es que hay que incorporar a Max 3 dicho fichero "util.dll" con alguna actualización o qué (no vale copiar util.dll de Max 2 a Max 3)... En cualquier caso, si alguien lo puede verificar, sería de ayuda....

    O si existe algún "diginoise.dlc" más auténtico para Max 3 (que no necesite "util.dll") y alguien lo tiene y lo comparte sería de mucha más ayuda.

    Por cierto, en https://dvagdyobovsem.narod.ru/download/max.htm hay algún otro plugin más para Max 3, pero el fichero comprimido de Luminaire está incompleto (no hay problema porque hay una versión posterior de Luminaire completamente gratuita y disponible en https://maxplugins.de/). También hay otro enlace que está mal, que es el de Fractal Flow. El enlace bueno es este: https://dvagdyobovsem.narod.ru/downl...for3DSMAX3.rar

    Finalmente, buscaba algún otro plugin para Max 2 como:
    Digimation Chameleon, Digimation X-Ray, Digimation Texture Lab (Tiling tools). Aunque especialmente Chameleon

    ¿Alguien por podría tenerlos por ahí...?

    Muchas gracias de antemano.
    Última edición por 3dbirdy; 03-09-2023 a las 22:49

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Hola, ¿has probado a poner el "util.dll" de la versión anterior en la misma carpeta de 3ds Max que quieres utilizar?

    Prueba a ver si lo carga.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, ¿has probado a poner el "util.dll" de la versión anterior en la misma carpeta de 3ds Max que quieres utilizar?Prueba a ver si lo carga.
    Otra solución podría ser si alguien tuviera el parche de actualización de Lightning que actualiza la versión 2 a la versión 3. Hace ya mucho que Digimation publicó gratuitamente muchos de sus parches para plugins, tanto en su web de Digimation (de la que hace tiempo también que los quitaron todos y me atrevería a decir que desde que cambiaron su modelo de negocio ya ni siquiera ellos mismos los tienen hoy en día), como en la extinta web www.maxusers.com:

    Afortunadamente web.archive.org salvó algunos de los parches tanto de www.digimation.com como de www.maxusers.com, pero no todos.
    Por ejemplo, desde este enlace https://web.archive.org/web/*/www.maxusers.com/* y filtrando por "exe" en la caja de filtros, se pueden ver muchos de los parches, aunque no todos se pueden descargar.

    Por ejemplo, el parche para actualizar Lightning de max 2 a max 3 no se grabó bien: https://web.archive.org/web/20030823...htning_3_p.exe

    No se puede descargar, aunque otros parches sí pueden descargarse.

    En ese entonces que todo eso estaba en la web públicamente, parecía que nada de ello podía perderse, por lo que no sé si habrá alguien que en su día se ocupó de descargar todos los parches y ponerlos a salvo, pero me temo que va a ser difícil.

    Gracias.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Perdón, veo que no quedó escrito parte de lo que quería decir

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, ¿has probado a poner el "util.dll" de la versión anterior en la misma carpeta de 3ds Max que quieres utilizar? Prueba a ver si lo carga.
    Perdón, ¡vaya! creía que lo había dejado escrito, pero ahora revisando mi último post, veo que no que no está.
    Imagino que al editar el texto antes de publicar el post borré si querer lo que quería decir y sólo dejé lo que viene a partir de "Otra solución podría ser...".
    Lo que quería decir es que ¡Claro que he probado lo que dice 3dpoder! pero lamentablemente no funciona: se produce un error que indica que ese util.dll no es para la versión 3 de 3ds max. (Por eso puse en mi primer post de esta página 3: "no vale copiar util.dll de Max 2 a Max 3")

    Lo curioso es que el "diginoise.dlc" que viene con este Lightning para 3ds Max 3 es diferente a todos los demás (diferente al de 3ds Max 1, al de 3ds Max 2 y al de 3ds Max 4/5).
    Aquí el resto de diginoises:
    https://maxplugins.de/max2.php?searc...on&sort=Author
    Con lo cual pareciera que sí se corresponde con la versión correcta para 3ds Max 3, pero como dije antes, al iniciar 3ds Max 3, echa en falta "util.dll".

    ¿Qué puede estar pasando? ... de momento, ni idea. Pero tratándose de algo tan antiguo y raro tampoco espero que haya alguien que lo consiga resolver...

    Gracias por vuestros comentarios.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Algunos plugins para max2 y max3

    Estimados amigos.

    Lamentablemente aún no he podido dar con los plugins SPP y Aegis de Sisyphus a pesar de haber intentado hacer una búsqueda intensa.
    Tampoco encontré Chameleon, X-Ray, Tiling Tools, Foley Studio, Rubber Tools, ni otros. Si alguno los tiene por ahí en algún disco duro olvidado, ¡¡por favor ruego lo comparta!! ¡¡Gracias!!

    Como detalle puedo decir, sin mencionar a nadie en particular, que hasta logré contactar con los desarrolladores de alguno de los antiguos plugins de 3ds Max 2 y me he llevado alguna sorpresa. Por ejemplo, hay quienes aún conservan copia de sus plugins pero llegué a encontrar a ¡ quien incluso ni si quiera conserva copia de su propio código fuente !
    Parece mentira lo que hacen los años... O quizá es que algunos proveedores o desarrolladores no se preocuparon en su día por lo que creaban, sino por únicamente sacar partido económico. Menos mal que otros sí han conservado su trabajo...

    Es una pena, porque creo que el software, aún siendo antiguo, obsoleto, abandonado y descatalogado, no debería perderse; forma parte de una obra humana que debería poder estar disponible al menos como mero archivo histórico.


    Por ejemplo, sabemos que centenares de videojuegos antiguos han sido hechos hoy disponibles por los amantes de lo vintage. ¿Por qué no también estas antiguas herramientas 3d? De ellas sólo puede encontrarse una parte (por ejemplo en archive.org), pero hay otras que no parece ser posible encontrarlas.


    Desde luego soy consciente de que esta búsqueda es bastante inusual por que pocos o casi nadie se interesan por este tipo de artículos viejos. Pero como persona que crecí en una generación en la que este tipo de software era una excelente herramienta de modelado 3d de referencia durante aquella época, creo que debería hacerse un esfuerzo para que no se acabe perdiendo para siempre en algún CD o disco duro tirado a la basura. Además creo que son un objeto de estudio muy interesante que puede ser ejecutado más fácilmente en sistemas pequeños, por ejemplo, para algún proyecto educativo o de investigación. Lo que mostraba Carolina con su tablet, su aplicación de emulación Windows Exagear y su 3ds Max 3 me pareció interesantísimo.


    Bien, como veo que de momento no hay más aportaciones, voy a poner yo algunas, por si sirve a alguien... Todos estos plugins para max2, a menos que se diga otra cosa:

    Digimation Atomizer v1.04d:


    Puede encontrarse en el "MAX R2 Plugin Pack" de:
    https://archive.org/details/vegas-dec-97
    El manual puede encontrarse en:
    https://archive.org/details/goldutils014
    También puede instalarse desde su "update patch" si se dispone de la versión correspondiente para MAX1



    Digimation Bones Pro:

    v1.5:
    https://archive.org/details/psychoutils01
    También en MAX R2 Plugin Pack:
    https://archive.org/details/vegas-dec-97


    v1.55
    Simplemente se deben sustituir los ficheros de Plugins (Bones Pro 1.5) por los de Bones Pro 1.55 que pueden encontrarse aquí:
    https://archive.org/details/goldutils020


    Digimation/Chaos Phoenix (para max2 y también para max3)
    https://archive.org/details/twilight-dvd058


    Digimation Fractal Flow v1.5d

    Está en el "MAX R2 Plugin Pack" de:
    https://archive.org/details/vegas-dec-97
    O también desde el:
    Update patch a la versión v1.6d (si se dispone de la versión para max1 o desde alguna versión anterior).


    Digimation Glider v1.05d
    Glider 1.05D for 3ds Max 2
    https://archive.org/details/psychoutils01
    O también desde el:

    update patch to v1.05d (desde max1).


    Hay que decir que todos estos plugins antiguos de Digimation, en principio, no pueden usarse sin ser autorizados, ya que hacían uso de un par de archivos instalados en la carpeta raíz de 3ds Max como sistema de protección: Digipsrv.exe y Digipclt.dll, que en Max 2 eran más elementales y parece que no tan difíciles de retocar como en posteriores versiones de 3ds Max. Estos eran los encargados de verificar las licencias y escribir en un archivo independiente de base de datos de licencias las licencias autorizadas. Quienes en su día retocaron estos plugins generaron un archivo alternativo a Digipclt.dll llamado, en algunos casos, BonG.dll (que a veces también puede encontrarse en archive.org). En otros casos era simplemente la propia biblioteca dinámica Digipctl.dll retocada sin más... (posiblemente mejor opción) Pero aunque estos antiguos plugins no estén licenciados, permiten abrir escenas de 3ds Max con contenido de los plugins respectivos y trabajar con ellas.

    Por otra parte, la propia Digimation hizo libres algunos de sus plugins (desde max 4 hasta max 8 con la conocida Digimation Suite, que hoy en día es posible descargar desde MaxPlugins.de:
    https://www.maxplugins.de/r4_files/d...%20and%205.zip
    https://www.maxplugins.de/r6_files/d...ax%206-7-8.zip

    Éstos no necesitan licenciarse, pero es una pena, que por ejemplo entre estos plugins gratuitos se halle Chameleon ¡pero sólo para versiones de 3ds Max más "avanzadas" como 3ds Max 4 a 3ds Max 8! y no se proporcione para una versión más antigua como 3ds Max 2 (en 3ds max2, si no me equivoco, la versión normal (no beta) era simplemente Chameleon v1.0)

    Lo dicho, si alguno tiene por ahí algo viejo de este estilo en algún disco duro olvidado (en especial los plugins que mencioné al principio), ¡¡por favor ruego lo comparta!! ¡¡Gracias!!

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Hola amigo, muchas gracias por compartir toda esa información, aunque son programas antiguos, todavía hay mucha gente que los usa, y seguro que estarán agradecidos de poder disponer de ellos.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hola, gracias por toda esa información.

    Mira, yo tengo para 3ds Max 3 casi todo completo, incluso todo lo de Digimation. Pero no me funciona nada de lo de Digimation (que son los mejores plugins) porque no logro dar con el Digipsrv.exe y el Digipclt.dll adecuados. Es decir, luego al momento de aparecer el administrador de licencias, no da con la administración de la placa de red, como que no genera el nombre o algo así. No recuerdo bien ahora; debería reintentarlo para refrescar mi memoria y ver dónde se trababa la cosa.

    Para 3ds Max 8, tengo todo completo, y todos los Digimation me funcionan perfecto.

    Me pregunto por qué no existe algo como Rubber Map hoy en día. ¿O Seascape? Una maravilla, que subdividía la malla del agua solo donde se generaban oleajes, y el resto del océano o piscina eran solo enormes polígonos. O Sandblaster, que resolvía escenas como la transformación de Peta Wilson en una bandada de murciélagos en la película "League of Extraordinary Gentlemen", un potentísimo plugin para partículas superespeciales que no requería ajustes complicados como los que requieren TP o Tyflow.

    Se extrañan muchas cosas de esos tiempos...

    Si necesitas para 3ds Max 3, pregúntame. Aunque te recuerdo, no he logrado autorizar los Digimation.

    ¡Saludos!

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Hola, gracias por toda esa información.

    Mira, yo tengo para 3ds Max 3 casi todo completo, incluso todo lo de Digimation. Pero no me funciona nada de lo de Digimation (que son los mejores plugins) porque no logro dar con el Digipsrv.exe y el Digipclt.dll adecuados. Es decir, luego al momento de aparecer el administrador de licencias, no da con la administración de la placa de red, como que no genera el nombre o algo así. No recuerdo bien ahora; debería reintentarlo para refrescar mi memoria y ver dónde se trababa la cosa.

    Para 3ds Max 8, tengo todo completo, y todos los Digimation me funcionan perfecto.

    Me pregunto por qué no existe algo como Rubber Map hoy en día. ¿O Seascape? Una maravilla, que subdividía la malla del agua solo donde se generaban oleajes, y el resto del océano o piscina eran solo enormes polígonos. O Sandblaster, que resolvía escenas como la transformación de Peta Wilson en una bandada de murciélagos en la película "League of Extraordinary Gentlemen", un potentísimo plugin para partículas superespeciales que no requería ajustes complicados como los que requieren TP o Tyflow.

    Se extrañan muchas cosas de esos tiempos...

    Si necesitas para 3ds Max 3, pregúntame. Aunque te recuerdo, no he logrado autorizar los Digimation.

    ¡Saludos!
    ¡Hola Carolina y 3dpoder!

    Qué bueno saber de nuevo de vosotros. Mirad, sobre los ficheros "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" de autorización de plugins de Digimation para 3ds Max 3, hay algo que, hasta ahora, no he encontrado escrito en ninguna web, pero que lo he descubierto por mí mismo. Os lo cuento por si ayuda:

    Esto mismo lo he probado en una máquina virtual de Windows XP y he conseguido hacerlo funcionar. Voy al grano:

    Windows XP y 2000 no se lleva bien con el sistema de autenticación para los plugins de Digimation de 3ds Max 3 (y posiblemente con versiones superiores de Windows suceda lo mismo).

    Existen las versiones originales de dichos ficheros de licencia comentados "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" y las versiones craqueadas. A priori ambas versiones parecen comportarse igual, pero no es así.

    Las versiones originales buscan leer un código de mochila, dongle o "Hardlock" correcto (en el pequeño hardware de protección que tenían los 3ds Max conectado al puerto paralelo). Si no encuentran ese código (las versiones craqueadas de 3ds Max 3 sólo leen un "0" para ese código, que no se considera "correcto"), simplemente se arroja un error por pantalla y no se puede usar el plugin.

    Por el contrario, las versiones craqueadas de "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" que he encontrado para 3ds Max 3 simplemente piden un número de autorización en función de un número de licencia y un número de "Hardlock ID" correcto, sin problemas porque dicho número de Hardlock ID lo generan virtualmente.

    Hay varias versiones de estos ficheros craqueados: cada versión genera un "Hardlock ID" distinto, por lo que si has instalado plugins autorizados en 3ds Max 3 y sustituyes "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" por otras versiones (aunque sigan siendo craqueadas), los plugins tendrían que ser autorizados de nuevo con otro "Hardlock ID" propio de esa nueva versión.

    Así, como decía, las versiones originales de "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" usan un número de "Hardlock ID" leído del dongle de seguridad insertado en el puerto paralelo. Por eso, si no se dispone de dicho dongle, se arroja un error y no se pueden autorizar los plugins.

    Ahora bien, si se tienen las versiones craqueadas de "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" para 3ds Max 3, la cosa no acaba ahí:

    Para lograr que el sistema de autenticación formado por esos ficheros funcione, debe establecerse que el modo de compatibilidad de ejecución del servicio de registro "Digipsrv.exe" sea Windows 98 / Windows Me (clic derecho en el archivo y pestaña Compatibilidad). Para ver la imagen más grande, hacer clic en ella.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Digipsrv.png 
Visitas: 227 
Tamaño: 13.7 KB 
ID: 246882

    Luego, hay que registrar "Digipsrv.exe" como servicio ejecutando el script "digip_register.bat". Si después de hacerlo, el servicio no se ve listado en services.msc (debido a la compatibilidad con Windows 98 / Windows Me), no importa.

    (Hay otro archivo que se llama "Digipmon.exe", pero solo es una aplicación extra para mostrar al usuario los plugins)

    Con eso, el plugin se cargaría correctamente y mostraría el diálogo para ser autorizado en el que pide un código de autorización. Entonces: o tenéis el código de autorización (que ni Digimation ni nadie lo emite) o tenéis un "KeyGen" particular para ese plugin. Introduciendo el código de autorización correcto, el plugin queda autorizado, el sistema de licencias guarda dicho código en un archivo aparte y el plugin FUNCIONA!.

    Eso es todo...

    Es decir, los archivos craqueados para licencias que he visto de 3ds Max 3 no evitan tener que licenciar los plugins. Solo evitan el error que se produce por no poder leer un "Hardlock ID" correcto.

    Por otra parte, Carolina, ¡qué bueno que tengas todos los plugins de 3ds Max 3! Yo conseguí recopilar bastantes, aunque no todos. También tengo uno que no me va bien, creo que porque lo tenía en un CD antiguo y lo copié con algún error de lectura: Digimation Bones Pro. Solo me funciona a medias (la parte de Blend y poco más).

    Otro plugin que conseguí rescatar fue Ventriloquist 1.0 para 3ds Max 3 (no lo encontré en ningún sitio de internet), con archivo de ayuda incluida, aunque perdí casi todos los archivos de ejemplo. Funciona de maravilla. Si interesa, ruego me digáis y lo comparto.

    En cualquier caso, supongo que tendréis dichos archivos "digipclt.dll" y "digipsrv.exe" para 3ds Max 3... En 3ds Max 2, los archivos equivalentes craqueados evitan tener que registrar ninguna licencia.

    ¡¡Gracias!!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Digipsrv.png 
Visitas: 112 
Tamaño: 13.7 KB 
ID: 246881  
    Última edición por 3dpoder; 11-11-2023 a las 05:34

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    ¡Hey, gracias Birdy! He entendido perfectamente lo que comentas. Voy a probarlo y te comento cómo me fue. Mientras tanto, te cuento algo más. Cuando intenté autorizar los Digimation y no me funcionaban, pensé que el problema estaba en que este Windows de la tablet era emulado y no emulaba bien todo lo del puerto y demás.

    Así que lo que hice fue instalar Max 3 en una Pentium 4 que tengo con Windows XP (me gusta conservar los hardwares y sistemas originales), y tampoco allí anduvo. Ahora entiendo lo que pasaba, dado lo que comentaste. ¡Voy a probar!

    ¡Saludos!

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hola Birdy!
    A ver si puedes bajar este link, tiene todo lo de 3ds Max 3.

    https://we.tl/t-cp3yB9uGHu

    Avisame si pudiste, sino lo cuelgo en otro lado.
    Saludos!

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Perfecto!

    ¡Wow! ¡Qué bueno, perfecto Carolina! Funcionó muy bien ese enlace. Revisando el archivo, veo que hay algunos plugins de 3ds Max 3 que yo tengo y que tú no tienes. Espera un poco que lo preparo para pasártelos... ¡Muchísimas gracias!

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias! Y si tienes los dos archivitos de licencia digimation, pasamelos, quizas los mios estan malos por eso no me anduvieron.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Gracias! Y si tienes los dos archivitos de licencia digimation, pasamelos, quizas los mios estan malos por eso no me anduvieron.
    Sí! Estoy revisando y comparando los plugins que me has pasado con los que tengo, quitando los que ya tienes y añadiendo los que no tienes más algún tutorial, etc. Mañana sigo revisando. Me va a costar un ratito. Por su puesto te pasaré lo que me pides.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Cero drama! No hay ningún apuro, Birdy.
    Saludos!

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Smile

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Cero drama! No hay ningún apuro, Birdy.
    Saludos!
    ¡Hola Carolina!

    Me he dedicado mucho tiempo revisando tus archivos y seleccionando los que podrían servirte porque o no los tienes, o porque los míos son algo diferentes, o porque tengo algún complemento extra como ayudas, tutoriales, etc.

    Ciertamente he visto que hay unos cuantos que te faltaban...

    Por cierto, aunque veo que tus archivos son para MAX3, he encontrado también alguno que buscaba desde hace mucho tiempo para MAX2. Además de bastantes de MAX3 que: o no los tenía o alguno tenía averiado. ¡Grata sorpresa! ¡Gracias!

    Ahora tengo pendiente una labor inmensa de ordenarlo todo y compaginarlo bien añadiéndolo adecuadamente a lo que tenía, además de documentarlo. Mi idea es hacer un trabajo de archivo e investigación. ¡Gracias de nuevo!

    Bueno, te pongo el enlace de los que he recopilado a ver qué te parece:
    https://we.tl/t-WqN4wWkpBZ

    Estos en general son para MAX3 (aunque tengo más de MAX1 y otras versiones viejas...)

    Hay unos cuantos plugins, aunque hay alguno sin KeyGen y/o sin retocar. Si alguien que sabe de craquear cosas viejas quiere retos o hacer pasatiempos, ahí tiene un buen material para entretenerse...

    En general también he puesto ficheros de texto descriptivos en cada carpeta. Los archivos de control de licencias que me pedías los he puesto en las carpetas "0-Digimation...". Luego en "0-Otros" he puesto carpetas de algunos plugins que ya tenías (sin esos plugins que ya tenías), pero añadiendo contenido de enlaces extras, etc. En 3D Darksim DarkTree 2.5 he puesto lo que se podía bajar gratuitamente de la web de Darksim hasta no hace mucho tiempo y también he puesto algún enlace extra de descarga de alguna cosilla más en algún fichero de texto. Las carpetas que solo contienen ficheros de texto es porque tienen los enlaces de descarga en dicho fichero de texto (para que así lo subido pese menos).

    Por cierto, entre tus archivos encontré este fichero: "max3 plugins\ShhaaggHaaiirrss\Shag & Hair V1.01.08\Win2k Patch Instructions.pdf" que incluyo aquí. Son instrucciones para hacer que los plugins de Digimation funcionen en MAX3. Recuerdo haber leído ese documento hace ya años. Es un método alternativo al que indiqué en un post mío anterior (cuando hablé de lo de establecer la compatibilidad con Windows 98 en el Digipsrv.exe craqueado). No he probado lo que dice ese PDF, pero debería funcionar también. Quizá sea hasta mejor que lo que indiqué yo... Pero ya digo que lo que indiqué anteriormente me funcionó perfectamente en un Windows XP SP2 metido en máquina virtual.

    En fin, espero que te sirva, Carolina. ¡Muchas gracias! y ya me dirás!!!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 11-11-2023 a las 05:38

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    ¡Wow Birdy! ¡Gracias por semejante dedicación! Tremendo pack de plugins. Todo tan ordenado. 😲
    Tengo bastante para ver, investigar y probar.
    ¡Probaré los de Digimation con tus instrucciones!

    Saludos!

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173

    Mis plugins

    ¡Hola Birdy! Revisando lo que te había mandado, vi que entre el lío de carpetas había una que se llama "to test version" y dentro de ella "scripts". Pues allí entre todos los scripts están estos que te reenvío aquí adjuntos para que los identifiques y los pruebes, son plugins en script que hice hace un tiempo, son materiales.

    El más trabajado y último que hice es el Rayfire Asperity Material, para dar aspereza a las caras facetadas de los cortes voronoi de rayfire o cualquier otro plugin demoledor.
    Funcionan con Vray y son para max 6 en adelante, o al menos no los he testeado en anteriores.

    Se copian en Scripts/Startup. Y al reiniciar max aparecen ya estos nuevos materiales.
    Son puramente procedimentales, no usan bitmaps y no necesitan UV map.

    Abajo imágenes de Asperity renderizadas en Vray en los presets Bricks, Mossy Rock y Wood Splinters:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Debris_detail.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 105.1 KB 
ID: 246890 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Asperity Material.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 1.34 MB 
ID: 246891 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Brick.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 1.18 MB 
ID: 246892 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Debris_81_geometry_add-subfloor01.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 1.55 MB 
ID: 246895 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Rayfire Asperity Wood_80.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 1.32 MB 
ID: 246896

    Aquí debajo en el bodegón use Granite, renderizado con Scanline:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Another afternoon with scanline.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 1.20 MB 
ID: 246893

    Era solamente para contarte de mis andanzas con 3ds Max.
    Saludos!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Añadir detalle

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    El más trabajado y último que hice es el Rayfire Asperity Material, para dar aspereza a las caras facetadas de los cortes voronoi de Rayfire o cualquier otro plugin demoledor.
    Funcionan con Vray y son para Max 6 en adelante, o al menos no los he testeado en anteriores.

    Se copian en Scripts/Startup. Y al reiniciar Max aparecen ya estos nuevos materiales.
    Son puramente procedimentales, no usan bitmaps y no necesitan UV map.

    Abajo, imágenes de Asperity renderizadas en Vray en los presets Bricks, Mossy Rock y Wood Splinters:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Debris_detail.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 105.1 KB 
ID: 246890 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Asperity Material.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 1.34 MB 
ID: 246891 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Brick.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 1.18 MB 
ID: 246892 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Debris_81_geometry_add-subfloor01.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 1.55 MB 
ID: 246895 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Rayfire Asperity Wood_80.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 1.32 MB 
ID: 246896

    Aquí debajo en el bodegón use Granite, renderizado con Scanline
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Another afternoon with scanline.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 1.20 MB 
ID: 246893

    Era solamente para contarte de mis andanzas con max.
    Saludos!
    Gracias Carolina. Las imágenes se ven literalmente de cine. Veo que no sólo eres artista, sino además sabes programar de maravilla. Es decir, como poco, eres artista 2 veces.
    Esas imágenes hechas con tus Scripts me han dejado realmente asombrado . El scripting de 3ds Max es una asignatura que tengo pendiente. A ver si saco tiempo y aprendo un poco...

    Hay una web llamada "boboland" de un tal Borislav Petrov alias "bobo" con mucha información y ejemplos de Scripting para varias versiones de 3ds max:

    https://www.scriptspot.com/bobo/

    Antiguamente estaba en:

    https://web.archive.org/web/20010712...tral.com/bobo/

    Y más antiguamente en:

    https://web.archive.org/web/19980519...view.com/bobo/

    Quizá ya la conocieras.

    Lo que tiene en la web actual (el primer enlace que he puesto) es casi todo, aunque algunas cosas faltan. De lo poco que falta, la mayor parte está en la web antigua.

    Este hombre anduvo con el equipo de programadores de MAX desde el principio. De hecho, tiene hasta DVDs editados con sus lecciones y tutoriales, aunque ahora ya casi ni se encuentran...

    Mi más sincera enhorabuena por tus trabajos, Carolina ... y sana envidia por lo que sabes hacer...

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Por cierto, uno de los plugins de MAX2 que encontré fue RubberWarp 1.0... Aunque veo que el sistema de autorización de esa versión 1.0 no utiliza las librerías adicionales de control de licencias de Digimation, sino que está incorporado en el propio plugin... Para MAX3, ese plugin tiene un sistema de autorización, pero no para MAX2... No sé si por casualidad tienes la forma de autorizar el plugin correspondiente a MAX2... Gracias de nuevo en cualquier caso...

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Por cierto, uno de los plugins de MAX2 que encontré fue RubberWarp 1.0... Aunque veo que el sistema de autorización de esa versión 1.0 no utiliza las librerías adicionales de control de licencias de Digimation, sino que está incorporado en el propio plugin... Para MAX3, ese plugin tiene un sistema de autorización, pero no para MAX2... No sé si por casualidad tienes la forma de autorizar el plugin correspondiente a MAX2... Gracias de nuevo en cualquier caso...
    Voy a verificar si tengo algo extra, amigo, pero creo (debo verificar) que todo lo que tengo para Max antiguos estaba en ese pack que te he enviado. Ocurre que nunca tuve Max 2 propiamente dicho; lo que tengo por ahí salpicado de plugins para Max 2 son rebotes de lo que me fueron pasando para Max 3. Gracias por ese enlace de ese desarrollador.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    RubberTools

    Gracias!

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    ¡Hola! Gracias por toda esa información.

    Me pregunto por qué no existe algo como Rubber Map hoy en día o Seascape. Una maravilla que subdividía la malla del agua solo donde se generaban oleajes, y el resto del océano o la piscina eran solo enormes polígonos. O Sandblaster, que resolvía escenas como la transformación de Peta Wilson en una bandada de murciélagos en la película League of Extraordinary Gentlemen. Era un poderoso plugin para partículas superespeciales que no requería ajustes complicados como los que necesitan TP o Tyflow.

    Se extrañan muchas cosas de esos tiempos...
    Pues hasta donde sé la patente de las RubberTools (de RubberFlex) fue vendida a Adobe. Al parecer eso hizo que el equipo que inicialmente desarrolló RubberTools (RubberWarp & RubberWarp) no hiciera ya nada más tras la versión que elaboraron para 3ds Max R4/R5/R6... De RubberWarp encontré la versión para R4/R5 en este CD antiguo.

    De RubberMap, afortunadamente web.archive.org al menos guardó las demos ¡para las 3 primeras versiones de MAX! aquí.
    Versiones completas de RubberMap pueden encontrarse en éste otro CD y en éste otro, pero sólo para MAX3.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    RubberWarp para MAX3 no funciona.

    ¡Hola de nuevo Carolina!

    Mira, estoy probando ese viejo plugin **RubberWarp** para 3ds Max 3 que me has pasado y **no funciona**. Me explico: No está bien craqueado. Lo que he visto que hace el tema es parchear o modificar el fichero "RubSpaceWarp.dlm" cambiando 1 solo byte. Solo cambia una instrucción de salto: cambia un JE por un JNZ (en ensamblador). Me he molestado en analizarlo comparando el archivo dlm original con el parche.

    El efecto de ello es que el plugin **PARECE modificado** porque ya no muestra el cuadro de diálogo que obligaba a introducir el código de autorización y se ven todas las opciones y configuraciones del plugin disponibles como si realmente estuviera autorizado. **Pero no es así:** a la hora de hacer algún trabajo con el plugin, la deformación de RubberWarp sobre los objetos seleccionados no se aplica. Si quieres, intenta seguir el tutorial "Tutorial.pdf" (fichero de trabajo "tut1.max") incluido con el plugin y verás cómo puedes cargar ese fichero sin problemas. El plugin aparece aparentemente normal y autorizado, pero al final no funciona. "tut1.max" incluye un rostro dentro de un cilindro patch, de modo que al seguir los pasos del tutorial debería ser posible deformar dicho rostro estirándole la nariz estirando un solo vértice de dicho cilindro patch. Todo funciona bien hasta el momento en que uno intenta estirar la nariz a dicho rostro tal como indica el tutorial: ese último paso de estirar la nariz simplemente no funciona: Uno estira el vértice del cilindro patch, pero el rostro no experimenta ninguna alteración.

    El código del plugin debe tener más comprobaciones internas, por lo que creo que los chicos que hicieron la protección de este plugin no eran tontos... Y quien hizo el parche no se molestó en verificar bien lo que había hecho.

    Lo que sí funciona es la DEMO. PERO.... Primero hay que poner al equipo donde instalas la demo fecha un poco posterior al 12 de diciembre de 1999 y luego instalar el plugin, porque de lo contrario la demo dice que su tiempo de prueba ha expirado. (Mejor probarlo en máquina virtual). Yo lo he probado con un Virtual Box en un Windows XP SP2. Para que al cambiar la fecha y la hora en la máquina virtual no cambie la de tu equipo real es necesario ir a la carpeta de Virtual Box y meter el siguiente comando:
    VBoxManage setextradata "NombreMaqVirtualDe3DSMAX" "VBoxInternal/Devices/VMMDev/0/Config/GetHostTimeDisabled" 1

    En fin, a lo mejor puedo hacer algo para arreglarlo. Ya os contaré...
    Salud!
    Última edición por 3dpoder; 11-11-2023 a las 05:57

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias por la info Birdy!
    Yo realmente no pude probar Rubber ni ninguno de los de Digimation porque el emulador de Windows en la tablet no da la opción de setear compatibilidad con el botón derecho, es decir, sale el cuadro de diálogo donde aparece propiedades, pero no hace nada, es un botón muerto. Es una limitación del emulador, lamentablemente.

    Ya los probaré en la Pentium 4 con Windows XP, debo hacerle lugar para instalarla porque está arrumbada en un placard.

    Veo que sabes mucho de programación. ¡Te felicito! Me encanta lo que me cuentas, es adictivo para mí todo lo que me comentas.

    Saludos!

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Mira Birdy, esta animación fue hecha en 2004 con Max 6, con los plugins Seascape y Grow de Digimation, más After Burn para la fog animada.
    Renderizado con Scanline.

    Se hizo transfer a celuloide de esta animación para pasarse en los cines locales de mi ciudad, para promoción de la escuela de diseño donde yo dictaba clases de 3dsmax.
    Por eso tanta nostalgia con Digimation, era una emoción muy profunda trabajar con esos plugins. Especialmente Seascape que subdividía la malla del agua permitiendo un detallado de las ondas maravilloso y sin peso en la escena, para mí, ese plugin sigue siendo la octava maravilla.



    Este trabajo ciertamente ha envejecido, se aprecia su primitivismo, era lo que daba con mi pentium 4 y Scanline.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    RubberWarp

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Gracias por la info Birdy!
    Yo realmente no pude probar Rubber ni ninguno de los de Digimation porque el emulador de Windows en la tablet no da la opción de setear compatibilidad con el botón derecho, es decir, sale el cuadro de diálogo donde aparece propiedades, pero no hace nada, es un botón muerto. Es una limitación del emulador, lamentablemente.

    Ya los probaré en la Pentium 4 con Windows XP, debo hacerle lugar para instalarla porque está arrumbada en un placard.

    Veo que sabes mucho de programación. ¡Te felicito! Me encanta lo que me cuentas, es adictivo para mí todo lo que me comentas.

    Saludos!
    Pero hay una buena noticia. He visto que la protección de RubberWarp v1.0 no va a través de la librería de Digimation. Tiene su propio sistema, lo cual tiene sus ventajas y sus "inconvenientes": La ventaja es que no tienes que lidiar con el tedioso "Digipsrv.exe" de Digimation ni, por lo tanto, preocuparte por compatibilidades "en vinagre" de dicho fichero. El pequeño inconveniente es que la protección que le han puesto a RubberWarp v1.0 creo que es bastante buena, con varios "cerrojos". Un poco estilo "código Da Vinci", pero no es imposible de romper.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Mejorar alguna expresión

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Mira Birdy, esta animación fue hecha en 2004 con max 6, con los plugins Seascape y Grow de Digimation, más After Burn para la fog animada.
    Renderizado con Scanline.
    Se hizo transfer a celuloide de esta animación para pasarse en los cines locales de mi ciudad, para promoción de la escuela de diseño donde yo dictaba clases de 3dsmax.
    Por eso tanta nostalgia con Digimation, era una emoción muy profunda trabajar con esos plugins. Especialmente Sescape que subdividía la malla del agua permitiendo un detallado de las ondas maravilloso y sin peso en la escena, para mí, ese plugin sigue siendo la octava maravilla.



    Este trabajo ciertamente ha envejecido, se aprecia su primitivismo, era lo que daba con mi pentium 4 y Scanline.
    Nombre:  1f632.png
Visitas: 185
Tamaño: 3.5 KBWow Carolina, ¡qué maravilla de animación! No me extraña la nostalgia, y creo que lo entiendo perfectamente. Después de todo, también soy de tu generación. El corto que me pasas es realmente bello. Con el reflejo de la luna y todo en el agua, parece real... Hasta parece hecho ahora con las modernas herramientas de hoy en día. No diría que está hecho con Scanline. Si me hubieras dicho que estaba hecho con Vray o ray-tracing, lo hubiera creído...

    Y cómo no, envidia sana , Carolina, por tu trabajo en esa escuela...

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Pero hay una buena noticia. He visto que la protección de RubberWarp v1.0 no va a través de la librería de Digimation. Tiene su propio sistema, lo cual tiene sus ventajas y sus "inconvenientes": La ventaja es que no tienes que lidiar con el tedioso "Digipsrv.exe" de Digimation ni, por lo tanto, preocuparte por compatibilidades "en vinagre" de dicho fichero. El pequeño inconveniente es que la protección que le han puesto a RubberWarp v1.0 creo que es bastante buena, con varios "cerrojos". Un poco estilo "código Da Vinci", pero no es imposible de romper.
    Sí que es buena noticia!
    ¿Y como es que haces eso? 😲 Ves el código pasado por un decompiler, o tienes el código fuente?
    Tu programas c++?

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    Si que es buena noticia!
    Y como es que haces eso? 😲 Ves el código pasado por un decompiler, o tienes el código fuente?
    Tu programas c++?
    No. No tengo el código fuente. ¡Ojalá!... Si lo tuviera, desde luego sería mucho más sencillo. Claro que programo en C++... y en más lenguajes...
    Para saber lo que digo, puedes pasar el plugin por un depurador o debugger de ensamblador y hacer algunas pruebas. Pero vamos, en este caso no hace falta ni eso.
    Basta con ver lo que te decía de la simple instrucción de salto "JE" cambiada a "JNZ" (1 único byte) que aparentemente autoriza el plugin, pero a la hora de hacer que el plugin trabaje, éste no funciona... Pero la DEMO sí funciona... La deducción lógica es que la protección está en varios puntos del código.
    Por cierto, no sé cómo pones esa carita de "😲"... ¡A mí no me sale! O por lo menos no la veo en el repertorio...

    https://foro3d.com/misc.php?do=getsm...=vB_Editor_001

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Te felicito por tu destreza en la materia!
    Mi programación es nivel juguete, pero bien de juguete, algunas cositas en maxscript y BASIC (que lo aprendí en mi infancia), c++ para arduino.
    Y no mucho mas.

    Esas caritas no son de las del foro

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20231104-182759_Gallery.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 432.9 KB 
ID: 246908 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20231104-182536_Opera.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 434.0 KB 
ID: 246909 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_20231104-183237_Opera.jpg 
Visitas: 63 
Tamaño: 757.7 KB 
ID: 246910 🙄 🤭

    Ahora que lo pienso, que extraño que sean soportadas en el editor de texto del sitio!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Ah, qué bueno, ahora entiendo lo de las caritas! Sí, veo que el sitio soporta dichos emojis. Al menos veo que permite integrar imágenes creando referencias locales...

    Pero sobre la programación tú sabes de Max Scripting y ¡Yo aún no!

    Por cierto, encontré la vieja web del autor de uno de los interesantes scripts que tienes... de un tal Jarek Dukat...

    Concretamente el de Hair Planter, que aún se puede descargar desde aquí:

    Hair Planter | ScriptSpot

    Aquí más scripts de ese autor...

    https://web.archive.org/web/20051222...s/nurbconv.zip
    Spline 2 NURBS Curve Converter | ScriptSpot
    http://www.scriptspot.com/scripts/we...t/b_render.zip
    http://www.scriptspot.com/3ds-max/sc...bility-manager
    http://www.scriptspot.com/scripts/we...at/visiman.zip


    Saludos y Gracias!
    Última edición por 3dbirdy; 06-11-2023 a las 19:05

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias, amigo, por esos enlaces. Me contagia e inspira tu pasión por la investigación, eso de ir a fondo para saber de dónde sale cada cosilla hasta la más pequeña y valorar a las personas que estuvieron detrás de su realización.
    No son solo plugins para ti; son muestras de habilidades de creativos que dan testimonio de su brillo personal.
    Y haces un tributo a ellos, manteniendo viva la memoria sobre ellos.
    Pocos tienen esa actitud 👍
    Saludos!

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295
    Qué padre que hayas logrado instalar esas versiones antiguas en una tableta; qué nostalgia. Yo empecé con la versión 4 de 3ds max. Me gustaría poder instalar ZBrush 2.0 o máximo la 3.0 en Windows, pero no he encontrado la manera.

    Saludos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    De nada Carolina,

    Creo que también es preceptivo mencionar algunos autores más, por ejemplo al antiguo Dimension Design Animation Group donde trabajaban los excelentes programadores Ivan Kolev y Stanislav Statiev, autores del famoso Shag Hair and Fur para 3ds Max ya desde sus versiones más iniciales como 3ds Max 2.

    Actualmente migraron a:

    https://www.ddag.org/

    y a:

    https://ephere.com/
    https://www.facebook.com/ephereinc

    Creo que de un breve vistazo puede verse la evolución que han experimentado los plugins que desarrollaban. Si antes eran buenos, ahora son de un hiperrealismo extraordinario... Y no sólo para pelo y plumas, sino también para fluidos...

    Qué padre que hayas logrado instalar esas versiones antiguas en una tableta; qué nostalgia. Yo empecé con la versión 4 de 3ds max. Me gustaría poder instalar ZBrush 2.0 o máximo la 3.0 en Windows, pero no he encontrado la manera.

    Saludos.
    Por cierto y por curiosidad, ¿cuál es el problema de que no puedas instalar Zbrush 2.0 ó 3.0 en Windows?

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Por cierto y por curiosidad, ¿cuál es el problema de que no puedas instalar Zbrush 2.0 ó 3.0 en Windows?
    Que no dispongo del software 😂, lo he buscado en Google en páginas como oldversions.com. ¿De casualidad no tendrás un instalador de ZBrush 2.0 y/o 3.0 que me puedas rolar? ¿Cómo le hacen para conseguir software 3D de hace 20 años? (Soy el mismo usuario anterior, pero no me puedo logear con mi cuenta habitual, no sé por qué).

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Hola Gabriel. Pues no tengo ni idea de dónde puedes encontrar ZBrush 2.0 o 3.0, pero si te vale un ZBrush 1.13, lo encontré aquí:
    https://archive.org/details/www-animation-and-3-d

    De aquí lo puedes descargar directamente:
    https://ia902204.us.archive.org/view...20and%203D.iso
    De toda la lista de archivos está al final del todo. No lo he probado. Supongo que funcionará...

    Por otro lado, tengo la sensación de haber visto ZBrush 2.0 en algún CD/DVD de archive.org, pero no recuerdo cuál. Hay algunos CDs/DVDs de los que archive.org no lista todos los programas que tienen... Creo que es uno de esos...
    Espero que sirva.
    Saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola Gabriel. Pues no tengo ni idea de dónde puedes encontrar ZBrush 2.0 o 3.0, pero si te vale un ZBrush 1.13, lo encontré aquí:
    https://archive.org/details/www-animation-and-3-d

    De aquí lo puedes descargar directamente:
    https://ia902204.us.archive.org/view...20and%203D.iso
    De toda la lista de archivos está al final del todo. No lo he probado. Supongo que funcionará...

    Por otro lado, tengo la sensación de haber visto ZBrush 2.0 en algún CD/DVD de archive.org, pero no recuerdo cuál. Hay algunos CDs/DVDs de los que archive.org no lista todos los programas que tienen... Creo que es uno de esos...
    Espero que sirva.
    Saludos.
    Muchas gracias, ese sí lo pude instalar. Estuve buscando un buen rato la versión 2.0 y no la encontré, ni hablar. En otra página sí lo tienen, pero para Apple. Tendría que dedicarle tiempo a investigar cómo emular OS en Windows 10 para que, muy probablemente, resulte que el instalador requiere activación y no se pueda usar. Voy a preguntar en Reddit a ver si alguien tiene una versión para Windows que se pueda usar.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    De nada

    De nada, Gabriel!

    Al final, yo también pude probarlo y parece que está muy bien. Tras instalarlo, no pide nada más y funciona . Además, tiene el encanto de ser muy antiguo, aunque precisamente por ser tan antiguo me parece que tiene poco en términos de 3D, y es más bien un editor 2.5D. Ahora solo hace falta encontrar un manual de usuario para esa versión tan antigua...

    Por cierto, si por casualidad encuentras algún plugin de 3ds Max R2 de los que estoy buscando, sería de mucha ayuda (Digimation Chameleon, Digimation X-Ray, Digimation Texture Lab - Tiling tools, Sisyphus Aegis y Sisyphus Special Purpose Particles...) especialmente Chameleon v1.0 para Max 2 y los de Sisyphus. Solo para Max 2. Gracias de antemano.
    Última edición por 3dpoder; 11-11-2023 a las 06:12

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    De nada, Gabriel!Al final, yo también pude probarlo y parece que está muy bien. Tras instalarlo, no pide nada más y funciona . Además, tiene el encanto de ser muy antiguo, aunque precisamente por ser tan antiguo me parece que tiene poco en términos de 3D, y es más bien un editor 2.5D. Ahora solo hace falta encontrar un manual de usuario para esa versión tan antigua... Por cierto, si por casualidad encuentras algún plugin de 3ds Max R2 de los que estoy buscando, sería de mucha ayuda (Digimation Chameleon, Digimation X-Ray, Digimation Texture Lab - Tiling tools, Sisyphus Aegis y Sisyphus Special Purpose Particles...) especialmente Chameleon v1.0 para Max 2 y los de Sisyphus. Solo para Max 2. Gracias de antemano.
    Si se puede editar modelos 3D en esa versión. En el menú de la derecha, tienes la opción "inventory"; lo expandes y tienes la opción "load tool". Selecciona alguno de la librería; luego arrastras con el botón derecho en el centro de la pantalla para cargar el modelo. Después, presionas la tecla "t" para entrar en modo edición y ya puedes esculpir. Por cierto, que no encontré manera de hacer pan o zoom al modelo XD.

    Ten por seguro que si encuentro algo de 3ds Max R2, te pondré el enlace por aquí.

    Saludos.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Gracias

    Gracias Gabriel

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Más de ZBrush...

    Por cierto, encontré la versión Trial de ZBrush 3.1 aquí:
    http://www.softsea.com/review/ZBrush.html
    http://www.softsea.com/download/ZBrush.html

    Por otro lado encontré algunos manuales:

    ZSpheres (supongo que una herramienta de ZBrush):
    https://web.archive.org/web/20041130...QuickGuide.pdf
    ZBrush con C4D:
    http://emury.free.fr/FC4D/zbrush_xander_part2.pdf
    Manual ZBrush 3.5
    https://archive.org/download/zbrush3..._tutorials.pdf
    (No, esa versión 3.5 de ZBrush de archive.org, no parece funcionar, así que lo único aprovechable es ése tutorial en PDF)
    Última edición por 3dbirdy; 13-11-2023 a las 15:06 Razón: Mejorar expresiones

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    7
    Muchas gracias, 3dbirdie. Probé ese demo y funcionó sin problemas, aunque la verdad no me dio tanta nostalgia como esperaba porque la interfaz prácticamente está igual a las nuevas versiones pero con menos menús. El ZBrush 2.0 que estoy buscando sí es más notoria la cambio de interfaz a las nuevas versiones, mira https://www.youtube.com/watch?v=0DtVncxG8yw&t=765s. Gracias por todas las ligas que pones, lo de las ZSpheres es igual en las nuevas versiones.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    ZBrush 2.0

    Hola Gabriel!

    Por casualidad hoy mismo, sin buscarlo encontré ZBrush 2.0. Aquí lo tienes:
    https://archive.org/download/3dmax6plugins
    Espero te sirva...!

    Por otro lado, sigo buscando sin éxito:
    - Digimation Chameleon
    - Digimation X-Ray
    - Digimation RubberMap y
    - Digimation Texture Lab (Tiling Tools)

    Todos para 3DS MAX R2/R2.5

    Veo tan difícil conseguir estos plugins que es como si se hubieran convertido en una especie de rarísimo artículo numismático ... o hasta arqueológico...
    Si alguien tiene alguno de esos por ahí, la verdad que le estaría muy agradecido...
    Última edición por 3dbirdy; 25-12-2023 a las 01:49 Razón: Mejorar expresiones

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Talking ScatterVL y ScatterVLPro

    Hola Carolina!


    Finalmente encontré SPP (y también AEGIS!) (para 3DS MAX R2/R2.5 !)
    Ya casi los daba por perdidos pero finalmente los he encontrado.


    Por otra parte he estado revisando lo que compartiste para MAX3... Estoy ordenándolo, quitando duplicados y clasificándolo. Calculo que he ordenado ya más de la mitad.
    Con MatterWaves no sé qué pasa que si lo instalo para probarlo, funciona pero el VideoPost se cuelga... Intentaré seguir echando algún vistazo más...

    Por otra parte hay algunos plugins que me parecen muy buenos. Entre ellos hay una serie de plugins y scripts gratuitos que he ido ordenando.

    Uno de ellos es ScatterVL para max3, que se usa en la parte de efectos de Render de max3.
    El mismo plugin, pero posiblemente mejorado "ScatterVLPro" (si no me equivoco, para versiones de 3ds Max de R2017 a R2021) está disponible de forma totalmente gratuita en la web de Sitni Sati:
    https://www.afterworks.com/Freeware.asp


    Luego sigo escribiendo con más cosas que me parecen interesantes...
    Última edición por 3dbirdy; 25-12-2023 a las 01:50 Razón: Mejorar expresiones

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Ivy Generator

    Otra de las herramientas gratuitas que compartiste, Carolina, y que he visto muy interesante, es "Ivy generator" de Thomas Luft.

    Es posible descargarla desde aquí:
    https://graphics.uni-konstanz.de/~luft/ivy_generator/

    Lo bueno es que no es específicamente un plugin de 3ds Max, sino que es una aplicación independiente (además pesa poco, es completamente portable y se proporciona para varias plataformas), por lo que sirve para cualquier versión de 3ds Max o para cualquier programa de diseño 3d que simplemente pueda cargar ficheros 3d ".obj":

    Nombre:  Sponza_Ivy.jpg
Visitas: 192
Tamaño: 489.2 KB


    Para Windows pueden descargarse 2 versiones: La 1.0 y la 1.3

    La diferencia básica que les veo es que en la 1.3 es más fácil desplazarse por la vista mediante el teclado.

    Versión 1.0: Controles para desplazarse un poco más complejos.
    La vista aparece inicialmente a ras del suelo y
    hay que elevarse para ver bien:
    pulsar Ctrl + botón izdo del ratón + subir con el ratón hacia arriba.

    Versión 1.3: Controles para desplazarse mejorados.
    Podría ser necesario seleccionar la opción "Flip Normals"
    del modelo de pared o edificio cargado en el escenario
    para que el crecimiento de la enredadera sea adecuado
    por fuera (y no por dentro).

    Por lo demás las veo muy parecidas.

    El enlace al tutorial está obsoleto, por lo que para descargarlo es posible utilizar este otro enlace alternativo:
    https://web.archive.org/web/20070609...Gen_Tut_01.zip

    En el programa hay 2 carpetas:
    - "textures"
    - "Test scene"

    Para que funcione y cargue bien las texturas, recomiendo mover el programa ejecutable directamente a la carpeta "textures". Meter ahí también las texturas extra.

    Creo que por su potencia, versatilidad, carácter gratuito, portabilidad y poco peso, es de lo más recomendable.

    Y ya que estamos en estas fechas, hasta le puede servir muy bien a quien guste de hacer Belenes en 3D...

    No digamos ya para usar junto con esos estupendos scripts "Heaven Plugs" de Carolina... Creo que podrían hacerse escenas/paisajes increíbles...

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SponzaIvy.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 155.4 KB 
ID: 247171  
    Última edición por 3dpoder; 13-03-2024 a las 19:57

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola Gabriel!

    Por casualidad hoy mismo, sin buscarlo encontré ZBrush 2.0. Aquí lo tienes:
    https://archive.org/download/3dmax6plugins
    Espero te sirva...!
    ...
    ¡Muchas gracias, 3dbirdy! Justo lo que estaba buscando. Me da gusto también que hayas encontrado los plugins que buscabas. ¡Feliz Navidad!

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Aferburn y FreePyro

    Siguiendo con plugins antiguos interesantes me he topado con Afterburn de AfterWorks (Sitni Sati).
    Efectos volumétricos y de humo verdaderamente alucinantes ya desde versiones de 32 bit tan antiguas como 3d studio max R2.x


    Otro plugin análogo de Cebas, predecesor de PyroCluster y de ProOptics Suite, es FreePyro. Cebas FreePyro es un Plugin gratuito para max 2.x, 3.x y 4.x/5.x extraordinario para la elaboración de niebla, nubes y efectos de fuego y humo perfectamente integrables en escenas con raytracing, aunque necesita ser registrado para ser activado y, por su antigüedad lamentablemente ya no tiene soporte por parte de Cebas, si bien he de agradecer a Cebas que me hayan proporcionado un código de activación para poder probarlo...


    También hay que agradecer a Dave Baker que su descarga aún esté disponible para max 2.x así como para max 3.x y max 4.x/5.x en su estupenda web.

    Finalmente hay que advertir que FreePyro no puede ser activado en esas instalaciones craqueadas o pre-alpha de 3ds Max 2 con un Hardlock ID de 0. Es necesario que la instalación proporcione un Hardlock ID normal (identificador del sistema de protección o "mochila" conectada al antiguo puerto paralelo del PC).



    Bien, pues si Cebas FreePyo hace maravillas, imaginemos lo que podrían hacer ProOptics Suite, PyroCluster o cualquiera de los plugins actuales de Cebas o de Sitni Sati...

    Por lo demás sigo buscando los antiguos y obsoletos Digimation Chameleon, Digimation RubberMap y Digimation Texture Lab (Tiling Tools) para 3ds Max 2.x...
    Si hay algún alma caritativa que pueda tenerlos y/o encontrarlos, le estaré muy agradecido...

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screenshot.jpeg 
Visitas: 136 
Tamaño: 40.0 KB 
ID: 247576   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1285344558_final3.jpg 
Visitas: 140 
Tamaño: 25.8 KB 
ID: 247575  
    Última edición por 3dbirdy; 09-03-2024 a las 23:10 Razón: Restaurar imagenes

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2024
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola Gabriel!

    Por otro lado, sigo buscando sin éxito:
    - Digimation Chameleon
    - Digimation X-Ray
    - Digimation RubberMap y
    - Digimation Texture Lab (Tiling Tools)

    Todos para 3DS MAX R2/R2.5
    Hola 3dbirdy . Puedo ayudarte a conseguir Texture Lab para R2, y tal vez también Chameleon. ¿Puedes enviarme un mensaje privado, por favor? Te envié una solicitud de amistad.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por FallingGrainsOfSand Ver mensaje
    Hola 3dbirdy . Puedo ayudarte a conseguir Texture Lab para R2, y tal vez también Chameleon. ¿Puedes enviarme un mensaje privado, por favor? Te envié una solicitud de amistad.
    Estimado FallingGrainsOfSand.

    Acabo de ver tu mensaje. Finalmente conseguí Texture Lab (Tiling Tools) y X-Ray (max2 y max3). Precisamente tenía pendiente añadir un nuevo post sobre X-Ray. Pero si logras conseguir Chameleon para 3ds Max 2, me interesaría mucho. (Para un 3ds Max 2 o 2.5 normales, no para versiones beta de 3ds Max 2 como 2.18 o 2.24, ya que no son compatibles). Lamentablemente, no puedo ver tu mensaje privado ni tengo los privilegios suficientes para enviar mensajes privados. Aún no me los han otorgado. No sé cómo podríamos hacer...
    Última edición por 3dpoder; 06-04-2024 a las 19:20

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2024
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Estimado FallingGrainsOfSand.

    Acabo de ver tu mensaje. Finalmente conseguí Texture Lab (Tiling Tools) y X-Ray (max2 y max3). Precisamente tenía pendiente añadir un nuevo post sobre X-Ray. Pero si logras conseguir Chameleon para 3ds Max 2, me interesaría mucho. (Para un 3ds Max 2 o 2.5 normales, no para versiones beta de 3ds Max 2 como 2.18 o 2.24, ya que no son compatibles). Lamentablemente, no puedo ver tu mensaje privado ni tengo los privilegios suficientes para enviar mensajes privados. Aún no me los han otorgado. No sé cómo podríamos hacer...
    Hola, ¿podrías compartir Afterburn para Max 2 si lo tienes?

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por xMisterx Ver mensaje
    Hola, ¿podrías compartir Afterburn para Max 2 si lo tienes?
    Hola xMisterx... Veo que te acabas de registrar en el foro prácticamente al mismo tiempo que FallingGrainsOfSand ¿Eres la misma persona que él?
    Y sólo por saber un poco... ¿A qué te dedicas dentro del diseño 3D y por qué buscas una versión tan antigua de Afterburn?

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hey guys! Me encanta este subforo así, medio bootleg, que se armó de pronto. ¡Jaja, genial!
    Yo no sé qué tengo con esos software hermosos (me rehúso a llamarlos antiguos)... debe ser nostalgia.
    Yo uso max 2023 y Chaos Vantage última versión, y me hace súper feliz el renderizado raytrace en tiempo real.
    Pero no sé por qué sigo abriendo mi 3ds Max 8 (igual al SDK que el 6) y me fascino con los plugins maravillosos que tiene.
    Creo que es porque algo especial tenían, y que se ha perdido en estas nuevas técnicas actuales.
    Por ejemplo, Seascape, que subdivide la malla del agua solo donde los ripples y olas lo necesitan, y así es súper liviano de renderizar. O After Burn, que no necesitaba grilla como FumeFX o Phoenix o VDB. Con After Burn, largabas el humo al aire hasta donde el humo quisiera alcanzar, y listo, sin encajonamientos como los VDB.
    Se extrañan esas cositas de antes.
    ¡Saludos chicos amantes de lo bueno!

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    PD: Siempre he dicho que mi sueño es abrir un boliche/bar temático de juegos (para los menos nerds) y software 3D (para los más nerds), con pantallas mostrando esos primeros reels de Kinetix y de Max que eran súper surrealistas, perfectos para un bar boliche.


    Esas animaciones de Warcraft (esta en especial me hicieron querer empezar con 3D, sin aún conocer Max).


    Con terminales para jugar a todo. Y la música toda de videojuegos, cracks y cinemáticas. Tal vez algún día lo cumpla...

    Obvio, el bar se llamaría "Keygen".

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    ¡Hola Carolina!

    ¡HoOla Carolina!!

    ¡Cuánto tiempo! La verdad es que me admira lo que enseñas con poco que escribes... ¡Cómo se nota que sabes de verdad... "Chaos Vantage"! Dado que no lo he usado nunca, me he animado a leer el enlace que has indicado... ¡Qué maravilla! Recuerdo haber visto algo hace no mucho en algún vídeo de YouTube, pero no recordaba el nombre. Gracias por mencionarlo. ¡Ahora sí que sí, creo que me lo he aprendido!

    Aunque vemos que lo moderno en el diseño 3D es mucho más poderoso que lo antiguo, creo también que lo antiguo no deja de perder su encanto... En especial para quienes tomamos contacto con ello hace años... Y, desde luego, ¡hacer una buena secuencia con software antiguo no deja de ser un reto!

    ¡Estupendos esos vídeos que has mandado y esas indicaciones que nos culturizan a todos!
    ¡Muchas gracias!

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004

    Blizzard es que era una pasada

    Blizzard es que era una pasada en la época para crear introducciones. A mi también me engancharon, como no.

    Ojalá se cumplan tus sueños Carolina.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2024
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola xMisterx... Veo que te acabas de registrar en el foro prácticamente al mismo tiempo que FallingGrainsOfSand ¿Eres la misma persona que él?
    Y sólo por saber un poco... ¿A qué te dedicas dentro del diseño 3D y por qué buscas una versión tan antigua de Afterburn?
    Hola 3dbirdy, no soy la misma persona que FallingGrainsOfSand, pero es posible que estemos buscando lo mismo. Vi que mencionaste la versión antigua de Afterburn para 3ds Max 2, ¿la tienes y puedes compartirla? Tengo una gran pasión por el CGI antiguo de los 90 y sin el complemento no puedo abrir escenas antiguas. Por favor, si pudieras decirme si tienes Afterburn para 3ds Max 2, te lo agradecería mucho.

    Muchas gracias.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por xMisterx Ver mensaje
    Hola 3dbirdy, no soy la misma persona que FallingGrainsOfSand, pero es posible que estemos buscando lo mismo. Vi que mencionaste la versión antigua de Afterburn para 3ds Max 2, ¿la tienes y puedes compartirla? Tengo una gran pasión por el CGI antiguo de los 90 y sin el complemento no puedo abrir escenas antiguas. Por favor, si pudieras decirme si tienes Afterburn para 3ds Max 2, te lo agradecería mucho.

    Muchas gracias.
    Hay varias versiones: 0.85b, 0.94b, 1.0s y 2.0. Las versiones 0.85b y 0.94 están muy bien y son bastante estables. Aunque personalmente me gusta más la de 0.85b. Todas funcionan bien bajo Windows XP. Pero la 1.0s y la 2.0 dan problemas con algunas escenas si no usas Windows XP (por lo menos esa es mi experiencia).

    Tú, ¿podrías conseguir Chameleon para 3ds Max 2 (no 3ds Max 2 beta)?
    Última edición por 3dbirdy; 12-04-2024 a las 15:01

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Mar 2024
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hay varias versiones: 0.85b, 0.94b, 1.0s y 2.0. Las versiones 0.85b y 0.94 están muy bien y son bastante estables. Aunque personalmente me gusta más la de 0.85b. Todas funcionan bien bajo Windows XP. Pero la 1.0s y la 2.0 dan problemas con algunas escenas si no usas Windows XP (por lo menos esa es mi experiencia).

    Tú, ¿podrías conseguir Chameleon para 3ds Max 2 (no 3ds Max 2 beta)?
    ¿Existe alguna posibilidad de que puedas compartir las versiones 1.0 y 2.0 conmigo? He buscado por todas partes y no pude encontrarlas en línea. Realmente espero que funcionen con las escenas con las que estoy trabajando, sería muy lindo. Gracias.

    También encontré Chameleon para Max R2 en mi colección. Puedo compartirlo a cambio de los complementos de Afterburn.
    Última edición por xMisterx; 12-04-2024 a las 16:44

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por xMisterx Ver mensaje
    ¿Existe alguna posibilidad de que puedas compartir las versiones 1.0 y 2.0 conmigo? He buscado por todas partes y no pude encontrarlas en línea. Realmente espero que funcionen con las escenas con las que estoy trabajando, sería muy lindo. Gracias.

    También encontré Chameleon para Max R2 en mi colección. Puedo compartirlo a cambio de los complementos de Afterburn.
    Hola xMisterx, mira a ver si te vale esto...
    WeTransfer - Send Large Files & Share Photos Online - Up to 2GB Free

    Espero tu Chameleon para max 2. Ruego no tardes. Por cierto no sé si también tendrías RubberMap para max2....
    Gracias de antemano.
    Última edición por 3dbirdy; 13-04-2024 a las 23:34

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Mar 2024
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola xMisterx, mira a ver si te vale esto...
    WeTransfer - Send Large Files & Share Photos Online - Up to 2GB Free

    Espero tu Chameleon para max 2. Ruego no tardes. Por cierto no sé si también tendrías RubberMap para max2....
    Gracias de antemano.
    Hola 3dbirdy! ¡Muchas gracias!

    La versión que conozco de Chameleon está aquí (CHAMELEO.224):

    Maximum 3D 3

    No creo que sea para una versión beta de Max, pero tampoco he tenido problemas con ese tipo de cosas. Espero que sea útil.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por FallingGrainsOfSand Ver mensaje
    Hola 3dbirdy! ¡Muchas gracias!

    La versión que conozco de Chameleon está aquí (CHAMELEO.224):

    Maximum 3D 3

    No creo que sea para una versión beta de Max, pero tampoco he tenido problemas con ese tipo de cosas. Espero que sea útil.
    Hola no sé por qué pero mi última entrada de hace más de 10 horas se ha borrado completamente y juro que no he sido quien la borró...
    Aquí mi última entrada (click para ver grande):
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Entrada10.jpg 
Visitas: 51 
Tamaño: 263.2 KB 
ID: 247739
    La vuelvo a repetir:

    <<
    Buenos días FallingGrainsOfSands (o ¿xMisterx?)... Ya conocía esa versión. Hace tiempo que está en esa compilación de "Maximum 3D 3" en Archive.org. Ésa solo funciona en 3ds Max 2 beta (2.18, 2.24, etc) y no en una versión final de 3ds Max 2 o 2.5. Ya avisé que no valían esas versiones.
    La que se necesita es una que en sí misma podría ser beta pero NO para una versión beta de 3ds Max 2.x: Posiblemente sea Chameleon v1.0 o v0.94b.

    Saludos.
    >>

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dbirdy; 15-04-2024 a las 22:11

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    No has sido tú, ha sido un error en el servidor haciendo yo cambios. Veo que ya lo has publicado de nuevo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Cita Iniciado por xMisterx Ver mensaje
    ¿Existe alguna posibilidad de que puedas compartir las versiones 1.0 y 2.0 conmigo? He buscado por todas partes y no pude encontrarlas en línea. Realmente espero que funcionen con las escenas con las que estoy trabajando, sería muy lindo. Gracias.

    También encontré Chameleon para Max R2 en mi colección. Puedo compartirlo a cambio de los complementos de Afterburn.
    ¡¡Hola xMisterx!! (¿O FallingGrainOfSands?) ¿Cómo te va...? Espero que no te haya tragado la tierra ni te haya sucedido nada malo, porque ya pasó una semana y no veo noticia alguna de tí por el foro... A pesar de que cumplí mi parte, no veo que tú hayas cumplido la tuya en absoluto...
    Ya sabes que ese enlace a Digimation Chameleon para max2 que publicó FallingGrainOfSands no era el que pedía... (pues ya avisé antes que no pedía plugins para la versión beta de 3ds Max 2)

    Saludos y buen día...
    Última edición por 3dbirdy; 20-04-2024 a las 22:27

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    X-Ray

    Hola compañeros de nuevo!

    Hoy quería hablar del antiguo plugin de Digimation "X-Ray".

    Un plugin imprescindible que incorpora un conjunto de herramientas de efectos especiales diseñado para mejorar los filtros de efectos de lente integrados en 3ds Max 2, 3 y 4. Consta de varios tipos de efectos de post-producción de video (Video Post) y materiales/mapas en 3ds Max que permiten ver a través de objetos 3D de maneras que antes no eran posibles. X-Ray Glow/Flare brinda a los usuarios la capacidad de iluminar objetos dentro de otros objetos transparentes, así como luces de bengala y objetos detrás de objetos transparentes o con mapas de opacidad.

    Con X-Ray, Lens Effects Glow se pueden iluminar objetos ocultos por otros objetos e incluso pasar la información de Z-Buffer a otros filtros de imagen. También son posibles otros efectos especiales con el material X-Ray Transparent, que le permite crear materiales que cambian según los objetos transparentes que pasan frente a ellos. Solo cambia el área cubierta del material del objeto de fondo y, si no hay objetos de primer plano, se utiliza el material predeterminado. Por ejemplo, es posible modelar una lupa que al pasar por encima de una caja, haga que la porción visible de dicha caja ante la lupa desaparezca, haciéndola completamente transparente y permitiendo que se vean los objetos de su interior...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image002.jpg 
Visitas: 991 
Tamaño: 97.2 KB 
ID: 247762

    Pero eso no es todo. El material de reflexión de X-Ray permite asignar diferentes materiales cuando un objeto se ve por reflexión o por refracción. Esto permite crear efectos como, por ejemplo, tener un vampiro parado al lado de un espejo, pero sin reflejarse en él. Todo en una sola pasada también. O, podría colocar a un personaje joven parado frente a un espejo que muestre su imagen de mayor edad.


    Nombre:  image002.jpg
Visitas: 948
Tamaño: 7.1 KB

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image007.jpg 
Visitas: 982 
Tamaño: 30.2 KB 
ID: 247764


    En su día, X-Ray fue verdaderamente un grupo extraordinario de herramientas para los animadores de efectos especiales.

    ¡Y sí! Afortunadamente, encontré los plugins para Max 2 y para Max 3 (aunque no los de Max 4, pero con los de Max 2 y Max 3 creo que es más que suficiente). Curiosamente, la versión para 3ds Max 3 funciona sin la protección de la biblioteca de Digimation. Es decir, ¡Carolina! ¡Ese te podría servir muy bien para tu tableta!

    En resumen, un plugin excelente del desarrollador Nick Foscarini, autor también de otros plugins como Ultrashock de Digimation.

    Hay una prestación más que ofrece X-Ray y es la capacidad de distribuir un ID de Material en función de una máscara:

    El material "Material Mask" de X-Ray se utiliza para definir cómo se colocan las ID de material en la superficie de un objeto. En 3ds Max, se asigna una ID de material a un material en el editor de materiales. Esta identificación luego se utiliza en otras rutinas de efectos de vídeo o Video Post, tales como un Glow o resplandor para afectar objetos según su material. Anteriormente, la única forma de controlar la ubicación de los ID de material en la superficie de un objeto era utilizando un material multiobjeto/subobjeto, donde se podía definir un ID de material diferente por cada material de subobjeto. Por el contrario, X-Ray permite utilizar cualquier mapa como método para colocar una ID de material en varios lugares de la superficie de un objeto.

    Nombre:  maskexmp.jpg
Visitas: 960
Tamaño: 3.2 KB

    Las pruebas que realicé de este plugin resultaron excelentes, aunque confieso que me costó encontrar el truquillo del "Material Mask".
    Hoy mismo dí con la clave de cómo usarlo bien.

    Un saludo a todos!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xmask3.JPG 
Visitas: 80 
Tamaño: 187.5 KB 
ID: 247766   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xmask1.JPG 
Visitas: 87 
Tamaño: 53.0 KB 
ID: 247767   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xmask4.JPG 
Visitas: 85 
Tamaño: 15.6 KB 
ID: 247768   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xmask_OK.JPG 
Visitas: 68 
Tamaño: 43.3 KB 
ID: 247771  

    Última edición por 3dbirdy; 27-04-2024 a las 18:17

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    3dbirdy, gracias por compartir la información, la verdad es que recuerdo haber probado este plugin en su momento, pero solo por encima, sin entrar a trabajar a fondo con él, y ahora veo que era más importante de lo que me parecía. Un saludo y gracias amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Gracias 3dpoder,

    Supongo que en las modernas versiones de 3ds Max 2023/2024 habrá algo parecido. O al menos se podrá hacer mediante scripting o algún lenguaje de shader o materiales.
    La verdad que encontrar X-Ray en esas versiones tan antiguas creo que ha sido un estupendo descubrimiento...

    Por otro lado también encontré Digimation Chameleon v0.94b pero lamentablemente es para 3ds Max R1.x

    Llevo buscando este plugin para 3ds Max 2 (o 3ds Max R2) mucho tiempo sin éxito.

    Entonces, ahora no estoy completamente seguro de cuál es la versión específica de Digimation Chameleon para 3ds Max 2. Probablemente sea Digimation Chameleon v1.0

    Soy consciente de que esa versión existía ya que hay rastros de parches de actualización perdidos tanto en la antigua pagina web de Digimation como en la de MaxUsers (web.archive.org). Ver capturas de pantalla:

    Nombre:  Digimation Chameleon patch WB1.png
Visitas: 835
Tamaño: 55.4 KB

    Nombre:  Digimation Chameleon patch WB2.png
Visitas: 835
Tamaño: 130.9 KB

    Pero lamentablemente la WayBack machine no guardó bien esos parches, por lo que obviamente no se pueden descargar. Si hubiera sido posible descargarlos quizá hubieran funcionado sobre la versión v0.94b de 3ds Max R1

    Y me sigue resultando extraño comprobar que es sumamente difícil (por no decir imposible) encontrarlo.

    Se pueden encontrar versiones de Digimation Chameleon para otras versiones de 3ds Max como 3ds Max R1 (0.94b que es la versión que encontré recientemente), R3, R4/5 hasta R8 (de "Digimation Suite"), pero no para 3ds Max R2.

    Por eso me resulta tan extraño...

    También existe una versión para 3ds Max 2 beta 2.24 almacenada en archive.org que antes hemos comentado, pero esa versión solo funciona para versiones beta de 3ds Max 2 y no para versiones finales de 3ds Max 2.x.

    Entonces no sé qué pasó con este plugin para 3ds Max R2
    Por favor, si alguien por ahí lo tiene (aunque sólo sean los update patches), le ruego lo comparta... Le estaría muy pero que muy agradecido....

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por 3dbirdy; 04-05-2024 a las 12:51

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173

    EPSON PX8 corriendo un software de dibujo que hice en BASIC

    Hola chicos! No sé si fue en algún punto de este hilo que prometí mostrar mi EPSON PX8 corriendo un software de dibujo que hice en BASIC. Pues aquí lo pongo por si las dudas lo había mencionado aquí.


  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Hola Carolina, me he quedado embobado viendo el video hasta el final, engancha ver una máquina con tantos años haciendo trabajos de ese tipo. Increíble pero cierto.

    Un saludo amiga y gracias por traernos algo así.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Gracias Francisco! Es una pieza de museo.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62
    Magnífico, Carolina

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Scripts Útiles para viejas versiones de 3ds max

    Hola compañeros...

    Pues excavando un poquito más en la web he dado con más cosas... En concreto con varios scripts gratuitos y muy antiguos que me parecen útiles e interesantes...

    Algunos de ellos desarrolados por un tal François Mourlevat. En general para max2, max3 y max4/5

    François tenía una web que ya no existe, pero archive.org logró salvar una parte...

    Filtrando por los archivos .zip almacenados en:
    Wayback Machine

    Hay varias cosas interesantes. Lo que la Wayback Machine logró salvar no es todo lo que aparece en la lista. Más bien pocas cosas, pero hay alguna interesante.

    Por ejemplo este script llamado "Line Text 3D v1.2" que funciona perfectamente en un 3ds Max R2.x y no lo he encontrado si quiera en scriptspot.com, aunque a partir de ahora que lo estoy dando a conocer, quizá aparezca algún día en esa web.

    De momento es posible descargarlo desde aquí.

    Genera textos en 3d con un estilo estupendo que se asemeja al de los titulares de apertura de noticiarios, etc...

    Permite cambiar el tipo de letra, tamaño, profundidad, curvatura, aspecto y otros parámetros ¡ en tiempo real !

    Es decir, uno genera el titular, y a posteriori puedes cambiar cualquier parámetro y mientras el titular permanece seleccionado, se modifica ante tu vista.

    Lo recomiendo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Example.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 387.5 KB 
ID: 247931


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Ray Fire Asperity

    Por cierto Carolina...

    Encontré ésto...

    RayFire Asperity Material | ScriptSpot

    Muy buen aporte...


  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004
    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    Hola compañeros...

    Pues excavando un poquito más en la web he dado con más cosas... En concreto con varios scripts gratuitos y muy antiguos que me parecen útiles e interesantes...

    Algunos de ellos desarrolados por un tal François Mourlevat. En general para max2, max3 y max4/5

    François tenía una web que ya no existe, pero archive.org logró salvar una parte...

    Filtrando por los archivos .zip almacenados en:
    Wayback Machine

    Hay varias cosas interesantes. Lo que la Wayback Machine logró salvar no es todo lo que aparece en la lista. Más bien pocas cosas, pero hay alguna interesante.

    Por ejemplo este script llamado "Line Text 3D v1.2" que funciona perfectamente en un 3ds Max R2.x y no lo he encontrado si quiera en scriptspot.com, aunque a partir de ahora que lo estoy dando a conocer, quizá aparezca algún día en esa web.

    De momento es posible descargarlo desde aquí.

    Genera textos en 3d con un estilo estupendo que se asemeja al de los titulares de apertura de noticiarios, etc...

    Permite cambiar el tipo de letra, tamaño, profundidad, curvatura, aspecto y otros parámetros ¡ en tiempo real !

    Es decir, uno genera el titular, y a posteriori puedes cambiar cualquier parámetro y mientras el titular permanece seleccionado, se modifica ante tu vista.

    Lo recomiendo.
    Muy buen aporte amigo sobre todo para los que nos gustan estas antigüedades.

    Este tipo de plugins que ya son antiguos, que las páginas van dejando de existir... Yo creo que podemos adjuntar esos plugins o archivos al mismo mensaje que creamos de forma que nunca dejen de estar disponibles mientras el foro exista.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Más sobre Digimation Protection Server para 3ds max R3.x

    Cita Iniciado por 3dbirdy Ver mensaje
    ¡Hola Carolina y 3dpoder!

    ... Mirad, sobre los ficheros "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" de autorización de plugins de Digimation para 3ds Max 3, hay algo que, hasta ahora, no he encontrado escrito en ninguna web, pero que lo he descubierto por mí mismo. Os lo cuento por si ayuda:

    Esto mismo lo he probado en una máquina virtual de Windows XP y he conseguido hacerlo funcionar. Voy al grano:

    Windows XP y 2000 no se lleva bien con el sistema de autenticación para los plugins de Digimation de 3ds Max 3 (y posiblemente con versiones superiores de Windows suceda lo mismo).

    Existen las versiones originales de dichos ficheros de licencia comentados "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" y las versiones craqueadas. A priori ambas versiones parecen comportarse igual, pero no es así.

    Las versiones originales buscan leer un código de mochila, dongle o "Hardlock" correcto (en el pequeño hardware de protección que tenían los 3ds Max conectado al puerto paralelo). Si no encuentran ese código (las versiones craqueadas de 3ds Max 3 sólo leen un "0" para ese código, que no se considera "correcto"), simplemente se arroja un error por pantalla y no se puede usar el plugin.

    Por el contrario, las versiones craqueadas de "Digipsrv.exe" y "Digipclt.dll" que he encontrado para 3ds Max 3 simplemente piden un número de autorización en función de un número de licencia y un número de "Hardlock ID" correcto, sin problemas porque dicho número de Hardlock ID lo generan virtualmente.

    Hay varias versiones de estos ficheros craqueados: cada versión genera un "Hardlock ID" distinto, por lo que si has instalado plugins autorizados en 3ds Max 3 y sustituyes "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" por otras versiones (aunque sigan siendo craqueadas), los plugins tendrían que ser autorizados de nuevo con otro "Hardlock ID" propio de esa nueva versión.

    Así, como decía, las versiones originales de "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" usan un número de "Hardlock ID" leído del dongle de seguridad insertado en el puerto paralelo. Por eso, si no se dispone de dicho dongle, se arroja un error y no se pueden autorizar los plugins.

    Ahora bien, si se tienen las versiones craqueadas de "DIGIPCLT.DLL" y "DIGIPSRV.EXE" para 3ds Max 3, la cosa no acaba ahí:

    Para lograr que el sistema de autenticación formado por esos ficheros funcione, debe establecerse que el modo de compatibilidad de ejecución del servicio de registro "Digipsrv.exe" sea Windows 98 / Windows Me (clic derecho en el archivo y pestaña Compatibilidad). Para ver la imagen más grande, hacer clic en ella.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Digipsrv.png 
Visitas: 227 
Tamaño: 13.7 KB 
ID: 246882

    Luego, hay que registrar "Digipsrv.exe" como servicio ejecutando el script "digip_register.bat". Si después de hacerlo, el servicio no se ve listado en services.msc (debido a la compatibilidad con Windows 98 / Windows Me), no importa.

    (Hay otro archivo que se llama "Digipmon.exe", pero solo es una aplicación extra para mostrar al usuario los plugins)

    Con eso, el plugin se cargaría correctamente y mostraría el diálogo para ser autorizado en el que pide un código de autorización. Entonces: o tenéis el código de autorización (que ni Digimation ni nadie lo emite) o tenéis un "KeyGen" particular para ese plugin. Introduciendo el código de autorización correcto, el plugin queda autorizado, el sistema de licencias guarda dicho código en un archivo aparte y el plugin FUNCIONA!.

    Eso es todo...

    Es decir, los archivos craqueados para licencias que he visto de 3ds Max 3 no evitan tener que licenciar los plugins. Solo evitan el error que se produce por no poder leer un "Hardlock ID" correcto.

    ...

    ¡¡Gracias!!
    Vaya despiste... Perdonar pero acabo de darme cuenta que a este post de hace ya meses me faltó de añadir un detalle...

    Y es que para que el sistema de Licencias de Digimation ("Digimation Protection Server") funcione en 3DS MAX 3.x, en las propiedades de seguridad de "DigipSrv.exe" ( además de lo de la compatibilidad para Windows 98 ), es necesario conceder todos los permisos al grupo "Todos" de todos los usuarios.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DigipSrv-Security.PNG 
Visitas: 304 
Tamaño: 13.9 KB 
ID: 247946

    Y finalmente registrar el servidor DigiPSrv.exe ejecutando "DigiP_register.bat" que contiene el siguiente comando:

    Código:
    DigiPSrv.exe /verbose /RegServer
    (No iniciar el servicio desde la consola de Servicios de Windows; hacerlo con el comando indicado)

    Esto lo probé en un Windows XP y funciona.

    Es parecido a lo que se indica en un fichero de instrucciones de Digimation que acabo de adjuntar ("Win2k Patch Instructions.pdf").
    Venía con la documentación de un plugin de Digimation.
    La diferencia es que el PDF propone hacer lo de los permisos a los usuarios mediante la configuración DCOM ("dcomcnfg").

    A mí simplemente me bastó hacerlo a nivel de la pestaña de Seguridad. No me hizo falta recurrir a la configuración DCOM, pero si se siguen los pasos de ese PDF debería funcionar igual...

    Salud!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dbirdy; 11-07-2024 a las 00:24 Razón: Quitar icono

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Wow amigo! Gracias! Que detalles tan útiles!

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    De nada!

    De nada Carolina!

    Voy colgando más cosas interesantes sobre software antiguo bastante olvidado.

    Estos días me topé con una serie de plugins que desarrolló un tal Scott K Wilson en su compañía "Double Duck Productions" de cuya web sólo queda una copia en la WayBack Machine hasta más o menos el año 2010:
    Double Duck Productions Home Page

    Se trata de una serie de plugins orientados a la creación paramétrica de diversos elementos arquitectónicos como escaleras, tejados, paredes, vigas, etc... Vamos, que no son plugins para hacer grandes efectos especiales, pero según el caso podrían ser bastante útiles.

    Lo curioso también es que, al parecer sólo desarrolló plugins para versiones tan antiguas como la de 3ds Max R1.x y 3ds Max R2.x!

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DD.png 
Visitas: 296 
Tamaño: 317.0 KB 
ID: 248013

    Era posible descargar versiones de prueba (trial y shareware) de algunos de sus plugins. Dichas versiones duraban como una o dos semanas...

    Afortunadamente la mayoría de dichas versiones que era posible descargar fueron salvadas por la WayBack Machine y por tanto aún es posible acceder a ellas...
    Pero hay otros plugins de los que parece que Scott nunca hizo versiones de prueba así que no sé si se habrán perdido para siempre. Lo digo porque no parece haber rastro de Scott en la red, aunque su currículum está disponible: Wayback Machine

    Como buena noticia, uno de sus plugins es gratuito y está en maxplugins.de. Se trata de TVLines v1.0:
    MAX Plugins.de - the plugin database for 3ds Max

    Pero el resto no están en ninguna parte. Sólo en la WayBack Machine. Filtrando por archivos zip, salen 12 (el resto no son plugins):
    Wayback Machine
    Hay algún plugin como TV Lines II que parece necesitar alguna librería externa para funcionar. No sé si es que Scott lo desarrolló así sin darse cuenta. Y también el instalador, creo recordar que el de ese mismo de TV Lines II, instala por error también otro plugin que no funciona puesto que el instalador no configura sus valores de registro, que lógicamente no es ningún problema pues uno borra ese plugin extra manualmente y listo. En caso de querer usar dicho plugin extra simplemente instalarlo desde su propio instalador y no desde el de TV Lines II. Supongo que un fallo típico de las prisas.

    También hay alguna pequeña cosa a tener en cuenta a la hora de usarlos para que no haya dificultad o errores: conviene que las unidedes de 3ds Max R2 estén en "Inches" o pulgadas. Al menos para el plugin de las escaleras (trial2.zip)

    He intentado adjuntar los plugins a este post pero me da un error de "La carga del archivo fracasó.", así que de momento podéis bajarlos únicamente desde la WayBack Machine.

    Ya digo que son plugins muy antiguos y no los he visto mencionados en ninguna otra parte de Internet...

    Saludos y buen verano!

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dbirdy; 03-08-2024 a las 18:14 Razón: Añadir detalle

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Sculptris

    Por cierto,

    Busqué también ese programa Sculptris Alpha 6 que Pixologic ofrecía descargar gratuitamente. Encontré un par de copias distintas en la red, pero no me funciona ninguna.
    No sé si es que se trata de copias que están mal o qué, pero al iniciar Sculptris se produce un error de sistema y la aplicación se cierra.

    ¿Alguien lo tiene por ahí por casualidad?,
    Gracias de antemano,
    Última edición por 3dbirdy; 19-09-2024 a las 15:28

  107. #107
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295
    Yo probe el sculptris en su momento, creo que tenia instalado el windows 7, no recuerdo bien. Tal vez el problema es que no corre en las nuevas versiones de windows

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Sculptris +

    Hola Gabriel!

    Gracias por tu respuesta.
    Pues el error que me da es básicamente este:
    Sculptris Alpha 6: It&#39;s HERE! - #116 by edtuckerartist - ZBrushCentral
    Sculptris Alpha 6: It&#39;s HERE! - #112 by Moni-Poroni - ZBrushCentral
    Es decir, se trata de la excepción "c0000005"
    He probado en varios sistemas, tanto XP, como W7, como W8.1 y en ninguno he logrado que funcione.
    Por si acaso tenía que ver con el DEP (Data Execution Prevention) también he probado desactivar completamente el DEP y tampoco ha funcionado eso...
    También he visto en otras webs que ese problema también le ha ocurrido a otros usuarios con otros programas...
    Así que no sé cuál podrá ser la causa...
    ¿Quizá el controlador gráfico?
    De momento, por precaución sólo he intentado ejecutar Sculptrix en máquina virtual...
    ¿Será por eso...?

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    62

    Re: Instalar 3ds Max en tablet Android

    Buenas Tardes !

    Feliz Año a todos !
    ¿Cómo va todo? Espero que bien...
    Por su interés os comparto la Demo de RubberMap para MAX1, MAX2 y MAX3!
    La podéis descargar desde AQUÍ.
    Es una versión completamente funcional excepto que no graba la configuración del plugin al guardar la escena.
    Hubo mucha suerte de que La Wayback Machine guardara ese viejo enlace...

    Aunque lamentablemente no encontré la versión completa para MAX2 (ni MAX1) por ninguna parte...
    Presiento que se vendió muy poco y que enseguida surgieron versiones para versiones posteriores de MAX que sí es posible encontrar.
    No obstante, si alguien tuviera la versión para MAX2, le ruego que la comparta...

    Que tengáis buen año!

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,004

    Re: Instalar 3ds Max en tablet Android

    Gracias por compartirlo, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Hardware Tablet Nvidia con Android por 150
    Por 3dpoder en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 31-03-2012, 15:59
  2. Hardware Portatiles tablet PC
    Por jacksparrow en el foro Hardware
    Respuestas: 11
    : 22-06-2009, 00:04
  3. Hardware Que opináis de un tablet PC
    Por luisSEK en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 20-06-2009, 21:21
  4. Hardware Pen tablet Wacom
    Por if4uu en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 04-04-2009, 15:11
  5. Tablet mano
    Por nexen en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 13
    : 16-08-2004, 13:43

Etiquetas para este tema