Sonic el Erizo desglose VFX por Fin Design + Effects
Fin Design + Effects ha presentado su breakdown de efectos visuales para Sonic, la película 3, aportando una nueva capa de acción frenética y colorido al universo del erizo más rápido del cine. Desde su estudio en Australia, el equipo se encargó de algunas de las secuencias más dinámicas y detalladas de la película, donde el reto no es solo seguirle el ritmo a Sonic, sino lograr que todo se vea fluido, creíble y divertido a la vez.
Sonic a toda velocidad y en 3D impecable
En este trabajo, Fin Design + Effects usó Houdini para las simulaciones de energía, distorsiones de velocidad y destrucción de entorno, mientras que Maya se encargó del modelado y animación de personajes secundarios como Shadow o Robotnik. Las escenas se integraron con Nuke, que permitió mantener la cohesión entre los entornos reales y los elementos CGI con efectos de luz, partículas y sombras que respetan el estilo cartoon sin perder calidad cinematográfica.
Estilo visual con la sensación de más velocidad y más pulido, más loco
La tercera entrega no se guarda nada: portales interdimensionales, peleas entre supervelocistas, rayos de energía y entornos urbanos hechos trizas por la velocidad de los personajes. Fin Design + Effects mantuvo una dirección artística consistente con entregas anteriores, pero elevando el detalle de los materiales y los efectos, haciendo que cada escena sea una tormenta visual perfectamente orquestada.
Para quienes vivimos entre keyframes y render farms, este breakdown es una clase magistral sobre cómo combinar acción extrema con claridad visual. Porque hacer correr a Sonic es fácil… lo difícil es que no atraviese el suelo por error en el fotograma 187. Y si lo hace, ya sabes, seguro fue culpa de un nodo de blur mal animado… o del propio Sonic tocando el setup.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|