Cómo cambiar la ropa del personaje sin reanimar cada combinación
Cuando estás creando un personaje para videojuegos y quieres que tenga múltiples combinaciones de ropa, lo último que quieres es animar cada prenda por separado. La buena noticia es que no necesitas hacerlo. Puedes tener una sola animación base y aplicar diferentes prendas al personaje sin repetir el trabajo, gracias al uso de retargeting, mallas separadas y sistemas de visibilidad que soportan motores como Unreal Engine o Unity.
Usa la misma armadura para todo
La forma más eficiente de hacerlo es que todas las prendas (camisetas, pantalones, etc.) compartan el mismo rig o armature que el personaje base. Esto se llama skin sharing, y significa que puedes tener la malla del cuerpo y las mallas de la ropa todas vinculadas al mismo esqueleto. Así, cuando se reproduce la animación de andar, toda la ropa se mueve junto al personaje sin necesidad de animarlas por separado.
Activa o desactiva prendas según lo necesites
Dentro del motor (Unreal o Unity), puedes cargar todas las prendas posibles como mallas separadas y activarlas o desactivarlas según la combinación elegida. En Unity, por ejemplo, puedes usar scripts para cambiar qué ropa está visible. En Unreal, puedes usar Blueprints o incluso sistemas más avanzados como Modular Characters, donde cada prenda es un componente que puedes cambiar en tiempo real.
Evita intersecciones con técnicas de ocultado
A veces la ropa y el cuerpo se solapan, generando clipping visual. Para evitarlo, puedes usar máscaras que oculten partes del cuerpo bajo la ropa, o usar versiones recortadas del cuerpo (por ejemplo, un torso sin brazos si la camiseta los cubre). Muchos juegos AAA hacen esto para optimizar y evitar errores visuales.
Y pensar que cambiar de camiseta en el mundo real es tan fácil como levantar los brazos... pero en un game engine puede implicar bones, scripts, máscaras y un anisete fuerte.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|