Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 50 de 54

Cetme l

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, a petición de un forero he comenzado un arma el cual no está masificad su modelo, es el Cetme l, un viejo compañero de batallas, el cual fue mi novia como dicen en el ejército durante casi 5 años.

    Para no ponerlo ya casi terminado os dejo los primeros avances.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_Thumb2.jpg 
Visitas: 1040 
Tamaño: 257.2 KB 
ID: 175338 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_01.jpg 
Visitas: 1595 
Tamaño: 963.2 KB 
ID: 175252 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_03.jpg 
Visitas: 1023 
Tamaño: 913.5 KB 
ID: 175253

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por dlgmax; 26-11-2012 a las 11:47

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Cetme l

    Al final te as puesto con la Cetme, una española, luego podrías hacer la g36e que es la que actualmente usa el ejército español (aunque alemana) eso sí guarda mucha relación con la Cetme puesto que la misma empresa colaboró con Cetme. En fin, buen comienzo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, no sé si haré el g36, no me gusta nada con esa alza y esa mira no sé si lo has tenido en las manos, pero con eso antes de que consigas ver tu algo por la mira, te han visto desde China ¡menudo mamotreto. Lo del Cetme me lo comentó Karras, y es verdad va a ser una de las pocas que pueda modelar que no haya ya 1000 modelados.

    La siguiente si encuentro buenas referencias será la ameli que como es española nadie la quiere hacer no vende un Call of Duty con su ameli en vez de la browning. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Cetme l

    No, no la he tenido en las manos, pero a mí personalmente me gusta su estética, más, allá de eso ni idea aparte de lo que haya leído. La ameli esta chula lástima que activisión no sea española.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Bueno, dejo unos avances. Piestoleete terminado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_07.jpg 
Visitas: 1292 
Tamaño: 954.5 KB 
ID: 175259 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_08.jpg 
Visitas: 1240 
Tamaño: 712.4 KB 
ID: 175260 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_09.jpg 
Visitas: 589 
Tamaño: 849.5 KB 
ID: 175261

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Cetme l

    Me gusta, creo que es el que use en la mili. Te queda todavía. Estaría chulo hacerle una animación en la que se montara y desmontara.

    A ver cómo te curras las texturas y los detalles.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias mark31 por tu comentario. Lo de hacer la animación del desmontaje no podrá ser, las referencias que he encontrado no son demasiado buenas para poder modelar, por ejemplo, el piestoleete completo con su mecanismo. El conjunto de cierre no se ve bien en casi ninguna. Por lo demás la parte exterior, entre lo que he encontrado y lo que recuerdo del pues me voy apañando.

    Hago una pregunta a ver si alguien sabe darme una idea de cómo hacerlo. Creo que no lo había modelado antes por el hecho de que este arma tiene muchos puntos de soldadura y no encuentro la forma de hacerlo bien ¿alguien sabe cómo hacer unas soldaduras que se vean bien? Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Veo que has empezado con él. Ya te subiré imágenes. Decirte que el g-36 malo no es, es casi el que más se usa hoy en día, m-14, ak y g-36.

    En el Call of Duty podrías meter el chopo, ya que se exportó a un montón de sitios, entre ellos Alemania y noruega, Alemania cogió la licencia y ya sabes el resto, lo mejoró llamándolo g-3 y de ahí al g-36 y toda la familia sólo hay un paso. Yo si lo he tenido entra las manos y decirte que aparte de que no pesaba nada, en el asa que tú dices, le puedes colocar todo tipo de mira. Desde el punto rojo a cualquier visor sin ningún problema.

    Ahí te dejo unas fotografías de la ameli, así ta tienes algo. Las que tenía del l las borré, pero hay muchas referencias de el por san google. Suerte. Sabias que del l había tres versiones ¿verdad? Cañón largo, cañón corto y la retractil.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: amelipreserie011b.jpg 
Visitas: 1713 
Tamaño: 248.8 KB 
ID: 175264   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: amelipreserie012.jpg 
Visitas: 975 
Tamaño: 324.6 KB 
ID: 175265   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: amelipreserie013.jpg 
Visitas: 1150 
Tamaño: 276.9 KB 
ID: 175266   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ameliv1.jpg 
Visitas: 2268 
Tamaño: 29.8 KB 
ID: 175267  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ameliv2.jpg 
Visitas: 3502 
Tamaño: 51.9 KB 
ID: 175268   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cetme Ameli 556 2.jpg 
Visitas: 12434 
Tamaño: 20.3 KB 
ID: 175269   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CetmeAmeli556 3.jpg 
Visitas: 13940 
Tamaño: 53.4 KB 
ID: 175270   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CetmeAmeli556.jpg 
Visitas: 1055 
Tamaño: 78.9 KB 
ID: 175271  


  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Aquí te dejo un guardamanos del l. La versión plana. http://www.militaria.es/base/fotogra...militaria&nom=.

    Y aquí de la versión redonda, had la que más te guste. http://www.militaria.es/base/fotogra...militaria&nom=.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cop026-1.jpg 
Visitas: 580 
Tamaño: 9.7 KB 
ID: 175272  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias Karras por las referencias de la ameli, aunque en esta tengo ventaja. Mi padre está el almacén de armamento de la base san Pedro a qui en Madrid y está aún la tenemos en uso en nuestro ejército. A si que le daré una cámara y que haga mil fotografías de todos los detalles y aungulos posibles.

    Lo del pasamanos haré en cilíndrico que era el que yo use y el cuadrado el del prototipo no me gusta nada no sé si el diseñador seria español, pero demostró como tenía la cabeza, que ergonómico coger un arma con un pasamanos cuadrado. Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Ya, es más chulo el redondo, pero te lo puse para que lo supieras.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, os dejo un pequeño avance la mira hecha.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_11.jpg 
Visitas: 570 
Tamaño: 672.3 KB 
ID: 175316 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_12.jpg 
Visitas: 543 
Tamaño: 865.9 KB 
ID: 175317 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_13.jpg 
Visitas: 550 
Tamaño: 729.8 KB 
ID: 175318 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_14.jpg 
Visitas: 643 
Tamaño: 868.4 KB 
ID: 175319

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, os dejo el pasamanos terminado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_15.jpg 
Visitas: 816 
Tamaño: 656.8 KB 
ID: 175335 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_16.jpg 
Visitas: 679 
Tamaño: 740.4 KB 
ID: 175336 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_17.jpg 
Visitas: 298 
Tamaño: 872.8 KB 
ID: 175337

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,303

    Cetme l

    La referencia del Cetme l. Yo utilicé el Cetme c y el subfusil z-70 en la bripac. Saludos, y buen trabajo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CETMEL-despiece-basico.png 
Visitas: 10007 
Tamaño: 538.4 KB 
ID: 175351  
    Última edición por 3dpoder; 26-11-2012 a las 13:46

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias Solimán esa la tenía, pero si es por lo de la animación el piestoleete desmontado y el conjunto de cierre no encuentro buenas refs.

    Es que soy muy pejiguero y me gusta modelar con todos los biseles cortes y de más detalles del objeto en cuestión y hacer estos dos por aproximación me da coraje. Un saludo.
    Última edición por dlgmax; 26-11-2012 a las 18:04

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Cetme l

    Buenas, gracias Solimán esa la tenía, pero si es por lo de la animación el piestoleete desmontado y el conjunto de cierre no encuentro buenas refs.

    Es que soy muy pejiguero y me gusta modelar con todos los biseles cortes y de más detalles del objeto en cuestión y hacer estos dos por aproximación me da coraje. Un saludo.
    Hola digmax:
    Pues el modelado va quedando muy limpio. Y por ahora no le veo fallos. Espero verlo terminado y con una muy buena textura. Saludos.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    No sé si ya tendrás estos enlaces de militaria: http://www.militaria.es/base/fotogra...nom=subfusiles. http://www.militaria.es/base/fotogra...militaria&nom=.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Recambio original de pistolete para cetme L, LC y LV.png 
Visitas: 1293 
Tamaño: 1.39 MB 
ID: 175378   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cetme L-1 número P-01011.png 
Visitas: 987 
Tamaño: 2.84 MB 
ID: 175379  
    Última edición por 3dpoder; 26-11-2012 a las 23:28

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias José. J, lo del modelado lo llevo bien, ahora me toca aprender a hacer bien las texturas, pero intentaré estar a la altura.

    Karras si encuentras de hola alguna del desmontaje del piestoleete o del conjunto de cierre son las que necesito para poder hacer lo de la animación, pero gracias por tu apoyo y dedicación a la causa.

    Os dejo el último avance de hoy.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_25.jpg 
Visitas: 542 
Tamaño: 979.4 KB 
ID: 175371 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_28.JPG 
Visitas: 489 
Tamaño: 719.3 KB 
ID: 175372 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_29.JPG 
Visitas: 302 
Tamaño: 885.2 KB 
ID: 175373

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Supongo que te referirás a la caja de mecanismos, el piestoleete es lo que te he puesto, las cachas vamos.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Si claro a la caja de mecanismos donde va el martillo, me refiero al piestoleete por que así lo despiezabamos en el ejército, aunque después el despiece del piestoleete sea la caja de mecanismos, guardamontes y cacha.

    Por si no os habéis dado cuenta en las últimas imágenes están corregidas las proporciones del pasamanos que era un poco pequeño, ya que la blueprints es del Cetme experimental o sea el del pasamanos cuadrado. Un saludo.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, dejo nuevos avances. Lo que es el cuerpo terminado, a excepción de la parte superior que no encuentro imágenes de las formas que lleva la chapa y no recuerdo si va desde adelante hasta atrás o llevaba dos partes de no encontrar la referencia haré una de adelante hasta atrás.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_30.JPG 
Visitas: 389 
Tamaño: 756.6 KB 
ID: 175406 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_31.jpg 
Visitas: 1052 
Tamaño: 721.2 KB 
ID: 175407 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_32.jpg 
Visitas: 1079 
Tamaño: 995.2 KB 
ID: 175408 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_33.jpg 
Visitas: 434 
Tamaño: 886.7 KB 
ID: 175409

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Bueno os dejo el último avance de hoy el alza casi terminada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_34.jpg 
Visitas: 499 
Tamaño: 1.01 MB 
ID: 175441 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_35.jpg 
Visitas: 286 
Tamaño: 891.6 KB 
ID: 175442

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  23. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, alza terminada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_36.jpg 
Visitas: 567 
Tamaño: 1.02 MB 
ID: 175464 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_37.jpg 
Visitas: 410 
Tamaño: 1.03 MB 
ID: 175465

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  24. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Muy chulo el condenado. Lástima que lo fabricaran tan, tan mal.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, la verdad es que, sí, ¿Qué les costaba hacerlo de una pieza en vez de llevar más soldaduras que el Titanic? Pero ya sabemos cómo se hacen las cosas aquí, si las haces bien y a la primera se acabó el chollo a si que hay que plantearlo todo mal para después poder seguir chupando con las reformas. Un saludo.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Cetme l

    Buenas, la verdad es que, sí, ¿Qué les costaba hacerlo de una pieza en vez de llevar más soldaduras que el Titanic? Pero ya sabemos cómo se hacen las cosas aquí, si las haces bien y a la primera se acabó el chollo a si que hay que plantearlo todo mal para después poder seguir chupando con las reformas. Un saludo.
    Ahí le has dado, por el resto genial.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    No le eches la culpa a la fabricación. Echasela al que quiera duros a cuatro pesetas, es decir al et. Que quiere que le fabriques lo mejor pagando la mitad, y así no se anda. Cetme lo desarrolló bien, el prototipo funcionó muy bien, al igual que la ameli, pero su fabricación en serie a base de abaratar en materiales.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, modelado terminado. Karras ya se sabe que el e. T tiene la culpa ¿pero a caso ellos no forman parte de este país? Si no es por h es por b, pero el caso es seguir con la trama de malgastar dinero, si no lo hubieran hecho hoy en día santa barbara no se habría vendido y el Cetme seguiría siendo nuestra arma, pero esto es así. Yo servi en el ejército en artillería antiaérea. Ivamos a hacer maniobras de fuego simulado a la base de Torrejón de Ardoz cuando entramos en la OTAN nos vendieron que si entrabamos nos devolvían la base ¿pero sabes cual fue la mayor de las condiciones? Pues que nos teníamos que quedar con los f-18 que había en la base, pero que como en aquellos momentos era lo más avanzado en aviones, nos los teníamos que quedar sin motor ni avionica, y nos los quedamos para conseguir algo que era nuestro.

    Así funciona este país y así nos va.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_41.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 751.2 KB 
ID: 175586 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_42.jpg 
Visitas: 474 
Tamaño: 821.1 KB 
ID: 175587

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Superchulo, ya lo tienes casi acabado. ¿vas a por otro fusil? O cambias de tercio. Muy buen modelado, por cierto.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias por el ánimo. De momento voy a Unwrapear este, e intentar aprender a texturizar bien por que me hago un lío de mil carambas con el Adobe Photoshop, porque no me gusta nunca lo que me sale. De hacer encontré un tutorial de una escopeta y he visto que se desglosa en pocas piezas y bastante simples, a si que lo siguiente será alguna escopeta paralela como la beretta que tengo para intentar aprender bien a meter texturas. Un saludo.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, gracias Karras muy buen tutorial, a ver si de una vez por todas le cojo el hilo por que me pasa como me pasaba con el Unwrap, no le encuentro la lógica correcta o es que soy como ya dije en otro mensaje muy pejiguero, por que cuando veo los tutoriales bien parece que lo cojo, pero después, casi tiro el PC por la ventana. Un saludo.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Bueno, eso son cosas del 3ds Max, que ha uno le funciona una cosa, pero cuando lo hace otro no funciona ni a la de tres. Y con el Unwrap pasa eso. Si vieras la que he tenido que montar para texturizar la oruga esa. Lo hice todo bien, pero al unirlo todo y salvarlo, hago el mapa, lo asigno y había desaparecido todo el Unwrap de repente. cosas del 3dsmax y de la madre que lo parió. Pero tranquilo, que siempre saldrá alguien diciéndote lo que has hecho mal, el 3ds Max nunca tiene la culpa, lo mismo que el Vray. Mi san Benito son los especulares, jamás me salen bien, y mira que sigo los tutoriales, pero nunca aprecio su obra en los renders, al menos en los míos. Si se los quito me sale igual el render, pero por si las moscas se los dejo puestos.

    Debo de ser yo el que efalla, pero como nadie me lo dice.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, Karras a mí me pasa lo contrario comprendo como brillan los objetos y el especular lo saco bien, pero el difuso es el que me da problemas, raro, pues así es se me atraganta el sacar la textura de color.

    Lo de las UVS, ¿has probado a guardar el mapa UV por si te falla tenerlo ya salvado? Un saludo.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Bueno Unwrapping terminado. Karras a ver si me he enterado bien esta vez con lo que me dejaste y soy capaz mañana de sacar algo medio decente.

    Os dejo unas imágenes que saque de pruebas de distorsión, pero no se ven muy mal.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_43.jpg 
Visitas: 617 
Tamaño: 892.7 KB 
ID: 175623 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_44.jpg 
Visitas: 620 
Tamaño: 909.1 KB 
ID: 175624 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_45.jpg 
Visitas: 508 
Tamaño: 1.35 MB 
ID: 175625
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_46.jpg 
Visitas: 329 
Tamaño: 882.3 KB 
ID: 175626 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_47.jpg 
Visitas: 507 
Tamaño: 1.29 MB 
ID: 175627

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, a ver gracias al enlace que puso el forero Karras, por fin creo que he empezado a comprender el work flow de pintar las texturas. Dejo una primera imagen en la que de momento solo están pintadas las texturas del pavonado del tubo y la parte metálica del pasamanos los demsas son materiales standard para ir viendo mejor el resultado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_48.jpg 
Visitas: 709 
Tamaño: 750.3 KB 
ID: 175682 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_49.jpg 
Visitas: 894 
Tamaño: 693.3 KB 
ID: 175684

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por dlgmax; 03-12-2012 a las 20:41

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Cetme l

    Por ahora no hay mucho que decir, va por buen camino.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Como que no. Te has pasado tres pueblos. Primero, el pavonado casi no se raya, así que, vete quitando todas esas rayas, que parece que le has pasado la lima basta del 14, en todo caso hadlas más finitas y casi imperceptibles, no de color acero. Antes lo veras oxidado que con esas rayas.

    Segundo, el verde de las cachas está muy subido, bájalo e igualalo un poco al resto.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, Karras puede que me haya pasado un poco, pero el pavonado como el resto de pintados se raya y desgasta tanto con la fricción como con el calor del arma al ser disparada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetme L 7  (1).JPG 
Visitas: 448 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 175771 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetme L 8 .JPG 
Visitas: 1130 
Tamaño: 17.6 KB 
ID: 175772 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CETMEL.selectortiro (1).png 
Visitas: 1575 
Tamaño: 839.6 KB 
ID: 175773
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: desgasstado3.jpg 
Visitas: 1270 
Tamaño: 152.7 KB 
ID: 175774 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetme L 7  (1).JPG 
Visitas: 448 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 175771 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: desgaste2.jpg 
Visitas: 5025 
Tamaño: 143.2 KB 
ID: 175775
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Legionario.JPG 
Visitas: 517 
Tamaño: 479.0 KB 
ID: 175776

    Como ya sabrás el pavonado es un tratamiento anticorrosion, pero dependiendo de la zona donde estés, del frío, humedad, ríos que vades el acero se oxidará más o menos. Lo del resto de materiales son standard para ver el pavonado mejor en la composición, pero aún tengo que hacer esos materiales. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Cetme l

    Bueno mirando las referencias sí que podrías eliminar esos rayones nítidos y dejarlo más difuminado y algo menos brillante.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Claro que se desgasta o se raya, pero no tanto. Es lo que te decía, que parece limado o que haya sido arrastrado por el suelo de una carretera durante 150 km, es mejor hacerlo más sutil, no pasarse, por ejemplo, de cogerlo con la mano por el cañón, (sí, de la bocacha, y el que haya hecho la mili sabrá a que me refiero) no se desgasta, de disparar se desgasta por dentro, no por fuera y el pavonado delcalor no salta, porque está hecho con aceite hirviendo, luego acepta el calor. Se desgasta del uso, de dejarlo tirado en el suelo roces con objetos duros etc. Desde luego te ve un sargento ese fusil y te manda al calabozo por toda la mili. Pues anda que se ponían buenos cuando veían una mota en el cañón. Y eso que yo sólo pegué 20 tiros con el chopo en la instrucción tenía más años que yo el fusil y estaba impoluto. Eso sí no atinabas con el a un elefante a 20m. Pero limpio, una hartura, que diría un andaluz. (estuve en el ea, así que, pocos tiros tire yo).

    Y lo del verde, a ver si pillas los tonos de las fotografías, es difícil, pero si los pillas ganas enteros. A quien se le ocurriría lo de poner colores a los fusiles. Me acuerdo de cuando salió y ya ves ahora todos con coloricos.

    Venga un saludo y ánimo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, a ver un poco corregido lo que me comentáis y un poco de composición.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_50.jpg 
Visitas: 7136 
Tamaño: 1.06 MB 
ID: 175840

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,303

    Cetme l

    No sé si es por la sombra, pero veo la culata muy cuadrada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Culata.jpg 
Visitas: 1168 
Tamaño: 573.5 KB 
ID: 175845

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por Soliman; 07-12-2012 a las 16:56

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Cetme l

    No sé si es por la sombra, pero veo la culata muy cuadrada.
    Yo apuntaría que es un problema de Shaders en los materiales: en la imagen que incluye Solimán se ve algo de brillo en la zona del bisel redondeado, mientras el modelo 3d tiene un material demasiado mate.

    Es cuestión de hacer pruebas y entretenerse tirando renders con distintos valores de reflexión en el Specular sin pasarse.

    Por lo demás el modelo esta impecable y me trae algún que otro recuerdo de mi estancia en Alicante.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, a ver si lo veis mejor la curva de la culata.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_51.jpg 
Visitas: 1807 
Tamaño: 1.00 MB 
ID: 175859

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,303

    Cetme l

    Buenas, a ver si lo veis mejor la curva de la culata.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_51.jpg 
Visitas: 1807 
Tamaño: 1.00 MB 
ID: 175859

    Un saludo.
    Yo sigo opinando que le falta un poco de curvatura, que conste que yo la hice con el Cetme c anterior a ese, el de madera. Por cierto, también llegue a usar el modelo Cetme b para saltar del avión.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cetme l

    Según la fotografía de soleiman, sí, le falta algo más de arco. Los colores perfectos, o al menos ahora los veo mejor que antes. El desgaste de la hebilla, perfecto, sutil, pero ahí esta. Ahora un poco de satinado a los plásticos y reflexión (poca) al metal y pavonados.

    Las soldaduras hay dos modos de hacerlas, con noise y Bump o con un mapa de soldaduras. Te dejo un sioldadura, es de aluminio, pero igual te vale, tienes que mapearla al tamaño de los biseles o de las soldaduras que quieras hacer. Añade el mismo mapa del fusil y luego el Bump se lo añades sólo a las soldaduras. O puedes hacer un mapa independiente, tu mismo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Soldadura de aluminio Normal Map.jpg 
Visitas: 216 
Tamaño: 59.1 KB 
ID: 175864   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Soldadura Aluminio 2 Normal Map.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 39.3 KB 
ID: 175865  

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, a ver he intentado hacer más pronunciada la curva de la culata, pero ya no puedo más ya que, si no junto las líneas en el centro y se hace redonda. Como no tengo la vista superior tiene un fallo en el ancho por lo que los cargadores se ven un poco estrechos y el conjunto del arma también. Para solucionarlo debería de rehacer casi todo el trabajo, por lo que de momento lo dejare así.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_53.jpg 
Visitas: 2616 
Tamaño: 856.0 KB 
ID: 175888

    Karras muchas gracias por las imágenes de las soldaduras. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,303

    Cetme l

    No sé cómo funciona en tu programa, pero en Blender para iluminar más la escena, se pone una imagen HDR en el world, y hace que los metales brillen bastante más, subo un imagen, que, aunque pasada de brillo sirve para que veas a que me refiero.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: balasc.jpg 
Visitas: 782 
Tamaño: 170.2 KB 
ID: 175892
    Saludos, y buen trabajo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Cetme l

    Buenas, Solimán la imagen HDR la tiene, solo que en un principio cree la textura del latón viejo la munición en cuanto se toca dos veces, con la grasa de las manos y el polvo el latón pierde su brillo. También es verdad que al poner las cajas de munición no queda bien a si que ya veré al final como hago la composición y si me decanto más por un material nuevo y brillante, o uno más desgastado como el que tengo. De todas maneras, gracias por el detalle.

    Bueno como ya ha quedado claro en las líneas anteriores, os dejo un render con la textura del Cetme terminada, aunque habrá cambios en el entorno.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cetmeL_54.jpg 
Visitas: 6360 
Tamaño: 1.59 MB 
ID: 175944

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 24-04-2023, 05:28