Acojonante. Me he quedado sin palabras. http://www.nibbledpencil.com/image.p...ge=fenton3.jpg. No, no es 3d.
Web page:
www.nibbledpencil.com.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Acojonante. Me he quedado sin palabras. http://www.nibbledpencil.com/image.p...ge=fenton3.jpg. No, no es 3d.
Web page:
www.nibbledpencil.com.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Simplemente notable.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
En mis tiempos un notable no era simple, pero vamos, tu mismo.
Debo decir que ha hecho el prototipo estadounidense a la perfección. Espero ver algún otro prototipo.
para llegar a lo perfecto hay que ser un dios pero como somos humanos hay que conformarmos con hacerlo bien
Mesh no entendí tu reflexión.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
No es que me parezca mal tu opinión sino que un notable no deja de estar por encima de la media y me extraña ver la palabra simple al lado de notable, nada más. Y si además el chascarrillo no funciona, como me vas a entender.
¿Es que hay alguna epidemia que hace que la gente quiera dibujar gordos tíos? En fin.
Este no tiene pinta de cabrón. Gracias Leander, aumenta mi frustración. Jodo. A mí se me quitan las ganas. Ya puedo tirar mis dibujos a la papelera. Vaya siempre me quedará el coger referencias y copiar.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Este gordo también es tío? No sé, tiene cara de bonachón.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Vaya, publicamos a la vez, para decir casi lo mismo.
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
Abundando en la idea de mente colmena. :blink: :blink.Vaya, publicamos a la vez, para decir casi lo mismo.
Cagondiez, que chulada. Me encanta el calzado. Vector.
Este tío es de otro planeta. Olijosman, me refiero, el gordo tiene pinta de neoyorquino, hijo de francesa con español. No te desanimes Ballo, no podemos competir con extraterrestres, aún puedes ser de los mejores terrícolas.
Mientras sigo flipando.
A ver quién hace una versión 3d, nos lo ha puesto a huevo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Me voy a cortar la cara en lonchas.
¿al final los Zaragozanos también somos marcianos? Dios, ahora descubro que Mars es pariente mío.Este tío es de otro planeta. Olijosman, me refiero.
Este tío es la bomba.
Y españolico.
El hombre a seguir, sin duda.
Imperio Invisible (click here)
Jodo.
Pues yo lo estoy siguiendo que te hagas, no hago más que comer, no hago ejercicio y no me levanto del asiento del ordenador, así engordaré como un cerdo en poco tiempo.El hombre a seguir, sin duda.
Bueno, vale, es que seguir al gordo es más fácil que ha Olijosman.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Es que todo en la sociedad está hecho para que atentemos contra nuestra salud.Bueno, vale, es que seguir al gordo es más fácil que ha Olijosman.
Seguir a Olijosman también es atentar contra la salud.
Por cierto Leander, que me mata la curiosidad, de Zaragoza y que trabajaste conmigo 2 años? Cielos, quién eres? Un saludo a todos y muchas gracias por los comentarios.
Vaya, el mesías camina entre nosotros.
Ya quisiera yo poder hacer milagros. Me registre cuando sucedió el espediente Olijosman para dar mi opinión al respecto y al ver este hilo tenía curiosidad por el señor Leander.
Por cierto, fenton fane y shing leí son diseños para Gabriel tremblay modelador 3d.
Hombre maño. Cuanto tiempo. Me han sorprendido muchotus grandes avances, en serio, eres genial. ¿Te acuerdas de las olimpiadas 92? Pues soy aquel que empezaba a programar el vital l mientras tu hacías las animaciones y el otro coloreaba, que al final se rompió la cosa por las razones que tú ya sabes.
Pues sí, soy yo. J, un abrazo.
Macho, deberías estar trabajando para Pixar.
Hombre Olijosman todo un honor. Cuando acabe algunas ilustraciones que estoy haciendo me gustaría que le echarás un ojo para darme una crítica destructiva. Aunque ya se en lo que fallo y me cuesta avanzar, pero, en fin.
También me gustaría, si puede ser que, resumas a grandes rasgos y para la comunidad de la lengua de Cervantes esa entrevista-makingof de hace algún tiempo en CGtalk, más o menos el proceso de una imagen.
O que te saques de la manga algún truco del Adobe Photoshop. Pero en fin, gracias por todo.
Voy a investigar a Gabriel tremblay a ver si esta a la altura.
Camaradas.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Ok Leander. Ahora encaja todo, cuánto tiempo, un abrazo señor. Gracias Ballo. En mi web tengo también un wip que quizás sea más claro, pero también en inglés:
wip 1. wip2. wip3. wip4.
Y bueno, para lo que sea puedes ponerte en contacto en mí dirección de correo.
Y sí, el señor Gabriel esta a la altura. Saludos.
Igualmente amigo, que te vaya bien en todo. Pues yo por aquí, he adquirido Softimage XSI y le doy al Blender también. Saludos.
Impresionante realmente, por cierto, yo me he guardado la imagen del gordo a ver si la puedo modelar, pero prefiero pedir permiso al dueño a ver qué le parece, no valla a ser que la liemos.
Bueno, como ya explique, y pongo en mí web, es un encargo para un proyecto en producción. Lógicamente nadie puede impedirte modelar por tu cuenta, de forma privada, pero lógicamente no podrías publicarlo. Personalemnte preferiría que trabajaras con diseños propios o colaborases con un diseñador.
Hola Olijosman que bueno tenerte por aquí a ver si se nos pega algo. Un saludo.
Hey. Saludos, impresionante tu trabajo expuesto en portada, conocía tu dominio de la textura, pero desconocía tu faceta de modelador.
Oído cocina, la imagen ya ha desaparaecido de mi PC sin problemas.
Thanks.
Desconozco el tipo de contrato que tendrás con el modelador de ese concepto, Olijosman, pero sin entrar en polémicas, creo que Rasheck, en tanto que esa imagen esta al alcance de cualquiera, bien podría darle volumen a ese concepto, y enseñarlo públicamente, siempre diciendo de quién es el diseño conceptual. Mientras no saque beneficio económico de ello, me parece que no incurre en delito alguno, ¿no es así?
Como indique, lógicamente puede modelar de forma personal. El que lo exponga como trabajo hecho en mí web no significa que puedas utilizarlo como quieras, pues también existen unos términos de uso que podrás leer. Rasheck ha pedido mi opinión y se la e dado.
Bueno, supongo (corregidme si me confundo) que el tío que encargó a Olijosman el diseño (Gabriel tremblay) habrá comprado los derechos de la ilustración. Y comprendo que Olijosman tiene que promocionar también sus trabajos encargados en su web, pero siempre con cierta discreción profesional.Desconozco el tipo de contrato que tendrás con el modelador de ese concepto, Olijosman, pero sin entrar en polémicas, creo que Rasheck, en tanto que esa imagen esta al alcance de cualquiera, bien podría darle volumen a ese concepto, y enseñarlo públicamente, siempre diciendo de quién es el diseño conceptual. Mientras no saque beneficio económico de ello, me parece que no incurre en delito alguno, ¿no es así?
Entiendo perfectamente la situación.
Está muy bien que apeles al sentimiento de buen ciudadano de la gente (además de que parece ser que, tienes registradas las imágenes). Pero, sin embargo, bien podría modelar un at&t, un Mickey mouse, un sebulba, el David de Miguel Ángel, y poder mostrarlo públicamente sin incurrir en delito alguno.© copyright. You can mention my work and enlace todo my web, but por favor do not use or copy any of it without my prior permission. Thank you.
J. M. F. Oli.
Desde luego, no seré yo quien modele algunas de tus estupendas ilustraciones, pero sólo quería reseñar que en caso de hacerlo, imagino que no cometería más falta que la de saltarme tu petición (moralmente incorrecto, claro está). Saludos.
Pues yo comprendo perfectamente a Olijosman. Lo comprendo y mucho.
Bueno IkerClon, es lo que e comentado (otra vez), que lógicamente puede modelar, pero si lo hace en este caso, no es con el consentimiento del autor.
Y como comentario, suelo hacer colaboraciones con otros artistas y de forma gratuita, si el proyecto me interesa.
Y eso, que me pase solo para conocer a esa persona de Zaragoza, pero sin ganas de comenzar ninguna discusión?
Otro saludo.
Bueno, habiendo sugerido también esa idea, por mí no te preocupes Olijosman, no lo borraré de mi disco porque me encanta el trabajo y me gusta verlo como obra inspiradora sin embargo, solo modelo mis propios diseños por lo mismo de tener libertad total y sentir la satisfacción de ser el autor total de una obra, a menos que el modelado forma parte de un encargo o concurso, claro. Saludos.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Pues yo no. Simon Bisley dice que cuanto más se copia a un Illustrator, dibujante lo que sea. Este mejor es.Estos ejemplos no son acertados. Olijosman es un solo creador y tiene sus diseños, si en tal caso quieres recurrir a su concept como referencia, lo mejor es avisarle. No me imagino llamando a la Disney porque voy a modelar a mickeypuss. Vamos se reirian.Pero, sin embargo, bien podría modelar un at&t, un Mickey mouse, un sebulba, el David de Miguel Ángel, y poder mostrarlo públicamente sin incurrir en delito alguno.
Además, que normalmente los profesionales se avisan y se autoayudan, todos menos Cayetano.
Todos sabemos que los novatos son los más pillinis y los que menos avisan.
Imagemos que Gabriel no quiere tener fines comerciales con los diseños, pero si coger uno como referencia para un modelo-ejercicio. En mi caso avisaria y si el modelador-artista es bueno hasta me interesa, siempre que ese diseño tenga el nombre del creador, en este caso Olijosman, y del modelador, Gabriel. Vamos que tendré publicidad gratis en otro lugar. Es cuestión de intereses mututos.
Si eres novato en esto y vas a destrozar el diseño de quien sea, coge al menos uno que no sea de un artista solo. Escoge de alguna empresa importante que no vaya a tener perdidas por ello.
No sé si me hago entender. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Olijosman, pídote disculpas si alguna cosa de las que he sugerido te han molestado. Ya comentaba que no era de mi interés iniciar ninguna discusión acerca del tema. Probablemente, por experiencia, tu postura sea más acertada que la mía (y justificada), pero aun así diferimos en el trasfondo. Y tan amigos, oye. Saludos.
Vaya, dios, se me retuercen las tripas con cada mensaje, es Olijosman, y esta publicando en el foro, no gasten mensajes con tonterías.
Maestro Oli:
Sus trabajos son realmente de una calidad fuera de lo común entre los artistas digitales de hoy en día, por ejemplo, en el aspecto del color ni siquiera autores como Enayla o Anry han conseguido llegar a la riqueza tonal y precisión en la elección de color que tienen sus ilustraciones, da la impresión que usted comprende algunas cosas de manera profunda en este aspecto.
Yo quiero seguir sus pasos. ¿Qué puedo hacer para comprender el color? ¿recomienda algún libro en especial? Alguna práctica en especial? ¿usted usa renders para estudiar el color o algún otro método? ¿hasta qué punto es importante el tipo de luz? ¿Qué es lo importante?
He leído varios libros y se algo de la teoría del color, en una época he sido colorista y he pintado más de 60 páginas de cómic, y en tantos años dibujando he hecho muchas ilustraciones a color, a pesar de todo esto no consigo entender cómo funciona esto, no sé cuál es la mecánica, en escala de gris (valores bien)más o menos quedan bien, pero en cuando tengo que hacer en color ya es tristemente una cuestión de suerte, mis trabajos a color son inconstantes y faltos de algún tipo de lógica.
Bueno, sé que el tiempo no abunda y respeto mucho eso, pero le agradecería terriblemente cualquier comentario que me pueda orientar en este sentido. Gracias por dibujar.
Yo creo que para comprender el color hay que mirar el mundo de otra manera. Diseccionando las formas en luces y sombras y reflejos, un objeto de un color puede tener muchos tonos distintos dependiendo de la textura, de lo que se encuentre cerca, de la atmósfera.
Bueno, mejor me dejo de tonterías, a ver si tenemos la suerte de que conteste el maestro Olijosman. :ihearu:
Yo digo lo mismo que A78: gracias por dibujar.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Usa la fuerza, A78, usa la fuerza. ¿Qué pasa, que, por ser Olijosman un semidios no voy a poder decir chorradas? Sonunca.
Por cierto, master Olijosman, si encuentras una mandíbula pérdida en el dibujo de la chica y el robot, creo que se me cayó a mí. Me la devuelvas, por favor.
Bu, muchas gracias A78, respecto al trabajo de furiae, yo soy un gran admirador y su control del color es impresionante.
Respecto a comprender el color, ciertamente es muy importante conocer algo de teoría del color y más que teoría pura y dura es tener conocimientos prácticos de esa teoría. Fijarte en la luz exterior del amanecer, por ejemplo, la luz tiene un tono cálido, amarillo y las sombras tienden al azul, (pues en la sombra se refleja el cielo) la proyección de las sombras son alargadas por la posición de la luz y solo las partes más altas aparecen iluminadas. Pero en esta sombra (con el reflejo del cielo, la luz indirecta) se puede ver perfectamente y los objetos tienen sombras muy difusas y poco definidas. Para dar realismo tienes que pensar que cuando la luz incide en un objeto este la refleja cambiando los tonos de lo que se encuentre próximo a él. Es interesante mirar estas cosas y son muy fáciles de apreciar, otro ejemplo es la saturación del color en borde de las sombras duras.
Tema aparte es decidir que colores utilizar en una composición, te recomiendo que hagas unos pequeños bosquejos a color para aproximarte a lo que tienes en la cabeza. Es fácil hacer modificaciones y es para encontrar el impacto de color que quieres. Personalmente creo que el color y la luz son muy importantes y nunca me canso de investigar pues nunca se conoce suficiente. Te confieso que yo también tengo muchas dificultades, posiblemente el dibujo del Nosferatu y el de existence son con los que más quebraderos de cabeza he tenido para encontrar una paleta que me gustase.
En fin, que es normal no estar en muchas ocasiones satisfecho con el resultado, pero si continuas dándole forzosamente notaras la evolución de tu trabajo, que, por cierto, he visto y es muy bueno.
Jaja menudo testamento, bueno, confío en que te sea útil, o por lo menos te anime a continuar haciendo esto que tanto nos gusta. Un saludo.
He y, y un último apunte, cuando pintes un dibujo o bosquejo, no tengas miedo en meter matices de colores, muchas veces tendemos simplemente a oscurecer o aclarar con los mismos tonos, pero cualquier objeto refleja muchos matices de color dependiendo del entorno (y siempre queda más rico visualmente).
Me quito el sombrero, pero que digo si no uso sombrero. Una alegría para la vista, y es que te quedas mirando estas ilustraciones y te da para un rato largo de disfrute, y lo mejor es que puedes repetir.
Venga un saludo oliosman y demás peña.
Es un lujo compartir foro con gente como tú, ya había visto algo de tu trabajo, pero estos días he visto cosas muy guapas y encima explicando y dando charlas de cómo se hacen las cosas, muchas gracias, de ese modo todos aprendemos, yo también me quito el sombrero, enhorabuena olijo.
David Ferriz
Portfolio: http://www.davidferriz.com
Blog: http://dfrriz.blogspot.com/
DevilishGames: www.devilishgames.com
DevilishFree: www.devilishfree.com
Hola. Oli, no había tenido ocasión de felicitarte por tus obras, dignas de una gran admiración. Desde luego, eres una inspiración, y realmente ver tus obras de arte me ayuda a continuar, sobre todo ahora que estoy un poco más metido en el 2d, que siempre me ha gustado mucho. Espero poder seguir viendo consejos tuyos de vez en cuando, es toda una ayuda.
Gracias, la ayuda es mutua, anima mucho ver que tu trabajo gusta e incluso inspira y estar en contacto con profesionales o aficcionados a este campo es enriquecedor, sin duda.
Pedazo de explicación, sí señor.
Waw, me adelanta años de trabajo, me he pasado toda la noche bocetando y estudiando este testamento.Onfio en que te sea útil, o por lo menos te anime a continuar haciendo esto que tanto nos gusta.
En mi caso son tantas las cosas que se me cruzan por la cabeza a la hora de colorear que no sé si pensar en que tan saturado es el color base a utilizar o por que valor comenzar etc.
Jamás pensaba en eso del cielo (ambiente) sino en luces secundarias que ahora veo que no tiene nada que ver una cosa con la otra, y ahora entiendo porque es vital hacer un bosquejo para definir la paleta, son cosas que hasta el día de hoy las pasaba por alto, que ignorante soy.
Me simplifica la vida entender como piensa Olijosman y eso explica la brutal coherencia que tienen sus trabajos, todo tiene una justificación.
También mientras llevaba a la práctica todo esto me he podido dar cuenta que todo es un problema de concepto, por ejemplo, el solo hecho de pensar en la palabra sombra activa algún mecanismo en la mente que me hace no tener en cuenta lo que atañe a este tema, es curioso, pero uno solo piensa en -la parte iluminada- Como si fuera el único campo de acción a la hora de pintar.
Vaya, hoy ha sido un gran día, un gran abrazo maestro.Me dan ganas de poner esto en mí currículum.Notaras la evolución de tu trabajo, que, por cierto, he visto y es muy bueno.
Gracias también a Slime, la explicación de Olijosman me permite entender mejor lo que dices.Yo creo que para comprender el color hay que mirar el mundo de otra manera. Diseccionando las formas en luces y sombras y reflejos, un objeto de un color puede tener muchos tonos distintos dependiendo de la textura, de lo que se encuentre cerca, de la atmósfera.
Hey, me dejas impresionado, me parece fantástico que te sea útil. Es interesante conocer estas cosas para aplicarlas como te convenga. Y lo de ignorante, nadie tiene todos los conocimientos del mundo y siempre estamos aprendiendo, y lo peor del caso, que cuanto más comienzas a entender de algo te das más cuenta de lo mucho que te falta para dominarlo.
Supongo que utilizas el Adobe Photoshop. Para la los matices y elección de colores utilizo hsb sliders dentro de la pestaña de color. Otra cosa muy útil es hacerse una paleta con manchas de los colores principales que tienes intención de usar.
Y eso, un auténtico placer, y para lo que sea conoces también mi correo. Continua así.
Otra vez, muy útil, sí señor. Si, uso Adobe Photoshop y lucho (luchaba) con el selector de color normal. Ah, fastidiar, envíeme un número de cuenta, no sé cómo, pero esto se lo voy a pagar.
(Vaya, he recuperado la fe en la humanidad.
Muchas gracias por los apuntes Oli y también a Slime. Un saludo.
Increíble el señor Olijosman si señor, está genial que los genios (sin desmerecer a nadie) compartan sus técnicas con el resto de la gente, a parte de ser algo muy extraño.
Aunque yo no sea dosdesero se agradece mucho, ya que hay algunas cosas aplicables al 3d. Saludos y como dicen los compañeros esperamos verte más por aquí estaría genial que no sea uno de nosotros el que poste tus obras y fueras tu mismo. Saludos.
Ante todo decir que es un gustazo poder tener a Olijosman publicando en el foro. Felicidades por tu trabajo y por el nivel que has alcanzado en el manejo de la luz y del color, la verdad es que cada vez que veo piezas como la de existence simplemente alucino.
Además, de felicitarte me gustaría que nos iluminaras con alguna pregunta.
Me llama mucho la atención el nivel de acabado de tus piezas, y me gustaría saber el tiempo aproximado que dedicas a un dibujo como el de fenton. Estoy trabajando para una empresa de videojuegos española como artista conceptual y en producción la verdad es que no puedo acabar dibujos con ese detalle por que me llevaría demasiado tiempo. Normalmente siempre prefieren muchas conceptos esbozados que menos ideas más acabadas. Supongo que es una cuestión de práctica y que ahora vas mucho más rápido que al principio, pero tengo curiosidad en saber el tiempo que te lleva.
Otro tema, estoy fijándome ahora en detalles que realmente dan vida al dibujo como la saturación en rojos del final de la mano o los verdes que metes a la altura del codo y por todo el brazo. Todo esto lo dibujas de cabeza o utilizas alguna referencia fotográfica, modelo del natural o algo así. Me tiene impresionado el detalle que consigues.
Pues nada, gracias por todo y un saludo. Perdona si me he enrollado un poco.
Gracias otra vez, respecto a publicar en el foro, bueno conocí el foro por otras circunstancias, pero soy habitual y colaborador de otros foros y no dispongo de más tiempo.
¿Qué cuánto tiempo dedico? Bueno, en ese caso particular lo hice a ratos sueltos durante una semana aproximadamente. En mi trabajo donde hago también trabajo de conceptos y diseños es importante tener imágenes rápidas, pero principalmente tener trabajos definidos donde se aprecien los detalles y el volumen. ¿trabajando en una empresa de videojuegos en España como artista de conceptos? Wuau, que raro, en España es un puesto que no se suele tener en cuenta (desgraciadamente).
Respecto a los detalles que comentas, como el color saturado de los contornos, matices azulados en los ojos son cosas que coges con la práctica y mirando la realidad. Y siempre que tengas dudas puedes consultar tus propias manos etc. Es importante documentarse si quieres dar realismo a la imagen, mirar como es la construcción de la ropa, las costuras tener un espejo pequeño es un recurso de los animadores para consultar la cara y expresiones.
Bu, otro pequeño testamento. Un saludo.
Olijosman no nos quiere.Gracias otra vez, respecto a publicar en el foro, bueno conocí el foro por otras circunstancias, pero soy habitual y colaborador de otros foros y no dispongo de más tiempo.
No te preocupes y gracias por las super-explicaciones que nos has dejado. Saludos.
Había visto cosas tuyas en CGtalk, y la verdad que tu trabajo siempre me ha impresionado mucho es un placer verlo, poder decírtelo también.
Felicidades.
Vaya Olijosman, sí señor, ni Vray ni Scanline ni s de esas. Yo es que me emociono pronto con este tipo de imágenes, y más no sabiendo dibujar ni una o con un canuto, es el arte desconocido para mí, me conformaría con hacer un simple bocetito en una servilleta grasienta, pero que le vamos a hacer. No suelo pisar este apartado del foro porque no puedo aportar absolutamente nada, pero eso sí, cuando me he metido he flipado en colores, tus trabajos con los de Slime son los que más me han impresionado, sin desmerecer a otros usuarios que no he tenido el placer de ver.
(Los bocetos de IkerClon no cuentan, por cierto, cuando me vas a pintar con ese diamante colgado del cueyo a lo Titanic?)
Saludos.
Poderoso el frikismo en mi es
Buenas. Pues me sumo a las felicitaciones por tu excelente trabajo. Desde hace algún tiempo que conozco tus obras y la verdad es que me parece sorprendente. Te desearía suerte y esas cosas, pero pintando así no la vas a necesitar. Un saludo.
Muchas gracias nuevamente, y Octane, la suerte siempre es necesaria. Saludos.