Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo
Resultados 3,501 al 4,000 de 4443

Un poco de ciencia

  1. #3501
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Eh, que yo contesto a tus preguntas, vayan para Mars, para Hyda o sean preguntas retóricas, lo que pasa es que nunca te gustan mis respuestas y te olvidas.
    A, pues que bien, y si pueden ser sin ambigüedades forzadas mejor.

    Y aquí estamos hablando de ciencia, de los programas, del ADN y esas cosas.

    Otra cosa muy distinta, es que no queráis aceptar que la ciencia le hemos creado nosotros, con átomos incluidos.

    Y a falta de argumentos en contra de la pregunta fundamental: ¿cómo se hace un programa? Pues oye, aceptar la realidad, en realidad es fácil, y ayuda mucho a cambiarla, que no está bonita.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 05:33

  2. #3502
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ok, pausa. Digamos que todos en el hilo decimos (hipotéticamente) que te entendemos y que estamos de acuerdo con tu pensar y tus ideales.

    Digamos que nuestra voluntad colectiva es, que en este hilo se hable solo vanalidades científicas.

    Dejarías el tema aparte porque así lo dicta nuestra voluntad colectiva? Dejarías de tratar de evangelizarnos y aceptarías que, al igual que ha una cucaracha, no se nos puede explicar la biblia?
    si la respuesta es sí.
    (Propongo un team back).
    Última edición por rappaniu; 17-01-2012 a las 14:46
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #3503
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y tu eres una cucaracha? Y yo no intento evangelizar, ni que valláis a la iglesia, simplemente estoy razonando con preguntas.

    Tan difícil es de entender?
    Pero no te das de cuenta el estado en el que está el mundo, la realidad?
    Te da igual? Te importa un pimiento todo? Solo te importa el dinero y que te dejen tranquilo?
    Vaya, ¿acaso no te planteas el porqué de que la realidad este tan corrupta?
    Os estoy explicando hasta artarme, que la realidad es de todos, ¿porque? Porque todos la hemos creado, pero ocurre que algunos se han adueñado de ella, y han echo olvidar a las personas la verdad.

    Os estoy explicando que es la realidad, y quién la creo, es decir, todos.

    Y también os estoy diciendo como liberar el poder que os han dormido, y lo he explicado perfectamente en el hilo de conciencia.

    Y cuando todas las personas comprendan eso, y liberen su conciencia, entonces la realidad cambia, y eso es lo único que quiero.

  4. #3504
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Te da igual? Te importa un pimiento todo? Solo te importa el dinero y que te dejen tranquilo?
    Sí, so cansino.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  5. #3505
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  6. #3506
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Aun estamos así nenes?

  7. #3507
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Y tu eres una cucaracha? no, me sería casi imposible escribir en el teclado, planteaba un caso hipotético.

    Y yo no intento evangelizar, ni que valláis a la iglesia, simplemente estoy razonando con preguntas. a que le llamas razonar exactamente? Tal ves desde ahí está el problema.

    Tan difícil es de entender? el que no lo acepte, no quiere decir que no lo entienda.

    Pero no te das de cuenta el estado en el que está el mundo, la realidad? si.

    Te da igual? a veces te importa un pimiento todo? a veces solo te importa el dinero y que te dejen tranquilo? no, si.

    Vaya, ¿acaso no te planteas el porqué de que la realidad este tan corrupta? mi realidad o tu realidad? No importa, sí, pero rara vez hago algo para resolverlo.

    Os estoy explicando hasta artarme te falta mucho?, que la realidad es de todos, ¿porque? Porque todos la hemos creado, pero ocurre que algunos se han adueñado de ella, y han echo olvidar a las personas la verdad. ok.

    Os estoy explicando que es la realidad, y quién la creo, es decir, todos. ok.

    Y también os estoy diciendo como liberar el poder que os han dormido, y lo he explicado perfectamente en el hilo de conciencia. ok, si quiero enterarme de más, iré a ese hilo.

    Y cuando todas las personas comprendan eso, y liberen su conciencia, entonces la realidad cambia, y eso es lo único que quiero. ok, tal vez lo entendamos en nuestro lecho de muerte, mientras tanto, danos tiempo para asimilarlo, dejando de bombardearnos con lo mismo una y otra vez.
    Saludos y gracias.
    Última edición por rappaniu; 17-01-2012 a las 15:05
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  8. #3508
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Me ha sorprendido tu respuesta Rappaniu, y como bien dices, no eres una cucaracha ni muchísimo menos. A esto.
    Mi realidad o tu realidad? No importa, sí, pero rara vez hago algo para resolverlo.
    Te digo que es la misma, muchas personas sufren para que el mundo funcione, unas más que otras, pero ese es el problema.

    Seguro que no te iva a gustar que los reyes del mundo decidieran de hoy para mañana que seas tu el que sufras, y créeme, que pueden hacerlo, y lo harán si les parece apropiado y/o divertido en su juego particular.

  9. #3509
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Sí, so cansino.
    Increíble Hyda, y más increíble es que, alguien haya agradecido tu mensaje. ¿Qué solo os importa el dinero y que os dejen tranquilos?
    Supongo que lo has dicho sin pensar, y a modo de broma, no puedo creer que lo pienses, nadie piensa eso en realidad.

    Solo creen que deben pensarlo, pero en su interior saben que no es suya esa idea, es una maldita idea virica.

  10. #3510
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y porque Mars no ha respondido a la pregunta fundamental, aún después de haberle explicado el por que del proceso de la hormiga, y los procesos que el considera aleatorios, e.

    Entiendo perfectamente que os cueste entenderlo (porque también me coste a mi), pero ante esa falta de entendimiento a un razonamiento impecable, no caigáis en el error de negaros a entender, vaya, intentarlo al menos.

  11. #3511
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Todavía sigues hablando de.
    Tu ejemplo del programita de los huevos.
    Pensaba que había quedado claro que el programa lo generaba la conciencia, que había sido generada por el cerebro, que había sido generado por el ADN, que había sido generado por la evolución de organismos más y más simples, hasta llegar a los primeros, que se habían generado solos.

    Y que habíamos tirado todas tus teorías a la basura.

    Y que ibas a fundar una empresa.

    Por cierto, si no quieres evangelizarnos, si no quieres salvarnos, por que insistes tanto?
    Parece que quieres que te digamos: tienes razón, vas en buen camino.

    Obviamente, muchos pensamos que no, yo diría que todos pensamos que no, que vas por mal camino con.
    Tu ejemplo del programita de los huevos.

  12. #3512
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Me he perdido.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #3513
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Me parto.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  14. #3514
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    No, en serio, Hyda, ni yo, que soy un degenerado, entiendo ya está hilo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #3515
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Todavía sigues hablando de. Pensaba que había quedado claro que el programa lo generaba la conciencia, que había sido generada por el cerebro, que había sido generado por el ADN, que había sido generado por la evolución de organismos más y más simples, hasta llegar a los primeros, que se habían generado solos.

    Y que habíamos tirado todas tus teorías a la basura.

    Y que ibas a fundar una empresa.

    Por cierto, si no quieres evangelizarnos, si no quieres salvarnos, por que insistes tanto?
    Parece que quieres que te digamos: tienes razón, vas en buen camino.

    Obviamente, muchos pensamos que no, yo diría que todos pensamos que no, que vas por mal camino con.
    No dada, no quedo eso claro, ¿Qué intentas.decir?
    Veamos es sencillo:
    Tu asumes que la conciencia la genera el cerebro, y el cerebro lo genera el ADN, que se genera el solo por complejas combinaciones programadas por nadie.

    Entonces es simple:
    Esas combinaciones son bastante superiores en complejidad a cualquier sistema informático actual.
    ¿Cómo diablos se hace un programa?
    Por azar se hizo Windows? o Linux?
    ¿Sabes el trabajo de imaginación que hay detrás de esos sistemas?
    Cuanto más imaginación no habrá detrás de un sistema 10000 veces superior en complejidad a esos, como el ADN, el cuerpo humano, y el cerebro.
    ¿Entendiste ya dada?

  16. #3516
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo sí, gracias.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  17. #3517
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Cómo diablos se hace un programa? Por azar se hizo Windows? o Linux? ¿Sabes el trabajo de imaginación que hay detrás de esos sistemas?
    Al final ibas a tener razón y la pregunta clave es la de.
    Tu ejemplo del programita de los huevos.
    Eso no es así.

    Estas equivocado.

    Los programas no se hacen imaginándolos y con voluntad.

    Piensa sobre esto: por que no había programas de ordenador hace 100 años o 200 años, o 500 años.

    En el renacimiento, por que no había programas de ordenador?
    Tenían menos conciencia? No tenían imaginación? No eran dioses?
    La respuesta correcta es que les faltaban avances.

    Pensar que todo empieza desde cero es un error.

    La evolución existe, los organismos evolucionan hacia organismos más complejos que los anteriores.

    Hablas de dioses y de creaciónismo new age, este no es el hilo apropiado para hablar de eso ni de.
    Tu ejemplo del programita de los huevos.

  18. #3518
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Y ¿os dais cuenta de que vosotros estáis defendiendo la idea de que sois boñigas atómicas?
    Yo no creo que seamos una boñiga cósmica, y creo que nadie aquí ha dicho tal cosa, pero no necesito elevar al ser humano a estatus de dios para pensar así.

    Paso un enlace de un centro gnóstico que bien sobre el despertar de la conciencia. Algo similar a lo que argumenta constantemente aprendiz. Publicado por el centro gnóstico anael, 2.005.

    Un pequeño extracto de su discurso: aquellos que sufren y lloran, aquellos que han sido víctimas de alguna traición, de un mal pago en la vida, de una ingratitud, de una calumnia o de algún fraude, realmente se olvidan de sí mismo, de su dios interior y se identifican con su tragedia moral. . http://www.anael.org/despertar/index.htm. http://www.anael.org/video/cámara/cuatroconciencia.htm.

    Al menos estos señores no se declaran como centro científico.

    Por otro lado, en la teoría de aprendiz de que todo ha sido creado por nosotros, átomos incluidos etc, y que existe un orden previo imaginado, me recuerda y no sé porque no lo puse antes, a la teoría de la iglesia de la cienciología y su propuesta del (diseño inteligente), que viene a decir groso modo, sin negar la evolución de las especies, que siempre ha exitido una inteligencia que encauzó a esta. Cuadra bastante bien con lo propuesto con aprendriz, ya que negaría el azar debido a ese diseñador inteligente que operó a priori en todos los procesos evolutivos. Además, coincide con aprendiz en cuanto a que la cienciología no profesa la adoración de un ser supremo, no te pide que vayas a la iglesia, sino que cree que sólo mediante la iluminación espiritual total se puede descubrir verdaderamente y comprender al ser supremo (gnosticismo) por último y compartido con esta religión y muchas otras, aprendiz sitúa al hombre en la cima del cosmos.

    En fin, que ese razona por ti mismo resulta ser un discurso que obtienes de un tercero, algo que no me parece mal, de hecho, necesario, somos seres gregarios y lo más sensato es escuchar lo que dicen los demás para después sacar conclusiones propias al respecto. Es lo que se define en el método científico como, pensamiento analítico y pensamiento crítico, dos conceptos muchos más completos que tú, razona por ti mismo.

    En resumen y, aunque ya sé que aprendiz no dará su brazo a torcer, sus teorías son una mezcla, que pertenecen por una parte a la predicación de un centro gnóstico y por otro lado, al de una religión surgida a medidados del siglo pasado (la cienciología), en definitiva aprendiz, tú no estas hablando de ciencia.

    Te recomendaría que te informases sobre el método científico, tal vez así, comprenderías porque no es compatible lo que tú argumentas con la ciencia, (por tanto con este hilo) es un método muy bello y complicado, (y en constante evolución ya que no se cierra cual dogma a operar un cambio si descubre defectos en sus procesos) yo todavía no pillo todo los entresijos de este. Pero si conozco las bases para seguir insistiendo que, lo tuyo no es ciencia:.

    Ciencia + gnosticismo = system failure.

    Ciencia + religión = system crash.

    Posdata: centro gnóstico anael, aprendiz, tú firmaste tu programa de moléculas como (by anael), ¿tienes tú algo que ver con ese centro? ¿eres tú el señor del video del segundo enlace? No insinuo nada, sólo pregunto.
    Última edición por KAEIKO; 17-01-2012 a las 18:08

  19. #3519
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Veamos es sencillo: Tu asumes que la conciencia la genera el cerebro, y el cerebro lo genera el ADN, que se genera el solo por complejas combinaciones programadas por nadie.

    Entonces es simple:
    Esas combinaciones son bastante superiores en complejidad a cualquier sistema informático actual.
    ¿Cómo diablos se hace un programa?
    Por azar se hizo Windows? o Linux?
    ¿Sabes el trabajo de imaginación que hay detrás de esos sistemas?
    Cuanto más imaginación no habrá detrás de un sistema 10000 veces superior en complejidad a esos, como el ADN, el cuerpo humano, y el cerebro.
    ¿Entendiste ya dada?
    Entender de una vez por favor, que es muy sencillo. Si tienes algo que decir, que sea sobre este párrafo, y no os valláis por las ramas, ser valientes y afrontar lo que digo, por favor.

  20. #3520
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Y por último, y por mi parte voy a intentar dejar por zanjado este tema, quiero recalcar algo que me parece básico e importante en este asunto.

    Aprendiz, empiezo a creer que careces totalmente de empatía o de consideración hacia los demás, se te ha dicho ya de todo, que eres incongruente, que eres un cansino, que lo tuyo no es ciencia, etc pero más importante, que dejes ya de hablar de ese tema, y emborronar el hilo, que hables de esas cosas en otros hilos, que aquí no estamos para eso, pero tú continuas sin aceptar los deseos de los demás y sigues haciendo lo que te da la gana a fuerza de tú voluntad o conciencia, como quieras, pero sin contar con la voluntades o conciecias de los demás.

    Ya está bien.

  21. #3521
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Porque no tenéis nada que decir, entonces empezáis a hacerlos la víctima como tu kaipo, si será por escusas y ñoñerias.

    Pero lo cierto, es que mi argumento esta ahí, plasmado con mi volutand igual que vuestras palabras, y si no tenéis nada que decir al respecto, ni que argumentar, no os salgáis por las ramas, y afrontar la situación.

  22. #3522
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tu ejemplo del programita de los huevos.
    Tu solo sabes poner eso dada, y sí, yo solo se poner mi argumento y de muchas maneras.

    El tuyo: un insulto, el cual omito por demostrar ignorancia.

    El mio: un razonamiento, el cual no queréis admitir porque no podéis rebatir, simple y llano, y entonces, os vais por las ramas del asunto de las formas más asombrosas jamás vistas.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 18:34

  23. #3523
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    En definitiva aprendiz, tú no estas hablando de ciencia.
    Si que hablo de ciencia, de los programas biologicos y informáticos, del ADN, del cuerpo humano, del mundo, los átomos.

    De como los programas biologicos superan con crezes a cualquier sistema informático, hasta el punto que no sabes ni siquiera cómo funcionan realmente, porque te lo han hecho olvida, te han echo olvidar quién eres y porque estamos aquí.

    Mi argumento es muy sencillo, y lo tienes ahí atrás. Si te ves capaz, rebatelo, o por contra, crea una empresa como Microsoft agitando una bolsa de bits anda, pero no te pongas a llorar diciendo ya está bien. Si te causa algún tipo de malestar mi argumento y su implicación, eres tú el que no está preparado para hablar de ciencia.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 19:44

  24. #3524
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Aun estamos así nenes?
    Jodo. Y lo que queda. Todavía no se ha enterado de que lo que dice lo entendemos perfectamente, pero que ya. No sé qué es lo que busca.

    Edito: tú por si acaso, mueve el dedo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  25. #3525
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Yo he movido el dedo, y he presionado unas teclas. http://es.scribd.com/doc/21363/guia-...orar-programas.

    Ta-chan.

  26. #3526
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo he movido el dedo, y he presionado unas teclas.
    http://es.scribd.com/doc/21363/guia-...orar-programas
    Ta-chan.
    Nombre:  britcircus.jpg
Visitas: 400
Tamaño: 32.1 KB


    Eso es voluntad, y mucha, mucha imaginación, soli.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 18-01-2012 a las 11:28 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores extenos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  27. #3527
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Si que hablo de ciencia, de los programas biologicos y informáticos, del ADN, del cuerpo humano, del mundo, los átomos.

    De como los programas biologicos superan con crezes a cualquier sistema informático, hasta el punto que no sabes ni siquiera cómo funcionan realmente, porque te lo han hecho olvida, te han echo olvidar quién eres y porque estamos aquí.
    Para empezar la biología no es un programa, ya fallas desde la base en tu argumentación, aunque esto ya se te ha dicho, cuando tú dices que hablas de ciencia, lo que realmente haces es coger aquellos aspectos de la ciencia que cuadran con tú discurso y rechazar y tachar de mentiras lo que no te cuadra, eso no es ciencia, para que te quede claro, la ciencia o descubrimiento científico es aquello que puede surgir al margen de tu propio sistema de creencias. no es aceptar sólo aquello que más te conviene.

    Y te lo pongo con un ejemplo: Einstein, tenía la creencia arraigada de que el universo era estacionario. Y en la formulación de su teoría incluyo la constante cosmológica, que daba estabilidad y fuerza a esa creencia, pero vino Hubble y desmotró, con evidencias, que eso no era así, que el universo se expandía. Pero Einstein como buen científico no soltó una pataleta y se puso a gritar, eso es mentira, sino que fue capaz de aceptar que su sistema de creencia inicial era erróneo, eliminó la constante cosmológica de su formulación y continuo avanzando.

    Como ya te dijo Mars, te queda igual de lejos un microscopio electrónico que un acelerador de partículas.
    Última edición por KAEIKO; 17-01-2012 a las 19:52

  28. #3528
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Eso es voluntad, y mucha, mucha imaginación, soli.
    http://es.wikipedia.org/wiki/programación_automática.

    Ya se programan a los ordenadores para que ellos a la vez creen otros programas, esto es solo el principio.

    El fin de la especie humana esta cerca. Nos dominaran los robots. (con un dedo).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parre2.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 79.1 KB 
ID: 157173  
    Última edición por 3dpoder; 18-01-2012 a las 11:29

  29. #3529
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tu te das cuenta de los rodeos que das a mi argumento kaiko? Pero mira la construcción más elaborada que hay sobre la faz de la tierra: el cuerpo humano.

    Es la construcción programable y dinámica más compleja que puedas mirar.

    Ahora mira lo tremendamente sencillos que son todos los softwares informáticos, máquinas, robots, en comparación al cuerpo humano.

    Pero que tanto te cuesta entender:
    -Para hacer un simple robot se necesita un imaginación de cómo será.

    Luego se realizan múltiples pruebas, y a base de equivocarse, al final, obtienes la imaginación: el robot.

    Ahora, para construir un robot como el cuerpo humano, y que además pueda ser tripulado por nosotros, las conciencias:
    ¿Te haces a la idea de la cantidad de imaginaciones necesarias para construir un entorno estable, que pueda albergar tan tremenda construcción?
    ¿Te haces a la idea de la cantidad de fallos y pruebas necesarias (todo el reino vegetal y animal) para lograr la imaginación primaria?
    Y cual es la imaginación primaria: poder movernos por una realidad constante.

    Si, constante, que sea constante para todas las conciencias, y disfrutar de nuestras imaginaciones renderizables en la realidad de forma constante.

    Pero vamos a ver, tu te crees que eso es azar? Es pura imaginación amigo, pura imaginación de voluntades.

  30. #3530
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tu solo sabes poner eso dada, y sí, yo solo se poner mi argumento y de muchas maneras. El tuyo: un insulto, el cual omito por demostrar ignorancia.

    El mio: un razonamiento, el cual no queréis admitir porque no podéis rebatir, simple y llano, y entonces, os vais por las ramas del asunto de las formas más asombrosas jamás vistas.
    Yo quiero saber cuál es mi insulto.

    Hyda ya tiene su insulto (qué mola mucho), yo también quiero tener el mío.
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 20:15

  31. #3531
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    ¿Cuál de estos pega mejor aquí?

    "Guardiola es un filósofo!"

  32. #3532
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tal vez si te lo explico a tu manera lo entiendas. Puedes responder a mí pregunta, ¿eh? Responde a mi pregunta. Por que no había programas de ordenador hace 100 años o 200 años, o 500 años.

    En el renacimiento, por que no había programas de ordenador?
    Tenían menos conciencia? No tenían imaginación? No eran dioses?
    No respondes a mis preguntas porque no tienes argumentos ni razonamientos y tus teorías las he tirado a la basura.
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 20:17

  33. #3533
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Mira dada, ya no se ni para que te respondo, ya que mi argumento seguirá ahí, y nadie podrá negarlo, porque es lo más obvio que puede haber.

    Pero te responderé, porque a mí no me cuesta hacerlo:
    Si yo creo un programa basado en unas leyes dadas, es muy distinto el código del programa, que su ejecución.

    Y en eso se basa justamente el ejemplo que puso Mars sobre la hormiga, espero que sepas de que hablo para obtener tu respuesta correctamente.

    A la hormiga, se le programa una base de movimientos los cuales generan un orden por sí mismos.

    Ahora, tu suponte que entras dentro de ese programa, y quieres construir otro sistema partiendo de su propio resultado.

    Tendrás que experimentar con la hormiga, hasta lograr el efecto deseado. Pero la cuestión es que el orden primario lo has creado tu.

    Ahora lo aplico al mundo:
    Somos conciencia, con una dualidad, y creamos unas leyes bases que generan orden, basándolas en lo único que podíamos basarlas: la polaridad.

    Estas leyes generan múltiples situaciones dependiendo de la energía aportada en puntos concretos. Y probando probando durante mucho tiempo, llega el cuerpo humano.

    Entonces, entramos en el programa creado, y sabes que toca: experimentar.

    Ya que el cuerpo humano, nos permite transformar de forma más eficiente y directa (sin tanto uso de energía) la realidad.

    Y mediante la experimentación, llegamos a conseguir muchos avances, como el ordenador, que no son más que imaginaciones, pero que pueden ser construidas gracias a la experimentación, al igual que experimentando se logró el cuerpo humano.

    Pero la parte mala, no es esa, la parte mala es que, algunas conciencias no soportaron por así decirlo el programa, y quedaron totalmente encadenadas a los códigos cerebrales necesarios para lograr el cuerpo humano.

    Bueno mira, lo tienes en el hilo de conciencia, paso de seguir explicandotelo, que parece que me estas vacilando, fastidiar, léete el hilo de conciencia y deja de darle vueltas ya al asunto.

    Mi argumento científico en su totalidad para que logres entender el resto, está un poco atrás, y si te vas mucho de las ramas, lo vuelvo a poner. Y si quieres saber más, te vas al hilo de conciencia y te lo relees varias veces.

    Y mientras no tengas nada que decir acerca de la complejidad del ser humano, y de la incomplejidad de un robot, y de cómo imaginando se puede crear, y de cómo sin imaginar no se puede crear, pues no tiene sentido que le des más vueltas.

  34. #3534
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Te vas por las ramas, por que no respondes a mi pregunta? Por que no quieres entender? Por que no había programas de ordenador hace 100 años o 200 años, o 500 años.

    En el renacimiento, por que no había programas de ordenador?
    Tenían menos conciencia? No tenían imaginación? No eran dioses?
    Yo quiero saber ¿cómo es que no hacían programas antes?

  35. #3535
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Lo tienes perfectamente explicado en el hilo de conciencia, si te niegas a entender, no es mi problema. Ya antes preguntaste, y te respondí, ahora, te respondo de nuevo.

    Y cuando tu respondes, lo haces de forma ambigüa y además intencionadamente, porque te niegas a entender.

    Entonces, ya que no quieres leerte el otro hilo, donde tu pregunta está más que resuelta, te pongo el argumento para que logres entender, ¿ok?
    Veamos es sencillo:
    Tu asumes que la conciencia la genera el cerebro, y el cerebro lo genera el ADN, que se genera el solo por complejas combinaciones programadas por nadie.

    Entonces es simple:
    Esas combinaciones son bastante superiores en complejidad a cualquier sistema informático actual.
    ¿Cómo diablos se hace un programa?
    Por azar se hizo Windows? o Linux?
    ¿Sabes el trabajo de imaginación que hay detrás de esos sistemas?
    Cuanto más imaginación no habrá detrás de un sistema 10000 veces superior en complejidad a esos, como el ADN, el cuerpo humano, y el cerebro.
    ¿Entendiste ya dada?
    Y puedes irte por las ramas cuanto deses, si ya lo dije en un inicio, es tu eleción. Eliges irte por las ramas, bien, lo entiendo, no todo el mundo lo acepta a la primera, correcto.

  36. #3536
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Te vas por las ramas y repites una y otra vez cosas que ya has dicho. Eso no responde a mi pregunta, por que no quieres entender mi razonamiento?
    En el renacimiento, por que no había programas de ordenador?
    ¿Cómo no creaban programas?
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 20:44

  37. #3537
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Eso es lo que ocurre cuando quieres saber resolver una ecuación sin saber los números. Pero no me importa responderte de nuevo, si puedo volver a escribir el otro hilo aquí, ya te digo que por resolver tus dudas no me importara hacerlo.

    Si no quieres leerte el otro hilo el cual responde tu pregunta, es porque no lo entiendes.

    Para que puedas entender la respuesta, tienes que, aprender los números, y te los estoy intentado explicar.
    ¿Cómo quieres entender el capítulo 10 si no entiendes el 1?

  38. #3538
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Lo tienes perfectamente explicado en el hilo de conciencia, si te niegas a entender, no es mi problema. Y puedes irte por las ramas cuanto deses, si ya lo dije en un inicio, es tu eleción. Eliges irte por las ramas, bien, lo entiendo, no todo el mundo lo acepta a la primera, correcto.
    Lo estas haciendo tu problema, ese es el problema, tu eres parte de todo el mundo que no acepta a la primera, está más que comprobado y además, al parecer no te crees ni tú mismo el que sea la elección de cada quien: lo que sea.

    Predica con el ejemplo, ya nos explicaste, habrá quien comparta y quienes no compartamos tus ideas, listo, cambio de tema, a otra cosa, ya quedó acentado tu aporte y será decisión de quien así lo quiera hacerla suya, entiende tú también y pre di ca con el ejemplo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  39. #3539
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si, tienes razón ahí, he dicho no es mi problema, pero lo he dicho porque me jode que no lo entienda. Lo cierto es que me gustaría que lo entendiera, y todos, pero por más que os doy razonamientos, respuestas, no queréis entenderlo, y me jode, para que negarlo.

  40. #3540
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No siempre se gana amigo, tal vez necesites descansar un poco, leer más acerca de lo que tratas de expresarnos, digerirlo, y quizá en otra ocasión tengas los argumentos claros y necesarios para hacer comprender/nos a los demás, hoy no los tienes y tu frustración se hace notar, anda descansa un poco.
    Última edición por rappaniu; 17-01-2012 a las 21:00
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  41. #3541
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pero que quiero ganar yo? Si no quiero ganar nada. Solo quiero que el mundo cambie, y para ello os estoy explicando el porqué de que este así, para que lo entendáis, y al entenderlo contéis a otra gente, y esta a otra, y cuando todo el mundo lo entienda, pues ya está, el mundo cambia.

  42. #3542
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Solo trataba de hacerme entender, y utilice la expresión errónea, no creo que pienses en ganar nada, vuelve a leer lo que te puse, sin el : no siempre se gana.

    Yo en lo personal admiro tu terquedad y ganas de hacerte entender, mira que tratar con tanta insistencia en contra corriente topándote con Mars, Pit, dada, yo mismo que he soltado una que otra burrada, Hyda con su boca sucia, y demás pelotón no es cosa fácil, pero anda vuelve a leer lo que te puse.
    Amigo, tal vez necesites descansar un poco, leer más acerca de lo que tratas de expresarnos, digerirlo, y quizá en otra ocasión tengas los argumentos claros y necesarios para hacer comprender/nos a los demás, hoy no los tienes y tu frustración se hace notar, anda descansa un poco.
    Gracias por tratar de hacer de este un mundo mejor, al final con eso me quedo.
    Última edición por rappaniu; 17-01-2012 a las 21:11
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  43. #3543
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues que todos se queden con eso, y que lean lo que puse antes, y que lo entiendan, porque sin entender eso, es imposible cambiar nada.

    Si todos lo entendemos, pero todo el mundo, ya está, entonces si que puedo estar en paz y tranquilidad, y como hay mucha gente en el mundo, me da que no voy a poder descansar de momento.

    Y espero que no me estés tratando, así como si fuera tonto o algo, porque el argumento de antes es bien solido, y a cualquiera le haría entender vamos.

  44. #3544
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Aprendiz, no lo haría, te respeto, las wazas se quedan como tales, y espero lo mismo de ti, saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  45. #3545
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Vaya, lo que me he podido reír, hasta se me saltaban las lágrimas (dada eres la pera). Pit yo creo que ahora en tiempos de crisis, sobran 3dseros, y aprendiz esta empeñado en llevarnos al frenopático con camisa de fuerza, y embudo en la cabeza icluído para quitar oponentes, porque si no, es para mear y no echar gota.

    Posdata.
    Tendrás que experimentar con la hormiga, hasta lograr el efecto deseado.
    Has experimentado ya con la hormiga dada?
    Última edición por Hyda; 17-01-2012 a las 21:48
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  46. #3546
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    De acuerdo, correcto. Pero algo que me gustaría destacar: Un razonamiento da igual quién lo haga, y si los argumentos son ciertos y de ellos se obtiene una conclusión clara, aunque ha primera vista no quieras reconocerlo por contradecir tu propio razonamiento, y si no tienes argumentos en contra, tarde o temprano la darás por cierta, ya sea el papa, el rey, un físico, un astronomo, el que haga el razonamiento. Saludos.

    Edito: estoy iva para Rappaniu.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 22:00

  47. #3547
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Has experimentado ya con la hormiga dada?
    Mi argumento está ahí y nadie podrá negarlo, Hyda. Sin embargo, experimento e investigo, claro que sí.

    Ahora estoy buscando el dedo en Google images.
    the finger.

    Oh, lo sabía, todos mueven el dedo.
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 22:07

  48. #3548
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Hyda, lo de la hormiga es un programa que por cierto, cuando Mars lo comento ya hace tiempo en este hilo, busque cómo se hacía eso, y escribí yo mismo el programa, y pude observar cómo partiendo de una creación ordenada echa por mi (aunque fuera copiada) la hormiga llegaba un punto en que seguía un camino, y aún más, modificando parámetros, puedes hacer que la hormiga hagan complejas formaciones geométricas que son realmente asombrosas. Y todo, por un simple orden imaginado por alguien, y que decidió plasmar en un código.

  49. #3549
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Pero que quiero ganar yo? Si no quiero ganar nada.
    solo quiero que el mundo cambie.
    Créeme, no se puede cambiar el mundo concienciando (tal vez si hablamos de décadas.) y mucho menos con la alienación global y colectiva presente. Dije en su día, que ojalá el gasóleo suba a 2EUR de golpe, junto con el gas, la luz e incluso la alimentación. Entonces sí sería posible una concienciación efectiva express. A la clase alta no le interesa tu discurso, y a la baja le aburres - O lo que es lo mismo, hasta que no me quiten lo mío lo demás me importa una m.

    Lo mejor es charlar por charlar.
    "Guardiola es un filósofo!"

  50. #3550
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues yo creo que ha eso que etiquetas como clase alta-baja, si es posible concienciarlos, la gente es buena de por si misma. Pero si no crees que sea posible, pues no lo será.

  51. #3551
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Mi argumento está ahí y nadie podrá negarlo, Hyda.
    Me lo explicas por favor, tu argumento digo, cual es su fin, a donde quieres llegar con él.

    Yo mi argumento tiene un fin claro y evidente que ya he dicho, y es que el mundo cambie, y también todos sabéis a donde quiero llegar con él, a que entendamos todos que la realidad es nuestra.

    Sin embargo, tu argumento no lo entiendo, ni su fin, ni que idea intentas expresar con él.

  52. #3552
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    concienciar es el nuevo evangelizar.. Este es el templo de la ciencia y la ciencia es una diosa celosa: no hay espacio para hablar de la conciencia aquí.

    Eres un mercader en nuestro templo y el niño Jesús tiene ganas de echarte a patadas.
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 22:54

  53. #3553
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Perdona, pero la ciencia admite la conciencia, otra cosa es que tenga un concepto equivocado de ella. Con mi argumento, pretendo ni más ni menos cambiar ese concepto, y no veo que tú argumento choque ni se oponga en ninguna medida al mío, simplemente, no entiendo su significado, por eso te digo que me lo expliques, ya que yo mi argumento, te lo explico en 5 líneas.

  54. #3554
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El objetivo de mi argumentación era abrirte un poco tu cerrada mentalidad y que vieses que hay más de lo que quieres ver.

    Que vas con la ceguera de una ignorancia autoimpuesta, que se sostiene en no queréis entender, y conseguir que este hilo volviese a ser.

    El lugar agradable, comprensible, entonado, equilibrado, armonioso que solía ser voy a probar suerte yo, ya que Mars no consigue que deje de hablar de.

  55. #3555
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Yo también, hace 6 años decía que la gente es buena y que el mundo es un jardín del edén (sólo habría que recoger y limpiar un poco).

    Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
    ¿Sabías aprendiz que el corazón humano es un tubo continuado de los vasos sanguíneos, y no un músculo o lo que se creía que era hasta hace poco? Es fascinante después de haber creído ciégamente (sin conocimiento académico) lo dicho sobre el corazón. Imagina cuando descubran lo que hay en nuestra cabeza. Pensamientos y energía cuántica. Bienvenidos a la nave del misterio.
    Última edición por _ambass; 17-01-2012 a las 23:02
    "Guardiola es un filósofo!"

  56. #3556
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Estoy de acuerdo con _ambas, hasta los huevos de la conciencia estoy, yo no vuelvo a hablar de ello.


  57. #3557
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Dada, la conciencia yo nunca la vi como pepito grillo, si no que soy yo mismo tripulando un cerebro, yo no soy mi cerebro, yo soy un tripulante, no estoy o no debería estar encadenado al cerebro, si no que yo controlaría mi cerebro perfectamente.
    ¿Quieres matar a las concienciasí que, mala persona.

    Ambass me explicas eso del corazón y que es un tubo?
    Edito: me has echo perderme con eso de que es un tubo, aunque el mismo echo de plantearnos como estamos construidos evidencia que no lo sabemos, y por tanto lo hemos olvidado, por suerte lo vamos recordando poco a poco, y por desgracia a veces se ocultan los descubrimientos.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 23:55

  58. #3558
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Yo también, hace 6 años decía que la gente es buena y que el mundo es un jardín del edén (sólo habría que recoger y limpiar un poco).

    Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
    ¿Sabías aprendiz que el corazón humano es un tubo continuado de los vasos sanguíneos, y no un músculo o lo que se creía que era hasta hace poco? Es fascinante después de haber creído ciégamente (sin conocimiento académico) lo dicho sobre el corazón. Imagina cuando descubran lo que hay en nuestra cabeza. Pensamientos y energía cuántica. Bienvenidos a la nave del misterio.
    Ambass yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.

    Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.

    Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.

    Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 17-01-2012 a las 23:56

  59. #3559
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica.
    1, m. Anat. Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica.
    ¡?

  60. #3560
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues yo sigo creyendo firmemente que ese jardín del edén va a estar bien limpio, y tan solo es necesario entrenar el corazón de todas las personas, y para eso, tienen que darse cuenta de que el mundo, es de todos.

    Y yo no sé ya si habéis entendido mi argumento o no, quiero pensar que sí, de todas formas, este hilo es un poco de ciencia.

  61. #3561
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. Mahatma Gandhi.
    Hala, a rebatir a Gahndi.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  62. #3562
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    http://www.ciencia-explicada.com/201...ticelular.html. De aquí al ciborg, nada, chuminas.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  63. #3563
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Me gustó el resumen, ya sabéis porque. Y si no sabéis, lo digo si no reviento: nosotros somos el motor primario e infinito, que ha creado todo y, además también.

    Ala ya quede tranquilo.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 01:03

  64. #3564
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Ambas yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.

    Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.

    Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.

    Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
    Precisamente, al no estar seguro exactamente si era o no un músculo dije o lo que se creía que era. Prefiero no entrar en la terminología científica que ahí ando muy pobre.

    Es el descubrimiento es de un cardiólogo catalán, Paco torrent guasp, que en su vida profesional diseccionó decenas de corazones humanos, y se dio cuenta de que los tejidos del corazón se pueden desenvolver estando cocido (o cocinado?), y resulta que todo es una tira contínua, un tubo que se extiende por todo el cuerpo formando la estructura sanguínea (creo haber leído que es un sistema común en los mamíferos, por lo menos en los roedores). Había videos y diagramas varios por internet explicándolo, pero misteriosamente ahora no están. Te paso la noticia (que tampoco parece haber muchos artículos al respecto) y un documental que no he visto, pero es sobre este descubrimiento y su autor. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...109764932.html. http://www.youtube.com/watch?v=7wz_rb_vo-8. http://www.youtube.com/watch?v=mih37llv6iq.
    "Guardiola es un filósofo!"

  65. #3565
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    http://www.ciencia-explicada.com/201...ticelular.html. De aquí al ciborg, nada, chuminas.
    Hala.

    Lo que más me ha impresionado es que han conseguido un ser multicelular, no con alguna técnica sofisticada, sino agitando los dedos, digo, agitando la levadura.

    Parece un experimento para hacer en el colegio, la pera, ¿cómo mola, más.

  66. #3566
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si, y lo que agitan según tú, de dónde viene, porque esa es otra. Yo asumo completamente en serio mi argumento anteriormente dicho, pero completamente sin lugar a dudas, es decir, la conciencia imagina y crea.

    Pero al margen de eso, tu crees en el big bang dada?
    ¿Crees que de la nada puede surgir algo? Porque es un absurdo.

    Yo asumo que la conciencia siempre existió, y tú que asumes, ¿Qué el big bang siempre existió?
    No estaremos quizá hablando de lo mismo, pero tú piensas que es algo externo a ti (como un dios que te creó) y yo sé que ese dios somos todos?
    Y no me digas que no hable de dioses, porque el big bang es el dios de la ciencia.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 03:30

  67. #3567
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La ciencia no son creencias, aprendiz. El big bang es una teoría y se considera muy probable, a mí me vale. (Cuando salgo a comprar el pan, cuando leo el periódico, cuando tomo mi café, el big bang me satisface en la vida cotidiana).

    Editado: no había personas cuando el big bang, aprendiz.
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 04:01

  68. #3568
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues muy bien, tu dios es el big bang, haz un dibujo sobre el, cuélgalo y rezale, igual que los creyentes. Y sigue pensando que es el big bang el que mueve tu dedo.

    Yo seguiré sabiendo que soy yo el que lo mueve, y cuando quiero, tu, te limitas a las ordenes del big bang.

    No sé que será peor, si creer en el big bang, o creer que hay un dios único en el cielo.

    Todo sea, por quitar el poder de voluntad y de elección a las personas, así, claro que nunca cambiara nada, y seguirá el mundo en manos de 3 listos. ¿te gusta eso? ¿te gusta no tener poder de eleción? ¿te gusta seguir caminitos prefabricados, como ganado?
    Si seguro que ni te lo planteas, lo asumes como algo que debe ser, como si fuera algo normal, y te niegas a entender que la realidad es de todos. Y mientras sigas pensando que hay un dios, ya sea el big bang o Jesucristo, nunca tendrás verdadero poder de eleción, ni tu, ni nadie, y nadie hará nada, y todo seguirá igual.

    Y me gustaría saber la forma de que lo pudieras entender, de haceros entender de repente todo y a todo el mundo, pero ya no sé qué más se puede hacer.

    Ni siquiera después de argumentar sobre el ADN, y sobre que las cosas no se pueden hacer solas, os seguís negando a aceptarlo, y incluso es como si os gustara pensar que no tenéis eleción, es como si os regocijarais en pensar que todo está escrito, eso es de vagos, sin ofender, pero es la verdad.

    No se para que os levantáis cada mañana, si ya todo está escrito, para que hacer las cosas, ¿no? Para que vivir una película ya filmada?
    Que no es así dada, que no, que las personas podemos elegir, y nos han echo olvidar ese poder de eleción, mediante dioses falsos, cuando los dioses somos nosotros.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 04:55

  69. #3569
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Hablando del big bang y siempre desde la perspectiva de la ciencia, me interesaría conocer las posibles teorías de científicos sobre que había antes del big bang, ¿cómo era el espacio/tiempo antes de ese inicio cósmico. Sé que alguno de ellos se volvió creyente, pero estoy seguro que habrá varios que tengan sus hipótesis y versiones.
    (No es eufemismo, no intento volver al debate interminable).
    "Guardiola es un filósofo!"

  70. #3570
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Vaya, si que hay respuestas en google. http://www.psicofxp.com/forums/cienc...-big-bang.html. http://astroverada.com/_/main/t_beforet0.html.

    Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.
    "Guardiola es un filósofo!"

  71. #3571
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Se suele decir que el big bang fue el comienzo del tiempo y el espacio que conocemos, luego no existe un antes del big bang.

    Por otro lado, hay teorías que dicen que el big bang surgió de otro universo que colapsó (big crunch), y ese de otro, y así hasta el infinito, creo que lo llaman universo oscilante, pero plantea problemas, la segunda ley de la termodinamica, sin ir más lejos, hay otros modelos de universos cíclicos que esquivan unos y tienen otros.

    Creo que hubo un episodio de redes que hablaba del inicio del universo (yo no lo VI) y en la Wikipedia vienen las alternativas si buscas por big bang.

    Edito: quizá tenga que explicarlo un poco mejor, cuando digo que es el comienzo del espacio y el tiempo, me refiero al espacio donde colocamos las cosas, poco después del big bang, el universo entero era como una habitación pequeña, con todo apretado, y al tiempo le pasaba lo mismo.
    (Sin embargo, se podría pensar que el espacio siempre fue infinito si aumenta a la máxima velocidad posible, y lo mismo del tiempo).
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 05:29

  72. #3572
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.

    Edito: por ejemplo, si suponemos a la realidad esa primigenia en la que no hay tiempo ni espacio como una esfera, en donde podríamos definir un punto el cual estuviera en todos los infinitos puntos de la esfera a la vez, pues ese punto podría ser por lo menos para mí la mejor comprensión de la ausencia de tiempo y espacio.

    Entonces, si ese punto crea algo, cómo está en todos los posibles espacios y además al mismo tiempo, su creación, estará también en todos los posibles puntos.

    Si esa creación, la quieres llamar big bang, pues entonces, habría infinitos big-bangs.

    Por supuesto, la esfera yo la llamo conciencia, ya que no asumo que algo que no sea conciencia pueda crear, es decir, imaginar. Pero podéis llamarla la nada, y asumir que la nada crea cosas, lo respeto.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 06:05

  73. #3573
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Aprendiz.
    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.
    Segundo párrafo, para mí, no hay tiempo ni espacio.

    Tercer párrafo, deduzco que hay infinitas realidades con su tiempo y espacios.

    Y sigue, fue el inicio, fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio.

    A ver si te aclaras. Hay que ser un poco más serio cuando se escribe. No se puede afirmar una cosa y la contraria casi en la misma línea.

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.

    Y sobre lo de crear o imaginar, no es lo mismo imaginar, que crear. Te puedes imaginar que eres papa Noel, pero no lo puedes crear físicamente, a nos ser que lo confundas con procrear (parir).
    (Que paciencia hay que tener en el hilo de ciencia.

  74. #3574
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.
    Y final. Editado: Un ejemplo de algo que es infinito en longitud, pero en el que no habría problema para marcar un inicio y un final.

    Nada o poco que ver con el big bang o el universo, ¿eh?


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Copo_de_nieve_de_Koch_2.png 
Visitas: 372 
Tamaño: 5.3 KB 
ID: 157186  
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 13:31

  75. #3575
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Pues Solimán, te lo digo de memoria sobre un trabajo que hice en primero de Carrera hace muchos años sobre creatividad y creación, pero resumido podría decirse que históricamente se conciben dos formas de crear, ex nihilo (de la nada) como hace una deidad, y crear a partir de materia elaborada como según los griegos hizo el demiurgo con el mundo. Yo entiendo que imaginar y crear no son los mismo, más bien son dos fases bien diferenciadas de un mismo proceso, con un objetivo compartido.

    Respecto al big bang yo no considero que este creó nada, sino que surgió, como lo hace una cualidad emergente. La diferencia radica en que una requiere intencionalidad y la otra no necesariamente. Por eso creo que a los físicos les gusta poco el uso del lenguaje, que confunde términos si no se acotan bajo conceptos muy bien definidos, y tiran más por las matemáticas, que es de ahí de dónde sacan la mayoría de sus hipótesis y teorías. Aunque también es cierto que hacen conjeturas en base a la observación y la experimentación. Como sucede con el big bang, conjetura que surge al observar el universo y percatarnos de que este se expande, que el resto de galaxias se aleja de nosotros, lo que lleva a la conclusión de que si damos para atrás a la película esas galaxias ahora muy separadas y en expansión, en algún momento estuvieron muy juntas. Además, está la radiación de fondo de microondas que vienes a ser como el residuo que dejó la gran explosión del big bang, de tipo electromagnético, y que se ha comprobado que viene de todas partes del universo. Es similar, pero no igual a la radiación que deja una bomba nuclear tras su detonación.

    Pero también, más de un físico llega a una conclusión o hipótesis haciendo una reflexión previa, pero seguidamente tendrá que buscar una formulación matemática que de credibilidad a su reflexión, y aun así seguirá siendo una teoría hipotética, ya que después tendría que demostrarlo con evidencias.

    Pero esto es un hilo de divulgación científica, o yo lo veo así, y para ello usamos el lenguaje porque si aportáramos información con matemáticas de seguro seríamos más precisos, pero también sería un coñazo para la mayoría de nosotros, aparte de que no entenderíamos ni papa, al menos yo. Yo he conocido a físicos que le repatean hilos como este o muchos de los documentales sobre divulgación científica porque pecan de reduccionistas y simplones, ahora bien, desde mi punto de vista, tengo derecho a informarme (aunque me entere de la mitad) de lo que sucede en ciencia y haciendo uso de la premisa de la web el tamiz (http://eltamiz.com/), antes simplista que incomprensible.

    Respecto a lo que comentas sobre cómo algo infinito tiene un principio, pues pasa que aún no está claro que el universo sea infinito, falta información todavía, te paso un hilo donde hablan de ello: http://frandarkenergy.blogspot.com/2...-infinito.html.

    Documentales como la serie de universo mecanico, ya les gustaría más a los físicos, pero si ves alguno y, aunque aprenderás mucho sobre historia, de repente se meten con fórmulas y demás que lo hacen infumables. Es literalmente, como estar en una clase de física, en otras palabras son documentales de divulgación para científicos.

    Pasó un documental cortito (20 minutos) que se titula orden en el caos: http://www.youtube.com/watch?v=ypj6rwifkly. http://www.youtube.com/watch?v=lzo1fjnkja0. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 16:30

  76. #3576
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 14:30
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  77. #3577
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.
    Es perfectamente legítimo ambas que no te convenza la singularidad, a fin de cuentas, como bien dices hay muchas hipótesis al respecto, y por el hecho de ser una singularidad no hay forma de explicarla, pero evidencias de singularidades existen, por ejemplo, el agujero negro, donde coloquialmente se dice que la gravedad se ha vuelto loca, y las matemáticas fallan o no alcanza a explicarla de ninguna manera. Bajo esta postura yo me posiciono a lo que para mí siempre ha sido una gran frase de Carl Sagan, el universo no está obligado a estar en perfecta armonía con la ambición humana queriendo decir, que tal vez, y sólo tal vez, no podamos ser capaces nunca de explicarlo todo.

    Y te lo pongo con un ejemplo, justo después del big bang, se postula que después de la primera billonésima de segundo (billonesima arriba, billonesima a bajo) surgió el espacio tiempo y las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo, electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y la más extraña de todas, pero la más cercana para nosotros, la gravedad) antes de eso no existían las leyes físicas que conocemos, por lo que, ¿cómo podemos explicar un momento del universo por muy corto que este fuera donde no había leyes? ¿y cómo hacerlo? Con las leyes que nos rigen actualmente, pues vete a saber.

    Un error clásico de los medio de difusión es que el LHC va a explicar el inicio del universo y no es cierto, lo que intentan explicar es lo que sucedió esa billonesima de segundo después de su inicio, cuando surgieron las leyes físicas actuales. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 14:39

  78. #3578
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Ya tenemos dos Illuminati.

  79. #3579
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Los gobiernos y los reyes del mundo lanzaron satélites alrededor de todo el mundo para emitir ruido de fondo de microondas, para que todos pudieran ver y oír la prueba del big bang es su televisor y su radio, el big bang es un montaje de los poderosos para bloquear el poder de nuestras conciencias.

    Y enterraron los fósiles, y me desemparejan los calcetines.

  80. #3580
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 17:01
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  81. #3581
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    No gracias, prefiero quedarme en la sombra.

  82. #3582
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Irene, sabes que eres una referencia para mí y que me encantan tus trabajos, pero ese tono irónico no te pega nada, aunque de mí se podría decir lo mismo.

    A mí me cuesta comprender el big bang, me cuesta como dice dada, tomar un café y ser feliz al creer en esa teoría. Es muy interesante lo que aporta cada uno y hace darle vueltas a las cosas, aunque sé quede sólo en eso, vueltas.

    Lanzaré algunas dudas sobre las teorías que leemos por ahí.

    Antes del big bang no hubo nada - Al igual que el concepto infinito, la nada es también algo inimaginable para nosotros. ¿significa eso que ya está, la nada (o el infinito) y ya no queda nada más, allá (dentro y fuera de la dimensión espacio/tiempo)? ¿o que la nada es la nada y nosotros no podemos abarcarla en nuestra mente?
    La singularidad: ¿una fuerza, materia, poder, espacio, tiempo? ¿todo eso a la vez, o nada? ¿somos parte de esa singularidad, podemos sentirla, o es un ente físicamente separado? Y de paso ¿por qué existe esa singularidad? (esto debería ir al hilo de un poco de filosofía pero no existe).

    No sé cuantas más habrá, pero existen también teorías como la multidimensionalidad (que no estoy seguro si se complementa con las dos anteriores), o fenómenos como los agujeros negros (curiosamente cuya única evidencia visual existente es un diminuto píxel, que, en mi opinión a ojo, no difiere en nada de los que le rodean).

    Por cierto Kaeiko muy interesantes tus comentarios. Es lógica la indignación de los científicos cuando intentamos explicar el universo con el lenguaje de calle y el desconocimiento. Sera eso, que muy probablemente (más que tal vez en mi opinión) no podemos ser capaces de explicarlo todo. A ver si veo ese documental corto, para desaparecer un poco más (como los de ing).

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    "Guardiola es un filósofo!"

  83. #3583
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    Pues no lo sé, podría no serlo, ¿no? Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

    Editado: por cierto, hubo varios matemáticos y filósofos que se volvieron locos por intentar comprender el infinito.
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 19:56

  84. #3584
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Gracias ambas, pero la verdad es que es una parte muy importante de mi forma de ser, puede no parecerlo, pero quien me conoce lo sabe.

    De todas formas, es tan difícil saber cómo sería el nacimiento del universo, cómo saber su fin. En cuanto al tiempo es algo extraño, una de las cosas que he oído decir es que en un agujero negro ni el tiempo se escapa, lo que da que pensar que es una cosa finita, pero también he oído decir que de poder hacerlo se podría viajar en el tiempo, lo que da que pensar que es infinito. Quién sabe, igual las dos cosas son verdad o son mentira.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  85. #3585
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Lo que sí me he planteado a veces que lo mismo que cuando una materia tiene átomos, y esos átomos están divididos en electrones, protones y neutrones, y todavía han encontrado otras partículas como el muón y el leptón, y de seguro que habrá más, la cuestión es que los electrones forman órbitas alrededor del Neutrón y protón, con un vacío tal como la tierra lo hace respecto del sol, y conforman un cuerpo, hace pensar si los planetas y los soles de este universo o de otro cualquiera no serán parte de otro cuerpo que no podemos vislumbrar.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  86. #3586
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    En algunas películas, todo esto parece mucho más fácil. Los viajes en el tiempo y estas cosas, pero no se puede viajar al pasado porque si se pudiera, ya habría personas que lo han logrado en un supuesto futuro.

    Y, además, si se pudiera, que ocurriría con el futuro? Se modificaría todo, y no tendría sentido elegir.

    Lo que quiero decir es que, si piensas que se puede viajar al pasado o al futuro, estas dando por supuesto que el tiempo y el destino es algo inevitable. Y mis eleciones no son inevitables, son voluntarias.

  87. #3587
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El tiempo existirá mientras haya quien lo mida.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zen-meditation1.jpg 
Visitas: 362 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 157217

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 19-01-2012 a las 06:59
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  88. #3588
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Bueno, pero si no lo mides, con tener memoria ya es suficiente para saber que hay un antes y un después en las cosas. Aunque ahora que lo pienso la memoria es una medición del tiempo. Pero sin memoria, no se podría rectificar. Pero en últimas, eres tú el que elige si rectificar o no, y en caso de elegir que sí, luego eliges el como rectificar.

    Edito: me pregunto que tipos de almacenamiento de memoria existirán además de los ya conocidos como pueden ser libros, memorias informáticas o el mismo cerebro.
    Última edición por aprendiz; 19-01-2012 a las 02:16

  89. #3589
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Oye Rappaniu, porqué en tu avatar gif hay unas líneas negras? No es por nada en concreto, pero quedan raras. Edito: no dije nada, que justo puse la duda y me doy cuenta de que es por tener la página del explorador al 95% en vez de al 100%.
    Última edición por aprendiz; 19-01-2012 a las 05:00

  90. #3590
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Edito: a los que tenemos el tema colores claros en el foro: Nos han jibarizado. Y han matado al gato de Rappaniu y detenido el corazón de aprendiz.

    A los que tienen el tema colores oscuros i en el foro:
    Tíoes, a vosotros no.
    Última edición por dadaa; 19-01-2012 a las 16:48

  91. #3591
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Si es que no se puede ser un rostro pálido.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  92. #3592
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Pues no lo sé, podría no serlo, ¿no? Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Editado: por cierto, hubo varios matemáticos y filósofos que se volvieron locos por intentar comprender el infinito.
    Infinito= una cosa que no acaba nunca.

    Bueno, con un poco de imaginación.

    Finito=tiene un fin.

    En ese sitio que se llama fin se acaba todo.

    Si.

    Hasta lo negro del universo.

    Si.

    Hasta el vacío.

    Si.

    Hasta.

    Si.

    Joder.

  93. #3593
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No me entero de nada de líneas negras ni colores, yo lo veo todo tan, bien y, normal, mm.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  94. #3594
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    No me entero de nada de líneas negras ni colores, yo lo veo todo tan, bien y, normal.
    Abajo a la izquierda, hay una opción de cambiar el fondo de pantalla de blanco a negro.

    Se ve, que en blanco y según navegador los avatares salen más pequeños, no animados, y se ve que a alguien le salen líneas.

  95. #3595
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pero yo siempre veo el foro en colores oscuros i. Es la primera vez que pruebo colores claros ahora. Pero al tener el internet explorer, con el zoom al 95% en vez de al 100%, el avatar gif de Rappaniu se ve con unas líneas negras raras, pero da igual, que ya sé que es por lo de 100%.

  96. #3596
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    He hecho el cambio, de cuantas cosas lindas se han estado perdiendo los que tienen colores claros.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  97. #3597
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Que yo tengo osucuros, pero era por el zoom joe.

  98. #3598
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Edito: A los que tenemos el tema colores claros en el foro: Nos han jibarizado. Y han matado al gato de Rappaniu y detenido el corazón de aprendiz.

    A los que tienen el tema colores oscuros i en el foro:
    Tíoes, a vosotros no.
    Mi corazonzito, con lo que lo quiero, tiene que latir.

  99. #3599
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Muerto como el clavo de una puerta.

  100. #3600
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tu eres malo eh, primero quieres matar la conciencia, y ahora el corazón. Edito: que ya sé que no quieres es broma.

  101. #3601
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Vaya.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  102. #3602
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Bueno, no descuidemos este maravilloso hilo, lo de mu ha sido duro, pero lo superaremos. Desconocía este tipo de procedimientos y me parece una maravilla, no sé si para bien o para mal, pero es de conocerse.
    Hombre con dos corazones sobrevive doble infarto.



    Doctores italianos lograron salvar la vida a un hombre de 71 años con dos corazones que, acudió una sala de emergencia en verona con un doble infarto. Nunca hemos visto nada similar a este caso, dijo el doctor giacomo mugnai en una entrevista con msnbc.

    Al principio, los médicos pensaron que era un caso típico de paro cardíaco, pero al examinar al paciente con detenimiento notaron su inusual condición. Resulta que el hombre no nació con dos corazones. El segundo órgano le había sido implantado unos años antes.

    En el procedimiento, denominado trasplante heterotópico, el corazón original del paciente no se retira antes de colocar el donante, sino que ambos se conectan, dejándolos funcionar como pareja para ofrecer al órgano enfermo la oportunidad de sanar.

    En ocasiones hemos visto esto en pacientes con problemas cardíacos o en riñones, dijo a msnbc el doctor rade vukmir, profesor de urgencias en la universidad temple y vocero del colegio de médicos de emergencia de EU. Los cirujanos pueden dejar un riñón si es muy problemático extraerlo, o si hay esperanzas de recuperar, el riñón, o el corazón, luego de algún tiempo de recibir la ayuda del nuevo órgano.

    El reporte apareció primero en los anales de la medicina de emergencia, describiendo cómo el equipo de trasplantes pudo conectar el nuevo corazón con el del paciente enfermo. Por supuesto, existe un riesgo intrínseco incluso si el procedimiento es exitoso.

    Puede desarrollar dos ritmos cardíacos independientes, especialmente en el escenario de que un corazón funcione mejor que el otro, dijo vukmir. Al parecer, eso fue lo que le sucedió al paciente italiano. Luego de ser internado en el hospital, los doctores intentaron corregir la arritmia, pero el medicamento utilizado apagó sus dos corazones.

    No obstante, los dos corazones pudieron ser reanimados con un desfibrilador, y el paciente se encuentra en buen estado de salud.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  103. #3603
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Por cierto Kaeiko muy interesantes tus comentarios. Es lógica la indignación de los científicos cuando intentamos explicar el universo con el lenguaje de calle y el desconocimiento. Sera eso, que muy probablemente (más que tal vez en mi opinión) no podemos ser capaces de explicarlo todo. A ver si veo ese documental corto, para desaparecer un poco más (como los de ing).
    Me alegra que te gusten mis comentarios ambas, yo considero que no es sólo el uso erróneo de los término o conceptos, sino de la falta de profundidad al explicar ese mismo concepto a pesar de usarlo correctamente, un experto en el big band se podría pasar uno o varios días explicando todos los recovecos de esta teoría, la física, matemáticas y evidencias que lo sustentan etc, y normalmente en un documental de divulgación te lo resumen en 3 o 4 aspectos claves explicado en 5 minutos o a lo sumo en 40.

    Igualmente son científicos quienes protagonizan estos documentales, así que, no todos van por ese palo y comprenden el objetivo principal de la divulgación, informar sin saturar, aunque después tal vez, se vayan a casa insatifechos por dejarse tantas cosas en el tintero.

    Sólo quería recalcar que en ciencia, muchas cosas son mucho más complejas de lo que después no llega a nosotros.

    Por cierto, hoy pude ver el documental que enlacé, y resulta ser más bien un documental de historia de las matemáticas y el empecinamiento del ser humano por buscar el orden en el caos, a través de modelos bellos y armónicos como el cuadrado y el círculo etc, lo que está bienintencionadas personas no sabían, es que la naturaleza no tiene por qué responder siempre a sus expectativas estéticas. El título de documental era un poco engañoso.
    Lo que sí me he planteado a veces que lo mismo que cuando una materia tiene átomos, y esos átomos están divididos en electrones, protones y neutrones, y todavía han encontrado otras partículas como el muón y el leptón, y de seguro que habrá más, la cuestión es que los electrones forman órbitas alrededor del Neutrón y protón, con un vacío tal como la tierra lo hace respecto del sol, y conforman un cuerpo, hace pensar si los planetas y los soles de este universo o de otro cualquiera no serán parte de otro cuerpo que no podemos vislumbrar.
    Iherrero, muy bonita esa semejanza, yo antes también veía cierta correlación mágica o especial entre las orbitas atómicas y celestes, pensaba que tenía que responder a algo, que no podía ser simple hola, tal vez por ese empecinamietno natural del ser humano por encontrar orden y belleza en el caos.

    Pero el modelo orbital de borsch esta hoy en día un poco desfasado, aunque lo siguen dando en clase de primaria, secundaria, porque metafóricamente es el más fácil de explicar, pero los electrones realmente tienen muchos tipos de orbitas diferentes, que no tiene nada que ver con las orbitas de los planetas sobre un mismo plano, con la llegada de la mecánica cuántica, schrodinger propuso modelos nuevos más exactos que hablan de orbital,orbital de con forma a veces tan exóticas que son incluso difíciles de dibujar. Debido al principio de incertidumbre, que consiste en que no se puede conocer la velocidad del electrón y su posición al mismo tiempo, el modelo orbital de borsch sobre un plano ya no tiene mucho sentido. Igualmente creo que este modelo más reciente todavía no está del todo aceptado, tiene algunas lagunas. Saludos.

    Aquí algunos modelos orbitales:
    Edito: vaya, e estoy intentando poner dos imágenes de orbitales enlazadas directamente de internet, pero no tengo ni idea de cómo se hace.
    Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 01:48

  104. #3604
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Veamos, si yo hago un programa, en donde hay una ley que lo rige llamada gravedad, y luego cojo un embudo gigante, y suelto dentro del muchas pelotas, ¿Qué ocurrirá?
    Ocurrira que las pelotas se quedarán juntitas y apretujaditas en el final del embudo.
    ¿He programado que hagan eso?
    No, solo he programado una ley que propicia el orden. Lo mismo se aplica a las hormigas.
    [.].

    Si yo creo un programa basado en unas leyes dadas, es muy distinto el código del programa, que su ejecución, y en eso se basa justamente el ejemplo que puso Mars sobre la hormiga, espero que sepas de que hablo para obtener tu respuesta correctamente, a la hormiga, se le programa una base de movimientos los cuales generan un orden por sí mismos.
    Fenomenal, explícale a todos los matemáticos que siguen locos tratando de averiguar por que sucede, cuando ese orden no está implícitamente establecido en el programa. Viendo el código, jamás hubieras inferido que de ahí surgen estructuras de tipo túnel. En tu idioma: nadie programó a voluntad ese comportamiento, sólo se lo encontraron como subproducto.

    En tu ejemplo, viendo el código podría decirte rápidamente que si tiras pelotas a un sistema donde has puesto gravedad y un embudo, caerán hacia el centro. ¿dónde ves tú el túnel cuando la programación dice sólo que cambie un píxel de un color y gire hacia un lado determinado según el color que tuviera antes?
    Y porque Mars no ha respondido a la pregunta fundamental, aún después de haberle explicado el por que del proceso de la hormiga, y los procesos que el considera aleatorios, e.
    Porque trabajo (toda la semana llevo con unas 11 horas diarias) y cuando vuelvo a casa sólo me interesa cenar, charlar todo lo que puedo con Marta, arañar un poco más de horas de sueño para leer algo, y acostarme. No darme cabezazos contra un muro sordo. A eso dedico el trozo del fin de semana en el que no tengo ni ensayo de la banda ni clase de trompeta. Hoy ni he comido aún por ponerme al día con el foro y dedicarte parte de mi escasísimo tiempo. ¿a qué dedicas tú tu vida? (si yo tengo por que explicarme, imagino que tú también debes contarlo, a menos que te avergüences especialmente de algo). Por cierto, ¿a qué te refieres con e?
    Tu te das cuenta de los rodeos que das a mi argumento kaiko?
    Pero mira la construcción más elaborada que hay sobre la faz de la tierra: el cuerpo humano.
    Hay una aún más elaborada, de la que no te quieres dar cuenta: el ecosistema en el que se ha conseguido formar ese cuerpo humano, así como otras muchas especies prácticamente igual de complejas (y algunas más complejas a nivel ecológico, diría yo).
    Somos conciencia, con una dualidad, y creamos unas leyes bases que generan orden, basándolas en lo único que podíamos basarlas: la polaridad.
    Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.
    Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
    A mí me parece que incluso en el enorme he improductivo debate han surgido enlaces a información que ya merecen la pena. Y la magia de internet es que del mismo caos que sale el orden, puede volver al caos y de nuevo al orden. Es lo que tienen las relaciones sociales interpersonales. Son complejas, y aparecen comportamientos emergentes que no están previstos a priori, como en la hormiga de langton, vaya.

    Sobre creer en dioses, dioses en los que creo: 0, dioses en los que crees (aprendiz): ~+7.000.000.000. (y subiendo).

    El big bang no es ningún dios, es una teoría que sigue ahí hasta que alguien la pueda mejorar. En ciencia, por enésima vez, no existe el pues para mí esto es así. El para mí se la suda al mundo. Propón tu hipótesis, deja que la gente le busque fisuras, y si se las encuentran tiras la hipótesis y a seguir con otra (a ser posible, otra que haya propuesto alguien que no se haya podido derribar aún).

    En el hilo de conciencia ya sabes que tienes el tremendo problema de que, si no existe el azar para ti, todo es determinista, por tanto predeterminable, y por lo tanto, no existe tal cosa como la voluntad, pues el futuro es predecible desde el momento 0.

    Para viajes en el tiempo, recomiendo time travel in Einstein Universe: http://www.amazon.com/time-travel-ei.../dp/0395955637
    Que además de explicar muchísimo sobre la relación espacio temporal, los límites de la velocidad de la luz y otras historias, usan muchos iconos de la cultura popular para explicar por que son o no son viables algunas de las propuestas que presentan. Sólo el decir que si se pudiera viajar al pasado ya lo sabríamos porque habrían venido significa excluir muchas posibilidades sobre el posible funcionamiento del viaje al pasado (como, por ejemplo, que se creara en ese punto una bifurcación del universo en el que sí se ha llegado del pasado, por lo que en la nuestra no nos enteraríamos nunca, dicho de otro modo, que viajaríamos al pasado de universo paralelo en el que hasta entonces todo iba igual). También hay otras implicaciones (si es universo de sólo lectura o se podría modificar, etc). Así que os re-recomiendo el libro.
    Bueno, pero si no lo mides, con tener memoria ya es suficiente para saber que hay un antes y un después en las cosas.
    Expliqué hace muchas páginas atrás que ésa es precisamente una de las premisas que llevaron a los científicos a suponer que existió el big bang. El universo se expande. Hoy es más grande que mañana (esto se averigua calculando el desplazamiento relativo entre las estrellas observables desde aquí). Entonces ayer fue más pequeño que hoy, y anteayer más pequeño que ayer. Si sigues así durante mucho tiempo, llega un punto en el que ya no puede ser más pequeño porque tiene tamaño 0, y no se puede ir más atrás porque no hay nada en lo que ir más atrás (el tiempo no existe independientemente del espacio, es todo lo mismo). A eso se le llama singularidad, no es ninguna entidad abstracta, los universos cíclicos vienen a decir que, si el universo deja de expandirse y empieza a contraerse, llegara un momento en el que todo volverá a tener tamaño 0. Entonces podría volverse a producir otro big bang con otro espacio tiempo o con las leyes que tenga (que no tiene por qué ser las mismas, las nuestras se configuraron como son por pequeñísimas turbulencias en la distribución de cargas subatómicas en los primerísimos instantes, al menos en los modelos matemáticos, y aún siguen tratando de averiguar por qué).
    Sólo quería recalcar que en ciencia, muchas cosas son mucho más complejas de lo que después no llega a nosotros.
    Creo que alguna vez hice ese disclaimer, pero por si no, me adhiero a él.

  105. #3605
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Estupenda viñeta que explica como ven algunos a la ciencia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ardillas-y-ciencia-580x200.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 48.2 KB 
ID: 157328  

  106. #3606
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Somos conciencia, con una dualidad, y creamos unas leyes bases que generan orden, basándolas en lo único que podíamos basarlas: la polaridad.
    Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.
    Sin contar además que la polaridad, yo prefiero llamarlo electromagnestismo, no se vale por sí sola para explicar porque los protones se mantienen unidos dentro de una molécula. Estos al Poser carga equivalente (positiva) y debido al electromagnetismo, deberían repeleerse, en cambio se mantienen juntos, gracias a la fuerza nuclear fuerte, una especie de pegamento que ha esas escalas es más fuerte que el electromagnetismo e impide que los protones se separen debido a su repulsión electromagnética inicial. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 19:02

  107. #3607
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Lo dije por el tono que hubo en algunos momentos, y porque muchos pasan de discutir con los que riñen. Muchos claramente descalificaban con ironías y sarcasmo, y sólo quise remarcar que nos hemos desviado todos, unos por insistir y otros por divertirse. Llegué a pensar que algunos calentabais a conciencia al colega aprendiz, ya que desde el principio hubo posiciones claras e inflexibles respecto al tema. Lo lógico hubiera sido pasar a otra cosa, pero al final ha resultado divertido y sin víctimas mortales.

    En una quedada acabaríamos a ostias por lo menos.
    "Guardiola es un filósofo!"

  108. #3608
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    En tu ejemplo, viendo el código podría decirte rápidamente que si tiras pelotas a un sistema donde has puesto gravedad y un embudo, caerán hacia el centro. ¿dónde ves tú el túnel cuando la programación dice sólo que cambie un píxel de un color y gire hacia un lado determinado según el color que tuviera antes?
    ¿dónde ves tu un jaque mate de un maestro en ajedrez? No lo ves, pero se puede ver, igual pasa con eso.
    Hay una aún más elaborada, de la que no te quieres dar cuenta: el ecosistema en el que se ha conseguido formar ese cuerpo humano, así como otras muchas especies prácticamente igual de complejas (y algunas más complejas a nivel ecológico, diría yo).
    Si, ya dije muchas veces que nosotros creamos el mundo.
    Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.
    Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).

    Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
    Sobre creer en dioses.
    Lo peor es que no creas que seamos dioses, pero prefieres creer que el big bang es tu dios.

    La definición de dios es: el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo.

    Hay lo tienes, el big bang para ti, hizo eso, creo el universo, así que, es tu dios, admítelo.

    Para mí, todos somos dioses, porque nosotros creamos el universo imaginando con nuestra voluntad.
    El universo se expande. Hoy es más grande que mañana.
    ¿has echo tu las mediciónes? ¿cómo sabes que los científicos no te engañan? ¿cómo sabes que se expande?
    Yo, por mi parte, muevo mi dedo, y miro en tiempo real como transformo la realidad cunado quiero y con mi voluntad. A si que no necesito hacer mediciones raras ni falsas para saber que hemos creado la realidad.

  109. #3609
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    En el programa televisivo que creo recordar que se titulaba las cuentas claras, el especialista explicaba como debía uno desembarazarse de los vendedores inoportunos:
    Se les escucha un poco, y se les dice: creo que he entendido lo que me propone, pero no me interesa.

    De todas formas, es normal mover muchas toneladas de arena para toparse con los metales preciosos, (vaya, que lila me ha quedado esto último).

    Que los azares les sean propicios.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  110. #3610
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).

    Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
    El movimiento de los cuerpos gravitatorios es un sintoma de esta, pero no es la causa de que se produzca la gravedad, la gravedad se produce por la masa de la materia, cuanto más masa, más efecto gravitatorio.
    Lo peor es que no creas que seamos dioses, pero prefieres creer que el big bang es tu dios.

    La definición de dios es: el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo.
    1 dios, 2 dioses, 3 dioses, 7 mil millones de dioses. Mismo perro con distinto collar.
    Hay lo tienes, el big bang para ti, hizo eso, creo el universo, así que, es tu dios, admítelo.

    Para mí, todos somos dioses, porque nosotros creamos el universo imaginando con nuestra voluntad.
    El big bang como un dios creo el universo. Nosotros, creamos el universo.

    Mismo perro con distinto collar.
    ¿Has echo tu las mediciónes? ¿cómo sabes que los científicos no te engañan? ¿cómo sabes que se expande?
    Yo, por mi parte, muevo mi dedo, y miro en tiempo real como transformo la realidad cunado quiero y con mi voluntad. A si que no necesito hacer mediciones raras ni falsas para saber que hemos creado la realidad.
    El universo se sabe que se expande gracias el efecto Doppler relativista, que consiste en un cambio de frecuencia de la luz al observar un objeto en movimiento con respecto al observador, es parecido, pero no igual al efecto que se produce con el sonido, fíjate cuando pase una ambulancia a toda velocidad, mientras esta se acerca escucharás las bocinas más agudas y cuando se aleja de ti, las escucharás más graves, lo mismo reza para la motos, con su característico chiunnn. Esto es debido a que las frecuencias de onda, en este caso frecuencias sonoras, al acercarse a ti se acortan, pero cuando el sonido se aleja de ti las frecuencias de ondas, se alargan. Y eso esta comprobadísimo, lo vives cada día en cualquier ciudad. En cuanto a la luz, cuando un objeto se aleja, hay un corrimiento hacia el rojo, cuando se acerca, el corrimiento es hacia el azul.

    Y eso lo puede comprobar cualquiera de los cientos de observatorios astronómicos existentes, ahora bien, si tú consideras que toda la comunidad científica, universitaria, privada, independiente etc, están de acuerdo para engañarnos a todos, eso es otro asunto a tratar.

    Edito: puede tu polaridad explicar cómo los protones siendo de carga equivalente se mantienen unidos dentro de un atomo?
    Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 21:40

  111. #3611
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Crer que todos somos dioses o creer que hay un dios único (big bang, cristo, etc) no es lo mismo con distinto nombre. Pensar que hay un dios único, como cree Mars, como creen los cristianos, quita toda capacidad de eleción y de despertar de la conciencia, ya que, crees que tú eres un producto, cuando realmente tu eres el productor de todo lo existente.

    En eso se basa el engaño, y la comunidad científica, universitaria, privada, independiente que afirme que hay un dios único (big bang) esta profundamente engañados para lograr el fin de que las personas olviden quienes son.

    Realmente no tienen culpa, pobres, se limitan a contar a los demás lo que otro les cuenta, o leen en revistas, o simplemente tienen mucha fé, y así poco a poco se esparce el rumor de que hay un dios único, y las personas olvidan toda la realidad.

    Saber que todos somos dioses, es lo más natural, es algo obvio si te paras a pensar ¿porque estoy aquí, en esta realidad? Si te paras a pensar en cómo se crean las cosas, en como es necesario imaginar para que las cosas ocurran, en como tenemos voluntad para modificar la realidad, pues te das cuenta profundamente de la realidad, y de que la realidad es una ficción virtual, y como toda ficción, ha sido pensada, imaginada, y creada.

  112. #3612
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).

    Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
    Cristo bendito.

    Cielos.
    ¿Por qué aquí? ¿por qué a nosotros?
    Virgen santísima.

    Ay, dios.

    Duele.
    Última edición por dadaa; 22-01-2012 a las 22:15

  113. #3613
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Un poco de ciencia

    si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).
    por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
    Dada, citaste justo lo mismo que iba a citar yo como ejemplo de cómo construir una falacia que suene mínimamente como que tiene base científica. ¿circular como contrapuesto a no lineal? ¿en serio? ¿y de ahí a polaridad? ¿y que si la tierra deja de girar ya no hay gravedad? Tus conocimientos científicos cojean muchísimo, aprendiz, y no pareces predispuesto a salir de la ignorancia en la que estas sumido. Y por eso por muchas vueltas que des tus argumentos seguirán sin sostenerse.

  114. #3614
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Un poco de ciencia

    Cara y, después de leer a algunos, voy a tirar mis libros de ciencia a la basura. Que malgasto de tiempo y dinero, si lo sé, me compro novelas rosas. Saludos, sin acritud.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  115. #3615
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Dada, citaste justo lo mismo que iba a citar yo como ejemplo de cómo construir una falacia que suene mínimamente como que tiene base científica. ¿circular como contrapuesto a no lineal? ¿en serio? ¿y de ahí a polaridad? ¿y que si la tierra deja de girar ya no hay gravedad? Tus conocimientos científicos cojean muchísimo, aprendiz, y no pareces predispuesto a salir de la ignorancia en la que estas sumido. Y por eso por muchas vueltas que des tus argumentos seguirán sin sostenerse.
    Me pregunto cuantas personas que se ríen de mis textos, se pararon a pensar por ellos mismos.
    ¿Has experimentado con la gravedad IkerClon? ¿cómo sabes que lo que digo no es cierto?
    ¿Tu ves que una bola masiva de acero atraiga a una micromiguita de pan?
    Dejaros de creer mentiras que no sabéis si es cierta.

    Yo te demuestro rápidamente al igual que todo lo que hablo, que lo que digo es cierto:
    Coges un globo, y le metes migas de pan dentro y luego lo inflas.

    Veras que las migas de pan se caen hacia la tierra.

    Luego az girar el globo rápidamente con tus manos y verás cómo las migas ya no se caen hacia la tierra, si no que hay una fuerza que hace que se peguen por así decirlo a las paredes del globo.
    ¿Cómo sabes que la tierra donde estas no es un globo en el que estas inmerso? Y no en su superficie?
    Lo lógico es pensar que estamos inmersos en la tierra.

    Las células, los vasos, nuestro cuerpo, un árbol, todo en la naturaleza guarda en su interior lo importante.
    ¿Es lógico pensar que tú corazón que forma parte vital de ti va a estar fuerza de tu cuerpo?
    ¿Es lógico pensar que una semilla de un fruto este afuera del mismo?
    Vaya, la tierra es un gran ser vivo, y nosotros no somos virus, por mucho que se empeñen en hacersolo creer. De echo, los virus son los que os lo hacen creer.

    Si todo en la naturalez da vueltas, recorre ciclos y círculos, es un echo.

    El movimiento es posible porque hay energía cíclica detrás de él.

    La atracción o gravedad, es generada en primera instancia por un movimiento cíclico y circular de átomos, que se transmite a grandes escalas, y si no me crees, dile a los átomos para de girar de una vez ¡ veras que rápido te quedas sin gravedad. https://foro3d.com/attachments/14888...erra-1-1-1.jpg.
    Última edición por aprendiz; 23-01-2012 a las 02:23

  116. #3616
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y, por cierto, me recordáis algunos a los cristianos cuando le preguntas acerca de su mundo. ¿Sabes que hacen? Cogen su biblia, buscan, y te responden, e incluso saben la página dónde está y todo.

    Yo os pregunto cosas de nuestro mundo, y hacéis lo mismo, idéntico, pero en vez de biblia usáis otros libros.

    Anda ya aprender a pensar por vosotros mismos.

  117. #3617
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Un poco de ciencia

    Son esos libros, aprendiz, los que te harían evitar decir sandeces como éstas.
    la atracción o gravedad, es generada en primera instancia por un movimiento cíclico y circular de átomos, que se transmite a grandes escalas, y si no me crees, dile a los átomos para de girar de una vez ¡ veras que rápido te quedas sin gravedad.
    Estupendo, ésa es la imagen del átomo que tiene un chaval de primaria. Ahora ya sabemos con quién estamos intentando razonar.

    Yo intento seguir tus argumentos, pero no entiendo el fondo de lo que dices. ¿pretendes hacer ver que debemos basarnos en nuestra intuición para explicar lo que nos rodea? Fenomenal, miles de años de historia intentando explicar las cosas se van ahora mismo por el sumidero del retrete. Y lo que más me fascina es que, alguien como tú, con una probada pobreza intelectual (si usaras ese ímpetu para hacer el bien.) e intentando demostrar que es capaz de algo razonando a base de parches, intente darnos lecciones de atrévete a saber por ti mismo. No cuela y no se sostiene porque eres incoherente.

    Sigue en tu caverna, que es divertido ver cómo intentas explicar el mundo a partir de las sombras que ves proyectadas en la pared para algunos no pasan los años.

  118. #3618
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si siguieras mis argumentos, te darías cuenta de lo que digo, y en la caverna si que estas tú. Pero repito, te ves incapaz de rebatir absolutamente nada de lo que digo, y por eso intentas ofender, pero tranquilo, que no eres el único y ya me acostumbre a que no seáis capaces de razonar sin seguir un guión inventado por un cura, o parecido.

  119. #3619
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Cristo bendito. Cielos. ¿Por qué aquí? ¿por qué a nosotros? Virgen santísima. Vaya, dios. Duele.
    Siento que te molesten mis palabras, pero estoy haciendo lo que considero más correcto, por eso hablo.

    Si crees que estoy por hacer mal, estas muy equivocado. Todo lo que hago es razonar.

  120. #3620
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    300

    Un poco de ciencia

    Si siguieras mis argumentos, te darías cuenta de lo que digo, y en la caverna si que estas tú. Pero repito, te ves incapaz de rebatir absolutamente nada de lo que digo, y por eso intentas ofender, pero tranquilo, que no eres el único y ya me acostumbre a que no seáis capaces de razonar sin seguir un guión inventado por un cura, o parecido.
    Algo que me alucina de tus mensajes es lo mal que escribes. ¿también estas por encima de eso o esta permitido recurrir a determinados libros para aprender a comunicarnos? Y si no lo hacemos. ¿podríamos entendernos entre nosotros moviendo el dedo? Con esto no me refiero al lenguaje de los sordomudos. Tú dínoslo y lo haremos. En serio, no merece la pena leer lo que escribes ya que no son más que sandeces. Lo triste de todo esto es que gente como tú deteriora entornos por los que antes era un placer acercarse.

    Cambiate el nick por que ese no te pega. Lo sabes todo, tienes todas las respuestas. ¿pero sabes algo? Nosotros también y lo más probable es que todos nos equivoquemos. Pero no vamos por la vida en plan neo, morpheo, el arquitecto o el oraculo metiendo a la gente galletas en la boca tanto si quieren como si no.

    Aprendiz, razona. ¿por qué no lo entiendes? Esto es como el patio de un colegio o de un psiquiátrico. ¿por qué no vas a otro grupo a tocarles las narices?
    Y si necesitas desahogarte, llama a un 906 y cuentales tu vida. O lo que es mejor, crea una línea.
    Última edición por Manta; 23-01-2012 a las 08:33
    Most people see things that are and ask "Why?"... I dream things that never were and ask "Why not?"

  121. #3621
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    O sí, llévame en la nevicaneser esa de Matrix. Venga tío, no me des por loco, que lo que digo lo razono perfectamente, y se muy bien lo que digo, porque solo es cuestión de pensar un poco y ver un poco el mundo para darte cuenta de que hay gente muy mala jodiendo.

    Y no se para que me sirve darme cuenta de las cosas y que nadie me crea, menuda desgracia, tengo la esperanza de que alguien se de cuenta, y no digo que me crea ya, solamente que razone. Si razonas por ti mismo, llegas a mis conclusiones, pero ahora mismo.

  122. #3622
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    El dedo de galileo de Peter w. Atkins. Necesitas leer este libro, aprendiz. Hace razonamientos de los que tanto gustas, pero perfectamente plausibles, ahí encontraras lo que la ciencia dice acerca de la gravedad, la evolución, y muchas otras cosas, y te cuenta el proceso Mental involucrado (a veces entre varias personas separadas tanto en el tiempo como en espacio) en llegar a esas conclusiones, y lo hace de forma inteligible. No es un libro para empollones. Son razonamientos sencillos, del estilo de los que te gustan, repito, creo que ya lo he recomendado en alguna ocasión en este mismo foro.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  123. #3623
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    La programación y el pensar me absorbe, pero gracias igualmente.

  124. #3624
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me pregunto cuantas personas que se ríen de mis textos, se pararon a pensar por ellos mismos. ¿Has experimentado con la gravedad IkerClon? ¿cómo sabes que lo que digo no es cierto?
    [.].
    Eh eh, un momento, si la tierra la hemos creado los humanos con el poder de nuestra imaginación porque somos dioses, la tierra será como nosotros digamos que sea.

    Y tú, a tragar, o te desimaginamos.

  125. #3625
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    La programación y el pensar me absorbe, pero gracias igualmente.
    Inténtalo, al leer como han razonado otros antes que tú, descubres mundos nuevos.

    Respecto a la conciencia:
    Jiddu krishnamurti. Por ejemplo, de nuevo, lo que han hecho otros antes que tú tiene una utilidad indiscutible.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  126. #3626
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    No sabía que aprendiz había descubierto la programación, y la aprendió gracias a él sólo por inspiración divina.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  127. #3627
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No sabía que aprendiz había descubierto la programación, y la aprendió gracias a él sólo por inspiración divina.
    No la ha descubierto, la ha creado.

  128. #3628
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Me pregunto cuantas personas que se ríen de mis textos, se pararon a pensar por ellos mismos. ¿Has experimentado con la gravedad IkerClon? ¿cómo sabes que lo que digo no es cierto?
    ¿te has parado a pensar en la prepotencia que destilan tus palabras?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  129. #3629
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Yo estoy acojona, pensando que ahí fuera hay más personas como aprendiz. Si no lo veo con mis propios ojos, no me lo creo. En serio, acojona.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  130. #3630
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Tienes razón dada, es cierto, un lapsus.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  131. #3631
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo estoy acojona, pensando que ahí fuera hay más personas como aprendiz. Si no lo veo con mis propios ojos, no me lo creo. En serio, acojona.
    Las hay, te aseguro que he visto cosas.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  132. #3632
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Basura espacial en crecimiento. la basura espacial creció en 2011 un 1,37%.

  133. #3633
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Coges un globo, y le metes migas de pan dentro y luego lo inflas. Veras que las migas de pan se caen hacia la tierra.

    Luego az girar el globo rápidamente con tus manos y verás cómo las migas ya no se caen hacia la tierra, si no que hay una fuerza que hace que se peguen por así decirlo a las paredes del globo.
    Una puntualización sobre el experimento: te podrías volver loco si quisieras representar la gravedad con un experimento así. Para empezar, la velocidad con la que giras respecto a la masa del globo (suponiendo que las migas de pan equivaldrían a la nuestra, que no). Luego el giro rotacional, ya que, si no hay rotación sobre su propio eje, las migas se quedarían todas pegadas en la mitad postarior del globo. Ahora imagínate con las migas dentro del globo, una batidora (de esas antiguas) o un taladro y suponiendo que has ajustado las masas y velocidades (habría que tener en cuenta las presiones y el electromagnetismo?) y tú girando sobre tu eje a gran velocidad haciendo de sol de alguna manera. Aparte de una imagen muy graciosa poco más se podría sacar.

    Tiene sentido la teoría, pero no estoy cualificado para aprobar o desmentirlo.
    Última edición por _ambass; 24-01-2012 a las 00:16
    "Guardiola es un filósofo!"

  134. #3634
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Una puntualización sobre el experimento: te podrías volver loco si quisieras representar la gravedad con un experimento así.
    Y en los polos flotarías.

  135. #3635
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Oh vamos, pero si ya estaba sanjado todo esto, hasta puse un mensaje de un tío con dos corazones, pueden creerlo? Dos corazones.

    Última edición por rappaniu; 24-01-2012 a las 04:03
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  136. #3636
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Hay casos muy increíbles, que igual por ser tan increíbles, dejan de ser interesantes. Un hombre con dos corazones es algo difícil de superar (si hablamos de la parte morbosa del asunto), pero el otro día salió una chica británica con dos vaginas. A mí me entra un escalofrío al ver a este pobre hombre.
    el extraño caso del hombre árbol | bio geo Dani.
    "Guardiola es un filósofo!"

  137. #3637
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Bueno, pero este caso del hombre árbol es un problema genético, la medicina trata de detener este crecimiento exponencial de lo que sea que segrega, en el del tío de dos corazones, no nació así, se lo implantaron y si entendí bien, sincronizaron el nuevo con el viejo, y mencionan que algunos casos y órganos, los dejan para darles oportunidad a que sanen (que sanen los órganos propios y enfermos).
    Última edición por rappaniu; 24-01-2012 a las 05:14
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  138. #3638
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y en los polos flotarías.
    Si es un donut no tiene polos, y habría gravedad en todos los puntos.

  139. #3639
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Si es un donut no tiene polos, y habría gravedad en todos los puntos.
    No.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  140. #3640
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Un poco de ciencia

    Yo, por mi parte, muevo mi dedo, y miro en tiempo real como transformo la realidad cunado quiero y con mi voluntad. A si que no necesito hacer mediciones raras ni falsas para saber que hemos creado la realidad.
    Aprendiz, imagina que te hemos dado la razón y ya está ¿no?
    Déjalo ya, crea un hilo de metafísica y similares y ponemos allí toda hipótesis y teoría que nos podamos imaginar, para no seguir ensuciando este hilo.

    Segundo aviso.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  141. #3641
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Un poco de ciencia

    Para ser justos, Shazam, el aviso que vaya para todos: a el por exponer sus extravagantes teorías y al resto por centrarnos en rebatirlas (cosa que no es complicado).

  142. #3642
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo quiero recordar a aprendiz, para evitar malentendidos, que Shazam es administrador. Y bastante justo, a mi juicio.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  143. #3643
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Siguiendo con la ciencia. He visto esta página de noticias, que bien bastante sobre el tema del impacto solar, que estamos padeciendo estos días. http://actualidad, RT.com/ciencia_y_...sue_35240.html.

    Creo que durante un tiempo, vamos a sufrir sus consecuencias, que de momento no son nada, pero que con el tiempo puede afectar a los satélites y por lo tanto, puede causar algún tipo de interferencia, y también es posible, que afecte a ciertos aparatos eléctricos.

    Yo por si las moscas, ya me estoy haciendo copias de mis archivos, (y he comprado velas).

  144. #3644
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Aprendiz, imagina que te hemos dado la razón y ya está ¿no? Déjalo ya, crea un hilo de metafísica y similares y ponemos allí toda hipótesis y teoría que nos podamos imaginar, para no seguir ensuciando este hilo.

    Segundo aviso.
    ¿pero cuál es el problema de intentar entender las cosas?
    Y no hace falta que me imagine que me das la razón, con leer tu firma ya me la estas dando.

    Pero desgraciadamente hay personas que no lo entienden, entonces repito ¿Cuál es el problema de plantear preguntas?
    Si fueran rebatibles, las rebatirían y fin de la cuestión. Pero no, nadie es capaz de aceptarlo y me veo obligado a seguir para que algunos entiendan, o en su caso, entender yo. Pero fastidiar, si hago preguntas y se dejan sin contestar, si planteo interrogantes y se dejan sin contestar, hay dos posibilidades:
    No se entendió y tengo que repetirlo, o se entendió, pero por alguna razón incomprensible para mí no se responde.

    Si es el segundo caso, me gustaría saber esa razón, no me llega con imaginar.

  145. #3645
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    No.
    Porque ¿no?

  146. #3646
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Siguiendo con la ciencia, he visto esta página de noticias, que bien bastante sobre el tema del impacto solar, que estamos padeciendo estos días.
    http://actualidad, RT.com/ciencia_y_...sue_35240.html.

    Creo que durante un tiempo, vamos a sufrir sus consecuencias, que de momento no son nada, pero que con el tiempo puede afectar a los satélites y por lo tanto, puede causar algún tipo de interferencia, y también es posible, que afecte a ciertos aparatos eléctricos, yo por si las moscas, ya me estoy haciendo copias de mis archivos, (y he comprado velas).
    Ya te digo. La ionosfera se está despeinando, y yo con estos pelos. Maravillas veremos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  147. #3647
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Pero cuál es el problema de intentar entender las cosas.
    El problema es que este no es el hilo para eso, porque ahogas todo lo demás, haz otro hilo.
    [para tener gravedad artificial en todos los puntos tendría que ser un cilindro.

    Sin embargo.




    http://www.vigorousnorth.com/2011_08_01_archive.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 769px-Stanford_torus_under_construction.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 171.7 KB 
ID: 157421   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AC75-2621f.jpeg 
Visitas: 224 
Tamaño: 404.8 KB 
ID: 157422   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AC76-0628f.jpeg 
Visitas: 227 
Tamaño: 446.7 KB 
ID: 157423  

  148. #3648
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,141

    Un poco de ciencia

    Aprendiz, crea un hilo nuevo en la sección de todo menos infografía con el tema que quieras debatir, por favor, no sigas con el mismo tema en este mensajes.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  149. #3649
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    .
    Porque ¿no?
    Topologia, y como acaba de decir el jefe, término de ensuciar el hilo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  150. #3650
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Ok, este será mi último mensaje aquí. La creatividad no existe, ni la imaginación, ni la voluntad. Somos todos robots, nadie imagina una imagen porque así lo desea, es una reacción en cadena desde el big bang, y todas nuestras acciones pueden ser predecidas.

    No podemos elegir nuestro destino, estamos condenados a vivir una película ya filmada, y cuando creas una imagen o un render, recuerda, no lo has creado tú, lo creo las inevitables consecuencias derivadas del big bang.

    Las películas no las crean las personas, las crean las teorías del caos y las teorías de causalidad que deriban en un inicio del big bang. Así es que, cuando logres un buen resultado en tu trabajo, agradeceselo a nuestro dios el big bang, pero nunca digas: soy un maestro, no, tú no eres nadie, eres unos átomos sin voluntad, solo eso.

    Quien hace todo es el big bang, tú no haces nada, así que, procura rezarle todas las noches al dios big bang.

    Cuando mueves tu dedo cuando quieres, es el big bang el que quiso moverlo, tú no puedes elegir nunca nada.

    Vaya, ahora lo veo claro, no valemos nada nadie, solo somos átomos reacionando, es decir, somos como una especie de reación de laboratorio, pero a lo grande.

    Cuánta razón teníais tíos, nuestro diseño inteligente, nuestro ADN, nuestro cerebro, nuestro software, todo eso lo puede crear cualquiera que tenga una bolsa y sepa agitarla, así se crea un programa y un ordenador, agitando una bolsa.
    ¿Imaginación? Ninguna, en absoluto, si crees que imaginas, crees mal.

    Tu imaginación es otra reacción inevitable que se da en la proveta de un científico.

    Ya lo sabéis, no valemos nada, somos átomos unidos por nadie, creados por nadie, y sin capacidad de eleción ni de voluntad. Los ordenadores, se crearon ellos mismos también, y no creas que tú eres superior a un ordenador, eres lo mismo, átomos únidos igual que el.

    Cuando ves el trabajo finalizado de alguien, no es su trabajo desde luego, es una consecuencia inevitable producida por el big bang. Debemos decir o que grande y bueno es el big bang que nos da el pan de cada día.

    Y cuando mires la injusticia del mundo, no hagas nada, quedemos tranquilos pensando que el causante es el big bang.
    ¿Son los humanos dioses? Por supuesto que no, es el big bang el que domina el mundo, es el big bang el que elige por nosotros. Adoremoslo.

    Adoremos todos a nuestro dios el big bang, con la tranquilidad que da saber que el es el culpable de todos los males, que tranquilidad.

    Si, por fin me gusta la ciencia, saludos a todos que me voy de la iglesia.

    Posdata: estáis tardando en agradecer este mensaje, creyentes, digo, científicos.
    Última edición por aprendiz; 24-01-2012 a las 16:51

  151. #3651
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Amén.

  152. #3652
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Después de este último mensaje acerca del tema, en este hilo, quisiera traer este al frente.
    Para ser justos, Shazam, el aviso que vaya para todos: a el por exponer sus extravagantes teorías y al resto por centrarnos en rebatirlas.
    Que siga la fiesta.

    No entiendo cómo una dona podría resolver el problema de la gravedad en un lugar ingravido.

    A menos que este girara y creara la fuerza centrifuga exacta? No creo que ni así.
    Última edición por rappaniu; 24-01-2012 a las 18:23
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  153. #3653
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No entiendo cómo una dona podría resolver el problema de la gravedad en un lugar ingravido. A menos que este girara y creara la fuerza centrifuga exacta? No creo que ni así.
    No has visto 2001, Rappaniu?
    Última edición por dadaa; 24-01-2012 a las 19:26

  154. #3654
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Si claro, y he jugado halo. Y Call of Duty y, aun así espero nunca me pongan al mando de un pelotón.
    Última edición por rappaniu; 24-01-2012 a las 19:34
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  155. #3655
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si claro, y he jugado halo. Y Call of Duty y, aun así espero nunca me pongan al mando de un pelotón.
    http://en.wikipedia.org/wiki/rotatin..._space_station. http://en.wikipedia.org/wiki/island_thre. http://en.wikipedia.org/wiki/bernal_sphere. http://en.wikipedia.org/wiki/stanford_torus.

    On 20th diciembre, 2011, the ukrainian prime minister mykola azarov, in an interview with global post, disclosed that a fácility in dnipropetrovsque is producing parts for the first stage of a stanford torus space station in collaboration with u. S, scientists.

  156. #3656
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, debería trabajar en la nasa.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  157. #3657
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No me quedan claros algunos principios. Pero esto está probado ya en el espacio a menor escala? O siguen siendo hipótesis?
    Osea llenas de oxígeno la donut, y a girar, pero el espacio en el interior de la donut sigue siendo ingravido ¿no? O sea la fuerza centrífuga funciona aquí, que hay gravedad.

    A ver, el chiste radica en llegar a la estación e igualar la velocidad de giro, una ves igualada podré estar ahí parado.

    Vaya trato de imaginarme la mosca dntro del autobús a 100 km por hora.

    Esperen, esperen sigo tratando de sacar conjeturas.
    Última edición por rappaniu; 24-01-2012 a las 21:54
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  158. #3658
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Esperen sigo tratando de sacar congeturas.
    El efecto aprendiz se nota en el hilo. Por supuesto que funciona.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 734px-Rotatingwheelspacestation-mockup-nasa.jpg 
Visitas: 236 
Tamaño: 96.5 KB 
ID: 157446  

  159. #3659
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Me gustaría ver ese aparato infernal en funcionamiento. (El de la última fotografía).
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  160. #3660
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  161. #3661
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Por si a alguien le interesa tener una fotografía de hasta 8000 por 8000px de la tierra tomada el día 4 de enro de este año.

    Aquí la puede descagar. http://www.flickr.com/photos/gsfc/67.../photo stream/.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  162. #3662
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ese Flickr está lleno de imágenes que parecen de mentira. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6257608714. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6750084105.

    Anda ya. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6189010331. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6192052215. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6174627569.

    No nos engañes, Rappaniu, esas las has hecho tú con tu conciencia.
    Última edición por dadaa; 26-01-2012 a las 17:31

  163. #3663
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Eso rompería la teoría de los que me rodean de que soy un inconsciente.
    de verdad que son una belleza.

    Alguien sabe porque en algunas tomas si se ven las estrellas y, por ejemplo, en la de la aurora australiana ¿no?
    Última edición por rappaniu; 26-01-2012 a las 17:55
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  164. #3664
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Alguien sabe porque en algunas tomas si se ven las estrellas y, por ejemplo, en la de la aurora australiana ¿no?
    También me fijé, queda poco realista, será que tiene poca exposición, porque había más luz.

  165. #3665
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Sería poco. Ético, editar este tipo de imágenes ¿no? Vamos que el chiste radica en lo agradables que son por naturaleza.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  166. #3666
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo creo que sí esta retocada (la de la aurora austral), es más, ni siquiera creo que esté echa en el canal visible ya que a la tierra no se le ve día y noche. Además, al estar echa durante mucho tiempo el fondo de estrellas sería un caos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  167. #3667
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En ésta tampoco se ve noche y día y nadie duda que sea color real. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6760135001/sizes/m.

    En la aurora austral, el sol estará justo al otro lado, ¿no?

  168. #3668
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    En ésta tampoco se ve noche y día y nadie duda que sea color real. http://www.flickr.com/photos/gsfc/6760135001/sizes/m.

    En la aurora austral, el sol estará justo al otro lado, ¿no?
    Es una fotografía y dura un instante. La película necesita tiempo, y mientras la tierra esta girando.

    Podrían hacerlo así (en el otro lado del sol) para poder sacar la fotografía. Pero dice además que es septiembre, mes del equinoccio, en esas fechas los polos tienen día y noche, así que, no hay duda de que tendría que verse buena parte iluminada.

    No digo que no sea una película real, digo que creo que está coloreada a partir de una banda no visible.

    Edito: si no, en este fotograma el sol tendría que estar casi sobre el polo norte.
    Última edición por Klópes; 27-01-2012 a las 22:46
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  169. #3669
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Voy a hacer un postre de chocolate, y pondré el resultado aquí (es ciencia también ¿no?)
    Me he vuelto cocinillas últimamente, ¿había un hilo por ahí de platos que hacían los foreros o lo he soñado?
    "Guardiola es un filósofo!"

  170. #3670
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Voy a hacer un postre de chocolate, y pondré el resultado aquí (es ciencia también ¿no?)
    Me he vuelto cocinillas últimamente, ¿había un hilo por ahí de platos que hacían los foreros o lo he soñado?
    Si adjuntas fotografías del proceso y utulizas un lenguaje adecuando, es fácil hacerlo pasar por científico. Pocos foreros te pondrán reparos al proyecto.

    Adelante, y ten presente que en repostería las proporciones tienen que ser muy exactas.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  171. #3671
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Bueno, antes de dejar el tema y siguiendo con la divulgación, la teoría del big bang no implica ningún ser. No es equiparable a un dios, sino a una causa física (como la lluvia no es cosa de Thor sino de la condensación de moléculas de agua vaporizadas).

    Ha sido una sorpresa ver esa definición tan extravagante de lo que es la gravedad, y esa mezcla extraña con la fuerza centrífuga y creo que hasta con la inercia. Aprovecho el hilo para aclarar esos conceptos en plan simple.

    La inercia es la tendencia que tienen los cuerpos a mantener su estado de reposo o de movimiento. Si estas en un coche y empieza a moverse hacia delante, tu cuerpo tendera a quedarse hacia atrás durante unos momentos (esto es importante de cara a la animación). Si una vez en movimiento el coche para, tu cuerpo tendera a abalanzarse hacia delante durante unos momentos, la fuerza centrífuga es el empuje que recibe un cuerpo cuando se le somete a una aceleración circular, empujandole hacía el exterior del círculo en el que gira. Si vas en un coche y tomas una curva, tu cuerpo experimentara una fuerza hacia el exterior de la curva. En realidad, esta fuerza no existe como tal, es más bien una experiencia subjetiva de la fuerza contraria que sí existe, la fuerza centrípeta, que es la que mantiene al coche en la trayectoria de la curva (como si fuera la cuerda del ancla que lanza el Batmóvil a una farola en la primera de Batman), y la gravedad es la atracción que las masas tienen entre sí. Esta atracción crece proporcionalmente con la masa (a más masa, más atracción) y decrece con el cuadrado de la distancia (algo que está a 10 centímetros me atrae 100 veces menos que algo que está a 1 centímetro). Hay unas cuantas ecuaciones muy simples que te permiten extrapolar cómo se calcula nuestro peso en la tierra a partir de la ecuación general universal: http://es.wikipedia.org/wiki/gravedad.

    Todas las fuerzas anteriores (y algunas más que no han salido en la lista) están siempre formando sistemas: cuando tomamos una curva en un coche estamos sufriendo inercias, fuerzas centrípetas y a todo le afectara la atracción entre las masas del coche y nosotros, nosotros y el planeta, y el coche y el planeta. Como el propio planeta esta girando, provoca en los objetos de su superficie a su vez una fuerza centrípeta que, si fuera suficientemente fuerte, la sentiríamos como centrífuga al salir despedidos del mismo.

    Dicho de otro modo: si la tierra girara suficientemente rápido como para igualar con su fuerza centrífuga la fuerza de la gravedad (los famosos 98 m/s² en este planeta), entonces sería cuando no sentiríamos gravedad. Dejo al lector calcular a que velocidad tendría que girar la tierra para darse esta situación.

    Por el contrario, como ya han comentado, se puede recrear la sensación de gravedad mediante la fuerza centrípeta, montando algo similar al extraño experimento de aprendiz y su globo, haciendo rodar la estructura hasta alcanzar la fuerza centrífuga de 98 m/s². Dejo de nuevo al lector calcular a cuantospreguntapor segundo habría de girar un cilindro de ese estilo de (pongamos) 100pregunta de radio.

    En el modelo relativista de Einstein, la gravedad se entiende cómo la distorsión que las masas tienen sobre el tejido espacio temporal (algo, así como dejar bolas de billar o de bolos sobre una cama). En el terreno de la física subatómica se especula con la existencia de una partícula llamada gravitón y que sería la responsable de interacciónar con las partículas de las masas. Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/gravit%c3%b3n.

    En otro orden de cosas: http://www.elpais.com/articulo/salud...lpepisal_1/tes.

    Y una tontería que vi el otro día y que me recordó irremediablemente a este hilo.
    http://a1.sphotos, ak, fbcdn.net/hph...16956056_n.jpg.

    Espero haber aclarado alguna duda.

  172. #3672
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Vaya, que mal y de verdad estaba ilusionado. Parecía tan fácil seguir esta receta, pero al final no quedó tan vistoso. Delicioso, pero le faltaba el jugo de dentro, que para la próxima estará solucionado espero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bizcocho.jpg 
Visitas: 86 
Tamaño: 323.6 KB 
ID: 157585  
    "Guardiola es un filósofo!"

  173. #3673
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Qué equivocados estáis todos. Excepto ambas, mola el postre, ambas, bien hecho, ambas.

  174. #3674
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me ha gustado el artículo de Mars.
    Años después, identificaría una coincidencia muy peculiar: cuatro mujeres jóvenes que sufrían síntomas idénticos de alteraciones psiquiatricas, pérdida de memoria, ataques epilépticos, disminución de conciencia y además, todas tenían teratomas en sus ovarios.
    http://www.elpais.com/articulo/salud...lpepisal_1/tes.

  175. #3675
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Soy un fanático de los efectos visuales, me encanta cómo se le puede engañar al cerebro o a nuestras retinas con ciertas imágenes. Os dejo un par recientes que me han gustado mucho. En ambas lo único que hay que hacer es mirarlas fijamente durante un rato. En la de la mujer, después hay que mirar a alguna pared cercana que tengamos y parpadear lo más rápido posible.

    Nombre:  419923_3109452932262_1142498377_3350160_2120300812_n.jpg
Visitas: 537
Tamaño: 24.2 KB

    Nombre:  405875_2444624768969_1652372049_1737403_1500326362_n.jpg
Visitas: 479
Tamaño: 36.6 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por 3dpoder; 30-01-2012 a las 13:28 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externos.

  176. #3676
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El primero es acojonante.

  177. #3677
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Qué mal y de verdad estaba ilusionado. Parecía tan fácil seguir esta receta, pero al final no quedó tan vistoso. Delicioso, pero le faltaba el jugo de dentro, que para la próxima estará solucionado espero.
    Dice mi cocinera que eso es un coulant. Siete minutos de horno, y el chocolate del corazón tiene que derretirse quedando como crema de chocolate cubierta de bizcocho, felicidades por el fracaso: el próximo quedará mejor, (puede crear adición), besos.
    Última edición por carleptos; 29-01-2012 a las 19:59
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  178. #3678
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    En cualquier caso, tiene pinta de que sabe bien igual.

  179. #3679
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Hoy toca sesión de 20minutos, que, aunque no es ni de lejos la fuente más recomendable para tratar temas científicos, a veces se limitan a copiar comunicados mejor redactados de otras fuentes y no la lían demasiado.

    Un poco sobre enfermedades genéticas muy raras: http://www.20minutos.es/noticia/1291...ra/hija-thais/.

    Sociología de la religión vista desde un punto científico: ¿por qué la gente se cree antes que se puede mover una montaña que un edificio?
    http://www.20minutos.es/noticia/1291...investigacion/.
    ¿Has estado alguna vez en el interior de una estrella? Pues ahora puedes: http://www.20minutos.es/noticia/1288...cas/estrellas/.

    Un punto triste y al que no parece habérsele dado mucha repercusión, despiden a 11 personas del centro de investigación nacional sobre oncología. Vamos para atrás: http://www.20minutos.es/carta/128966...ajadores/cnio/.

    Y un poco sobre cómo conseguir sueños lúcidos. Todo está en aplicar electricidad al cerebro para ponerlo en marcha más de lo que suele cuando está en modo reposo: http://www.20minutos.es/noticia/1290...onar/positivo/.

    Con tanto recorte, nos va a hacer falta practicar eso para poder soñar al menos con un futuro mejor.

  180. #3680
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Celebro la vuelta al topic. Enhorabuena y gracias.

  181. #3681
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    .precisa que se trata de llevar a la persona a un estado psicológico en el que sabe que está soñando y que esta soñando.

    De niño, tuve un sueño lúcido, y por mucho que he deseado repetirlo, no he tenido suerte, para demostrarme a mí mismo que aquello era un sueño, rompí un cristal de una ventana arrojando un piedra, me desperté en ese momento, y no pude seguir bacilando con el sueño, aprendiendo a modelar con mi imaginación, después de tantos años, ya había desistido de ordenarme a mí mismo soñar lúcidamente, pero mira, ahora si de verdad nos interesa, estamos a unos voltios de conseguirlo, me imagino una pila de petaca en la cabecera de la cama, junto al radio-reloj-despertador, y una pegatina en la frente, sin cables, todo bluethot y éso.

    Las posibilidades de aplicar el invento a los desempeños eróticos conyugales me está haciendo tilín, si no fuera por la crisis.

    Ahora mismo, tener caprichos de estos es un poco chirriante, ¿cómo hacer verbenas en la tapia del cementerio, así que, dejaré al azar la forma de soñar, que, por lo menos ahora duermo como un lirón, y los experimentos pudieran hacerme asiduo al médico de cabecera, o a un psicólogo del sueño.

    Lo malo es que hace mucho que no me acuerdo de mis sueños, y normalmente me gustaba recordarlos y rumiarlos, para hablar de mi conmigo mismo.

    En un afán científico todo lo dicho, claro.

    Arrodeamiento de brazos para sus orondos plexos solares.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  182. #3682
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Nombre:  avatar_6381.gif
Visitas: 430
Tamaño: 216.4 KB

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 01-02-2012 a las 07:21 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externos
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  183. #3683
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Este es un caso extremo de desencajamiento esquizofrénico, no soy tonto, pero llevo más de cuatro minutos mirando la película, esperando que al fin entre en si el titiritero del diablo, de la faceta científica, ni paso a comentar, que una caja se hace con cuatro polígonos.

    Nada, que no se encaja. Saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  184. #3684
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo ya no recuerdo lo que era topic en este hilo. De que se hablaba aquí?

  185. #3685
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    De ciencia.

    Nombre:  fisic.jpg
Visitas: 440
Tamaño: 15.8 KB

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  186. #3686
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Última edición por dadaa; 31-01-2012 a las 23:51

  187. #3687
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si esto no es ciencia, me como mi sombrero.


  188. #3688
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    De ciencia.

    Nombre:  fisic.jpg
Visitas: 440
Tamaño: 15.8 KB
    La cara oculta del bipartidismo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  189. #3689
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Si esto no es ciencia, me como mi sombrero.

    Completamente convencido, otorgo mi aval científico. Ciencia por ciencia=milcia, tremendo espectáculo, digno de repetir de forma masiva para impulsar el reciclaje, un abrazo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  190. #3690
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Esperemos que los ladrones no le hagan ese efecto al colisionador. ¿o a eso se referían con lo de crear un agujero negro?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  191. #3691
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La araña que se autocastra para procrear. Un equipo de científicos chinos y eslovenos ha descubierto que los machos de una especie de arácnido, la nephilengys malabarensi se rompen su órgano sexual mientras copulan con las hembras con el fin de continuar dejando sus espermatozoides dentro de ella incluso después que de que han separado. De este doloroso modo, aumentan sus posibilidades de dejar descendencia..
    [.].

    Los autores defienden en su trabajo que está castración voluntaria es la respuesta evolutiva al canibalismo de la hembra tras el acto sexual y al deseo de las hembras de tener e control sobre lo que dura el coito.

    Sin embargo, el equipo no descarta que haya otros beneficios, tales como el realce de la agresividad en las arañas castradas lo cual justifica aún más el coste de la esterilidad.


    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...328180665.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1328180665_0.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 107.7 KB 
ID: 158033  

  192. #3692
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ayer precisamente leía sobre esto, y solo venía a mí mente la expresión: ouch.. Edito: la conciencia que para que exista esto lo haya imaginado así, debió ser un desalmado.

    O sería benévolo por limitarse a imaginarlo en estas las arañas en especial? Digo, pudimos a ver sido nosotros.
    Última edición por rappaniu; 02-02-2012 a las 19:50
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  193. #3693
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Enjambres robóticos.


  194. #3694
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El escalofriante principio de las naves militares no tripuladas de skynetú.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  195. #3695
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    El escalofriante principio de las naves militares no tripuladas de skynetú.
    O tripuladas por prisioneros enemigos, para que se chinchen.:011.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  196. #3696
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por prisioneros enemigos diminutos.

  197. #3697
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Desde aquí (casi) puedo ver mi casa. http://www.flickr.com/photos/gsfc/68...n/photo stream.

  198. #3698
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    La vi publicada ayer, pero no la encontré con la misma resolución que la anterio, r.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  199. #3699
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuidado con el robot reptante.


  200. #3700
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Tecnología de punta y trabajos de inteligencia en Bolivia.

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  201. #3701
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

  202. #3702
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    ¿Un trillón de frames por segundo? ¿Es una máquina del tiempo?
    "Guardiola es un filósofo!"

  203. #3703
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Supongo que los trillones son en la medida inglesa o americana. Aun así, es bastante, creo que un billón de frames por segundo.

  204. #3704
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El making of.


  205. #3705
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Un trillón, ¿es mucho o es poco?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  206. #3706
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Un poco esperada o lógica la propagación ¿no? El mismo patrón que en cualquier tipo de onda (forma esférica).
    "Guardiola es un filósofo!"

  207. #3707
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Un trillón, ¿es mucho o es poco?
    Es un trillón americano, que es un millón de millones, vamos, el billón de toda la vida.

    Para que te hagas una idea, algo que en tiempo real duraría 1 segundo, grabado con la cámara, ese segundo, reproducido a 24 fotogramas por segundo, duraría mil trescientos años.

    Es mucho.
    Un poco esperada o lógica la propagación ¿no? El mismo patrón que en cualquier tipo de onda (forma esférica).
    O la propagación de cualquier otra cosa, cacahuetes, por ejemplo.

  208. #3708
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Un trillón, ¿es mucho o es poco?
    Ni es mucho ni es poco, son solo 1.000.000.000.000.000.000 imágenes por segundo.
    (si fuera en medida española, claro), en yanqui son 1.000.000.000.000
    .

  209. #3709
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Qué silencio, en las cámaras de gran silencio para experimentación, dicen que se oyen dos sonidos, uno agudo y uno grave, el agudo esta producido por el sistema nervioso, el grave por el circulatorio. http://es.wikipedia.org/wiki/camara_anecoica.
    Última edición por dadaa; 09-02-2012 a las 02:11

  210. #3710
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Combustible + comburente + energía de activación = estúpido sin saco e hijos sin tímpanos.

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  211. #3711
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Como se que algunos se lo preguntaban, el por qué? Aquí les dejo un posible porque.
    las cebras desarrollaron su piel rayada para espantar a las moscas.
    .

    Nombre:  lun1101codigos.jpg
Visitas: 819
Tamaño: 21.7 KB


    Londres, 9 feb (efe).- Las cebras desarrollaron su características franjas blancas y negras para mantener alejadas a las moscas, según un estudio que recoge la revista científica británica journal of experimental biology.

    Un equipo de científicos suecos y húngaros descubrió que la piel rayada de las cebras resulta poco atractiva para las moscas por la forma en que refleja la luz, lo que podría ayudar a despejar un enigma que ha perseguido a los biólogos durante décadas, de acuerdo con el estudio que se publicara en el próximo número de esa revista.

    Comenzamos estudiando caballos negros, marrones y blancos, y descubrimos que obteníamos luz polarizada horizontalmente de los de piel oscura, un efecto muy atractivo para las moscas, explicó la profesora susanne akesson, de la universidad de lund (Suecia), según informa hoy la cadena británica bc.

    La luz rebota sobre la piel de los caballos oscuros y viaja en forma de ondas hasta los ojos de un tabano hambriento, en un plano horizontal, un tipo de movimiento muy llamativo para estos insectos, según akesson.

    Sin embargo, en el caso de los caballos blancos, los científicos obtuvieron luz no polarizada, que se propaga a lo largo de cualquier tipo de plano, lo que la humilde en mucho menos atractiva para las moscas que, como resultado, molestan menos.

    Tras este hallazgo, el equipo se centró en investigar el tipo de luz que reflejaba la piel rayada de las cebras y cuál era la reacción de las moscas.

    Así, estudiaron el comportamiento de los tabanos ante distintas pizarras de colores claros y oscuros y otras sobre las que habían pintado franjas blancas y negras de distintas dimensiones.

    Los científicos descubrieron que la pizarra con las franjas más estrechas, la que más se parecía al tipo de piel de las cebras, fue la que menos moscas atrajo, resultado que también obtuvieron al repetir la prueba sobre réplicas de caballos en tres dimensiones.

    Concluimos que las cebras habían evolucionado hasta alcanzar un diseño en el que las rayas fueran lo suficientemente estrechas para generar la menor atracción posible en los tabanos, añadió akesson. Efe.

    Ah y por si alguien se pierde. http://centros5.pntic, mec.es/ies, v...114/rc-114.htm
    http://es.wikipedia.org/wiki/polariz...ctromagnética.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 13-02-2012 a las 07:52 Razón: Adjuntar las imágenes al foro, no utilizar servidores externos
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  212. #3712
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Lo que podría ayudar a despejar un enigma que ha perseguido a los biólogos durante décadas.
    Son blancas con rayas negras o negras con rayas blancasi ah, el misterio continúa.

  213. #3713
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Depende de si es de día o es de noche, de noche son negras.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  214. #3714
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    http://www.rtve.es/noticias/20120215...s/498250.shtml.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1329306715950.jpg 
Visitas: 124 
Tamaño: 38.6 KB 
ID: 159104  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 13:16

  215. #3715
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Interesante, los cerillos de dónde vengo normalmente tienen la pólvora azul o roja. Ya enserio, simpático animal, el hombre quiere salir a descubrir estrellas y planetas lejanos cuando tiene tanto aún por conocer del propio.
    Última edición por rappaniu; 15-02-2012 a las 23:56
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  216. #3716
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

  217. #3717
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Un poco de ciencia

    Son blancas con rayas negras o negras con rayas blancasi ah, el misterio continúa.
    http://es.wikipedia.org/wiki/cebra.

    Negras con rayas blancas (producidas por inhibición de melanina).

  218. #3718
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Os lo dije.
    la mala conexión de un cable, pudo ser el causante de los excepcionales resultados del experimento que, el pasado mes de septiembre, midió neutrinos más veloces que la luz.. http://www.abc.es/20120223/ciencia/a...202230846.html.

  219. #3719
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Dammit.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  220. #3720
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Graban el espectacular ataque de un linfocito a una célula cancerosa.

    Por Javier pelaez.

    Cuando caminas, cuando comes, cuando duermes, en realidad, a todas horas. Incluso en el momento más pausado del día, en ese instante en el que estas totalmente relajado y todo parece estar tranquilo, en tu interior se está desarrollando una batalla campal en la que asesinos natos se destruyen en una guerra de la que depende tu salud.

    Por suerte, en tus filas cuentas con soldados bien entrenados, muchos de ellos nacidos para matar, aniquilar y destruir sin contemplaciones casi cualquier amenaza que se te presente.

    Entre este batallón defensivo se encuentran los linfocitos t, uno de los múltiples tipos de glóbulos blancos que tiene nuestro sistema inmunitario y que nos protege de agentes agresivos y peligrosos. Son una de nuestras más valiosas armas y se comportan sin piedad atacando cualquier amenaza.

    Esta semana, y gracias a la grabación mediante microscopía láser, hemos sido testigos de un espectacular vídeo en el que podemos ver a uno de estos guardianes de nuestra integridad, atacar y destruir sin miramientos una célula cancerosa.

    Las imágenes las ha captado un equipo de investigadores de la universidad de Cambridge y muestran a un leucocito (la célula verde del vídeo) en plena batalla contra una célula peligrosa (en azul). Para ver el proceso con más detalle han acelerado el vídeo unas 92 veces.

    Como ven, la precisión y contundencia del linfocito es asombrosa. Detecta la presencia de la célula cancerosa y se pone manos a la obra aniquilándola sin afectar a ninguna de las otras células sanas que se encuentran a su alrededor.

    Esa eficacia de nuestras propias células podría ser la clave para los próximos tratamientos oncológicos de nueva generación. Muchas de las nuevas terapias que hoy en día se están investigando en la lucha contra el cáncer se basan en conseguir conocer con detalle cómo funcionan nuestras propias células defensivas para poder activarlas, utilizarlas o mejorarlas.

    El futuro de la lucha contra el cáncer podría estar en nuestro interior, utilizando y potenciando las defensas que posemos en nuestro propio beneficio.
    Última edición por rappaniu; 24-02-2012 a las 01:30
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  221. #3721
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    Un equipo de científicos suecos y húngaros descubrió que la piel rayada de las cebras resulta poco atractiva para las moscas por la forma en que refleja la luz, lo que podría ayudar a despejar un enigma que ha perseguido a los biólogos durante décadas, de acuerdo con el estudio que se publicara en el próximo número de esa revista.
    No digo que no estén en lo cierto ni que no sea la verdadera razón por la que tienen la piel rayada (yo no soy quién para desmentirlo) pero me sigue pareciendo mucho más lógica y razonable la hipótesis de que es un sistema de protección contra los depredadores. Para un depredador, esa mezcla de rayas negras y blancas en movimiento que se produce cuando las zebras se desplazan en grupo, dificulta enormemente la tarea de diferenciar un único individuo en el que fijar su atención, lo cual ayuda a las zebras a tener más posibilidades de escapar. Es algo similar a lo que ocurre con los bancos de peces.
    Última edición por Biofix; 25-02-2012 a las 16:17
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  222. #3722
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    También se menciona que no se ha visto que esto funcione mucho contra su principal depredador que es el león cuando ya se tiene una presa fijada.

    Vamos que el p_t_ león donde pone el ojo, pone la bala.

    Aunque también se me hace lo más razonable, tal vez en un principio de su evolución les funcionaba y su mecanismo de defensa se ha visto superado desde hace mucho. =/.
    Última edición por rappaniu; 25-02-2012 a las 19:52
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  223. #3723
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    También se menciona que no se ha visto que esto funcione mucho contra su principal depredador que es el león cuando ya se tiene una presa fijada, vamos que el p_t_ león donde pone el ojo, pone la bala, aunque también se me hace lo más razonable, tal vez en un principio de su evolución les funcionaba y su mecanismo de defensa se ha visto superado desde hace mucho. =/
    .
    En algún momento alguno tenía que pillar el truco.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  224. #3724
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Son blancas con rayas negras o negras con rayas blancasi ah, el misterio continúa.
    Son negras con rayas blancas, cuando nacen, son negras y luego desarrollan las rayas blancas.

    Originalmente, las cebras son animales de color negro que desarrollan rayas blancas, un animal de color blanco no podría soportar las condiciones climáticas africanas. Como fetos son totalmente negras y posteriormente desarrollan una serie de diminutas rayas que van ganando anchura a la vez que crece el animal.

  225. #3725
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Un animal de color blanco no podría soportar las condiciones climáticas africanas.
    Discrepo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 800px-Rhinocéros_blanc_JHE.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 86.9 KB 
ID: 159904   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lemur_02S.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 8.4 KB 
ID: 159905   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: white giraffe.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 50.0 KB 
ID: 159906  
    Última edición por 3dpoder; 27-02-2012 a las 11:58 Razón: Adjuntar las imágenes al foro, no utilizar servidores externos.

  226. #3726
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Eso es Photoshop, dada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  227. #3727
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Eso es Photoshop, dada.
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3179350944_332a2693d9.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 172.6 KB 
ID: 159907   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3166618382_86c8f29e40.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 149.3 KB 
ID: 159908  
    Última edición por 3dpoder; 27-02-2012 a las 11:59 Razón: Adjuntar las imágenes al foro, no utilizar servidores externos.

  228. #3728
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Un negro albino.- Hay albinos de todas las razas, pero los negros son quienes a primera vista más llaman la atención, porque, aunque su piel sea blanca, mantienen el resto de rasgos comunes a la raza negra: pelo rizado, labios gruesos, nariz chata.

    Los albinos tienen un problema de origen genético: su piel carece por completo, o casi, de melanina, por lo que no puede pigmentarse y queda, por ello, completamente desprotegida frente a las radiaciones ultravioletas del sol. Por eso, los albinos tienen frecuentes llagas o escoceduras en la piel, que muy a menudo son simples quemaduras solares. También ven muy mal, porque, como el iris de sus ojos tampoco esta debidamente pigmentado, les molesta muchísimo la luz, bastantes de ellos llegan incluso a quedarse ciegos. Además, los albinos padecen cáncer de piel en proporción muy superior a la media. Con todas estas amenazas sobre su cabeza, no es difícil comprender por que son tan pocos los albinos africanos que superan la barrera de los cuarenta años.

    Aunque el albinismo es una anomalía bastante rara, en África subsaharíana su incidencia es mayor que en el resto del mundo y puede alcanzar, en ciertas regiones, a uno por cada 4.000 niños nacidos.

  229. #3729
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    Con todas estas amenazas sobre su cabeza, no es difícil comprender por que son tan pocos los albinos africanos que superan la barrera de los cuarenta años.
    Sin olvidar que en general son discriminados por la sociedad y no es raro que sean abandonados por sus propias familias, y sobre todo que en algunos países africanos son asesinados porque sus huesos, piel, sangre, se usan en rituales de brujería ya que, creen que posen cualidades mágicas (para que luego me venga alguien diciendo que siempre es bueno conservar las tradiciones).
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  230. #3730
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    También ven muy mal, porque, como el iris de sus ojos tampoco esta debidamente pigmentado, les molesta muchísimo la luz, bastantes de ellos llegan incluso a quedarse ciegos.
    Eso no es correcto.

    Los problema de visión de los albinos incluyen malformación del nervio óptico y en el quiasma óptico, estrabismo, nistagmo, paralisis del iris, visión nocturna reducida, visión estereoscópica limitada, astigmatismo, miopía y algunas más, el grado de afección de cada una de estas anomalías visuales es variable, en función del tipo de albinismo y de cada persona.

    Editado:
    Por cierto, conocéis a Bob el malo? No Bob el malo de nuevo México, sino el auténtico Bob el malo, el malvado, el albino.

    Última edición por dadaa; 26-02-2012 a las 15:34

  231. #3731
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Diablos, dada, eres un crak con el Adobe Photoshop.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  232. #3732
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NationalGeographicChannel7.jpg 
Visitas: 374 
Tamaño: 58.8 KB 
ID: 159923
    http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/n...dora-película.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  233. #3733
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Perdón, pero. No les recuerda este Paul carson a Leonard de btú es que hasta las muecas al hablar.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  234. #3734
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  235. #3735
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Una niña de 10 años descubre una nueva molécula que podría ser un nuevo y poderoso explosivo. http://Perú.com/actualidad/clara-laz...-noticia-41503.

  236. #3736
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Me encanta el café, y creo que mejora la atención, pero después de un rato, cuando pasa el efecto café, llega el efecto bajada, que te deja un poco más tonto que como empezaste, hasta que te estabilizas.

    Los lácteos son la mejor forma que toma la leche déjense de leches. Saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  237. #3737
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Me encanta el café, y creo que mejora la atención, pero después de un rato, cuando pasa el efecto café, llega el efecto bajada, que te deja un poco más tonto que como empezaste, hasta que te estabilizas.

    Los lácteos son la mejor forma que toma la leche déjense de leches. Saludos.
    Totalmente. Para mí la auténtica magia láctea tiene lugar en el requesón, con miel concretamente.

    Con permiso de la bechamel.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  238. #3738
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A 3 centímetros sobre el temblor. http://blogs.lainformación.com/futur...vitante-japon/.

  239. #3739
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya. Y si es trepidatorio, el margen de los 3cm será más que suficiente?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  240. #3740
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Vaya. Y si es trepidatorio, el margen de los 3cm será más que suficiente?
    Qué ocurrirá si el suelo en vez de moverse a derecha e izquierda se moviese de arriba a abajo?

  241. #3741
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No entendí. Preguntaste lo mismo? Los sismos los hay oscilatorio, movimientos circulares o cómo dices de izquierda a derecha, trepidatorio de arriba a abajo, y combinados.

    Igual si esos nipones hubiesen visto la pagina anterior habrían usado globos con helio, y aumentado sus expectativas de los 3cm.
    Última edición por rappaniu; 01-03-2012 a las 22:07
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  242. #3742
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No entendí. Preguntaste lo mismo?
    Aparentemente.

  243. #3743
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    A 3 centímetros sobre el temblor.
    http://blogs.lainformación.com/futur...vitante-japon/.
    Y si viene un sunami, ¿sirve de flotador?
    Good night and good luck

  244. #3744
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y si viene un sunami, ¿sirve de flotador?
    Trepidatorio u oscilante?

  245. #3745
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Los científicos japoneses ven mucho manga, si no se explica.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  246. #3746
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Trepidatorio u oscilante?
    ¿Húmedo?
    Good night and good luck

  247. #3747
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    ¿Húmedo?
    Que sea trepidatorio u oscilante, carece de importancia. Lo imprescindible es que lleve retrovisores de ángulo muerto, lo mismo he dicho una tontería.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  248. #3748
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Pero, si los objetos están más cerca de lo que parecen, me paniquearía pensar que pudiera tener una casa o un árbol encima pensando que estoy aún a salvo.
    Última edición por rappaniu; 02-03-2012 a las 22:57
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  249. #3749
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Hechos irrefutables, ciencia aplicada, como negarlo? De que otra manera se puede explicar un pulso sobre la pirámide?

    Nombre:  facepalm01.gif
Visitas: 419
Tamaño: 494.0 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 06-03-2012 a las 10:13 Razón: Adjuntar las imágenes al foro, no utilizar servidores externos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  250. #3750
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Sigo preguntándome por que wikileaks no quiere publicar los secretos clasificados de la nasa en connivencia con la cia y los rusos (esa terrible organización) sobre sus frecuentes contactos con la federación reptiliano-galáctica que, dicho sea de paso, está echa de leche. O de galeche, en este caso.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  251. #3751
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La marihuana afecta a la memoria de trabajo (memoria a corto plazo), reduciendo la capacidad de retener y procesar transitoriamente la información para razonar, comprender y aprender. Según un estudio que acaba de publicar la prestigiosa revista cell, la clave reside en que el ingrediente psicoactivo principal de esta droga (el tetrahídrocannabinol o thc) no afecta a las neuronas sino a los astrocitos. http://www.muy interesante.es/icomo-...a-a-la-memoria.

  252. #3752
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    La marihuana afecta a la memoria de trabajo (memoria a corto plazo), reduciendo la capacidad de retener y procesar transitoriamente la información para razonar, comprender y aprender. Según un estudio que acaba de publicar la prestigiosa revista cell, la clave reside en que el ingrediente psicoactivo principal de esta droga (el tetrahídrocannabinol o thc) no afecta a las neuronas sino a los astrocitos. http://www.muy interesante.es/icomo-...a-a-la-memoria.
    Leche 1 - María 0.

    Voy a preguntar a muy interesante que le pasa a la memoria si desayunas leche con María.

    Si me acuerdo.

    Aunque corro el riesgo de que me contesten que.

    Vaya, cuanto juego puede dar esa pregunta.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  253. #3753
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ¿Os acordáis de las moscas que volaban en formación? Pues tienen grupo. Os vais a cagar.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  254. #3754
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Os acordáis de las moscas que volaban en formación? Pues tienen grupo. Os vais a cagar.
    Parece el primero de una serie de vídeos.

    Robot quadrotors pintan un retrato, robot quadrotors cocinan una paella, robot quadrotors limpian el piso, robot quadrotors cuidan el jardín.

  255. #3755
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y se pueden montar el escenario ellas solas.


  256. #3756
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hace tiempo vendían unos robots de lego que se enchufaban al ordenador y se programaban, ¿no? Qué pasó con eso? Alguien los vio alguna vez?

  257. #3757
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Hace tiempo vendían unos robots de lego que se enchufaban al ordenador y se programaban, ¿no? Qué pasó con eso? Alguien los vio alguna vez?
    ¡WTF. ¿Qué dices, que es eso? ¿una leyenda urbana?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  258. #3758
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Y se pueden montar el escenario ellas solas.

    Como sueño el día que se pueda construir de esta manera, cosas como la cúpula de Richard fuller en Manhattan.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  259. #3759
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Algún día crearé mi propia estirpe de robots tetera que, que, que harán té y dominaran el mundo.

    Mwa ha ha ha ha.

    Ha ha ha ha.
    Última edición por dadaa; 05-03-2012 a las 23:30

  260. #3760
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Hace tiempo vendían unos robots de lego que se enchufaban al ordenador y se programaban, ¿no? Qué pasó con eso? Alguien los vio alguna vez?
    No te falta razón. http://www.firstlegoleague.es/index....&itemid=100085.
    Good night and good luck

  261. #3761
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Eso es, lego Mindestorms, desde 1998. http://es.wikipedia.org/wiki/lego_mindestorms.

  262. #3762
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Just, re, member. http://htwins.net/scale2/.

  263. #3763
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Just, re, member.http://htwins.net/scale2/.
    De la longitud de planck, a lo desconocido.

  264. #3764
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  265. #3765
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Just, re, member.
    http://htwins.net/scale2/.
    Es increíble, fantástico, una pasada. Hasta la melodía me encanta.

    Al final dice el universo puede ser mucho más grande que esto, pero no hay manera posible de medirlo. En cambio la ciencia por lo que entiendo fija unas dimensiones absolutas del universo, lo cual siempre me ha parecido una chorrada.
    "Guardiola es un filósofo!"

  266. #3766
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    En cambio la ciencia por lo que entiendo fija unas dimensiones absolutas del universo, lo cual siempre me ha parecido una chorrada.
    ¿puedes poner un enlace donde se diga eso?
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  267. #3767
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Puedes poner un enlace donde se diga eso?


    No esta actualizado.
    Actualmente, el modelo de universo más comúnmente aceptado es el propuesto por Albert Einstein en su relatividad general, en la que propone universo finito, pero ilimitado, es decir, que a pesar de tener un volumen medible no tiene límites, de forma análoga a la superficie de una esfera, que es medible, pero ilimitada.
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Universum.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 224.5 KB 
ID: 160884  

  268. #3768
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    He escuchado muchas veces la afirmación el universo mide x años luz, entiendo que eso no significa el infinito. El otro día en redes hablaron sobre el multiverso (o multiversos), y decían que nuestro universo es sólo uno más de muchísimos, posiblemente infinito número de universos.

    También mencionaban la multidimensionalidad, y que probablemente existan múltiples copias idénticas (instancias en max) de nosotros mismos en esos otros universos paralelos.
    ¿Por qué demonios nos encantaría saberlo todo?
    "Guardiola es un filósofo!"

  269. #3769
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Por qué demonios nos encantaría saberlo todo?
    No te preocupes, no es culpa tuya, hay universo paralelo exactamente igual en el que eso no te ocurre.

  270. #3770
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    He escuchado muchas veces la afirmación el universo mide x años luz, entiendo que eso no significa el infinito. El otro día en redes hablaron sobre el multiverso (o multiversos), y decían que nuestro universo es sólo uno más de muchísimos, posiblemente infinito número de universos.

    También mencionaban la multidimensionalidad, y que probablemente existan múltiples copias idénticas (instancias en max) de nosotros mismos en esos otros universos paralelos.
    ¿Por qué demonios nos encantaría saberlo todo?
    Seguramente haya infinitos foros, y en muchos yo seré un gran dibujante con demo reel, portafolios y varias moulesquienes arrebatadoras, que universos aquellos. Saludos desde México.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  271. #3771
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Envidio su omnipresencia.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  272. #3772
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  273. #3773
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Aguirre destina 120.000 euros a estimular nubes para fabricar nieve. http://cca, elpais.com/cca/2012/03/0...48_892415.html.

  274. #3774
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Aguirre destina 120.000 euros a estimular nubes para fabricar nieve.
    http://cca, elpais.com/cca/2012/03/0...48_892415.html.
    Y dentro de poco, si algún día digerimos el fraude del 11s, veremos también que lo de los chemtrails no fue un invento de internautas frikis.

    Por el momento se va democratizando el asunto.
    "Guardiola es un filósofo!"

  275. #3775
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Es que Aguirre es un genio (o una genial, que diría bibiana)
    Por cierto, los últimos estudios sobre téramobile http://www.venelogia.com/archivos/5260/ genera moléculas ionizadas que podrían actuar como núcleos de condensación.

  276. #3776
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es que Aguirre es un genio (o una genial, que diría bibiana). Por cierto, los últimos estudios sobre téramobile http://www.venelogia.com/archivos/5260/ genera moléculas ionizadas que podrían actuar como núcleos de condensación.
    Eso no debería ir en el hilo de aprendiz?
    (en el mismo blog. http://www.venelogia.com/archivos/6342/.

    Y. http://www.venelogia.com/archivos/6310/).

    Editado: fotografías y datos técnicos, ¿cómo mola, yo quiero un láser de 5 teravatios.



    Y lo pueden usar para guiar rayos, rayos de los de rayos, truenos y centellas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: guided.jpg 
Visitas: 406 
Tamaño: 13.7 KB 
ID: 161483
    http://www.teramobile.org/teramobile.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tera_cloud.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 97.3 KB 
ID: 161482  
    Última edición por dadaa; 09-03-2012 a las 15:16

  277. #3777
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia



    No esta actualizado.
    Pero esto es distinto a lo que dice ambas, que la ciencia fija unas dimensiones concretas. Que sea medible, no significa que haya una cifra x para medir el universo.

    Respecto a lo de las nubes, el yoduro de plata es contaminante. Eso es una burrada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  278. #3778
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    respecto a lo de las nubes, el yoduro de plata es contaminante. Eso es una burrada.
    Supongo que eso lo basas en algún estudio científico, porque hace tiempo que lo utilizan como antiséptico en medicina.

  279. #3779
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Wink Un poco de ciencia

    Hay una definición de universo en el drae, que es: el conjunto de las cosas creadas, eso no cierra la posibilidad, ¿quién sabe? De que haya cosas no creadas conviviendo con las otras, si universo es simplemente todo lo que hay, dudo que pueda medirse, y sobre todo de que el universo salga beneficiado de nuestro inventario, además, primero hay que inventar multimetros, así que, me armaré de paciencia y resistiré al poderoso influjo de lo inconmensurable agarrado a lo más cierto y mejor testado: la tierra es esférica, y esta achatada por los bobos, (qué humor tengo, para como nos vienen los heuríbores). Un beso. Excusas por no tratar el infinito precisamente con argumentos científicos. A cambio, hago mensaje cortos, para que haya oxígeno.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  280. #3780
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Supongo que eso lo basas en algún estudio científico, porque hace tiempo que lo utilizan como antiséptico en medicina.
    Pues es curioso, porque me han prohibido usar la sal yodada y mucho menos que me cure con yodo precisamente por principio de hipertiroidismo, debido al exceso del mismo. Ahora que caiga el yoduro de plata en las patatas de Madrid, ¿genial ¿eh?
    Además, ese dinero sería mucho más eficaz si educaran a la gente para ahorrar recursos, que ya sabemos cómo las gastan en Madrid para solventar la contaminación (sobre todo cambiando los medidores a la casa de campo).

    Que sigan haciendo gilipolleces con el clima, que sigan.
    Última edición por Hyda; 09-03-2012 a las 21:13
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  281. #3781
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Supongo que eso lo basas en algún estudio científico, porque hace tiempo que lo utilizan como antiséptico en medicina.
    Ea. Solimán tendiendo su gabardina sobre un charco ante el paso de la señora, recitando en tono castizo: pisa fuerte, que paga el ayuntamiento, yo creo que el genio en este caso es de botella, botella/ayuntamiento. ¿lo pillas?
    Un abrazo, galán.

    Esos intelectuales de Nueva York, bebedores de vino, y no de cerveza, que tienen la osadía de decirnos que tenemos arsénico en el agua. Ellos que viven como burgueses, y nos recuerdan nuestro mal gusto, vienen a hacernos recomendaciones a los americanos auténticos, arriba América.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  282. #3782
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    He escuchado muchas veces la afirmación el universo mide x años luz, entiendo que eso no significa el infinito. El otro día en redes hablaron sobre el multiverso (o multiversos), y decían que nuestro universo es sólo uno más de muchísimos, posiblemente infinito número de universos.

    También mencionaban la multidimensionalidad, y que probablemente existan múltiples copias idénticas (instancias en max) de nosotros mismos en esos otros universos paralelos.
    ¿Por qué demonios nos encantaría saberlo todo?
    ¿Qué es lo primero que harías si lo supieras todo?
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  283. #3783
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    No sé lo que haría Carleptos, no he terminado de leer a Fausto todavía, seguramente ninguna tontería. Precisamente como decís, el universo para mí es lo que llamamos infinito (no tengo pruebas ni estudios de ello), por eso decir que es una enorme bola conjunto de sistemas y galaias, y que puede haber otras tantas así no me parece lógico. Puede ser que se trate de la definición nada más.

    El mismo principio del sistema solar, con sus leyes y fuerzas en armonía, que a su vez forma parte de una galaxia con sus propias leyes, y ésta del grupo local (formado por varias galaxias), y así hasta universo, que también tiene sus leyes a escala universal (redundancia). Se podría decir que es una fractal, empezando por el átomo (o los quarks) y acabando por el universo que es lo último que conocemos. (o también, empezando por las cuerdas y acabando por el multiverso multidimensional, para los más optimistas).

    Cuando leí por primera vez que la tierra aparte de su rotación y traslación, tendría otros muchos más desplazamientos (por llamarlos de alguna forma) en el espacio, me imaginé el universo como el viewport de 3ds Max y una esfera (la tierra) realizando todos esos desplazamientos a la vez. ¿os imagináis cómo sería una animación a escala de esos movimientos observados desde fuera del universo? Se me ocurre que, sólo podrían parecerse a la estructura atómica y sub-atómica. La tierra rotaría alrededor del sol como un electrón alrededor del átomo, y luego, al ser las fuerzas y recorridos mucho más vaestos. No sé, una elíptica de 4 dimensiones por lo menos.

    Ya lo sé, se me va un poco.
    "Guardiola es un filósofo!"

  284. #3784
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Sólo un par de precisiones, no te ofendas, has explicado bien tu punto de vista, pero me pillas en momento pedante.
    Precisamente como decís, el universo para mí es lo que llamamos infinito (no tengo pruebas ni estudios de ello), por eso decir que es una enorme bola conjunto de sistemas y galaias, y que puede haber otras tantas así no me parece lógico.
    La palabra mejor es intuitivo. Algo no parece lógico si puede serlo o no de hecho. (y es lo lógico si aceptamos universo en expansión con un comienzo).
    Se podría decir que es una fractal, empezando por el átomo (o los quarks) y acabando por el universo que es lo último que conocemos.
    Nada más lejos, un fractal se caracteiza por dos cosas: 1 - La autosemejanza de las estructuras en escala (en cada nivel del universo los objetos son cosas diferentes, incluso se comportan de manera distinta (cosa que en este hilo sabemos bien, sobre todo con los s de cuántica que nos hemos tirado. Una galaxia no se parece a nada que sea mucho más grande o pequeño) y 2 - Los tamaños de las estructuras se hacen infinitamente pequeñas, o sea que las estructuras se repiten cada vez más pequeñas sin fin, algo que a la luz de lo que sabemos está muy lejos de la realidad.
    La tierra rotaría alrededor del sol como un electrón alrededor del atomo.
    El átomo de Bohr está bien para la secundaria, pero se abandonó hace un siglo.

    Salu.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  285. #3785
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Un homenaje a aquellos que piensan que existe una ciencia oficial que está al servicio de los poderes facticos, que nos da sólo que le interesa y nos miente con lo demás, que los científicos son unos viejos con bata que trabajan en laboratorios subterráneos en proyectos secretos de la nasa, que tiene infinito dinero para pagar la criogenización de los aliens recogidos en los accidentes siderales del siglo pasado, en resumen, a aquellos que creen que la ciencia es la bomba atómica. http://www.nuclearsecrecy.com/nukemap/.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  286. #3786
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    La palabra mejor es intuitivo. Algo no parece lógico si puede serlo o no de hecho. (y es lo lógico si aceptamos universo en expansión con un comienzo).
    Para nada me ofendo, al contrario, gracias por las correcciones cada vez que las tengas. Cierto, debí poner intuitivo. Pero defineme universo en expansión (la verdad no sé lo que quiere decir exactamente).
    Nada más lejos, un fractal se caracteiza por dos cosas: 1 - La autosemejanza de las estructuras en escala (en cada nivel del universo los objetos son cosas diferentes, incluso se comportan de manera distinta (cosa que en este hilo sabemos bien, sobre todo con los s de cuántica que nos hemos tirado. Una galaxia no se parece a nada que sea mucho más grande o pequeño) y 2 - Los tamaños de las estructuras se hacen infinitamente pequeñas, o sea que las estructuras se repiten cada vez más pequeñas sin fin, algo que a la luz de lo que sabemos está muy lejos de la realidad.
    Quise decir se parece a una fractal y no que lo sea, ahí también me equivoqué. No hay semejanza en la forma, aunque si vamos subiendo de niveles que aparentemente son infinitos y si piensas en la atracción gravitatoria con las demás fuerzas y sus leyes que crean un patrón similar a escalas tan distantes, no sé si me entiendes, yo veo una fractal ahí.
    El átomo de Bohr está bien para la secundaria, pero se abandonó hace un siglo.
    ¿Qué me dices del atomo? Parece que he estado en una cueva desde aquellas. Sinceramente no lo sabía, no sigo tanto la evolución científica ni se cuando algo deja de ser oficial para que otra teoría pase a ser la buena.
    "Guardiola es un filósofo!"

  287. #3787
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Universo en expansión, siguiendo con los símiles de programa de 3d, es como si la tierra fuese un punto dentro de una tetera, que sería todo el universo, junto a muchos puntos más, que serían el resto de objetos del universo, una pCloud con emisor la tetera.

    Entonces, seleccione todo y vas aumentando la escala, todo el rato, todos los puntos estarían cada vez más separados entre sí y la tetera cada vez sería más grande.

    Editado: a propósito, con cierta relación.
    [/pubilicidad. Publicidad.]. https://www.foro3d.com/f24/como-conv...la-100493.html.
    [pubilicidad. Publicidad.].
    Última edición por dadaa; 10-03-2012 a las 13:58

  288. #3788
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Lo cual significa que si pudiesemos medir ahora mismo con exactitud, nuestro universo tendría un final, ¿cierto?
    "Guardiola es un filósofo!"

  289. #3789
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pero defineme universo en expansión (la verdad no sé lo que quiere decir exactamente).
    El espacio esta, según las medidas, continuamente haciéndose más grande, aumentando las distancias entre los objetos. Eso es un hecho que no da lugar a ninguna contradicción, a no ser que alguien tenga otra alternativa que pueda ser seriamente considerada, lo cual hasta ahora no a aparecido.
    Aparentemente son infinitos y si piensas en la atracción gravitatoria con las demás fuerzas y sus leyes que crean un patrón similar a escalas tan distantes.
    No, no, de infinito nada. Se conoce bastante bien las superestructuras que forman los millones de galaxias detectadas, y sus formas cuadran bien con la teoría de universo con un principio, además de dar detalles sobre este. No digo que se hayan descubierto todas las galaxias, pero todo parece indicar que esas estructuras son las últimas.

    En cuanto al átomo, la idea del sistema solar sólo es un modelo básico para hacerse idea de la estructura de los electrones orbitando a ciertas distancias del núcleo de protones y neutrones, pero la idea visual se esfuma en esos tamaños y deja de tener sentido hablar de su forma. Esas partículas ya no son siquiera materia, y los cálculos con los que se trabaja ya entran en la mecánica cuántica.
    Lo cual significa que si pudiesemos medir ahora mismo con exactitud, nuestro universo tendría un final, ¿cierto?
    No, igual que la superficie del globo no tampoco lo tiene. Tiene un tamaño, igual que el globo tiene un diámetro y su superficie un área. Pero no límites. El universo se considera finito e ilimitado.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  290. #3790
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    El espacio esta, según las medidas, continuamente haciéndose más grande, aumentando las distancias entre los objetos. Eso es un hecho que no da lugar a ninguna contradicción, a no ser que alguien tenga otra alternativa que pueda ser seriamente considerada, lo cual hasta ahora no a aparecido.
    no, no, de infinito nada. Se conoce bastante bien las superestructuras que forman los millones de galaxias detectadas, y sus formas cuadran bien con la teoría de universo con un principio, además de dar detalles sobre este. No digo que se hayan descubierto todas las galaxias, pero todo parece indicar que esas estructuras son las últimas.
    Bien, entonces estoy equivocado al llamar universo a este nuestro (no sé si tiene nombre). Y lo de más, allá ¿Qué es, tiene nombre, existe? Ahí es, según entiendo, donde la ciencia bien de infinitos, y es lo que yo consideraba universo. Sera el multiverso entonces, o cómo se llame. Y si es infinito, no se puede medir, creo.
    No, igual que la superficie del globo no tampoco lo tiene. Tiene un tamaño, igual que el globo tiene un diámetro y su superficie un área. Pero no límites. El universo se considera finito e ilimitado.
    En cambio, el volumen de un globo lo puedes medir (si se expande constantemente se podrá hacer con derivadas me imagino). Pero detrás de ello, fuera de esa masa medible, se supone que, sigue habiendo algo (el espacio, la nada, el vacío, silencio, más oscuro quizás).

    A lo que iba, acabo de aprender que el universo es lo que conocemos hasta ahora (expandible, esto ya lo sabía), pero que más, allá no sabemos lo que hay porque no tenemos herramientas para saberlo (y porque la luz todavía no había llegado hasta allí me pareció escuchar) - Y por esto decía que no se puede medir.
    "Guardiola es un filósofo!"

  291. #3791
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Un homenaje a aquellos que piensan que existe una ciencia oficial que está al servicio de los poderes facticos, que nos da sólo que le interesa y nos miente con lo demás, que los científicos son unos viejos con bata que trabajan en laboratorios subterráneos en proyectos secretos de la nasa, que tiene infinito dinero para pagar la criogenización de los aliens recogidos en los accidentes siderales del siglo pasado, en resumen, a aquellos que creen que la ciencia es la bomba atómica. http://www.nuclearsecrecy.com/nukemap/.
    Toma, me acabo de cargar Zaragoza, todo destruido a unos 77 kilómetros de distancia.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Zaragoza.jpg 
Visitas: 406 
Tamaño: 691.2 KB 
ID: 161523
    :074.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  292. #3792
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y a mí qué. Estoy en Huesca. A escaparrar.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  293. #3793
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    [quote]No sé lo que haría Carleptos, no he terminado de leer a Fausto todavía, seguramente ninguna tontería.
    /quote]
    Ya se sabe cómo acaba: Fausto tiene éxito en su pacto con mefistófeles, y puede crear el oro, aunque no exista el material en forma de lingotes, (la deuda), sobre lo de la inmortalidad, está a punto de conseguirla, pero no es seguro que los científicos subcontratados lleguen a tiempo, en cuanto a la personalidad, Fausto es un ser huero, antiestético, redomado majadero, y abismal desgraciado, hasta diciembre, o así, tendremos que esperar, porque es posible que se muera de una vez.

    Esta misma navidad. Sería una bendición:
    Fauesto ha muerto. Ding dong. Fauesto a muerto. Ding dong, mataron a politkovskaya, pero murió Fausto, el chanquete ha muerto, pero Fausto está en el hoyo.

    Abrazos, por defecto.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  294. #3794
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    ¿Alguien sabe, si ya se sabe, que era esto?
    http://elpais.com/diario/1984/01/02/...02_850215.html.
    Good night and good luck

  295. #3795
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  296. #3796
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Qué raro que Hollywood no haya hecho ya la película, en 3d.
    Good night and good luck

  297. #3797
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Me inclino a la explicación más simple: si es algo frío, será una ventana estelar que tiene un cristal roto. ¿Qué quién lo ha roto? : yo le llamaría Ángel.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  298. #3798
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me inclino a la explicación más simple: si es algo frío, será una ventana estelar que tiene un cristal roto. ¿Qué quién lo ha roto? : yo le llamaría Ángel.
    Te refieres a Miguel, el del cielo de Miguel?

  299. #3799
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Demuestran científicamente que el hombre se vuelve tonto en presencia de mujeres. http://www.gizmodo.es/2012/03/13/dem...e-mujeres.html.

  300. #3800
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Demuestran científicamente que el hombre se vuelve tonto en presencia de mujeres. http://www.gizmodo.es/2012/03/13/dem...e-mujeres.html.
    ¿sera porque ellas siempre se van con el que tiene menos luces, y los demás lo sabemos? :-que.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  301. #3801
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Sera porque ellas siempre se van con el que tiene menos luces, y los demás lo sabemos? :-que.
    Pero el estudio dice que ese puede ser un Einstein en casa, y ellas lo saben.

  302. #3802
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Demuestran científicamente que el hombre se vuelve tonto en presencia de mujeres.
    Yo tartamudeaba, pero me casé y se me pasó. Saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  303. #3803
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    ¿Sera porque ellas siempre se van con el que tiene menos luces, y los demás lo sabemos? :-que.
    Muchas de éllas van en busca de un urogallo, con sus caracteres sexuales secundarios bien marcados, y suelen cargar con la prenda que se merecen.
    Saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  304. #3804
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Te refieres a Miguel, el del cielo de Miguel?
    ¿Miguel abrió una discoteca?
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  305. #3805
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    ¿Sera porque ellas siempre se van con el que tiene menos luces, y los demás lo sabemos? :-que.
    No, yo tengo menos luces que un barco pirata, y ligo menos que los gases nobles.
    Good night and good luck

  306. #3806
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  307. #3807
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No hace falta periscopio, el cielo nocturno nos ofrece esta noche una de esas rarezas astronómicas dignas de ver. Venus y júpiter, los dos astros más brillantes después de la luna, se encontraran en una excepcional conjunción. http://www.abc.es/20120313/ciencia/a...203131105.html.

  308. #3808
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Dice el artículo. Además, debido a que las primeras seis cifras de la constante son 3,14159, el momento álgido de la celebración se produce a la 1:59 horas.

    Momento álgido, según el diccionario, es el momento más frío, una errata muy interesante. Saludos, fin.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  309. #3809
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Dice el artículo. Además, debido a que las primeras seis cifras de la constante son 3,14159, el momento álgido de la celebración se produce a la 1:59 horas.

    Momento álgido, según el diccionario, es el momento más frío, una errata muy interesante. Saludos, fin.
    3. adj. se dice del momento o período crítico o culminante de algunos procesos orgánicos, físicos, políticos, sociales, etc.
    .

  310. #3810
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    3, adj. Se dice del momento o período crítico o culminante de algunos procesos orgánicos, físicos, políticos, sociales, etc.
    2, adj. Med. Acompañado de frío glacial. Fiebre algida. Período álgido del cólera morbo.

    El período álgido del cólera morbo deja por los suelos al momento álgido de la celebración de pi.

    Escalofriante.

  311. #3811
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    el show nocturno no se detendrá aquí. El 25 de marzo, la luna nueva se unirá a la pareja formada por júpiter y venus para crear una triple conjunción. Otra oportunidad para mirar al cielo.

    Y que se podrá veré (a parte de las nubes), a la pajín, Obama y zapatero en triple conjunción planetaria?
    Hoy las ciencias adelantan, que es una barbaridad. Saludos, desde la tierra, 3dpoderianos.
    .

  312. #3812
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Y hablando de ciencia, pseudociencia el rae, los diccionarios, etc, me ha gustado este artículo sobre un libro llamado la prehistoria de la ciencia ficción pollux hernúñez. http://www.abc.es/20120315/cultura-l...203151300.html
    ¿Existe la ciencia ficción?

  313. #3813
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Si la biblia la hubieran escrito científicos, también podría entrar por propio derecho en el género de la ciencia ficción. Saludos cartesianos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  314. #3814
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Borrar.
    Última edición por Klópes; 19-03-2012 a las 15:31
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  315. #3815
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por que Hyda da las gracias a Klópes no se ve ni se puede ver.

  316. #3816
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,141

    Un poco de ciencia

    No se ve esa imagen, por favor, adjuntarla al foro https://www.foro3d.com/f45/forma-cor...aje-98930.html gracias.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  317. #3817
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TK_ocl_Edit.jpg 
Visitas: 445 
Tamaño: 242.9 KB 
ID: 162760el experimento funcionó. He conseguido insertar la imagen. Un abrazo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  318. #3818
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  319. #3819
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Por que Hyda da las gracias a Klópes? No se ve ni se puede ver. Tongo, tongo.
    Vaya dicen que el silencio es el argumento más difícil de refutar.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  320. #3820
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TK_ocl_Edit.jpg 
Visitas: 445 
Tamaño: 242.9 KB 
ID: 162760el experimento funcionó. He conseguido insertar la imagen. Un abrazo.
    ¿el almuerzo de Herbert westí.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  321. #3821
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Qué me decís de esto?
    http://blogs.lainformación.com/futur...erza-muscular/.

    Mi primera impresión: hala, venga ya, pero según he ido leyendo, me he ido emocionando. No quiero pensar que es un fake, no tiene que serlo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  322. #3822
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    ¿El almuerzo de Herbert westí.
    No, es uno de mis fracasos como divulgador científico (aparte de cómo dibujante): https://www.foro3d.com/f27/pez-tk1-e...ico-75221.html. Un saludo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  323. #3823
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Qué me decís de esto?
    http://blogs.lainformación.com/futur...erza-muscular/.

    Mi primera impresión: hala, venga ya, pero según he ido leyendo, me he ido emocionando. No quiero pensar que es un fake, no tiene que serlo.
    No hay musculoso que aguante esa marcha más que un rato.

    Prefiero el simulador aéreo, que se va sentado, un abrazo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  324. #3824
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es fake, evidente para cualquiera con un poco de formación científica: dónde están las plumas? Cómo va a volar sin plumas? Sin plumas no puede volar, no.

    Editado: ya sé lo que estaréis pensando. Los murciélagos no tienen plumas y pueden volar. Vale, sí, pero vuelan de noche, cuando la radiación solar es menor el aire es más denso, cuanto más denso el fluido, mayor fuerza sustentante, por eso los pájaros tienen plumas.
    Última edición por dadaa; 22-03-2012 a las 16:31 Razón: roto y recompuesto

  325. #3825
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Bueno, yo conozco a alguno que tiene pluma, lo que pasa es que no vuela.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  326. #3826
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es fake, evidente para cualquiera con un poco de formación científica: dónde están las plumas? Cómo va a volar sin plumas? Sin plumas no puede volar, no.

    Editado: ya sé lo que estaréis pensando. Los murciélagos no tienen plumas y pueden volar. Vale, sí, pero vuelan de noche, cuando la radiación solar es menor el aire es más denso, cuanto más denso el fluido, mayor fuerza sustentante, por eso los pájaros tienen plumas.
    Otra forma de demostrarlo sería pesándolo en una balanza contra una bruja, pero si queremos ser rigurosos, necesitaríamos comprobar que es una bruja, y para eso necesitaríamos un pato.

  327. #3827
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Y el gato? ¿No hace falta un gato?
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  328. #3828
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El gato lo metimos en una caja y se murió, o no, o sí, o no, o sí, o no, o sí, o no, o sí, o no.

  329. #3829
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Impresora 3d láser, imprime un coche de carreras en 4 minutos, y un cuarto de milímetro de largo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3D_Indy_Detail.jpg 
Visitas: 462 
Tamaño: 2.08 MB 
ID: 162860
    http://www.tuwien, (*.ac), at/en/new.../article/7444/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 21-03-2012 a las 15:50

  330. #3830
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Un poco de ciencia

    Mi primera intervención aquí, creo: Os paso un enlace a la siguiente animación sobre las escalas de universo: objetos de diferentes tamaños, variando desde 10{-35} a 10{27} metros, desde partículas subatómicas hasta objetos cosmologicos, pasado por la biologia y la geologia, puedes navegar como tú quieras, pero quizá lo más chulo es que puedes pinchar cada cosa y te.

    Da una explicación. http://apod.nasa.gov/apod/ap120312.html.

  331. #3831
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Mi primera intervención aquí, creo: Os paso un enlace a la siguiente animación sobre las escalas de universo: objetos de diferentes tamaños, variando desde 10{-35} a 10{27} metros, desde partículas subatómicas hasta objetos cosmologicos, pasado por la biologia y la geologia, puedes navegar como tú quieras, pero quizá lo más chulo es que puedes pinchar cada cosa y te.

    Da una explicación. http://apod.nasa.gov/apod/ap120312.html.
    En el mensaje #3762 pusieron algo parecido. (si no es el mismo).

  332. #3832
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Un poco de ciencia

    Leches, es el mismo. No sé si cambiar el enlace y poner a una tía en pelotas, o dejarlo por si alguien se ha incorporado al hilo.

    Bueno, para no darle más disgustos a 3dpoder, dejaré el enlace y si alguien no lo vio en su momento, ahora tiene otra oportunidad.

  333. #3833
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Impresora 3d láser, imprime un coche de carreras en 4 minutos, y un cuarto de milímetro de largo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3D_Indy_Detail.jpg 
Visitas: 462 
Tamaño: 2.08 MB 
ID: 162860
    http://www.tuwien, (*.ac), at/en/new.../article/7444/.
    Pf quedó espantoso, todas esas asperezas e imperfecciones, que lo desarrollen más y regresen en unos años con algo que valga la pena.

    Edito: o eso o que despidan al que modeló.
    Última edición por rappaniu; 21-03-2012 a las 23:29
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  334. #3834
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pf quedó espantoso, todas esas asperezas e imperfecciones.
    Es que estas viendo una fotografía de microscopio electrónico.

    La impresora 3d tiene una resolución de unos 25000 dpi, más que el culo de un bebé.

  335. #3835
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    I know.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  336. #3836
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mi primera intervención aquí, creo: Os paso un enlace a la siguiente animación sobre las escalas de universo: objetos de diferentes tamaños, variando desde 10{-35} a 10{27} metros, desde partículas subatómicas hasta objetos cosmologicos, pasado por la biologia y la geologia, puedes navegar como tú quieras, pero quizá lo más chulo es que puedes pinchar cada cosa y te.

    Da una explicación. http://apod.nasa.gov/apod/ap120312.html.
    En esa página de la nasa hay un enlace para el clásico de IBM de 1968 potencias de diez de ray y Charles Eames, que me apresupuestoro a volver a poner.


  337. #3837
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Este enlace me recuerda, que hace unos días había un señor hablando por la radio, y explicaba que el tema de la superpoblación mundial, que ya estábamos en los 7.000 millones de habitantes, y exponía, que si todos los habitantes del planeta, se juntaran en Australia, les tocaría un promedio de 1.000preguntacuadrados a cada uno.

    En un principio pensé, que era algún error debido a cambio de los billions americanos y billones españoles, como suele pasar cuando se dan cifras de deuda de Estados Unidos o de Europa, pero haciendo cálculos, veo que si que es correcto, Australia tiene una superficie de 7.686.850 kilómetros cuadrados o mejor dicho en metros, 7.686.850.000.000preguntacuadrados, cualquiera de los dos resultados son fáciles de calcular dándole a cada persona 1.000preguntacuadrados de terreno, salen los 7 billones y aún sobran 680.000preguntacuadrados.

    O estoy equivocado------
    Algún matemático que me ayude.
    :117.

  338. #3838
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Creo que es correcto, pero no sé si me gustaría vivir en una extensión infinita de chalets adosados (porque en cuando le quitas calles, dotaciones y servicios, a cada familia le quedará para un adosado y con suerte una parcela de risa).

  339. #3839
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Editado: ya sé lo que estaréis pensando. Los murciélagos no tienen plumas y pueden volar. Vale, sí, pero vuelan de noche, cuando la radiación solar es menor el aire es más denso, cuanto más denso el fluido, mayor fuerza sustentante, por eso los pájaros tienen plumas.
    Otra prueba de que el aire es más denso de noche, y por eso pueden volar los murciélagos y las brujas sin necesidad de plumas, es que es oscuro.

    Por que es oscuro de noche? Porque el aire es mucho más denso.

    Editado: no echáis de menos a aprendiz? Yo echo de menos a aprendiz.

  340. #3840
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Además tener que vivir con esa plaga de ranas toxicas gigantes asesinas, me daría miedo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  341. #3841
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Es fake, evidente para cualquiera con un poco de formación científica: dónde están las plumas? Cómo va a volar sin plumas? Sin plumas no puede volar, no.

    Editado: ya sé lo que estaréis pensando. Los murciélagos no tienen plumas y pueden volar. Vale, sí, pero vuelan de noche, cuando la radiación solar es menor el aire es más denso, cuanto más denso el fluido, mayor fuerza sustentante, por eso los pájaros tienen plumas.
    ¿y los pterodactilos?
    Que no es por molestar, es solo curiosidad.
    Good night and good luck

  342. #3842
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    ¿Y los pterodactilos? Que no es por molestar, es solo curiosidad.
    Acaban de desvelar por televisión que el video es simplemente un alarde de postproducción. A Hyda no le engañaron, pero yo me lo creí como cosa normal mientras no durase más de un asalto.
    ¿En que otras cosas me tendrán engañado?
    Ya sólo me fío de este foro, un abrazo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  343. #3843
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Y los pterodactilos? Que no es por molestar, es solo curiosidad.
    Yo no creo en los pterodáctilos, son una invención de los hombres poderosos para hacernos creer en la teoría de la evolución de Darwin, no atiendes a las enseñanzas del maestro aprendiz, cyphre.

    Carleptos, estaba claro que era un fake, como los coches aquellos que volaban por la pista, también sin plumas.

  344. #3844
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Yo no creo en los pterodáctilos, son una invención de los hombres poderosos para hacernos creer en la teoría de la evolución de Darwin, no atiendes a las enseñanzas del maestro aprendiz, cyphre.

    Carleptos, estaba claro que era un fake, como los coches aquellos que volaban por la pista, también sin plumas.
    Soy más inocente de lo que presupuestomía.:232.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  345. #3845
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    No le voy a perdonar al tío ese piojoso el pedazo de faq que se ha montado. Nunca. Y cambiando de tema: El otro día en la radio, salió un tío diciendo que había inventado una bombilla inacabable, y yo pensando, sí, claro, otro faq de las narices. Pues no. Esta vez no era un fake. Resulta que el tío las vende por internet, porque probó a venderlas a los ferreteros, y dijeron que nada de nada, que se arruinaban, no les compensaban las bombillas que no se acaban nunca.

    Dejo dos enlaces: http://www.abc.es/20120316/ciencia/a...203161432.html. http://www.oepelectrics.com/.

    Tardan 15 días en traerlas a casa, el tío se diculpaba diciendo que no daba a basto, porque sólo las vendía él.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  346. #3846
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En casa tenemos una especie de bombilla alargada sobre el espejo, con filamento, que lleva unos doce años sin fundirse, usándose cuatro o cinco veces al día.

    Me pone muy feliz verla lucir.

  347. #3847
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Pensaba que a lo mejor la densidad de la atmósfera primitiva sería más densa que la actual. En cualquier caso, estoy con Hyda, Wyoming tiene pluma y no vuela.

    Yo también echo de menos a aprendiz, me hace pensar.
    Good night and good luck

  348. #3848
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hala, que caro todo.
    530 lúmenes, la que parece una bombilla, eso no es obsolescencia programada, eso es que pasado mañana van a sacar una que luzca el doble y valga la mitad.

    Casi me sale mejor comprarme suminitro para cien años de bombillas una a una.

    La tecnología puntera nunca fue una buena inversión a largo plazo. Un ordenador que podrás dejar de herencia a tus nietos.
    (Para los que todavía pensamos el dinero en pesetas y la luz en vatios de bombilla incandescente normal.

    Una bombilla de 100 vatios produce 1000 lúmenes, no va proporcional, porque las de más vatios producen más luz y las de menos vatios producen menos).

    Editado.
    Tardan 15 días en traerlas a casa, el tío se diculpaba diciendo que no daba a basto, porque sólo las vendía él.
    Y que ha hecho baesto, Hyda, para que no le den a él? Pobre baesto, siempre ha sido un poco bruto.
    Última edición por dadaa; 24-03-2012 a las 22:39

  349. #3849
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Y que ha hecho baesto, Hyda, para que no le den a él? Pobre baesto, siempre ha sido un poco bruto.
    Madre mía, me estoy haciendo mayor, ese pedazo de error lo corregía yo antes siempre me acordaba del mercado de abastos.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  350. #3850
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Creo que ese vídeo nadie lo ha repetido con tecnología posterior, ni falta que hace, sigue tan vigente como el primer día. Incluso se puede ver en algunos museos de la ciencia.
    En esa página de la nasa hay un enlace para el clásico de IBM de 1968 potencias de diez de ray y Charles Eames, que me apresupuestoro a volver a poner.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  351. #3851
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ¿En qué otras cosas me tendrán engañado?
    Buena pregunta, base indiscutible de las teorías conspiracionistas (acabo de leer un artículo sobre ellas la mar de interesante en mí revista de cabecera y me lo has traído a colación).
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  352. #3852
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y que ha hecho baesto, Hyda, para que no le den a él? Pobre baesto, siempre ha sido un poco bruto.
    Madre mía, me estoy haciendo mayor, ese pedazo de error lo corregía yo antes siempre me acordaba del mercado de abastos.
    Cómo sois, siempre buscando excusas para pelearos, a ver si os casais ya.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  353. #3853
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Buena pregunta, base indiscutible de las teorías conspiracionistas (acabo de leer un artículo sobre ellas la mar de interesante en mí revista de cabecera y me lo has traído a colación).
    Sospeecho que también nos engañó la publicidad de aquel lavavajillas, con su lema anti-bacteriano: ¡¿y las bacterias.?
    Cuando tenemos todo el cuerpo maquillado invisiblemente por bacterias, que forman parte de nuestro estado del bienestar personal, sin bacterias somos menos. Un poco de agua y jabón están bien, pero en demás? A no puede ser bueno para nuestro ecosistema, el rimel de las pestañas largas, a la larga quita visión de juego, por el polvo que te va echando a los ojos, es como ponerse largos tacones en los ojos, a riesgo de invocar un metafórico juanete ocular.
    (esto lo arreglaba yo en dos siglos). Un saludo abrazarse.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  354. #3854
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¡¿y las bacterias.?
    Cuando tenemos todo el cuerpo maquillado invisiblemente por bacterias.
    Por fuera y por dentro, también.

  355. #3855
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pensaba que a lo mejor la densidad de la atmósfera primitiva sería más densa que la actual.
    Cierto, por los volcanes expulsando chorros de azufre y los meteoritos cayendo sin parar.

    Como puede verse aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dinosaurs.jpg 
Visitas: 437 
Tamaño: 125.0 KB 
ID: 162984

    O aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gab0111sh3volcano12dino.jpg 
Visitas: 610 
Tamaño: 97.5 KB 
ID: 162985

    E incluso aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arttwo.jpg 
Visitas: 413 
Tamaño: 251.9 KB 
ID: 162986

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  356. #3856
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Por fuera y por dentro, también.
    A mí las mías me hablan a menudo desde el intestino, en serio. Gracias a ellas no me siento tan solo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  357. #3857
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    La psiquiatría, la psicología son ciencias ¿no? Entonces creo que está bien traído. Me ha puesto los pelos como escarpias el artículo, y no porque no me lo sospechase. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...332530504.html.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  358. #3858
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    A mí las mías me hablan a menudo desde el intestino, en serio. Gracias a ellas no me siento tan solo.
    Y con una cerilla, puedes hacer cosas espectaculares.
    perdón.
    La psiquiatría, la psicología son ciencias ¿no? Entonces creo que está bien traído. Me ha puesto los pelos como escarpias el artículo, y no porque no me lo sospechase. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...332530504.html.
    Más grave de que haya psicópatas en el poder, que los hay y los ha habido, no descubro nada nuevo, es el hecho de que nos hemos acostumbrado a ellos y sus actos. Nos estamos idiotizando. Eso es lo grave.
    Good night and good luck

  359. #3859
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y con una cerilla, puedes hacer cosas espectaculares.
    perdón.
    Cierto. Lo he visto en youtube.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  360. #3860
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bz bz bz.
    bz.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1332515155094.jpg 
Visitas: 514 
Tamaño: 32.4 KB 
ID: 163042
    http://www.rtve.es/noticias/20120323...a/509704.shtml.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  361. #3861
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Espero que no viajen en avión.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  362. #3862
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Espero que no viajen en avión.
    Viajan dentro de calculadoras y relojes digitales.

  363. #3863
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo conocía las avispas mandarinas (o japonesas).







    Que no se quedan nada atrás, con 5cm de largo, en los documentales que las he visto, son un espectáculo digno de una película bélica de Sam peckinpah.

    Según la estadística, 30 avispas de estas pueden eliminar a 30,000 abejas, en un promedio de 3 horas. (son el 333 de las abejas).
    (A alguien más le recuerda al último diseño del Bumblebee de transformersí).
    Última edición por rappaniu; 28-03-2012 a las 03:22
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  364. #3864
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Sobre la megalara garuda, nada más falta que a algún idiota se le escape una en california para que haya un caso más de especie invasora con sus respectivas consecuencias en el ecosistema.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  365. #3865
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    A mí me ha encantado el modelo de la avispa esa japonesa. Siempre vi a las avispas como naves ultrafuturistas. A ver cuando se consigue reproducir el vuelo de una avispa de forma real, sería la ostia.

  366. #3866
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Atención, compañeros. Tengo primicia informativa. Los monos son unos degenerados y Darwin no acertó en su interpretación de la evolución. Esto es un sinvivir. http://es.globedia.com/mono-antepasado-hombre un abrazo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  367. #3867
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Maldición, y ahora que le digo a mis hijos? Ah? Ah? Además, ¿Qué va a pasar con la teoría de que cuando solo nos veíamos las colas a las mujeres les creció el culo, y cuando nos erguimos y nos vimos de frente y a la cara, les crecieron las tetas emulando el culete, y los labios se engrosaron imitando la vagina, ¿eh? Que pasara con eso?
    Última edición por rappaniu; 29-03-2012 a las 19:16
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  368. #3868
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Desde luego, leyendo el artículo, parece cierto que estamos involucionando. Vaya tela. Y luego, por supuesto, seremos amebas.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  369. #3869
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo ya soy una ameba.

  370. #3870
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Dada, es grato ver que estas alcanzando las más altas cotas de involución, yo todavía soy un roedor. Hala, os dejo. Que me voy una semana a madeira.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  371. #3871
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Pues yo evoluciono. Hoy a media tarde. Por fin he sido persona. Ya tardaba.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  372. #3872
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pit y sus mojitos. Pásatelo bien Klopes. Dada que no, que eres un duende que vive en el foro.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  373. #3873
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pit y sus mojitos. Pásatelo bien Klopes. Dada que no, que eres un duende que vive en el foro.
    Pero mejoré.

  374. #3874
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia


  375. #3875
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    La fortaleza de la soledad de Superman: http://www.naica.com.mx/. Documental número 1 de las fuerzas del planeta bc.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  376. #3876
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    31,141

    Un poco de ciencia

    La fortaleza de la soledad de Superman: http://www.naica.com.mx/ documental número 1 de las fuerzas del planeta bc.
    Impresionante.

    Nombre:  Naica.jpg
Visitas: 520
Tamaño: 270.6 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  377. #3877
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Si yo fuera Superman, no pagaba al arquitecto.
    Good night and good luck

  378. #3878
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La ciencia es cosa seria en Corea del norte.

    Un lanzamiento pacífico, puramente científico, según aseguran los norcoreanos, aunque avisan de que cualquiera que intercepte el satélite o recoja sus piezas se enfrentará a un castigo inmediato, resuelto y sin piedad.
    http://www.ondacero.es/noticias/japó...040700035.html.

  379. #3879
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    en grande. Así me lo he pasado. Y ya he vuelto. Quiero irme de aquí.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  380. #3880
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    [size=7]en grande..
    así me lo he pasado. Y ya he vuelto. Quiero irme de aquí.
    Dónde?

  381. #3881
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Aquí, compañero.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1610.jpg 
Visitas: 421 
Tamaño: 256.1 KB 
ID: 163690

    Y aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1825.jpg 
Visitas: 398 
Tamaño: 222.2 KB 
ID: 163691

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  382. #3882
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Aquí, compañero.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1610.jpg 
Visitas: 421 
Tamaño: 256.1 KB 
ID: 163690

    Y aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1825.jpg 
Visitas: 398 
Tamaño: 222.2 KB 
ID: 163691
    Se me han llenado los ojos de lagrimas.

  383. #3883
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Según un estudio de la universidad de illinois (e u), la cerveza hace que los hombres sean más inteligentes creativamente. http://www.20minutos.es/noticia/1368...creativamente/.

    Editado: mientras tanto, cerca de un bar de munich. http://www.lavozdegalicia.es/noticia...1756581614.htm.
    Última edición por dadaa; 13-04-2012 a las 21:54

  384. #3884
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Y yo que pensé que lo creativo lo había heredado. Cito: Cerveza, causa y solución de todos mis problemas.

    Última edición por rappaniu; 13-04-2012 a las 23:27
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  385. #3885
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Editado: mientras tanto, cerca de un bar de munich. http://www.lavozdegalicia.es/noticia...1756581614.htm.
    Maldito bar.

    Menos mal que me quedaba batería.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  386. #3886
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  387. #3887
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  388. #3888
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Descifrando el universo gracias a una supercalculadora

    Toma titular? Pero que conste que la calculadora es científica. Descifrando el universo gracias a una supercalculadora. http://www.20minutos.es/noticia/1367...erso/big-bang/.
    Un equipo francés de investigadores informó esta semana de que gracias a una supercalculadora ha podido simular por primera vez la estructuración de todo el universo observable, desde el big-bang hasta la actualidad, lo que constituye una ayuda excepcional a los proyectos de cartografía de ese espacio.

    Esta simulación realizada bajo el proyecto deus: full Universe run, y las que se llevaran a cabo hasta finales de mayo permitirán, según ese grupo, comprender mejor la naturaleza de la energía oscura y su influencia sobre la estructuración del universo y el origen de la distribución de la materia oscura y las galaxias.

    La naturaleza de esa energía, fuente responsable de la expansión del universo, constituye una de las grandes cuestiones de la cosmología, explicó el director de ese equipo, Jean-Michel alimi, quien añadió que analizar su impronta requería poder simular grandes volúmenes con alta precisión.

    Los científicos del laboratorio universo y teorías utilizaron para ello la nueva supercalculadora curie del gran equipamiento nacional francés de calculo intensivo, que hizo posible el seguimiento de 550.000 millones de partículas.

    El centro nacional de investigaciones científicas (cnrs), uno de los entes participantes, indicó en un comunicado que desde ahora es posible recorrer la distribución de la materia oscura y de las galaxias en todo el universo en distancias equivalentes a 90.000 millones de años luz, así como observar su evolución.

    Los datos generados con ese cálculo, cuyos resultados finales se difundirán en mayo, permiten igualmente medir las fluctuaciones de la materia oscura, algo que, según indicó alimi, es importante porque ayuda a profundizar en las fuerzas existentes en el universo y en sus propiedades.

    El deus se sirve de simulaciones numéricas de alta precisión, algo que no había sido posible hasta ahora porque no se disponía de los medios ni de los modelos matemáticos necesarios para abordar volúmenes de ese tamaño.

    El último intento al respecto, según alimi, partió de un equipo estadounidense que alcanzó a calcular una octava parte del volumen del universo y a seguir 300.000 millones de partículas, una cifra insuficiente para estudiar su evolución y estructuracción.

    La máquina, dotada de más de 92.000 unidades de cálculo y capaz de realizar 2.000 billones de operación por segundo, es uno de los cinco aparatos más potentes del mundo, añade el cnrs en su nota.

    Este proyecto, del que se esperan resultados finales en mayo, necesitara más de 30 millones de horas de cálculos y generara más de 150 petadoctetos de información (equivalentes a la capacidad de almacenamiento de 30 millones de DVD), de los que según el cnrs se hará una criba para guardar un petadocteto de datos útiles.
    Última edición por 3dpoder; 16-04-2012 a las 11:47
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  389. #3889
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Descifrando el universo gracias a una supercalculadora

    Toma titular? Pero que conste que la calculadora es científica. Descifrando el universo gracias a una supercalculadora. http://www.20minutos.es/noticia/1367...erso/big-bang/.
    Un equipo francés de investigadores informó esta semana de que gracias a una supercalculadora ha podido simular por primera vez la estructuración de todo el universo observable, desde el big-bang hasta la actualidad, lo que constituye una ayuda excepcional a los proyectos de cartografía de ese espacio.

    Esta simulación realizada bajo el proyecto deus: full Universe run, y las que se llevaran a cabo hasta finales de mayo permitirán, según ese grupo, comprender mejor la naturaleza de la energía oscura y su influencia sobre la estructuración del universo y el origen de la distribución de la materia oscura y las galaxias.

    La naturaleza de esa energía, fuente responsable de la expansión del universo, constituye una de las grandes cuestiones de la cosmología, explicó el director de ese equipo, Jean-Michel alimi, quien añadió que analizar su impronta requería poder simular grandes volúmenes con alta precisión.

    Los científicos del laboratorio universo y teorías utilizaron para ello la nueva supercalculadora curie del gran equipamiento nacional francés de calculo intensivo, que hizo posible el seguimiento de 550.000 millones de partículas.

    El centro nacional de investigaciones científicas (cnrs), uno de los entes participantes, indicó en un comunicado que desde ahora es posible recorrer la distribución de la materia oscura y de las galaxias en todo el universo en distancias equivalentes a 90.000 millones de años luz, así como observar su evolución.

    Los datos generados con ese cálculo, cuyos resultados finales se difundirán en mayo, permiten igualmente medir las fluctuaciones de la materia oscura, algo que, según indicó alimi, es importante porque ayuda a profundizar en las fuerzas existentes en el universo y en sus propiedades.

    El deus se sirve de simulaciones numéricas de alta precisión, algo que no había sido posible hasta ahora porque no se disponía de los medios ni de los modelos matemáticos necesarios para abordar volúmenes de ese tamaño.

    El último intento al respecto, según alimi, partió de un equipo estadounidense que alcanzó a calcular una octava parte del volumen del universo y a seguir 300.000 millones de partículas, una cifra insuficiente para estudiar su evolución y estructuracción.

    La máquina, dotada de más de 92.000 unidades de cálculo y capaz de realizar 2.000 billones de operación por segundo, es uno de los cinco aparatos más potentes del mundo, añade el cnrs en su nota.

    Este proyecto, del que se esperan resultados finales en mayo, necesitara más de 30 millones de horas de cálculos y generara más de 150 petadoctetos de información (equivalentes a la capacidad de almacenamiento de 30 millones de DVD), de los que según el cnrs se hará una criba para guardar un petadocteto de datos útiles.
    42.

  390. #3890
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Petabyte -- pb (petabyte, petadocteto). Un pb corresponde a 1.024 billones (250) de bytes. (Hasta el año pasado 2011 no había un dispositivo capaz de almacenarlo, según glosaruim, com donde estoy sacando el valor.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  391. #3891
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Petabyte -- pb (petabyte, petadocteto). Un pb corresponde a 1.024 billones (250) de bytes. (Hasta el año pasado 2011 no había un dispositivo capaz de almacenarlo, según glosaruim, com donde estoy sacando el valor).
    Un mero Abaco.

    Editado: 1 peta es 1 millón de gigas.
    Filmar la vida de una persona (100 años) en alta definición (10 megapíxels, 50 fotogramas por segundo) ocuparía 0,5 petabytes.
    Última edición por dadaa; 16-04-2012 a las 22:05

  392. #3892
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Breve historia, en fotografías, de estos queridos cacharros. http://www.time.com/time/photogaller...956593,00.html.
    Good night and good luck

  393. #3893
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mujer muere por beber demasiada coca-cola, comer mal y fumar más de una cajetilla. http://actualidad, RT.com/ciencia_y_...sue_39033.html.

  394. #3894
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Beber 10 litros de agua al día tampoco es saludable.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  395. #3895
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Beber 10 litros de agua al día tampoco es saludable.
    10 litros de esa bebida roja suponen 3 kilos de azúcar al día. No hacen falta muchos motivos para morirse en 4 días.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  396. #3896
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Yo reconozco que soy adicta a la coca-cola, bueno más bien a cualquier bebida carbonatada, no me gusta el agua. Pero la tomo sin cafeína y sin azúcar.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  397. #3897
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo reconozco que soy adicta a la coca-cola, bueno más bien a cualquier bebida carbonatada, no me gusta el agua. Pero la tomo sin cafeína y sin azúcar.
    Mira, mira, la anti-aspartamo.

    A mí me gusta la gaseosa. No hay mayor placer en verano que una copa de gaseosa con unas gotas de cerveza para darle sabor.

    Después te bebes una jarra fría y te quedas como dios.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  398. #3898
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Mira, mira, la anti-aspartamo, a mí me gusta la gaseosa. No hay mayor placer en verano que una copa de gaseosa con unas gotas de cerveza para darle sabor, después te bebes una jarra fría y te quedas como dios.
    Esto sí es una verdad científica.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  399. #3899
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Mira, mira, la anti-aspartamo.
    Vaya era más bien anti-azúcar, pero sé que el aspartamo tampoco le va a la zaga. Desengancharme me va a costar.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  400. #3900
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Subo un video muy interesante sobre el cáncer y una nueva forma de crear energía.



    Y lado oscuro de la noticia.

    Última edición por iherrero20; 22-04-2012 a las 15:48
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  401. #3901
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Otro video muy interesante: el generador magnético.

    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  402. #3902
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Subo un video muy interesante sobre el cáncer y una nueva forma de crear energía.



    Y lado oscuro de la noticia.

    Bueno, el motor a water no tiene un nombre muy comercial.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  403. #3903
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Iherrero es una emisaria de coca-cola para minar la credibilidad de este hilo. En este foro respetamos las leyes de la termodinamica.
    Última edición por dadaa; 22-04-2012 a las 18:00

  404. #3904
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

  405. #3905
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Otro video muy interesante: el generador magnético.

    Fijaos que la clave parece estar en que es un gerador y no un generador, lo que igual significa que sí gasta energía.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  406. #3906
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y que pasa si te van a curar el cáncer con la máquina del primer vídeo y eres el 70% agua y muy salado?

  407. #3907
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Copio:. Tras aplicar a 885 estudiantes de primer curso la escala de ansiedad matemática de fennema-sherman, un cuestionario validado por expertos de todo el mundo que se utiliza desde los años 70, los investigadores han llegado a la conclusión de que 6 de cada 10 estudiantes universitarios sufre ansiedad matemática. Ésta podría definirse como el pánico, indefensión, paralisis y desorganización Mental que surge cuando a un sujeto se le exige resolver un problema matemático.. http://www.muy interesante.es/un-60-...ad-matemática.
    Última edición por dadaa; 25-04-2012 a las 04:14

  408. #3908
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Borrar.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  409. #3909
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pues oyendo a mi vecino gritarle los fines de semana a la cría de 6 años durante 4 horas seguidas para que haga los deberes de mates, no me extraña que luego pase eso.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  410. #3910
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Gritan porque tienen miedo.
    the most feared thing in all the cosmos. And nothing could estop it, or hold it, or reason with it..
    Última edición por dadaa; 25-04-2012 a las 17:15

  411. #3911
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  412. #3912
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Captura de 3d.

    http://matterport.com/.

  413. #3913
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Un poco de ciencia

    Dada, gracias por la información. Hace tiempo que me plateaba si sería posible un sistema así usando kinect. Para mí trabajo, tener algo así sería un ahorro de tiempo increíble. Para medir espacios donde luego tienes que meter un desarrollo de calderería o transportes mecánicos, puedes tener una escena 3d para planificar y prever las distintas opciones. Se acabarían las largas sesiones de medir con el telemetro láser y de hacer esquemas a mano para luego pasarlo a AutoCAD.

    Los seguiré muy de cerca.

  414. #3914
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Dada, gracias por la información. Hace tiempo que me plateaba si sería posible un sistema así usando kinect. Para mí trabajo, tener algo así sería un ahorro de tiempo increíble. Para medir espacios donde luego tienes que meter un desarrollo de calderería o transportes mecánicos, puedes tener una escena 3d para planificar y prever las distintas opciones. Se acabarían las largas sesiones de medir con el telemetro láser y de hacer esquemas a mano para luego pasarlo a AutoCAD.

    Los seguiré muy de cerca.
    El año pasado lo hacía directamente con un Kinetix, este año, se han puesto serios, y en uno de los vídeos dicen que es un patent pending cacharro.

    Aquí se ve el Kinetix.


  415. #3915
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Hala, se acabó modelar, texturizar, iluminar. Ya hay prototipos de coches voladores, han hecho invisible un pequeño trozo de materia, los nano robots cada día dan más miedo.

    Vaya, Punset y en general la ciencia mainstream no paran de hablar sobre la fórmula de la inmortalidad o juventud prolongada, mientras el FMI y los bancos centrales dicen que es un problema grave que la gente no muera (según lo previsto supongo).
    ¿Qué hago yo en este hilo? Un saludo dada.
    "Guardiola es un filósofo!"

  416. #3916
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hala, se acabó modelar, texturizar, iluminar. Ya hay prototipos de coches voladores, han hecho invisible un pequeño trozo de materia, los nano robots cada día dan más miedo.

    Vaya, Punset y en general la ciencia mainstream no paran de hablar sobre la fórmula de la inmortalidad o juventud prolongada, mientras el FMI y los bancos centrales dicen que es un problema grave que la gente no muera (según lo previsto supongo).
    ¿Qué hago yo en este hilo? Un saludo dada.
    Dicho así, parece que vamos a morir de éxito.

  417. #3917
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    El año pasado lo hacía directamente con un Kinetix, este año, se han puesto serios, y en uno de los vídeos dicen que es un patent pending cacharro.

    Aquí se ve el Kinetix.

    Interesante. Ha capturado también el reflejo del cristal y ha hecho parte de la habitación reflejada.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  418. #3918
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Interesante. Ha capturado también el reflejo del cristal y ha hecho parte de la habitación reflejada.
    Crazy:
    Con un Kinetix, dos mandos de Wii, doscientos dólares y una botella de tequila se puede montar una buena juerga en Tijuana.

  419. #3919
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El homo sapiens se pudo haber comido al de neanderthal. Científicos españoles difundieron una innovadora hipótesis sobre la desaparición del hombre de neanderthal de la faz de la tierra, que da cuenta que pudo deberse a que fueron cazados, como los mamuts, por los humanos modernos llegados a Europa hace unos 40.000 años.

    Según publica hoy el diario español el mundo, los paleontólogos bienvenido Martínez-navarro y policarp hortolá del instituto de paleoecología humana y evolución social (iphes) afirman en su último trabajo publicado en la revista quaternary international que los neandertales fueron una presa de caza más de nuestra especie, el homo sapiens, ya sea para consumirlos como alimento o para acabar con la competencia ante la escasez de recursos, aunque al final acabaran también en su estómago.

    Cremos que fueron perseguidos como piezas de caza, como los mamuts o cómo aún lo son los gorilas o los chimpancés, que son de la nuestra familia taxonómica. Y pudo ocurrir también el mismo fenómeno cada vez que una especie de homo más avanzada se superpuso a otra que lo era menos, como el erectus o el floresiensis, señaló a el mundo hortola.

    El trabajo resalta el hecho de que los sapiens llegaron a Europa con una tecnología muy superior, lo que les convirtió en la especie con la mayor capacidad destructiva de la tierra, en palabras del paleontólogo. Por ello, señala, no sería extraño que se comportaran como otros carnívoros depredadores, cazando todo aquello que fuera susceptible de ser comido, y mejor sí, encima, eran competidores. También los leones matan a hienas o guepardos y se comen su carne, recuerda el investigador.

    Todavía no hay ningún yacimiento en el mundo que pueda servir para probar esta teoría. Se han encontrado huesos de neanderthal con marcas de corte, en el de zafarraya, Málaga, pero fueron canibalizados por sus congéneres.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  420. #3920
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  421. #3921
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es obra de los dioses. Desmembremos bicicletas en su honor. (Y pongamos pedal de guitarra eléctrica a todas nuestras herramientas).

  422. #3922
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Un poco de ciencia

    En mis clases de física y mecánica de la politécnica de la uma, no sacaban esos cacharros tan chulos para explicar las cosas. Gracias por el enlace Rappaniu, son muy interesantes estos videos de clases del mit, y hay un montón.

  423. #3923
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En mis clases de física y mecánica de la politécnica de la uma, no sacaban esos cacharros tan chulos para explicar las cosas. Gracias por el enlace Rappaniu, son muy interesantes estos videos de clases del mit, y hay un montón.
    Bah, son explicaciones para niños tontos.

  424. #3924
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Un poco de ciencia

    Ahora ya no se ve tan difícil lo que hace un motero cuando tumba con la moto, yo le perdí miedo a tumbar cuando vi un video como este. Saludos.

  425. #3925
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ahora ya no se ve tan difícil lo que hace un motero cuando tumba con la moto, yo le perdí miedo a tumbar cuando vi un video como este. Saludos.
    Eh.
    [miro al suelo y no digo nada].

    Euh, mirad, ahí, la cura del cancer.
    .

    Investigadores de la universidad de alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas, esta investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios.
    entrevista con el nobel de medicina Richard. Roberts. http://m.vanguardia.com.mx/xstatic/v...nota&id=731485.
    Última edición por dadaa; 02-05-2012 a las 10:34

  426. #3926
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Un poco de ciencia

    Bah, son explicaciones para niños tontos.
    Pero mola verlo en la practica. Además, seguro que así es más difícil dar cabezadas en una clase a primera hora de la mañana. Llámame tonto si quieres, pero a mí me parece que hace las explicaciones más amenas.
    Última edición por M0L; 02-05-2012 a las 11:05

  427. #3927
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Una derivada es muy amena.

  428. #3928
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Un poco de ciencia

    Una derivada es muy amena.
    Yo siempre he sido más de integrales.

  429. #3929
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No es Science, pero esta cookies. http://www.Shanghái-272-gigapixeles.com/. Juraría que en el multifamiliar de la derecha hay una chiquibabe en ropa interior.
    Última edición por rappaniu; 03-05-2012 a las 05:38
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  430. #3930
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Si que mola, se ven varias personas dentro de los edificios, esta fotografía es del edificio de la izquierda, piso 11. Casi se ve la nota que tiene pegada en el ordenador.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior.jpg 
Visitas: 401 
Tamaño: 160.0 KB 
ID: 164661

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  431. #3931
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    En esa misma línea hacia abajo en la base del edif, hay otro, pero salió movido. También hay un tío más al centro de la fotografía cambiando un al parecer un foco en una escalera de tijera.

    La pregunta es, cuantas habrá así de nosotros mismos que no sepamos?
    Esta es interesante, el camión de reversa en las escaleras en la entrada principal de la tienda.

    Supongo que, no puede entrar por otra parte ya que no se permite la entrada a camiones de carga por la calle lateral, eso en caso de haber otro acceso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gkfgkmf.png 
Visitas: 143 
Tamaño: 3.22 MB 
ID: 164698  
    Última edición por rappaniu; 03-05-2012 a las 19:46
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  432. #3932
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Si te fijas bien, veras que hay ciclistas fantasmas en los paso cebra, por lo que puede ser una escena montada de diferentes tomas y a lo mejor el camión viene de otro sitio.

  433. #3933
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me pregunto cómo ha podido pasar esto.
    un hombre sobrevive tras entrarle un rayo por el escroto y salirle por un pie. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...97ce9a1bdb1c00.

  434. #3934
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Eh.
    [miro al suelo y no digo nada]. Euh, mirad, ahí, la cura del cancer.
    . Investigadores de la universidad de alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas, esta investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios.
    entrevista con el nobel de medicina Richard. Roberts. http://m.vanguardia.com.mx/xstatic/v...nota&id=731485.
    He encontrado que el primer anuncio de esta investigación se hizo en 2007, y desde entonces ha habido aluviones de personas que han estado consumiendo la sustancia (a través de distribuidores de productos veterinarios) sin ningún control, con el riesgo que eso conlleva, como el propio evangelos michelaquís ha dicho cienes de veces, entre ellas por activa y por pasiva.

    Como era de esperar, han ido saliendo buitres bastardos de debajo de las piedras, que es donde viven, con la intención única de sacar dinero a gente desesperada, como este anuncio de la empresa pharma-dca (que probablemente esté formada por un único hijo de historia que sabe guardar un documento Word en html y se ha montado un chiringo redondo) que sale en primer lugar cuando escribes en Google el nombre del investigador, antes de la misma página de la universidad.

    No sé si en estos 5 años esto ha llevado a algún sitio, si han recibido fondos, si han matado a sus hijos, o era todo una patraña, pero no he encontrado información posterior a marzo de 2007.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  435. #3935
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Un poco de ciencia

    Me pregunto cómo ha podido pasar esto.
    un hombre sobrevive tras entrarle un rayo por el escroto y salirle por un pie. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...97ce9a1bdb1c00.
    ¿rayos a mí? Me o paso por os coj.

    Bueno ahora en serio, menudo susto debió pasar e hombre. Tuvo suerte de coj.es.

  436. #3936
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Estudio internacional de «cultura científica» de la fundación bva. nota de prensa. el informe.

    La triste España de las castañuelas y el ocio inane no da ninguna sorpresa. De la manita de Italia, como siempre, este país demuestra el más bajo nivel en cultura científica y el interés por ella, a la par que (y esto no lo esperaba) declara un interés por ella cercano a la media europea. ¿querran los encuestados españoles que los científicos vayan puerta a satisfacer su sed de conocimiento?
    Es de destacar que, en la conclusión llamada nivel de cercanía con la ciencia (pag. 14 del informe), en el nivel alto para mayores de 44 años el cuadro es tan pequeño que no se ven ni los números.

    También me llama la atención que la gente diga conocer la ciencia a través de la televisión. Cómo será a través de los otros medios, viendo los índices de audiencia de los distintos tipos de programa.

    Cada vez estoy más convencido, de que lo mejor es que tendríamos que volver a la época anterior al renacimiento y a las luces, y ver si esta vez nos toca algo.

    No os perdáis la pagina. 18, según la mitad de los españoles (y el 39% de los europeos) los primeros seres humanos convivieron con los dinosaurios.
    Última edición por Klópes; 13-05-2012 a las 12:04
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  437. #3937
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Bueno, no hacía falta leer un informe, pero gracias por amargarnos un poco más. Ni los catetos van a leerlo ni nosotros vamos a poder hacer nada, asín que.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  438. #3938
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tenemos los políticos que nos merecemos.

  439. #3939
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Una interesante web sobre los dientes. Donde salen interesantes dibujos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IncisorTwo.gif 
Visitas: 482 
Tamaño: 46.1 KB 
ID: 166067

    Interesantes fotografías.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lakars_5yo.jpg 
Visitas: 549 
Tamaño: 51.0 KB 
ID: 166068

    Interesantes artículos. http://www.uic.edu/clases/orla/orla3...logyhealth.htm.

    E interesantes cosas mas: http://www.uic.edu/clases/orla/orla312/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  440. #3940
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Un poco de ciencia

    Egún la mitad de los españoles (y el 39% de los europeos) los primeros seres humanos convivieron con los dinosaurios.
    Es que no habéis visto los Picapiedra por dios.

  441. #3941
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Es que no habéis visto los Picapiedra por dios.
    Pues tienes razón. Al principio no me lo creí porque sabía que eran dibujos animados, pero después de ver la película con actores reales.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  442. #3942
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Interesantes fotografías, Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lakars_5yo.jpg 
Visitas: 549 
Tamaño: 51.0 KB 
ID: 166068
    Dios que asco.

  443. #3943
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Dios que asco.
    Así es la boca de un niño sano de 5 años. Son tan graciosos cuando sonríen: mira, le falta un diente.

    Oh, que mono.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Xray5yrboy.jpg 
Visitas: 517 
Tamaño: 39.5 KB 
ID: 166188

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 18-05-2012 a las 16:50

  444. #3944
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Vaya. Pues si viérais a mi chuchín, le están saliendo los dientes y aún no se le han caído los de leche, parece una piraña el capull, digo el pobre, (me ha destrozado todos los rodapiés, y el sofá).
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  445. #3945
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Vaya. Pues si viérais a mi chuchín, le están saliendo los dientes y aún no se le han caído los de leche, parece una piraña el capull, digo el pobre, (me ha destrozado todos los rodapiés, y el sofá).
    Qué cosa tan linda.

    El sofá.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  446. #3946
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Vaya. Pues si viérais a mi chuchín, le están saliendo los dientes y aún no se le han caído los de leche, parece una piraña el capull, digo el pobre, (me ha destrozado todos los rodapiés, y el sofá).
    Los muerde? Cuantos años tiene?

  447. #3947
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Un poco de ciencia

    Pues tienes razón. Al principio no me lo creí porque sabía que eran dibujos animados, pero después de ver la película con actores reales.
    Claro hombre, si es que.

    Mi enano tiene dientes de leche, solo tiene dos años, no muerde nada, bueno sí al perro, pero es un santo y se deja.

  448. #3948
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Los muerde? Cuantos años tiene?
    Pues tiene 5 meses. Hace unas semanas estaba hecho polvo, porque lloraba y todo. Es la única vez que le he visto quieto. Pero sí, mordía el sofá, le cambié de sitio y se tiró a por los rodapiés. No ha quedado ni uno sano. Hasta que descubrí los huesos de jamón. Benditos huesos.

    Posdata: chuchín=perro de aguas.
    Última edición por Hyda; 19-05-2012 a las 10:41
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  449. #3949
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Posdata: chuchín=perro de aguas.
    Eso explica muchas cosas.

  450. #3950
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    No sabía si poner esto en ciencia, o en política, al final me he decantado por el primero.
    las flatulencias de los dinosaurios pudieron calentar el planeta.
    .

    Un nuevo estudio calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero.

    El metano que los dinosaurios herbívoros emitían a través de sus flatulencias pudo causar el calentamiento del planeta hace 150 millones de años, según concluye un estudio divulgado este lunes en el Reino Unido.

    La investigación, realizada por un grupo de científicos de universidades británicas y publicado en current biology, calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros -saurópodos- Podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero.

    Para hacer el cálculo, los expertos analizaron la proporción de metano emitida por los herbívoros actuales, como vacas y otro tipo de ganado, según su biomasa.

    Después, trasladaron esa relación a los dinosaurios herbívoros del mesozoico, como el brontosaurio o el diplodocus, que media 45preguntay pesaba más de 45 toneladas. Se estima que en esa época prehistórica la temperatura del planeta era unos 10 grados superior a la actual.

    Bacterias que generaban metano.

    Los autores del estudio creen que los dinosaurios, al igual que ocurre con las vacas, tenían en sus aparatos digestivos unas bacterias que les ayudaban a hacer la digestión y que generaban metano al fermentar las plantas.

    Pudieron producir más metano que todas las fuentes de metano actuales juntas.

    Un simple modelo matemático sugiere que los microbios que vivían en los dinosaurios saurópodos pudieron haber producido suficiente metano para tener un efecto importante en el clima del mesozoico, afirma el director del estudio, Dave wilkinson, de la universidad John mores de Liverpool.

    De hecho, nuestros cálculos indican que estos dinosaurios pudieron producir más metano que todas las fuentes de metano actuales juntas, naturales o creadas por el hombre, añadió.

    Las actuales emisiones de metano se cifran en unos 500 millones de toneladas al año, frente a los 181 millones de toneladas que se calcula que se emitían antes de la era industrial, que empezó hace unos 150 años. http://www.público.es/ciencias/43225...tar-el-planeta.

  451. #3951
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pero sí, mordía el sofá, le cambié de sitio y se tiró a por los rodapiés.
    Y no le valen los juguetes para morder?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1224002777609.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 40.9 KB 
ID: 166301
    No muerde nada, bueno sí al perro, pero es un santo y se deja.
    Algo así?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foo.jpg 
Visitas: 551 
Tamaño: 60.1 KB 
ID: 166303

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por dadaa; 19-05-2012 a las 23:39

  452. #3952
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Y no le valen los juguetes para morder?
    Pues no. Tiene pelotas de todos los colores y formas, peluches, juguetes de esos interactivos, nada. Su hueso de jamón, que no se lo quite nadie.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: piraña.jpg 
Visitas: 2646 
Tamaño: 1.12 MB 
ID: 166327

    Piraña total.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Iru.jpg 
Visitas: 609 
Tamaño: 1.44 MB 
ID: 166328

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  453. #3953
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Dios. Un perroveja.

  454. #3954
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    No es un oveperro.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  455. #3955
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A mí me gusta, pero no me gustaría meter la mano en su boca. O mi sofá, ya puestos. Estos son los que nadan muy bien?

  456. #3956
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Vaya pues yo ya estoy acostumbrada. Tengo dedos, pies, y hasta orejas todo el día metidos ahí. Debe nadar muy bien, sí, porque en cuanto ve un charco se tira directamente, y se pone hecho un gorrino. Le gusta más el agua que a un tonto un lápiz.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  457. #3957
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pues no. Tiene pelotas de todos los colores y formas.
    ¿Qué iba a decir yo? Vaya, sí, que perro más chulo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  458. #3958
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Nadie ha visto el anillo de fuego que ha cruzado el cielo por el pacífico?

  459. #3959
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Nadie ha visto el anillo de fuego que ha cruzado el cielo por el pacífico?
    Pues no estaba en el pacífico al mediodía. ¿Qué era? ¿el perro de Hyda?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  460. #3960
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Eso es porque no tenéis en casa un catalejo como este.
    el telescopio solar más grande de Europa está en Tenerife
    .http://www.cope.es/sociedad/21-05-12...erife-289640-1.

    Gregor, el telescopio solar más grande de Europa.

  461. #3961
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Pues no estaba en el pacífico al mediodía. ¿Qué era? ¿el perro de Hyda?
    Yo tampoco estaba a esa hora. ¿hay algún enlace de la noticia?
    (no sé si dada se referirá al eclipse o no).
    Última edición por Hyda; 21-05-2012 a las 21:31
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  462. #3962
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    anillo de fuego impacta a millones desde Asia hasta EU.. http://feds, univisión.com/feds/arti...nillo-de-fuego.

    Millones de personas observaron un espectáculo único este domingo y lunes cuando un eclipse solar anular, un raro fenómeno en el que la luna pasa por delante del sol dejando visible un anillo de fuego, cruzó el pacífico desde Asia hasta Estados Unidos.

    El eclipse anular fue visible primero en partes de China, Taiwan y Japón, donde ya era la madrugada del lunes. Atravesó luego el pacífico hasta llegar a la región occidental de Estados Unidos, donde se pudo ver desde california hasta Texas, todavía en el atardecer del domingo.

    Fue impresionante, dijo el estudiante Marcos doporto en albuquerque, nuevo México (suroeste), una de las mayores ciudades de Estados Unidos situada en la ruta exacta de este eclipse parcial de sol, visible durante cuatro minutos en su momento culminante.

    Un eclipse anular se produce cuando la luna pasa por delante del sol, pero está demasiado lejos de la tierra como para bloquearlo por completo, dejando visible un anillo de fuego.

    En Asia, nubes en gran parte del sureste de China impidieron una visión clara, aunque los madrugadores en Hong Kong pudieron ver una parte del eclipse anular.

    Sin embargo, muchos en Tokio disfrutaron del impactante espectáculo. La capital japonesa, donde habitan unas 30 millones de personas, recibió su primera visión del fenómeno en 173 años.

    Miren. Ahora es un anillo perfecto. Qué maravilla, gritó sadanobu takahashi, de 60 años, quien viajó especialmente a Tokio con su esposa desde el norte de la prefectura de akita para ver el eclipse desde el techo de un edificio de 54 pisos en el barrio de roppongi.

    Los canales de televisión más importantes de Japón emitieron en vivo el evento, que generó grandes ventas de paquetes turísticos para la ocasión y gafas especiales de visión.

    El gigante de la electrónica Panasonic envió una expedición a la cima del monte Fuji, la montaña más alta de Japón, de 3.776 metros, para filmar el fenómeno utilizando equipos de energía solar.

    Un zoológico japonés en la prefectura de aichi (centro) reportó que el eclipse provocó gran excitación en un grupo de 20 lémures de cola anillada, que saltaban salvajemente. Este es un comportamiento que se suelen tener en la noche, para subir su temperatura corporal, dijo el director del zoológico, Akira kato.

    En Hong Kong, unos pocos miles de madrugadores fueron hasta el paseo marítimo victoria harbour con la esperanza de ver el espectáculo, pero el cielo encapotado sólo les permitió ver el eclipse durante un minuto.
    ¿quién no estaría decepcionado? Dijo Thomas goethals, un turista de Bélgica.

    Uno de los mejores lugares en América del norte para ver el fenómeno completo era el pequeño pueblo de kanarraville, Utah (oeste), donde la población local de 350 personas fue invadida por miles de observadores de eclipses.

    En los ángeles, miles de personas se congregaron para ver el eclipse en el observatorio grifith, ubicado en una colina con vistas a la ciudad, cerca del emblámático cartel de Hollywood.

    El observatorio se quedó sin gafas de eclipse de 2,99 dólares, dos días antes del evento, y el domingo vendía escudos especiales, limitados a dos por familia, para ver el eclipse, el más espectacular en los ángeles en 20 años.

    Es increíble, es fenomenal. Es diferente a todo lo que esperaba, así que, estoy muy emocionada de estar aquí, dijo dena Fargo, quien con casi 40 años presenciaba su primer eclipse.
    Última edición por 3dpoder; 23-05-2012 a las 10:33

  463. #3963
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Qué susto me habías dado, pensaba que por fin habían llegado. Los extraterrestres, o los Mayas, o los extraterrestres Mayas, o los XSI.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  464. #3964
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    O los XSI.
    Oftimage? Por cierto, acabo de instalar Softimage 2013, de prueba y tal, por lo que o los Mayas o Softimage están equivocados.
    [sin ninguna relación y como offtopic total, subo la imagen que he renderizado de mi actual avatar].

    Editado: habéis perdido la ingenuidad, ya no os impresiona nada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: teterahuevo.jpg 
Visitas: 84 
Tamaño: 357.0 KB 
ID: 166499  
    Última edición por dadaa; 22-05-2012 a las 13:52

  465. #3965
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Fotografías del eclipse y de gente mirando el eclipse. http://www.cbsnews.com/2300-205_162-...=re1.galleries.

  466. #3966
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  467. #3967
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Acabo de tener un conato de orgasmo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  468. #3968
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me gustan los comentarios.
    Nik shvelidze o 2 days hago o hide. Shut up and take my money.
    oReplyoshare >. Bigwhale o 2 days hago o hide.

    Im throwing my money at the screen and nothing is happening.
    oReplyoshare >.

  469. #3969
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

  470. #3970
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me recuerda al efecto Lotus. http://en.wikipedia.org/wiki/lotus_efect.

  471. #3971
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿si reuniéramos todo el agua de la tierra en una esfera, que tamaño tendría? . Imagina la tierra con el ojo de tu mente. Ahora, junta todo el agua del planeta en una esfera (estamos hablando de océanos, casquetes polares, atmósfera, todo, incluso el agua dentro de ti y de mí). ¿Qué tamaño piensas que tendría esa esfera comparada con la tierra? .

    La respuesta, tras el enlace. http://io9.com/5908108/if-you-collec...ig-would-it-be.

  472. #3972
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, interesante, si bien me imaginé algo del tamaño de la luna, me sorprendió ver que es aún más pequeño. =/.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  473. #3973
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A mí también me sorprendió, me dejó seco.

  474. #3974
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Incluso, aunque fuera el doble me parecería poco, fíjate.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  475. #3975
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pues a mí me ha parecido mucho.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  476. #3976
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Y de esa bolita, fijo que la mitad esta contaminada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  477. #3977
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y de esa bolita, fijo que la mitad esta contaminada.
    Aunque no lo estuviera no sería cosa de beberla: sólo el 2,75% de la canica es agua dulce, y de el sólo el 10% es líquida o sea, el 0,275% del total es agua dulce líquida.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  478. #3978
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cielos. Editado: Estoy volviendo a mirar la imagen, da la sensación de que si hicieras un agujero pequeño, podrías esconder todo el agua del mundo, pero pienso en los océanos y me parecen profundos y extensos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: original.jpg 
Visitas: 403 
Tamaño: 171.9 KB 
ID: 167118

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 27-05-2012 a las 22:36

  479. #3979
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Eso ya se hizo, y mira lo que pasó.



    Por cierto, el otro día te dediqué una canción en el hilo de la música, gañan. Pásate.
    Última edición por Klópes; 28-05-2012 a las 01:28
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  480. #3980
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por cierto, el otro día te dediqué una canción en el hilo de la música, gañan. Pásate.
    Oído, gracias, mola, y tienes razón, pero lo discutiremos en otro momento.

    Ahora.
    va contra lo que nos indica el sentido común, pero justamente eso es lo que generalmente hacen los metamateriales.. http://www.neoteo.com/nuevo-metamate...ser-comprimido.

    Y.
    su tabaco. Gracias.. http://www.lostiempos.com/diario/act...77_364405.html.
    Última edición por dadaa; 30-05-2012 a las 12:13

  481. #3981
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Eso del metamaterial parece de ciencia ficción, habrá que esperar a ver las aplicaciones que le darán. :-que, aunque es una lástima que lo primero que venga a mente es uso militar.

    Un poco de geopolítica. http://www.liveleak.com/view? I=f54_1337075813.

    Europa en el siglo IX (euratlas)conocido como el viejo continente, Europa alberga tras de sí una historia de evolución y destrucción que a través de los últimos siglos ha cambiado por completo cualquier mapa. Se han creado nuevos países y desaparecido muchos de ellos por culpa de extrañas ambiciones políticas, traiciones entre monarcas o matrimonios concertados.

    El territorio europeo ha sido el que más cambios ha sufrido en los últimos 1000 años y, sin lugar a dudas, comparando los mapas medievales con los actuales podemos comprobar cómo han ido evolucionado e involucionando muchas naciones e imperios.

    El video que acompaña esta entrada es un timelapse que nos muestra en poco más de tres minutos cómo han ido cambiando las fronteras en el continente desde la edad medía hasta nuestros días.

    Europa en el siglo xv (euratlas)entre otras cosas, en el podemos observar cómo tres cuartas partes de la península ibérica pertenecían a los musulmanes, el imperio romano de occidente iba perdiendo terreno, el bizantino se iba reduciendo hasta quedarse en nada o la formación de potentes imperios como el mongol y el reino de Polonia avanzaban y se hacían poderosos. Todo ello debido a potentes alianzas, cruzadas o sangrientas batallas.

    Muchos de esos conflictos bélicos que marcaban las fronteras de un gran número de naciones estaban respaldados por la mismísima iglesia católica, desde dónde se dirigía, en el nombre de dios, innumerables guerras santas que tenían como fin la consecución de nuevos reinos. Tampoco podemos olvidarnos de dictadores ávidos de conquistar Europa bajo el delirio de creerse el nuevo mesías.

    La guerra de los cien años entre los reyes de Francia e Inglaterra y que agruparón a un buen número de monarquías aliadas a uno u otro bando, la guerra de los 30 años que se libró principalmente en centroeuropa, las guerras napoleónicas o las dos guerras mundiales fueron grandes conflictos en los que se determinó un buen número de fronteras, como bien puede observarse en el vídeo según va avanzando éste.
    Última edición por rappaniu; 30-05-2012 a las 16:12
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  482. #3982
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Qué miedo los otomanos.

  483. #3983
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Un poco de ciencia

    Mars, voy a probar Linux, que lo sepas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  484. #3984
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Qué cosas.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  485. #3985
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Supongo que, 60% de pulmón es mejor que 0%.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  486. #3986
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Supongo que, 60% de pulmón es mejor que 0%.
    Y algunos de los que necesitan trasplante es por haber fumado.

  487. #3987
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Un poco de ciencia

    Otro pasito para la curación de las lesiones medulares: http://www.abc.es/20120531/sociedad/...205311943.html.

  488. #3988
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bravo. Caracoles devoradores de pepino. https://www.foro3d.com/f43/caracoles...30-102548.html.
    Última edición por dadaa; 01-06-2012 a las 16:01

  489. #3989
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Y algunos de los que necesitan trasplante es por haber fumado.
    Y probablemente lo siga haciendo después del trasplante =/.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  490. #3990
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y probablemente lo siga haciendo después del trasplante =/.
    Claro, ¿por qué dejarlo? No sabía ni que se podían trasplantar pulmones. ¿cómo hacen para unir los miles de capilares que llegan a los alveolos?


    Me salgo a echar un piti.
    Última edición por Klópes; 01-06-2012 a las 18:56
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  491. #3991
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Claro, ¿por qué dejarlo? No sabía ni que se podían trasplantar pulmones. ¿cómo hacen para unir los miles de capilares que llegan a los alveolos?
    Bromeas, ¿no? Hay que dejarlo porque es caro.

    Los transplantes de pulmón son un clásico, imagino que cortaran el árbol cerca del tronco y coserán.

  492. #3992
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Fumad todo lo que queráis. Pero, por la gloria de Grijandenauer, no os hagáis camioneros..

  493. #3993
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Fumad todo lo que queráis. Pero, por la gloria de Grijandenauer, no os hagáis camioneros..
    Cáspita.

    Ese no es de los autobuses alsa que hacen la línea Madrid-Barcelona. A esos les da el sol de frente la mitad del tiempo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  494. #3994
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Un poco de ciencia

    Fumad todo lo que queráis. Pero, por la gloria de Grijandenauer, no os hagáis camioneros..
    A parte del sol, tendrá que ver también algo, el aire de la sierra. (digo yo).

  495. #3995
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Fumad todo lo que queráis. Pero, por la gloria de Grijandenauer, no os hagáis camioneros..
    Para mantener la piel fresca y blanca, aunque tenga mil años, la cosa es darse la vuelta de cuando en cuando.

  496. #3996
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Pulgares arriba los que han visto el telediario de hoy.
    "Guardiola es un filósofo!"

  497. #3997
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Casi todo ya estaba en el menéame. Los de la sexta copian las noticias de ahí muchas veces.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  498. #3998
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No pienso desvelar mis fuentes.

  499. #3999
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Pulgares arriba los que han visto el telediario de hoy.
    Yo no he sido.
    Casi todo ya estaba en el menéame. Los de la sexta copian las noticias de ahí muchas veces.
    Los redactores de la sexta hacen horas extras en yonkis.

  500. #4000
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo no he sido. Los redactores de la sexta hacen horas extras en yonkis.
    Ha-ha.
    [no copiaré las noticias de la sexta. No copiaré las noticias de la sexta. No copiaré las noticias de la sexta.].

    Yonkis hace las horas extras de los redactores de la sexta.

Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 10:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 01:57
  3. After Effects Aparición de texto poco a poco
    Por davilucho19 en el foro After Effects
    Respuestas: 2
    : 15-04-2014, 08:45
  4. 3dsMax Construcción edificio poco a poco en 3ds Max
    Por hess en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 104
    : 06-08-2009, 19:51
  5. V-Ray Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 17:38