Acción y espionaje con arte VFX en Sin tiempo para morir
La película No Time to Die, la última entrega de James Bond, destaca por sus elaborados efectos visuales que potencian la acción y el suspense. El estudio DNEG lideró la creación de secuencias complejas que combinan explosiones, escenarios digitales y animación para mantener el realismo y la espectacularidad que la saga demanda.
Simulaciones de explosiones y destrucción
DNEG utilizó Houdini para generar simulaciones altamente detalladas de explosiones, escombros y fuego, logrando un nivel de realismo que integra perfectamente con las tomas filmadas. Las partículas y dinámicas se ajustaron para que cada escena mantuviera tensión y emoción.
Creación de entornos digitales y ampliación de escenarios
Los paisajes y escenarios se extendieron digitalmente usando Maya y Nuke. Se trabajó en la integración de elementos CGI con imágenes reales, especialmente en secuencias de persecución y acción que requieren un equilibrio entre lo físico y lo virtual.
Composición y corrección de color
La postproducción en Nuke fue esencial para la integración de todos los elementos, ajustando luces, sombras y colores para que la atmósfera de espionaje se mantuviera coherente y cinematográfica a lo largo del film.
El trabajo de DNEG en No Time to Die es un referente para artistas y técnicos interesados en efectos de acción realistas y secuencias complejas que combinan simulaciones, composición y ampliación digital. Sin duda, un ejemplo de excelencia en VFX para cine de acción.
Durante una simulación de explosión, un pequeño error hizo que un coche volara más alto de lo previsto, causando risas en el equipo antes de ajustarlo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|