Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 150 de 168

La cruda realidad

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Exclamation La cruda realidad

    Últimamente veo aflorar algunos mensajes en el foro sobre gente desanimada debido a que su trabajo no es remunerado debidamente, o el trato recibido es poco humano. Estos mensajes, tampoco es que sean nuevos, recuerdo otros del estilo a cerca de algunas empresas que tuvieron unos meses trabajando a un equipo de personas y se les pagó igual, y en más de una ocasión haber leído el nombre de la empresa en cuestión (lo cual es sorprendente, y aplaudo, a pesar de tener unas leyes que presupuestontamente nos dicen que no puedes difamar a nadie, aunque difamar, lo que es difamar, implica contar mentiras sobre alguien, o que un ciudadano sólo puede contarle a su cónyuge y abogado acerca de quién le debe dinero, telita con la ley de los cojones).

    En mi caso, alguna me ha pasado, cómo no, pero lo que quisiera debatir es algo muy simple: Algo estamos haciendo mal. Y no va por mí, o por compañeros que se quejan como un simple trabajador autónomo/freelance. Hasta compañías enteras cometen errores de este tipo. Ha pasado siempre, y continuará pasando. Y puedes haber hecho un juego redondo, que como recompensa te chapan el estudio, así de duro.

    Personalmente, me sorprendería qué alguien arrojara algo de luz o esperanza en el hilo, partiendo de la base de que somos lo que somos, yo incluido (supongo), un hatajo de tíos. Como veis tampoco me pienso cortar, nunca fue mi estilo, así que, si necesitáis moderar, adelante con ello.

    Hay gente en este país (y probablemente fuera también y mucha), que no le falta cara para pedir a alguien que haga un trabajo sin intención ninguna de pagarlo, valorarlo, o ni tan siquiera respetarlo. Y cuidado, que nosotros sólo perdemos tiempo, conozco de quien tenía una carpintería, se equivocó de cliente y tras montar 10 cocinas en un bloque de pisos con 12000 pavos en material de su bolsillo, le llegó antes echar el cierre que la promesa del ya te pagaré.

    Si creéis que por hacer un buen trabajo lo valorarán, generalmente estáis equivocados. Sólo quienes hayan trabajado en esto sabrán hacerlo. Si nos hubieran dado un euro por cada vez que hemos oído que tanto nivel/detalle no hacía falta, probablemente no tendríamos motivo para quejarnos. Eso sí, un trabajo demasiado bueno para pagarlo según entregues. Ya puedes haber llegado mucho más allá de lo que necesitabas, y terminado a tiempo, y dormido una, sí, pero, ¿dónde está la gracia si no persigues el pago? Y así cuando por fin cae hay que darle gracias a la virgen. Y si no, como nos sobra tanto tiempo -total, esto se hace con el ordenador ese, pues siempre está la opción de ir de juicio en juicio, a un ratio de 2 a 1 entre proyecto y te pagaré cuando pueda.

    Pues será que me estoy haciendo mayor, pero esa se acabó. Últimamente estoy de un irreverente que quita el hipo. ¿Cómo? ¿Qué sólo me puedes pagar 100 euros menos? No pasa nada, háztelo tú, ponte a ello si quieres cumplir el plazo. ¿Qué no tienes la pasta el día de entrega, como acordamos? Pues no te lo doy, y encima culpa mía por no haberlo visto venir, así es.

    Y así, al final, de unas y otras, acabas mirando la cara del tío que te pide tus servicios, y automáticamente lo acabas catalogando como Hijoputa caradura o cómo buena gente. ¿Y en qué se nota? Es una buena pregunta, un punto sin duda, debatible, ahí van mis puntos, decidme si estáis de acuerdo:

    Un hijoputa sonríe. Sonríe sin parar, como si llevara al puto Joker dentro. Un jodido Hakunamatata perpetuo.

    Un hijoputa no tiene problemas con el pago, el dinero llegará. Se curra a cambio de dinero, no de promesas y castillos en el aire.

    Un hijoputa no se preocupa de contestarte un mail a tiempo, y si lo hace, te responde a la pregunta de la manera más concisa y breve posible.

    Un hijoputa te descuelga el teléfono cuando puede (o no se siente molestado, más bien).

    Un hijoputa tiene un perfil en Internet bastante perfecto, casi concienzudo de ciudadano ejemplar.

    Un hijoputa no se basta con decidir cuál es el trabajo y cuándo debe estar hecho. También quiere poner el precio y el momento de pago.

    Un consejo, el precio no se negocia, se acepta o no se acepta, pero no se negocia y el momento del pago tampoco.

    Cuando uno lo piensa fríamente, se dice, ¿de verdad no puedo decir que soy una persona detrás de un teclado echando más horas de las que debería? ¿De verdad no puedo decir que la mitad de esas horas no me duelen porque esto es una pasión para mí? ¿de verdad no puedo ser sincero con lo que hay? Pues No. No puedes, ni mucho menos, debes.

    Aquí un negocio, a día de hoy se trata de que uno pierda, y el otro gane. Sé que la idea original es que, ambos ganen, pero ese idealismo no funciona, es como el de que la ley es igual para todos, o que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna.

    ¿Queréis negociar correctamente? Pues contrato con todas vuestras condiciones y firma del contratante. Y si no les gustan, que sigan buscando, como en los bollycaos de hace unos años. No se puede ser humilde, esa se acabó. Tenéis que dar miedo, y el que firme ha de saber que deberá pagar el trabajo. ¿Tenéis que pedirle a vuestro tío el Mercedes? Pedírselo. Y vuestra pareja coger el teléfono y pasároslo a vuestra oficina, pues hacedlo, al más puro estilo Better Call Saul, ¿Tenéis que hablar de vosotros mismos en plural? Adelante, ¿Tenéis que peinaros para atrás e ir con traje? Hacedlo.

    ¿Sois afables y os gusta tener una relación cordial? Pues no sonriáis en ningún momento de la negociación. Si queréis un amigo, compraros un perro. Si os molesta tanta distancia entre vosotros y vuestro cliente, tranquilos, si pide más trabajos, ya tendréis tiempo de abriros un poco más, sí, pero sólo si el cliente lo hace primero (y mucho cuidado con los colegueos, los amiguitos y las bromitas que no ha lugar). Si queréis ser respetados, imagen, imagen y más imagen.

    Es ridículo hasta rozar el absurdo, pero si no os respetan os acabarán arrancando la piel, las ganas y la ilusión a tiras. Debéis dar la impresión de que, si no paga te lo llevas a juicio y te lo comes vivo. Sin dilaciones ni hostias. Y si lo reconocéis como descarado, subid el precio una barbaridad o alegad que la cantidad de proyectos que tenéis por hacer no os deja tiempo suficiente para llevar a cabo lo que os piden. No se trata de ser ningún chulo, pero sí de ir fuerte y serio, al fin y al cabo, tu tiempo no es ninguna broma.

    Jamás mostréis vuestra pasión por lo que hacéis, es más, mostraros hastiados, lo contrario, es decir: Me gusta tanto hacer esto que te lo haría gratis, y ese mensaje no se le escapa a un tío que vive bastante bien exprimiendo a los demás y dejándolos en una cuneta, sobre un charco de sangre, babas, mocos y lágrimas.

    Personalmente, cada vez tengo menos ganas de mirar a un cliente a la cara. Cada vez considero más vender modelos en alguna página a dios sabe quién, o buscar un método para qué un trabajo tenga varios compradores y no uno único, porque a pesar de saber todo lo que he escrito, no quiero comportarme como debería en esta sociedad donde el dinero hace mucho que dejó de valer el esfuerzo que dice representar.

    Sin duda, lo más difícil es no perder las ganas ni la pasión. Pero esto es España en tiempos de crisis, donde solo los que están dispuestos a pisar a los demás prosperan, lejos del ideal de: Si quieres dinero, tienes que trabajar. Para nada. Quien de verdad tiene pasta, no la suele ganar trabajando, y respecto a eso de que no hay trabajo, no, trabajo hay a capazos. Lo que no hay es dinero para pagarlo.

    Siento que me queda mucho por vomitar, pero ya va un buen ladrillo y como first strike es más que suficiente. Os toca, si os apetece.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    UF. Se te nota bastante hastiado y no me extraña. No eres el primero ni serás el último en abrir debate sobre este tema.

    No puedo aportar mucho (más bien nada) sobre el tema ya que no me dedico profesionalmente a esto, pero en el tema de hijoesclavas sí que puedo contar. Como que tuve que tuve que trifurcas en mí anterior trabajo porque el fulano no me pagaba el sueldo (a toda la plantilla nos debía más de 7 meses), te decía el tan manido ya te pagaré. No hay dinero y luego te enterabas que se lo gastaba en bingos o en ponerle una tienda a la querida (lo que viene a ser la historia de toda la vida).

    En fin.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Ya hace bastante que desconecté de esas sensaciones, pero ayer, leyendo un par de hilos que iban al caso, las recuperé para crear el post.

    Algún signo más para reconocer al hijoputa ese que os debe 7 meses? Como poco, no está mal haber leído una lista completita.

    Respecto a dónde se gastan el dinero, bueno, los coches, trajes, mamadas y viajes, fastidiar, no se pagan solos.

    Aun así, lo que vengo a decir es que se hace curioso cómo un tío con labia y cara es capaz de vivir del trabajo de otros, y, además de historia madre. Olerán la ilusión? Verán la pasión en el brillo de los ojos de la gente?
    De vez en cuando echo un vistazo por una página llamada Freelancer, con algunas ofertas de trabajo realmente llamativas:
    Necesito 40 coches. Pago 10 euros por coche, total, 400 euros. Se necesita calidad similar a este link > Ves el link, un coche realista en TurboSquid, por 150 euros cara al público.

    Telita. Y ese es sólo uno. Vaya, se podría escribir un libro.

    Pero sigo diciendo que en buena parte es culpa nuestra. No sabemos hacer que la gente valore el chorro de horas que lleva. No sabemos hacerles entender las matemáticas, programación, diseño, creatividad y disciplina qué conlleva. Pero también cobra más un notario hablándo como un tonto, que ni se le entiende, que un tío que pica piedra de 7 de la mañana a 8 de la tarde con un par de huevos y unos brazos como autobuses. No creo que el 3d haga falta, la verdad. No es que no siga haciendo cosas, pero en general, no se toma en serio ni a un estudio de videojuegos, ni a una empresa de efectos, ni a nada.

    Pero tampoco nos podemos quejar si el 90% de películas y juegos en este país se descargan gratuita e ilegalmente, al fin y al cabo, todo lo digitalizable es susceptible de ser robado sin eliminar el original, y quien más quien menos, escucha la música en YouTube y tirando, si no quieres hacer nada incorrecto.

    Al final, hay que preguntarse, ¿por qué motivo habrían de pagar por nuestro trabajo?
    ¿Por que necesitarán más? Bueno, siempre pueden encontrar a otro becario (como la última oferta qué revisé en stratos, se busca generalista 3d becario, y venga, maya/max ZBrush). Mira a Mercury Steam, cada 6-8 meses, se necesita un FX artist, un senior no sé qué, un junior no sé cuántos, cada 6 u 8 meses, dadle un vistazo a stratos de vez en cuando. Contrato indefinido? Eso está pasado de moda.
    ¿Por guapos? Va a ser que no.

    Lo mismo nos va a hacer falta un valor añadido: Ofertón, el día qué me pagues te la chupo y luego te pongo el culo. Oye, lo mismo funciona, pero sólo para los 100 primeros euros. Claro que lo más importante, el respeto acabaría en números rojos, y estoy convencido de que el respeto es 100 veces más importante que el dinero. Y cómo te haces respetar? Pues preguntad al tito Maquiavelo.

    Y lo más triste, muchos preferirán abandonar lo que realmente les llena y acabar recogiendo lechugas u organizando cajas en un almacén (muy loable, por qué no), en lugar de ser capaces de juntarnos y hacer algo que merezca la pena, todos currantes, sin jefes, sin trajes, sin coches, sin viajes, sin sonrisas ni promesas. Pero a estar alturas quién se va a fiar de quien, si seguimos siendo todos un hatajo de mamones? Quién está dispuesto a confiar en otros -supuestamente como él- para hacer un proyecto mejor y más grande? Montas una cooperativa para hacer algo más grande? (peli/juego/vete tú a saber)? Merecería la pena intentarlo? Falta humildad, mucha humildad, falta incorruptibilidad, y sobre todo, ser capaz de ser el jefe de todos tus compañeros, y el empleado de todos ellos a la vez. O eso, o tienes una fortuna y decides arriesgarla con el proyecto de tu vida (o no). Ya lo dijo muy bien Iker, trabajar (poder comer) de lo que te gusta es un privilegio, no un derecho. Debería ser una jodida obligación, una meta stándard, pero no es así. Y diréis, quién querría estar de mantenimiento en el alcantarillado, con el hedor a? Pues hay gente que estaría encantada, os lo aseguro. Desde que salió un caníbal pidiendo a alguien para comérselo por Internet, y salió un tío diciendo -yo quiero, no me cabe duda de que hay gente para absolutamente todo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    71

    La cruda realidad

    Te tratan de historia y exigen poner la cama, yo estuve un tiempo de autónomo para unos diseñadores de interior de hoteles y me exigían calidad hyper realista a precios de 6 euros la hora.

    Una vergüenza, pero el problema es que, si en una comunidad de 5 pisos no se ponen de acuerdo, como nos pondremos de acuerdo 5 mil diseñadores, si así se hiciera como dices Reaversword otro gallo cantaría.

    Yo ya no me podido permitir ni pagar licencia ni autónomo y tengo que trabajar de cosas que no tienen nada que ver con este mundillo, yo todas las licencias siempre me las he pagado con el sueldo que ganaba de conducir autocares para hacerlo más legal posible y luego resulta que otra persona lo hacía más barato (y no sé si con legal o no).

    Ojalá todo el mundo pensara igual.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Pues algo así, yo me quedé en Maya 2012. Y sí, quieren precios en B, pero pagarlos en A (si es que se dignan a ello).

    Cómo nos ponemos de acuerdo. No creo que se pueda, y tampoco te puedes enfadar con el que empieza, que necesita ver a dónde puede llegar a cualquier precio.

    Se me ocurre, por ejemplo, como el colectivo de los arquitectos, tienen un colegio (están colegiados). Quizá se podría hacer algo así, pero cómo se lleva a cabo, no tengo ni la más remota idea. Quizá no sería mala cosa apartarlo todo y ponerse a ello, mira.

    Fjgt1982, uno de esos mensaje que me. inspiró fue el tuyo. Aunque la mayoría de las veces, suelo pasar, no porque no tenga nada qué decir, sino porque si me da por hablar, sube el pan, le doy curro a los moderadores y suelo hacerme más enemigos que amigos. Vivir con la una careta puesta nunca fue mi estilo. Y hay ideas y hechos que son tan difíciles de aceptar y realidades tan duras que normalmente, uno prefiere ignorarlas y continuar mirando hacia otro lado. ¿Qué va a pensar un carpintero a quien le cuentan la historia del que tuvo que cerrar porque no le pagaron las 10 cocinas? Es una realidad perturbadora de mirar directamente de frente.

    Sabéis lo que más me gustan de los juegos con misiones secundarias? Que lo habitual es que te recompensen por ello, no por el lot, sino por la sensación de respeto o agradecimiento. Si, ridículo.

    Tan ridículo que da miedo pensar que todas esas injusticias del típico malote de película, que acaba recibiendo su merecido por el héroe de turno, sea una sensación suficiente como para qué en la vida real sigamos tragando, jodidos, y esperando llegar a casa para recibir nuestra ración de justicia a través de un televisor medio repanchingados en un sofá.

    Es interesante cómo cambian las cosas según el punto de vista. Recuerdo un caso: Lo necesitamos en una semana. 3 horas al día para dormir. Veredicto al entregar? Vá, hombre, si esto lo habrás hecho en máximo 3 días, en ratos libres por las tardes, ¿no? Hace ya bastante de aquello, pero lejos de darte valor como profesional, hace parecer tu trabajo más fácil. Y es lo que tiene un profesional, que su trabajo cuando está en sus manos, parece fácil. No son pocas las personas que empiezan así de fuerte y acaban con calma, a su ritmo y tardando lo que se tarde, aunque sea posible hacerlo mucho más rápido. Sinceramente, otro consejo: Si lo necesitan para ya, que lo hubieran planeado mejor, que se lo hagan ellos. Pero además, sin miedo: Todo en una semana? -Si, lo necestamos para la semana qué viene. -Pues hacéoslo vosotros. (Credme, al final, les importará una, harán algo más sencillo).

    Otra qué no se me olvida. Tras entregar y haber tenido todo el día para pagar antes de la entrega, me preguntan la clave del comprimido. Les quedaba media hora para la presentación del contenido. -Cuando me lo pagues te digo la clave. También les importó una, lo mismo que a mí los 3 días haciendo tranquilamente aquel proyectucho. Eran de los de te llamaremos la semana qué viene. Llamé dos semanas después, a tocar un poco los huevos, su respuesta final? La del tío de las promesas y la eterna sonrisa? Atentos:
    Si vuelves a decir, que yo te he encargado un trabajo, me lo has hecho y no te lo he pagado, vas a tener muchos problemas conmigo.

    No se me olvida, ese fue el pago y fue una gran lección, bastante barata para mí, por cierto. No sé cuánto le doleería a él que le llegara el cliente y no tener nada para enseñar, cuando lo había tenido entre los dedos media hora antes, pero espero que fuese peor que 3 días de curro tranquilo. Y así se dan y se reciben las lecciones, pero es que, esta cultura de que un buen negocio es que uno gana y el otro pierde ya cansa. O ganamos los dos, o salimos perdiendo sin remedio. A colación viene un refrán de mi tierra: O follamos todos o la historia al río. Así que procurad, si no conocéis a vuestro nuevo cliente que el primero al menos, sea un trabajo que no os importe tirar al río.

    Otro consejito: Dejáos los huevos, sí, pero sólo para vosotros mismos, o para alguien que realmente sepáis que os respeta, y sabe valorar lo que hacéis.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Wink La cruda realidad

    La indignación que mostráis es tan evidente como racional, tan verdad como el problema, pero no tiene fácil solución, más bien creo, que lamentablemente no tiene solución, por que es algo que va con nuestra forma de vida, he de reconocer que después de leer el hilo, como me pasa con otros hilos que tocan el tema, he tenido que distraerme en otras labores del foro antes de responder, no siempre respondo a estos hilos, por que, sé que lo que escriba o piense no va a cambiar la situación personal de nadie, si no te quieren pagar no vas a cobrar, es lamentable, pero es así.

    De algún modo y en mí ignorancia siempre e pensado que debería hacer algo para ayudar en este tipo de problemas, utilizar el foro como medio de comunicación para intentar cambiar estas situaciones, en algunos casos concretos y sin dar nombres, si he mediado entre empresa y usuario para qué no se pisotearan los derechos del trabajador, freelance, autónomo o cual sea la situación de cada uno, pero han sido contadas ocasiones y solo cuando el perjudicado, no solo se haya dedicado a difamar a otra persona o empresa, digo esto por que para mí, publicar un mensaje en el que se nombra al interfecto que no ha pagado, sin aportar más datos fidedignos de credibilidad, es difamar, cuando uno está dispuesto a hacer una denuncia pública en cualquier medio de difusión, televisión, radio, prensa, Internet, debe aportar datos reales sustentados en documentos firmados por las partes implicadas, de lo contrario, aunque quien ha realizado el trabajo tenga toda la razón del mundo, sigue siendo difamacción a ojos de los juzgados.

    En tu caso dices que no entregas el trabajo si no cobras antes, a eso es a lo que hemos tenido que llegar, lamentable, pero es lo único que funciona cien por cien, que pierdes el tiempo del trabajo, sí, que durante ese tiempo podrías haber estado haciendo otro trabajo que hubieras cobrado, también sí, pero que le vamos a hacer, si es que esto está montado de esta forma y parece que no se pueden cambiar las reglas, digo esto en un tono quizá un poco irónico, pero es, así como sucede, pues bien, se pueden cambiar las reglas, y debemos cambiarlas nosotros, entre todos. Hay que revisar como trabajamos, como negociamos el pago, eso es lo único firme que nos evitará tener problemas a posteriori, o que nos hagan perder el tiempo, había algunos mensaje por el foro, donde se hablaba de la forma de cobro, algunos usuarios adoptaban la postura de cobrar la mitad del proyecto a la contratación del mismo, indicando en el mismo contrato los detalles del proyecto y fecha de entrega, así como el acuerdo de cobrar la otra mitad a la entrega del proyecto, creo que es la mejor postura o medida qué se puede tomar individualmente, además en el mismo contrato se puede indicar aquello de que. La parte contratante se compromete a no utilizar en forma alguna ni mostrar el proyecto hasta qué el autor del mismo no lo autorice por escrito, esto puede sonar rocambolesco, pero es efectivo, y quien no quiera firmar un documento, donde básicamente lo que se dice es, que tendrá que pagar por el proyecto solicitado la cantidad pactada. No hagas el trabajo, porque si le da miedo comprometerse al pago, es que o no piensa pagar o no sabe si podrá, si lamentablemente y a la postre tenemos que ir a solicitar justicia a un juzgado, este tipo de cosas son las que harán que te den la razón y acabes cobrando (si hay de dónde cobrar claro), pero en cualquier caso, habrás perdido la mitad de tu trabajo, no todo.

    En lo que acabo de decir, estoy teniendo en cuenta varios mensaje que me vienen a la cabeza sobre el tema en general, que ninguno de los que habéis escrito aquí, os sintáis aludidos en el tema de no aportar pruebas de lo que comentáis, no es vuestro caso ya que no hacéis mención en ningún momento de ninguna empresa o particular que no os haya pagado.

    Que quede claro que el foro es un medio de difusión al que se puede acudir a exponer libremente lo que cada uno piensa, no solo para solventar dudas o exponer trabajos y soluciones, sino también para compartir este tipo de inquietudes y tratar de llegar a la mejor opción para todas las partes, y repito una vez más, cualquiera qué quiera exponer un caso en particular, que aporte pruebas, en los casos en los que no se han aportado pruebas he tenido que retirar el mensaje, y no puede ser de otra forma, los abogados de la parte difamada son hábiles y saben que legalmente no hay por dónde coger a su cliente, enviando por consiguiente un mail al foro solicitando la eliminación del post. No hay cosa qué me joda más, pero sé que llevan las de ganar, por que el usuario que ha denunciado públicamente no podrá ejercer sus derechos al no haberlos suscrito, y en muchos casos ni denunciado ante el juzgado.

    En fin Sigo pensando que es algo innato en nosotros, como humanos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La cruda realidad

    Podéis ver que llevo más de 10 años en este foro, y este tipo de mensaje, desgraciadamente, salen cada cierto tiempo, ya hace años se pensaba en eso de unirnos o colegiarnos o lo que sea, pero es imposible, cada uno va a su bola tiene sus propios problemas y sobre todo, la gente se no se une a un grupo vacío.

    Si te quieres dedicar a esto como freelance necesitas dinero, yo no he calculado lo que me deben, pero ronda los 13.000 euros, sobre todo proyectos muy interesantes que buscan financiación, se pagan bien, pero corres mucho riesgo, cuando entré ya sabía qué había este tipo de problemas y lo acepté, eso sí, el dinero me lo pagan sí o sí.

    Hacerte valer en este país siendo honrado y actuando de buena fe es imposible, desgraciadamente no me sale de otra forma, cuando veo que peligra el cobro me suelo descolgar del proyecto de forma sutil, y normalmente no aparezco más.

    Después hay jetas que te piden cosas, pero te marean mucho, te piden A, pero te sacan información de todo el abecedario, después no te pagan A y además te han usado como consejero aprovechando tus conocimientos sin pagar nada.

    Hay otros que te piden presupuesto por algo pequeño que de la noche al a mañana crecen como la espuma, sobre todo empieza a crecer cuando has terminado la parteadquiriendOk te han pedido.

    Eso sí, si una persona me estafa una vez o no me paga un mes de sueldo, es culpa de dicha persona, si no me paga dos es culpa mía.

    Actualmente soy freelance, hago FX para videojuegos y sí Reaversword, los de Mercury me han llamado un par de veces, el motivo de pedir artistas FX es que hay pocos, y sobre todo es porque los studios no dan casi nada de importancia a ese departamento y cuando lo hacen es porque están hasta arriba de curre. Curro para varias empresas, normalmente con un contrato de meses o por lo que dura el proyecto, yo administro mi tiempo, el cobro lo suelo hacer cada 3 meses, me es más cómodo y no me lío con los papeles. Con las empresas con las que tengo contratos nunca he tenido problemas para cobrar, presentas factura y en una semana como mucho tengo el dinero, el problema son las otras, las puntuales, o las que te piden una cosa y como es no haces contrato, pero después te piden más y más, y te da palo decir, eh, frena hacemos un contrato y podemos seguir.

    La verdad y en resumidas cuentas, es una qué nos guste este trabajo, porque eso hace que no nos entíoemos lo suficiente para dar un puñetazo en la mesa y decir hasta aquí señores.

    Si pensáis que España es una en este sector, el epicentro de la podredumbre es Galicia, lo que pasa aquí no pasa en otros sitios, yo hace más de 10 años que decidí no trabajar para una empresa Gallega, antes me llamaban y yo directamente pasab, a, les decía qué estaba ocupado, ahora voy a las reuniones solo para pasar el rato y partirme de risa, aquí me han llegado a ofrecer 700 euros al mes por hacer un videojuego con calidad tripleA, pero no solo hacer el juego, sino, montar el estudio contratar gente, diseño del videojuego todo, a mí me salió decirle, 700 cada cuanto, a la semana ¿no? Y suelo ir a reuniones porque te partes, eso sí cada vez me cuesta más aguantarme la risa. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    En efecto, es parte de este curro, pero os voy a arrojar otro dato.

    Desde hace dos o tres años, me ha dado por tirarle de la lengua a la gente (no se me da mal del todo), y no es ni de coña exclusivo de este trabajo. Que viene el escayolista a casa? Le cuentas un par que te han pasado como autónomo, le tiras un poco de la lengua y pam. 35000 euros que el hombre tiene en la calle, 35000 pavos, un jodido coche güeno.

    Que viene el fontanero/electricista, lo calientas un poco y pam. -Tú sabes lo que es terminar una instalación de 3000 euros y que te digan a la cara Soy insolvente, así que, tú mismo, pero y qué haces, no puedes dejar de trabajar.

    Hay algunas confesiones que tienen tela, probadlo, y os sorprenderéis.

    Pero es bueno tener presente cómo hay que denunciar en el foro sin difamar, es decir, exponer pruebas y tal. Me imagino la situación y debe ser jodido tener que retirar un mensaje de denuncia 3dpoder, nadie ha editado nunca un mensaje aportando pruebas fehacientes para qué no hayas tenido que borrarlo? Contrato, mails, nada?

    Lo de hacer un triple A por 700 euros me suena a lo que me preguntaron hace un tiempo: Tú puedes hacer una serie de Tv? -Por supuesto, las aventuras de la esfera y sus amigos cubo y cilindro en el maravilloso mundo toroidal. Por la mueca qué me puso, no acabó de pillar el chiste.

    No me jodas Fiz, no te aguantes la risa coño, dónde está el problema? Reír es sano, está avalado por la leche de estudios medico-científicos.

    No sé, mensaje de estos hay unos cuantos, aunque la razón por la qué abrí este no es quejarme, es mostrar lo que pasa a quienes empiezan con ganas, ilusión y horas y horas, sobre todo después de leer el par de mensaje de gente quejándose o buscando consejo que han puesto recientemente. Al final, el consejo en sí, probablemente no merezca la pena, pero quizás la experiencia, lo sucedido, lleve a cada uno a sus propias conclusiones. Eso sí, soy malo de cojones sintetizando, menudos tochos.

    Sabéis aquella oferta de se busca 3d generalista becario? No pude resistirme a preguntarles por twitter que cómo llevaban la búsqueda del becario. Sorprendentemente contestaron que ya habían encontrado a alguien -gracias, así que, les insté a no arrancarle la ilusión y las ganas de cuajo, sobre todo si el chaval vale.

    Como digo, últimamente estoy de un irreverente que no me reconozco.

    En fin, ánimo a todos, menos miedo, más ganas de reír, sed duros y tened presente la cruda realidad.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Thumbs up La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Pero es bueno tener presente cómo hay que denunciar en el foro sin difamar, es decir, exponer pruebas y tal. Me imagino la situación y debe ser jodido tener que retirar un mensaje de denuncia 3dpoder, nadie ha editado nunca un mensaje aportando pruebas fehacientes para qué no hayas tenido que borrarlo? Contrato, mails, nada?
    Editar y exponer las pruebas públicamente no, no lo han hecho, pero en tres casos distintos que recuerdo, si las han aportado por privado o por mail cuando lo he solicitado a cambio de no eliminar el mensaje, son esos pocos casos que comento en los que dejo el mensaje tal cual o solo corrijo lo que no han aportado documental mente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Yo creo que al final la culpa de que el mercado esté así es del propio freelance (no de todos), pero mucha gente mal-vende su trabajo creyendo que así ganaran mucho, y en el tiempo que llevo trabajando he visto que no necesariamente es así (trabajo en una empresa, no de freelance, pero he visto la cara qué le ponen algunos al asunto). Yo la verdad. No creo que un buen profesional se deba dejar manipular de esa forma. Hay que tener en cuenta que por mucho que nos guste este mundillo, es un oficio, y cuando un oficio no da resultados se acaba.

    Yo pienso que el tema está más en rodearse de la gente adecuada, si lo piensas, los malos clientes no existirían en un mercado donde no pueden trapichear con precios y demás y por ende, al final sería lo mismo, solo estarían los clientes serios. ¿Qué ocurre? Que al permitir a los malos sus trapicheos, estos salen como las malas hierbas en un jardín (que poético) tapando a los buenos clientes. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Thumbs up La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    ¿Qué ocurre? Que al permitir a los malos sus trapicheos, estos salen como las malas hierbas en un jardín (que poético) tapando a los buenos clientes Saludos.
    No puedo estar más de acuerdo en eso, es un oficio y como en todos los oficios hay intermediarios buenos y malos, lo ideal sería qué la empresa qué quiere llevar a cabo el proyecto fuese quien contratase directamente a los empleados, pero esto en la mayoría de los casos no es así, contratando empresas intermedias que en algunos casos no tienen la infraestructura necesaria crear el ambiente de trabajo adecuando, evidentemente cobrar el sueldo es parte fundamental de ese buen ambiente.

    Pero en alguno casos, las empresas grandes son muchas veces las culpables de que haya empresas intermedias e interpuestas para no tener que razonar ni tratar con el artista qué es en definitiva quien realiza el proyecto.

    Cuando aparece un buen producto en el mercado y este tiene éxito, rápidamente le salen copias para tratar de beneficiarse de ese éxito, lo que muchos no tienen en cuenta, es cómo se ha llegado al éxito, y tratan de copiar solos buenos resultados, empleando medios muy distintos a los que utilizan las empresas copiadas.

    Evidentemente esto no se puede extrapolar a todas las empresas ni a todos los artistas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    No, si nos debía (al menos a mí). Al final me fui (con denuncia incluida) y la empresa quebró al año o así. Ahora estoy en paro y desarrollando mi 1ª juego, a ver si me puedo sacar unos duros.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Que pasó al final con la denuncia? Hubo juicio?
    Ánimo con ese juego. Vas en solitario?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Thumbs up La cruda realidad

    Esa es la otra cara de la moneda neo, saber sobreponerse en la medida de lo posible para levantar cabeza y seguir adelante, y en tu caso si has decidido ir por libre, pues todavía más difícil, la colaboraciones no son fáciles porque cada uno camina con sus zapatos, pero en muchas ocasiones es un buen sistema de sacar adelante proyectos que uno solo no podría.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    La cruda realidad

    Mis preferidos son los de hazme un precio de amigo, que van a ser muchos trabajos.
    De esos llevo dos en menos de un año, el primero sólo me encargó un trabajo y el segundo ni llamó.
    Estaría bien lo de que hubiese un colegio cómo se ha comentado más arriba, pero me temo que sería muy difícil crear algo así. Por otra parte, tengo entendido que lo de los colegios de arquitectos tiene un nivel de caciquismo a la altura del politiqueo, no sé si será así o no.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Llevo participando en foros de Internet desde hace más de 10 años. Entre ellos, 3DPoder, y algunos extintoscomo esmaya y 3dsymax. Periódicamente, durante todo ese tiempo, siempre salen iniciativas para colegiarse y poder así regular las condiciones laborales de estas disciplinas. Vaya por delante mi ignorancia sobre por qué otros campos se colegian, qué ventajas tiene para él cliente y cosas así. Pero a mí me da qué si se llega a montar algo legal y formal, nada impide a un cliente que no tiene ni idea (la mayoría son así) y que sólo le importa el mínimo coste el ir por libre y contactar con gente que no esté colegiada. Una casa no puede construirse sin la firma de un arquitecto. Un juicio no puede ir hacia adelante si no hay un abogado. Pero un proyecto audiovisual puede hacerlo el sobrino de la vecina del quinto.

    Además, y esto es una opinión personal, las necesidades de alguien como Reaversword no son las mías que las de un chaval que recién empieza, porque el primero ha visto más mundo y porque ya sabe qué es lo que hay ahí fuera, mientras que el segundo es un inocente, está empanado (cariñosamente hablando) y haría cualquier cosa por dedicarse a lo que le gusta. Con lo que englobar a los dos en la misma asociación, personalmente no le veo mucho sentido. Pero insisto, no sé cómo funcionan los colegios. Si alguien lo sabe, sería interesante añadir eso a la conversación.

    Reaver, ¿sueles trabajar directamente con los clientes finales? ¿O suele haber intermediarios de por medio?

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La cruda realidad

    Donde esté el típico, no te puedo pagar, pero saldrás en los créditos, -Pero a ti no te pagan el trabajo - A ver sí, pero hay mucha gente metida -Pero esa gente cobrará ¿no? -Pues claro, -Entonces yo por qué no cobro, -Como sigas así te quedas fuera del proyecto -Ok, es que no trabajo gratis, -¿Gratis? No te digo que estarías en los créditos, -Si puedo elegir prefiero no estar en los créditos y cobrar por mi trabajo -Tu vas de listo, te quedas fuera del proyecto -Vale si ya le dije que no trabajo gratis -A sí, pues ya verás ahora no vas a volver a trabajar en Galicia, por listo, ya me encargaré yo de que ni dios te de trabajo, -Huy qué miedo si aquí todos son así, igual salgo en los títulos de créditos en una serie de TVG, no sé si me podré permitir no salir.

    Después me enteré que gente para la qué había currado gratis o le había asesorado me ponía caldo como profesional porque llegó un momento que les pedí cobrar, lo interesante es que ninguna de esas empresas está funcionando hoy, todas han cerrado.

    Y gracias a eso salí de Galicia y pude aprender el oficio y sobre todo cómo se trabaja de verdad y que una de las cosas más importantes en un studio es un equipo que trabaje conjuntado, que funcione y que sepa lo que hay en cada momento. Aquí en algunos sitios, aún se estila el elitismo, el llamar al jefe de don, que el jefe esté separado del resto de los curritos en su despacho y si quieres hablar con él antes pasas por la secretaria.

    Hace 4 años curraba en Tragnario studios, no es que fuese el mejor sitio del mundo, pero se cobraba bien, y sobre todo cobraba todos los meses el mismo día, no fallaban, en eso eran muy serios, me llama una empresa gallega y me comenta qué están con un juego, yo voy a Galicia para no quedar mal y hablar con el tipo, le comento que tengo un crío, que en trag me pagan X, que llevo un departamento (era yo solo) que tengo un montón de años de experiencia, que tengo contrato fijo, el tipo si claro, la primera qué me suelta, ten en cuenta que esto es más barato que Palma, le digo, sí, el alquiler y la comida el resto el mismo precio, o sea gasolina, un ordenador, etc cuesta lo mismo, después de marearme con ideas, de pasarle información y mil cosas llegó un día qué le dije, bueno, sé que queda feo, pero después de tanto tiempo y de pensar en volver a Galicia, tengo que saber cuál va a ser mi sueldo, para ver más o menos como sale todo.

    Contestación, no nos habíamos planteado pagarte, que me entere, a éste le viene un tipo con, de aquella yo tendría 6 años de experiencia en videojuegos, más de 15 en 3D, experiencia de sobra con el motor y las herramientas que usa, con un puesto fijo en una empresa con solvencia de sobra, con un sueldo bueno, con una familia qué conlleva unos gastos y pretendía qué lo dejara todo para trabajar con él gratis, no lo mandé la por educación, pero lo tendría qué haber hecho por llamarme idiota a la cara. Saludos.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Después me enteré que gente para la qué había currado gratis o le había asesorado me ponía caldo como profesional porque llegó un momento que les pedí cobrar, lo interesante es que ninguna de esas empresas está funcionando hoy, todas han cerrado.
    Muy probablemente los pájaros que estaban al mando del cotarro seguirán pillando por cualquier otro lado; de eso no te quepa la menor duda. Como tampoco dudo de que lo de bueno, no cobras, pero trabajas en lo que te gusta, ¿no? sigue a la orden del día.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Que pasó al final con la denuncia? Hubo juicio?
    Ánimo con ese juego. Vas en solitario?
    Sí hubo juicio, el tío ni se presentó. Al final pude cobrar gran parte.

    Con respecto al juego voy en solitario, sí. Gracias por los ánimos.
    Cita Iniciado por 3dpoder
    Esa es la otra cara de la moneda neo, saber sobreponerse en la medida de lo posible para levantar cabeza y seguir adelante, y en tu caso si has decidido ir por libre, pues todavía más difícil, la colaboraciones no son fáciles porque cada uno camina con sus zapatos, pero en muchas ocasiones es un buen sistema de sacar adelante proyectos que uno solo no podría.
    Por ahora más que difícil es laborioso, al tener que modelar todos los escenarios, elementos y personajes.

    Prefiero ir solo porque al querer hacerlo comercial no sé si me va a ir bien o, por el contrario, me voy a estrellar y no tener dinero para pagar a un compañero. Por no tener no tendrá ni doblaje (pero eso lo considero más estético que necesario).

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Reaver, ¿sueles trabajar directamente con los clientes finales? ¿O suele haber intermediarios de por medio?
    La mayoría de las veces, para cliente final. Alguna para intermediarios, o más bien, para hacer una parte de un proyecto mayor. Pero la cosa está floja desde hace un tiempo.

    Yo tampoco tengo idea alguna de cómo funcionaría un colegio de infografistas. Ni la más remota.

    La de los créditos es buena, pero la de déjate el curro allí y vente pa tu tierra a trabajar gratis, tela, y más teniendo un churumbel. Con el último mamón al que le hice un trabajo y no le di la clave para qué hiciera la presentación, también me dio que pensar por ahí, si que mi hija comiera hubiera dependido de aquello, mira, mejor no término la frase, porque todavía tengo algo que perder.

    Cada vez tengo más claro que ese profesional que cada cual tiene como referencia, ese tío/tía qué hace unas cosas que para qué, ese que todo el mundo respeta, pues ese, precisamente, tiene las historias más rocambolescas en cuanto a pagos y caraduras, que se puedan imaginar, y muy presentes, día a día.

    Pues Neo, cuando tengas el juego deja el tráiler por aquí. Precisamente estoy pensando en abrir un hilo a cerca del tema (no de videojuegos, si no sobre colaboraciones, pero aún tengo que intentar sintetizar un poco, ayer hice un boceto rápido y los tochos son de aúpa). Sólo te digo que leyéndote, creo que vas uno o dos pasos por delante de mí, en cuanto a experiencia y conclusiones. Una cosa te digo: One man army.

    Otra cosa no, pero entretenernos, tenemos temas para rato.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues no sé si reír o llorar, la verdad.

    Lo que comentaba Fiz, lo de yo me encargaré de que nadie te dé trabajo. otra amenaza. Mira qué yo no busco ni que me den las gracias. Con un mínimo de respeto y el pago acordado es suficiente, pero lo de las amenazas, no lo llevo bien. Le replicas con que si te difama lo demandas y se la suda. Pero sí, en general hay mucho miedo, a cuatro muertos de hambre que se gastan lo que deben en un traje bonito y un coche caro para imponer. Y al final, no se puede vivir con miedo.

    Cuando se me presenta el del gratis, prefiero enviarlo en la dirección opuesta, antes que, a la. Perder mi tiempo explicándole porqué debería pagar? Para qué, la gente pensará lo que quiera pensar. Prefiero ponerle cara de bobalicón sincero y decirle: Sabés? A mí me sorprendió que algunas personas estén dispuestas a pagar por esto, total, lo hacen todo los programas de ordenador. Seguro que si lo intentas, al final das con ello en un par de tardes. Todavía me ponen cara de hay cabrón, que te he pillado, a mí me la ibas tú a dar, total, como ya habéis dicho, a espaldas de uno dirán lo que les venga en gana, me la suda, él y los conocidos que tenga. Que caminen directos hacia el abismo, lo más que estoy dispuesto a hacer es comprar un cuenco de palomitas y sentarme a verlos caer, porque al final, la realidad nos golpea a todos en la justa medida qué nos merecemos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    En cuanto a lo de las asociaciones, ahora mismo está la READ que todavía está en pañales, ya que la qué había hace poco cerró.
    http://www.designread.es/#
    Cada comunidad va su bola. (Me refiero a Comunidades Autonómicas).
    Última edición por Soliman; 04-05-2015 a las 06:13

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Es triste, y lo digo porque parece una noticia de pitorreo sacado del diario Noticias del mundo.
    ¿Para qué nos hemos molestado en estudiar? ¿para acabar de lo mismo que un cani? O peor, que te consideren un nini. ¬¬.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    .

    Pues Neo, cuando tengas el juego deja el tráiler por aquí. Precisamente estoy pensando en abrir un hilo a cerca del tema (no de videojuegos, si no sobre colaboraciones, pero aún tengo que intentar sintetizar un poco, ayer hice un boceto rápido y los tochos son de aúpa). Sólo te digo que leyéndote, creo que vas uno o dos pasos por delante de mí, en cuanto a experiencia y conclusiones. Una cosa te digo: One man army.

    Otra cosa no, pero entretenernos, tenemos temas para rato.
    Anda qué no me queda nada para un tráiler. Puedo poner por ahora una imagen de un falso gameplay sobre cómo quedaría al final.

    También estoy haciéndome una página web donde colgar la página principal (estoy mirando host gratuitos (horror)) y haré un blog de desarrollo con WordPress sobre el juego.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Zona0.png 
Visitas: 592 
Tamaño: 1.56 MB 
ID: 204968  
    Última edición por Neo_one; 09-05-2015 a las 09:07

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por fjgt1982 Ver mensaje
    .

    Una vergüenza, pero el problema es que, si en una comunidad de 5 pisos no se ponen de acuerdo, como nos pondremos de acuerdo 5 mil diseñadores, si así se hiciera como dices Reaversword otro gallo cantaría.
    Pues pasaría qué estaríais incurriendo en un posible delito contemplado en la CNMC
    Un ejemplo es la antigua página web, ASOCIACION NACIONAL INFORMADORES GráficoS PRENSA que sufrió una multa por publicar los precios que ellos creían razonables por prácticas restrictivas de la competencia.
    http://www.cnmc.es/es-es/competencia...edientes, aspx
    http://www.cnmc.es/desktopmodules/bu...etadato=175881.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues pasaría qué estaríais incurriendo en un posible delito contemplado en la CNMC
    Un ejemplo es la antigua página web, ASOCIACION NACIONAL INFORMADORES GráficoS PRENSA que sufrió una multa por publicar los precios que ellos creían razonables por prácticas restrictivas de la competencia.
    http://www.cnmc.es/es-es/competencia...edientes, aspx
    http://www.cnmc.es/desktopmodules/bu...etadato=175881.
    ¿Y haciéndolo bajo cuerda? Hacer piña, creo que saldrían ganando. Tanto salarial como respetuosamente.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Poco a poco Neo, no te agobies. Lo jodido es que, si no acabas, es como si nada, así que, lo mejor es no pensar en cuánto queda.

    Soliman, es porque lo hicieron públicamente? Por recomendar unos precios. Jo-der, estamos buenos. Sin embargo, que yo sepa, los arquitectos sí que tienen su tarifa dependiente de lospreguntacuadrados de la casa qué diseñan. O será que al estar amparados en su colegio no hay problema. No sé.

    Aunque yo en ningún momento hablaba de poner un precio standard, de hecho, no arremetería ni contra un pirata (sin licencias, sin alta), todo cae por su propio peso y cada cual merece sus propias lecciones, por algún sitio hay que empezar, unos mejor, otros peor. Yo lo que digo es, que esa idea de que trabajar = cobrar es un error absoluto. Que la ilusión, las ganas y ese chorrazo de horas en ocasiones son recompensadas ya no con un gracias, o con un que bien ha quedado, sino con una patada en los huevos o una amenaza.

    Vá, os cuento otra, esta al menos, la gané yo.

    Entrego y digo el precio. (El típico proyecto que crece queriendo que no te des cuenta).

    El cliente: -Tanto, tanto? En serio? Hay unos tíos en tal sitio, que me lo hacen por 3 veces menos.

    Y allí te quedas, con cara de WTF. Le pregunté que qué software usaban para hacerlo en 3 veces menos tiempo. Obviamente él tampoco lo sabía, aun así, continué reafirmándome en mí precio, contrariado, pero me jodía rebajarme, sabiendo que no era un precio injusto.

    Aún jodido, más tarde, lo llamé:
    Yo: -Mira, sinceramente, estoy bastante jodido con eso de que te lo hagan por un precio 3 veces menor, pero sabes que? Como es muy fácil hablar, vamos a hacer una cosa: Llámalos, y encárgales exactamente el mismo trabajo que ha mí. Quiero ver la misma cantidad de animaciones, la misma cantidad de personajes, en definitiva, lo mismo que he hecho yo. Y los primeros mi precio / 3 euros, los pongo yo. Si te gusta más su trabajo, úsa ese en lugar del mío, y así, habrás tenido la oportunidad de conocer cómo trabajan realmente y por el precio que lo hacen. Tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Vaya, esa no me lo esperaba. No, porque ellos ya saben que el trabajo lo has hecho tú.

    Yo: -Y qué? Ellos quieren trabajar, ¿no? Ellos quieren comer, ¿no? Pago yo (hasta 1/3 de mi precio), tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Nada nada déjalo. Pásate mañana y finiquitamos el tema.

    Si, me jugué unos euros, pero coño, me estaban insultando. Aun así, la sonrisa de oreja a oreja no me la quitó nadie aquel día.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    .

    Vá, os cuento otra, esta al menos, la gané yo.

    Entrego y digo el precio. (El típico proyecto que crece queriendo que no te des cuenta).

    El cliente: -Tanto, tanto? En serio? Hay unos tíos en tal sitio, que me lo hacen por 3 veces menos.

    Y allí te quedas, con cara de WTF. Le pregunté que qué software usaban para hacerlo en 3 veces menos tiempo. Obviamente él tampoco lo sabía, aun así, continué reafirmándome en mí precio, contrariado, pero me jodía rebajarme, sabiendo que no era un precio injusto.

    Aún jodido, más tarde, lo llamé:
    Yo: -Mira, sinceramente, estoy bastante jodido con eso de que te lo hagan por un precio 3 veces menor, pero sabes que? Como es muy fácil hablar, vamos a hacer una cosa: Llámalos, y encárgales exactamente el mismo trabajo que ha mí. Quiero ver la misma cantidad de animaciones, la misma cantidad de personajes, en definitiva, lo mismo que he hecho yo. Y los primeros mi precio / 3 euros, los pongo yo. Si te gusta más su trabajo, úsa ese en lugar del mío, y así, habrás tenido la oportunidad de conocer cómo trabajan realmente y por el precio que lo hacen. Tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Vaya, esa no me lo esperaba. No, porque ellos ya saben que el trabajo lo has hecho tú.

    Yo: -Y qué? Ellos quieren trabajar, ¿no? Ellos quieren comer, ¿no? Pago yo (hasta 1/3 de mi precio), tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Nada nada déjalo. Pásate mañana y finiquitamos el tema.

    Si, me jugué unos euros, pero coño, me estaban insultando. Aun así, la sonrisa de oreja a oreja no me la quitó nadie aquel día.
    Muy bueno sí señor.

    Por otro lado, frecuentemente se comenta qué los precios están mal porque mucha gente no valora su trabajo y acepta cobrar miserias. Después de pensarlo y analizarlo llegue a la conclusión de que es simple ley de oferta y demanda. La demanda de servicios 3d de calidad es muy en comparación con la cantidad de buenos artistas que hay en el mercado, Resulta lógico entonces que los precios se abaraten.

    Si otras asignaturas como las ingenierías (en mi país las ingenierías son muy bien pagadas) tuvieran la misma proporción de gente buscando sus servicios vs ingenieros en el mercado. Los ingenieros también estarían quejándose de que nadie valora su trabajo y que les piden trabajo gratis a cambio de hacer lo que les gusta. Saludos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Poco a poco Neo, no te agobies. Lo jodido es que, si no acabas, es como si nada, así que, lo mejor es no pensar en cuánto queda.

    Soliman, es porque lo hicieron públicamente? Por recomendar unos precios. Jo-der, estamos buenos. Sin embargo, que yo sepa, los arquitectos sí que tienen su tarifa dependiente de lospreguntacuadrados de la casa qué diseñan. O será que al estar amparados en su colegio no hay problema. No sé.

    Aunque yo en ningún momento hablaba de poner un precio standard, de hecho, no arremetería ni contra un pirata (sin licencias, sin alta), todo cae por su propio peso y cada cual merece sus propias lecciones, por algún sitio hay que empezar, unos mejor, otros peor. Yo lo que digo es, que esa idea de que trabajar = cobrar es un error absoluto. Que la ilusión, las ganas y ese chorrazo de horas en ocasiones son recompensadas ya no con un gracias, o con un que bien ha quedado, sino con una patada en los huevos o una amenaza.

    Vá, os cuento otra, esta al menos, la gané yo.

    Entrego y digo el precio. (El típico proyecto que crece queriendo que no te des cuenta).

    El cliente: -Tanto, tanto? En serio? Hay unos tíos en tal sitio, que me lo hacen por 3 veces menos.

    Y allí te quedas, con cara de WTF. Le pregunté que qué software usaban para hacerlo en 3 veces menos tiempo. Obviamente él tampoco lo sabía, aun así, continué reafirmándome en mí precio, contrariado, pero me jodía rebajarme, sabiendo que no era un precio injusto.

    Aún jodido, más tarde, lo llamé:
    Yo: -Mira, sinceramente, estoy bastante jodido con eso de que te lo hagan por un precio 3 veces menor, pero sabes que? Como es muy fácil hablar, vamos a hacer una cosa: Llámalos, y encárgales exactamente el mismo trabajo que ha mí. Quiero ver la misma cantidad de animaciones, la misma cantidad de personajes, en definitiva, lo mismo que he hecho yo. Y los primeros mi precio / 3 euros, los pongo yo. Si te gusta más su trabajo, úsa ese en lugar del mío, y así, habrás tenido la oportunidad de conocer cómo trabajan realmente y por el precio que lo hacen. Tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Vaya, esa no me lo esperaba. No, porque ellos ya saben que el trabajo lo has hecho tú.

    Yo: -Y qué? Ellos quieren trabajar, ¿no? Ellos quieren comer, ¿no? Pago yo (hasta 1/3 de mi precio), tú no tienes nada que perder.

    Cliente: -Nada nada déjalo. Pásate mañana y finiquitamos el tema.

    Si, me jugué unos euros, pero coño, me estaban insultando. Aun así, la sonrisa de oreja a oreja no me la quitó nadie aquel día.
    Eso de conozco a un fulano que me lo hace más barato es la MENTIRA más burdamente utilizada por todos los jetas.

    Al decirle aquello le has desarmando, esperaba qué te rebajases con el culo roto y el rabo entre las piernas.

    Bien por tí.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    La cruda realidad

    Mi vida es trágica, pero Reaversword, llevo toda la semana riéndome con tu chiste de.
    -¿Puedes hacer tu solo una serie de televisión 3d?
    -Por supuesto, las aventuras de la esfera y sus amigos el cubo y el cilindro en el maravilloso mundo toroidal.

    Es que me imagino el toroide, zoom, la esfera botando cutremente, solo escalandola, con unos ojos y una boca cartoon, bota hasta el cubo y le dice, ¿Qué tal ha ido el día? Y le dice el cubo bien, aquí, había quedado con cilindro para dar un paseo. Gracias por elevarme el ánimo.

    Posdata: Podría haber una sección de chistes/humor 3d en el foro.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Uyyyy. De esos a mi a patadas (y yo no soy profesional, y sólo modelo tanques), pero los más guays son esos profesionales que te piden que cuanto les cobras por modelar en High Poly, un determinado, modelo de tanque, a ser posible en sus tres versiones distintas de blindaje, mapeados, Unwrapeados y texturados, con toda la licencia de uso para ellos y que yo no sepa más de él, ni de venderlo ni de publicar nada. Cuando le digo que por mil dólares lo tienen, parece que se pasman de miedo y dicen que es mucho y nadie sabe nada de ellos.

    Si así me va a mí, como os irá a los profesionales. ;-) Y eso que me contaban que los infoarquitectos cobraban a 400 eurillos por cutre-renders hace cinco años.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Me alegra qué os diviertan este tipo de historias. A poco que entiendes, suenan rocambolescas. Seguro que aquí en el foro quedan unas cuantas por contar. Casi todas se fundamentan en que la gente tiene la creencia firme de que como es por ordenador, se hace sólo, la verdad.

    Supongo que como infografistas, deberíamos ser capaces de educar, o de intentar hacer ver lo que hay, pero la mayoría de las veces la gente sólo está dispuesta a ver lo que quiere ver, y es la hostia de triste.

    Imaginad a Karras intentando explicar porqué un modelo de tanque creado por él vale 1000 pavos, las horas, la precisión, la limpieza en las mallas y la ausencia de problemas que conlleva, un mapa de UVS eficiente para poder pintarlo correctamente, los detalles de rascones, barro, después del tercer motivo la gente desenchufa y acaba pensando: Bah, este tío se cree que me va a timar a mí, 1000 pavos, anda ya. Y al final, para qué te vas a explicar, que se lo hagan ellos, o al menos que lo intenten.

    Vá, otra:
    Una vez me dijeron que tenían el negociete del siglo. Querían hacer las figuras del novio y la novia de las tartas de boda, con las caras originales, aprovechando las impresoras 3d (y que en las bodas la gente suelta el bolsillo). La idea era qué les dijera cómo se hacía para a partir de una fotografía, proyectarla en una figura standard y (cómo no) que el programa les hiciera la cara.

    Telita. Cuando les expliqué que hay que modelar la cara, detalle por detalle, ojos, labios, nariz, proporciones, que eso no era posible si no comprabas un (carísimo) scanner 3d, luego limpiabas la malla, pues fastidiar, hasta se sorprendieron y decidieron dejarlo.

    Otra:
    Esta fue para un amigo, además, uno de los de toda la vida. Quería un logotipo (al menos, tenía muy clara la idea inicial). Me dijo que le pedían 250 pavos por un logotipo, y que era una locura. Y hombre, particularmente, cuando una imagen tiene que definirte con una idea, no es fácil llegar a eso que alguien tiene en la cabeza. Había tenido un par de intentos con otras personas, y decidí hacerselo yo (sin que me lo pidiera realmente). La gente busca ver el resultado final a la primera y eso no es así. Y ni a un amigo pude explicárselo de manera que, lo comprendiera qué un logotipo lleva trabajo, versiones, evaluación y evolución hasta el conjunto de píxeles final. Al final, le pedí que confiara en mí y en el proceso que seguí para alcanzar el resultado que buscaba, pero no tardó en insistirme en que lo dejara, porque no veía lo que esperaba ver. Veía qué echaba horas y horas, y la siguiente versión nunca era lo que buscaba, porque yo no lo daba el aspecto final que quería, ya qué era absurdo trabajar el aspecto final sin las formas y el volumen final bien definido. Finalmente, cuando le di el acabado que esperaba ver, se sorprendió, y de no gustarle, empezó a encantarle. Pero coño, sin el trabajo previo de formas y claroscuros (pu esto que sólo puedes hacerlo con un color y el propio fondo), jamás hubiera funcionado.

    Sólo entonces empezó a confiar en mí, pero total, ya estaba en la fase final. Y luego supo entender porqué querían cobrarle un logotipo por 250.

    Este caso me recordó a otro de la directora de mi antiguo instituto, que quería renovar el logotipo del mismo. Organizó un concurso en todo el instituto para un logotipo nuevo, una magnífica forma de sacar ideas así, de free. No sé cuantas versiones tendría, pero no le gustó ninguno. Intenté explicarle que debía dedicarle tiempo, decir qué le gustaba y qué no, probar formas y colores, darle evolución. Nada, y mirad que fue profesora mia de dibujo técnico, pero ni así me escuchó. La gente espera qué con el esfuerzo económico sea suficiente, y lo demás les suena a palabrería de majadero, pero, en fin.

    Ya os digo, explicarse? Normalmente, si no es con alguien que al menos, lo ha intentado, o sabe del tema, suele ser casi, -casi- un error. Y qué haces? Si encima acaban pensando de ti lo que quieran.

    Supongo que es parte de nuestra cultura. Pero cuando dejas de mirarte el ombligo, y lo extrapolas a un mundo diferente al nuestro, también pasa:
    Un escape en un grifo? U, aquí va a haber que picar, señora, tiene usted losas?
    Un ruidito al girar a la derecha? U, va a haber que desmontar porque esto va a ser la pieza esa qué está detrás del motor que.

    Y es lo que hacemos todos, bueno, pues como es mucho más caro de lo que pensaba (pu esto que no tengo ni pajolera idea), o porque pienso que me está timando de mala manera, pues simplemente no puedo llevarlo a cabo. Así que me haré un logotipo yo mismo, más sencillo, dejaré el grifo goteando o aguantaremos el ruidito al girar a la derecha.

    Nada nuevo bajo el sol.

    Pero creo que mi particular lección final es: No puedo despreciar el valor de otros trabajos que no entiendo si entro a criticar esto en un foro público, ni enfadarme de manera alguna con quienes tienen una creencia equivocada.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    No puedo estar más de acuerdo en eso, es un oficio y como en todos los oficios hay intermediarios buenos y malos, lo ideal sería qué la empresa qué quiere llevar a cabo el proyecto fuese quien contratase directamente a los empleados, pero esto en la mayoría de los casos no es así, contratando empresas intermedias que en algunos casos no tienen la infraestructura necesaria crear el ambiente de trabajo adecuando, evidentemente cobrar el sueldo es parte fundamental de ese buen ambiente.

    Pero en alguno casos, las empresas grandes son muchas veces las culpables de que haya empresas intermedias e interpuestas para no tener que razonar ni tratar con el artista qué es en definitiva quien realiza el proyecto.

    Cuando aparece un buen producto en el mercado y este tiene éxito, rápidamente le salen copias para tratar de beneficiarse de ese éxito, lo que muchos no tienen en cuenta, es cómo se ha llegado al éxito, y tratan de copiar solos buenos resultados, empleando medios muy distintos a los que utilizan las empresas copiadas.

    Evidentemente esto no se puede extrapolar a todas las empresas ni a todos los artistas.
    Perdón que haya tardado tanto en responder, he estado liado.

    Lo que no comprendo es porque hacen eso de encargar las cosas a otras empresas en vez de contratar ellos mismos a los artistas. No les sale más caro? De hecho, yo creo que lo interesante es tratar con el que va a hacer el producto, es como vas a tener más control sobre el resultado.

    Digo yo que si es así, quizás la clave esté en hacer la empresa grande en vez de con la tuya trabajar a otra. Es más difícil, pero a la larga da mejores resultados. Pero bueno, no creo que vaya a ser yo ahora quien de solución a un problema milenario.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,525

    La cruda realidad

    Pues agarraos con esta última.

    Por vía Twitter me he enterado que una empresa con un modelador y un programador (hay otros 6 que por lo visto no hacen nada) son los encargados de sacar para Junio (a dos semanas de escribir esto) un juego tipo Sims. No tienen nada hecho. Y como software para trabajar tienen: Blender, y el programador va a pelo.

    El modelador lleva 3 semanas trabajando sin contrato (por lo visto le dan largas).

    Yo creo que un largarse y no volver vendría bien para la salud.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    La putada es que para la persona qué lo está sufriendo, sobre todo si es joven, no es tan fácil. Porque es una especie de maltrato psicológico, en la qué durante semanas y meses van calentando la olla en la qué estás sumergido (usando el símil de la rana qué salta cuando toca el agua caliente de una cazuela, pero no si se mete dentro y se va calentando el agua poco a poco) y al final hasta te sabe mal pedir el dinero que te corresponde. A mí me pasó durante mis primeros trabajos, y no me cabe la menor duda de que cosas como ésta están a la orden del día.

    A veces me entran ganas de liarme a hachazos.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    La cruda realidad

    -¿Puedes hacer tu solo una serie de televisión 3d?
    -Por supuesto, las aventuras de la esfera y sus amigos el cubo y el cilindro en el maravilloso mundo toroidal.
    Con teteras y todo, alto realismo.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Supongo que todos tenemos derecho a recibir nuestras propias lecciones (incluyendo los que nos contratan, si nos atrevemos a castigarlos a ellos también, total, si un negocio sale mal, que salga mal para todos). La lección para esas 2 personas del juego tipo Sims, grafista y programador, será antológica, pero la única parte buena, es que no lo olvidarán en la vida.

    Ojalá a los otros 6 alguien les parta el ojal por no tener nada en la fecha de entrega. Todos deberían tener algo que aprender.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    La cruda realidad

    Bueno, cómo se está viendo el problema no es exclusivo de nuestro sector. Está por todo el país, en todos los sectores y desde siempre: en España se fía.

    De hecho, gran parte de la crisis se origina en el sobre-endeudamiento y en la falta de liquidez.

    No hay castigo si no pagas algo acordado anteriormente, excepto si es con Hacienda o con los organismos públicos. Es muy difícil hacer pagar a alguien que no quiere aflojarse el bolsillo, con lo cual, señores, estamos vendidos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Buenas gente.

    Andaba yo buscando información de esto del frilans y me he topado con este hilo, no sé si para bien o para mal.

    Yo llevo 15 años como programador fijo en una empresa de software, y en mis ratos libres he ido haciendo proyectos de 3D, tanto personales como para otros. El caso es que trabajar 8 horas como programador y además hacer 3D se me hace bastante insostenible (al llegar a casa muchos días simplemente no quedan ganas), por lo que me había planteado dedicarme exclusivamente al 3D.

    Pero la verdad es que tal y como lo estáis pintando, la idea me echa para atrás. Imagino que si os pregunto a vosotros, la respuesta va a ser más o menos ¡tas loco, ni se te ocurra dejar tu trabajo para meterte en este mundo de lleno de chanchullos y gente que no paga.

    Mi trabajo de programador me tiene amargadito, no se valora en absoluto y no progreso profesionalmente desde hace, no sé, 13 años. Y además tengo la espinita de no estar dedicándome plenamente a mi verdadera pasión que es el 3D y los efectos visuales. Como si se me estuviera pasando el arroz. Pero por muchas ilusiones que yo tenga con este proyecto laboral, de ilusiones no se vive y hay que pagar muchas cosas (que esa es otra, menuda cantidad de papeleo y pagos para ser freelance). Por no hablar de lo que comentáis de que muchas veces no se cobra cada mes y se echan más horas de las que se pueden contar, resintiéndose el descanso y las relaciones con pareja / familia / ocio. Cosas que deberían ser la excepción y no la norma.

    Ya casi tengo la respuesta yo solo, pero hago la pregunta igualmente: ¿Se puede vivir de esto? Amplío con una pregunta complementaria: ¿Sin que sea un suicidio? Jejeje. Saludos.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Thumbs up La cruda realidad

    SpawnSP2, tal y como planteas la pregunta después de los comentarios sobre tu actual trabajo, yo te haría otra, trasladaría las mismas dudas que tienes al mundo de la programación. Creo que en cualquier campo que trabajes, si no te pagan o no lo hacen con rigor, no se puede sobrevivir como freelance, ni en la programación ni en el diseño gráfico ni en ningún otro, no creo que la falta de pago o los listos que se aprovechan de otros estén solo en este campo.

    Es un problema de concepto y mentalidad, no de los oficios o dedicaciones de cada uno.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Creo que en cualquier campo que trabajes, si no te pagan o no lo hacen con rigor, no se puede sobrevivir como freelance, ni en la programación ni en el diseño gráfico ni en ningún otro, no creo que la falta de pago o los listos que se aprovechan de otros estén solo en este campo.
    Tienes toda la razón, pero con matices. Según mi experiencia (y por ello no tiene por qué ser verdad absoluta), es muy posible trabajar como programador en una empresa, contrato y cobrando un sueldo fijo al mes (aunque en mi caso es más bien poco). Sin embargo, en el mundo del 3D parece que, salvo contadas excepciones, el que se dedica a ello es freelance, con todo lo que ello conlleva.

    Al menos eso es lo que he visto en Barcelona tras años de búsqueda de trabajo de 3D. Alguno que ya está en el mundillo me llegó a decir que es que yo no quería dedicarme a esto, cuando en realidad lo que buscaba era entrar en una empresa contrato. Será por currículums mandados.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por SpawnSP2 Ver mensaje
    Según mi experiencia (y por ello no tiene por qué ser verdad absoluta), es muy posible trabajar como programador en una empresa, contrato y cobrando un sueldo fijo al mes (aunque en mi caso es más bien poco). Sin embargo, en el mundo del 3D parece que, salvo contadas excepciones, el que se dedica a ello es freelance, con todo lo que ello conlleva.
    ¿Y eso tiene que ser una desventaja? Dices que cobras poco como programador, cuando eres freelance tu sueldo te lo pones tú. Otra cosa es que haya gente dispuesta a pagar ese sueldo, que es lo que se está discutiendo aquí. Puedes también verlo de otro modo y formar una empresa qué no trabaje para otra empresa, sino con el objetivo del usuario final.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    ¿Y eso tiene que ser una desventaja? Dices que cobras poco como programador, cuando eres freelance tu sueldo te lo pones tú. Otra cosa es que haya gente dispuesta a pagar ese sueldo, que es lo que se está discutiendo aquí. Puedes también verlo de otro modo y formar una empresa qué no trabaje para otra empresa, sino con el objetivo del usuario final.
    Pues a eso venían mis mensajes. Ya te puedes poner el sueldo que quieras que hay meses que no se cobra, y se hacen millones de horas extra como norma y no como excepción. Que igual no siempre es así y este hilo es más en plan ira pasajera qué otra cosa (a mi no me lo parece, que conste), pues puede ser. Pero yo me estoy llevando bofetadas de realidad antes incluso de haber empezado. Saludos.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    La cruda realidad

    Después de muchos años, lo que he observado es que, aquellos que consiguen vivir establemente del 3D no son precisamente los mejores artistas, o los más entregados, sino lo que saben vender bien su trabajo o tienen una red de contactos potente (empresarial o política).

    Puede que seas muy bueno, o que le pongas muchas ilusión y trabajo, pero al final de lo que se trata no es de convencer a tus clientes de que tú eres el hombre que necesitan y que les va a hacer un trabajo flipante.
    Gran parte de los clientes flipan con una s (con perdón, si estáis desayunando) muy bien embaladas. Y pocos clientes he visto que sepan apreciar de verdad la calidad artística, técnica de un trabajo o el esfuerzo que conlleva.

    Entonces, pregúntate a ti mismo con sinceridad: Yo, ¿Qué tal me vendo?, ¿Qué tal se me da buscar y convencer clientes? ¿Qué tal mi red de contactos?
    Si la respuesta es: Estupendamente., adelante, porque vivir del 3D, como de cualquier otra rama artística es sacrificado, pero muy gratificante.

    Si la respuesta es: regular. Ni lo intentes. Las vas a pasar canutas para conseguir facturar mensualmente el mínimo de 2000 y pico de euros que necesitas para vivir decentemente.
    Última edición por JALEM; 21-05-2015 a las 19:20

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Una gran observación, Jalem.

    Además, añadiría qué (y no sólo en esta profesión), a un tío con labia y que convence se le valora mejor una pinchada en un palo que tú con un proyecto hecho en oro y talládo a mano. Al menos, aquí. Si no sabes venderte, la cosa está chunga.

    SpawnSp2, por eso creé el hilo. Hay bilis, como bien dices, pero no era por el hecho de echarla fuera, sino para qué tengáis en cuenta lo que llamas bofetadas de realidad, una gran descripción (por cierto, la bilis, mejor dentro, guardadita, y muy presente, que pa algo sirve).

    Pero al final, quién sabe? Lo mismo sabes venderte de historia madre y te va mejor que a muchos. Al final, quizá el mayor error sea el no intentarlo. Pero si lo hacéis, tened el hilo presente.

    Si es que me cago en dios (si se puede este foro), hay que tener poca vergüenza y los huevos cuadrados. Cuando te dicen, no hace falta tanta calidad/detalle, dices, bueno, que sí, que ahora qué está, me lo dices para qué no te la cobre, pero cuando haces esto, porque había qué darle vida a la estatua:
    https://vimeo.com/62973982
    Y te dicen: Sabes? Yo creo que al final, nos podíamos haber ahorrado los dos tíos de la parte de atrás, que probablemente, ni vayan a salir en el plano. Te acabas diciendo: Pero qué? Cómo? Wtf.

    AAndái. Telita.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    2

    La cruda realidad

    Os leo y me resultan curiosos algunos aspectos de las historias que comentáis, porque se parecen mucho a lo que pasa en otros negocios totalmente diferentes.

    En mi caso tengo un pequeño negocio en Vigo, una zapatería donde se repara calzado, se hacen trabajos para personas con problemas de cojera, también estoy metido en menor medida en el tema de cerrajería y mando de garaje/coche. Os puedo decir que lo de que la gente no valora el trabajo de los demás es algo generalizado. No es exclusivo de un gremio, la gente el 90% de la veces habla y valora el trabajo de otros sin tener la más mínima base.

    Otro aspecto que se repite en mí gremio y que vi citado aquí es el de en tal sitio fulanito lo hace por menos. Si me dieran 10 euros por cada vez que me han soltado eso los últimos 10 años, ya tendría la jubilación asegurada. La mitad de las veces es un intento de regateo por parte del cliente. Otras veces es cierto, pero volvemos a lo de que la gente no valora las cosas por su conjunto, porque muchas veces vienen con la papeleta qué les hizo ese fulano que se lo hacía más barato y que si se la puedo solucionar yo.

    Sobre lo de hacer un colegio para uniros es complicado. En Vigo se intentó hace un tiempo hacer algo parecido con el gremio de los zapateros y la cosa no fue muy lejos, la gente raramente es capaz de dejar un poco de lado los intereses propios por un interés general que beneficiaría a todos.
    Ánimo chavales, como dice mi suegra en gallego non choveu que non escampara.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    La cruda realidad me la acabo de encontrar esta tarde.

    Os dejo el mensaje a una web de descargas en las que me habían indicado que veían mis modelos.

    Darle al enlace de su firma de Vizpad y a ver si aparece alguno de vuestros modelos porque mis tanques están toditos.

    Yo creía que sólo eran imágenes, pero al pedirle que pusiera un modelo mío en color amarillo, va y me pone el pantallazo del modelo en MAX
    De un modelo que yo creía que nadie me había comprado, ahora estoy tratando de que me diga de que Web los ha comprado (si es que los ha comprado).
    http://forum, cgpersia.com/f16/bentl...1/#post1113311[/LINK]
    Hay que joderse, macho, no te puedes fiar ya ni de las páginas de venta de modelos.
    Última edición por karras; 27-05-2015 a las 13:56

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Vaya Karras.

    Por tenerlo presente, ¿en qué páginas de venta de modelos has puesto tus modelos?
    Eso siempre ha sido algo que me ha escamado. Subes un modelo a una página de venta de modelos y realmente te pagan por cada venta? Tienes manera de llevar un registro de ventas? Al final, delegas en la buena fe del que pone la página, el que respete el número de ventas y te las pague, ya que la pasta pasa primero por sus manos.

    Y ya lo has dicho claro, no tienes constancia de haber vendido algunos modelos de los que hay ahí.

    Aunque podrán defenderse diciendo que los han threshold o algo.

    Siento que te haya pasado eso Karras. Ánimo y no pierdas las ganas de hacer lo que haces. Aunque está todo como para mandarlo a tomar por culo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Los tengo en varios sitios, pero el tío me ha dicho (voy a creerlo un poco) que los ha comprado en TurboSquid. Y algunos de los que supuestamente tiene, resulta no he vendido ni uno, ni en TurboSquid ni en ninguna de las otras Webs.

    A partir de ahora pondré modelos distintos en cada una de las páginas y el que aparezca en sitio raro ya sabré de dónde ha sido cogido, robado, comprado o estafado.

    Pero en teoría cuando vendes uno te avisan y, por ejemplo, en 3D Export sólo he vendido uno en dos años, en Squirrel 3d ninguno en 1 año, en Creative Crash 4 en tres años y en TurboSquid bastantes en tres años, a dos o tres por mes, pero en las estadísticas te dice que has vendido, que han metido en el carrito y que han bajado.

    O alguna Web me roba o el tío sabe cómo atracarla. Si al menos los compraran entre varios como sé que hacen para luego repartirselo, ganaría una venta, pero así, no gano ná de ná y encima se te queda cara de tonto.

    Y todavía me dice que no los tiene todos y me dice los que no tiene uno por uno, como diciéndome que ya los tendrá, muy amablemente, eso ´si. Así que lo sepáis.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    No sé, yo personalmente, sigo sin fiarme de que esas estadísticas que ofrecen sean verídicas.

    También es interesante el hecho de que el tío te haya reconocido, no tienes ni tu blog en la firma de cgpersia, ni tu logotipo ni nada.

    Lo que vengo a decir, es que en el momento que somos los que curran para tener que fiarse de, ya la estamos cagando. La idea del capitalismo y la manera en la qué nos la presentan, que el que mejor hace las cosas es el que más tiene para comer, está muy bien, pero la realidad es muy distinta.

    A día de hoy el verdadero negocio parece estar en hacer que la pasta pase primero por tus manos, y luego ya veremos. Un TurboSquid, un steam, un sube tu proyecto/curro/modelo/trabajo y véndelo desde mi página, que luego si eso ya te aviso yo. A una verdadera persona de negocios le remuerde poco o nada la conciencia con este tipo de cosas, tiburónes que comen lo que se les pone por delante, y, además, si es legal, él gana y punto. Otra lección más, otro tiburón alimentado con el sudor y el esfuerzo ajeno.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    Thumbs up La cruda realidad

    Lamento lo que comentas Karras, el hecho de que sea otro el que cobre por tu trabajo y que además este tercero sea el que tiene que pagarte, es volver a los intermediarios de los que se hablaba en los primeros mensajes de este hilo, mi idea del sistema ideal para la venta de modelos 3D, es otra, como alguno sabéis estoy trabajando en ello y en pocos días estará disponible un sistema distinto de venta para él que quiera probarlo. La gran diferencia de cualquier otro sitio online de venta radicará en que será el autor del modelo quien cobrará directamente del comprador, eso sí, mediante una cuenta paypal.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Master, eso ya lo hace CGTrader. El problema está en que hay que subir el modelo, lo ideal es enseñar imágenes y el que lo quiera qué se ponga en contacto con el autor, pero claro, entonces entra en juego la fiabilidad de que si pago ¿y no recibo nada?
    Yo por lo que estoy notando, la gente prefiere pagar en TurboSquid a pesar de que es más caro, porque es más fiable y pueden devolver el modelo.
    Cuando lo pongas en marcha ya me avisarás y te subo alguno nuevo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Mirad, os voy a contar otra qué me ha pasado esta misma mañana. Va sobre un modelo que tengo de un vehículo, la base es un modelo de otra persona qué compré al que, aparte de arreglarle ciertos fallos que tenía, le implementé más accesorios y añadí cosas y cambié otras, por otras mías. El fin era hacerlo como el que tiene el Ejercito español. Pues bien, en mí Blog puse a la venta el digamosle kit del E. T, es decir sólo que hice yo, el modelo base esta a la venta en las páginas Web a 99 $.

    Todo bien hasta ayer, que recibí un mensaje pidiéndome precio del mismo vehículo en versión mía entero, y contándome que de paso le hiciese unas reformillas en ruedas y llantas añadiendo más detalle y realismo, convirtiéndolo a formatos tal, y tal y tal (formatos para imprimir).

    Vale hasta ahí, todo normal. Le paso un presupuesto de 150 euros, y dependiendo de las reformillas no llegaría a pasar de 200 euros (tampoco es que me vaya hacer millonario), teniendo en cuenta que al autor le tengo que pagar 99 $ de su modelo a mí me sale mi parte a 50 euros más el apaño de lo que fuese, yo creo que es un precio de ir por casa.

    Respuesta: Se nos sale de presupuesto, habiendo por la web modelos del mismo por 80 $ nos parece caro.
    respuesta mía: También hay BMWs y hay Dacias, los dos corren a 120 Km/h. Un cordial saludo.

    Moraleja : si por 200 cochinos euros, ya empiezan a decir que se sale de presupuesto.vivan las PYMES.
    Y encima de coña me he puesto a remodelar la rueda en cuestión para hacerla más real.

    O sea no paga por darle más detalle y ahora le vale un modelo de 80 euros que no tiene ni fondo, ni muelles. Y esas son las maquetas que luego os venden a 100 lereles en resina.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Karras, las empresas que se ponen en contacto contigo para este tipo de producto, ¿te piden los modelos para hacer maquetas? ¿O qué tipo de mercado es en el que se manejan? Tengo curiosidad.

    Gracias.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Los que me lo suelen pedir por correo sí, exceptuando tres o cuatro que los quieren para grafismo y cosas más raras. Por eso lo suelen pedir en formatos raros de sólidos, yo como mucho se los paso en.stl en.stp o Rhinoceros y ellos que ese apañen. Porque los IGES y otros, ya se vuelven locos en el PC.
    Pero no son maquetas de esas que te compras en la tienda de inyección, son de resina.

    Casi prefiero a los que los quieren para grafismo, dan menos problemas :-)
    Y que te conste, que sólo las piden, porque luego les parecen caras y no las compran. Si vendiese todo lo que me piden, tendría un BMW en el garaje.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por karras Ver mensaje
    Respuesta: Se nos sale de presupuesto, habiendo por la web modelos del mismo por 80 $ nos parece caro.
    respuesta mía: También hay BMWs y hay Dacias, los dos corren a 120 Km/h. Un cordial saludo.
    Una respuesta más acertada:
    Los modelos de la web son librerías que se venden a todo mundo, tu estas pidiendo un trabajo personalizado. Pidele a los artistas que venden sus modelos en 80 algo personalizado haber cuanto te cobran, (no me sorprendería qué cobren mucho más que yo) . Saludos.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Los modelos de la web son librerías que se venden a todo mundo, tu estas pidiendo un trabajo personalizado. Pídele a los artistas que venden sus modelos en 80 algo personalizado haber cuanto te cobran, (no me sorprendería qué cobren mucho más que yo)
    .
    Eso ya lo saben de sobra, ¿no ves que tienen muy trillado Internet buscando sus modelos favoritos? Para cuando se deciden a escribirte y pedirte algo es que ya están un poco a la desesperada y como eres español, van a ver si cuela. Sólo me he topado con dos tíos que piden y pagan en menos de una semana, y hace ya muchísimo tiempo.

    Pero ya te digo, se fue un caso de hace dos días escasos.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Tienes razón Karras. El problema es como dije antes, no hay suficiente mercado para todos los buenos artistas disponibles y por la ley de oferta y demanda pasa lo que pasa. Nuestro mercado se reduce a los dos tíos que comentas que pagan bien y a tiempo, (un mercado insuficiente).

    Por cierto, aunque en nuestros países no haya mucho mercado, ustedes los españoles tienen la fortuna de tener estudios de animación como Kandor e Illion (me encanto Planeta 51), aquí en México no tenemos estudios como esos hay algunos estudios pequeños que hacen muy buenos comerciales, pero ninguno del tamaño de Illion. Cuando los mexicanos guillermo del Toro y Jorge Gutierrez hicieron su película el libro de la vida, prefirieron recurrir a un estudio estadounidense antes que hacerla en México. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Aquí algunas perlitas extras que me ha llegado por redes sociales:
    http://www.recomendacionesytendencia...profesionales/.
    http://www.nosoloideas.com/autónomo-...ador-gráfico/.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Gracias por compartir.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    Tienes razón Karras. El problema es como dije antes, no hay suficiente mercado para todos los buenos artistas disponibles y por la ley de oferta y demanda pasa lo que pasa. Nuestro mercado se reduce a los dos tíos que comentas que pagan bien y a tiempo, (un mercado insuficiente).

    Por cierto, aunque en nuestros países no haya mucho mercado, ustedes los españoles tienen la fortuna de tener estudios de animación como Kandor e Illion (me encanto Planeta 51), aquí en México no tenemos estudios como esos hay algunos estudios pequeños que hacen muy buenos comerciales, pero ninguno del tamaño de Illion. Cuando los mexicanos guillermo del Toro y Jorge Gutierrez hicieron su película el libro de la vida, prefirieron recurrir a un estudio estadounidense antes que hacerla en México. Saludos.
    Obviamente, y creo que eso ocurre en la mayoría de los campos, la oferta de trabajo siempre será menor que la demanda. No creo que sea algo exclusivo del 3D/animación/diseño gráfico, ¿no crees?
    Sobre la suertede tener estudios como Kandor o Ilion, el primero, hasta dónde sé, está cerrado, después del batacazo con Justin y la espada del valor. En España han habido estudios que, después de producir varias películas, han tenido que cerrar (Dygra, por ejemplo, con la última película qué produjo sin estrenar). Así que no es todo tan bonito como a lo mejor quieres creer que es.

    Por otro lado, de reciente estreno es Guardianes de Oz, producida por Jorge Gutiérrez (sí, el director de The book of life), que se hizo entre México (Anima Estudios) e India (Discreet Arts Productions). Coincidirás conmigo en que un estudio como Anima no puede dar la calidad que uno, con más experiencia en este tipo de producciones, puede conseguir. Es un asunto complicado. Pero a mí me parece genial que Jorge apoye la industria nacional, y que vaya creciendo poco a poco. Deberías estar más al día, Gabriel.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Obviamente, y creo que eso ocurre en la mayoría de los campos, la oferta de trabajo siempre será menor que la demanda. No creo que sea algo exclusivo del 3D/animación/diseño gráfico, ¿no creesí.
    En todos los campos ocurre, pero nunca con la misma intensidad. El problema de nuestra profesión es que, aunque nos duela no es estrictamente necesaria para vivir (necesidades básicas del ser humano), a diferencia de, por ejemplo, la industria alimenticia, de la salud, de la construcción o del transporte. Luego entonces es lógico que en las profesiones muy especializadas en dichas áreas (digamos, por ejemplo, un ingeniero agrónomo o un médico cirujano) se gane mucho más en términos generales que un buen artista 3d. (no importa qué los años de estudio y preparación sean más o menos equivalentes).
    Nuestra suerte también la corren otras profesiones por la mismas razones como : músicos, escritores, poetas, fotógrafos, historiadores, especialistas en lenguas aborígenes australianas, etc.

    Aquí en Guadalajara, seguido escucho a buenos artistas 3d la idea de formar una asociación para dignificar los sueldos, sin embargo, jamás he escuchado tal cosa de un buen ingeniero electromecánico.
    Sobre la suertede tener estudios como Kandor o Ilion, el primero, hasta dónde sé, está cerrado, después del batacazo con Justin y la espada del valor. En España han habido estudios que, después de producir varias películas, han tenido que cerrar (Dygra, por ejemplo, con la última película qué produjo sin estrenar). Así que no es todo tan bonito como a lo mejor quieres creer que es.
    No sabía qué Kandor estaba cerrado, que pena.
    Por otro lado, de reciente estreno es Guardianes de Oz, producida por Jorge Gutiérrez (sí, el director de The book of life), que se hizo entre México (Anima Estudios) e India (Discreet Arts Productions). Coincidirás conmigo en que un estudio como Anima no puede dar la calidad que uno, con más experiencia en este tipo de producciones, puede conseguir. Es un asunto complicado. Pero a mí me parece genial que Jorge apoye la industria nacional, y que vaya creciendo poco a poco.
    No sabía qué Jorge había apoyado esa película, la verdad es que cuando vi el tráiler en el cine me dieron ganas de salir corriendo. Ahora qué lo pienso creo que los juzgue muy duramente considerando el tamaño, y la experiencia del estudio, después de todo se empieza desde abajo.
    Deberías estar más al día, Gabriel.
    Tienes toda la razón.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    En todos los campos ocurre, pero nunca con la misma intensidad. El problema de nuestra profesión es que, aunque nos duela no es estrictamente necesaria para vivir (necesidades básicas del ser humano), a diferencia de, por ejemplo, la industria alimenticia, de la salud, de la construcción o del transporte. Luego entonces es lógico que en las profesiones muy especializadas en dichas áreas (digamos, por ejemplo, un ingeniero agrónomo o un médico cirujano) se gane mucho más en términos generales que un buen artista 3d. (no importa qué los años de estudio y preparación sean más o menos equivalentes).
    Nuestra suerte también la corren otras profesiones por la mismas razones como : músicos, escritores, poetas, fotógrafos, historiadores, especialistas en lenguas aborígenes australianas, etc.

    Aquí en Guadalajara, seguido escucho a buenos artistas 3d la idea de formar una asociación para dignificar los sueldos, sin embargo, jamás he escuchado tal cosa de un buen ingeniero electromecánico.
    Yo eso no lo veo así exactamente, no creo que nadie sea necesario para nadie. Entre otras cosas porque lo necesario para vivir ya lo produce el propio planeta gratis. Sin ir más lejos, pongamos de ejemplo la industria alimenticia ¿o deberíamos decir la indrustria basuena? Basurera, porque la mayoría de los productos que comemos hoy en día no sé si considerarlo alimento, Sin embargo, ellos si que han sabido como hackear tu cerebro para qué pienses que es necesaria tal o cual barrita-de-chocolate-con-cereales-supersanos-que-te-renueva-el-intestino.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    Yo eso no lo veo así exactamente, no creo que nadie sea necesario para nadie. Entre otras cosas porque lo necesario para vivir ya lo produce el propio planeta gratis. Sin ir más lejos, pongamos de ejemplo la industria alimenticia ¿o deberíamos decir la indrustria basuena? Basurera, porque la mayoría de los productos que comemos hoy en día no sé si considerarlo alimento, Sin embargo, ellos si que han sabido como hackear tu cerebro para qué pienses que es necesaria tal o cual barrita-de-chocolate-con-cereales-supersanos-que-te-renueva-el-intestino.
    Bueno lo que tú te refieres es la forma en que las grandes multinacionales y monopolios manipulan las necesidades básicas para hacernos consumir cosas que no necesitamos y estoy de acuerdo contigo. Eso no significa que el planeta nos de para cubrir dichas necesidades gratis. Por ejemplo, una tribu en el Amazonas, si quieren comida la tienen que recolectar, cultivar y cazar, y todo eso cuesta. Luego entonces la industria alimentica es el resultado de una mezcla de necesidades básicas del ser humano y la manipulación de las multinacionales que la controlan. A final de cuentas es mucho más grande que la industria del 3d.

    Ya qué mencione los monopolios, la única forma qué veo posible para hacer una asociación para no malbaratar nuestro trabajo es que dicha asociación monopolizara el mercado 3d, (tal como hacen las multinacionales), lo cual francamente lo veo imposible. Saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    Bueno lo que tú te refieres es la forma en que las grandes multinacionales y monopolios manipulan las necesidades básicas para hacernos consumir cosas que no necesitamos y estoy de acuerdo contigo. Eso no significa que el planeta nos de para cubrir dichas necesidades gratis. Por ejemplo, una tribu en el Amazonas, si quieren comida la tienen que recolectar, cultivar y cazar, y todo eso cuesta. Luego entonces la industria alimentica es el resultado de una mezcla de necesidades básicas del ser humano y la manipulación de las multinacionales que la controlan. A final de cuentas es mucho más grande que la industria del 3d.

    Ya qué mencione los monopolios, la única forma qué veo posible para hacer una asociación para no malbaratar nuestro trabajo es que dicha asociación monopolizara el mercado 3d, (tal como hacen las multinacionales), lo cual francamente lo veo imposible. Saludos.
    Claro, una tribu del Amazonas necesita dar algo también (un esfuerzo físico, nosotros hacemos un esfuerzo económico) para recibir el alimento. Pero a eso me refiero, que las industrian manipulan las necesidades reales. Nuestro cuerpo está preparado para ejercer ese ejercicio (salir a recolecta o cazar) sin necesidad de tener dinero, o sea en realidad nadie te es necesario, otra cosa es que te hayan hecho creer que si lo son. Pero vayamos más allá. Está claro que todo el mundo necesita alimentarse y en el mundo capitalista las cosas funcionan así. ¿Pero de verdad necesitas alimentarte de la forma qué te venden? Yo creo que no, y solo he cogido un ejemplo de los muchos que se dan en el mundo desarrollado.

    Lo que quiero decir con todo esto es con lo que concluyes, que pienso que más que existir un problema de oferta-demanda, está en saber vender nuestro trabajo, y por supuesto tener un buen producto, esto es evidente. El humo no dura mucho.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Y si bien, es cierto que el 3d no es necesario para vivir (como tantas otras cosas), no sólo se trata de saber vender nuestro trabajo, sino de que se nos respete por ello.

    Si te respetan, te pagan (porque te respetan), pero es que, encima, te respetan.

    El primer problema, es que somos nosotros mismos quienes no nos respetamos, así de claro.

    Ese trabajo? Yo creo que en una semana, una polla, dos y media al final, porqué? 2 bugs, descubrir los workarounds, un par de cambios del cliente, una condición que te hace volver atrás, modificar y rehacer.

    Fines de semana? A quién le importan? Si a mi este trabajo me encanta. Sí, pero lejos de que se digan: Joder que máquina, este tío no descansa, al final acaba siendo un menudo pringado, mola qué se parta el culo por mí, ya veremos si le pago al muerto de hambre este.

    Como os lo digo, ¿por qué iban a respetarnos, si no lo hacemos ni nosotros mismos? Al final, te queda la realidad y es absurdo porque el trato hacia el cliente es peor, pero el respeto, sorprendentemente, aumenta, junto con nuestra calidad de vida.

    Este fin de semana? Imposible, voy a llevar a la peque ha ver a los abuelos, el Lunes continuamos.

    Este trabajo en una semana? No lo creo, en un mundo ideal puede, pero eso sería sin contar con problemas, y los habrá, aparte de algunas revisiones/modificaciones, serán unas, dos semanas y pico.

    Punto, y no pasa nada. El cliente se dirá, pues vaya, como está la cosa. Pues como es, simplemente. Si lo quieres para ayer, haberlo planeado hace 2 meses y contactado conmigo hace 1 y medio. Es tu problema y es tu culpa, y yo no tengo porqué pegarme dos semanas durmiendo 2 o 3 horas al día para llegar a tiempo, así de claro y así de duro. Y si hace falta, tú te quedas sin trabajo y él sin proyecto. Y la próxima vez, tendrás el tiempo y el respeto que, como profesional, mereces.

    Al final, haces esto porque te gusta, pero se puede permitir que te consuma el tiempo de estar con los tuyos, el de dormir y el de desconectar. Las marchs of dom están muy bien, pero DEBEN ser puntuales. Si hay que dar un apretón, se da, pero funcionar así de continuo no sólo es un error, sino que encima, te acaba convirtiendo en un pringado, por no decir, en la putita de.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    ¿Cómo que el 3D no es necesario para vivir? Para mantenerte vivo no, pero imagínate que desapareciese todo el 3D del mundo. Lo iban a echar de menos en dos horas y contando.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Por supuesto, como el porno en internet, pero sigue sin ser necesario.

    Que ibáis a echar antes de menos en el mundo troglodita? Uga-uga.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Hombre. Si volvemos a tiempos de Mad-Max. Lo que me decia ayer mismo mi jefe : Ésta juventud Iñaki, no sabe vivir sin electricidad, y qué pedazo de verdad me dijo.

    Pero con ella hace virguerias ;-).

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    70

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por karras Ver mensaje
    ¿Cómo que el 3D no es necesario para vivir? Para mantenerte vivo no, pero imagínate que desapareciese todo el 3D del mundo. Lo iban a echar de menos en dos horas y contando.
    ¿En dos horas? Dales cinco minutos y empezarán a llorar.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por karras Ver mensaje
    . Ésta juventud Iñaki, no sabe vivir sin electricidad, y qué pedazo de verdad me dijo.

    Pero con ella hace virguerias.
    Claro, ¿Y dónde enchufo el Marshall para qué suene mi guitarra eléctrica?
    A mí me quitan la electricidad y me desconectan de todo lo que me gusta. Hay que inventar urgentemente la forma de que haya Heavy Metal y animación 3D con energías autogeneradas y autogestionadas.

    No me divertiría igual haciendo unpluggeds y dibujando en la esquina de un cuadernillo para hacer flipbok.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    A mí me quitan la electricidad y me desconectan de todo lo que me gusta. Hay que inventar urgentemente la forma de que haya Heavy Metal y animación 3D con energías autogeneradas y autogestionadas.
    Si nos quitaran la electricidad, tendríamos que volver a tocar la batería y los bongos, eso sí, foll, iamos más y discutiríamos menos.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    La cruda realidad

    No está directamente relacionado, pero es similar.

    Hace ya unos años me compre una moto grande. Vendí la qué tenía como pago para la nueva. Pues pague la moto entera de golpe y me dijeron que en un par de semanas, ya la tendría lista con los papeles.

    Pues al final estuve 3 meses esperando hasta qué les dije casi cabreado que me dieran la hoja de reclamaciones. Fue eso, y en una semana la tuve.

    Luego, descubrí que había un concesionario de la marca a unos pocos km. Fui a allí, tras el mal sabor de boca y luego me decían que si la había robado porqué no figuraba mi nombre como propietario.

    Al final no pasó nada, pero me decían si tenía los papeles dé la moto y resultó que tampoco los tenía. Tras eso me fui donde la compré y me dijeron que no los encontraban.

    Quizás me vendieron una moto de segunda mano como nueva con pocos km, no lo sé. Además, como no tenía la edad, les dije que limitaran la moto, y sin saberlo iba sin limitar.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Por supuesto, como el porno en internet, pero sigue sin ser necesario.
    Exacto.
    El primer problema, es que somos nosotros mismos quienes no nos respetamos, así de claro.
    En mi opinión personal que no nos respetemos es una de las consecuencias de que nuestro mercado sea tan reducido, más no la causa en si de que nos paguen una. Los empresarios siempre buscan la forma de pagar menos en cualquier área, en nuestro caso al ser tan reducido nuestros mercado tenemos de dos opciones:
    1) Aceptar la miseria y trabajar en algo parecido a lo que nos gusta.
    2) No aceptar miserias, no tener trabajo y pasar hambre.

    En cambio el profesional de un área con más mercado tiene más opciones si le ofrecieran una miseria:
    1) Aceptar la miseria y trabajar en lo que le gusta.
    2) No aceptar la miseria pues esta seguro que eventualmente alguien lo contratará por mucho más.
    3) No aceptar la miseria, después de todo ya tiene aseguradas 4 opciones que pagan mucho más.

    Evidentemente escogerán la opción 2 o la 3 que nosotros muy rara vez tenemos. Además, el empresario que busca, por ejemplo, un buen ingeniero mecatronico no le lloveran cientos de ofertas de postulantes (por lo menos aquí en México), por lo que sabe que si de verdad quiere escoger a los mejores tiene que pagar bien. Saludos.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Pues veo tu punto de vista, pero cada vez dudo más de él.

    Un: -En esas condiciones, háztelo tú mismo- a tiempo, lo mismo les da otra perspectiva a los que tanto exigen y tanto les cuesta pagar por ello.

    Que te van a decir? Bah, se lo encargo a otro, adelante, que lo hagan, y más vale que den con alguien competente y por el mismo precio que le ponías tú, o tendrán que aceptar que tienes derecho a dormir, como todo el mundo, y que hay que planear las cosas bien con antelación. Que se vayan a una empresa de profesionales y que paguen el precio de ir a una empresa de verdad, de esas que se les paga sí o sí, y que te exigen un plazo mínimo o no les tiembla el pulso para rechazar tu proyecto.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Cierto Ravesword, siempre he creído que cuando alguien contacta contigo es porque han visto tu trabajo y les ha gustado. Otra historia es que les guste pagar lo que tú les pides.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Yo sin embargo, aunque siempre he creído lo que tú, haz un trabajo bueno y la gente llegará, tengo comprobado que realmente, no saben valorarlo.

    Un buen trabajo previo vale para qué te digan cómo molas y qué bueno eres, pero no para qué te respeten, creédme, el respeto, eso es más jodido de ganar, al menos, profesionalmente. Es absurdo, pero cuanto más duro e inflexible eres con el cliente, más te respeta (lo cual no quita qué te expliques dando razones), aunque te puede mandar a la si te pasas, pero esa línea es muy subjetiva. ¿Te manda a la un cliente que te exige unos plazos imposibles, y que tras entregar, dos semanas después te viene con un retoque? Coño, perfecto, ¿dónde está el problema?
    Si insistes en el buen y en ser su amigo, te acaba pasando por encima. Hacedme caso, poned espacio y condiciones entre vosotros y los que os dan de comer. Si no, vuestra relación con esos amigos acabará de la peor manera para vosotros, ellos sólo tienen que ignoraros, en el primer proyecto, o en el sexto, que más dá, pero acabará así.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    70

    La cruda realidad

    Eso es muy interesante.
    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    Exacto.

    En mi opinión personal que no nos respetemos es una de las consecuencias de que nuestro mercado sea tan reducido, más no la causa en si de que nos paguen una. Los empresarios siempre buscan la forma de pagar menos en cualquier área, en nuestro caso al ser tan reducido nuestros mercado tenemos de dos opciones:
    1) Aceptar la miseria y trabajar en algo parecido a lo que nos gusta.
    2) No aceptar miserias, no tener trabajo y pasar hambre.
    Actualmente, me niego a aceptar trabajos por una miseria. Hace unas semanas me pidieron cuatro escenas estáticas donde se incluyeran unas piezas de mobiliario. Les propuse el precio y me dijeron que era un poco caro. Recalqué que ese era el precio normal. En fin, me quedé sin el encargo, pero no me voy a rebajar, porque luego nos toman por el pito de un seréno.

    Siempre aconsejo no trabajar de gratis ni por debajo de un precio razonable. Los clientes se acostumbran a eso y luego se andan quejando.

    Sé que no es 3D, pero refleja perfectamente la situación.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG1.jpg 
Visitas: 243 
Tamaño: 80.8 KB 
ID: 208855 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG2.jpg 
Visitas: 336 
Tamaño: 47.6 KB 
ID: 208856 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG3.jpg 
Visitas: 325 
Tamaño: 39.9 KB 
ID: 208857
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG4.jpg 
Visitas: 219 
Tamaño: 39.8 KB 
ID: 208858 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG5.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 41.5 KB 
ID: 208859 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG6.jpg 
Visitas: 181 
Tamaño: 38.7 KB 
ID: 208860
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG7.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 48.9 KB 
ID: 208861 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG8.jpg 
Visitas: 207 
Tamaño: 47.9 KB 
ID: 208862 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG9.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 41.0 KB 
ID: 208863
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG10.jpg 
Visitas: 500 
Tamaño: 42.4 KB 
ID: 208864 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PNG11.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 42.3 KB 
ID: 208865
    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    .

    En cambio el profesional de un área con más mercado tiene más opciones si le ofrecieran una miseria:
    1) Aceptar la miseria y trabajar en lo que le gusta.
    2) No aceptar la miseria pues esta seguro que eventualmente alguien lo contratará por mucho más.
    3) No aceptar la miseria, después de todo ya tiene aseguradas 4 opciones que pagan mucho más.

    Evidentemente escogerán la opción 2 o la 3 que nosotros muy rara vez tenemos. Además, el empresario que busca, por ejemplo, un buen ingeniero mecatronico no le lloveran cientos de ofertas de postulantes (por lo menos aquí en México), por lo que sabe que si de verdad quiere escoger a los mejores tiene que pagar bien. Saludos.
    En mi caso, estoy preparándome para traductor de inglés-español. Me gusta el inglés y puedo tener una salida por aquí.

    Nuestro trabajo implica muchas horas sentado frente al monitor, gastando luz. Parece ser que piensan que la electricidad es gratis y crece de la nada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --











  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Actualmente, me niego a aceptar trabajos por una miseria. Hace unas semanas me pidieron cuatro escenas estáticas donde se incluyeran unas piezas de mobiliario. Les propuse el precio y me dijeron que era un poco caro. Recalqué que ese era el precio normal. En fin, me quedé sin el encargo, pero no me voy a rebajar, porque luego nos toman por el pito de un seréno.
    Haces muy bien, yo trato de hacer lo mismo que tú en la medida de mis posibilidades, desgraciadamente con tantos artistas, diseñadores regalando su trabajo porque no ven otra opción, los precios del mercado general no cambiaran.
    En mi caso, estoy preparándome para traductor de inglés-español. Me gusta el inglés y puedo tener una salida por aquí.
    Excelente opción, originalmente yo había dicho que tenemos dos opciones:
    1) Aceptar la miseria y trabajar en algo parecido a lo que nos gusta.
    2) No aceptar miserias, no tener trabajo y pasar hambre.

    Pues ahora le agrego la opción que has hecho tu.
    3) Buscar trabajo en algo que el mercado pague más y dejar el 3d y el diseño para los pocos que pagan bien o cómo hobby.

    Por cierto, muy buenas caricaturas de la situación del diseño, las voy a poner en mí Facebook. Saludos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    Pues ahora le agrego la opción que has hecho tu.
    3) Buscar trabajo en algo que el mercado pague más y dejar el 3d y el diseño para los pocos que pagan bien o cómo hobby.
    Esta opción de dejar el 3D me resulta bastante desmotivadora. En unos 10 días quería mirar los trámites para hacerme freelance y entrar en el mundillo, y ver que hay gente que lo abandona me parece desalentador cómo poco.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por SpawnSP2 Ver mensaje
    Esta opción de dejar el 3D me resulta bastante desmotivadora. En unos 10 días quería mirar los trámites para hacerme freelance y entrar en el mundillo, y ver que hay gente que lo abandona me parece desalentador cómo poco.
    No tienes que dejarlo, te concentras únicamente en los que pagan bien, y buscas un complemento en algo diferente para pagar la renta y comer. Otra opción muy válida es aceptar las miserias de forma temporal únicamente si el aprendizaje de dicho trabajo te puede llevar a trabajar en empresas tipo Pixar. Saludos.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Yo después de un tiempo y varias ostias he visto que el problema es España. Pasé por varias empresas de 3d, la mayoría de las veces pagando tarde. Al final me metí a autónomo, el primer proyecto con unos compañeros salió muy bien, a todo el mundo le gustó y cobramos a tiempo, después de ese trabajo me metí con 2 empresas más trabajando como freelance, y bueno, han pasado 3 años y aún estoy esperando que me paguen. Adelantando el iva en su día, y sin recibir un duro más pago de desplazamientos, dietas, total cabreadisimo, así que, me plante y me fui a Canadá. Aquí ves que las cosas en el ámbito profesional funcionan diferente, se valora mucho más el buen trabajo. Después de un mes en la empresa me llaman los de dirección y me dicen que me aumentan el sueldo por mi buen trabajo, yo me quedé a cuadros, pues vale. También continué con algún trabajo freelance más para clientes canadienses y americanos. Uno fue normal, el otro me pagaron un 30% más al final por que les gustó mucho el trabajo, y el último pase un presupuesto y me ofrecieron el doble porque querían que quedara muy bien. Al final deje de hacer freelance porque facturaba a España y por 4 trabajos al año el sistema de autónomos en España es un desastre.

    Después de esto lo tengo claro, cualquier oferta qué me llega de España les digo que no o incremento la factura un 30% y pido un 30% por adelantado, todos dicen que no, pero llega un punto que pasas de trabajos cutres.

    Por otro lado, a salido el tema de los colegios profesionales, yo he estado en el colegio de arquitectos técnicos durante 2 años, y tiene cierto sentido solo si por ley es imprescindible estar colegiado para poder ejercer, sino. Pues no sé qué se puede ganar. Ahora también puedo decir que la mayoría de colegios terminan siendo una casa de putes donde solo pagas y al final no sabes ni para que.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    La verdad es que esa manera de pensar de la gente de fuera de España sorprende y mucho. Ojalá fuera así en todas partes.

    Respecto a las empresas que no pagan, ¿un presupuesto aceptado y firmado no debería dar cierta cobertura legal? Imagino que aquí entramos ya en el no merece la pena.

    Madre mía, dónde me voy a meter.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Uy si muchísima. Nops. La empresa se declara en bancarrota y ya la tienes liada. Al meterse en bancarrota me tenían que pagar el 30% en 2 años (que lo hicieron) y el 70% el tercer año), esto me lo deberían haber pagado hace 4 meses, pero lo tópico que sí, que el mes que viene, que si vamos muy mal. Obviamente tengo contrato firmado, pero si me meto con abogados y papeles me terminará costando más que lo que me deben más tiempo y los nervios.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Gracias por compartir tu experiencia pyros, yo ya tengo claro que la solución para los artistas muy buenos es freelancear para paises con más mercado 3d y donde por lógica siempre se valolará más nuestro trabajo.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Sí que tiene sentido trabajar donde hay una cultura de infografía más establecida. Pero no olvidéis que en todos sitios cuecen habas, o más claro aún: Hijoesclavas hay en todos lados.

    Precisamente hoy, he estado hablando con un tío de los países bajos. La conversación, espectacular:
    En el chat de freelancer (una red social de autónomos):
    Él: body + face and rigged.

    Same proportions?
    or diferent ones?
    Naked?
    Él: se example pic url
    Él: like that.
    Where is the link?
    the only thing I can se in the ofer is a two phrases.
    Él: we looking for a partner for long time that can make REALISTIC Avatars same like you can se here: http://www.daz3d.com/eldritch-seker this is not 1 avatar or 2 or 5 but at least 300 avatar or even 800. We pay $15 per avatar, price is little lower but guaranted Always work, so win - win, can you do this yes or no?
    I dont think quality gonna be a problem, to be honest
    So you ned it even wearing diferent Clothes?
    Él: are you working alone?
    Right now yes.
    Él: means more people will join?
    Yes, I know more people.
    Él: we pay $15 for each rigged super realistic character, can you do that yes or no?
    I ned more información, as you se, Ive answered all your questions
    Do you want reach a deal?
    Then chat with my a little bit.
    Él: $15 we pay max so rigged full full body photo realistic avatar
    Él: yes answer yes or no, what is not clear than?
    Él: years of work for many many people.

    Are you OK? Is a bad momento for you?
    Él: it is irritant you 3x you not even answer a very simple question
    Él: so yes or no, answer that, we very busy guys thats why we outsource.

    As I said, I ned more información. For example, I use Maya. I can Rig in Maya, but it will be OK with the final use you want give itú.
    Él: Maya is ok.

    Is for a videogame? For render?
    Y básicamente quiso hablar por Skype directamente.

    Es una pena, porque ha este hijo historia sólo he podido marearlo un par de días, el tío me venía con exigencias de le hiciera un Robinson crusoe de prueba en un día y super realista, por 15 dólares, telita, ya veis que exigencias y que manera de venderse: El precio es bajo, pero es trabajo para siempre, win - win.

    Voy a ver si pillo a un albañil y le digo: Oiga, le pago 100 euros por casa, pero es que, quiero 10.000 casas, trabajo pa siempre, esto es un win-win en toda regla. Sí o no? Vamos, responda, si o no, que me estoy irritando.

    Al final, -cómo no- me ha mandado a tomar por culo, entre español idiota y un espabilados mal escrito. La verdad, son bastante rápidos comprobando que los estás mareando. Tengo que mejorar esa habilidad.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Tienes razón Reaversword, en ese caso particular más que un hijo de historia me parece un ignorante total, un verdadero hijo de historia te pedirá algo medianamente realista para tratar de explotarte y como hay muchos necesitados alguno caerá. Pero es imposible que alguien haga un Robison Crusoe realista de un día para otro, así que, no hay forma de que caiga nadie. Hay gente que trata de sensibilizar a este tipo de gente, pero la verdad yo prefiero no desgastarme. Hace poco me pidieron que sacara unos modelos 3d de zapatos en un tiempo imposible porque según ellos el modelo 3d se podía obtener automáticamente en base a fotografías, eso es ignorancia total, y lo mismo puede ocurrir en México, que en USA, Canadá o los Países Bajos; la diferencia es que en los países con más industria hay muchas más posibilidades de encontrar gente que valore tu trabajo a donde casi no hay industria. Saludos.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    me plante y me fui a Canadá. Aquí ves que las cosas en el ámbito profesional funcionan diferente, se valora mucho más el buen trabajo. Después de un mes en la empresa me llaman los de dirección y me dicen que me aumentan el sueldo por mi buen trabajo, yo me quedé a cuadros, pues vale.
    Al hilo de lo que comentas. http://www.foro3d.com/f39/Sony-pictu...er-124140.html.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    we pay $15 for each rigged super realistic character, can you do that yes or no?
    Lo peor no es el precio (que ya es terrible), sino esas maneras Vaya tipejo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Pues el final de la conversación ha sido la caña. Ha sido en inglés, que vaya, no se me da mal por lo visto.

    Cuando me ha dicho que eran una gran compañía (big company) con 60 equipos trabajando todos por Skype, se me ha escapado la risa y no me he podido resistir a preguntarle cómo se llamaba esa gran compañía.

    Y ahí ha sido cuando si ya era cabrón, se ha puesto hecho un fiera. Hablamos ayer y el tío decía qué llevaba 2 días esperando a qué le hiciera el Robinson Crusoe. Que me había comprometido a hacerlo.

    Hostia qué bueno ha sido eso.

    Pero ahora en serio. Pobre gente. Que jodido y que triste tiene que ser levantarse día tras día con la única idea de embaucar, engañar o intentar vivir del trabajo de otros, porque uno no da para más.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Retiro lo que dije de persona mal informada, vaya hijo de historia vividor.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Mirad, os cuento otra. Que quizás acabe bien o quizás se quede en como esta.

    Las Prisas :
    Cuando os contratan, todo son prisas, hazme esto, añade aquello y para ayer si es posible.

    Ay amigo. Pero cuando se trata de cobrar de saber lo que vas a cobrar. Una empresa canadiense me ha contactado para hacerles tanques, y yo les he querido vender toda mi colección por lotes, decían que mucho dinero ya que a pesar de ser fuerte, en estas tesituras todos son pobres.

    El caso que llegado a ese punto de que les has pasado tu presupuesto tirando a la baja, te salen con el fenomenal papel del contable o departamento de contabilidad, el cual se toma su tiempo, de hecho, llevo ya tres semanas esperando a qué me cuente algo. Contacté con el señor que dio conmigo y dice que su papel en esto ya ha acabado y que es cosa de contabilidad. Supongo que cuando quieran el modelo, si es que llegamos a un acuerdo, yo pueda hacer lo mismo, es decir, pasarles con mi contable, luego con mi secretaria y después con el de marketing y con mi abogado, para firmar un contrato :-)
    Decir que esto puede acabar bien, de hecho, hace una semana me fue bien con una empresa importante española qué me pidieron tres modelos con éste curioso sistema del contable, pero al final me lo pagaron sin problema, les envié lo que me pidieron y lo mejor de todo, no nos hemos vuelto a llamar, lo cual es el mejor síntoma de que todo ha ido bien. Suerte a todos y a mí mismo ;-).

  94. #94
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Suerte con eso Karras.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Lo cierto es que eso que comentas, Karras, es un aspecto súper curioso, y cierto como la vida misma.

    Para hacer un trabajo, UNA persona te contacta, UNA te lo pide, UNA te pregunta cómo va la cosa.

    Pero a la hora de pagar, que si el departamento de contabilidad, que si es que está fuera esta semana (como si no se pudieran hacer transferencias desde la cuenta online, fastidiar, hasta con el teléfono se puede), que si es que a nosotros nuestro cliente aún no nos ha pagado (esta última os sonará fijo, yo la llamo, riesgo cero).

    Si no tienes que hablar con 2 o 3 personas para eso, no tienes que hablar con ninguna.

    El plazo para entregar el curro? Vaya, ajustadísimo. Si hay que sacrificarse, hay que sacrificarse.

    El plazo para cobrar el curro? Bueno, espérate a qué caiga la breva. Algunos tardan tanto que parece que te hubiera caído del cielo.

    Y es que la verdad, participar en las cadenas de deuda en la qué este mundillo está enmarañado, es un mierdolo importante. Un juego al que nadie debería jugar. Más bien, una empresa qué contrata debería verte como una inversión:
    Yo a este tío le pago 1000, cuando complete el proyecto completo (incluyendo la parte que le toca a la propia empresa), pillaré 5000. Pues eso, invierto 1000 en ganar 4000. Punto.

    Pues no. Me das el curro, lo cobro, nos vamos de vacaciones, y ya si eso, cuando vea qué voy a necesitarte de nuevo, me acuerdo de pagarte. G-e-n-I-us.

    Así también me hago una empresa yo: Chicos, que vamos a hacer un videjuego y voy a necesitar toneladas de 3d. Venga qué los plazos son los que son, vosotros me lo dáis, yo lo vendo y en cuanto empiece a recibir el primer céntimo, empiezo a pagaros. ¿Cómo lo véis? Eso sí, como esto lo organizo yo, me pido jefe.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Un consejo, entregad el trabajo cuando hayáis cobrado. Si es un encargo un 35 % por adelantado, los renders de muestra con marcas de agua y poca resolución y si quieren por fin todo, pago por adelantado y envío cuando la pasta esté en el bote. Esto se lo avisáis primero antes de nada, así nadie te puede decir ni pio. Si no hay pasta, no hay modelo.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Yo después de un tiempo y varias ostias he visto que el problema es España. Pasé por varias empresas de 3d, la mayoría de las veces pagando tarde. Al final me metí a autónomo, el primer proyecto con unos compañeros salió muy bien, a todo el mundo le gustó y cobramos a tiempo, después de ese trabajo me metí con 2 empresas más trabajando como freelance, y bueno, han pasado 3 años y aún estoy esperando que me paguen. Adelantando el iva en su día, y sin recibir un duro más pago de desplazamientos, dietas, total cabreadisimo, así que, me plante y me fui a Canadá. Aquí ves que las cosas en el ámbito profesional funcionan diferente, se valora mucho más el buen trabajo. Después de un mes en la empresa me llaman los de dirección y me dicen que me aumentan el sueldo por mi buen trabajo, yo me quedé a cuadros, pues vale. También continué con algún trabajo freelance más para clientes canadienses y americanos. Uno fue normal, el otro me pagaron un 30% más al final por que les gustó mucho el trabajo, y el último pase un presupuesto y me ofrecieron el doble porque querían que quedara muy bien. Al final deje de hacer freelance porque facturaba a España y por 4 trabajos al año el sistema de autónomos en España es un desastre.

    Después de esto lo tengo claro, cualquier oferta qué me llega de España les digo que no o incremento la factura un 30% y pido un 30% por adelantado, todos dicen que no, pero llega un punto que pasas de trabajos cutres.

    Por otro lado, a salido el tema de los colegios profesionales, yo he estado en el colegio de arquitectos técnicos durante 2 años, y tiene cierto sentido solo si por ley es imprescindible estar colegiado para poder ejercer, sino. Pues no sé qué se puede ganar. Ahora también puedo decir que la mayoría de colegios terminan siendo una casa de putes donde solo pagas y al final no sabes ni para que.
    Pyros, te importaría contestarme a algunas preguntas? Si no entendí mal, estando en Canadá ya en una empresa, seguías de freelance al principio, pero hasta dónde sé no se puede ser autónomo y estar por cuenta ajena, ¿no? (por lo menos aquí en España tengo entendido que es así).

    El otro tema es sobre Canadá en sí, que tal está el tema de videojuegos allí? He leído que hay muchas ayudas para desarrolladores, ¿se podría decir que es el tercer país que más videojuegos desarrolla? (siempre teniendo en cuenta que EU y Japón están en cabeza).

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    pero hasta dónde sé no se puede ser autónomo y estar por cuenta ajena, ¿no? (por lo menos aquí en España tengo entendido que es así).
    En principio, no tiene por qué ser incompatible. Lo único es que estás pagando 2 veces por lo mismo (cuotas de la Seguridad Social, por cuenta propia y por cuenta ajena), pero no hay ningún problema legal, hasta dónde sé, en estar en ambos casos al mismo tiempo.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Pues como sea así me das una alegría. Yo es que, siempre que he preguntado o no me han sabido responder o me han dicho que no se puede, si se puede yo por lo menos lo veo como una inversión. Destinas una parte de tu sueldo a eso y con eso trabajas en base a beneficios Para el que esté a tiempo parcial en una empresa puede ser una buena opción.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Buenas zerouks. Diría qué no hay problema, tampoco lo sé seguro. Al principio de entrar en la empresa como todavía estaban con papeles me pagaban como freelance. Después de tener los papeles cotizaba en Canadá y pagaba las tasas de freelance en España para mis trabajos hasta qué me cansé, como dice Iker pagas dos veces. Aquí en Canadá es mucho más fácil una vez tienes la residencia permanente, puedes estar trabajando en cualquier empresa y realizar cualquier trabajo freelance sin darte de alta en ningún lado. Luego al hacer la declaración de la renta presentas tus trabajos como freelance y pagas lo que toca.
    Videojuegos en Canadá no te sabría decir, sé que hay alguna de grande, pero no sé si hay mucha industria. En cine ahora mismo las empresas se dan de ostias para contratar gente.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Eso de no tener que darte de alta está genial, ya podían hacer algo así en España, y si no me equivocó en EU pasa igual, no tienes que darte de alta, lo que sí, si no me equivoco, los impuestos en Canadá son altos (si no recuerdo mal era mínimo 30% de lo que ganas).

    A mí me gusta especialmente Bioware, Mass Effect 1 es de mis juegos favoritos https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Canad%C3%A1.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Eso de no tener que darte de alta está genial, ya podían hacer algo así en España, y si no me equivocó en EU pasa igual, no tienes que darte de alta, lo que sí, si no me equivoco, los impuestos en Canadá son altos (si no recuerdo mal era mínimo 30% de lo que ganas).
    Y si no cotizas nada. ¿luego te dan una pensión?

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    Eso de no tener que darte de alta está genial, ya podían hacer algo así en España, y si no me equivocó en EU pasa igual, no tienes que darte de alta, lo que sí, si no me equivoco, los impuestos en Canadá son altos (si no recuerdo mal era mínimo 30% de lo que ganas).

    A mí me gusta especialmente Bioware, Mass Effect 1 es de mis juegos favoritos https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Canad%C3%A1.
    Esto de que en España se pagan pocos impuestos, me parece que es falso. Por lo que tengo entendido se paga casi un 40/45% del salario. Además, de los que haya en otros ámbitos como, por ejemplo, en gasolinas.

    Aquí dejo un enlace que habla de ello, aunque tampoco sé si sus datos son fiables al 100%.
    http://blogs.elconfidencial.com/econ...uestos_761351/.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Nugu Ver mensaje
    Esto de que en España se pagan pocos impuestos, me parece que es falso. Por lo que tengo entendido se paga casi un 40/45% del salario. Además, de los que haya en otros ámbitos como, por ejemplo, en gasolinas.

    Aquí dejo un enlace que habla de ello, aunque tampoco sé si sus datos son fiables al 100%.
    http://blogs.elconfidencial.com/econ...uestos_761351/.
    Bueno, no dije que fueran poco, sino que allí son altos también (según leí, ojo). Lo único que pretendo es arrojar información, que imagino que como yo, habrá gente a la que le interese.

    Soliman, no me entiendas como un ataque. Solo digo que hay que ver las evidencias y es evidente que tanto EU como Canadá superan económicamente y en calidad de vida a España, si a ellos le funciona mejor ese sistema, por algo será no? No sé cómo funciona el tema de pensiones allí.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    .

    Soliman, no me entiendas como un ataque. Solo digo que hay que ver las evidencias y es evidente que tanto EU como Canadá superan económicamente y en calidad de vida a España, si a ellos le funciona mejor ese sistema, por algo será no? No sé cómo funciona el tema de pensiones allí.
    Eso es muy objético, y tampoco hay tanta diferencia.

    Mira esta del año 2015 (actual) y verás que no está tan mal.
    http://www.lavanguardia.com/vangdata...d-de-vida.html
    Claro que como digo, esto es muy relativo y se mezclan muchas opciones, como número de bibliotecas, bicicletas en la ciudad, Yo personalmente, no cambiaría Madrid o Barcelona (o Torrevieja qué es donde estoy ahora) con ninguna capital de Canadá ni de EU.

    Y en lo económico, hay que tener muy en cuenta el coste de la vida en esos países, pues, aunque se cobre un buen sueldo, luego los alquieres son altísimos, y en el caso de EU te tienes que pagar la seguridad social si quieres asistencia médica y eso cuesta una pasta. Y como eso, muchas cosas más.Y sobre lo que comentábias antes de autónomo para una sola empresa, en España ya se arregló con el TRADE, dónde está bastante controlado.

    Un artículo sobre el tema.
    http://www.infoautónomos.com/informa...e-dependiente/
    http://www.seg-social.es/Internet_1/...ales/index.htm.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Si, aquí yo pago del 30 al 42% de mi salario en impuestos. Y si no cotizas no tienes pensión, pero sí que cobras por desempleo, pero esto también pasa en España. La seguridad social también se paga dependiendo de tus ingresos, si son bajos no pagas nada, hasta llegar a los 72$ al mes que, si tienes cualquier trabajo medio decente te toca pagar.

    Calidad de vida mejor que en España? Bueno hay matices, si te quieres tocar los huevos, mucho mejor en España, si quieres trabajar, cada país tiene sus cosas y depende al final de cada uno, aquí en Canadá cosas como un contrato indefinido y demás no existen (tal y cómo se entiende en España).

    Pero volviendo al freelance, para mí mucho mejor aquí, se facilita a la gente hacer cualquier trabajo y declararlo por pequeño que sea, no como en España qué parece que lo hagan a propósito para qué la gente cobre en b.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Anoche le estuve escribiendo a un colega sobre el tema, y, aunque ya ha salido en alguna ocasión, no está de más recordarlo: no hay que irse tan lejos para buscar casos favorables para autónomos. En UK, por ejemplo, las tasas de autónomos son como 3 libras por semana (menos de 20 euros al mes), los impuestos equivalentes al IRPF los pagas cuando haces la declaración (tú cobras el bruto en tus facturas, luego te apañas con la Hacienda de allí), y el IVA (VAT) no es obligatorio declararlo a no ser que factures más de, creo que entonces, hace 5 años, eran unas 60.000 libras al año. Las primeras pocas miles libras (sobre 5.000 o 6.000; va variando) son libres de impuestos (en España creo que pasa algo parecido), y a partir de ahí, como en otros países, va en tramos.

    Por si tenéis curiosidad, el sindicato de animación que hay en Los Ángeles hace una encuesta todos los años sobre salarios en la zona, y los resultados los reflejan en su web.
    http://animationguild.org/wp-content...WageSurvey.pdf.

    De ahí, como dice Eloi, pues a restar un porcentaje similar al que comenta. Los que tenemos visado de trabajo, imagino que como en España, no tenemos derecho a nada: si se termina la relación laboral y no consigues otro patrocinador (una empresa qué te dé trabajo), avión y de vuelta en pocas semanas.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de vivir bien tenemos que meter el tema económico, porque sin dinero se vive mal en cualquier sitio y el ranking recoge esto: Se muestra el ránking general y los de cada ciudad según varios indicadores: número de rutas aéreas, porcentaje de desplazamientos en bicicleta, coste de una buena comida, número de bibliotecas públicas y coste del abono mensual de transporte público. No habla de las oportunidades de trabajo, que es fundamental.

    Aquí en España el tema económico como bien es sabido no es que esté especialmente bien, y si no tienes dinero no puedes ni viajar en avión, ni tener bicicleta, ni comprar buena comida, ni utilizar el transporte público. Y si ya hablamos de 3D, me parece evidente que hay sitios donde se vive bastante mejor. A no ser que trabajes desde aquí para él extranjero.

    Encontré esto sobre Canadá: http://www.currantessinfronteras.com...rio-en-canada/.

    UK la verdad es que también me lo he planteado en más de una ocasión. Una cosa qué siempre me llama la atención de los que habéis trabajado en varios países es lo de la cotización, hasta dónde se, lo que se cotiza fuera depende del país te puede servir en España o no, lo que no sé si a la inversa también.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Si, yo aquí entre pagar la tasa de desempleo y la tasa de pensión son más de 3000$ al año, lo gracioso es que como dice Iker no tienes derecho a nada, ni pensión ni tasa de desempleo, si te echan te vuelves a tu país, y la pensión si tu país tiene un acuerdo con canadá te sirve lo cotizado en parte. Pero ejpaña obviamente no tiene ningún acuerdo.

    Zerouks el link pones es muy incorrecto. La sanidad publica se paga dependiendo de la provincia, que yo sepa la única provincia qué no se paga es en Quebec (pero luego te crujen a impuestos). Tampoco te hace falta una permanent residency para tenerla, normalmente es tener un contrato de trabajo y trabajar por 3 o 6 meses.

    Lo curioso es que la seguridad social de cualquier provincia es independiente. Por ejemplo, yo pago 72$ al mes en british columbia, pero si me voy a otra provincia y me toca ir a un hospital solo la visita son 950$ (comprobado). Y esto no solo para los extranjeros, mi novia es de Quebec, se vino a bc una temporada, fuimos al hospital por una reacción alérgica y le toco pagar 150$ más 75$ en medicamentos (las subvenciónes a medicamentos nada que ver con lo que hay en España). A la vez la seguridad social es Canadá es bastante desastre y los hospitales dejan mucho que desear.

    Tema vacaciones otra cosa, en el mejor de los casos se tienen 10 días de fiesta por año trabajado, yo, por ejemplo, tengo 5 días de vacaciones + 5 días de fiestas nacionales. Obviamente te puedes coger más, pero no son pagados.

    Pero a ver tampoco me quejo, el trato laboral, condiciones que se tienen en la empresa y salario obviamente no están mal, sino no estaría aquí.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    A la vez la seguridad social es Canadá es bastante desastre y los hospitales dejan mucho que desear.
    Aquí en España tampoco es que sea estupenda, por lo menos donde vivo. Hace unos dos meses mi abuela cogió neumonía y le dio un Infarto. El diagnostico del Hospital de Jerez fue Infección de orina. Y por supuesto el alta.

    En fin, como no mejoraba hubo que llevarla de nuevo, pero en esta ocasión la destinaron a un hospital privado pagado por la seguridad social (es raro que te envíen allí). Y ahí sí que la trataron como es debido. Resulta qué eso, que tenía neumonía, le había dado un Infarto y además estaba deshidratada. En fin, quiero pensar que no en toda España es así.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Si queréis ver sistemas de salud deficientes, daos una vuelta por Estados Unidos, ese país dónde tienes gente en la calle por no poder pagar facturas médicas. Sin ir más lejos, hace un par de meses mi mujer se rompió uno de los dedos del pie, y tras una visita a urgencias (uno de los lujosen la sanidad estadounidense) le hicieron una radiografía, una visita de no más de 10 minutos al médico y un trozo de celo en el dedo (tenía rota una de las falanges). ¿Coste de todo? Alrededor de 5.000 dólares. ¿Qué pagamos nosotros? Pues por el seguro que tenemos, sólo500 dólares, siendo la radiografía lo más barato (45). Primer mundo, lo llaman.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    La cruda realidad

    En Noruega, un montón de pescadores, cotizaron, y pagaron su pensión, y luego, ya viejos, no les pagan la jubilación porque no estaban en suelo Noruego. http://www.lavozdegalicia.es/noticia...6G16P37992.htm Supongo que en todas partes cuecen habas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  113. #113
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Haha, quería decir la misma frase marc. El oligopolio de us con la sanidad es de escándalo. Pero en Canadá he tenido discusiones con gente de aquí, porque se sienten orgullosos de su sistema médico, diciéndome que es lo mejor del mundo porque se comparan con usa y claro comparándote con lo de allí. Pero sinceramente es bastante desastre aquí.

    Aquí hay cosas buenas ahora como mucho empleo, pero hay cosas malas como precio de la vivienda por los aires (hay un montón de homeless, que no os podéis ni imaginar), sanidad mala y pagando), derecho libre al despido. Teniendo un trabajo bien pagado se vive bien, pero tengo claro que para trabajos con salario básico tipo mcdonalds, dependiente en tienda. Con lo que ganas vives muchísimo mejor en España.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    5,000 dólares por un dedo roto en USA, Aquí en México la gente de bajos recursos (sin contar las comunidades apartadas) lo tienen gratis con el seguro popular, y en un buen hospital particular eso a lo mucho unos 500 dólares.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    5,000 dólares por un dedo roto en USA, Aquí en México la gente de bajos recursos (sin contar las comunidades apartadas) lo tienen gratis con el seguro popular, y en un buen hospital particular eso a lo mucho unos 500 dólares.
    Sí, es verdad.

    Hay unos reportajes de un personaje americano que habla de lo horrible que llega a ser la sanidad en USA entre otros ámbitos.

    No sé si es el mismo documental que vi, pero habla de ello. También hay sobre capitalismo, armas, sanidad en Cuba, etc. Si se mira por Youtube, se encuentran.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Gracias Nugu, veré el documental.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Nugu, ese video es vomitivo. El señor Michael More es lo que se conocía en Rusia hace años, como el idiota útil.

    Eran periodistas que se dedicaban a hablar bien de las bondades del comunismo, engañados por el régimen.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Idiota_%C3%BAtil.

    La verdad en Cuba no es la que se ve en el vídeo. (Bueno, para algunos extranjeros y gente de Fidel, si lo es).

    Si te vas a Youtube, podrás ver algunos vídeos donde se ve la realidad cubana.

    Un ejemplo:

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Que parte del discurso de More esté maquillado (la realidad en Cuba) no invalida el resto del diálogo (la realidad de la sanidad en EU).

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Que parte del discurso de More esté maquillado (la realidad en Cuba) no invalida el resto del diálogo (la realidad de la sanidad en EU).
    Si las dos partes fueran tratadas con la misma realidad no diría nada, pero se nota qué en la parte Cubana, o no tiene ni puñetera idea, o lo hace de mala fe. Eso es lo que creo que invalida todo el reportaje convirtiéndolo en propaganda comunista de muy bajo nivel.

    En EU creo yo, que el sistema de la sanidad es completamente diferente y se basa en que pagues tú mismo la seguridad social, y si no la pagas pasas a un sistema qué aquí se conocería como ayuda humanitaria.

    De todas formas, en ese mismo video, una de las quejas que profiere una de las mujeres, es que en EU solo le dan de ayuda unos 1.000 (euros año) para medicamentos. Eso si los medicamentos se ve que en EU son mucho más caros.

    Pero bueno, que supongo que, en toda la zona norteamericana, habrá zonas completamente diferentes, como pueden ser las zonas rurales o las grandes ciudades.

    Y por alta tecnología, no vamos a decir que EU anda a la cola, pues tiene los mejores hospitales del mundo.Y creo que nos estamos desviando un poco del tema, aunque la sanidad también influye en lo que va a ser parte de nuestro sueldo, claro.

    Así como los impuestos que se paguen y si luego te van a servir en España para tu jubilación.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    La cruda realidad

    Argumentar tomando como referencia al señor Michael More. Es de traca.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si las dos partes fueran tratadas con la misma realidad no diría nada, pero se nota qué en la parte Cubana, o no tiene ni puñetera idea, o lo hace de mala fe. Eso es lo que creo que invalida todo el reportaje convirtiéndolo en propaganda comunista de muy bajo nivel.
    Yo no creo que un documental se pueda juzgar como una ecuación matemática, en que si una parte está mal, automáticamente todo lo demás también. Yo soy de la opinión de Iker; veré el documental, y después me informare en medios alternativos para saber diferenciar las verdades, las medías verdades y las mentiras de dicho documental. Saludos.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    Y por alta tecnología, no vamos a decir que EU anda a la cola, pues tiene los mejores hospitales del mundo.
    A mí me ha llamado la atención esos otros hospitales que no son lo más de lo más. Es curioso cómo en los centros de salud, cada médico tiene una oficina qué funciona independientemente del resto. En España, por mi experiencia, la sanidad está más o menos centralizada, con lo que cualquier médico debería poder acceder a tu historial. Aquí, como todo está tan compartimentado (no olvidéis que es privado 100%), te toca contar tu vida cada vez que visitas a un nuevo médico. No sé cómo será en otros países, pero en España siempre tuve la sensación de que, aún funcionando mejor o peor, había una cierta sensación de unidaden un hospital o centro de salud. Cosa qué no veo aquí (he estado en un par de centros de salud; a lo mejor no es suficiente para sacar conclusiones certeras). Y salvo esos hospitales de primera, las instalaciones del resto dejan mucho que desear. Y hablo de una ciudad como Los Ángeles.

    Además, hay un porcentaje elevado de profesionales dé la saludque aumentan los costes sobremanera, sabiendo que los seguros se encargan de un porcentaje de esos gastos. A mí me han llegado facturas duplicadas (con fechas distintas) que, oye, si cuela. Los médicos cobran un pastizal, los procedimientos cuestan un pastizal, los seguros también, y las habitaciones en un hospital. Es una fiesta constante. Con lo que no es tan extraño que exista gente sin seguro médico, o que esté en la calle por no poder pagar las facturas médicas.

    Al margen de eso, no hay sanidad pública. Todo es privado. Lo más novedoso es el plan llamado ObamaCare, en donde el estado subvencióna el acceso a seguros (privados) a gente que cumpla ciertas condiciones. Pero no es opcional: si por tus condiciones entras en ese grupo, tienes que hacerte el seguro sí o sí. No hacerlo acarrea multas, y no son baratas (sé de lo que hablo). Si tenéis curiosidad, podéis echar un ojo a este artículo: http://www.elconfidencial.com/mundo/...ricana_754497/.

    Y nunca dejará de sorprenderme la actitud de pues si no te gusta no sé qué haces trabajando aquí, que me he encontrado en alguna ocasión. Espíritu crítico, amigos.

    Posdata: el precio de los alquileres se ha disparado en los dos últimos años a niveles ridículos; nunca el alquiler había estado tan caro en esta ciudad.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    La cruda realidad

    Si, es que te empiezan a explicar casos y es una fiesta.

    Conocí a unos españoles que trabajan en Vancouver, la chica se cayó de la bici, fueron al hospital teniendo seguro privado primero le dijeron que rotura normal, yeso y para casa. A las dos semanas de un dolor insoportable volver, más radiografías, a qué te has roto no sé qué hueso y se deberá operar, la operan a las 2 semanas. Después de 9 meses sin ningún avance vuelve al hospital, más radiografías y tenía otro hueso roto, por lo que segunda operación. Total año y medio y aún en recuperación. Fueron a buscar a un abogado para reclamar daños por negligencia medica (obviamente ella no podía trabajar), los abogados les dijeron que no perdieran el tiempo que todo y que tenían toda la razón y pruebas evidentes de negligencia médica no podrían sacar nada.

    Otro caso, en el trabajo me dijeron que 2 años atrás un chico se le cruzó un nervio de la columna vertebral, con el resultado de un dolor increíble y no poder andar. Por la seguridad social le dijeron que tenía un año y medio de espera (recuerdo que aquí la seguridad social se paga a más de 70$ al mes), miró en clínica privada y la operación superaba los 300K$. Por lo que se tiró esperando año y medio en la cama con calmantes. A lo que yo dije: Hombre, soy yo y me vuelvo a mi país a qué me operen ni que sea por la privada, y me dijeron, ya, pero es que, él era canadiense.

    He estado en un hospital en Vancouver (Vancouver centro) y os aseguro que si me pasa algo grave prefiero cogerme el primer avión e irme al hospital de al lado de mi pueblo.

    No sé qué precios tendréis en los Ángeles, pero aquí tener un piso con una habitación en Vancouver son más de un millón de dólares y están subiendo a razón del 10% anual. Los chinos están especulando con la vivienda. Parece un poco el boom inmobiliario de España de antes del 2008, a ver cómo termina.
    Última edición por pyros; 27-07-2015 a las 01:17

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    No sé qué precios tendréis en los Ángeles, pero aquí tener un piso con una habitación en Vancouver son más de un millón de dólares y están subiendo a razón del 10% anual. Los chinos están especulando con al vivienda. Parece un poco el boom inmobiliario de España de antes del 2008, a ver cómo termina.
    Hace cosa de 3 o 4 años, los precios de alquiler y sobre todo venta eran mucho más razonables que, ahora. Y venían también de una burbuja, que empezó a pinchar en diciembre del 2007. Los precios empiezan a estar ahora más altos que en los meses pre-pinchazo, en lo que ha venta se refiere. Leí el otro día qué el 48% de los habitantes del Sur de California viven de alquiler. El hecho de que cada vez menos gente se pueda permitir comprar una vivienda (tendríais que ver las calidades
    ormalesde aquí comparadas con cualquier pisito en España; nada que ver, esto es una con paredes de papel prensado y moqueta por doquier) implica qué haya mucha demanda de alquiler, con lo que tienes la receta perfecta para qué los precios suban como la espuma.

    Y siguiendo con el tema hospitales, a una amiga mía -española- embarazada qué viajaba en unas semanas a España le dijo un médico -estadounidense- que no se hiciera allí ninguna prueba, que en España rehusábamos las agujas. Lo peor es que escuchar perlas así no es tan raro.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Los precios empiezan a estar ahora más altos que en los meses pre-pinchazo, en lo que ha venta se refiere.
    Está visto que en todas partes cuecen habas, como decía mi padre. Este comentario tuyo Iker, es especialmente preocupante, por que al final son capaces de montar otra burbuja, y tarde o temprano, cruza el charco.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  126. #126
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por IkerClon
    Hace cosa de 3 o 4 años, los precios de alquiler y sobre todo venta eran mucho más razonables que, ahora. Y venían también de una burbuja, que empezó a pinchar en diciembre del 2007. Los precios empiezan a estar ahora más altos que en los meses pre-pinchazo, en lo que ha venta se refiere. Leí el otro día qué el 48% de los habitantes del Sur de California viven de alquiler. El hecho de que cada vez menos gente se pueda permitir comprar una vivienda (tendríais que ver las calidades
    ormalesde aquí comparadas con cualquier pisito en España; nada que ver, esto es una con paredes de papel prensado y moqueta por doquier) implica qué haya mucha demanda de alquiler, con lo que tienes la receta perfecta para qué los precios suban como la espuma.
    Iker si no es mucha indiscreción, ¿con el sueldo que gana un artista en Disney se puede comprar una casa medianamente decente? Si te incomoda la pregunta pido disculpas, simplemente no contestes.
    Cita Iniciado por IkerClon
    Y siguiendo con el tema hospitales, a una amiga mía -española- embarazada qué viajaba en unas semanas a España le dijo un médico -estadounidense- que no se hiciera allí ninguna prueba, que en España rehusábamos las agujas. Lo peor es que escuchar perlas así no es tan raro.
    Entiendo tu molestia, en mi caso particular que soy de México seguido leo comentarios en Internet como: la gente que va al cine en México va en carros blindados, En México es muy peligroso sacar un smartphone en el transporte público, nadie lo hace, Me ofrecieron un trabajo mejor pagado en México, pero lo rechace, mi seguridad es lo primero y otras estupideces. La inseguridad y el horrible problema del narco en mí país en algunas regiones no lo niego, pero no hay que confundir la realidad de ciertas ciudades en México con la realidad de todo un país de casi 2,000 000 de km 2.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Joer. Me pica la curiosidad.

    Si fuera a visitar México, ¿cuáles son esas regiones que no debería visitar si quiero volver de una pieza?

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Joer. Me pica la curiosidad.

    Si fuera a visitar México, ¿cuáles son esas regiones que no debería visitar si quiero volver de una pieza?
    Casi 90 secuestros al día de media.

    Eso contando con que. Ante la participación de policías, las víctimas prefieren no denunciar y se puede asegurar que, sólo se denuncia 1 de cada 43 secuestros.
    http://www.Méxicodenuncia.org/? Page_id=103.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Volviendo un poco al tema principal del hilo la cruda realidad Acabo de ver este vídeo en Facebook:


    No cabe duda de que es una pasada, pero a raíz de ahí algunos como que se mostraron preocupados por el futuro de las 3D, yo la verdad es que, siempre he pensado lo mismo, la fotogrametría sirve para capturar la realidad, pero la idea inicial de las 3D, y lo que la hace especial, no es capturar la realidad, sino crear aquello que no existe, por lo cual no creo que tenga sentido preocuparse por eso. Que piensan?

  130. #130
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    La cruda realidad

    Edito prefiero responder mañana con calma a hacerlo de forma apresurada.
    Última edición por Gabriel Herrera; 30-07-2015 a las 05:36

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    La cruda realidad

    Que se puedan capturar los movimientos y trasladarlos a modelos 3D, es una cosa, y que esto sustituya al modelador o animador es otra, a mi modo de ver estos temas, el artista tendrá que seguir modelando el personaje, añadiendo texturas y haciendo rigging, otra cosa es que para hacerlo utilice estas técnicas novedosas o no.

    Puedes capturar el movimiento de una persona y trasladarla al modelo de un alien, pero no puedes escanear en 3D un alien, (no se están quietos).

    No creo que esto influya negativamente en el futuro del 3D, si es evidente que cuando se trabaja con tecnología y esta no deja de actualizarse, el artista también debe renovar sus conocimientos con esas nuevas técnicas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Que jodido son los aliens.

    Solo deberíamos preocuparnos en el momento que el ordenador pudiera pensar por sí mismo e hiciera los trabajos sin necesidad de una persona. Pero ya no nos deberíamos de preocupar del trabajo en sí, sino de nuestro futuro como especie.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    Solo deberíamos preocuparnos en el momento que el ordenador pudiera pensar por sí mismo e hiciera los trabajos sin necesidad de una persona.
    Los clientes creen que es prácticamente así, y les suele preocupar poco. (Lo siento, no me he podido resistir).

    Otro enlace con reglas a tener en cuenta: http://infostudio.es/consejos-para-tus-producciones-3d/.

    Respecto al vídeo, ya veremos. Ojalá sea cierto, mira lo que te digo, pero viniendo de los papis de Kinnect, todavía hay gente esperando a escanear la tabla de skate para jugar al Tony Hawk. A ver si esta vez con Hololens encuentran la manera.

    Ya no sé cuándo es un vídeo de concepto y cuándo no. Este desde luego, no lo parece, pero no me acabo de fiar.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Es el último punto, pero me resulta de vital importancia: Llevar una vida sana y descansar bien.

    Algunas veces nos olvidamos que el cerebro también es una parte del cuerpo y un cerebro mal nutrido y poco descansado rinde infinitamente menos que uno en optimas condiciones. Por no hablar de que es un hecho científico que el ejercicio activa la neurogénesis (nacimiento de nuevas neuronas), lo cual también te hace más inteligente y veloz mentalmente. (Nuestro cuerpo está programado para él paleolítico, que se le va a hacer).

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    537

    La cruda realidad

    Yo es que hace unos años atrás, un Indeseable que se a metido por aquí buscando peña por todo el mundo y pagando una por los trabajos, me lavó el cerebro a mi y me hizo contratar peña para después hacerme quedar como el culo con amigos y más.Bueno la historia completa en este hilo http://www.foro3d.com/f29/ojito-con-...ble-95832.html pero vamos, jetas y caraduras por doquier.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Os voy a dejar una frase que se me pasó ayer por la cabeza. Es bastante fuerte, pero representa muy bien el hilo, así que, a los moderadores les dejo en la tesitura de permitir que pase a la posteridad o no:
    Allí donde haya quien esté dispuesto a bajarse los pantalones, habrá quien esté dispuesto a darle por el culo.

    Lo sé, es brutal. Brutal como que no te paguen tras un mes de curro. Brutal como que jueguen con tu pasión, tus ganas, tus habilidades y conocimientos. Brutal como ofrecerte una gran promoción porque lo va a ver mucha gente si te dejas el alma en algo a cambio de una promesa. Brutal como la cruda realidad que vivimos.

    No la olvidéis.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    He estado leyendo el hilo, muy interesante.

    Yo la verdad es que me hice las mismas preguntas en su día, por eso ahora no hago trabajos 3d para nadie que no sea yo mismo, (independientemente de la calidad de mis trabajos).

    Has probado a meterle el diente a un Game Engine y sacar un videojuego? Así las ganancias van solo para tu compañía y no hay que estar mendigando.

    Otra opción es vender assets, como, por ejemplo, el Unity asset estore vende muchísimo o el mismo Steam creo que tienen algo de eso entre manos.

    Con respecto a mi opinión.

    Hace unos años se hacía outsourcing a Asia (ya se sabe el nivel asiático en lo relacionado con el arte nos dan vueltas y vueltas) para temas de modelos 3d y animación de bajo coste, pero se dieron cuenta y ahora hoy día te cobran lo mismo si te lo hace una persona de Asia qué un europeo o americano. Menos mal que se están dando cuenta y poco a poco ya casi ningún asiático tira los precios. Gente que te hace modelos tipo Teken nextgen en 1 semana perfectamente riggeado, texturizado y animado con la calidad de cualquier SF4. Y por tanto si pueden cobrar 1000 pavos no van a ser espabilados, (en Latinoamérica imagino que mucha gente por el tema de la devaluación podrá pedir precios bajos).

    El caso es que hoy en día, por mucho que el tema de outsourcing pueda cambiar para bien, siempre va a haber gente que ponga el culo, que haga las cosas super tiradas de precio y a medias de calidad o directamente bazofia pues por ese precio es lo que hay. Así que mi consejo es que valores tu trabajo y lo vendas donde le puedas sacar mejor partido.

    No olvides el tema de videojuegos o assets, hay un buen mercado ahí. A ver cómo me va a mi con mi juego en Steam Grenlight (ojo, no es pixelart).

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    La cruda realidad

    Buena suerte kellogs, ya nos contarás cómo te sale la jugada. ¿Qué tipo de juego es y con qué engine?

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Es curioso. De todo lo que quise ver y estudiar, sólo me faltó ver un motor de juegos. Hace un tiempo me puse con Udk, pero la familia me desanimó argumentando que ya sabía lo suficiente y que monetizara lo que ya sabía. Tras un par de un par de fatídicos desencuentros con algún que otro impresentable, y sin ganas de encontrarme a más gente así, me puse precisamente con lo que sentía qué me faltaba, UnrealEngine4.

    Obviamente, las maneras de monetizar nuestras habilidades, como sugieres, vendiendo modelos en TurboSquid o similares, o en la Unity/Unreal estore son opciones, sin duda. De hecho, también las he sopesado.

    La putada de vender modelos, es que te pagan por paquetes. Has vendido 100? Pues cobras. Has vendido 99? Pues cuando vuelvan a comprar el modelo, te pagaremos. La pasta va del cliente, al servicio, y cuando tienes el monto correcto, a ti. (Y suponiendo que el propio servicio no te tima informándote sólo de una décima parte de lo que realmente vendes). Luego necesitas pagar la parte que se lleva la página, la parte que se lleva el gobierno americano, la del español, y lo que quede, para ti.

    Con videojuegos, no sucede diferente, 30% para Steam, 30% para él gobierno americano (aunque depende del tipo de TIN que elijas), y del 40% que resta, falta el gobierno español.

    Si comparas, basándote en la experiencia de Karras, que ha narrado aquí, por ejemplo, de venta de modelos más bien ocasional, (y de lindezas como gente que tiene modelos suyos que el nunca ha vendido, explícatelo como más te guste), contra la piratería qué suele haber en un videojuego, pues imagino que sale más a cuenta hacer un juego, pero uno que la gente valore.

    Al final, la gente paga más por conciencia (quienes la tienen), tipo cómo se lo han trabajado, y están empezando, se lo merecen, después de haber trasteado con el producto, que comprarlo y ahora llevarse la sorpresa de que le guste o no. (Y tampoco se les puede culpar, todo el mundo ha comprado un juegazo que al final, era una bien vendida).

    Pero bueno, ya eres el segundo que sugiere hacer un juego y tener miles de clientes potenciales que hacer un proyecto para una sola persona, que habitualmente, no suele saber ni lo que quiere. Y de ambas opciones, es la que más me gusta, aunque de momento, personalmente, primero, pasar un de mis proyectos de infoarquitectura a Ue, con los Lods, las mallas de colisión, los Uvs para lightmap, luego coger experiencia con los materiales e iluminación (rendering, básicamente), y cuando vea la calidad real que se puede alcanzar, interactividad, puertas/ventanas que se abren, nadar en la piscina, poco a poco, y luego ya veremos.

    Precisamente, lo que vale un pastizal en un videojuego es lo que sabemos hacer, assets y props, que no menosprecio el sonido ni la programación, ni mucho menos la promoción, pero hablo del contenido del producto en sí.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    El tema del asset Store, la verdad es que no he vendido nada, ya qué me falta nivel para eso, pero lo tengo como opción si me la pego. Estaba haciendo un videojuego 2d en Stencyl, que es un motor 2d multiplataforma de pago (100 pavos). Pero después de intentar animar en 2d vi que con shaders quedaría mucho más guapo (como los juegos últimos de goku/naruto de ps3) y como en 2d no tengo grandes habilidades de animación (y he estado un año animando con huesos 2d en spriter) pues al final sopesé los largos años que llevo con el 3d y el juego va a ser con modelos 3d, pero en vista 2d plataforma con shaders (intentando llegar a lo que hacen en Guilty Gear Xrd (que no voy a llegar porque lleva una movida con las normales casi imposible de hacer en Blender, pero bueno).

    Por otro lado, desconozco cuanta pasta se lleva el establishment americano por Steam, pero la licencia de Steam Grenlight (que admiten juegos prácticamente sin gráficos) cuesta 99 pavos y después creo que se llevan entre un 10 y 15% y nada más. Otra cosa es que hacienda se lleve el 21% pero vamos. Recientemente ha salido un juego español, que lo ha hecho un chaval con la novia, planet apolion. Por lo que cuenta no le han sableado.

    Y nada más, en serio, mejor que nada yo que tú me juntaba con un programador de confianza y sacaba algo. Yo he tenido que aprender C# desde cero y me voy a poner con Unity a tope. He sido programador en el pasado, pero era en C y en tiempos donde apenas el 3d estaba desarrollado. Si, soy un viejales. Saludos.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Sobre los Impresores 3D que florecen ahora por doquier.
    Éste Agosto pasado, recibí la grata noticia de que me habían comprado mi flamante Leopard PSO texturizado, que es más caro que el verde, por supuesto. La noticia y sorpresón fue recibir a la semana un correo que me dejó frío, era del comprador, diciéndome que tenía problemas con el modelo para imprimir, y que la versión obj que eligió no se correspondía con lo que se veía en la imagen de la Web.

    Eso ya te hace restregarte contra el asiento y estuve esperando toda una mañana hasta poder echarle un vistazo a la malla en cuestión, por eso de que siempre piensas lo peor, y lo, pero es que, te devuelvan (bueno eso habría que echarle muchos cojones para suponerlo) el modelo y que te quiten la pasta, como ya me ha pasado con un par de ellos. Uno porque no cumplía sus expectativas y el otro porque una versión sin textura, pedía el acceso a una textura, (se la mandé para callárlo, pero luego suelta qué llegué tarde y me quitaron la pasta), en fin; al grano.

    Llego a casa y voy a por la versión Obj, la abro en el 3D exploration y lo que me aparece es lo normal en mis escenas, no sé so os acordáis de mi famoso Domo de luces.

    En el mismo exploration, quito el domo, quito el suelo (un plano) y Coño, pero si sí que está ahí el PSO completito.

    Total un tío listo el vietnamita qué me lo compró, ni se había molestado en mirar debajo del domo. Le escribí contándole lo que tenía que hacer y el porqué de ese domo, y chin pum, hasta hoy no he tenido noticias suyas, luego ha sido capaz de encontrar el Leopard.

    Eso sí, tuve la ocurrencia de advertirle, de que, si no salía impreso en 3D, no sería culpa mía, sino de la printer.

    Ver para creer.

    Un saludito.

    Y hablando sobre la posibilidad de devolver modelos 3d, estoy por escribir a TurboSquid, para qué hagan como las tiendas de videojuegos, una vez vendido el juego, no se puede devolver, si quiere que tengan la opción de probar el modelo en TurboSquid antes de pagarlo, pero quien no me dice a mí que el modelo ya rula por ahí totalmente libre. Otro de los inconvenientes de la venta en Web.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    Yo estoy echándole el ojo ahora a algunas tiendas online solo de assets para vender cosas. Hace unos meses decía qué no tengo nivel, pero últimamente estoy mejorando bastante y creo que al final me tiraré a la piscina. (además he visto cosas que por 4 dólares parece que ni se han molestado en hacer las cosas bien, y encima venden).

    Ahora mismo, los que tengo pensados son:
    -Unity asset estore (primordial).

    U3d, tienen un asset estore. (Unreal engine).

    Steam no venden assets, pero si se debe tener en cuenta la cantidad de gente que busca crear un videojuego para steam y por tanto es posibilidad de trabajo.

    Gamedev market. (esto son más 2d, pero puedes tirar de prerender).

    Envato, vectores y 2d/3d.

    La verdad estos son los que tengo en mente. He estado trasteando con vectores hace tiempo y también hago síntesis de sonido desde hace 12 años, (hobby) pero cuando vi que en algunos se pueden vender loops de sonido se me abrieron los ojos. Así que tengo pensado hacer 3d, 2d y un poco de sonido. Todo el tiempo que no he estado a full con el 3d(más de 1 año) he estado aprendiendo a animar en 2d y haciendo píxel, usando programas como spine, etc. Así que ya estoy un poco más al día de todo lo que quiero hacer. (un día os pongo mis pixelart y animaciones de huesos 2d).

    Por lo visto solo tienes que comunicar las ventas a hacienda española cuando toque y por el tema del vat, aunque esto lo llevaré al gestor pues te dan una factura global con todas las ventas, y si los de hacienda se ponen tontos pues ahí esta detallado quien ha comprado qué.

    Esto es todo lo que se me ocurre, en envato market (si se que el título suena fatal) hay gente que gana 20 mil pavos al mes vendiendo cosas (Vectores, diseños, sonido, etc). Me parecen una forma más de no bregar con malos clientes morosos y poder vender algo varias veces sin tener que estar atado por un trabajo freelance a una sola persona, por cierto, también se puede trabajar en exclusividad y te dan un 60%. Un saludo y espero que os sirva.
    Última edición por kellogs; 22-01-2016 a las 09:32

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La cruda realidad

    hay gente que gana 20 mil pavos al mes.
    ¿Tienes fuentes sobre esto? Porque no niego que pase, pero serán casos muy específicos, ¿no? Como los de youtubers millonarios.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    ¿Tienes fuentes sobre esto? Porque no niego que pase, pero serán casos muy específicos, ¿no? Como los de youtubers millonarios.
    Viene en las FAQ del envato market, claro que será publicidad. Así que tienes razón, pero oyes, al menos ya sabes que hay gente que currándoselo se sacan un dinerillo. Si miras por los foros, a no ser que sean trolls contratados, hay gente que dice he ganado XXXX en mí primer mes y ves cantidades que te quedas con el culo vuelto ¿gente con suerte? Si, pero se lo curran. Mejor que quejarse de un cliente moroso. Algo es algo.
    http://themeforest.net/become_an_author ahí lo pone, eso sí, serán cuatro.

    Yo si saco 100 pavos al mes de un solo sitio ya me doy con un canto en los dientes.

    Pd. Aclaro que una vez trabajas en un market, haciendo assets, tienes que responder a los clientes en sus dudas de uso, arreglando fallos y actualizando todo lo que vendas. A mí no me parece mal, porque en la mayoría de los casos si algo no le gusta a un cliente o no es lo que esperaba no te descuentan nada, vamos que aprecian el trabajo del autor. Otra cosa es que no todo vale te tienen que aprobar el asset y son bastante críticos y no admiten cualquier.

    Puede sonar a cantos de sirena, pero no hay que estar mendigando por bolsas de trabajo ni buscar clientes roña. Me parecía una buena idea, y cada día hay nuevos markets. No sé, espero que no sea una solemne tontería. Un saludo.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    Buenas people.

    He estado informándome. Hasta qué ganes más de 3000 euros anuales en España puedes vender en markets y en el momento que cobres de un solo pagador más de 1000 tienes que hacerte autónomo, aunque no estás obligado, pero si cobras 3000 y sobrepasas eso digo yo que es mejor que no te pille hacienda en bragas, ¿no?
    Yo me acabo de poner al tema hace unos días y voy a empezar a vender unos assets en Unity y todos los sitios que pueda (70% te dan los de Unity y no hay exclusividad). Ya estoy trabajando en lo que quiero hacer(me quedan varias semanas o meses) y no tengo ni idea de cómo va a salir la cosa. Fijo que no me forro, pero me servirá un poco para tantear cómo está el tema y intentar hacer algo (he sufrido el paro como mucha gente).

    En cuanto empiece a vender y tenga cifras os comentaré aunque sea por encima. El tema autónomos, bueno espero que no sea mucho más complejo de llevarle las ventas anotadas al gestor y los recibos electrónicos que te dan los markets, si es que, sirven de algo. Un saludo.

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,457

    La cruda realidad

    Suerte amigo, ya contarás tu experiencia.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Jun 2016
    Mensajes
    6

    La cruda realidad

    Totalmente de acuerdo con el creador de este hilo, está claro que hay ciertos sectores en los que parece que está socialmente permitido el hecho de trabajar gratis y después ya se verá. Pues No. Se trabaja a cambio de algo, sino mejor no hacerlo, la gente tiene que poder decir que trabaja con orgullo, y no estar mendigando a tu jefe que te pague (otra cosa es que seas autónomo freelance, que es diferente). Si te quieren en su equipo te tienen que pagar.

    Eso es precisamente lo que traté de explicarle a mi mujer, que le salió un curro de esos de tu trabaja y después si las cosas salen bien ya se verá. y yo le estoy diciendo que no, que al final está ahí seis meses, las cosas no van (o él dice que no van) y son seis meses de tu vida tirados a la basura y tu trabajo queda en manos del aprovechador que te ofreció esa oferta de trabajo?

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por inglosaneji Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con el creador de este hilo, está claro que hay ciertos sectores en los que parece que está socialmente permitido el hecho de trabajar gratis y después ya se verá. Pues No. Se trabaja a cambio de algo, sino mejor no hacerlo, la gente tiene que poder decir que trabaja con orgullo, y no estar mendigando a tu jefe que te pague (otra cosa es que seas autónomo freelance, que es diferente). Si te quieren en su equipo te tienen que pagar.

    Eso es precisamente lo que traté de explicarle a mi mujer, que le salió un curro de esos de tu trabaja y después si las cosas salen bien ya se verá. y yo le estoy diciendo que no, que al final está ahí seis meses, las cosas no van (o él dice que no van) y son seis meses de tu vida tirados a la basura y tu trabajo queda en manos del aprovechador que te ofreció esa oferta de trabajo?
    Pues será que en España no están reglados los contratos de trabajo.

    Si te contrata una empresa qué no te paga, demanda.

    Si te contratan y no te aseguran, demanda.

    Si el contrato es ilegal, demanda.

    En los juzgados de lo laboral, el 90% de las demandas de los trabajadores suelen ganar en los juicios.

    Ante cualquier duda, están los sindicatos. (Ojo, que la mayoría de sindicatos se venden por cuatro chavos también).

    Y ante cualquier oferta fantasma pues con decir No ya basta.

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La cruda realidad

    Buenas gente. Pues al final no he llegado a meter la pata en el tema este, de repente tuve unos problemas (nada grave) y he estado alejado de la escena 3d/2d un tiempo así que, ni autónomo, ni nada, no he llegado a nada.

    La verdad es que, ahora lo veo y quizás no es buena idea, hay saturación de trabajos y la gente tiene un nivel brutal, porque te iban a comprar a ti nada cuando hay alguien que lo hace mejor y más barato?
    Si cambio de idea ya diré algo, pero me entró el cage. Os ánimo a probar por supuesto. A ver si tenéis suerte y si tenéis nivel, pues no os costará. Un saludo.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La cruda realidad

    Por curiosidad, Kellogs, ¿Modelas en Blender y exportas a OBJ y FBX para ofrecer más opciones parte de.blend? (Es lo que haría yo).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cómics y tebeos El Dr. Werthless ilustra la censura con tinta cruda
    Por 3dpoder en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 0
    : 17-07-2025, 10:35
  2. Realidad virtual y realidad aumentada
    Por Sumatra en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 10
    : 28-11-2020, 14:06
  3. Realidad aumentada
    Por Juani en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-04-2016, 21:36
  4. 3ds Max Realidad aumentada
    Por dixan en el foro Videojuegos
    Respuestas: 13
    : 20-08-2008, 14:46
  5. Modelando la realidad
    Por decorama23 en el foro Fotografía
    Respuestas: 10
    : 01-06-2006, 22:31