Resultados 1 al 66 de 66

Sobre modelado humano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre modelado humano urgencia

    Mortal kombat, soy nuevo en esto, me interesa mucho aprender a modelar, sobre todo la figura humana, pero no encuentro buenos tutoriales, o las webs donde vienen dan error o no sé si es que soy muy torpe, pero no me aclaro con ellos, no se explican bien, me quedo parado en algún paso y no avanzo y por más que intento leer y releer y seguir los pasos no me salen, estuve probando con el de Juana de Arco, pero no sé muy bien como posicionar las imágenes ni en que vistas, además yo tengo 3d Studio Max 5 y el tutorial hace referencia a herramientas en inglés, es que soy mazo torpe, lo de las vistas y que si la arista y que si la imagen a seguir de frente o de perfil, vaya lío, di un curso de 3d, pero orientado a construcciones muy sencillas y geométricas y debo presentar un proyecto en un mes y me gustaría poder presentar un buen proyecto, una figura humana que se anime o una figura humana de gran calidad y realidad, os agradecería enormemente cualquier tipo de ayuda, buenos y entendibles tutoriales de modelado humano o si es necesario vuestro MSN para que me ayudéis online, creo que entendiendo y practicando los primeros pasos me será suficiente para luego seguir practicando yo. Gracias y espero vuestra super ayuda cuanto antes, hasta pronto.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668
    Bienvenido. Entiendo tu interés por lograr los resultados que quieres buscar cuanto antes, pero me atrevería a decir que modelar un cuerpo humano, y que apenas tenga errores apreciables, es una de las tareas más complejas de modelado, puesto que estamos acostumbrados todos los días a tratar con personas, y cualquier fallo en proporciones va a cantar demasiado.

    Cuando dices que, leyendo el tutorial de Juana de Arco no te aclaras en posicionar las imágenes, estas dando a entender que te manejas más bien poco en un entorno 3d, y si quieres lograr un resultado aceptable, lo primero es desarrollar una visión espacial, al margen de herramientas y técnicas, que te permita comprender y crear el volumen que deseas.

    Los primeros pasos no son otros que no pretender empezar la casa por el tejado, que seas consciente de tus posibilidades antes de meterte en berenjenales, y mucha paciencia y constancia.

    Nadie dijo que esto fuera fácil. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Quieres un estupendo proyecto de una figura humana? Yo te lo hago si me pagas. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre modelado humano urgencia

    Ola, ayer encontré otro tutorial, de la cabeza manga que parece algo más sencillo, aunque sigo sin aclararme, ya sé que no se ha de empezar la casa por el tejado, per, o, creo que entendiendo las vistas y algunos pasos seré capaz de continuar e ir aprendiendo y evolucionando poco a poco, solo necesito comprender un poco el manejo de vistas porque no logro entender como posicionar las dos imágenes y modificarlas desde varias vistas para ir dando forma a la cabeza, os pongo una imagen (que seguro estará mal), a ver si alguno de vosotros me puede ayudar u orientar hablándome de las vistas o con alguna imagen, y respecto a lo de pagar porque me lo hagan.e, no que de lo que se trata es de que aprenda yo no es solo una aspiración personal sino también un complemento para mí profesión y para ampliar mis conocimientos, a mí me podéis preguntar lo que queráis de Photoshop, programas de diseño etc, os pongo otra imagen de lo máximo que he conseguido hacer con el 3ds Max.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotooooooooooo.jpg 
Visitas: 742 
Tamaño: 40.9 KB 
ID: 9363  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    Hola, soy nuevo en esto.
    Me gustaría poder presentar un buen proyecto, una figura humana que se anime o una figura humana de gran calidad y realidad.
    ¿y para cuando has dicho que lo querías, para este lunes?
    Menos mal que Damesqlo debe estar de vacaciones.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233
    ¿Y para cuando has dicho que lo querías, para este lunes?
    Debo presentar un proyecto en un mes y me gustaría poder presentar un buen proyecto, una figura humana que se anime o una figura humana de gran calidad y realidad.
    En un mes deberás aprender, además de modelado orgánico, anatomía humana. Espero que mientras visites el foro estés empollando algún buen libro, no te bastara conocer cómo se organizan los polígonos si no sabes donde va un bícep, ¿cómo se hace un lagrimal o cómo van los huesos de los tobillos, entre un millar de cosas más. Si además es realista y quieres riggear el modelo para animarlo, no es por desanimarte, pero hacen falta meses de preparación para hacer modelos humanos animables de gran calidad y realismo, hay gente que maneja max con los ojos cerrados y no son capaces de crear un modelo humano animable en condiciones medianamente aceptables. Tendrías que conseguir un tutorial con el proceso completo, como el de Juana. Pero Juana es ton/cómic, es decir, no realista.

    Mientras te ayudamos a conseguir algo, no te despegues de los libros, manuales o tutoriales. Para que sea realista no basta con que lo modeles bien y lo renderices con GI. Debes dominar el texturizado y la iluminación. Y para animarlo debes aprender a colocar huesos y como controlarlos para animar eficientemente un modelo humano. Dormiras muy poco este mes. Suerte y bienvenido.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Hola, para este lunes no, tengo aún 1 mes para hacerlo, cuando decía animar me refería a algo sencillo, quería elegir entre una figura menos compleja y animarla o una figura humana o cabeza que se aproxime a la realidad (esta, solo imágenes), tampoco pretendo hacer un super modelado, pero si algo normal-aceptable y que me sirva para aprender y evolucionar, voy a hacer tutoriales estos días y a ver si me aclaro y avanzo, ya os comentaré que tal, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Algo normal-aceptable, no lo vas a conseguir en un mes, ni en tres tampoco. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Siempre es lo mismo, solo hace dos meses que me dedico a esto, ¿cómo puedo hacer un modelo de un cuerpo humano que mole. Jo yo cuando empece, hacía jarrones, piezas de ajedrez y esas cosas, aún me acuerdo de Roberto potenciano y sus manuales, después robots, de esos tipo mech era el bum, después me dije hala con un par, y quise hacer un coche, que ni para dios, entonces me curre un Mercedes de esos de 1929 o así, genial la herramienta más potente era el Loft que unido al Ipas FDD era la caña, 3d Studio r2, pasó mucho tiempo hasta que intente hacer un humano creíble, creo que eso fue con max 2 o así, y hoy es el día que aún no me sale, n.

    En fin, algunos nacen con ese don y otros hacemos otras cosas. Saludos y suerte, pero te recomiendo de verdad que te trabajes un bonito edificio u otra cosa, que no sé, a no ser que tengas algo especial que no dudo, no creo que logres hacer lo que quieres y eso sí que es un palo gordo, ánimo, pero cada cosa a su tiempo. Saludos a todos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063
    Roberto Potenciano. Que gran hombre.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Pues el otro día, bueno hace un par de meses, ofertaba curre, y yo con un par le suelo, tío, tu eres el de los libros de Anaya ¿no? Y el hombretón, simpático me dijo, si bueno hace mucho tiempo de eso. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063
    Yo luego también leí artículos suyos en pcmania, pero no sé cuánto tiempo hace ya de eso. O sea que es simpático ¿no? Me alegra saberlo, porque su lírica no daba indicio alguno acerca de su personalidad. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Yo compraba la pcmania sobre todo por Rendermanía, que tiempos.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre modelado humano

    Hola, aún no he empezado a hacer nada, si es que no tengo tiempo, a ver, tengo el libro de Anaya modelado humano 3d y animaciones, que parece que está bastante bien, pero vamos, que no mentero de nada, pero me lo leeré bien, para lo de la musculatura y así, y bueno ya que voy a empezar he decidido ir poco a poco y desde el principio como me sugeristeis, empezaré con los tutoriales del 3dsmax y a ver si voy progresando, y respecto a lo del Blender, me recomendáis que me inicie con el antes de empezar con el modelado en max? O con ambos? Espero vuestra repuesta, gracias, ya sé que los nuevos somos un poco pesados, ah y otra cosa, eso de poner una imagen a la izquierda cómo se hace?

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre modelado humano

    Hola de nuevo, me he bajado el Blender y en breve me bajare los tutoriales que me pusisteis, lo he instalado, pero, al abrirse sale una ventana de ms-dos en la que pone:
    Import site failed, use -v for traceback.

    No istalled Monty Python found.

    Only built-in modules are aviable. Some scripts may not run.

    Continuing happily.

    Y al cerrarla se cierra también el programa, que debo hacer? .

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619
    El primer warning es normal. Que se te cierre luego, no es normal. ¿puedes dar más especificaciones de lo que usas? (equipo, sistema operativo, etc).

    Vaya, no sé si te he entendido bien, ¿has cerrado la ventana? No tienes que cerrarla.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Tío yo gane uno de esos concursos de Rendermanía, que tiempos, cuando concurse el premio era una gráfica que no estaba mal, justo mando la imagen y el premio era el Corel Draw creo que el 6 o 7 y cuando gano me envían el Paint shop pro? ¿Qué gente más rara.

    Titan, da igual el software, en serio, el Blender es gratis, no por eso malo, y hay mucha ayuda, pero no te puedo decir si es más fácil que el 3dsMax o no, simplemente porque no lo conozco, de todos modos da igual, tanto en el uno como en el otro lo principal es practicar y para hacer lo que quieres, los conocimientos de anatomía proporciones etc, los tienes que tener.

    Tira una moneda al aire y ya está.

    La imagen de la izquierda es el avatar, vas a tu perfil y la cambias, me parece que tienes que tenerla en algún servidor, pero no me hagas caso.

    Por cierto, no te lo comente antes, creo que las imágenes que has publicado ¿son fotografías de tu monitor? Hay una forma más fácil, el max 7 y max 6 (creo), tiene una utilidad, Grab viewport, (creo que se llama así) está en el menú tools, para estos casos está genial, si no, el Windows de toda la vida tiene su forma de capturar pantalla, y es Alt+Impr Pant/pet Sis es una de esas tres teclas que hay en la parte superior del teclado que casi nunca se usan, a la derecha, después vas a un programa 2d tipo Adobe Photoshop creas un documento nuevo y le dices pegar, y ya está, te pega la captura, queda mucho más majo, espero que te sirva.

    Venga saludos.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Hola, sí, he cerrado esa ventana de ms-dos donde venia el mensaje que he escrito antes, no hay que cerrarla entonces? El equipo es un: Pentium 4 a 3,06 Ghz, con 512 de Ram, 80 Gb, y un Nvidia getforce FX 5500 de 256 de RAM.

    Y otra cosa, las videos del Blender no puedo descargarlos? Son solo para evrlos en web? Son formato html y no puedo descargarlos. Un saludo.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre modelado humano

    Ah y el sistema es el Windows XP profesional. Lo del avatar si creo que leí algo de que tiene que estar en web o en servidor y como ya no tengo we, b, pues nada, y lo de la fotografía esta echa con Adobe Photoshop en plan rápido, solo pegar las 2 imágenes y luego poner como tengo las vistas, era para mostra más que nada, y bueno aún nadie me ha contestado con que vistas se trabaja mejor, en que roden ni en que vista posicionar cada imagen la de frente y la de perfil.

    Así que, mis dudas por ahora son:
    - Las vistas. (orden y posición de imágenes para modelar) o para intentarlo al menos.

    Ventana de ms-dos Blender, que he entendido que no debo de cerrala y debe Star activa, decirme si el mensaje que me sale que os puse es normal.

    Y si los videos Blender se pueden descargar o son solo para visualizarlos en web.

    Y bueno, una buerna recomendación de cómo empezar con el 3d.

    Vaya, y si el Blender está en castellano, saludos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619
    Vale, que no panda el cúnico. Por ahí está la guía de Javier Belanche (ay, que me parto de risa) donde podrás comprobar cómo se manejan las vistas, esto no ha cambiado desde las versiones antiguas (esa guía es para el Blender 2.25), así que, te valdrá. Pon en el buscador del foro Belanche y a ver si lo encuentras.

    Edito: va, no te quejaras, sólo me falta modelarte las cosas: http://www.inf-cr.UCLM.es/www/cglez/...uiablender.zip.

    La ventana de ms-dos no tienes que cerrarla, es necesaria a título informativo para que te diga si algo va mal, por que ha ido mal (o darte información de cosas que van bien, por ejemplo, el progreso de un render de Yafray). El mensaje es normalísimo, si tienes instalado Python, Blender te permite utilizar este lenguaje de script para hacer chapuzas varias. Si no, Blender sigue permitiendo algunas chapuzas con sus módulos internos. No te preocupes para nada de todo esto, olvídalo.

    Lo de los vídeos, ni siquiera sé a que te estas refiriendo. Un saludo y ánimo.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    No si al final me meteréis el gusanillo he instalare Blender. Saludos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233
    No si al final me meteréis el gusanillo e instalare Blender. Saludos.
    ¿eh? ¿aún no lo tienes instalado? :-que.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610
    Creo que más o menos lo que dicen todos es cierto, titan, planteate lo de modelar una figura humana y mucho menos de animarla (porque para hacer una animación mala, mejor no hacer nada. Te podría quitar puntos en tu proyecto).

    No digo que abandones el modelado orgánico, si no que no lo intentes hacer para dentro de 1 mes.

    Si a pesar de todo, sigues obstinado en tu modelo humano, bien, pues no puedo decirte más que ánimos y mucho valor.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre 3d general

    Ah y otras preguntas así voy saliendo de dudas.

    Blender es compatible/exportable/manipulable con/a 3d max?
    -Y, lo son también Bryce (me suena que si) y Maya?
    • - Compatible / exportable / manipulable.
    Un saludo y gracias.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Sobre diseño monitores

    Y más cosas, a ver si vosotros me sabéis responder. Yo uso un monitor TFT Sony de 17 y luego aparte tengo un Imac g3 y. Es una duda sobre visualización, ya que los diseños vistos en un monitor o en otro cambian completamente los colores, la calidad incluso el píxel,
    Ya sé que un monitor CRT proporciona mejor calidad de imagen y se asemeja más a los colores reales que una TFT y más siendo un Mac, y la pregunta es, hay algún programa, truco o forma por la cual yo pueda saber cómo se vería alguno de mis diseños en los diversos menores? O alguna graduación de color medio/estándar para que se visualice bien en cualquier tipo de monitor CRT o TFT? es que es horrible ver cómo cambian los diseños de un monitor a otro, definitivamente Apple es lo mejor.

    No sé si este es el foro más apropiado para hacer esta pregunta, pero bueno.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619
    Menuda ristra de preguntas. A ver, lo de la web: no son vídeos, son archivos flash. Si utilizas Mozilla o Firefox, pulsando Control + i, en la sección de media veras la dirección completa del.swf (por ejemplo, el de la primera es: http://www.visiontovision.com/blenderhead1.swf.

    Y supongo que, el resto seguirá igual).

    Sobre los formatos de importación/exportación comunes: 3ds. X, obj y unos cuantos más (algunos admiten mapa de texturas y animaciones y otros no). Con Maya ni idea.

    Y sobre lo de la tele, ni zorra, aunque si no tiene nada que ver con este hilo, mejor si lo colocas en uno nuevo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Titan yo del tema de televisión no tengo mucha idea, pero una vez de pasada vi a los chicos de postproducción que hablaron de un plug para el Speed Razor sobre DigitSuite, este plug era un osciloscopio digital (creo que el de televisión se llama igual que el de eletronica)como el que se usa en las televisión para ver la calidad de la imagen, no sé si es eso lo que buscas, eso sí, la ostia de caro. Saludos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Supongamos que no es un programa de 3d lo que quiero aprender. Supongamos que quiero aprender a dibujar (y cuando digo dibujar digo dibujar en serio). Entonces, me busco tutoriales en la web, compro libros o hago cursos. ¿cuánto tardaría en lograr una excelente ilustración de un rostro o cuerpo completo de un humano o animal? Obviamente si nunca en mi vida dibujé, no tuve el tiempo de práctica necesario, de la experiencia que dan los errores etc, etc, jamas podré lograrlo.

    Todo tiene su tiempo de aprendizaje. Algunos aprenden más rápido que otros. Unos pocos terminan siendo artistas finísimos. Otros aceptables y otros normales. Pero ninguno de ellos podrá evitar el proceso de aprendizaje.

    Por más que el gran Leonardo resusitara y publicara tutoriales de cómo realizar una giconda e indicara que pinceles y pinturas usaría, donde comenzaría el trazo y donde lo terminaría, métodos para lograr un rictus de misterio en la sonrisa, dudo que un principiante pueda llegar siquiera a realizar algo decente en un corto plazo por más que el tutorial lo hubiese hecho el más.

    Esta analogía llevala a cualquier orden y siempre será así. No se trata de que te subestimemos (los que pensamos así), para nada ¿quién puede negar que estamos frente a un futuro genio en etapa de aprendizaje? Solo pienso que debes respetar la curva de aprendizaje y por las cosas que decís que no logras entender es fácil deducir que tú nivel es muy básico.

    Avanza rápido o lento, pero no te saltes pasos. Saludos.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233
    Amén. Algunos hemos intentado decirlo, sin que suene desalentador (y algunos no) pero la sabiduría es la sabiduría (por diablo o por viejo, no importa) ¿eh, Askelmar?
    Más claro no se puede.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Cierto maese Askelmar. Pongámonos más transcendentales. Titan no cojas el ascensor y te saltes pisos, tira por las escaleras, (dios que malo, eyheyheyhey, esto recién levantado). Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Que si que sí, que he decidido tomármelo con calma y empezar con libros, tutoriales y así, aunque a veces me salto algún paso, intentaré no hacerlo, PAL proyecto que tengo que entregar pues haré una casa o alguna movida con formas geométricas porque es lo único que nos enseñaron en el curso y es que creo que aquí en bilbo no hay ningún centro que imparta modelado 3dsMax o yo no me he enterado, empezaré con Blender y a la vez con los tutoriales del 3ds Max y esos de Juana de Arco y así y bueno respecto a lo de saber dibujar, yo no sé si es porque si se, pero me resulta infinitamente más difícil modelar (quizás porque es ahora cuando empiezo a meterme con ello) pero jolín, es más fácil dibujar o esculpir una figura a mano incluso para alguien que jamás lo ha echo, pienso yo eh, y bueno, voy a aprender a modelar por huevos, un saludo.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Mis chapucillas jajaja

    Nos asustéis, es que no sé cómo se hace eso que me dijisteis de bajar los swf Blender desde el explorer, a mí no me da esa opción de media o no se y así me pongo los enlaces aquí y me dejara descargarlos, que chapucero soy, es que tengo PC desde hace solo 2 meses, y lo tengo vacío, sin flash, vamos sin nada, solo con el Adobe Photoshop y el 3ds Max.

    Ya pediré que me pasen programas y sino los veo desde el Mac que ahí tengo tolos programas de diseño. http://www.visiontovision.com/blenderhead1.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead2.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead3.swf http://www.visiontovision.com/blenderhead4.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead5.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead6.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead7.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead8.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead9.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead10.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead11.swf. http://www.visiontovision.com/blenderhead12.swf.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Shazam dijo.
    Pero la sabiduría es la sabiduría (por diablo o por viejo, no importa) ¿eh, Askelmar.
    ? Solo viejo, ya he cometido esos errores antes y los he visto cometer a muchísima gente, bueno, viejo no, un poco maduro nada más, siento olor a humedad. ¿Qué será?
    Ballo existiendo ascensores el propietario no se hace responsable por el uso de las escaleras.

    En cuanto a aprendizaje hablando, si puedes ir por el ascensor mucho mejor, pero detenete en todos los pisos y fíjate que hay. Un abrazo.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412
    Anda titan, así que, eres de bilbo. Pues nada paisano, si quieres ya te doy yo clases particulares de max 7, más plugins, te preparo unas clases a medida, sin desperdicio, lo que necesitas saber, para modelado orgánico o lo que sea y con un nivel que no vas a aprender en ningún centro aquí en bilbo.

    La creación de primitivas, nos lo podemos saltar, como tantas otras cosas, suvete al ascensor, que vas a llegar antes si vas acompañado.

    Y si de paso quieres aprender también algo de postproducción, web, multimedia, operador de cámara, fotografía o cine pues también.

    Solo faltaría que fueses de Santutxu, donde vivimos la crem de la crem de los maxeros, un saludo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619
    En cuanto a aprendizaje hablando, si puedes ir por el ascensor mucho mejor, pero detenete en todos los pisos y fíjate que hay.
    ¿los cadáveres de los pretendientes a los que lanzaste antes?

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    En cuanto a aprendizaje hablando, si puedes ir por el ascensor mucho mejor, pero detenete en todos los pisos y fíjate que hay.
    ¿los cadáveres de los pretendientes a los que lanzaste antes?[/quote]Os acordáis de ese anuncio de la PSX donde se acumulaban gente hasta cubrir altos rascacielos? ¿o era Nike?
    Pues me estoy imaginando que eso es obra de Askelmar.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Hola, y oye Juan creo que eras, esas clases particulares serían gratis o pagando? Se puede pagar en carnes? Es coña, es que estoy sin pelas, depende de cuanto sea, cuánto tiempo, y no soy de Santutxu, soy de bilbo centro, o sea casi de moyua.

    Y stais desvariando un poco con lo del ascensor, la metáfora se quedo obsoleta, porque eso de pararme en los pisos a mirar lo que hay, y lo de ir acompañado, que miedo me dais.

    No me deja descargarme los swf Blender 4 y 6, además los puedo ver con el QuickTime y así puedo hacer pause, hasta luegor.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    El 4 y 6 si que rulan desde el index principal. http://www.3dmaxer, dk/tutorial.asp?Ak=666&type=blend.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Con respecto a mi afición de empujar gente por las escaleras pronto habrá novedades en todo menos infografía.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Con respecto a mi afición de empujar gente por las escaleras pronto habrá novedades en todo menos infografía.
    Rápido, poneos los cascos, arneses, ataos bien.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412
    Hola titan, ya sabrás, que si estas apuntado en las oficinas del Inem, puedes hacer cursos de max, gratis, aquí en Bilbao, y si trabajas creo que también.

    Pero ya te digo que no te van a enseñar a crear un personaje ni de lejos.

    Puedes iniciarte en uno de esos cursos y estar muchas horas leyendo y preguntando por aquí y otros foros, ya sabes que, aquí se ayuda lo que se puede y así ir aprendiendo.

    Pero si lo que quieres es rapidez y condensar un curso de 6 meses en días o semanas y pasar del nivel principiante a avanzado en unas horas, lo mejor es un tutor, que este no sea tío y tu seas una esponja gigante.

    Si eres buen autodidacta, con el tutorial de Juana que te han recomendado ya, tienes ahí para practicar un montón de horas en tu casa, que, por el contrario pagarías en una academia.

    Venga un saludo.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Hola, el http://www.visiontovision.com/blenderhead6.swf no me deja descarlo desde la index, bueno no es que no me deje, es que ni aparece, ¿Qué puedo hacer? He pensado para el proyecto, hacer un coche, mirar tutoriales de coches, será más sencillo y puede quedar vistoso ¿no? El modelado lo empezaré a practicar aparte. Bueno, decidido, me meto con el coche y a ver qué sale, intentaré modelar y si tengo dudas con el modelado o necesito texturas ya os preguntare. Saludos.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Vaya, el coche, mejor con Splines o con Nurbs, es que nos enseñaron un poco en el curso con Nurbs, y enima ya no me acuerdo, pero algún tutorial que he visto es con Splines, si eso decirme con que o si sabéis algún buen tutorial de coche, en castellano, es que el que vi es en inglés y yo de inglés, hasta luego.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Ola, el http://www.visiontovision.com/blenderhead6.swf no me deja descarlo desde la index, bueno no es que no me deje, es que ni aparece, ¿Qué puedo hacer?
    Anda, pues no rula no.

    Antes sí, te aseguro que he visto todas las partes.

    A ver si arreglan eso, ya les he mandado email avisando de enlace roto. Saludos.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412
    Personalmente prefiero las Splines a las Nurbs, pesan mucho menos, y no necesitas mantener un orden al empezar a crearlas.

    Pero porque no pruebas con Edit Poly, si buscas en el foro encontraras un montón de enlace a tutoriales y blueprints para hacer coches.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Ok, pues lo haré con Splines entonces, bueno, más cosas, para hacer el coche tendré que tener imágenes frontal, trasera, sabéis donde puedo encontrar plantillas de coches? lo que serían los dibujos de las 4 vistas, es que quiero hacer un Hyundai coupe y luego modificarlo a mi antojo, pero quiero que la referencia sea la de ese coche, pero si no los hay, o sino del Corvette, pero si sabéis donde puedo encontrar decidme eh, este fin de semana empiezo con ello, bueno, si encuentro buenas fotografías de frente, delantera, trasera y bajos de ese coche me valdrían también ¿no? Las líneas no estarían tan definidas no sé, darme vuestra opinión, lo chungo es encontrar las fotografías exactas, pero bueno, mañana me mato a buscarlas, bueno una amiga me comento que hay planos y movidas así de AutoCAD para bajarse, saludos.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Tienes imágenes de vehículos en varias vistas (blueprints)en: http://www.Surland.com/en la sección blueprints. http://blueprints.onnovanbram.com/.

    Tutorial modelado cocheshttp://www.onnovanbram.com/index.php...s&g=7-car-bodyhay muchos más tutoriales de modelado de coches en la red.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Dale a f1 más a menudo y al Google también. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Hola, bueno, ya he empezado con el coche, y ya estoy volviendo loco con los slipnes, estoy mirando ahora a ver, al final me he decantado por un jaguar xkr, y aún estoy con los vértices del capo, hay que tener paciencia e ir poco a poco ¿no? Vamos que se tarda en hacer la red completa de slplines ¿no? O seré yo, bueno a ver si me sale algo y os iré enseñando, saludos.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619
    Pero si no es para menos, aún estas recién nacido en el 3d y ya quieres ir a la mili. ¿por qué no intentas hacer _cualquier_otra_cosa_mas_simple_primero_ con las Splines? Yo que sé, un jarrón, por ejemplo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Super urgencia jeje

    Aver, preguntas tontas de las mías. ¿Como se unen los vértices? Unir, soldar, empalmar, conectar. He mirado en un tutorial, pero no viene, solo pone que hay que soldarlos bien, pero cómo? Los uno con mazo precisión, con el conmutador 3d-vértices, creo línea y no las une, ni con soldar, ni conectar, he probado todas las opciones ya, para que me entendáis, os pongo la imagen para que veáis exactamente a que me refiero, porque cuando tiro de un punto interno de los del medio pues no hay unión entre esos puntos, estiro y las líneas internas están sueltas y no consigo soldarlas por lo que luego al hacerlo superficie pues, imaginaros, y otra cosa, tengo que tener lo que sería la red de Splines y la superficie o con manipular ya la superficie una vez creada ya me vale? Debo trabajar con la red Spline y superficie? Con ambas o ¿no? Espero haberme explicado bien, creo que si logro saber cómo se hace lo de la unión de puntos y así, iré a mejor, saludos y por favor decidme estas dos cosas, unión de puntos y superficie, y explicármelo como si fuera para bobos, así lo entenderé, saludos.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Super urgencia jeje

    Aver, preguntas tontas de las mías. ¿Como se unen los vértices? Unir, soldar, empalmar, conectar. He mirado en un tutorial, pero no viene, solo pone que hay que soldarlos bien, pero cómo? Los uno con mazo precisión, con el conmutador 3d-vértices, creo línea y no las une, ni con soldar, ni conectar, he probado todas las opciones ya, para que me entendáis, os pongo la imagen para que veáis exactamente a que me refiero, porque cuando tiro de un punto interno de los del medio pues no hay unión entre esos puntos, estiro y las líneas internas están sueltas y no consigo soldarlas por lo que luego al hacerlo superficie pues, imaginaros, y otra cosa, tengo que tener lo que sería la red de Splines y la superficie o con manipular ya la superficie una vez creada ya me vale? Debo trabajar con la red Spline y superficie? Con ambas o ¿no? Espero haberme explicado bien, creo que si logro saber cómo se hace lo de la unión de puntos y así, iré a mejor, saludos y por favor decidme estas dos cosas, unión de puntos y superficie, y explicármelo como si fuera para bobos, así lo entenderé, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image15sp_1_.gif 
Visitas: 300 
Tamaño: 3.5 KB 
ID: 9566  
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Urgencia

    Pues vaya, le di a cancelar antes que cargara el mensaje porque se me olvidó la fotografía y ahora está repetido, bueno que la imagen de antes, que os pongo otra más adecuada para que me kepa ninguna duda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto-muestra.gif 
Visitas: 269 
Tamaño: 4.1 KB 
ID: 9567  
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Antes de soldar los vértices debes asociar las dos Splines (atach). Luego soldar los vértices;si no te lo suelda sube el valor del umbral.

    Edito: me acabo de dar cuenta de que no estas usando el principio correcto.

    Crear una red de Splines así te va a llevar siglos, aparte de que para unir los vértices de la línea con la red tienes que haber creado vértices en dicha red. O sea, que vértices sueldan con vértices. Voy a ver si te busco un tutorial más apañado donde lo veas claro.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Bueno, léete estos dos tutoriales para comenzar con el modelado de caja. http://www.3dyanimacion.com/tutorial...&tutorialid=19.

    Y este. http://www.3dyanimacion.com/tutorial...&tutorialid=20.

    A ver si así pillas las bases del modelado.

    Luego en este puedes ver cómo lo aplican al modelado de un coche. http://www.3dluvr.com/grid/tut3d/tut3d.htm.

    Modelar con Splines, o aún mejor, con objetos de rejilla (objet grid) te va a ser un poco complicado de entrada. Creo que te será más fácil con editar malla (edit Mesh). En pocas palabras:creas la caja básica, le haces click derecho y la conviertes en malla editable o poly editable (al gusto). Entras en modo subobjeto polígonos, seleccione todos(o no todos) los de un lateral, haces shift+arrastre y ya tienes una extrusión, ajusta los vértices al contorno de tus fotografías de referencia, y otra selección y otra extrusión y así repites el ciclo hasta con seguir el lateral. Luego desde la vista frontal lo mismo. Después tendrás que refinar la malla para los detalles, pero eso ya lo trataremos cuando postes los primeros avances. Indica si tu versión de 3ds Max es en castellano o no. Suerte.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Splines

    Para que me entendáis mejor, esta figura, los puntos no están unidos (soldados), al tirar de uno ya veis que pasa, no estira lo que sería el hocico izquierdo y como veis en las imágenes de abajo se rompe la malla, la red, para que esto no ocurra debo seleccionar ambos puntos (no unidos) para que haga bien la deformación.

    Yo no sé si es que es así o se pueden unir o hay que manipularlos seleccionando los que se desean, pero si hay alguna forma de soldar ni la encuentro ni me sale, a ver si con la imagen que os pongo se entiende bien.

    Eso de soldar, umbral.

    Ah y de 3ds Max, tengo la versión 5 en castellano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: caballlo-image.jpg 
Visitas: 268 
Tamaño: 15.5 KB 
ID: 9576  
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Un vértice de una Spline solo puede tener dos segmentos no más, ahí esta lo divertido de la técnica de surface, solo con usar el Snap todo vertex funciona, si no es que haces algo mal. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    Pregunta: cómo puedo partir caras con el Cut de un lado y del otro de la malla sin sobreponer vértices para continuar la partición al voltear el escenario en max?

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25
    Otra de mis preguntas.
    • .
      Qué diferencia hay entre, malla editable, malla poligonal editable y superficie?

    Y es lo mismo convertir a malla editable (botón derecho) que hacerlo desde la lista de modificadores?
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Pregunta: cómo puedo partir caras con el Cut de un lado y del otro de la malla sin sobreponer vértices para continuar la partición al voltear el escenario en max?
    Si te he comprendido bien creo que deberías seleccionar omitir o ignorar caras ocultas. Es que no tengo el 3ds Max delante y no recuerdo los términos exactos.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Otra de mis preguntas.
    • .
      Qué diferencia hay entre, malla editable, malla poligonal editable y superficie?

    Y es lo mismo convertir a malla editable (botón derecho) que hacerlo desde la lista de modificadores?
    Es parecido. Con malla editable trabajaras con mallas de caras trianguladas, y con malla poligonal trabajas con cuadrángulos que por costumbre llamamos polys. Da lo mismo desde el ratón que desde el panel. Lo de la superficie no sé si te refieres a los modificadores de superficie (superficie y secciones transversales) o a los correctores o a otra cosa.

    Respecto a lo que te dije sobre el modelado con Splines, te enlazo un tutorial en el que puedes ver en la 4ª imagen como tiene que representar vértices (en rojo)para soldarlas otras líneas. http://www.cyberkreations.com/kreati...lines/Cage.htm.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    25

    Preguntillas

    Hola, tengo unas preguntas, tengo ocupada la tabla de materiales (las bolas) y quiero meter más para seguir creando materiales, pero no sé cómo.

    También quiero saber cómo meter nuevos materiales en 3dsmax, no sé si es en la carpeta maps o donde, ni si hay que meterlas en (*.jpg) o en otro formato especifico.

    Y la última, como debo ordenar los materiales, en una carpeta o cómo porque cuando importo a otra escena un objeto max me pide las texturas y me pide la ruta y quisiera que estuviera todo en el mismo sitio para no tener este problema.

    Osea que resumiendo son:
    • Código:
      - Nuevas (bolas&#41, para crear nuevos materiales (texturas&#41.
      
      Como meter texturas en 3dsmax, que carpeta, formato.
      
      Importación y estructura-orden de carpetas, ruta.
    Saludos.
    Si el aire fuera música habría conciertos de silencio.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Siento ponerme alimonado, pero no has hecho los deberes. Dale a la tecla f1 y busca en la ayuda. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    195
    El siguiente enlace me parece bueno para el modelado de una cabeza con el método de poly, lo más seguro es que ya lo tengan dado en algún hilo, pero aquí te lo pongo http://www.comet-cartoons.com/tons/3...headpolymodel/.

    Aunque ya debes de tener algo de conocimiento sobre este método. Saludos.

Temas similares

  1. Modelado de un rostro humano
    Por neo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 05-09-2015, 20:18
  2. Modelado cuerpo humano
    Por Sam685 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 27-04-2009, 19:22
  3. Modelado humano
    Por lapatatandante en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 30-06-2008, 18:25
  4. Modelado orgánico humano
    Por Juandi en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 25-06-2008, 02:33
  5. Modelado humano
    Por portafoliorrb en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 13-05-2005, 17:44