Página 72 de 89 PrimerPrimer ... 2262707172737482 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,551 al 3,600 de 4443

Un poco de ciencia

  1. #3551
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Mi argumento está ahí y nadie podrá negarlo, Hyda.
    Me lo explicas por favor, tu argumento digo, cual es su fin, a donde quieres llegar con él.

    Yo mi argumento tiene un fin claro y evidente que ya he dicho, y es que el mundo cambie, y también todos sabéis a donde quiero llegar con él, a que entendamos todos que la realidad es nuestra.

    Sin embargo, tu argumento no lo entiendo, ni su fin, ni que idea intentas expresar con él.

  2. #3552
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    concienciar es el nuevo evangelizar.. Este es el templo de la ciencia y la ciencia es una diosa celosa: no hay espacio para hablar de la conciencia aquí.

    Eres un mercader en nuestro templo y el niño Jesús tiene ganas de echarte a patadas.
    Última edición por dadaa; 17-01-2012 a las 21:54

  3. #3553
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Perdona, pero la ciencia admite la conciencia, otra cosa es que tenga un concepto equivocado de ella. Con mi argumento, pretendo ni más ni menos cambiar ese concepto, y no veo que tú argumento choque ni se oponga en ninguna medida al mío, simplemente, no entiendo su significado, por eso te digo que me lo expliques, ya que yo mi argumento, te lo explico en 5 líneas.

  4. #3554
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El objetivo de mi argumentación era abrirte un poco tu cerrada mentalidad y que vieses que hay más de lo que quieres ver.

    Que vas con la ceguera de una ignorancia autoimpuesta, que se sostiene en no queréis entender, y conseguir que este hilo volviese a ser.

    El lugar agradable, comprensible, entonado, equilibrado, armonioso que solía ser voy a probar suerte yo, ya que Mars no consigue que deje de hablar de.

  5. #3555
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Yo también, hace 6 años decía que la gente es buena y que el mundo es un jardín del edén (sólo habría que recoger y limpiar un poco).

    Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
    ¿Sabías aprendiz que el corazón humano es un tubo continuado de los vasos sanguíneos, y no un músculo o lo que se creía que era hasta hace poco? Es fascinante después de haber creído ciégamente (sin conocimiento académico) lo dicho sobre el corazón. Imagina cuando descubran lo que hay en nuestra cabeza. Pensamientos y energía cuántica. Bienvenidos a la nave del misterio.
    Última edición por _ambass; 17-01-2012 a las 22:02
    "Guardiola es un filósofo!"

  6. #3556
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Estoy de acuerdo con _ambas, hasta los huevos de la conciencia estoy, yo no vuelvo a hablar de ello.


  7. #3557
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Dada, la conciencia yo nunca la vi como pepito grillo, si no que soy yo mismo tripulando un cerebro, yo no soy mi cerebro, yo soy un tripulante, no estoy o no debería estar encadenado al cerebro, si no que yo controlaría mi cerebro perfectamente.
    ¿Quieres matar a las concienciasí que, mala persona.

    Ambass me explicas eso del corazón y que es un tubo?
    Edito: me has echo perderme con eso de que es un tubo, aunque el mismo echo de plantearnos como estamos construidos evidencia que no lo sabemos, y por tanto lo hemos olvidado, por suerte lo vamos recordando poco a poco, y por desgracia a veces se ocultan los descubrimientos.
    Última edición por aprendiz; 17-01-2012 a las 22:55

  8. #3558
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Yo también, hace 6 años decía que la gente es buena y que el mundo es un jardín del edén (sólo habría que recoger y limpiar un poco).

    Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
    ¿Sabías aprendiz que el corazón humano es un tubo continuado de los vasos sanguíneos, y no un músculo o lo que se creía que era hasta hace poco? Es fascinante después de haber creído ciégamente (sin conocimiento académico) lo dicho sobre el corazón. Imagina cuando descubran lo que hay en nuestra cabeza. Pensamientos y energía cuántica. Bienvenidos a la nave del misterio.
    Ambass yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.

    Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.

    Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.

    Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 17-01-2012 a las 22:56

  9. #3559
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica.
    1, m. Anat. Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica.
    ¡?

  10. #3560
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues yo sigo creyendo firmemente que ese jardín del edén va a estar bien limpio, y tan solo es necesario entrenar el corazón de todas las personas, y para eso, tienen que darse cuenta de que el mundo, es de todos.

    Y yo no sé ya si habéis entendido mi argumento o no, quiero pensar que sí, de todas formas, este hilo es un poco de ciencia.

  11. #3561
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. Mahatma Gandhi.
    Hala, a rebatir a Gahndi.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  12. #3562
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Un poco de ciencia

    http://www.ciencia-explicada.com/201...ticelular.html. De aquí al ciborg, nada, chuminas.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  13. #3563
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Me gustó el resumen, ya sabéis porque. Y si no sabéis, lo digo si no reviento: nosotros somos el motor primario e infinito, que ha creado todo y, además también.

    Ala ya quede tranquilo.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 00:03

  14. #3564
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Ambas yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.

    Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.

    Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.

    Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
    Precisamente, al no estar seguro exactamente si era o no un músculo dije o lo que se creía que era. Prefiero no entrar en la terminología científica que ahí ando muy pobre.

    Es el descubrimiento es de un cardiólogo catalán, Paco torrent guasp, que en su vida profesional diseccionó decenas de corazones humanos, y se dio cuenta de que los tejidos del corazón se pueden desenvolver estando cocido (o cocinado?), y resulta que todo es una tira contínua, un tubo que se extiende por todo el cuerpo formando la estructura sanguínea (creo haber leído que es un sistema común en los mamíferos, por lo menos en los roedores). Había videos y diagramas varios por internet explicándolo, pero misteriosamente ahora no están. Te paso la noticia (que tampoco parece haber muchos artículos al respecto) y un documental que no he visto, pero es sobre este descubrimiento y su autor. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...109764932.html. http://www.youtube.com/watch?v=7wz_rb_vo-8. http://www.youtube.com/watch?v=mih37llv6iq.
    "Guardiola es un filósofo!"

  15. #3565
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    http://www.ciencia-explicada.com/201...ticelular.html. De aquí al ciborg, nada, chuminas.
    Hala.

    Lo que más me ha impresionado es que han conseguido un ser multicelular, no con alguna técnica sofisticada, sino agitando los dedos, digo, agitando la levadura.

    Parece un experimento para hacer en el colegio, la pera, ¿cómo mola, más.

  16. #3566
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si, y lo que agitan según tú, de dónde viene, porque esa es otra. Yo asumo completamente en serio mi argumento anteriormente dicho, pero completamente sin lugar a dudas, es decir, la conciencia imagina y crea.

    Pero al margen de eso, tu crees en el big bang dada?
    ¿Crees que de la nada puede surgir algo? Porque es un absurdo.

    Yo asumo que la conciencia siempre existió, y tú que asumes, ¿Qué el big bang siempre existió?
    No estaremos quizá hablando de lo mismo, pero tú piensas que es algo externo a ti (como un dios que te creó) y yo sé que ese dios somos todos?
    Y no me digas que no hable de dioses, porque el big bang es el dios de la ciencia.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 02:30

  17. #3567
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La ciencia no son creencias, aprendiz. El big bang es una teoría y se considera muy probable, a mí me vale. (Cuando salgo a comprar el pan, cuando leo el periódico, cuando tomo mi café, el big bang me satisface en la vida cotidiana).

    Editado: no había personas cuando el big bang, aprendiz.
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 03:01

  18. #3568
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues muy bien, tu dios es el big bang, haz un dibujo sobre el, cuélgalo y rezale, igual que los creyentes. Y sigue pensando que es el big bang el que mueve tu dedo.

    Yo seguiré sabiendo que soy yo el que lo mueve, y cuando quiero, tu, te limitas a las ordenes del big bang.

    No sé que será peor, si creer en el big bang, o creer que hay un dios único en el cielo.

    Todo sea, por quitar el poder de voluntad y de elección a las personas, así, claro que nunca cambiara nada, y seguirá el mundo en manos de 3 listos. ¿te gusta eso? ¿te gusta no tener poder de eleción? ¿te gusta seguir caminitos prefabricados, como ganado?
    Si seguro que ni te lo planteas, lo asumes como algo que debe ser, como si fuera algo normal, y te niegas a entender que la realidad es de todos. Y mientras sigas pensando que hay un dios, ya sea el big bang o Jesucristo, nunca tendrás verdadero poder de eleción, ni tu, ni nadie, y nadie hará nada, y todo seguirá igual.

    Y me gustaría saber la forma de que lo pudieras entender, de haceros entender de repente todo y a todo el mundo, pero ya no sé qué más se puede hacer.

    Ni siquiera después de argumentar sobre el ADN, y sobre que las cosas no se pueden hacer solas, os seguís negando a aceptarlo, y incluso es como si os gustara pensar que no tenéis eleción, es como si os regocijarais en pensar que todo está escrito, eso es de vagos, sin ofender, pero es la verdad.

    No se para que os levantáis cada mañana, si ya todo está escrito, para que hacer las cosas, ¿no? Para que vivir una película ya filmada?
    Que no es así dada, que no, que las personas podemos elegir, y nos han echo olvidar ese poder de eleción, mediante dioses falsos, cuando los dioses somos nosotros.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 03:55

  19. #3569
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Hablando del big bang y siempre desde la perspectiva de la ciencia, me interesaría conocer las posibles teorías de científicos sobre que había antes del big bang, ¿cómo era el espacio/tiempo antes de ese inicio cósmico. Sé que alguno de ellos se volvió creyente, pero estoy seguro que habrá varios que tengan sus hipótesis y versiones.
    (No es eufemismo, no intento volver al debate interminable).
    "Guardiola es un filósofo!"

  20. #3570
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Vaya, si que hay respuestas en google. http://www.psicofxp.com/forums/cienc...-big-bang.html. http://astroverada.com/_/main/t_beforet0.html.

    Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.
    "Guardiola es un filósofo!"

  21. #3571
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Se suele decir que el big bang fue el comienzo del tiempo y el espacio que conocemos, luego no existe un antes del big bang.

    Por otro lado, hay teorías que dicen que el big bang surgió de otro universo que colapsó (big crunch), y ese de otro, y así hasta el infinito, creo que lo llaman universo oscilante, pero plantea problemas, la segunda ley de la termodinamica, sin ir más lejos, hay otros modelos de universos cíclicos que esquivan unos y tienen otros.

    Creo que hubo un episodio de redes que hablaba del inicio del universo (yo no lo VI) y en la Wikipedia vienen las alternativas si buscas por big bang.

    Edito: quizá tenga que explicarlo un poco mejor, cuando digo que es el comienzo del espacio y el tiempo, me refiero al espacio donde colocamos las cosas, poco después del big bang, el universo entero era como una habitación pequeña, con todo apretado, y al tiempo le pasaba lo mismo.
    (Sin embargo, se podría pensar que el espacio siempre fue infinito si aumenta a la máxima velocidad posible, y lo mismo del tiempo).
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 04:29

  22. #3572
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.

    Edito: por ejemplo, si suponemos a la realidad esa primigenia en la que no hay tiempo ni espacio como una esfera, en donde podríamos definir un punto el cual estuviera en todos los infinitos puntos de la esfera a la vez, pues ese punto podría ser por lo menos para mí la mejor comprensión de la ausencia de tiempo y espacio.

    Entonces, si ese punto crea algo, cómo está en todos los posibles espacios y además al mismo tiempo, su creación, estará también en todos los posibles puntos.

    Si esa creación, la quieres llamar big bang, pues entonces, habría infinitos big-bangs.

    Por supuesto, la esfera yo la llamo conciencia, ya que no asumo que algo que no sea conciencia pueda crear, es decir, imaginar. Pero podéis llamarla la nada, y asumir que la nada crea cosas, lo respeto.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 05:05

  23. #3573
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,304

    Un poco de ciencia

    Aprendiz.
    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.
    Segundo párrafo, para mí, no hay tiempo ni espacio.

    Tercer párrafo, deduzco que hay infinitas realidades con su tiempo y espacios.

    Y sigue, fue el inicio, fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio.

    A ver si te aclaras. Hay que ser un poco más serio cuando se escribe. No se puede afirmar una cosa y la contraria casi en la misma línea.

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.

    Y sobre lo de crear o imaginar, no es lo mismo imaginar, que crear. Te puedes imaginar que eres papa Noel, pero no lo puedes crear físicamente, a nos ser que lo confundas con procrear (parir).
    (Que paciencia hay que tener en el hilo de ciencia.

  24. #3574
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.
    Y final. Editado: Un ejemplo de algo que es infinito en longitud, pero en el que no habría problema para marcar un inicio y un final.

    Nada o poco que ver con el big bang o el universo, ¿eh?


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Copo_de_nieve_de_Koch_2.png 
Visitas: 363 
Tamaño: 5.3 KB 
ID: 157186  
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 12:31

  25. #3575
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Pues Solimán, te lo digo de memoria sobre un trabajo que hice en primero de Carrera hace muchos años sobre creatividad y creación, pero resumido podría decirse que históricamente se conciben dos formas de crear, ex nihilo (de la nada) como hace una deidad, y crear a partir de materia elaborada como según los griegos hizo el demiurgo con el mundo. Yo entiendo que imaginar y crear no son los mismo, más bien son dos fases bien diferenciadas de un mismo proceso, con un objetivo compartido.

    Respecto al big bang yo no considero que este creó nada, sino que surgió, como lo hace una cualidad emergente. La diferencia radica en que una requiere intencionalidad y la otra no necesariamente. Por eso creo que a los físicos les gusta poco el uso del lenguaje, que confunde términos si no se acotan bajo conceptos muy bien definidos, y tiran más por las matemáticas, que es de ahí de dónde sacan la mayoría de sus hipótesis y teorías. Aunque también es cierto que hacen conjeturas en base a la observación y la experimentación. Como sucede con el big bang, conjetura que surge al observar el universo y percatarnos de que este se expande, que el resto de galaxias se aleja de nosotros, lo que lleva a la conclusión de que si damos para atrás a la película esas galaxias ahora muy separadas y en expansión, en algún momento estuvieron muy juntas. Además, está la radiación de fondo de microondas que vienes a ser como el residuo que dejó la gran explosión del big bang, de tipo electromagnético, y que se ha comprobado que viene de todas partes del universo. Es similar, pero no igual a la radiación que deja una bomba nuclear tras su detonación.

    Pero también, más de un físico llega a una conclusión o hipótesis haciendo una reflexión previa, pero seguidamente tendrá que buscar una formulación matemática que de credibilidad a su reflexión, y aun así seguirá siendo una teoría hipotética, ya que después tendría que demostrarlo con evidencias.

    Pero esto es un hilo de divulgación científica, o yo lo veo así, y para ello usamos el lenguaje porque si aportáramos información con matemáticas de seguro seríamos más precisos, pero también sería un coñazo para la mayoría de nosotros, aparte de que no entenderíamos ni papa, al menos yo. Yo he conocido a físicos que le repatean hilos como este o muchos de los documentales sobre divulgación científica porque pecan de reduccionistas y simplones, ahora bien, desde mi punto de vista, tengo derecho a informarme (aunque me entere de la mitad) de lo que sucede en ciencia y haciendo uso de la premisa de la web el tamiz (http://eltamiz.com/), antes simplista que incomprensible.

    Respecto a lo que comentas sobre cómo algo infinito tiene un principio, pues pasa que aún no está claro que el universo sea infinito, falta información todavía, te paso un hilo donde hablan de ello: http://frandarkenergy.blogspot.com/2...-infinito.html.

    Documentales como la serie de universo mecanico, ya les gustaría más a los físicos, pero si ves alguno y, aunque aprenderás mucho sobre historia, de repente se meten con fórmulas y demás que lo hacen infumables. Es literalmente, como estar en una clase de física, en otras palabras son documentales de divulgación para científicos.

    Pasó un documental cortito (20 minutos) que se titula orden en el caos: http://www.youtube.com/watch?v=ypj6rwifkly. http://www.youtube.com/watch?v=lzo1fjnkja0. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 15:30

  26. #3576
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 13:30
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  27. #3577
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.
    Es perfectamente legítimo ambas que no te convenza la singularidad, a fin de cuentas, como bien dices hay muchas hipótesis al respecto, y por el hecho de ser una singularidad no hay forma de explicarla, pero evidencias de singularidades existen, por ejemplo, el agujero negro, donde coloquialmente se dice que la gravedad se ha vuelto loca, y las matemáticas fallan o no alcanza a explicarla de ninguna manera. Bajo esta postura yo me posiciono a lo que para mí siempre ha sido una gran frase de Carl Sagan, el universo no está obligado a estar en perfecta armonía con la ambición humana queriendo decir, que tal vez, y sólo tal vez, no podamos ser capaces nunca de explicarlo todo.

    Y te lo pongo con un ejemplo, justo después del big bang, se postula que después de la primera billonésima de segundo (billonesima arriba, billonesima a bajo) surgió el espacio tiempo y las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo, electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y la más extraña de todas, pero la más cercana para nosotros, la gravedad) antes de eso no existían las leyes físicas que conocemos, por lo que, ¿cómo podemos explicar un momento del universo por muy corto que este fuera donde no había leyes? ¿y cómo hacerlo? Con las leyes que nos rigen actualmente, pues vete a saber.

    Un error clásico de los medio de difusión es que el LHC va a explicar el inicio del universo y no es cierto, lo que intentan explicar es lo que sucedió esa billonesima de segundo después de su inicio, cuando surgieron las leyes físicas actuales. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 13:39

  28. #3578
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,304

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Ya tenemos dos Illuminati.

  29. #3579
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Los gobiernos y los reyes del mundo lanzaron satélites alrededor de todo el mundo para emitir ruido de fondo de microondas, para que todos pudieran ver y oír la prueba del big bang es su televisor y su radio, el big bang es un montaje de los poderosos para bloquear el poder de nuestras conciencias.

    Y enterraron los fósiles, y me desemparejan los calcetines.

  30. #3580
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 16:01
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  31. #3581
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,304

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    No gracias, prefiero quedarme en la sombra.

  32. #3582
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Irene, sabes que eres una referencia para mí y que me encantan tus trabajos, pero ese tono irónico no te pega nada, aunque de mí se podría decir lo mismo.

    A mí me cuesta comprender el big bang, me cuesta como dice dada, tomar un café y ser feliz al creer en esa teoría. Es muy interesante lo que aporta cada uno y hace darle vueltas a las cosas, aunque sé quede sólo en eso, vueltas.

    Lanzaré algunas dudas sobre las teorías que leemos por ahí.

    Antes del big bang no hubo nada - Al igual que el concepto infinito, la nada es también algo inimaginable para nosotros. ¿significa eso que ya está, la nada (o el infinito) y ya no queda nada más, allá (dentro y fuera de la dimensión espacio/tiempo)? ¿o que la nada es la nada y nosotros no podemos abarcarla en nuestra mente?
    La singularidad: ¿una fuerza, materia, poder, espacio, tiempo? ¿todo eso a la vez, o nada? ¿somos parte de esa singularidad, podemos sentirla, o es un ente físicamente separado? Y de paso ¿por qué existe esa singularidad? (esto debería ir al hilo de un poco de filosofía pero no existe).

    No sé cuantas más habrá, pero existen también teorías como la multidimensionalidad (que no estoy seguro si se complementa con las dos anteriores), o fenómenos como los agujeros negros (curiosamente cuya única evidencia visual existente es un diminuto píxel, que, en mi opinión a ojo, no difiere en nada de los que le rodean).

    Por cierto Kaeiko muy interesantes tus comentarios. Es lógica la indignación de los científicos cuando intentamos explicar el universo con el lenguaje de calle y el desconocimiento. Sera eso, que muy probablemente (más que tal vez en mi opinión) no podemos ser capaces de explicarlo todo. A ver si veo ese documental corto, para desaparecer un poco más (como los de ing).

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    "Guardiola es un filósofo!"

  33. #3583
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    Pues no lo sé, podría no serlo, ¿no? Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

    Editado: por cierto, hubo varios matemáticos y filósofos que se volvieron locos por intentar comprender el infinito.
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 18:56

  34. #3584
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Gracias ambas, pero la verdad es que es una parte muy importante de mi forma de ser, puede no parecerlo, pero quien me conoce lo sabe.

    De todas formas, es tan difícil saber cómo sería el nacimiento del universo, cómo saber su fin. En cuanto al tiempo es algo extraño, una de las cosas que he oído decir es que en un agujero negro ni el tiempo se escapa, lo que da que pensar que es una cosa finita, pero también he oído decir que de poder hacerlo se podría viajar en el tiempo, lo que da que pensar que es infinito. Quién sabe, igual las dos cosas son verdad o son mentira.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  35. #3585
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Lo que sí me he planteado a veces que lo mismo que cuando una materia tiene átomos, y esos átomos están divididos en electrones, protones y neutrones, y todavía han encontrado otras partículas como el muón y el leptón, y de seguro que habrá más, la cuestión es que los electrones forman órbitas alrededor del Neutrón y protón, con un vacío tal como la tierra lo hace respecto del sol, y conforman un cuerpo, hace pensar si los planetas y los soles de este universo o de otro cualquiera no serán parte de otro cuerpo que no podemos vislumbrar.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  36. #3586
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    En algunas películas, todo esto parece mucho más fácil. Los viajes en el tiempo y estas cosas, pero no se puede viajar al pasado porque si se pudiera, ya habría personas que lo han logrado en un supuesto futuro.

    Y, además, si se pudiera, que ocurriría con el futuro? Se modificaría todo, y no tendría sentido elegir.

    Lo que quiero decir es que, si piensas que se puede viajar al pasado o al futuro, estas dando por supuesto que el tiempo y el destino es algo inevitable. Y mis eleciones no son inevitables, son voluntarias.

  37. #3587
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El tiempo existirá mientras haya quien lo mida.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zen-meditation1.jpg 
Visitas: 354 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 157217

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 19-01-2012 a las 05:59
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  38. #3588
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Bueno, pero si no lo mides, con tener memoria ya es suficiente para saber que hay un antes y un después en las cosas. Aunque ahora que lo pienso la memoria es una medición del tiempo. Pero sin memoria, no se podría rectificar. Pero en últimas, eres tú el que elige si rectificar o no, y en caso de elegir que sí, luego eliges el como rectificar.

    Edito: me pregunto que tipos de almacenamiento de memoria existirán además de los ya conocidos como pueden ser libros, memorias informáticas o el mismo cerebro.
    Última edición por aprendiz; 19-01-2012 a las 01:16

  39. #3589
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Oye Rappaniu, porqué en tu avatar gif hay unas líneas negras? No es por nada en concreto, pero quedan raras. Edito: no dije nada, que justo puse la duda y me doy cuenta de que es por tener la página del explorador al 95% en vez de al 100%.
    Última edición por aprendiz; 19-01-2012 a las 04:00

  40. #3590
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Edito: a los que tenemos el tema colores claros en el foro: Nos han jibarizado. Y han matado al gato de Rappaniu y detenido el corazón de aprendiz.

    A los que tienen el tema colores oscuros i en el foro:
    Tíoes, a vosotros no.
    Última edición por dadaa; 19-01-2012 a las 15:48

  41. #3591
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Si es que no se puede ser un rostro pálido.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  42. #3592
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Pues no lo sé, podría no serlo, ¿no? Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Editado: por cierto, hubo varios matemáticos y filósofos que se volvieron locos por intentar comprender el infinito.
    Infinito= una cosa que no acaba nunca.

    Bueno, con un poco de imaginación.

    Finito=tiene un fin.

    En ese sitio que se llama fin se acaba todo.

    Si.

    Hasta lo negro del universo.

    Si.

    Hasta el vacío.

    Si.

    Hasta.

    Si.

    Joder.

  43. #3593
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No me entero de nada de líneas negras ni colores, yo lo veo todo tan, bien y, normal, mm.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  44. #3594
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,304

    Un poco de ciencia

    No me entero de nada de líneas negras ni colores, yo lo veo todo tan, bien y, normal.
    Abajo a la izquierda, hay una opción de cambiar el fondo de pantalla de blanco a negro.

    Se ve, que en blanco y según navegador los avatares salen más pequeños, no animados, y se ve que a alguien le salen líneas.

  45. #3595
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pero yo siempre veo el foro en colores oscuros i. Es la primera vez que pruebo colores claros ahora. Pero al tener el internet explorer, con el zoom al 95% en vez de al 100%, el avatar gif de Rappaniu se ve con unas líneas negras raras, pero da igual, que ya sé que es por lo de 100%.

  46. #3596
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    He hecho el cambio, de cuantas cosas lindas se han estado perdiendo los que tienen colores claros.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  47. #3597
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Que yo tengo osucuros, pero era por el zoom joe.

  48. #3598
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Edito: A los que tenemos el tema colores claros en el foro: Nos han jibarizado. Y han matado al gato de Rappaniu y detenido el corazón de aprendiz.

    A los que tienen el tema colores oscuros i en el foro:
    Tíoes, a vosotros no.
    Mi corazonzito, con lo que lo quiero, tiene que latir.

  49. #3599
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Muerto como el clavo de una puerta.

  50. #3600
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tu eres malo eh, primero quieres matar la conciencia, y ahora el corazón. Edito: que ya sé que no quieres es broma.

Página 72 de 89 PrimerPrimer ... 2262707172737482 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. 3dsMax Construcción edificio poco a poco en 3ds Max
    Por hess en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 104
    : 06-08-2009, 18:51
  4. 3dsMax Levantar un edificio poco a poco
    Por alextula2 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 09-07-2009, 00:25
  5. Vray Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38