Pues nada que he dado con este enlace, que puede ser interesante, o deprimente según se mire, donde la gente de manera anónima ha puesto lo que gana.
https://spreadshets, google.com/ccc?...cndxyjwf#gid=0.
Pues nada que he dado con este enlace, que puede ser interesante, o deprimente según se mire, donde la gente de manera anónima ha puesto lo que gana.
https://spreadshets, google.com/ccc?...cndxyjwf#gid=0.
Moralmente debastador.
No me dice nada que no se sepa, aunque me huelo que más de uno a puesto lo que le gustaría ganar, más que lo que gana, ya lo digo Gandalf.
Huid insensatos.
Última edición por infograph3d; 31-08-2010 a las 20:52
Tanta pasta para no gastarla que no hay ni chorizo ni jamón en el super.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Vaya que gran verdad.Tanta pasta para no gastarla que no hay ni chorizo ni jamón en el super.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Algunos chorizos mejor los dejamos aquí, solo falta que nos los llevemos allí, que ya tendrán de los suyos.Anda que si te dicen 30000 o más al año, ibas tu a pensar en el jamón, sí, si.Tanta pasta para no gastarla que no hay ni chorizo ni jamón en el super.
Jamon? What is this? I love big Mac, pizza, ribs and nachos.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Vaya está buena.Algunos chorizos mejor los dejamos aquí, solo falta que nos los llevemos allí, que ya tendrán de los suyos. Anda que si te dicen 30000 o más al año, ibas tu a pensar en el jamón, sí, si.
Hombre Shazam, si vamos pensando en comida basura, sabemos que las costumbres alimenticias en usa pueden ser de lo peor, pero si se busca comer mediterráneo, o cómo se quiera llamar, se puede. Ahora, se de peña que no soporta vivir fuera por la comida simplemente, es superior a sus fuerzas vivir sin bellota, vino, queso.Jamon? What is this? I love big Mac, pizza, ribs and nachos.
Cobro más de 30.000 al año y sigo pensando en el jamón.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿se puede banear a un administrador?Jamon? What is this? I love big Mac, pizza, ribs and nachos.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Bueno, al menos esos sueldos dan de sobra para poder darse dos viajecitos de vuelta a España, atiborrarse a jamón y buenos quesos, y luego volver saciado hasta la siguiente.
Aquí, para echar leña al fuego, ésta revista saca cada año unas gráficas de salarios medios en la industria del videojuego en usa: http://gamedeveloper, texterity.com/...er/2010cg#pg21.
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
Como si nos pudiéramos comprar una pata de jamón todos los meses con los sueldos de España.
De todos es conocido que en España estamos a años luz de los sueldos que se cobran al otro lado del charco.
No hace falta saltar el charco para ver que en la industria española tenemos sueldos a años luz.De todos es conocido que en España estamos a años luz de los sueldos que se cobran al otro lado del charco.
En España estamos a años luz, pero no lo digáis muy alto, porque nos cobrarían la tarifa más cara, no podemos comparar, allí ahí industria, oferta, son más, comen hamburguesas y dicen yes. Y a quien no le guste que nos comparemos, que no mire.
No tiene nada que ver. Vuelvo a repetir que no es cuestión solo de América, los sueldos que hay aquí son así por que nosotros aceptamos esos sueldos.En España estamos a años luz, pero no lo digáis muy alto, porque nos cobrarían la tarifa más cara, no podemos comparar, allí ahí industria, oferta, son más, comen hamburguesas y dicen yes. Y a quien no le guste que nos comparemos, que no mire.
Por que cuando viene uno de fuera, os aseguro que el sueldo no se les baja.
Hey Jor te sabes el dicho ese de que nadie es profeta en su tierra ¿no?No tiene nada que ver. Vuelvo a repetir que no es cuestión solo de América, los sueldos que hay aquí son así por que nosotros aceptamos esos sueldos.
Por que cuando viene uno de fuera, os aseguro que el sueldo no se les baja.
Básicamente, a veces hace falta salir para poder volver y que se te valore. No es únicamente que uno acepte o no acepte un salario.
Muchas veces es que no estas en posición de poder negociar así de sencillo. El que viene de fuera o se le paga lo que se le pide o no viene así de sencillo. ¿solución? Hay que irse fuera y una vez allí pues ya estás en disposición de negociar porque si no, siempre te puedes quedar donde estas y el jamón pues en lonchas y envasado al vacío o te haces vegetariano como yo y disfrutas de la comida de los haré krishna que toda ciudad que se precie tiene restaurantes de esta gente.
El tema del desarraigo y la familia tiene peor solución que el jamón.
No es tan fácil cómo tú dices, Dsolo. Desde luego, es el pez que se muerde la cola. Si algún día una de las dos partes han de pegar el tirón, esos tendrán que ser los de abajo, por que los de arriba, solos no van a determinar un sueldo base más alto.Hey Jor te sabes el dicho ese de que nadie es profeta en su tierra ¿no?
Básicamente, a veces hace falta salir para poder volver y que se te valore. No es únicamente que uno acepte o no acepte un salario.
Muchas veces es que no estas en posición de poder negociar así de sencillo. El que viene de fuera o se le paga lo que se le pide o no viene así de sencillo. ¿solución? Hay que irse fuera y una vez allí pues ya estás en disposición de negociar porque si no, siempre te puedes quedar donde estas y el jamón pues en lonchas y envasado al vacío o te haces vegetariano como yo y disfrutas de la comida de los haré krishna que toda ciudad que se precie tiene restaurantes de esta gente.
El tema del desarraigo y la familia tiene peor solución que el jamón.
No si yo no veo que sea fácil, porque para salir hay que echarle un par, pero es que, sin esa opción es complicado negociar porque aquí los sueldos los han tirado por los suelos de una manera, que da vergüenza oír lo que están ofertando pagar en algunos sitios. Así que muchas veces son lentejas, o las comes o a ir metiendo jamón al vacío en la maleta para salir, si es que tienes la calidad para ello.
Pero vamos que el tema para mí es cristalino si un tío viene a trabajar aquí y le pagan con sueldos de los del Excel de arriba, es porque siempre tiene la opción de irse a otro sitio si se niegan a dárselo, y ahí la nacionalidad tiene poco que ver.
Si haces la guerra por tu cuenta yo es la única vía que veo. Y como grupo pues ese es otro tema, pero aquí que no nos ponemos de acuerdo ni para como nos tomamos el café no sé yo.
Era coña, en todo caso en usa se consigue cualquier cosa y a cualquier hora.Hombre Shazam, si vamos pensando en comida basura, sabemos que las costumbres alimenticias en usa pueden ser de lo peor, pero si se busca comer mediterráneo, o cómo se quiera llamar, se puede. Ahora, se de peña que no soporta vivir fuera por la comida simplemente, es superior a sus fuerzas vivir sin bellota, vino, queso.Lo que no sé es si me puedo auto expulsar, algún día lo probaré.¿Se puede banear a un administrador?
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Sí, pero como tengas un accidente y no tengas un seguro particular.Era coña, en todo caso en usa se consigue cualquier cosa y a cualquier hora.
No negaré que los sueldos españoles sean menores, pero yo eché cuentas y para vivir en Madrid como vivía en granada necesitaba, por lo menos, el doble de sueldo. Creo que el nivel de vida en EU es bastante más alto (que no mejor), sobre todo en las zonas en donde se concentran la industra tresdesera. Vamos, tampoco es que tenga números en la mano, pero. Totalmente de acuerdo con la exposición de Jor. Sin embargo, no creo que el asunto de los sueldos sea exclusivo de nuestra industria. Mirad la que se armó cuando Pepiño blanco insinuó aquello de tener impuestos de primera para poder tener infrastructuras de primera. Todo el mundo se preguntó en ese momento por los sueldos de primera.
No sí, seguramente esto no pase solamente en nuestra industria, claro. Y desde luego que dentro del mismo país existen unas variaciones espectaculares. Pero te repito, que no es cuestión de irse fuera. El haber estado fuera te ayuda a negociar algo por encima de tu sueldo, pero seguirá siendo muy bajo en comparación.
Si que ayudaría si eres un tío con 15 años de experiencia en el extranjero, que, por cierto, si quiere volver sería para un puesto importante, por lo que también la subida estaría también bastante justificada.
Así que ya te digo. Irse fuera ayuda, pero muy poco.
El kit de la cuestión está en los que se quedan dentro (tanto trabajadores como jefes), no de los que nos vamos y volvemos.
Bueno Jor tengo una reflexión un poco más larga sobre esto, luego si me ánimo, con más tiempo a lo mejor me explayo. De momento me ha venido a la mente por asociación de ideas esto. http://www.youtube.com/watch?v=q6cjennmsb4.
Última edición por dsolo; 02-09-2010 a las 09:53
La cosa es que tampoco es que tengamos muchas empresas donde elegir, hablo de hacer animación en mayúsculas, series hay a patadas, pero yo creo que la mayoría vamos a tirarnos a por Ilion o Kandor y somos muchos los que nos quedamos en el país, entonces siempre va a ser más difícil negociar porque si no lo haces tu por una pasta va a llegar alguien con un nivel cerca del tuyo y lo va a hacer por menos por que le gusta el jamón de pata negra y no quiere irse, me da a mí que hasta que no salgan a la luz más empresas haciendo largometrajes, hablo de que nos falten dedos para contarlas, cosa difícil pues vamos a estar siempre igual.
Pues no entiendo muy bien la asociación de ideas, la verdad. En fin, reflexionalo como quieras y saca tus propias conclusiones. Ya te digo yo te he habldo de mi propia experiencia y de la experiencia de compañeros que han ido, venido, y de extranjeros que han venido y demás. Yo ya más no podré decirte, pero estaremos muy gustosos de escuchar tu teoría.
Bueno pues tampoco pretendo que la cosa de para mucho más. En definitiva si no te he entendido mal, los extranjeros cobran más que los españoles (no los que van a la recolección en el campo entiéndase) sólo por el hecho de ser extranjeros, al menos basado en tu experiencia y en la de compañeros tuyos. ¿correcto?Pues no entiendo muy bien la asociación de ideas, la verdad. En fin, reflexionalo como quieras y saca tus propias conclusiones. Ya te digo yo te he habldo de mi propia experiencia y de la experiencia de compañeros que han ido, venido, y de extranjeros que han venido y demás. Yo ya más no podré decirte, pero estaremos muy gustosos de escuchar tu teoría.
Y el quid de la cuestión está en los que se quedan, tanto jefes como trabajadores.
En cuanto a lo primero pues si es tu experiencia y la de muchos que conoces, nada que rebatirte. Pero lo que no entiendo es porque se acepta si se tienen otras opciones.
Y en lo segundo, pues me gustaría, si quieres, que me explicaras el quid. Por que a los que se quedan aquí creo que tienen aún menos margen de maniobra que a los que todavía tienen posibilidad o voluntad de salir. De los jefes no hablo porque salvo honrosimas excepciones (que las hay afortunadamente), normalmente es gente que no está muy bien de la zotea y/o con pocas o nulas virtudes humanas.
Eso es. Pero para los españoles que quieren volver, ya te digo que no existen esas opciones que tú dices. Volver a España no es lo mismo que irte a otra empresa en EU, Francia, Londres o lo que sea, por que lo que quieres es volver a tu tierra. Y ya te digo, algo puedes negociar, pero no mucho más, y ahí es donde o aceptas o te quedas fuera de España (por que lo que no voy a ahacer va a ser imre a una empresa de videojuegos, o de series).
El quid de la cuestión, que yo te digo, es muy sencillo. Del mismo modo que los del metro de Madrid se paran y dejan de ir a trabajar por una subida de sueldo, aquí podéis hacer los mismo.
Es ley de vida, creo que lo llaman huelga. No es tan difícil como crees.
Ahora, quejarse es muy fácil. Y a la hora de hacer cosas de verdad, pocos lo hacen. ¿Qué les queda a los consecuentes de ¿verdad? Irse fuera.
Un pez que se muerde la cola, vamos.
Un par de cosas: lo de la huelga suena un poco utópico. España en un país en el que el jefe de uno de los estudios con más renombre es capaz de quitarse trabajadores de un plumazo porque, oh, han propuesto un comité de empresa. Además, tenemos la ventaja/desventaja de que cualquiera sin formación autorizada puede dedicarse a esto. ventaja porque de no ser así ni tú ni yo estaríamos donde estamos, y desventaja porque eso provoca que no haya más cohesión sindical. Supongo que las tareas, obligaciones y deberes de un controlador aéreo están muy bien registradas y descritas, pero ¿nosotros que somos? ¿infografistas? ¿diseñadores gráficos? No es tan sencillo.
Suma a eso el hecho de que la mayoría de producciones en España no están conducidas por gente con dinero a espuertas. Si te hablo del caso que mejor conozco, el presupuesto es muy ajustado y la gran mayoría del dinero se va para el salario del equipo. Parece que empatizar con la empresa está mal visto, pero los números son los que son y si no recortas por todos lados los proyectos no salen. No hay inversores. Lamentablemente, eso nos toca de lleno y no tenemos los sueldos que tanto nos gustaría.
El panorama ha cambiado bastante en los últimos 10 años y estoy seguro de que va a seguir cambiando. No sólo están Kandor e Ilion, sino bren, Dygra, six birds. Hay un montón de proyectos, de series, cada ve de mayor calidad, y videojuegos. Las películas necesitan inversiones millonarias que no siempre se puede conseguir, y cuando la pasta escasea el ingenio se agudiza (y la picaresca de algunos jefes también).
Y ya sólo por reseñarlo, pero creo que es algo que hacemos todos: a pesar de que el hilo bien de sueldos exclusivamente creo que todos valoramos mucho más que eso a la hora de optar a un puesto de trabajo. El proyecto, la ciudad, el estudio, son cosas que deben tenerse en cuenta.
Son todo reflexiones en voz alta por si pueden aportar algo a lo ya escrito.
¿Mercenarios en huelga? Un concepto atrevido. En una empresa pregunté cómo era que todos los miembros del equipo eran nuevos, que, si no tenían trabajo continuado siendo que eran una empresa de series 2d de servicios, supuestamente con algunos años de experiencia, trabajando para terceros de forma contínua. El jefe y la segunda de a bordo me comentaron entre risas y asombro como el equipo anterior se les había puesto en huelga de pie, fuera de la oficina. Así que montaron nuevo equipo. La empresa ya no existe, aunque su jefe siga mandando felicitaciones navideñas con su logotipo.
Digo yo que ven a los miembros del equipo como jornaleros que se recogen en una furgoneta de madrugada.
Última edición por Cardenes; 02-09-2010 a las 17:57
Ok, en fin, lo de la huelga ya te ha dicho IkerClon lo que pasó, digo lo que puede pasar.Eso es. Pero para los españoles que quieren volver, ya te digo que no existen esas opciones que tú dices. Volver a España no es lo mismo que irte a otra empresa en EU, Francia, Londres o lo que sea, por que lo que quieres es volver a tu tierra. Y ya te digo, algo puedes negociar, pero no mucho más, y ahí es donde o aceptas o te quedas fuera de España (por que lo que no voy a ahacer va a ser imre a una empresa de videojuegos, o de series).
El quid de la cuestión, que yo te digo, es muy sencillo. Del mismo modo que los del metro de Madrid se paran y dejan de ir a trabajar por una subida de sueldo, aquí podéis hacer los mismo.
Es ley de vida, creo que lo llaman huelga. No es tan difícil como crees.
Ahora, quejarse es muy fácil. Y a la hora de hacer cosas de verdad, pocos lo hacen. ¿Qué les queda a los consecuentes de ¿verdad? Irse fuera.
Un pez que se muerde la cola, vamos.
En cuanto a que los consecuentes de verdad son los que se van, pues a lo mejor es verdad que son los consecuentes, pero en el momento en el que se prestan a volver bajo ciertas condiciones pierden dicha consecuencia ¿no crees?
Cardenes yo también he entrado en una empresa en la que cuando la gente empezó a reclamar ciertas condiciones hicieron limpia y, aunque hablamos de aquí en España, lo de que los animadores son como bombillas que cuando se funde una la cambias y punto, creo que lo leí en un foro americano.
En fin Jor tienes razón el pez que se muerde la cola.
Edito: el despido improcedente es muy barato, y más que lo quieren hacer. Y los períodos de prueba interminables.
Última edición por dsolo; 02-09-2010 a las 18:48
Hombre. Generealizar a todo el país con un problema particular de una empresa en concreto, con 7 personas que iniciaron un comité y que fueron despedidas, no me parece propio. Y decir que el tema de la ausencia de estudios con mayúsculas son ventajas para al acceso al trabajo, y desventajas para el tema de comites, tampoco me parece excusa para decir que no podemos exigir, cuando otros países que nos superan en el triple de salarios en la industria, como UK o Francia, y también tienen a sus trabajadores con estudios (y los hay a puñaos autodidactas) no homologados y de circunstancias similares a las nuestras.
Quiero decir, que no demos la imagen de que en España tenemos condiciones o situaciones como para no poder exigir, porque no lo es.
Comprendo lo que dice IkerClon sobre el tema de las demás cosas a valorar, eso sí, y estoy con ello (yo por eso he vuelto a España), y que la cantidad de sueldo te importe más o menos según estos otros factores lo entiendo, desde luego.
Lo que no entiendo es que haya los sueldos que hay en sitios no tan altos como Kandor, Ilion o bren, que son de vergüenza. Y que en otros sitios si tan importantes como tú dices IkerClon, hayan llegado a no cobrar un mes (o más, y con otras cosas muy raras que no voy a decir.) y en ambos sitios los trabajadores no hagan nada al respecto.
El problema es eso Cardenes, considerarnos a nosotros mismos mercenarios. Si en situaciones tales como estas que decimos: no nos unimos por que pensamos que debemos de conformarnos con lo que tenemos, estaremos a la cola de sueldos y de otras cosas más mientras dure esa mentalidad.
Que con esto no quiero decir que los problemas venga de abajo, desde luego que no, faltaría más, pero una cosa clara tenéis que tener y es que, si yo soy uno de arriba y puteo y el de abajo calla, voy a seguir puteando. Lo he dicho siempre, y tu IkerClon más que nadie debes de saberlo.
No quiero remover cosas que no creo que vienen al caso porque no quiero generalizar con temas particulares. El tema es que yo en su día me queje, y estuve en profesional de moverme por exigir, pero esa mentalidad de mercenario hace que muchísima gente que se queja luego a la hora de la verdad no hace nada. Y cuando te quedas solo ante esas cosas, o te comes un marrón por follonero, o te piras y buscas la alternativa individualista, que fue lo que hice.
Si todo el mundo de todas las empresas de la industria de España, considera que está en malas condiciones, que se mueva y haga algo. Si no, quejarse para nada, es tontería.
La versión individualista desde luego, es genial. Yo no me quejo, he vuelto y me siento respetado, muy bien pagado y creo que en una empresa que cuida bastante bien a sus empleados (viendo como lo hacen en otros lados). Ya os digo, por mí no hay queja, me da pena ver que la gente no se quiera más a sí mismo y a su profesión, y por eso suelto todo esto.
Pero repito, ¿estáis de verdad tan mal? Caramba moveros, que no que consideráis que con el sueldo que tenéis, ivis más que de sobra y tenéis vuestros gastos, pero que en comparativa con los americanos no es tan guay bueno.
Quizás sea eso.
En fin, sea lo que sea, dos frases de películas perro ladrador, poco mordedor y se nos conoce por nuestros actos (ya pongo en plan fliplao), por que España no va tan mal ni los de fuera son tan la repera.
Pues ya está. Ése es el mejor resumen.Por que España no va tan mal ni los de fuera son tan la repera.Si quieres hablar sobre el tema y quieres conocer mi punto de vista estaré encantado de hacerlo por privado.Y que en otros sitios si tan importantes como tú dices IkerClon, hayan llegado a no cobrar un mes (o más, y con otras cosas muy raras que no voy a decir.) y en ambos sitios los trabajadores no hagan nada al respecto.
No IkerClon, te lo agradezco, solo salvo momentos de espera frente al ordenador decido ponerme un poco verde escribiendo parrafadas como la que he soltado.Si quieres hablar sobre el tema y quieres conocer mi punto de vista estaré encantado de hacerlo por privado.
Me vale con saber que estás bien y que la decisión de irte a teatown te congratula (que por cierto, si en dos fines estas por el centro quizás nos veamos).
Yo particularmente no me quejo, si lo tengo que hacer lo haré ante quien corresponde claro está. Pero me consta que al menos en mí curro se intentan hacer las cosas bien, pese a la situación actual. Si en el futuro me tengo que batir el cobre con ciertos empresarios ya veremos.
En cuanto a lo que comentas de un caso puntual, ya te digo que he estado ya en un sitio donde habían hecho limpia, y el propio Cardenes comenta un caso parecido, así que, la cosa no me parece que sea tan puntual.
En cuanto al asociacionismo, desde luego es la única opción, eso sí también recuerdo el caso de un compañero que se le llenaba la boca con eso de que había que unirse y un día que se lo llevarón al despacho para despedirlo procedentemente por una que había liado, se dedico a rajar de los supuestos compañero para salvar su culete (a mí no me metió en ajo, pero me vastó y sobró para hacerle la cruz del gato).
Iker tienes una consultilla mía en el linkedin de otro asunto que andábamos tratando. Miratela por favor.
Al menos la industria por esos lugares se dice que anda bien, a un que yo tengo mis reserbas.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Yo también me quiero enterar de cotilleos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Tú echa un vistazo a tu buzón de Gmail, que tenemos asuntos para este fin de semana.Yo también me quiero enterar de cotilleos.
Yo creo que nos lo hemos ganado a pulso, aquí en España se paga poco porque no exigimos nada, y no sólo se paga poco si no que no hay casi proyectos interesantes.No tiene nada que ver. Vuelvo a repetir que no es cuestión solo de América, los sueldos que hay aquí son así por que nosotros aceptamos esos sueldos.
Por que cuando viene uno de fuera, os aseguro que el sueldo no se les baja.
En mi empresa siempre han cobrado más los extranjeros, y no hace falta que sean yankies, cualquiera que no sea español cobra 3 veces más por el mismo curre, suelen ser muy buenos y dar mucha calidad, ya que te traes a alguien de fuera que por lo menos sea un crack, de todos modos cuando las cosas se ponen mal siempre quedamos los mismos y estos estrellas se piran. En mi empresa también pasa que los españoles que han currado fuera cobran mucho más que los que nunca nos hemos ido de España, yo estaba pensando en irme a EU o a Londres, pagar unos 5000 euros a cualquier empresa para que digan que he trabajando con ellos y así venir a España y cobrar el doble, no sé.
Otro detalle interesante de esta situación, es que tenemos unos empresarios que no tienen ni idea de este mercado, un ejemplo claro me contaban el otro día, un colega tanteando cómo está el mercado laboral en el tema de los videojuegos, contactó con una empresa, a esta le interesó mucho el perfil de mi amigo y lo llamó para una entrevista, el en la entrevista les comentó su experiencia más 16 años en 3d, 5 en videojuegos 4 en Unreal (engine que iba a usar la empresa) además de otras cosas, la empresa quedó muy interesada por su perfil y quedó en llamarle, a poco la empresa le mandó un mail para cerrar lo que se comentó en la reunión, que proyecto se iba a hacer y cual iba a ser su trabajo, mi colega se quedó extrañado de que en ningún momento se hable de dinero así que, les preguntó sobre el tema, la contestación de la empresa fue, ah que quieres cobrar, no nos habíamos planteado eso, en fin, un tipo con casi 20 años de experiencia y se creen que va a trabajar gratis para una empresa que vive de esto, ya no sólo es la falta de respeto y el hacerle perder el tiempo, si no el insulto, que se creen que somos idiotas, la frase que más me gusta y esta me la dijeron a mí en Galicia, aquí cobrando la mitad que en palma vives igual o mejor, no pedazo de cabrón, con quien te crees que estas hablando con un crío de 20 años en busca de su primer curre, puede que en Galicia los alquileres sean más baratos, un 20% (pero las casas dan pena) o que la comida sea un 10% más barata, y tres o cuatro tonterías cuesten menos, pero el resto es lo mismo, si me compro un ordenador pago lo mismo, la luz el agua el gas e internet me cuestan lo mismo, la gasolina y el seguro del coche y de la moto me cuestan lo mismo, la ropa, la electrónica etc, todo lo mismo, la diferencia en total no supera el 15%, pero a mí me quería pagar la mitad de lo que cobro aquí porque Galicia es más barato vivir, hay que ser cateto.Poner a Dygra como ejemplo de empresa no sé yo, se han pasado 10 meses sin pagar sueldos, y bren a la mínima manda a todos al paro y adiós muy buenas, de la calidad de los trabajos de Dygra no digo nada para no herir sensibilidades.El panorama ha cambiado bastante en los últimos 10 años y estoy seguro de que va a seguir cambiando. No sólo están Kandor e Ilion, sino bren, Dygra, six birds. Hay un montón de proyectos, de series, cada ve de mayor calidad.
En fin, la culpa es nuestra, pero total ya está todo perdido.
No Fiz tío, no digas eso. Estoy contigo en todo lo que dices. Con eso se ve lo que yo digo que, si un jefe putea y trata como a un estúpido y tú no dices nada, la situación va a seguir igual.En fin, la culpa es nuestra, pero total ya está todo perdido.
Por eso digo, los de arriba no hacen nada por mejorar la situación, somos los de abajo los que debemos hacerlo, pero poco a poco.
Tengo muchas esperanzas, cada vez son mejores los resultados de las nuevas escuelas que van saliendo en el país y hay mucho español que habiendo estado fuera, vuelve. Poco a poco desde abajo creo que podrá mejorarse la situación, pero por eso te digo tío, no digas que está todo perdido, ya verás cómo en unos años la situación estaremos orgullosos y contentos de trabajar en este país.
Modo entusiata of -.
Si, se me pasó llamarte. Luego lo hago.Tú echa un vistazo a tu buzón de Gmail, que tenemos asuntos para este fin de semana.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Llevo en esto unos 12 años y siempre he pensado eso, cada vez lo hago menos. Todo va a seguir igual mientras a los empresarios les de lo mismo contratar a alguien con una experiencia dilatada que a alguien que acaba de salir de una historia escuela.Ya verás cómo en unos años la situación estaremos orgullosos y contentos de trabajar en este país.
Modo entusiata of -.
Yo creo que ahora hay mucho más freelanceo, antes no lo sé, pero ahora hasta en largometrajes curras desde casa, yo lo que veo es que falta apetito por el buen hacer y sobran prisas, subcontratas donde te van a mandar arreglos 4 empresas diferentes, hacen falta inversores directos, porque cuando llegas al cuarto cambio estas tan quemado de que la peña no vea claro lo que quiere que el producto final va a perder bastante, por no hablar de que tienes que hacerlo en menos tiempo del que tenias, total, mucho intermediario para sacar partido de algo que está empezando a tener potencial en el país, una lastima.
Pues te ofrezco 500 euros brutos mensuales pero hombre, eres joven, tienes 20 años, aquí en Sevilla se vive bien con 500, ya lo veras, no encontraras nada mejor. Si quieres te pasas y te muestro el estudio y demás.
(Nueva llamada, un mes más tarde).
Hola, te llamaba para ofrecerte un puesto aquí en (no recuerdo el nombre del antro) en Sevilla, tenemos proyectos muy interesantes.
Eh, si claro, la paga es 500, pero eso está bien aquí en Sevilla, eh, para que quieres más con 20 años?
Tut tut tut.
Hola, mortal kombat?
En esos tiempos yo era tranquilo, no insultaba por teléfono ni nada por estilo, pero vaya que se lo merecía el hijodelagranputa.
Casi, los empresarios lo que quieren es contratar a alguien con un ojete dilatado y que acaba de salir de una escuela de esclavas.A los empresarios les de lo mismo contratar a alguien con una experiencia dilatada que a alguien que acaba de salir de una historia escuela.
Última edición por Dexter; 07-09-2010 a las 15:45 Razón: "contratrar" XD
A eso me refería en uno de mis mensajes de antes: ese tipo de cosas también entran en el pack a la hora de decantarnos por un trabajo. Pero desde luego, y en eso estoy contigo, Fiz, o con Wayfa, es que nadie debería usar eso en una entrevista, porque eso es ya algo personal. Es decir, usted déme los datos objetivos que luego ya valoro: no me diga que o cómo tengo que pensar. No obstante, si a mí me ofrecen trabajo en un sitio del que no tengo referentes, agradezco información del tipo pues esta ciudad es más barata que. o vivir aquí es similar a vivir en. Si bien la información presentada es la misma, el cómo se presenta (en este caso, información, en el que expone Fiz, excusa) es determinante.La frase que más me gusta y esta me la dijeron a mí en Galicia, aquí cobrando la mitad que en palma vives igual o mejor.
Y cuando habláis de empresarios, ¿a qué perfil os referís exactamente? Porque me parece que estáis polarizando demasiado: los de arriba y los de abajo, trabajadores y empresarios. ¿no es un poco caer en los tópicos de siempre?
Empresario = contratador. Trabajador = contratado. No hay donde perderse IkerClon.
He alucinado con la diferencia de salarios entre hombres y mujeres en videojuegos en artists del documento que ha puesto Raven.
http://gamedeveloper, texterity.com/...er/2010cg#pg21
Otro tema que da para rato.
En todo caso yo quería deciros que porque haya más trabajo fuera no automáticamente las condiciones de trabajo son mejores. Alucinariais con las condiciones que se firman en usa y con los tejemanejes de las compañías de cine en Londres, que se lo cuentan todo y tienen acuerdos entre ellas. O sea, yo si me van a dar unas condiciones de trabajo malas pues por lo menos que me den pasta (y por condiciones malas me refiero a condiciones malas, cosas que en España no se ven).
Jor te quejas de que la gente es España no se moviliza por la causa común, pero a la vez dices que te has vuelto individualista y mercenario? No te lo digo a mal ni nada, yo me he vuelto una mercenaria total porque es la única forma de sobrevivir aquí. Pero bueno, yo tengo estos temas en la cabeza constantemente y si hay iniciativas las sigo con interés, la cosa que encuentro fuera de España es que la mayoría de la gente acepta que el trabajo es así y no aspiran (o no demasiado) a la situación ideal de sindicatos reguladores, etc mientras que en España como es la tradición pues si que queremos seguridad (además de sueldos) y nos quejamos todo el día amargamente.
Aun así, os dejo un enlace interesante de gente de fuera que se queja de lo mismo para que tengamos más perspectiva todos:
http://effectscorner.blogspot.com/.
Edito para comentar que en Londres en cine también pasa que a los locales les pagan menos y se tienen que ir fuera para conseguir mejores sueldos.
Última edición por bealobo; 07-09-2010 a las 17:55
E moet roeien met de riemen die je hebt.
En resumen: Nadie quiere pagar una shite. Esta industria es una molestia. Y como dice Ballo, el tresde en realidad no sirve para nada.
A buscar otro curro.
Ala.
Edito:
así se percibe mejor.
Última edición por Wayfa; 07-09-2010 a las 18:53
Estoy acabando un curro, desde casa, cobro por horas (no diré el precio por hora) llevo con el quince días trabajando como dios, con mi cervecita al lado, la música al lado (últimamente brmc), y este fin de semana, tomando unas copas con un ingeniero de acenture descubro alucinado, que hay proyectos muy serios en los que esa empresa cobra sólo 6 EUR más de lo que cobro yo en éste (no en todos, claro, en algunos) en fin, o yo soy la ostia en bote (que no lo soy) o hoy en día, hasta empresas muy, muy potentes se bajan los pantalones así que, no nos quejemos tanto, que en estos tiempos difíciles en todas partes cuecen habas.
Nota: acenture en algunos proyectos cobra burradas por hora, pero en otros 6 EUR más que el en mío, moraleja, aquí en ocasiones le dan por saco a todo el mundo, y no se salva ni dios.
Última edición por Pit [reloaded]; 07-09-2010 a las 18:49
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Si, pero lo he justificado diciendo que, debido a quedarme con el culo al aire a la hora de querer luchar buscando un movimiento en conjunto, he tenido que tirar por lo individualista.Jor te quejas de que la gente es España no se moviliza por la causa común, pero a la vez dices que te has vuelto individualista y mercenario?
Pero principalmente me he quejado de que hay mucho perro ladrador y poco mordedor, hablaba de ser consecuentes y tal.
Hasta que me mencionado lo que dice Pit, que no estamos tan mal. Que si hay gente que de verdad está mal y considera que la situación está mal a nivel nacional que mueva masas.
Ombe Wayfa tampoco digas que el tres d no sirve para nada, porque así hay muchas industrias que tampoco servirían para nada. En el caso de la información arquitectura, si no fuera por nosotros los arquitectos no vendieran con facilidad sus proyectos antes de construirlos, o los fundadores de Twitter no fueran multimillonarios, ni Pixar tuvieran buena platica en sus bolsillos, hay crisis y punto, todos debemos tener un plan b.En resumen: Nadie quiere pagar una shite. Esta industria es una molestia. Y como dice Ballo, el tresde en realidad no sirve para nada.
A buscar otro curro.
Ala.
así se percibe mejor.
Supongo que me faltó poner más caritas, para que se pille la sorna.Jeh, pues sí, pocas son las vitales, muchas otras son lujos o cosas prescindibles, guste o no.Porque así hay muchas industrias que tampoco servirían para nada.
Puedes vivir sin un tele de plasma? Si.
Puedes vivir sin productores agropecuarios o médicos? No.
Es cuestión de perspectivas, y yo soy un catastrofista crónico.
Pero oye, me gusta el 3, d, y como decía Pit, mientras pueda vivir de el, genial.
Y lo siento por el of-topic, que nos escapamos del hilo.
Wayfa no problema. Me gustaría saber si los titiriteros que manejan la economía mundial con una mano ya abran hecho las tareas que Iván hacer, para ver si nos sacan de esta crisis.
Acenture no es el mejor ejemplo creo yo.Nota: acenture en algunos proyectos cobra burradas por hora, pero en otros 6 EUR más que el en mío, moraleja, aquí en ocasiones le dan por saco a todo el mundo, y no se salva ni dios.
Se pueden permitir cobrar s en algunos proyectos porque tienen mucha gente y muchas de esa gente cobra bastante poco.
No es que precisamente las consultoras de informática sean un ejemplo, tienen bastante mala fama en cualquier parte del mundo.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Esta historia la he escuchado tantismas veces ya.Si, pero lo he justificado diciendo que, debido a quedarme con el culo al aire a la hora de querer luchar buscando un movimiento en conjunto, he tenido que tirar por lo individualista.
En nuestro entorno no creo que nunca haya sindicalización ni nada por el estilo, por muy diversas razones.
La primera, como comentas, CAD cual va a lo suyo, la mayoría de la gente que trabaja en esto no tiene familias, tiene un perfil de edad más o menos joven y dura en una empresa como mucho 2 años los que más.
Así que la cosa está clara cada uno va a lo suyo este sector se mueve muy rápido.
Y además en el fondo somos unos privilegiados, podemos trabajar en algo que nos gusta con eso es suficiente.Esto lo hay en todos los sectores profesionales no es algo particular de la animación, ni de España, ocurre en todos los sitios igual.Pero principalmente me he quejado de que hay mucho perro ladrador y poco mordedor, hablaba de ser consecuentes y tal.
Hasta que me mencionado lo que dice Pit, que no estamos tan mal. Que si hay gente que de verdad está mal y considera que la situación está mal a nivel nacional que mueva masas.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Los acuerdos entre compañías no son solo en Londres, vamos que en la no se las saben todas unas a otras.En todo caso yo quería deciros que porque haya más trabajo fuera no automáticamente las condiciones de trabajo son mejores. Alucinariais con las condiciones que se firman en usa y con los tejemanejes de las compañías de cine en Londres, que se lo cuentan todo y tienen acuerdos entre ellas. O sea, yo si me van a dar unas condiciones de trabajo malas pues por lo menos que me den pasta (y por condiciones malas me refiero a condiciones malas, cosas que en España no se ven).
Yo me se casos de jefas de recursos humanos de estudios en Londres que quedan para comer.
Saben perfectamente lo que ganas en un sitio, pero eso también es una ventaja si lo sabes utilizar.
Yo no lo veo un problema, cuando hace falta gente en un estudio es una mera cuestión de necesidad y pagan, ese es el mejor momento para irse a un estudio.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Toda la razón, hasta ahora en el 90% de los casos prima más el bajo coste que la calidad, eso sí, en un estudio de 50 personas te encuentras a 45 juniors 3 medio senior y 2 senior que andan más quemados que palo un churrero, y yo paso de entrar en ese tipo de empresas.Todo va a seguir igual mientras a los empresarios les de lo mismo contratar a alguien con una experiencia dilatada que a alguien que acaba de salir de una historia escuela.
Por que digo que está todo perdido, por simple perspectiva, hace treinta y pico años las cosas estaban jodías de verdad fin de la dictadura y los sindicatos aún tenían miedo, pero aun así se logró creer un sistema más justo para los trabajadores, esa gente no tenía nada para luchar, tenía una clase empresarial que dominaba todo, no tenían respaldo legal, no tenían capacidad de organización (internet) no tenían acceso a la información, en fin, no tenían ni el 10% de lo que tenemos ahora, y aun así lograron, nosotros con todo lo que tenemos cada día que pasa perdemos más derechos, asumimos las cosas o las perrerías como, bueno, es normal, por suerte tengo un curre, y con lo de la crisis ni te cuento, antes con un sueldo vivía una familia de 5 personas, ahora con uno no vive ni una sola persona, por eso digo que está todo perdido, con lo tenemos y no logramos nada, ellos ganan, nos tienen con miedo a perder el curre, miedo a protestar miedo a todo, solo imaginad una huelga en el sector informático, pero a todos los sectores, desde mantenimiento de redes, a sistemas, videojuegos, 3d, todo, nadie sabe lo que tienen hasta que lo echa de menos. Pero, no hay cojones.Hablo de tipo que generalmente no tiene ni zorra idea de esto, pero se mete porque alguien le dice que aquí hay pasta, que x empresa yankee a ganado 500 millones en una semana, y el quiere eso, pero, a la española, rápido, mal y puteando al empleado lo máximo posible, no se preocupa de cómo cuernos esa empresa ha logrado sacar 500 millones de su producto, piensa que eso del trato amable o de las ventajas al empleado y los incentivos son tonterías yankies, pero que no mejoran la productividad, que despedir al 30% de la plantilla si no cumple unas expectativas que alguien que no tiene ni zorra idea ha marcado es la mejor forma de motivar, igual es que han invertido 100, y este solo quiere invertir 1, cuando hablo de empresario generalmente me refiero a ese, si no, ya lo dejo bien claro, en la mayoría de empresas sólo hay los de arriba y los de abajo, incluso últimamente los lead están más abajo que arriba, sobre la frase aquí cobrando la mitad vives mejor que en x sitio, directamente es mentira, por eso digo que me jode que me traten de idiota cuando digo que tengo 16 años de experiencia en el sector y el tontin que me hace la entrevista solo hace 3 que se dedica a esto, no pido mucho, pero que me insulten es pasarse.Y cuando habláis de empresarios, ¿a qué perfil os referís exactamente? Porque me parece que estáis polarizando demasiado: los de arriba y los de abajo, trabajadores y empresarios. ¿no es un poco caer en los tópicos de siempre?Eso en España sería ilegal. Mi empresa no puede decir cuánto cobro a nadie excepto hacienda y a un juez.Yo me se casos de jefas de recursos humanos de estudios en Londres que quedan para comer.
Saben perfectamente lo que ganas en un sitio, pero eso también es una ventaja si lo sabes utilizar.
Espero que las cosas en España mejoren, pero vamos, sin revolución por el medio no lo creo. Saludos.
Talmente, gente que no le importa quedarse con los amiguetes del estudio pringando noches si hace falta porque no tienen nadie que les espere en casa. Ahora que a estos Singles ya les llegara el momento, en que probablemente dejen de serlo, y entonces se van a dar cuenta del ejemplo que han estado dando al empresario.La primera, como comentas, CAD cual va a lo suyo, la mayoría de la gente que trabaja en esto no tiene familias, tiene un perfil de edad más o menos joven y dura en una empresa como mucho 2 años los que más.
Así que la cosa está clara cada uno va a lo suyo este sector se mueve muy rápido.
Ni el mejor ni el peor ejemplo es sólo un ejemplo, conozco muchos sectores, y en casi todos les están dando por saco y están resistiendo apretando los dientes lo que pasa en el 3d es lo mismo que en otros sectores lo malo de nuestro sector es que no solo empleados son frikis, si no que la mayoría de los empresarios también lo son.Acenture no es el mejor ejemplo creo yo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Si, esto es ilegal en España y en UK imagino que también. Y dices que es una ventaja si lo sabes utilizar, pero es que, también hay acuerdos para no robarse gente a mitad de proyecto, por lo que el palo con el que haces palanca se acorta miserablemente, en fin, yo no me quejo porque no me puedo quejar, pero para mí es muy obvio que está industria no es ejemplo de nada, ni en España ni en ningún lado. Esto es la jungla. Ojalá fuese más seria y tuviésemos más respaldo los trabajadores.Saben perfectamente lo que ganas en un sitio, pero eso también es una ventaja si lo sabes utilizar.
Lo que dice Dsolo tiene toda la razón además, como es una industria joven y friki, pues la gente hace hasta dónde puede y no hasta dónde debiera, en perjuicio del resto de trabajadores y de su propio futuro. Pero bueno, lo que os digo también, que en otros países no tienen esa enseñanza en derechos del trabajador y así vamos.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Bien ya se está poniendo interesante el problema. Estos temas se van discutiendo yo creo que cada año en este foro. Eso está bien porque cada año tenemos más experiencias de las que hablar.
El principal problema que veo yo aquí es propiamente la rama 3d. Es demasiado amplía. Videojuegos, VFX, infoarquitectura, comercials, aunque parecidos todos tiene una manera distinta de funcionar y por lo tanto no comparables, y dentro de ellos, tenemos a artistas, técnicos, programadores, story, designers, un muy diferente conjunto.
Bien entonces crear una regulación, para cada sector, de ¿verdad? Creéis que se puede hacer? Yo no lo creo. Porque mientras unos se aferran a la organización que les amparase, saldrían un mayor porcentaje o igual de gente que va por libre.
También habéis dicho que en España, hay mucha queja, pero poca crítica cara a cara, bien, con lo difícil que es conseguir un trabajo como para perderlo por un día de furia. Y por lo que he comprobado, los más quejicas, son los que menos hacen.
Y creéis que aquí UK, es distinto? A mí me dijeron que no y hasta que no lo he vivido de cerca, no lo creía. Los ingleses se quejan igual o más de los jefes. Los jefes tampoco te dicen buenos días, y cuando alguien se atreve a preguntar algo directamente en una reunion, es que tienen un pie fuera de la empresa. Y eso es una gran diferencia, empresas.
La incertidumbre de la falta de empresas y del paro, crea cobardes.
Pero y EU, seguro que con esos sueldos es diferente. Pues ahora mismo conozco un tipo que ha vivido 12 años en buenas empresas, allá(videojuegos) y se ha vuelto. Porque? Su opinión, que vivir allí es bastante mediocre. Los sueldos pueden ser altos, pero, el gasto de, comprar un coche, gasolina, alquiler de casa, tienes que tener un buen, buen sueldo para poder disfrutarlo bien. Repito videojuegos, en otros sectores si se podría disfrutar algo más si las condiciones son mejores.
También me ha comentado que las 60 horas o más es casi un estándar, y que de horas extras, aunque conseguible es difícil que te paguen. Otra vez, videojuegos.
En España, por educación y culturalmente tenemos un punto de inferioridad y vemos como lo de fuera es mejor. Lo de fuera en todo caso es diferente, algunas veces mejor y otras veces mucho peor. Yo recomiendo salir al extranjero para acumular experiencias diversas, que en España parece que solo existe la del empresario dictador.
Me ha costado, pero de verdad, pero después que leí el libro del tipo que dejo su puesto de Chief para arreglar motos en un pueblo. Trabajar en esto puede crearte mucha satisfacción inicial, pero a la larga puede ser un coñazo, el 3d no es importante para la mayoría. Y la mayoría siempre decide que es lo mejor.
Pit, tu caso es particular, solo vives del 3d? O tienes algunos negocios extra que dan un pellizco más de salario?
A mí me gustaría más que cada cual explicara los problemas de cada sector más que hablar en términos generales.
Última edición por Ballo; 08-09-2010 a las 10:53
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
No tan particular.Pit, tu caso es particular, solo vives del 3d? O tienes algunos negocios extra que dan un pellizco más de salario?
Mi mujer trabaja, y eso ayuda.
Ingreso un alquiler y ahora otros alquileres de unos coches en un solar en Extremadura que he comprado este año, y ayudan a pargar las hipotecas, pero eso lo he comprado con el 3d, ni mi mujer ni yo hemos recibido nada de nadie, yo no heredaré nunca nada, mi madre viuda no tiene ni casa propia, así que, con el 3d lo he hecho.
Ahora combino el 3d con la enseñanza, pero ahora tengo 6 meses sin cursos y sólo tengo el 3d, afortunadamente tengo trabajo.
Yo mismo no entiendo cómo tengo curro con lo patán que soy. Mi mujer dice que tengo suerte.
De todas formas, con suerte o sin suerte, lo que tengo se lo debo al 3d.
Muchas veces he pensado en dejarlo, pero mientras me de para vivir sigo.
Ahora tengo un par de buenos curros que he negociado bien, y 4 clientes fieles que todavía no han decidido colgarme por los pulgares.
También me deben 21 meses de paro que tengo acumulados, de paro máximo, que no necesité cogerlos porque enseguida tuve curro cuando la crisis.
Estoy esperando a acabar los curros que tengo entre manos para reclamar ese paro y ponerme en serio a estudiar postproducción de vídeo y dar un empujón a Deep City con Mesh.
Esto último es lo que más me ilusiona, darle a DC con el socarrón del Mesh.
Siempre he podido vivir de la creatividad. Voy tirando, like a rolling estone, y me ha dado para tener algo de patrimonio sin pedirle nada a nadie que no fuesen los bancos, no debo favores a nadie.
El 3d tiene sus momentos: ayer Olivia se acercó y con sus 3 años me dijo: papa, ¿me enseñas a hacer casas en el ordenador?
Sé que algún día se acabará la suerte, cuando eso ocurra ya veré lo que hago posdata, y sí, he trabajado fuera de España, en Francia y en Holanda, hace mucho, y francamente, se está mejor en España.pues por sectores.A mí me gustaría más que cada cual explicara los problemas de cada sector más que hablar en términos generales.
diseño:
También me salen cosas de diseño gráfico, sobre todo de imagen corporativa, por el boca a boca me llama gente, y eso que nunca he hecho publicidad, ni siquiera he hecho pública nunca mi web, solo la uso para vacilar a mis cuñados.
Es decir, que trabajo hay, no dejan de salirme imágenes corporativas. Lo único es que las cobro más baratas.
infoarquitectura:
Haciendo concursos para arquitectos, gano más ahora que antes, antes sólo trabajaba para el estudio, ahora sigo trabajando para él, y para otros nuevos. Los arquitectos están concursando mucho ahora. Trabajo de ése hay, y si sabes hacerlo trabajo sale.
Las promotoras, eso esta peor, se han hundido, pero se dice que hay un repunte. Si lo hay yo no he visto.
enseñanza:
Bendito el día que me acabé la Carrera y me saqué el cap, me ha salvado el pellejo este último año y me ha dado gran parte de mis ingresos. Son cursos generalistas de diseó en los que hay una parte importante de 3d.
Y de los demás sectores no sé nada.
Última edición por Pit [reloaded]; 08-09-2010 a las 13:19
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Y ahora que lo pienso. Sinceramente, con la que está cayendo, salvo que seas un ingeniero joven y preparado, o funcionario.
Hay más trtrabajo en el diseño y el 3d que en cualquier otra cosa.
¿Conocéis a alguien que no sepa diseñar o hacer 3d y esté buscando curro porque está en el paro?
Preguntadle si prefereriría buscar curro con lo que sabéis o de camarero, albañil, administrativo, abogado, economista.
No estamos tan mal, estamos mal pagados, pero hay más oportunidades para nosotros que para otros.
Al final lo que cuenta es: ¿cómo conseguimos que nos paguen más?
Última edición por Pit [reloaded]; 08-09-2010 a las 13:42
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Ballo y Pit excepto en esto.No estamos mal pagados, para la edad media que muchos tenemos en esto y lo que decís, la cantidad de trabajo que hay no estamos en absoluto nada mal pagados.No estamos tan mal, estamos mal pagados, pero hay más oportunidades para nosotros que para otros.
Repito que todo es cuestión de diferenciar con otros países.
O montandotelo por tu cuenta o siendo un mercenario y cambiando de empresa cada 2x3. Es que no hay otra.Al final lo que cuenta es: ¿cómo conseguimos que nos paguen másí.
Esta industria es demasiado joven y está demasiado atomizada como para tener reconocimiento social. Por eso mismo es el momento de que empiece el asociacionismo y tal. Y cuanto antes se ponga el cascabel al gato, mejor. Y si es a nivel global mejor todavía.
Y además este es justo el momento de que las distribuidoras de contenido desaparezcan para siempre, que se llevan buena parte del cacho.
Si los creadores de contenido digital descubren el potencial del coperativismo el mundo será suyo.
Anda que no se ha intentado pocas veces, pero al final no pasa nada, nadie se une, incluso las grandes del sector en España con más de 50 empleados, que tendrían que tener comité de empresa no lo tienen, pues imagina hacer una asociación o cooperativa.Si los creadores de contenido digital descubren el potencial del coperativismo el mundo será suyo.
Que no, que somos unos cómodos y unos conformistas, que no nos movemos por nada y así nos luce el pelo.
Pero tío, relájate ya, pero quieren te crees que eres para evaluar el esfuerzo de cualquiera en este foro, no tienes ni idea de lo que hace la gente en los foros, aquí hay gente que se ha currado tutoriales enteros sobre una materia, creo que fue Dideje que se creó un manual de Vray, que lo usan miles de personas, hay mensaje donde se ayuda a la gente durante toda la creación de un proyecto, además, un buen consejo que son 4 palabras puede ayudar más que mil links, y para dar un buen consejo hacen falta años de experiencia.Por poner cuatro enlaces de ayuda a páginas web no significa que seamos Gandhi.
El párrafo de las carreras lo estas diciendo por mi comentario del cirujano neonatal, vaya que mala es la ignorancia, si te crees que un tipo puede llegar a cirujano neonatal copiando en la Carrera eres un poco inocente, ¿tú sabes lo que es el mir? Sabes que edad hace falta para llegar a ser cirujano, pues después, con años de experiencia puedes llegar a ser neonaltal, ya me veo yo al tipo de 45 años de botellón, diciendo, sh quillo, voy toloco, mañana opero a cielo abierto una trobocitopenia isquemica aguda en el cortex prerifrontal de un recién nacido, o primo como mola, acederas mediante taladro por la duramadre o directamente por la fontanela, pues por la fontanela primo, por la fontanela, que estás alelao, venga bájate el cubata que nos piramos.okisnen.
De verdad, te estas luciendo en el foro.
Despertarse a mitad de la noche, abrir el foro, leer este párrafo con mi novia y partirnos el culo no tiene precio. Lo has clavado, Fiz impagable.Ya me veo yo al tipo de 45 años de botellón, diciendo, sh quillo, voy toloco, mañana opero a cielo abierto una trobocitopenia isquemica aguda en el cortex prerifrontal de un recién nacido, o primo como mola, acederas mediante taladro por la duramadre o directamente por la fontanela, pues por la fontanela primo, por la fontanela, que estás alelao, venga bájate el cubata que nos piramos.okisnen.Eso es una visión un tanto simplista del foro. Personalmente yo tengo mucho que agradecerle, porque me ha permitido entrar en contacto con un montón de gente estupenda e incluso me ha dado la oportunidad, directa o indirectamente, de trabajar con ellos. Y conozco unos cuantos de por aquí que podrían decir exactamente lo mismo.Tampoco hay que exagerar el altruismo de los foros. Por poner cuatro enlaces de ayuda a páginas web no significa que seamos Gandhi.
Pero yo no voy a convencerte de que lo veas del mismo modo que yo lo veo -sería absurdo, así que, no intentes tú lo contrario porque el esfuerzo es, honestamente, inútil (sin acritud).
Última edición por ikerCLoN; 22-09-2010 a las 03:00
Para mí que es el típico frustrado que no ha conseguido mucho (o nada) y su manera de justificarse es desprestigiar a todas las personas que si avanzan o por lo menos lo intentan, ya sea estudiando una Carrera o entrando a un foro a aprender de todos un poco.
Bueno en bellas artes no se estila eso de copiar, quizá hacer una performance desnudo, pero eso es otro cantar.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Este tío es directamente estúpido, y que conste que lo digo como adjetivo no como insulto (que no sé qué es peor):No creo que haya que valorar en exceso (por norma) a la gente que se saca una Carrera. Muchas de estas personas lo hacen entre botellones y copiando al compañero de al lado. Eso sin contar con toda la parafernalia de chuletas de amplio espectro.
Tampoco hay que exagerar el altruismo de los foros. Por poner cuatro enlaces de ayuda a páginas web no significa que seamos Gandhi.
http://la-estupidez.blogspot.com/200...-academia.html.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Ah se me olvidaba, tampoco hacemos botellón en ba, fumarnos algún canutillo de María y llevarnos la cerveza mientras pintamos, sí, que pintar es muy agotador y en Valencia hace mucho calor.
Pero volviendo al tema. Eu está muy lejos y tienen huracanes y terremotos, porque no buscar alternativas y fijarnos en países más cercanos, por ejemplo, en UK o Francia?
Por ejemplo, Jor, como son los sueldos por Francia?
Última edición por Ballo; 22-09-2010 a las 15:46
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Están buenos o mejores que en UK. Y comen mejor, aunque sus mujeres son demasiado creidas. Hablando de París, claro. A mí me costó volver, sueldo y proyectos de altos vuelos, sin duda.
Si sobre todo por las ancas de rana, Frog, Frog. O sea por eso te volviste?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Aunque los llaman cliches, muchas de estas cosas son ciertas: Por esto me fui: http://www.davidmartinez.com/blog/20...é-short-film/.
Aunque el corto es una pasada.
Por cierto, le estáis dando mil vueltas al tema, cuando empezáis con los insultos.
Ante la discusión de a quién quieres más a o a mama? Yo siempre digo a mama, que tiene tetas. Un día contaré la historia de un Mesh, para que sirva de escarmiento a más de uno. Un problema habitual en éstas discusiones es el ombliguismo, pensamos que estamos en un negocio con características únicas, donde pasan cosas que solo nos pasan a nosotros y que a los demás les va mucho mejor porque hacen las cosas bien, pues no colegas, no es así ni de lejos.
Es más, si me apuras, sigue habiéndo cierta camaradería y colegueo en esto de la infografía, si queréis ver cuchillos volando, meteros en fotografía, por ejemplo. La fontanería (ese negocio que todos ponemos de ejemplo porque se curra poco y se gana mucho) es un nido de víboras armadas hasta los dientes. En arquitectura (por mucho título, máster, doctorado o pollas en vinagre que tengas) no te contratan en un estudio si no es como autónomo dependiente (y hablo de estudios muy potentes), en ingeniería, las denuncias por violación de patentes, contratos de exclusividad que te impiden dedicarte a lo tuyo durante 2 años y demás historias están a la orden del día.
Que quiero decir con esto? Ni yo mismo lo sé, lo que si se es que me cansa mucho ver cómo la gente se queja de cosas que está en su mano cambiar y no hacen nada para que cambien. Durante una época fui uno de ellos, pero menos mal que fue una fase parecida a la adolescencia, se me pasó con el tiempo.
Maldita sea, un tipo como tú es lo que necesitamos en la quiniela de 3dpoder.Que quiero decir con esto? Ni yo mismo lo se.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Si con autónomo dependiente te refieres a facturar a la empresa a la que vas todos los días a trabajar religiosamente, en Londres eso esta a la orden del día. Aunque una de las ventajas es que no existe la cuota de autónomo como en España. Bueno, hay un pago mensual a la seguridad social de unas 9 libras, pero no son 300 euros mensuales.En arquitectura (por mucho título, máster, doctorado o pollas en vinagre que tengas) no te contratan en un estudio si no es como autónomo dependiente (y hablo de estudios muy potentes).
Eso me lo tendrás que explicar más detenidamente, IkerClon.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
La cuestión no es tanto que esté a la orden del día como que sea un sistema que funciona, aparte de su legalidad o no (que en España, es ilegal). Yo estoy a favor de ese tipo de contratación entre profesionales y empresas porque se favorece la movilidad del trabajador, pero ahora mismo al trabajador no le ofrece ventajas y a la empresa si. Nunca fue una cuestión de empresarios contra trabajadores, es una cuestión de equilibrio, sin empresas que den trabajo no hay trabajadores y viceversa, colocar a uno por encima del otro (o valorar sus necesidades como más importantes) es la mejor manera de buscarse un lío. En diferentes áreas y por diferentes motivos, ningún mercado está equilibrado. Ni el de aquí, ni el de, allá, ni el del más, allá.Si con autónomo dependiente te refieres a facturar a la empresa a la que vas todos los días a trabajar religiosamente, en Londres eso esta a la orden del día. Aunque una de las ventajas es que no existe la cuota de autónomo como en España. Bueno, hay un pago mensual a la seguridad social de unas 9 libras, pero no son 300 euros mensuales.
Ballo, no te preocupes, podría ser peor, podría estar lloviendo.
Esta tarde me han traído dos bolsas de embutidos extremeños de matanza y dos quesos de pastor. No sabía donde contarlo (porque tenía que contarlo) y he elegido este hilo porque hay mucho forero expatriado y mucho forero con ganas de irse a London a castigarse el estómago.
Última edición por Pit [reloaded]; 24-09-2010 a las 19:34
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Ahora sí que me has desolocado.La cuestión no es tanto que esté a la orden del día como que sea un sistema que funciona, aparte de su legalidad o no (que en España, es ilegal). Yo estoy a favor de ese tipo de contratación entre profesionales y empresas porque se favorece la movilidad del trabajador, pero ahora mismo al trabajador no le ofrece ventajas y a la empresa si. Nunca fue una cuestión de empresarios contra trabajadores, es una cuestión de equilibrio, sin empresas que den trabajo no hay trabajadores y viceversa, colocar a uno por encima del otro (o valorar sus necesidades como más importantes) es la mejor manera de buscarse un lío. En diferentes áreas y por diferentes motivos, ningún mercado está equilibrado. Ni el de aquí, ni el de, allá, ni el del más, allá.
¿Tú no eras comunista?
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Al parecer todos nos amoldamos a la situación. Ah, y otra cosa, buen provecho.Ahora sí que me has desolocado. ¿Tú no eras comunista?
Pues puestos a contar, el otro día pululando por las calles de un barrio del centro de Londres me da por girar un poco la cabeza para mirar la puerta de un restaurante que hacía esquina, y estaba John Lasseter comiendo dentro. Si hubiera tenido un embutido a mano hubiera tenido una excusa para charlar con él. hey, John, ¿conoces el lomo ibérico? ¿y la morcilla de arroz?Esta tarde me han traído dos bolsas de embutidos extremeños de matanza y dos quesos de pastor. No sabía donde contarlo (porque tenía que contarlo).
Y he elegido este hilo porque hay mucho forero expatriado y mucho forero con ganas de irse a London a castigarse el estómago.
¿Cómo que si hubiera tenido? Vamos hombre, perfectamente podrías haber entrado para sentarte en la mesa más cercana y pedir un Fish&chips y mirarlo fíjamente mientras comías una tras otra, lentamente. Incluso vocalizar desde la distancia y en silencio que partly cloudy no fue nominada a los Oscar y la dama y la muerte sí.
El comportamiento friki psicópata habitual.
Que fallo.
Joe pues yo pensaba que estaba fresquito, en fin, si tú lo dices, por cojones, tiene que ser cierto, y masato no chulea, masato, como bien dicen por ahí, no se entera de la misa la mitad, y si esta chuleando es un troll y como tal tendría que ser expulsado, porque aquí a los trolls se les da pasaporte.Fiz, te calientas mucho.Mesh, dime en que empresas has currado, que me voy cagando leches para ahí, porque las que yo conozco, excepto una y se fue a la, el resto no las definiría como colegueo, más bien todo lo contrario.Es más, si me apuras, sigue habiéndo cierta camaradería y colegueo en esto de la infografía.¿dónde hay que firmar para lograr ese equilibrio? Porque desde la última reforma laboral ese equilibro se aleja mucho, y ojo, no digo que esa reforma no sea necesaria, es necesaria una reforma laboral, y desgraciadamente la situación actual obliga a ceder derechos, pero nuestra clase empresarial no es famosa por arrimar el hombro y devolver favores, vale que ellos son los que crean trabajo y riqueza, pero sin nosotros no crearían nada, de ahí ese equilibrio necesario del que hablas, y estarás conmigo en que ahora mismo no existe, ahora nos perjudica a nosotros, pero a la larga les perjudicara a ellos, la alemana Siemens va hacer fija a toda su plantilla 128000 trabajadores, imagina eso en España, por otro lado, yo soy empresario, no tiene nada que ver con la infografía, 3d, videojuegos ni nada, en esto no invierto ni loco, soy socio de una empresa de electrónica desde hace poco, y sé de que pié cojean todos, los empresarios y los trabajadores.Nunca fue una cuestión de empresarios contra trabajadores, es una cuestión de equilibrio.Movilidad del trabajador en mí idioma significa, te puedo despedir cuando me salga del forro y no te pago un duro, con lo cual eres libre para moverte donde te de la gana, yo no estoy a favor de ese tipo de contratos, primero porque es ilegal, y segundo por que como tú dices son todo beneficios para la empresa, esta no paga s. S la paga el trabajo, esta no paga si el trabajo se pone enfermo, esta no paga licencias de software ni tiene la obligación de facilitar ningún tipo de maquinaria al empleado, no tiene la obligación de pagar horas extra, no tiene la obligación de pagar vacaciones, puede cancelar el contrato en cualquier momento, los beneficios para el trabajo, pocos o nulos. Si esa modalidad fuese legal, automáticamente todos los empresarios contratarían de ese modo, como no, pagando lo mismo que pagaba en neto no en bruto.Yo estoy a favor de ese tipo de contratación entre profesionales y empresas porque se favorece la movilidad del trabajador, pero ahora mismo al trabajador no le ofrece ventajas y a la empresa si.
Siempre lo he dicho, esto está jodido del todo, ya no hay por dónde cogerlo, por lo menos en lo que es videojuegos, ya hace tiempo que no sé cómo anda el mundo 3dseril, pero por lo que cuentan por ahí, anda igual o peor, eso sí, la culpa nuestra, por cómodos, y yo, desde hace un tiempo que me abrieron los ojos, igual de cómodo.
Lo primero, me parece fatal que nadie haya dicho nada sobre la mobilidad de los trabajadores.éste foro no es lo que era.
Segundo, Fiz, conviértelo en legal, que los autónomos coticen para paro y que haya un plan de jubilación, verás cómo la cosa cambia. Precisamente para un negocio como el 3d es una forma de contratación cojonuda, no por proyecto, no indefinido, una mezcla rara de los dos. Creo que no exagero si digo que la totalidad del negocio de la infografía está basado en la movilidad, poca gente conozco que haya estado en una sola empresa y vaya a estarlo el resto de su vida.
En cuanto a la camaradería, me refería a cosas como éste y otros foros, pero vamos parece que ya ni eso.
Ballo dice que te calientas porque dices cosas como ésta ¿dónde hay que firmar para lograr ese equilibrio? Porque desde la última reforma laboral ese equilibro se aleja mucho que, sí, que tiene que ver con el téma, que tienes razón en lo que dices, la última reforma laboral es una pero yo no estoy discutiendo lo que hay que hacer ni quién lo tiene que hacer. Porque parto de la base de que nadie sabe hacerlo ni lo hará a nivel institucional. La otra cara de la moneda existe, conozco mucha gente de autónomo dependiente que sabe que no le van a hechar, que le dan vacaciones decentes y que hasta les pagan horas extra. Esto está jodido porque el mundo es jodido, acéptalo y tira para adelante, que tampoco es para tanto.
Hubieras triunfado IkerClon, hubieras triunfado, el bueno de John tiene cara de ponerse ciego de morcón ibérico y subir al cielo además, tiene que estar harto de que le entren con s de 3d mismamente, yo el otro día me encontré en un restaurante de Madrid con chiquito de la calzada, y le hablé de embutido, pues no, para impresionarle le saque el setup y el rigging.Pues puestos a contar, el otro día pululando por las calles de un barrio del centro de Londres me da por girar un poco la cabeza para mirar la puerta de un restaurante que hacía esquina, y estaba John Lasseter comiendo dentro. Si hubiera tenido un embutido a mano hubiera tenido una excusa para charlar con él. hey, John, ¿conoces el lomo ibérico? ¿y la morcilla de arroz?
Última edición por Pit [reloaded]; 25-09-2010 a las 12:49
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Yo leyendo este tema tengo sensaciones contradictorias, me explicaré: He leído con perplejidad inusitada el mensaje en que massato dice que el solo ayudaría a un familiar directo, pero digo perplejidad por que expresa una sinceridad poco habitual, ojo, con esto no digo que los demás que opinan en el tema no expresen también con sinceridad su opinión.
Pero vamos al meollo del asunto.
Cuando massato ha dicho eso, todo el mundo ha recriminado su frase, pero luego en las respuestas no veo que se trasluzca que, allá donde se trabaja en 3d la solidaridad y el compañerismo campe a sus anchas.
Normalemnte si una producción comienza y hay muchas personas que comienzan esa producción, se darán las gracias por cada cosa que uno pida a otro, tomaran cafés y comerán juntos con alegría, pero a medida que la producción avance e igual vaya haciéndose necesario un recorte de personal, ya ese buen decrece.
Y ojo, que es lógico que una empresa necesite más o menos gente, dependiendo del proceso en que esté la producción, pero básicamente mi experiencia me lleva a decir que todo el mundo va a salvar su trasero y se preocupa de si mismo, quizá por que no hay una industria consolidada en nuestro país que epermita una continuidad laboral, sería más fácil que todos aceptásemos la verdad, y una vez que ehemos aceptado la verdad debatamos, pero debatir de cómo deberían ser las cosas me parece no tocar con los pies en el suelo.
2d. 3d yo hago de los dos y, además toco la enseñanza del diseño, del 2d y del 3d y no veo diferencia entre el 3d y el 2d de hecho, en estos momentos (domingo por la tarde), estoy ilustrando una cubierta de una colección de libros para una editorial este último mes (septiembre) he hecho 2 trabajos de 3d y dos de 2d y sinceramente, los problemas que tengo en el 2d y el 3d son bastantes parecidos, se podrían resumir en ambos casos, y en ambos gremios, en que me están rebañando las pelotas, y en lo que van de año las tengo ya como guisantes y sí, cada mes me digo que cambio de gremio, que me apunto al paro, que me dedico al taxi o le digo a mi mujer que me lleve un cv a su empresa, o me pongo a estudiar una oposición.
Todos los meses digo que se acabó pero también todos los meses sale algo de 3d, y alguien llama con algo de 2d, o sale un curso que dar de profe, y siempre dejo lo de cambiar de oficio para el mes que viene y así llevo 25 años a final va a ser que amo mi trabajo digo yo que será eso porque si no es que soy listos.
Última edición por Pit [reloaded]; 26-09-2010 a las 21:24
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
En tu caso Pit, yo apostaría por lo último, suena como más verdad, ¿no?
Mi mujer piensa igual.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Es que en principio no se cobra por los años que uno lleve, sino por lo que uno sepa hacer, si un joven de veinte años es un crak de la animación, y hay un veterano de treinta años que está en un nivel en el que no avanza mucho, igual se ganara mejor la vida el primero, por ejemplo, Fernando Alonso igual este año gana su tercer mundial y otros pilotos que llevan veinte años no han ganado ni uno.Que cualquier iniciado con 2 dedos de frente como dice IkerClon y algo de gusto estético, cobraría lo mismo que el señor profesional de 10 años de experiencia, por que así lo dicta launion.
No. Y si llevas años de experiencia en esto, sabrás por que.
Lo que sí permíteme darte el consejo de no dudar nunca de los comentarios de los compañeros que aquí se encuentran. Un no sé si has trabajado en películas o series puede salirte rana, sí, llevamos nicks, pero aquí todos sabemos quienes somos, así que, si quieres cierta unión empieza por considerar ala gente de este foro - Uno de los pocos sitios donde por suerte podemos conocer gente con bastante experiencia en nuestra profesión en castellano- Como a un igual y al menos, considerar su opinión.
Y antes de que nadie me coma por no usar emoticonoes excesivos, que se sepa que lo digo de buen modo y con ánimo solo de ayudar a entrar en la comunidad.
Y a todo esto Mesh, bonito verte de nuevo por aquí. A ver cuando sacas el látigo que se hcha de menos.
Yo no opino que la veteranía de por si sea un grado, cualquier chaval que empieza puede enseñar a algo a un veterano, eso de que la veteranía es un grado me suena más de la mili, yo soy más de opinar que en esta profesión como en otras profesiones artísticas lo importante es no dejar de ser joven, y sobre todo nunca creerse que uno ya lo sabe todo por llevar muchos años.
En este sentido me hablas de respeto a compañeros del foro, pero ese mismo respeto lo pido yo para no solo yo, si no hacia cualquier forero que entre al foro, por que al igual que dices que mi opinión puede salirme rana, también le puede salir rana a un forero veterano elucubrar sobre si uno es o no es un fracasado, y todas esas cosas que se han presupuesto en este hilo y de las que no te veo protestar por que vienen dichas de un veterano.
Me parece que mis mensajes han sido educados.
¿Qué dirías si yo hubiese dicho en un mensaje a uno de los que lleváis más tiempo por aquí que es un frustrado?
Y respecto a la mayor o menor validez de un trabajo, hay una cosa clara, todo lo que acaba saliendo en pantalla dentro de la misma serie, o la misma película, para mí se ha de pagar igual, lo haga un chaval recién salido de la escuela, o lo haga un animador de treinta años de experiencia, posiblemente el animador que lleva treinta años en un día se solucionara un plano y el chaval recién salido de la escuela igual tardará una o dos semanas en hacer un plano, y tendrá retoques en su trabajo, pero al final si eso se paga por frame, para mí vale lo mismo.
Te hablo de si se cobra a producción, si se cobra un sueldo es distinto, y evidentemente quien tenga mayor capacidad de resolución ante los problemas que se presentan cobrara acorde a esa capacitacion.
Pero vuelvo a repetir que cuando se cobra por producción hecha, todo ha de valer lo mismo, por que todo luego el productor lo pagara al mismo precio, un productor no va a mirar si un plano lo ha hecho el más veterano o un becario.
Bueno intentad calmaos y no entrar en terreno personales. Hay que valorar cualquier opinión venga de dónde venga. Está claro que cada uno sabe que tiene razón y el otro no tiene ni idea.
Por mi parte si que creo que en general y más concretamente en spain, gran parte de los profesionales son unos frikis. Y no es nada negativo, es más hasta cierto punto es positivo, porque los frikis, son como una gran familia con los mismos intereses y pasiones, algo que no se puede dar, por ejemplo, en otros sectores.
También es importante que el empresario en general sea un hijoputa, eso crea mucho mayor compañerismo y colaboración.
Me fascina como de importante es el 3d para vosotros, comparándolo con profesionales como puede ser un medido o un controlador aéreo, más que nada porque unos se dedican al entretenimiento, ni tan siquiera con el arte o creatividad, y los segundos, tienen esa tarea tan importante de salvar vidas humanas.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Con lo historia que es la vida lo de tenernos entretenidos hasta la putada de morirse, también es muy importante.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Viajar fuera, más que por la edad es por las ataduras familiares. En cuanto a ser opcional ocurre como muchas profesiones, se va detrás de los poryectos. Yo soy canario y viajar a Madrid para mí es irme fuera.
Por muy poco esponja que se sea, el hecho de pasar por estudios diferentes ya te aporta muchísimo, y aún sin querelo uno va creciendo, y eso es posicionarse en esta profesión.
Por cierto, los años trabajados son una variable estipulada, solo hay que ojear las ofertas de empleo y los salarios según experiencia.
Lo siento Mesh se me pasó contestar a tu mensaje de hace 4 páginas, sobre mobilidad parece que Mars no está por aquí, sobre resto, excepto en lo de mi temperatura, de verdad, yo entro en los foros para divertirme, quemado ya estoy en el curre, así que, no voy a entrar a un foro para quemarme, las pocas veces que me he chamuscado he dejado de participar durante una temporada hasta que llegue sangre nueva o me piqué el gusanillo, hay veces que cierto tipo de trolls se juntan por x motivo, coinciden, como cuando coincidieron los 3 presidentes más tontos de la historia, (trío de las azores) pues aquí hay veces que pasa lo mismo, con lo cual también desconecto. Puede que como soy del norte algunas intervenciones son más duras, pero de verdad que no van con mala leche, la que me señalas, pensé en poner un emiticon, pero bueno, como no los suelo usar pasé, me vino a la memoria una empresa en la que curré donde el jefe tiró a la cabeza de un trabajo un portátil, por eso del buen.Lo primero, me parece fatal que nadie haya dicho nada sobre la mobilidad de los trabajadores.éste foro no es lo que era.
Segundo, Fiz, conviértelo en legal, que los autónomos coticen para paro y que haya un plan de jubilación, verás cómo la cosa cambia. Precisamente para un negocio como el 3d es una forma de contratación cojonuda, no por proyecto, no indefinido, una mezcla rara de los dos. Creo que no exagero si digo que la totalidad del negocio de la infografía está basado en la movilidad, poca gente conozco que haya estado en una sola empresa y vaya a estarlo el resto de su vida.
En cuanto a la camaradería, me refería a cosas como éste y otros foros, pero vamos parece que ya ni eso.
Ballo dice que te calientas porque dices cosas como ésta ¿dónde hay que firmar para lograr ese equilibrio? Porque desde la última reforma laboral ese equilibro se aleja mucho que, sí, que tiene que ver con el téma, que tienes razón en lo que dices, la última reforma laboral es una pero yo no estoy discutiendo lo que hay que hacer ni quién lo tiene que hacer. Porque parto de la base de que nadie sabe hacerlo ni lo hará a nivel institucional. La otra cara de la moneda existe, conozco mucha gente de autónomo dependiente que sabe que no le van a hechar, que le dan vacaciones decentes y que hasta les pagan horas extra. Esto está jodido porque el mundo es jodido, acéptalo y tira para adelante, que tampoco es para tanto.
Como te decía, excepto en eso, el resto lo veo perfecto, lo de los autónomos, habría que meter algún tipo de compensación por baja o vacaciones, aun así, la única diferencia que le vería con un contrato normal es que el trabajo se paga su software y en algunos casos su hardware, además que no tendría indemnización por cese de contrato, por otro lado, desgrava el iva, pero paga la cuota de autónomos, en algunos casos puede ir bien, sobre todo si puede trabajar desde casa con su horario y puede hacer más de un proyecto a la vez. Donde trabajo hay gente con casi 10 años de antigüedad, yo tengo 5, y soy fijo, eso sí, tengo unas ganas de largar locas, no porque esté mal, sino por cambiar de proyecto (5 años de Scourge matan). Saludos y perdonad por el casi offtopic.
Posdata: lo que me extraña es que en 3dpoder no tengamos a ningún empresario, de esos que contratan, esclavizan, o todo lo contrario, al personal.
Bueno a mi el que me tomes o me tomen en serio no me preocupa lo más mínimo, en mí profesión soy serio, eso es lo que cuenta, pero ser serio en la profesión, como no dudo que lo seréis la mayoría de los que aquí publicáis no implica que uno tenga que tener opiniones como si estuviese ingresado en un asilo del imserso.Por cierto, muy divertido el tema de que ahora resulta que inglés es un recurso inútil y no sé qué cosas más sobre cómo debería de desarrollarse esta profesión a nivel internacional. Publicar un pdf con vuestra teoría juntos sobre cómo promover la información internacionalmente sin que los españoles tengamos que aprender inglés, que estaremos muy gustosos de leerlo.
A ver si después de todos estos años de sistema moderno de educación algún ministro hace caso a nuestras plegarias y nos introduce en la lengua internacional a toda la población.
Y gracias por la mención, locoporel3d, pero de verdad si quieres que te tomemos algo más en serio has de poner algo de tu parte.
Por lo demás, muy ameno todo.
Cuando uno trabaja un año en la animación, no es lo mismo que si trabaja cinco años, o si trabaja diez.
Desde luego no es lo mismo si trabaja veinte años, o treinta.
En los foros se producen esas paradojas, igual un becario puede llamar troll a un profesional de muchos años y, además la mayoría le ríen la gracia.
Cuando ese que llama troll a un profesional de muchos años, el lleve los mismos años habrá que leer los mensaje que escribe, aunque igual viendo lo que hoy escribe es posible que de aquí muchos años se dedique ha vender fruta.
Bueno, sí, hay todo tipo de gente, pero una persona puede entrar a un foro en muchos momentos de su vida, puede entrar cuando empieza en la profesión, o puede entrar cuando lleva muchos años en la profesión.Te faltan los que buscan hacerse un nombre y luego reniegan de los foros, de esos han pasado muchos por aquí.
Pero en un foro, existe la opción, y me parece la más sana a mi modo de verlo, de no contar tu vida.
Luego los que cuelguen etiquetas será porque no tienen otra cosa mejor que hacer.
Pero supongo que, compartirás conmigo que cada cual bien de sus vivencias como quiere ¿no?En este foro se valora la gente por su capacidad de compartir vivencias y conocimientos desinteresadamente, la titulitis, horas de vuelo y currículums están en un segundo plano. Cuando les reímos los chistes a otros suele ser porque nos conocemos (virtual y personalmente) desde hace mucho, cuando todos dábamos nuestros primero o segundos pasos en el 3d y nos encontrabamos en esta comunidad por un interés común. Otros llevan menos tiempo, pero se toman la molestia de leer y en pocos días se enteran de lo que los demás hemos vivido aquí a través de estos años.
No solo se valora sino que se le aprecia y mucho a aquel que habiendo madurado y afianzado su Carrera en esta industria, hablo del 3d en general, sea animación, rigging, modelado, FX, aún se pasa por el foro a aportar su granito de arena y seguir compartiendo sus andanzas sabiendo que a más de uno le servirá de algo.
Si llevas tanto tiempo en esto como sugieres, locoporel3d, deberías saber que dentro de las normas no escritas de este oficio está el compartir con los demás, eso te hace crecer como profesional y como persona.
El foro esta aquí para eso y nuestras opiniones dentro del son tan válidas y serias como afuera, sea el bar, el estudio o la oficina, así nos hagamos llamar Juan González o hypermegatron.
¿O existe una manera clonica de hablar de nuestras vivencias?
Hombre la opción de no contar tu vida es respetable, pero si como argumento para debatir usas el tengo muchos años en la profesión ya estas contando tu vida y lo que haces es crear suspicacias.
Yo respeto y defiendo la veteranía, pero también te puedo decir, por experiencia propia, que más valen 5 años en producciones de alto calibre rodeado de compañeros ídem que veinte haciendo churros. En el foro se pueden encontrar ejemplos de gente que en un relativo corto espacio de tiempo llega a niveles de calidad muy altos.
Sinceramente no creo que tú vida le interese a alguien en el foro, pero si tu la cuentas sin que se te pida habrá quien quiera experiencia demostrable.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Hablando de lo que hablambamos, recientemente me han llegado estas gráficas, curiosas: http://swz, Salary.com/salarywizard/...0entertainment.
Y : http://swz, Salary.com/salarywizard/...0entertainment.
Emeryville, podría decirse Pixar y quizás ILM, cuando glendale hace referencia a DW, Disney o Sony.
Es curioso porque los salarios son bastante parejos. Siempre he oído que la gente cobra menos en Pixar que en otros sitios.Hablando de lo que hablambamos, recientemente me han llegado estas gráficas, curiosas: http://swz, Salary.com/salarywizard/...0entertainment.
Y : http://swz, Salary.com/salarywizard/...0entertainment.
Emeryville, podría decirse Pixar y quizás ILM, cuando glendale hace referencia a DW, Disney o Sony.
Si la verdad es que yo también. Si que ha ver si me pongo a buscar cuanto seria vivir en SF y en la, para comparar y tal, creo que sería interesante ver cuánto se queda libre.
Bueno, primero busca el mensaje en donde yo he dicho que soy animador, no te voy a contar si lo soy o no, yo he dicho en un mensaje que trabajo en la animación, no he dicho que sea animador, tampoco he dicho que no lo sea.Apuesto 100 euros a que locoporel3d nunca a animado algo. Ni siquiera se ha animado a rascarse la barriga.
Bueno creo que para vivir bien en usa con unos 4000 dólares está bien (según un tío que está por, allá trabajando construyendo unas casas) entonces se necesitaría unos 48000 al año, veo que el promedio esta por ahí, entonces no veo la importancia sabiendo que los trabajos por lo general son por un año.
Entonces, no se sus conclusiones.
También hay que tener en cuenta que no solo es el salario, sino que en algunas empresas te hablan de realojamiento, te pueden poner un piso durante 6 meses, vales de comida, clases para mejorar, seguros médicos, transporte en la ciudad, y tienen como objetivo que exista buen ambiente en la oficina. Algunas todo eso a la vez.Es curioso porque los salarios son bastante parejos. Siempre he oído que la gente cobra menos en Pixar que en otros sitios.
Americanos hablando del coste de vivir en la: http://www.city-data.com/forum/calif...st-living.html.
Y SF: http://www.city-data.com/forum/san-F...st-living.html.
Caro. Muy caro.
Ayudas de relocation (mudanzas, billetes, coche) más algunos meses de casa y coche alquilado gratis, varían según estudios. Hablamos, desde luego, de lo que son grandes estudios, que son los que se hacen con los gastos del permiso de trabajo.
Si que es carillo, si. Y como en casi todos lados, el tema de la vivienda es lo que más te hacha el bolsillo. Damos por hecho que quien se va para allí, tampoco quiere vivir en el barrio más rancio ni alimentarse a base de hotdogs.
Hey Jor, porque eres así, no encontraste un traductor en español para esta página? Hay que ser solidarios con nuestros colegas. ().Americanos hablando del coste de vivir en la: http://www.city-data.com/forum/calif...st-living.html.
Y SF: http://www.city-data.com/forum/san-F...st-living.html.
Caro. Muy caro.
Ayudas de relocation (mudanzas, billetes, coche) más algunos meses de casa y coche alquilado gratis, varían según estudios. Hablamos, desde luego, de lo que son grandes estudios, que son los que se hacen con los gastos del permiso de trabajo.
http://www.google.es/language_tolsíhl=es. Es robótico, pero te haces una idea.
Wayfa no entiende el sarcasmo.
Vaya. Eso me pasa por leer demasiado rápido.
¿Teoría? Hablo por ofertas reales, pero de las que se encuentran abriendo los ojos y desparramando la vista.
Respuesta realista. No todo el que se va a América a trabajar consigue lo que ha leído.Respuesta cantinflesca.
Es como los que vienen a España en pateras, les dicen que esto es el paraíso y atamos los perros con longaniza.
No les van a decir que manda una especie de señor Bean que no sabe cómo proporcionar empleo a sus ciudadanos.
Un nick es un nick. Tampoco creo que tú seas el superhéroe Shazam, (por cierto, buenos cómics los de Shazam, un superhéroe injustamente olvidado).Otra. ¿estás seguro que estás loco por el 3d o es parte del disfraz?
Yo no me he puesto ningún disfraz, me he puesto un nick, he dicho que curro en la animación y hasta ahí puedo leer como decía Mayra.
Tampoco es cuestión de entrar al foro y en unos mensajes contar toda mi vida.
Si sigo aquí publicando, igual el año que viene nos felicitamos las navidades y todo.
Gracias por la información, esto me ha recordado la entrada del blog de Cameron fielding en el que comparte su experiencia personal y que nos aporta la experiencia de un extranjero trabajando en Hollywood y más concreto en animación. http://fliponline.blogspot.com/2010/...-might-be.html.Americanos hablando del coste de vivir en la: http://www.city-data.com/forum/calif...st-living.html.
Y SF: http://www.city-data.com/forum/san-F...st-living.html.
Caro. Muy caro.
Ayudas de relocation (mudanzas, billetes, coche) más algunos meses de casa y coche alquilado gratis, varían según estudios. Hablamos, desde luego, de lo que son grandes estudios, que son los que se hacen con los gastos del permiso de trabajo.
Dfex, tienes toda la razón, mirad, aquí os dejo un enlace muy interesante.
http://vfxsoldier.wordpress.com/
Es básicamente alguien que se queja de las condiciones laborales en la industria. La movilidad, la inestabilidad, la falta de sindicatos, etc. Y no es Espanyol.
E moet roeien met de riemen die je hebt.