Resultados 1 al 80 de 80

ZBrush 4

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    147

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    ZBrush 4

    Nam nam. Como no saquen algo acojonante, se los manduca Mudbox con papas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    ZBrush 4

    Nam nam. Como no saquen algo acojonante, se los manduca Mudbox con papas.
    Pero, en realidad, Mudbox tampoco es que haya sacado nada acojonante ¿no? O yo no me he enterado.

    Por lo que leído, es más como una actualización, por lo que no creo que haya podido alterarse mucho el motor principal.
    . ZBrush 4 Will be a free upgrade for all registered users of ZBrush..

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    ZBrush 4

    El día que saquen un programa para esculpir basado en una deformación distinta a la basada en topología (como ya se está haciendo en algunos papers científicos) será la verdadera revolución.

    Por ahora veremos zbrushes y mudboxes con nuevas tonterías, pero a ver cuándo se ve un cambio real de ese tipo.

    Posdata: es mi opinión y usted no tiene porqué estar de acuerdo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    ZBrush 4

    El día que saquen un programa para esculpir basado en una deformación distinta a la basada en topología (como ya se está haciendo en algunos papers científicos) será la verdadera revolución.

    Por ahora veremos zbrushes y mudboxes con nuevas tonterías, pero a ver cuándo se ve un cambio real de ese tipo.
    Como 3DCoat y su voxel modeler. http://www.3DCoat.com/index.html.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    ZBrush 4

    Voxel modeler. Eso hay que verlo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    ZBrush 4

    Pero, en realidad, Mudbox tampoco es que haya sacado nada acojonante ¿no? O yo no me he enterado. Por lo que leído, es más como una actualización, por lo que no creo que haya podido alterarse mucho el motor principal.
    . ZBrush 4 Will be a free upgrade for all registered users of ZBrush..
    Por lo pronto, me impresionó la burrada de polys que se las ingenia para mover el nuevo Mudbox, usando un sistema de 3d real GPU y no el truco alien del ZBrush.

    Y eso del AO en tiempo real, si bien sé que es pijada, me pone palote.

    Igualmente, estoy acostumbrado a trabajar con ZBrush y seguramente siga con el por mera pereza.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    ZBrush 4

    Por lo pronto, me impresionó la burrada de polys que se las ingenia para mover el nuevo Mudbox, usando un sistema de 3d real GPU y no el truco alien del ZBrush.

    Y eso del AO en tiempo real, si bien sé que es pijada, me pone palote.

    Igualmente, estoy acostumbrado a trabajar con ZBrush y seguramente siga con el por mera pereza.
    Si, lo de los polys también lo vi yo con la mosca esa, también me flipó, pero me dió pereza ponerme con ello, pero claro, para que quieres tantos polys si va a ser imposible meterlo en un motor de render normal (quitando a RenderMan) y va a exigir tal cantidad de calidad en render que va a ser inviable por temas de tiempo?
    El AO en tiempo real pues sí, una pijada, pero está bien, teniendo en cuenta que si eres un modeler puro, todas tus presentaciones serán en AO o similar.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Yo estuve/ estoy realmente defraudado con Mudbox 2.0, espero que ZBrush siga aportando herramientas útiles, novedosas y rapidez, claro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    1, los famosos pixols de ZBrush no son más que voxels. (incluso mejorados, si me apuras). Ahora porque llegue uno vendiendo la moto con el nombre que realmente tiene no quiere decir que lo haya inventado, sino que ya estaba inventado, de hecho, si buscáis un poco, encontrareis un programa para esculpir cavernas de la época de los Pentium I en el que ya se podían esculpir varios millones de voxels (que perfectamente al exportar se podría transformar a vértices y sus índices para las caras).
    2, el anuncio por lo que se comenta, lo hacen así porque como la gente está muy quemada con el supuesto update a la versión 3.12 para PC y la corrección de errores de la 3.12 para Mac y los retrasos de la versión 3.5 para ambos (que ya debería de haber salido) se están empezando a poner todos muy nerviosos y esto no es más que humo.

    Además, este anuncio sale al día siguiente de la distribución del service pack 2 de Mudbox, y menos de una semana después de la distribución de Mudbox (con service pack 2 integrado) para Mac.

    No se enseña nada nuevo, sólo un número 4.
    3, las actualizaciones de ZBrush siempre han sido gratuitas, lo qué significa que si compraste una licencia en 2001, a día de hoy no has vuelto a pagar nada por instalar mejoras del programa. Y según me comentaron los de soporte de Pixologic, tampoco tienen la intención de que esto cambie en ningún momento.
    4, lo más importante que necesita ZBrush es:
    -Una mejor cámara (la de la v 3.12 ya casi parece 3d).

    Una mejor navegación por el visor (zoom, pan y orbit como los de Mudbox).

    Mejores herramientas de retopología o menor delicadez al cargar mallas (ejemplo: poder cargar mallas por coordenadas de UV, en vez de por orden de vértices, en el caso de que éste haya cambiado).
    ***-poder pintar texturas reales y no cacapolypaint y varias capas de textura, pero esto ya está en 3.12 se supone.

    El resto es perfecto.

    Edit-.
    5, me parece ridículo a día de hoy ver a alguien que no le parecen suficientes el número de polígonos que mueve. Cuando no va a poder utilizar mallas tan densas en ningún otro programa, ni ese detalle se va a ver en ningún lado.

    Además, si lo vas a sacar por desplazamiento, deberías saber que el displacement es lo que más tiempo le cuesta al render, así que, entre eso y utilizar un Normal Map para microdetalle casi que mejor lo segundo.
    Última edición por exavi; 24-04-2009 a las 10:33

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Ala dilo en CGtalk que están muy tontos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    ZBrush 4

    1, los famosos pixols de ZBrush no son más que voxels. (incluso mejorados, si me apuras).
    Quizás internamente usan voxels (pixols) para mostrar la geometría, pero ZBrush es dependiente de topología y eso es innegable. Lo que comentaba Batou va por otro lado, echa un vistazo a los vídeos demo de 3DCoat y verás la diferencia de concepto (basado en volumen en lugar de superficie).

    Y efectivamente, no es algo nuevo, pero cada vez se torna más aplicable gracias al hardware actual, en el blog de santy hay una entrada interesante al respecto. http://santyhammer.blogspot.com/2009...-graphics.html.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Ala dilo en CGtalk que están muy tontos.
    Hablo conocimiento de causa, ni me invento nada, ni he insultado a nadie. La tech demo que acompañara mi reel tiene mucho que ver con lo que digo, así que, sé cómo funcionan las cosas por dentro.

    Si mi comentario ha parecido alimonado, pido perdón por si alguien se ha sentido insultado, no era mi intención.
    Quizás internamente usan voxels (pixols) para mostrar la geometría, pero ZBrush es dependiente de topología y eso es innegable. Lo que comentaba Batou va por otro lado, echa un vistazo a los vídeos demo de 3DCoat y verás la diferencia de concepto (basado en volumen en lugar de superficie).

    Y efectivamente, no es algo nuevo, pero cada vez se torna más aplicable gracias al hardware actual, en el blog de santy hay una entrada interesante al respecto. http://santyhammer.blogspot.com/2009...-graphics.html.
    Toda la razón, no me he explicado bien, me refería al método de dibujo que lo que dibuja son voxels (puntos 3d), no polígonos.

    Aun así eso actualmente esta pasando cuando se deja de editar un objeto y se pasa a editar otro en ZBrush sin vaciar el canvas, si dos se juntan pasa lo mismo.

    Si lo de los voxels lo queréis para esculpir y no para ver más geometría, no sé cómo lo tendrá montado el tipo del 3DCoat, pero supongo que, lo que hará será juntarlo sin más (no creo que haya inventado el algoritmo perfecto de intersección de mallas que deje todas las mallas resultantes como quads).

    Así que, sí, que guay, se puede interseccionar un cilindro con una esfera, pero al no generar nueva geometría en base a esta intersección, sólo podremos verla, renderizarla, etc en el programa de turno, en este caso 3DCoat.

    Lo que quiero decir es que la única utilidad que le veo a los voxels es dibujar más rápido (en el peor caso dibujara tantos puntos con profundidad como la resolución de la ventana del programa) pero no para esculpir, porque la geometría resultante no será útil para programas fuera de este (o de los que puedan cargarlo, que ha día de hoy sería ningún otro).

    La única utilidad sería en todo caso generar Normal Maps, o displacement maps con esto de por medio, pero aun así quedará muy mal y muy feo.

    Por ejemplo, si se añadiese un botón a una camisa de esta manera, la parte de debajo del botón que sería redondeada se perdería porque el cálculo del displacement/Normal Map se haría enviando rayos de fuera a dentro o de dentro a fuera de la malla y no de cada una de las mallas y calculando las distancias, por lo que la parte de debajo haría como una montaña hasta la superficie del botón y nunca haría la hendidura que pudiera sugerir que también hay camisa debajo del botón.

    Esto último no sé si lo he explicado demasiado bien.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    41

    ZBrush 4

    Yo juraría que los voxels son matrices de puntos en 3 dimensiones, mientras que los pixols son puntos 2d que contiene, aparte del RGB, información extra como profundidad, normal, reflexión, opacidad. Por muchos parámetros extra que le pongas, cargan mucho menos que información 3d real. No creo que sea comparable. El pincel 3d de ZBrush es otra historia.

    Por otra parte, ZBrush tiene un tamaño predeterminado de render en visor relativamente pequeño (y no dinámico). Si se sube la resolución del archivo también se caga un poco.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    ZBrush 4

    5, me parece ridículo a día de hoy ver a alguien que no le parecen suficientes el número de polígonos que mueve. Cuando no va a poder utilizar mallas tan densas en ningún otro programa, ni ese detalle se va a ver en ningún lado.

    Además, si lo vas a sacar por desplazamiento, deberías saber que el displacement es lo que más tiempo le cuesta al render, así que, entre eso y utilizar un Normal Map para microdetalle casi que mejor lo segundo.
    Y a mí me parece ridícula la gente que bien sin saber cómo curran los demás. Actualmente, los modelos que hago, los tengo que fraccionar en 200 pedazos para trabajar a la resolución que me hace falta. Y si se ve la resolución extra. Y si afecta en el pipeline la cantidad de tralla que el programa puede cargar.

    Uso normal y desplazamientos, así que, el detalle extra se ve, y cuando trabajas en renders de alta resolución y un normal se te queda corto, un displacement a toda cania te vale mucho mejor. Cuando hace falta top quality, el tiempo de render me importa dos pepinos.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Ya he dicho que lo siento si alguien se ha sentido ofendido, no tenía la intención de parecer un imbécil ni un prepotente, lo siento.

    Lo de las resoluciones altas lo decía por que un día probé a subdividir la esfera básica y creo que llegaba a los 10millones sin problemas y sin el Hd puesto, que sería otro x4. (aunque es verdad que el Hd no afecta para cálculos de displacement o Normal Maps y entonces habría que apañarselas de otras maneras) y como no se me ocurría en que modelo podía llegar a utilizar más de 10 millones porsubtool, pues eso.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    ZBrush 4

    Hola Wayfa. ¿Puedo hacerte una pregunta sobre tu método¿es que yo también parto los modelos para el detalle extra, pero el problema es luego el desplazamiento. Los mapas de normales no hay problema porque creo un multi/subobjeto, pero el displacement no lo `puedo poner por subobjeto a no ser que haga distintas selecciones con distintos displaces, y me crea un jaleo. ¿cómo haces para poner un desplazamiento distinto para poly groups distintos, suponiendo que el modelo es continuo, como un dinosaurio? ¿usas el desplazamiento del material, en vez del de geometría? Gracias de antemano.

    Una cosa que creo que si debería mejorar el 4 es el tema de la exportación de mapas, hacerla más intuitiva y que funcione, sin dar problemas de costuras. Por ejemplo, yo he usado Xnormal con muy buen resultado.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Pues yo paso del displacement, yo prefiero modelar más y ahorrar en displacements y usar normal. Aun así, dependerá del objeto y resultado a conseguir.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    ZBrush 4

    Pues sí, la verdad es que se simplifica la cosa, pero no es por modelar más, sino por tener menos polígonos para pesarlos, es que luego para preparar Morphs, o usar el skin, se me hace un mundo.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Si, sobretdo si no haces animación.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    ZBrush 4

    Me apuesto una tapa boquerones a que meten un seudo modelador poligonal tipo Silo. Como hagan eso.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    ZBrush 4

    Hola Wayfa. ¿Puedo hacerte una pregunta sobre tu método¿es que yo también parto los modelos para el detalle extra, pero el problema es luego el desplazamiento. Los mapas de normales no hay problema porque creo un multi/subobjeto, pero el displacement no lo `puedo poner por subobjeto a no ser que haga distintas selecciones con distintos displaces, y me crea un jaleo. ¿cómo haces para poner un desplazamiento distinto para poly groups distintos, suponiendo que el modelo es continuo, como un dinosaurio? ¿usas el desplazamiento del material, en vez del de geometría? Gracias de antemano.

    Una cosa que creo que si debería mejorar el 4 es el tema de la exportación de mapas, hacerla más intuitiva y que funcione, sin dar problemas de costuras. Por ejemplo, yo he usado Xnormal con muy buen resultado.
    Hola ariakas.

    Lo siento por no contestar, pero no vi el mensaje.

    Esa es una de las dificultades fuleras del displacement map.

    En ese caso, si trabajas en 16 bits no te queda más coj, que tener todo el muñeco de una sola pieza, porque sino siempre se te verían los cortes y tedrias que ajustar a ojo el displacement en cada pieza.

    Y sino, usar mapas de 32 bits.

    Si tu motor de render lo soporta, esos llevan ya la distancia pegada dentro, así que, funciona bien siempre con un valor fijo. En el caso de 3ds Max, 1.

    Te hablo claro, de displacement por render, no por modificador.

    Edito: los mapas de 32 bit ocupan una burrada en memoria, un detalle a tener en cuenta.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Veo que hay bastante gente en desacuerdo con Exavi. Yo sin embargo, estoy de acuerdo con el en muchos puntos: Es cierto que ZBrush usa pixols, puntos con, información de profundidad. Si esa información pasara de ser un flotante de profundidad (Z-Depth) a una lista de flotantes (rangos) donde existe el pixol o no (a lo largo de toda la profundidad), entonces obtendríamos ese voxel modeler. Pienso que ZBrush puede llegar a eso si Pixologic se lo propone, la tecnología la tienen y funciona, ahora, seguro que un modelo voxel les pesara más y tendrían que ingeniárselas para optimizar.

    Alguien recuerda aquella demo del Amorphium profesional (modelado derritiendo cera).

    El anuncio de ZBrush 3.5 coincidió con la salida del nuevo Mudbox y coló, y nunca llegó, y mucho menos the last quarter of 2008.

    Que anuncien ZBrush 4 justo la misma fecha que el service pack de mubox, pues como que está broma ya me la han contado, no entiendo porqué una compañía anuncia plazos en función de otra si no es para tranquilizar a sus clientes, 2 veces seguidas coincidiendo los lanzamientos (ejem, zb3.5) de programas rivales? Paradoja o marketing? Yo lo tengo claro.

    No se enseña nada, solo el número 4, curiosamente, este anuncio tiene un 0.5 más número que el otro, ninguna característica más.

    Efectivamente, ZBrush es perfecto, si hablamos de modelado/pintado orgánico, y con orgánico quiero decir que todos los polígonos de la Maya tienen un tamaño similar y proporcional. Ahora no intentes pintar una mesa con un enorme polígono central como siempre lo has hecho porque te estrellaras.

    La cámara de ZBrush a altos niveles de zoom es infernal (y si no, probad ha pintar una larga lanza con un nivel de detalle aceptable, o una escoba o algo largo y delgado).

    La única manera de pintar sobre textura (y no sobre polígono, polypaint, una malla uniforme), es con el projection master o el Zapplink. Ambos tienen el fallo de repetir lo que pintas si mantenías un nivel de zoom alto, al retirar la cámara te encontraras tu pintura por toda la superficie que no hubieras ocultado. Estaría bien poder controlar el rango de ángulo respecto a la vista de cámara que se pintara, evitando así esos resfregones en superficies casi perpendiculares (a casi 90 grados) de la cámara.

    Lo mismo, pero con la profundidad, evitando así pintar lo de detrás de lo que estamos pintando.

    Evitar que se pinte una máscara cuando entramos al modo projection master y pintamos sobre una superficie enmascarada.

    Por supuesto todo esto es ahorrable si podemos elegir directamente entre Polypainting o Texture Painting.

    La herramienta stencil, lejos de comportarse como tal, se comporta como un canal alpha, cuando debería comportarse, o bien como alpha (como ahora), o cómo pegatina.

    Estaría genial una herramienta tipo curvas para pintar profundidad en función del nivel de brillo, saturación, color, de una textura ya aplicada, pudiendo sacar profundidad directamente de la típica textura de ladrillos.

    No estaría de más que z respetara las proporciones de las fotografías y texturas que usamos para pintar en lugar de deformarlas hasta dejarlas cuadradas, ponerle una función para que rellene un par de bandas negras, ya sea arriba y abajo o derecha e izquierda y el canal alpha correspondiente tampoco sería tan complejo.

    De paso así, impidiendo que al seleccionar cualquier canal alpha y la herramienta directional stroke dicho canal se deforme a un óvalo cortado.

    Añadir la funcionalidad de borrar con la herramienta erase (borrar) una trozo de pintura en el projection master mode.

    Que vuelva a funcionar la función de Bump todo normal del zmapper, que se perdió en el salto de z3 a z3.1. Que suba la calidad de los normal mappings, al menos, a la misma que es capaz de hacer el impresionante software libre Xnormal de santigao orgaz (www.Xnormal.net). Que al igual que muchísimos plugins que son grandes programas hacen, las configuraciones del zmapper y Displacement Exporter estén en las presets preparadas para las versiones actuales de 3ds Max, XSI, Autodesk Maya, Cinema, Mental Ray, Vray, Fryrender, Maxwell, etc. De verdad es necesario hacer que tú usuario se vuelva loco buscando por internet el puñetero código del Displacement Exporter para su paquete de software 3d?
    Que las herramientas Pinch, nudge y move p ermitan pintar y esculpir a la vez.

    Que el botón disable UVS desactive o ignore las UVS, y no las destruya, y si no, que le pongan de nombre destroy UVS.

    Capacidad de guardar las máscaras pintadas (las que se hacen con el control pulsado).

    Habilidad para usar texturas por capas. Photoshop las tiene, y Gimp, y Autodesk Maya, y Blender, y modo, y Mudbox y, y, pero que es esto que tengo en el culo? Anda, una herramienta para manejar varias capas con modos de fusión.

    Capacidad para rellenar (Flood) una herramienta de 2 dimesiones, como desaturar o emborronar a lo largo y ancho de la textura con un solo toque y uniformemente. Se acabó cambiar a Adobe Photoshop o Gimp teniendo esas herramientas hechas en z.

    Habilidad para ver un modelo de baja resolución suavizado, para poder pintar sobre el cómodamente y sin bordes duros (y sin la necesidad de subdividir y perder la forma del modelo original).

    La deco brush no es capaz de ser semitransparente, sino que pinta con ruido a no ser que desactivemos las capacidades multiprocesador de ZBrush, otro bug.

    Añadir simetría al projection master, ya sea respecto al plano o respecto a los bordes del objeto.

    Python scripting.

    Ojalá me equivocó con el lanzamiento de z4 y sea la caña.
    Última edición por Reaversword; 05-05-2009 a las 22:27

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Probad a enviarle un mail a mí me escribieron para que les hiciera feedback.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    ZBrush 4

    Gracias Wayfa, o sea, que sería sacar el displacement en 32, y aplicarlo al material id que corresponda en su canal de desplazamiento.

    Cierto que pesan los de 32, pero bueno, supongo que, en 64 bits ira mejor.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Probad a enviarle un mail a mí me escribieron para que les hiciera feedback.
    Si, lo sé Ballo, esta publicado es zbrushcentral.

    En serio, pintar texturas con ZBrush (no polypaint), a día de hoy es, interesante, vamos a decir. El paquete de Texture Painting puede mejorar.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    ZBrush 4

    Vaya cuando creía que había perdido la capacidad de sorpresa veo esto y se me ha caído la baba junto con la mandíbula. http://www.zbrushcentral.com/zbc/sho...d.php?t=071829.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Vaya, como mola. Ya tengo ganas de actualizar. Por lo visto ya se pueden sacar algunas conclusiones precipitadas. Parece que le han mejorado el texturizado añadiéndole capas bien, y otra cosa es que o las mallas tenían billones de polígonos o hay texturizado real en vez de polypaint y le han añadido un coliris dentro de ZBrush.

    Si ahora mejoran la retopología ya, me hago Pixologic fanboy.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    ZBrush 4

    No quiero despertar no quiero despertar. Madre de diosoo.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Mola, pero parece caótico copón.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    33

    ZBrush 4

    Dios mío que pasada. Tengo ganas ya de probarlo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Mola, pero parece caótico copón.
    Vaya tienes toda la razón, justo cuando uno empieza a ver la interfaz como algo normal se inventan una nueva forma de marear al usuario la rueda esa se ve graciosa ahora, al usarla ya veremos.

    Al menos si la rueda esa sustituye al menú contextual de click derecho en el canvas, ya no habrá bug en Windows al hacerlo, (en realidad esto ya no existe en la versión de Mac os).

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    ZBrush 4

    Que caña, me mola la ruedilla estilo Stargate.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    ZBrush 4

    Mola, pero parece caótico copón.
    Púes sí, pero parece que, si no es así no es ZBrush, a veces pienso que ha este tipo de software le viene bien este tipo de interfaz enrevesadas y poco familiares porque eso aparta a los pusilánimes.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    99

    ZBrush 4

    Yo más que enrevesado y caótico diría, personal, se le coge cariño.
    "Si la memoria pudiera enlatarse, haría que nunca cadudara, pero si hubiera que ponerle alguna fecha de caducidad, intentaría que fuera dentro de diez mil años."
    (Chunking express)

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Eso es bueno, que se vayan viendo nuevas features. Lo cierto es que lo que marca la diferencia no es la herramienta que querías, sino la que nunca llegaste a imaginar.

    Realmente, las compañías consiguen esas herramientas mágicas que parecen expandir nuestro particular mundo hacia nuevos lugares, o es que el departamento de marketing se lo curra mucho?
    Supongo que a veces las herramientas son sorprendentes y otras simplemente lo parece.

    Acabo de ver el vídeo. Alguien había dicho que el texture painting era, interesante? O que el stencil sólo funcionaba como un alpha en lugar de cómo un stencil? Que razón tenía el tío.

    Ole por los webs de pichologic. Tengo que estar contento, es lo que pedía a gritos desde que pillé ZBrush. Olé olé and olé again.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    ZBrush 4

    Lo mejor de todo es que ha muerto el Zapplink.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Si, desde luego, esa parece la intención, ya podemos igualar colores de texturas o desplazarlas en una malla flexible. Por cierto, respecto a la rueda de funciones nueva. Cuanto va a que el diseño de la Wacom Intuos 4 ha tenido algo que ver?

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    ZBrush 4

    http://zbrushcentral.com/zbc/showthread.php?t=071829. Aquí otro vídeo update sobre el z4.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Bienvenido a la semana pasada.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    ZBrush 4

    Vaya cuando creía que había perdido la capacidad de sorpresa veo esto y se me ha caído la baba junto con la mandíbula. http://www.zbrushcentral.com/zbc/sho...d.php?t=071829.
    Vaya bueno Adobe Photoshop no lo había visto, lo siento.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Dfex: era por fastidiar. Por cierto, en los 10 días que quedan de mes deberían anunciar unas cuantas cosas más porque dijeron que en junio saldría una nueva versión para Mac, y ya estamos a 20, no creo que sea la v4.0.

    Supongo que, será algo, así como 3.5 por las molestias de no tener Zapplink, decimation master y gilipolleces varias, aunque como no los uso me da igual.

    A ver si esto último que enseñaron, junto con la habilidad de pintar capas y de pintar texturas reales sin polypaint nos hacen dejar de lado a Bodypaint, que por ahora ni ZBrush ni Mudbox le llegan a la suela de los zapatos.

    Cosa que veo difícil, pero vamos, que no estaría nada mal.

    O sea, que estar al tanto que en los próximos 10 días se espera alguna cosa más.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    ZBrush 4

    Pues yo he probado decimation máster, y para el tema de normales y proyecciones en general viene de lujo.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Thumbs down ZBrush 4

    http://zbrushcentral.com/zbc/showthread.php?t=072510. Creo que he mojado los pantalones. Dios que ganas.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Muy ggonito el vídeo. Maya, Cinema y modo listos. Faltan XSI, 3ds Max, pero viento en popa.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Ahora si, ahora si, ahora si, si, si. Por fin podremos editar mallas con total libertad sin vaya la cosa y olvidarnos de mallas volatiles porque los exportadores basura de los programas desordenan los números de vértice por que si y cosas así.

    Además en el otro video de Goz tal y cómo se veía no me había quedado claro si se podía hacer cosas como soldar y tal porque todo lo que hacía era como utilizar la el botón de Edge loop que ya venia con ZBrush, pero en un entorno 3d real de una manera medio-decente. Por lo visto no sólo era el Edge Loop sino ahora se puede hacer todo tipo de putadillas.

    Con esto podremos por fin olvidarnos de quebraderos de cabeza derivados de lo cerrado que era ZBrush.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    ZBrush 4

    Oh dios. Qué pasada.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    41

    ZBrush 4

    Esta gente es la leche. Autodesk no le huele ni los pedos. Como lo simplifican todo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    ZBrush 4

    Antes de tantas pijadas mejor que se dediquen a mejorar lo que ya tienen en funcionamiento y que va de culo. Porque peta más que cualquier otro programa que uso.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    ZBrush 4

    Estoy con Chakal.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    ZBrush 4

    El ZBrush, por lo menos a mí, solo se me cuelga cuando hay muchos muchos polígonos. Si en vez de utilizar alphas para aligerarle carga al ordenador, dividimos la malla en varias partes y las exportamos como (*.obj) separados para luego coserlos entre sí en el Goz, una vez estén terminados, evitaremos tanto cuelgue.

    Así que en cierto modo si que lo soluciona.

    Además, siendo una versión nueva, traerá bastantes bugfixes digo yo.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    No os quejéis tanto y dar gracias por actualizaciones gratuitas. ZBrush 3.12b en OSX no me ha petado nunca. Es la versión de ZBrush más actual hasta el momento, las siguientes tendrán todos estos arreglos.

    La siguiente versión además de tener todos los arreglos estos también tendrá cosas nuevas que seguramente conllevaran nuevos posibles bugs, pero yo prefiero esto a que el software que utilizo se quede estancado sin evolucionar.

    ZBrush 3.1 en Windows tenía el bug del click derecho y algunos petes con Transpose, ya está. No es tan exagerado como lo pintais.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 3-2 con goz

    Acabo de descargarlo nada más he visto que estaba disponible, el Goz impresionante, se sale. Darle a un botón y todo exportado al programa que le digas, rápido y sin hacer nada más que darle al botón.

    Si esto lo hubiesen sacado ayer, en dos o tres horas habría hecho lo que tuve que pasarme todo el día haciendo, por arreglar UVS con miedo a que petara la malla, sin pasar por los programas típicos que utilizo por si me cambiaban el orden de vértices, pero bueno, más vale tarde que nunca.

    Lo he probado con Maya y modo, y perfecto, por cierto, para los que leen a medias, aunque ya han dicho por activa y por pasiva que sólo esta de momento para estas tres aplicaciones porque lo sacan para OSX y que pronto estará disponible en más aplicaciones (3ds Max y XSI), os puedo decir como detalle que en la ventana hay tres opciones con nombres y dos huecos más con interrogante.

    Tal que así:
    Maya.

    Modo.

    Cinema4d.

    Así que, supongo que, max y XSI serán los siguientes, aun así tengo la esperanza de que esto sea personalizable por que de momento sólo he probado en maya2009 pero yo lo quiero en maya2008, ah y con la gracia del Goz me han arreglado un bug del copón de Autodesk petaba Maya al cargar obj en el portátil, cosa que en otros Mac no me pasaba.

    Edito: pues funciona en maya2008 y 2009.
    Última edición por exavi; 02-07-2009 a las 12:51

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Red face ZBrush 4

    Hey podrías poner imágenes para verlo? Es que me muero de ganas de probarlo o. O, y quiero ver si es tan profesional como parece.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Por la noche si tengo un rato subo un par de imágenes, que ahora mismo estoy trabajando en la reel y quiero acabar hoy lo que tenía que tener acabado para ayer que cada vez estoy más retrasado.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    ZBrush 4

    Según anunciaron se hicieron toda una Api para lo del Goz, de ser así (y tener acceso a ella) sería relativamente sencillo programar la conexión a distintas aplicaciones, al poco tiempo todos los programas con una base de usuarios considerable probablemente tendrán exportadores extraoficiales.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Lo quiero.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Subo tres imágenes, no se puede ver nada con las imágenes, lo lógico en todo caso sería un vídeo sino no se ve nada, pero lo subo.

    Como se puede ver en la segunda imagen de las tres aplicaciones que hay dos más claras (las que tengo el Goz activado) y la otra así más oscuro el nombre, los dos interrogantes que faltan serán para 3ds Max y XSI, el Goz ocupa muchísimo espacio en disco, me ha llenado la memoria un par de veces hasta dejarme con 2mb teniendo más de 2 Gb vacíos, también puede que sea porque el ztool tenía 20 subtool y en total tenían más de 10millones de polys, pero vamos, que lo único que se pasa es la subtool con la que trabajas.

    Por cierto, en el thumbnail de los Ztool ahora añade un número con el número de subtool del ztool. También hay más cosas, pero no he tenido tiempo de mirarlas ni las miraré hasta agosto que tendré algo más de tiempo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: img1.jpg 
Visitas: 192 
Tamaño: 153.8 KB 
ID: 109181   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: img2.jpg 
Visitas: 189 
Tamaño: 170.4 KB 
ID: 109182   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: img3.jpg 
Visitas: 177 
Tamaño: 175.7 KB 
ID: 109183  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Pues nada Exavi, a disfrutarlo y a sacarle partido. A ver si cunde este mes y pueden sacar la versión de Windows también en fecha.

    Eeheh, que está vez va en serio, mola mola. Z4 es ya casi una realidad.
    Última edición por Reaversword; 04-07-2009 a las 00:52

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    ZBrush 4

    Lo quiero.
    Que sean 2, por favor.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  61. #61
    Shismarg No registrado

    ZBrush 4

    Gozbrush sólo funciona con Maya, modo y c4d? No vale para XSI ni max? Pues vaya . De todas formas, ZBrush ya me parece un programa perfecto para modelar. No es un software propiamente dicho 3d. De cada uno de estos softwares, hay que saber exprimir sus funciones principales, y creo que ZBrush es puramente modelado y texturizado, y como tal cumple a la perfección su función. Cualquier ampliación será bienvenida.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    ZBrush 4

    Veo que hay bastante gente en desacuerdo con Exavi. Yo sin embargo, estoy de acuerdo con el en muchos puntos: Es cierto que ZBrush usa pixols, puntos con, información de profundidad. Si esa información pasara de ser un flotante de profundidad (Z-Depth) a una lista de flotantes (rangos) donde existe el pixol o no (a lo largo de toda la profundidad), entonces obtendríamos ese voxel modeler. Pienso que ZBrush puede llegar a eso si Pixologic se lo propone, la tecnología la tienen y funciona, ahora, seguro que un modelo voxel les pesara más y tendrían que ingeniárselas para optimizar.

    Alguien recuerda aquella demo del Amorphium profesional (modelado derritiendo cera).

    El anuncio de ZBrush 3.5 coincidió con la salida del nuevo Mudbox y coló, y nunca llegó, y mucho menos the last quarter of 2008.

    Que anuncien ZBrush 4 justo la misma fecha que el service pack de mubox, pues como que está broma ya me la han contado, no entiendo porqué una compañía anuncia plazos en función de otra si no es para tranquilizar a sus clientes, 2 veces seguidas coincidiendo los lanzamientos (ejem, zb3.5) de programas rivales? Paradoja o marketing? Yo lo tengo claro.

    No se enseña nada, solo el número 4, curiosamente, este anuncio tiene un 0.5 más número que el otro, ninguna característica más.

    Efectivamente, ZBrush es perfecto, si hablamos de modelado/pintado orgánico, y con orgánico quiero decir que todos los polígonos de la Maya tienen un tamaño similar y proporcional. Ahora no intentes pintar una mesa con un enorme polígono central como siempre lo has hecho porque te estrellaras.

    La cámara de ZBrush a altos niveles de zoom es infernal (y si no, probad ha pintar una larga lanza con un nivel de detalle aceptable, o una escoba o algo largo y delgado).

    La única manera de pintar sobre textura (y no sobre polígono, polypaint, una malla uniforme), es con el projection master o el Zapplink. Ambos tienen el fallo de repetir lo que pintas si mantenías un nivel de zoom alto, al retirar la cámara te encontraras tu pintura por toda la superficie que no hubieras ocultado. Estaría bien poder controlar el rango de ángulo respecto a la vista de cámara que se pintara, evitando así esos resfregones en superficies casi perpendiculares (a casi 90 grados) de la cámara.

    Lo mismo, pero con la profundidad, evitando así pintar lo de detrás de lo que estamos pintando.

    Evitar que se pinte una máscara cuando entramos al modo projection master y pintamos sobre una superficie enmascarada.

    Por supuesto todo esto es ahorrable si podemos elegir directamente entre Polypainting o Texture Painting.

    La herramienta stencil, lejos de comportarse como tal, se comporta como un canal alpha, cuando debería comportarse, o bien como alpha (como ahora), o cómo pegatina.

    Estaría genial una herramienta tipo curvas para pintar profundidad en función del nivel de brillo, saturación, color, de una textura ya aplicada, pudiendo sacar profundidad directamente de la típica textura de ladrillos.

    No estaría de más que z respetara las proporciones de las fotografías y texturas que usamos para pintar en lugar de deformarlas hasta dejarlas cuadradas, ponerle una función para que rellene un par de bandas negras, ya sea arriba y abajo o derecha e izquierda y el canal alpha correspondiente tampoco sería tan complejo.

    De paso así, impidiendo que al seleccionar cualquier canal alpha y la herramienta directional stroke dicho canal se deforme a un óvalo cortado.

    Añadir la funcionalidad de borrar con la herramienta erase (borrar) una trozo de pintura en el projection master mode.

    Que vuelva a funcionar la función de Bump todo normal del zmapper, que se perdió en el salto de z3 a z3.1. Que suba la calidad de los normal mappings, al menos, a la misma que es capaz de hacer el impresionante software libre Xnormal de santigao orgaz (www.Xnormal.net). Que al igual que muchísimos plugins que son grandes programas hacen, las configuraciones del zmapper y Displacement Exporter estén en las presets preparadas para las versiones actuales de 3ds Max, XSI, Autodesk Maya, Cinema, Mental Ray, Vray, Fryrender, Maxwell, etc. De verdad es necesario hacer que tú usuario se vuelva loco buscando por internet el puñetero código del Displacement Exporter para su paquete de software 3d?
    Que las herramientas Pinch, nudge y move p ermitan pintar y esculpir a la vez.

    Que el botón disable UVS desactive o ignore las UVS, y no las destruya, y si no, que le pongan de nombre destroy UVS.

    Capacidad de guardar las máscaras pintadas (las que se hacen con el control pulsado).

    Habilidad para usar texturas por capas. Photoshop las tiene, y Gimp, y Autodesk Maya, y Blender, y modo, y Mudbox y, y, pero que es esto que tengo en el culo? Anda, una herramienta para manejar varias capas con modos de fusión.

    Capacidad para rellenar (Flood) una herramienta de 2 dimesiones, como desaturar o emborronar a lo largo y ancho de la textura con un solo toque y uniformemente. Se acabó cambiar a Adobe Photoshop o Gimp teniendo esas herramientas hechas en z.

    Habilidad para ver un modelo de baja resolución suavizado, para poder pintar sobre el cómodamente y sin bordes duros (y sin la necesidad de subdividir y perder la forma del modelo original).

    La deco brush no es capaz de ser semitransparente, sino que pinta con ruido a no ser que desactivemos las capacidades multiprocesador de ZBrush, otro bug.

    Añadir simetría al projection master, ya sea respecto al plano o respecto a los bordes del objeto.

    Python scripting.

    Ojalá me equivocó con el lanzamiento de z4 y sea la caña.
    Un par de cosas que mencionas se pueden hacer con zb3.

    A bote pronto. Capacidad de guardar las máscaras pintadas (las que se hacen con el control pulsado).

    Pintas la máscara. Tol/masking/create alpha, guardas el alpha y después tool/masking/mask by alpha para volver a aplicar la máscara.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    ZBrush 4

    Gozbrush sólo funciona con Maya, modo y c4d? No vale para XSI ni max? Pues vaya . De todas formas, ZBrush ya me parece un programa perfecto para modelar. No es un software propiamente dicho 3d. De cada uno de estos softwares, hay que saber exprimir sus funciones principales, y creo que ZBrush es puramente modelado y texturizado, y como tal cumple a la perfección su función. Cualquier ampliación será bienvenida.
    Hola. En zbrushcentral, aurick, que es desarrollador de ZBrush, ha dicho que aparecerá para más aplicaciones, actualmente está olo en esos 3 porque son los únicos para Mac.

    Esperemos a agosto, veras que hay sorpresas.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    ZBrush 4

    Actualmente está olo en esos 3 porque son los únicos para Mac.
    De únicos nada, se han olvidado de Blender.

  65. #65
    Shismarg No registrado

    ZBrush 4

    Sea como sea, la voy a pillar con ganas esa versión 4. A la espera me quedo. Saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Por favor Dexter, siéntete libre de corregirme lo que creas conveniente, no hay problema alguno. Respecto a lo de salvar la máscara en sí, es cierto, llevas razón, pero siempre y cuando tengamos UVS en el objeto, si hemos pulsado el disableuv ya no sería posible, quería decir que la información de máscara se guarde en el propio tool de z, como puede hacer Photoshop o Gimp con los Trazos, por ejemplo.

    Y en serio, ZBrush es un programa, más que complicado, poco habitual, tiene un workflow un poco desconcertante respecto a los programas de siempre, no es raro que haya algo en mí lista que se puede hacer en z y yo aún no haya encontrado el modo, para mí es un privilegio que compartas conmigo y con los demás ese par de cosas que se pueden hacer y cómo, siempre que te apetezca compartirlo, claro. Un saludo.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    526

    ZBrush 4

    Aurik no es el desarrollador de ZBrush, es un tipet que curra en Pixologic. El desarrollador de ZBrush, fundador de Pixologic, crak mundial e ídolo (mío) es pixolator, antes escribía el mismo en el foro con su nick, por los inicios del programa y tenía el foro en su web personal.

    Su nombre real es ofer alon y me suena que leí que era un israelí que se había pasado toda la década de los 90 trabajando en juegos para las consolas de la época, hasta que dio con el invento del siglo en una de esas genialidades. Si miras fotografías de los Siggraph anteriores podrás verlo. En la web de Antropus me suena que hace tiempo vi una fotografía de Antropus con él. (es que soy muy curioso).

    No sé si he entendido muy bien lo que se decía por ahí, pero las máscaras se pueden guardar y exportar cómo textura. Además, ahora se pueden sacar máscaras con AO y tal.

    Lo único que le falta ahora es un texturizado más Bodypaint y será el programa perfecto, Zapplink no me parece una solución.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1,377

    ZBrush 4

    Parece que ZBrush 4 se pospone, eso sí, prometen lanzar la versión 3.5 (con Goz) para finales de agosto.
    " O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
    muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    ZBrush 4

    Recorholis.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  70. #70
    Shismarg No registrado

    ZBrush 4

    Shit man.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Que, sorpresa? No más bien no. En fin, 3.5 go z tendrá que estar bien. No, no me sorprende en absoluto. Ojalá también liberen pronto el paquete de texturizado, el Lightbox o spotlight o cómo se llamara.

    Surprise for who?

  72. #72
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    34

    ZBrush 4

    Sí, ahora seguro que con suerte lo lanzan en noviembre. En fin, espero que, aunque sea se pueda usar el Goz con el 3d Studio.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    ZBrush 4

    A mí me da igual z2 o el z 5000.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    ZBrush 4

    Para mí que lo hacen aposta, una estrategia de marketing o algo. De todos modos, el 3.5 ya trae unas cuantas mejoras jugosas, mejor así, no sé que nos atragantemos con tanta revolución.

    En realidad, solo del 3.1 me queda tanto que aprender -incluso sin contar mis meses perdidos- Como para estar ocupado un año más.

  75. #75
    Shismarg No registrado

    ZBrush 4

    Lo cierto y verdad es que es así. Aunque no sé hasta qué punto todas las utilidades (del ZBrush) son aprovechables. A veces se conforma uno con modelar por el simple hecho de que cambiar determinada forma digital relaja. Otras, y ya en plan más serio, se desespera uno al ver que esto que hago así, lo podría hacer de otra forma más fácil si cambiaran ésta o aquella herramienta.

    Creo que el puntazo definitico sería que se pudieran unir las mallas de las subtool en una sola, como hacen el resto de softwares 3d. Vaya, eso sería la leche. Que se pudiera ir modelando por partes, para luego unirlas en una sola sin tener que andar con plugins ni historias. Que quiero modelar una oreja? Ahora mismo. Que quiero modelar el pie? Ahora mismo. Y después unir las mallas con algún comando para que quede una única tool. Y ya está, sin más historias de retopología o plugins que sacan una malla en baja del objeto completo. Por ahí creo que deberían ir los tiros.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    ZBrush 4

    Bien, quién decía que Exavi y yo no llevábamos razón? Led unas páginas atrás. De todas maneras, al menos tendremos Goz (ya veremos.) y ojalá publiquen el spotlight (ojalá, ojalá, por favor), y yo personalmente empezaré a llamar a mi z3.1 z4.

    Eso sí, tanto a mí, como a Exavi como a todos los demás. Nos la han vuelto a colar. Y encima de todo dobla.

    Edito: paintstop nuevo, para quienes no tenemos licencia de Photoshop y usamos Gimp, nos vendrá genial para complementar con Gimp. Para bajo.
    Última edición por Reaversword; 04-08-2009 a las 21:09

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    585

    ZBrush 4

    Hola a todos la verdad esta excelente el programa ZBrush 4 ya se puede clonar imagen es a polígono ok. S chapolín.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    585

    ZBrush 4

    Hola Sejob lo felicito por este vídeo de ZBrush 4 ya estoy trabajando en esta versión la verdad es más facial de manejar las texturas, y también ya se puede clonar imagen es a polígono y cheque en youtube.com y verán muchas sorpresas en el contenido de esta versión ZBrush 4 excelente software ok. S chapolín.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    585

    3dsmax ZBrush 4

    Hola, a todos, alguien de ustedes, tienen una modelo en zbrush4, en mujer, que tenga las mismas características, como esta imagen que tengo, si alguien de ustedes, tienen una modelo de mujer, en zbrush4, o exportado en 3ds para tenerlo en 3dsmax2011, o les adjunto mi modelo en 3dsmax2011, para que alguien, de ustedes me puedan ayudar a este modelo a transformarlo en mujer, y se los agradecería muchísimo su ayuda y espero una respuesta suya gracias.

    Por fin encontré el modelo, como hesta en la imagen, se los adjunto el archuvo, max ok.

    Para que lo comprueben y lo transformen a mujer. Nueva mente gracias. Por su ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Modelo Humano.JPG 
Visitas: 230 
Tamaño: 142.3 KB 
ID: 143150  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Miguel-Arte-3D-1990; 24-02-2011 a las 22:54

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    297

    ZBrush 4

    Qué bien hablar.

Temas similares

  1. ZBrush La versión más pequeña de ZBrush es ZBrush Core Mini
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-06-2020, 20:21
  2. ZBrush Problema ZBrush 4r7 this file has been created by a newer ZBrush versión
    Por j4gg7 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 13-10-2015, 23:08
  3. Libro ZBrush ZBrush professional tips and techniques
    Por ramón rivas en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 13-06-2012, 15:07
  4. ZBrush Problema de pinceles con ZBrush 4 y con ZBrush 3 5
    Por mosquitero en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 20-11-2010, 13:22
  5. Abuelo ZBrush primer modelo ZBrush
    Por Cicli en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 03-12-2008, 14:32

Etiquetas para este tema