Resultados 1 al 121 de 121

Ejercicios básicos darr3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Hola muchachos. Hace un tiempo me puse en la tarea de hacer buenos ejercicios en compañía de Calvo Sáez y en este mensaje voy a colocar los que haga, los he empezado a hacer de nuevo para mejorar y aprender, espero sus críticas y ayudas. Gracias y saludos a todos.

    El primero el básico bote de la pelotica dejo dos archivos uno en alta calidad y otro en baja.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Hola Dani, veo que sigues dándole al asunto, para poder ver mejor la animación, te aconsejaría que guardes en (*.mov) y para que la gente te haga una buena crítica ponerle un contador de frames, lo que yo veo.

    El primer bote cae lento y sube muy deprisa, gana fuerza en ve de perderla.

    Cuando choca con la pared es como si se sujetara un poco.

    En los últimos botes quizás hubiera metido más botes en menos espacio y algo más de rapidez, supongo que, por aquí te sabrán comentar mejor, dale ahí caña socio.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno he estado mejorándola y arregle lo del primer rebote, y cuando golpea, además la he montado en (*.mov) y con un contador de frames, espero sus respuestas. Saludos y gracias por todo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Se sigue frenando en la pared socio, y de últimas creo que los botes son más rápidos, al perder energía la pelota, el contacto con el suelo es más inmediato, o eso creo.

    Mejor así en ese formato sí, saludos compañero.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    Ejercicios básicos darr3d

    Lo del rebote que se frena en la pared, cuestión de un par de frames como mucho, tal vez uno solo. En cuanto a los botes, se ve bastante bien. El primer bote es más alto de lo debido. Traza una línea que una los puntos más altos de cada bote y mira a ver qué línea te queda. Eso te lo va a decir todo.

    Calvo Sáez, creo que en la mayoría de los casos puedes abrir un avi con QuickTime con lo que puedes verlo frame a frame. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Parece que le cuesta más con los avi, aunque eso ya es cuestión de tener un buen ordenador.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Airbrush y gracias Luis disculpen, pero no había tenido tiempo de contestar, en la noche subo un salto que he realizado en Maya es mi primera animación en Maya saludos y gracias.

    Airbrush vi tu reel está genial espero algún día poder animar así saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    A ver ese salto, no te escaques, que no hay quien te vea ya el pelo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno aquí dejo el salto par que me lo critiques sean bien duros que lo que quiero es mejorar. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: rar 0.rar (156.4 KB, 93 visitas)

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues te diré a lo importante, cuando salta es como si alguien le estuviera sujetando los pies y cuando esta arriba se los suelta, eso es por el arco, no sigue una trayectoria, por eso da la sensación de que se tambalea en el aire, dale caña a las trayectorias bro.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Luis estuve analizando eso que me dijiste y decidí hacerlo en 2d en flash está hecho cuadro a cuadro trate de hacer bien el spacing y los arcos vamos a criticarlo, mañana subo el que estoy arreglando en 3d que lo volví a hacer. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 04-10-2008 a las 00:43

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno, lo importante es no rendirse, ese está mejor que el anterior, aunque yo veo cosas, cuando flexiona se le estira un poco el muslo, justamente ahí también parece que se va a caer hacia atrás, con lo cual pierde impulso, estira más tanto cuando salta como cuando cae, veo los pies flexionados, sigue dándole ahí, voy a colgar yo también un salto que me has animado.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Luis, pero es muy difícil mantener los volúmenes y proporciones del dibujo, pero seguiré dándole duro oye esta bueno el salto tuyo lo voy a hacer mejor con el personaje completo. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno aquí dejo otro test, es algo difícil controlar las curvas en Maya no es tan fácil como en 3d mx creo que he aprendido bastante con este ejercicio, lo haré más adelante en 3dsmax, pero por el momento pasare a otro test, voy a hacer un caminar con una bolita con patas espero sus correcciones amigos.

    Espero sus correcciones de este test saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: avi a.avi (907.5 KB, 121 visitas)
    Última edición por DARR3D; 05-10-2008 a las 22:16

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Me gustaría preguntarles a ustedes cual es la mejor forma de aprender a animar, que ejercicios serían buenos para hacer o que metodología, saludos.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Dani, una cosa muy importante a la hora de ver la animación es limpiar las curvas, si no limpias las curvas siempre tendrás saltos en la animación y temblaran las piernas donde no deben y pasaran los llamados pops, una vez limpiada la animación se puede retocar mejor.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias calvo lo tendré en cuenta, alguien me podría sugerir buenos ejercicios que me ayudan a mejorar saludos.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    Darr3d, yo también estoy aprendiendo a animar, así que, te comento mi opinión personal sobre cómo aprender y tal. Para empezar, un buen libro (o tres o cuatro) es fundamental, porque necesitamos entender los principios de la animación y verlos con ejemplos y volver sobre ellos una y otra vez. Yo me compré el animator Survival kit, The Illusion of Life y character animation crash course, todos ellos en inglés. Estos tres libros son excelentes y casi todos los días echo una mirada a uno o a otro, para ir poco a poco interiorizando conceptos.

    Los ejercicios suelen ser siempre los mismos: personajes caminando en diferentes estados de ánimo (triste, alegre, soberbio, tímido, estresado), carreras y saltos de diferentes tipos, y quizá más tarde algún acting sencillo para ir haciéndose a la sincronización labial y tal. Lo importante, yo creo, no es tanto hacer muchos (que también) sino entender lo que está mal del movimiento que hayas hecho y empeñarse en corregirlo hasta que funciona. Aquí es donde tus amigos, el foro o un experto te pueden ayudar.

    Por ejemplo, el último salto que has hecho está flojo y tiene mucho que mejorar. El personaje flota, parece suspendido en el aire como una marioneta. Yo no soy experta, pero te diré algunas cosas que veo que no me parecen correctas:
    - coge poco impulso para tremendo salto. Tendría que agachar el cuerpo más y quizá la cabeza debería mirar hacia adelante (estimando la distancia).
    - en los primeros frames los pies resbalan y se van para debajo del suelo.
    - en los primeros frames la trayectoria empieza muy horizontal y luego de repente sube. Piensa en cómo es una trayectoria de un salto: una parábola perfecta. Trata de recrearla. Traza una línea que una la pelvis en todas las posturas para ver que curva está trazando tu personaje.
    - al principio del salto hay demasiados frames. Eso hace el despegue muy lento e irreal y logra que parezca que flote más que esté cogiendo impulso.
    - al aterrizar y equilibrarse, las rodillas y los tobillos no van a formar una línea perpendicular al suelo. Prueba a saltar tú en tu casa y mientras lo haces observa adónde van a parar tus rodillas.

    Te recomiendo que, para aprender, hagas un nuevo salto exactamente igual a este, pero corrigiendo estas cosas y todas aquellas que veas que se pueden mejorar. Estudia los principios y aplícalos a esta animación, acabala lo mejor que puedas y luego a por la siguiente. Un saludo y ánimo.

    Edito: se me olvidó el ejercicio más importante para entender los principios. Para matarme. Pelotitas. Haz muchas pelotas saltando y botando, porque así entenderás mucho mejor cómo funcionan el timing y el spacing. Pásate por el apartado actividades de animación en este foro y veras todos los ejercicios que te conviene hacer. Observa los de los demás y las críticas que reciben y absorbe, absorbe.
    Última edición por Marta; 09-10-2008 a las 15:35
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Marta muy clara tu explicación, sabes en cuanto a libros tengo un pdf del Animator Survival Kit en español, y compre el ilusión of life en inglés y el timming for animations, los principios los conozco y los aplico en una pelotica, pero es que, en un personaje las cosas cambian mucho, pero vamos si quiero ser bueno debo darle duro así que, vamos a darle.

    Alguien sabe cuánto se tarda en aprender a animar bien? Más o menos cuánto tiempo. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 09-10-2008 a las 21:44

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    18 meses. Es lo que dura Animation Mentor. Para los que no se lo curran puede ser mucho más, pero tengo entendido que si te esfuerzas consigues un nivel bastante aceptable al final del curso. Y si te esfuerzas por tu cuenta y le metes mucha caña, pues parecido. Todo depende de la carne que pongas en el asador.

    Obviamente, hablo de conseguir un nivel medianamente aceptable y con un mentor (o similar) detrás corrigiéndotelo todo. Si no hay mentor detrás y encima quieres un nivel de caerse de espaldas, pues no sé. ¿10 años? ¿20? ¿40?
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Oye creo que la animación es un arte y como arte se puede aprender solo, si no estoy mal Victor Navone es empírico, o eso me pareció a ver oído algún día, y él es uno de los mejores animadores del momento.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    Sí, sí, yo no digo lo contrario, claro que se puede aprender solo. Lo que pretendía decir es que, si tienes amigos (o foros o mentores) que te guíen un poco y te digan dónde falla la animación y por qué, obviamente avanzaras mucho más rápido. Ser autodidacta (que no empírico, esto significa otra cosa) no significa vivir aislado del mundo y a veces ver nosotros mismos los errores en nuestras animaciones nos cuesta un triunfo. Créeme: lo sé.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    Vaya, no había visto la caminata que has adjuntado antes. No está del todo mal, pero veo unas cuantas cosas que habría que corregir:
    - los brazos están muy rígidos. Ya que tienes el Animators Survival kit (a partir de ahora ask), estudia bien la parte de las caminatas y verás cómo funciona el movimiento de los brazos (inercia, etc).
    - la apertura máxima de los brazos no coincide en tiempo con la apertura mayor de las piernas. Ojo con esto. También te bien de ello el ask.
    - el impulso en cada paso no está bien conseguido. Cuando caminamos, nos impulsamos con el pie que está detrás, que se dobla precisamente para darnos ese impulso (con la pierna estirada o casi). El ask te lo muestra con dibujos que puedes observar para aprender. El ask también te propone otros mil modos de hacer caminatas, pero como estas aprendiendo (y yo también) te diría que primero domines la caminata estándar y luego ya pases a otras más creativas.

    Intenta ir corrigiendo estas cosas y a ver cómo va quedando. Un saludo.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Marta por todo buenos consejos voy a corregir la animación y la monto luego, creo que la volveré a hacer desde cero saludos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Aquí dejo otro test de animación es sobre animación de personajes básicos quiero superar la parte de estos principios básico, timming, spacing, stretch squash, arcs, holds, es que compre unos de DVD que me recomendó Shazam hace como 3 meses y eso es el final del primer CD por, y esta semana a darle duro al salto saludos y espero sus comentarios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    No hay sugerencias o comentarios?

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Dani a mí me gusta, lo que pasa es que no te quiero criticar todas las animaciones, ya sabes, estoy aprendiendo también hay gente más capacitada, me gusta la animación .

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Luis, ya estoy trabajando en un salto, lo tenía hecho, pero no me gustó mucho los brazos así que, volveré a hacerlo saludos.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues pinta bien la animación si.

    Me gusta gusta el principio, y muy chulo el salto.

    Lo que sí te diría que a la caída le falta un poco de curro, parece como si te hubieras precipitado un poco para terminarla. Al parecer, la caja es bastante flexible, intentaría qué cuando la pelota impacta en la caja y esta cae, la hagas un poco menos rígida. Que lo primero que reciba el impacto sea la parte de arriba de la caja y que la parte de abajo sea la qué siga la inercia de acción con un poco de desfase. Quizás también estaría bien que al caer, resbale un pelín, continuando el impacto.

    Ahora qué reveo otra vez el video, cuando la caja empieza a bajar, ya se está empezando a flexiónar hacia abajo, ¿Qué tal si mantuvieras la curvatura de la caja hacia atrás un poco más y lo mismo para cuando se recupera de la caida? Al finalizar el salto haría un pequeño movimiento residual de la fuerza caída, que rebote un poco más. Porque al recuperarse se queda un poco rígido.

    También probaría, una vez que la bola impacta en la caja, que la trayectoria de esta continuara por debajo, siguiendo la acción de la bola, incluso podrías hacer que rebote en el suelo antes de salir del plano.
    Ánimo y un saludo.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Cryzeg ya tome nota para aplicar las cosas que me dijiste, pero para animaciones futuras muchas gracias saludos

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Cryzeg tienes razón la última parte la hice de afán sólo por terminarla, bueno amigos aquí dejo el último salto que he hecho creo que está mejor que los demás, pero los dejo para qué ustedes lo juzguen saludos

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    Estas practicando mucho, DARR3D, vas a mejorar rápidamente si sigues así.

    El salto está mejor que los anteriores. Me gusta cómo coge impulso y cómo inicia el salto. Cosas que considero habría que mejorar serían:
    - Cuando despega del suelos pies se quedan muy rígidos. Si añades más inercia (overlapping) ganaría mucho. Si rompes la simetría de los pies al despegar y aterrizar, también quedaría mejor (haz, por ejemplo, que un pie despegue un poco después, y que ese mismo pie aterrice más tarde).
    - En el aire, justo cuando llega arriba, hay un momento en el que, de pronto, los hombros se quedan quietos y sólo se mueve la cadera. Eso nunca va a suceder en un salto hacia adelante. Los hombros han de ir siempre por delante de la cadera.
    - La espalda no debería doblarse hacia atrás en ningún momento. Se doblaría siempre hacia adelante durante un salto.
    - Los brazos están demasiado tiempo en la misma posición de impulso. Esta posición se mantendría sólo en las posiciones más altas y luego los brazos bajarían rápidamente para, al final del salto, terminar por detrás del cuerpo. Prueba a saltar en tu casa y observa lo que hacen tus brazos.

    Sigue dándole. Vas muy bien.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias marta por el apoyo aquí dejo las últimas correcciones que has hecho gracias y saludos

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 19-10-2008 a las 22:18

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Dani grabate en video haciendo lo mismo, que tú estas atlético, si lo haces de perfil mejor que mejor y con ropas ajustadas para qué se vea bien la silueta del cuerpo, así no te pasara como a mí :_D que no aprecio bien los movimientos qué hago en mí video, luego hazte unas 12 posturas principales, imitando tu video, luego te haces un par de ellas más intermedias entre postura y postura y cuando veas ya clara la animación con su timing y todo te lias a suavizarla, creo que es un buen método y aprenderás rápido y en condiciones, saludos compañero, otra cosa, mejor no les metas blur si quieres que te comenten la animación, porque el blur borra el rastro de tus poses, un abrazo man.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno aquí dejo otro ejercicio que he realizado no he podido defenderme de los pops aparecieron y solo pude suavizarlos un poco espero puedan corregirme ya que esta semana realizare otro caminar gracias saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  36. #36
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Que buena pinta tiene esta, intenta bajar un poco más la cabeza para ver si desaparecen esos pops, se ve bastante suave, ahí va mejor la cosa amigo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Amigos como han notado no he subido nada la semana pasada, es que tengo un problema y es con los pops de las rodillas he tratado de todo he hecho ya varios ciclos y tengo unas preguntas que me gustaría que me ayuden a responderlas:
    1, porque los pop solo aparecen en paseos y no en ciclos ya que, cuando hago un ciclo este me queda bien.
    2.cuales son las posibles causas para la aparición de los pop muchas.

    El saber esto me ayudaría mucho así podría saber cuáles son las razones y descartar saludos amigos y un abrazo.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Los pops aparecen cuando fuerzas el rig, intenta no forzar los estiramientos de piernas y brazos.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Ahora si volviendo a animar después de dos semanas de estudiar mucho caminatas he hecho este loop aún no me convence mucho, quiero saber que les parece a ver si voy mejorando o no saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    A calvo muchas gracias por lo de los pop tienes mucha razón por eso aparecen.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    De nada tío, una cosa para los ciclos, ves ese tirón que pega cuando vuelve a iniciarse la animación? Tienes echa la postura inicial del frame 0 en el frame 25, entonces se repite el mismo dibujo dos veces, tienes que eliminar el frame 25 ¿cómo? Renderizando solo hasta el 24, dale caña esa animación tiene muy buena pinta, otra cosa, para las caminatas. Ponle personalidad, alguna acción que haga parecer que el personaje está vivo, ejemplo.

    Cuando Mickey camina va silbando, está feliz y eso se nota en su caminar, también camina al ritmo de su silbido, sigue así machote.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues sin duda vas mejorando. Si es que lo de estudiar al final va a servir para algo y todo. Muy bien. El ritmo me gusta y en general la impresión primera es positiva.

    A ver, cosas que yo veo:
    -Al caminar, tendemos por lo general a girar un poco más los hombros. El movimiento de los hombros de tu personaje es casi imperceptible, no tengas miedo de exagerarlo un poco.

    Las manos están muy rígidas y los brazos también. Las manos han de tener los dedos relajados y los brazos tienden a encogerse cuando están delante y estirarse cuando están detrás (sin llegar a hacerlo del todo en muchos casos). Presta atención también a la inercia de las manos.

    En el fotograma 3 el personaje se cae. El cuerpo está muy atrás, la pierna izquierda muy adelantada y la derecha ya no está apoyada detrás sirviendo de soporte. Hay que echar el cuerpo más adelante o la pierna izquierda más atrás. El problema viene ya del fotograma dos, en el que debería empezar a desplazarse el peso del cuerpo hacia adelante.

    Respecto a lo que dice Calvo Sáez, tiene toda la razón en que dar personalidad a un personaje es el meollo del asunto, pero teniendo en cuenta que tú aún eres muy principiante, mi consejo es que lo tomes con calma y domines primero la caminata estándar para después pasar a caminatas más personalizadas (siguiendo el orden del ask).

    Suerte y ánimo, animador.
    Última edición por Marta; 10-11-2008 a las 22:20
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Marta y Luis voy a hacer otro desde 0 poniendo gran atención en los apuntes que me hiciste muchas gracias saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    Ejercicios básicos darr3d

    Vaya, pues sí que estas mejorando. Yo la verdad, después de las críticas que te han hecho no me queda mucho más por decir. Que ánimo y a por el próximo.

    Posdata: Ah sí, si hay algo, a ver si te sirve. Cuando yo estaba empezando con el tema de la animación, y aún hoy, cuando estoy haciendo alguna animación que no me termina de convencer, hago lo siguiente. Voy ocultando partes del cuerpo del personaje para ir así analizándolo por partes y que así tengas menos distracciones. Por ejemplo, en un ciclo como el que estás haciendo tú, empezaría ocultando todo excepto las piernas y la pelvis, que para mí es el núcleo de la animación, cuando esté totalmente satisfecha del movimiento de esta parte, mostraría la espalda, después los brazos y luego la cabeza. Saludos.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Cryzeg me parece muy buen aporte y viéndolo bien una super buena forma de corregir y de pulir gracias por ese truco saludos.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno aquí dejo el trabajo de dos de las últimas animaciones que haré para dar por superado el estudio de las caminatas entre comillas claro, pienso estudiar tipo am primero movimiento de las caderas y luego el cuerpo completo, aunque en esta lo único que no metí fueron los brazos y así haré la otra, esta será un estándar y luego haré un con personalidad espero me puedan opinar sobre ella. Saludos y muchas gracias a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    Ejercicios básicos darr3d

    Yo lo veo bastante bien, es un caminar standard en 13s, ¿no? Lo único que a lo mejor tocaría, es la cabeza, le daría un ligero balanceo y, en mi opinión, baja mucho en la postura baja. Yo si bajase tanto, le curvaría un poco más la espalda y si quisiera mantener esa curvatura, bajaría un poco menos. Las caderas y hombros las veo bien, tampoco se puede apreciar mucho desde esta vista.

    Esto es solo una opinión y yo no soy un experto. Conclusión: me parece que está muy bien.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias por tu comentario estopa, viéndolo bien si está un poco abajo la down position, y gracias por el apunte de la cabeza lo agregare y lo subiré junto con un plano de frente para que me corrijan más profundo, gracias a todos saludos.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Yo te aconsejaría que subas cosas que estén completas para poder corregirlas, es decir, si vas a mandar un caminar, o lo mandas con todo el personaje visible o no se te podrá hacer una corrección correcta, aun así la espalda no me convence mucho, va a su bola, te aconsejaría que terminases las cosas, aunque sea en blocking si ves que no tienes mucho tiempo, saludos socio.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Luis las manos no las haré debes leer el mensaje amigo el block esta completo gracias.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Perdona, no leí bien el mensaje, sigue poniendo cosas, que vas mejorando.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Descuida tío no hay lío.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    Me gusta mucho este hilo, felicidades por la constancia. En esta última animación, veo que en la segunda postura de contacto has tirado toda la cadera hacia la izquierda, eso ocurre cuando una pierna deja de mantener el cuerpo, así que, empieza desde el down anterior, toda caída hacia la izquierda hasta esa postura de contacto que es cuando te sostienes por ambas.

    Lo cual no significa estabilidad, de hecho, es la postura más desequilibrada y la que pasa más rápido. Una postura para el contacto entre dos piernas y en las otras tres posturas el peso quiere recaer solo sobre una pierna, buscamos la estabilidad.

    En esas posturas la cadera va torcida hacia el lado de la pierna que no ejerce fuerza. Me rallo mucho, lo siento.

    Mejor que ask o am o YouTube es seguir las caderas de una chica al andar, ahí verás perfectamente el poder de la gravedad y el balanceo.

    Si eres una chica también, no es cuestión de gustos, es cuestión de amplitud (los chicos son masculinos y las chicas femeninas, tenía que soltar la burrada), si localizas a alguna con uno de esos cinturones gruesos a la altura de la cadera mejor que mejor. Se discreto o podrías no volver a animar en tu vida.

    En la tercera postura o postura de paso, si pones la cadera justo encima del pie sobre el que se asienta ganaras en equilibrio.

    Y nada, si pones una versión frontal se verá todo mejor.
    edito: veo que has hecho un montón de caminatas, intenta terminar una de frente y de perfil para contemplar bien el efecto cadera y el balanceo. Una vez echa y conocido cómo funciona puedes pasar a darle vidilla a esa pelvis en otra acción que no sea caminar en línea recta, dar unos pasos a un lado, parar, girar.
    Última edición por Cardenes; 14-11-2008 a las 03:30

  54. #54
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Cardenes tío eres un salido.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Cardenes muy buen apunte hoy de ida al curro solo vi traseros moverse gracias dios por hacerme hombre. No ahora si hablando en serio estudiaré muy detenidamente el movimiento de la cadera.

    Calvo Sáez ¿Qué quiere decir salido?

  56. #56
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Que le gusta mucho la carne femenina.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Cardenes me sugieres que primero estudie como actúa la cadera antes de hacer una caminata? Entonces no sería mejor que hiciera primero un ejercicio de un, personaje girando 180 grados.

    Como les he comentado compré unos DVD de animación, son unos de un estudio Anzovin se llaman anímate, me los recomendó Shazam y la verdad son los 60 dólares mejor invertidos que he tenido, bueno volviendo al tema en eso DVD primero enseñan un giro antes de las caminatas crees que debería seguir ese proceso o hacer el de am, la verdad son los mismo ejercicios están casi todos, pero en distinto orden, y la verdad no sé cuál consideren que sea mejor, saludos y gracias.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    Del am la bola con piernas creo que es lo idóneo para ver cómo trabaja la cadera, pero te vale perfectamente hacerte una caminata.

    Algunos personajes permiten dejar solo cadera y piernas y, aunque no puedas esconderlos te puedes centrar en esa parte primero.

    El libro de Richard Williams hace un estudio brutal sobre caminatas, aunque también puedes tirar de YouTube, muchos animadores suben allí sus test.

    Para el tema de la observación Jason Ryan bien de usar gafas oscuras, no está bien visto ir detrás de la gente mirando el culo, parece que se molestan.

    Calvo Sáez, por supuesto, el día que no me guste espero que sea porque esté hecho cenizas dentro de una urna. Y aun así no sé yo.
    Última edición por Cardenes; 17-11-2008 a las 19:54

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Os comento que hasta el domingo no podré hacer nada por que estoy en finales, pero he estudiado mucho el movimiento de la cadera y creo que lo he entendido el domingo veremos ya me he lo he tomado como compromiso el animar algo semanalmente y subirlo. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    La verdad es que quiero mejorar.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    Tu no te agobies, céntrate en los exámenes, de hecho, deja el foro hasta que pases los exámenes, que se van las horas fácilmente.

    Mucha suerte con ellos.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Volví, ya termine el semestre a animar se dijo. Bueno he realizado una caminata y estoy que me arranco el cabello, no logro hacer una caminata que me guste todas quedan raras aquí dejo la última, que consejo me pueden dar, es que todo va muy bien hasta que paso del blocking no sé muy bien como suavizar los pops, aunque está ves los mejore mucho, aunque está ves la verdad no me ayudó mucho el Rig lo hice yo mismo y no quedo muy bien, aunque hice todo lo que pude, no conocen un buen Rig de baile para max-? Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    En principio tomate lo que te digo como apreciación personal, tampoco soy muy machine animando. Los pop los puedes quitar controlando un poco más la altura a la que se mueve la pelvis, su rotación hacia derecha e izquierda, la inclinación del pie o la elasticidad que pueda tener ese pie.

    Lo malo de trabajar con IK es que se controla con el pie el ángulo de movimiento del músculo y la pantorrilla, cuando es al revés. Claro que ha ver quien es el guapo que se hace un caminado con pies en FK.

    Las posturas del caminado.

    Contacto.

    Down.

    Paso.

    Up.

    La rodilla en la postura down está muy adelantada, cuando pase a la de paso el ángulo de la pantorrilla se mantiene y cuando pasa a up parece que va hacia atrás.

    Poniendo la pantorrilla más vertical, tendrás espacio para luego avanzarla y que no haga cosas raras.

    Y en la postura up puedes darle más caña a ese pie, ponerlo más de puntillas.

    Te resbalan los pies cuando haces contacto, procura que esa esquina del pie al contactar sea la misma que cuanto está totalmente en el suelo. Si no tienes un control adecuando en ese Rig toca hacerlo a ojo.

    En general parece que la bola es la que decide girar a los lados, como si fuera silbando dando un paseo, en lugar de por motivos de locomoción, pero a estas horas no te puedo aconsejar sobre eso o si tal vez es que lo veo yo así porque se me cierran los parpado.
    Última edición por Cardenes; 24-11-2008 a las 00:10

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    No tengo mucha experiencia, pero fijándose bien en las líneas de trayectorias y las curvas se quitan muchas rarezas y dolores de cabeza, ¿no?

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Muchas gracias a los dos por su apreciación estudiare y planeare muy bien otro caminar he encontrado una buena forma de hacerlo voy a darle caña el domingo lo subiré saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Guau por fin creo que voy por buen camino hacia la iluminación del caminar este me ha quedado un poco más chulo que los demás, creo yo, aunque tiene un pop cuando apoya el pie, aún me falta darle un poco de trabajo, pero hoy es domingo así que, digamos que era un trabajo de la u y hoy era la entrega, profesores se los dejo para que califiquéis si podéis poderle nota no me choca la próxima semana haré uno con personalidad espero que puedan corregirme este saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    Yo no lo veo nada mal, no llego a apreciar los pops esos de los que hablas, en cualquier caso, habría que evitar que la altura de la cintura haga que las piernas queden completamente estiradas para evitar los pops, bajo mi humilde opinión.

    Que hablen los más expertos, que ya están más curtidos en lidiar con los problemas de los pops. Ánimo.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Juanmax por el ánimo para seguir animando, me gusta el camino por el que voy, sabes los pops son mínimos yo ya casi ni los veo, pero si se que hay están cuando la termine los vi creo, muchas gracias a todos los que cada semana me ayudan Calvo Sáez, Marta,Cardenes, estopa y tu si no fuera por ustedes me sería mucho más difícil el poder aprender a animar, pero sus comentarios me llenan de ánimos para lograrlo muchas gracias y saludos.

    El que anima dios le ayuda. Saludos, y espero sus críticas de este Walk-cycle.
    Última edición por DARR3D; 01-12-2008 a las 05:46

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    Ejercicios básicos darr3d

    Está bastante bien, yo lo que veo es que le metería un poco de rotación a la pelota, por el andar, adelante y atrás. Otra cosa, es Squash/stretch que le has metido es para impulsarse o para una reacción a la caminata? Pero si es por una reacción a la caminata estaría al revés, ¿no? Y si es para impulsarse, no debería encogerse al bajar.

    Puede que no sea exactamente así, pero veo algo raro en ese Squash/stretch.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Estopa es para tomar impulso, por eso se encoje al bajar es como una anticipación para la subida o esa era mi intención, pero veo que no salió tan bien como creía, muchas gracias por los apuntes tienes razón debería moverse hacia adelante y hacia atrás, creo que se me pasó para el otro le pongo más empeño. Saludos.
    Última edición por DARR3D; 01-12-2008 a las 05:48

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    Ejercicios básicos darr3d

    Es solo mi opinión puede que para otros esté bien así, yo no soy ningún experto. Si lo haces como impulso y le metes un poco de rotación a delante, creo que quedaría mucho mejor, estaría más claro que es un impulso y además meterías la rotación de la bola. Todo es probar a ver qué resultado te gusta más.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Veo fallos en la cintura, debería estar inclinada hacia adelante por su andar decidido, lo que rota en si es la columna entera, pero aquí no aparece, los pies los veo bien aparentemente, aunque supongo que, se pueden mejorar, el caso es que vamos mejor, sigue practicando.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno está semana no pude animar, ya que mi Wacom se averió y está en lo de la garantía, bueno, pero como dicen no hay mal que por bien no venga y he adquirido algo que me tiene super feliz son unos videos de Jason Ryan son muy buenos así que, creo que la próxima tendré mejores animaciones, lo raro es que son solo 18 lecciones, es más creo que volveré a iniciar desde la pelota que rebota como iba de bien, bueno así mejorare más y más eso espero, muchas gracias a todos saludos calvo en estos días que hablemos por MSN te cuento algo saludos.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno hoy lunes festivo estuve animando un poco con los nuevos videos y hice la primera lección la primeras son dos en 2d las hice en flash con mouse algo difícil la del overlap, bueno más tarde subiré la de 3d saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Aquí están los 3d de esta semana saludos espero comentarios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    Hola dar la pelota baja muy rápido como si cogiese velocidad después de estar en lo más alto. No me hagas mucho caso, pero imagino que eso es muy fácil de modificar en la curva y muy intuitivo, la relación de la curva con la velocidad a la que sube y baja la pelota. Suerte, ahora no tengo mucho tiempo, lo miraré otra vez en otro momento y si veo algo más ya sea para bien o para mal te comento.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues a mí si me gusta la bajada, la bola de los brazos está muy graciosa también, el caminar sigiloso es lo que no me convence, le falta un poco de acción dentro de lo que se puede, molan las pelotas.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    Ejercicios básicos darr3d

    A mi del caminar lo que no me convence es que los pies no tienen o tienen muy poco arco, subiría más el pie mientras da el paso hasta que pisa. Un saludo.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias por sus comentarios y tienen razón el sigilo está fatal, pero seguiré practicando hasta ser buen animador muchas gracias por todos saludos.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Aquí dejo un salto que hice ayer en la mesa de luz para sentir que era eso ya que nunca lo había hecho saludos espero críticas saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues así en 2d y papel sucio como que le de algo de magia a la animación, parece un jorobado saltando o algo así por eso de no levantar la espalda y con los dientes fuera, tiene gracia ese personaje.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Sabes animando en 2d se aprende y se entienden muchas cosas que no se entendían muy bien al hacerlo solo en 3d, gracias por el comentario calvo, definitivamente hay que saber la manera tradicional para hacer la de vanguardia saludos amigos.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Por fin ya he solucionado el problema con la tabla y pude hacer este planning en 2d sobre esta animación de alguien saltando cuerda mañana en la mañana subo la animación en 3d saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Ponles contadores a estos ejercicios Dani que tienen muy buena pinta y se te pueden hacer correcciones guapas, así a voz de pronto lo que veo es que cuando salta levanta los brazos muy rápido, debería dejarlos estirados un poco más, que la cuerda arrastre un poco más por el suelo, el pelo hasta que no llegue el personaje arriba no debería hacer el efecto bajada, ánimo.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    Ejercicios básicos darr3d

    Jason Ryan. Te ha quedado bastante parecido al original, yo normalmente no pongo los intercalados, suelo usarlo solo aparece las posturas clave y ver que más o menos funcionan.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Volví, por fin pude lograr organizarme y hacer más ejercicios ahora sigo con el caminado, el ask dice que caminar debe ser lo primero que se debe aprender a hacer bien por ser lo más difícil así que, con esa mentalidad sigo, he animado otro ciclo esta vez en Maya con un Rig que se llama Acme bueno, mi apreciación es que he mejorado el movimiento de la cadera, columna y pies, pero no he logrado hacer que el balanceo de las manos me convenza un saludo, espero sus críticas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 12-03-2009 a las 19:48

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    22

    Ejercicios básicos darr3d

    Me gusta ver gente tan empeñosa en lo que es animación Darr3d sigue dándole que la práctica hace al maestro.
    Rock And Roll no es contaminación ruidosa

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Ac_led gracias por tus ánimos un abrazo.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    Ejercicios básicos darr3d

    Desde luego que has cogido un ejercicio difícil para empezar. Te recomiendo que cuando te pongas a hacer una animación te empolles muy bien el movimiento que quieres hacer. Para este caso, puedes documentarte con el survival kit de Richard Williams, con Preston Blair que también hizo muy buenos esquemas de ciclos, o incluso grabándote a ti mismo. Vas a ganar mucho con buenas referencias.

    Mira te cuento, en un andar o en un correr, los brazos y las piernas se mueven a la inversa a lo que has hecho tú. De manera que cuando la pierna derecha se adelanta, el brazo derecho se atrása y lo mismo con la parte izquierda y así vas compensando el movimiento.

    Puedes hacer también una torsión en el tronco, para que no esté tan tieso y hacerle las manos un poco menos rígidas, flexiónale un poco los dedos y dale un suave movimiento a las manos siguiendo la inercia.

    Yo en general optaría por subirle un poco la pelvis para que no tuviera las piernas tan flexionadas o por lo menos cuando está en la postura más elevada.

    A ver que tal con esto. Saludos.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Con razón veía tan raro los brazos estaba tan consentrado en eso que no mefije en que estaban al revés mañana monto otro un saludo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Esta es una animación, pero esta es del curro fui tan de buenas que esta semana me pusieron a hacer un ciclo de caminata aja espero sus comentarios una abrazo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  92. #92
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Hola Dani, te hago un pequeño comentario sobre tu animación ok? Veamos. Las manos no deberían moverse tanto ¿no? Se mueven las muñecas, las manos están sujetas al mango, el personaje no es que pueda hacer mucho con la columna, aunque supongo que, se puede doblar como si fuera un folio para jugar con la columna, camina muy recto, la pelvis se tiene que girar hacia el lado del pie que avanza e inclinarse.

    Hay más cosas, pero ya con esas tienes para ir mirando si decides practicarlo.

    Lo de la gorra mola, ánimo machote.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Luis por el comentario, pues la verdad renuncie y no termine esa animación, pero te comento que el diseño del personaje no permitía grandes movimientos es más a mi me toco remodelar, por que cuando lo modele para este test lo optimize para el 3d y lo hicieron cambiar mucho.

    Por que los pies no salían de la estrella sino que estaban puestos como los brazos, entonces lo riggie y renuncie `pero ahora trabajo en uno en mi casa voy a aprovechar estas vacaciones para estudiar mucho de animación. Un abrazo.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno he estado pensando y el 2d ayuda más a entender los principios así que, trataré de hacer todos los que he visto de am de los principios básicos en 2d aquí dejo uno que hice de ocio es peor sus comentarios un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  95. #95
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Hola Dani la verdad es que se notan mucho los intercalados, no sé si recordaras lo que comentaba en su libro Richard Williams, ya sabes eso de los bambóleos.

    Así es difícil saber que corregirte porque es lo que me han dicho muchas veces por aquí si falla algo importante falla todo. Pero bueno, sobre caminatas estoy marróncete, verde no porque estoy empollando así que, a ver si alguien se anima a darte algún consejo, saludos tío.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Cuando hablas de los intencalados te refieres a como los dibuje o que están más en la animación? Bueno haré otra animación después de sus correcciones obvio la idea es mejorar mucho este año un abrazo. Gracias por la respuesta Luis.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Me refiero a como los dibujaste, léete la parte del bamboleo del Williams, por la zona donde bien sobre los intercaladores.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Entiendo Luis hablas de los errores del dibujo de intercalados, bueno la verdad fue por que lo ha dibuje muy rápido y solo le daba la forma, más que una animación final es como un test line, pero para la próxima ves los haré más cuidadozamente gracias por tu comentario.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Ok como lo prometí aquí dejo el primero de mis ejercicios seria el de pesos, en este ejercicio aplique los principios de spacing timming y arcos, espero sus comentarios y correcciones un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  100. #100
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Pues muy controlado no está el ejercicio la verdad, veo muchos tirones en muchas zonas, no se míralo tu detenidamente, ¿no ves los tirones?

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    No entiendo a qué te refieres con tirones calvo, aquí agrego uno contador de frames y unos cuantos arreglos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    Que chulas, bounding balls, nunca se hacen suficientes. La grande. La primera caída la hace sin acelerar, son 6 frames, los tres primeros van con velocidad uniforme y los tres siguientes igual, en ambos casos en línea recta. Solo varía al pasar del tercero al cuarto.
    25-26 van a la misma altura.

    Después de chocar con el muro la diferencia entre posturas no va de más a menos de forma progresiva.

    La pequeña.

    En la primera caída, después del 5 pasa a movimiento uniforme, le metes demasiados frames, quitaría el 7 y vigilaría la distancia entre estas 4-5-6.

    Las tres parábolas siguientes tienen la misma cantidad de frames, duran lo mismo pese a tener alturas diferentes.

    Entre el 43 y 46 parece bajar muy recto.

    A partir del 90 parece que bota sin avanzar.

    No sé si lo has hecho, pero es muy útil dibujar la trayectoria y marcar cada posición, así no te ves apurado, a la hora de llegar al cotacto con la grande esos útlimos arcos parecen poco forzados.

    Y ya te dejo en paz.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Cardenes sé que siempre puedo esperar tu respuesta y que siempre aprenderé mucho de ella muchas gracias voy a correjirlo con las cosas que me escribiste y vuelvo y lo subo gracias.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Ok Cardenes he trabajado en ello y he hecho algunas correcciones espero que puedas comentarme de cómo lo ves las estudie todas y trate de hacerlas espero los comentarios de todos un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    No hay comentarios?

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    Se paciente, estamos en semana santa. Un buen truco es ponerte un enlace hacia el wip en la firma, así vas dando la lata por los demás hilos, eso haré yo cuando empiece a subir cosas.

    Por mi parte intentaré hacerte un comentario mañana, ahora no puedo dedicarle el tiempo que se merece.

    God night.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Thumbs down Ejercicios básicos darr3d

    Disulpa cardenés se que estamos en la semana mayor lo lamenteo.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos darr3d

    No man, que vas a lamentar? Hay que dar la lata que la gente es muy perra en los comentarios. En los retos, por ejemplo, yo apenas he dicho nada (más que nada porque no he subido nada, caninus Maximus).

    También somos minoría los interesados en animación de personajes en el foro.
    tanta animación con Vray, tanto recorrido de cámaras y tanta tontería.
    Última edición por Cardenes; 10-04-2009 a las 15:05

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno mientras algunos estáis rezando yo estoy animando, bueno aquí dejo una donde los principios eran anticipación y streach and Squash espero sus comentarios un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 13-04-2009 a las 10:10

  110. #110
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Lo mismo hay alguna forma, pero me gusta más visualizar en (*.mov) porque en el formato de flash no puedo pasar lentamente la barra de tiempo en la dirección que yo quiera para examinar la animación, esta graciosa compañero.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno Luis ha petición del públicoxd he editado y lo colgué en (*.mov) espero que ahora si podáis comentar mejor. Un abrazo.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Ejercicios básicos

    Cuando recorre la curva lo haces siempre a la misma velocidad, cuando baja debe acelerar y no empieza a frenar de nada que pasa por el punto más bajo porque viene con fuerza de atrás, como mi vida ¿es así? De aburrida te he hecho una majestuosa ave del paraíso disgustada por haberte pasado por ahí la ley de la gravedad, mucho más grave que animar en semana santa, pagano.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: malamente.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 16.2 KB 
ID: 100521

    Ahora de repente dudo sobre el frame 25, por un lado, me parece bien qué empiece a estirarse porque le da un puntillo cartoon, visualmente deja estela, pero por otro no hay motivo porque no viene de ser aplastado contra el suelo. Mírate algún juego de billar, el ángulo en el que la bola toca un lado de la mesa tiene el mismo valor del ángulo con el que sale, en el 43 sale con 45 grados, super feliz cuando ha entrado casi perpendicular a la superficie. Vigila esas parábolas, en general tiene muy buena pinta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias por el comentario y por el dibujo Cardenes he realizado las correcciones y vuelvo a montarlo para que observéis, también he empezado un ejercicio del péndulo, aunque este es más difícil, el overlapping no es tan sancilo en 2d como en 3d alguien me puede dar una mano con ese tema? Algún consejo o tips para realizarlo. Muchas gracias por todo a todos. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Bueno como dije este no fui capas de hacerlo en 2d así que, lo hice en 3d bueno a ver si estoy bien mi concepto o lo que deduje, el overlap o acción superpuesta es hacer que no todos los objetos se muevan al mismo tiempo por eso se desfasa o retrasa el movimiento del eslabón un cuadro, eso fue lo que deduje de todo lo que leí, pero haciendo el ejercicio vi que se produce una mejor flexibilidad y fluidez si voy incrementando gradualmente el retrazo, por ejemplo, primer esalbon se retrasa un cuadro, segundo eslabón 3 cuadros con relación ala fuente del movimiento y el tercer eslabón estará 5 cuadros retazados, está bien hecho? Es normal? También leí algo muy interesante que me gustaría confrontar el overlap se aplica en las manos desde hombro codo muñeca y dedos, en el tronco desde cadera, abdomen, pecho y cabeza y en la animación facial donde los ojos se miueven siempre primero.

    Mi concepto sobre overlapping es correcto? Gracias a todos los que leen esto un saludo y aquí dejo el test, espero sus comentarios hasta luego.

    Bibliografia.

    La historia del dibujo animado _pr eston blair(valio la pena la inversiónxdxxd).

    Animator survival kit en español_ no puedo decir de dónde lo saque.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  115. #115
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    Ejercicios básicos darr3d

    Aparentemente lo veo bien, quizás hubiera elegido otro tipo de trayectoria para intentar ejercitar lo máximo posible el overlap, me alegra verte tan animado, que no decaiga.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Luis la verdad estoy muy animado, pero con los ejercicios del salto y de la bola con cola estoy bastante confundido, sé que son las líneas de movimiento y los arcos, y leí algo de eso en el libro del dibujo animado de pr eston blair, pero no lo tengo tan claro como quisiera he realizado test del salto de la bolita, pero aún no me convencen este es el más pasable, voy a seguir consultando hasta tener algo claro y subir todos dos, si alguien me puede ayudar con un enlace o algo se les agradecería un saludos y un abrazo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por DARR3D; 22-04-2009 a las 04:45

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    Este último tiene fallos como que se queda agachada quieta, antes del salto, estaría bien que cogiera varios impulsos pequeños antes de saltar en el momento del salto, debería estirar el cuerpo casi del todo antes de despegar la base del suelo.

    Ahora iré viendo los videos hacia atrás venga un saludo que no decaiga.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    El péndulo al arrancar debería también tener overlap y cambiaría un poco la trayectoria al subir hacia la derecha justo antes de subir hacia arriba, que hace una curva y justo cuando sube en el eje Z el péndulo sale disparado por la inercia, ese cambio en la dirección no debe afectar tanto.

    Solo bajo mi pinto de vista.
    ¿Pero está bastante bien el ejercicio ¿no?

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Juanmax por tus comentarios le he trabajado un poco al salto y he entendido mucho mejor la importancia de los arcos que era la intención de este ejercicio, espero más comentarios sobre este y me alegra verte de nuevo por aquí. Un abrazo gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ejercicios básicos darr3d

    He estado liado sin entrar a diario por aquí, espero tener más tiempo. El salto está mejor sin duda. Sería bueno ver el salto como una línea curva, la trayectoria que hace la base, por ejemplo, mientras animas de esta manera se ve claramente donde acelera desacelera y la trayectoria, ayuda un montón.

    Ya pondré un ejemplo de lo que tengo en la cabeza, igual es una tontería ya veremos.

    Bueno que mucho ánimo tío.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    Ejercicios básicos darr3d

    Gracias Juanmax ando haciendo lo de la bolita con cola que la colgaré pronto, pero este es más difícil de lo que creía.

Temas similares

  1. Cine Algunos ejercicios básicos del modulo 1 de Animum
    Por PiccoloDreams en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 10
    : 19-10-2011, 08:36
  2. Cine Ejercicios básicos cicli
    Por Cicli en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 6
    : 14-12-2010, 00:57
  3. Cine Ejercicios básicos
    Por calvosaez en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 95
    : 11-12-2010, 12:31
  4. Cine Desde el principio ejercicios básicos
    Por ramister en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 51
    : 12-02-2010, 09:04
  5. General Ejercicios básicos feedback needed
    Por yeladies en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 30-11-2009, 23:02