Resultados 1 al 83 de 83

Por que Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Hola. Me estoy preguntado desde hace mucho tiempo esta pregunta y ya con el mensaje de poder hacer render de Vray con Blender me parece imposible imposible quedarme con la duda?
    Apartando el gusto y que es gratis, cosa que ya es bastante. Hay alguna razón de peso para aprender Blender, tiene alguna característica que se eche de menos en Maya o en max? Por que invertir tiempo en un software que no se aplica en estudios?
    Sé que esto es casi como Mac que tiene sus fanáticos, pero por favor llévenme suave que yo de Blender lo justo por no decir nada.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Por qué Blender?

    Creo que la amplia mayoría de usuarios de Blender no son profesionales y aquellos que lo son o son muy buenos (por lo que van a tener trabajo igual, como pasa con Sago y otros artistas de Blender de alto nivel) o manejan otros programas y el Blender lo usan porque es multiplataforma y otras pequeñas golosinas que ofrece el programa.

    De todas maneras, y viendo los resultados. El Blender siendo gratuito, alcanza los resultados de programas como Maya (que cuesta una pasta) y para encima las actualizaciones son constantes y gratuitas y tiene a una comunidad de usuarios bastante grande haciendo scripts continuos, lo que hace que cada vez más el programa sea más versátil.

    Además, desde la versión 2.48 nos hemos unido a este programa muchos usuarios. También favorece su expansión el hecho de que a nivel profesional el Blender empieza a tomarse en serio y, por ejemplo, la Pepe School Land ha empezado a dar sus cursos también en Blender y ofrece rigging y tutoriales en su página. Por lo que personalmente sospecho que no tardaremos mucho en ver anuncios de ofertas de trabajo que admitan el Blender como programa (yo creo que será en cuanto el Blender permita modelar cara de más de cinco puntos y existan más rigging libres por la web). Las empresas profesionales en cuando vean un programa que les permite hacer lo que hacen con otros programas y que además de ser gratis, es el más versátil del mercado.
    Última edición por malbersado; 11-02-2009 a las 17:59
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Ya se ha hablado en varias ocasiones sobre esto en el foro.
    Apartando el gusto y que es gratis, cosa que ya es bastante. Hay alguna razón de peso para aprender Blender, tiene alguna característica que se eche de menos en Maya o en max?
    Aparte de lo que comentas (ser gratis y preferencias de cada cual), Blender es libre (GPL) lo qué significa que nunca va a desaparecer por culpa de una empresa y que siempre se podrá ampliar, puesto que se dispone del código fuente a disposición de cualquiera.

    Por lo demás, Blender tiene unas partes que son mejores que las de otros programas más pros y partes peores, pero eso pasa con todo el software existente, sea o no pro.
    Por que invertir tiempo en un software que no se aplica en estudios?
    Si el fin es trabajar en un estudio donde usen exclusivamente el software x, tampoco te servirá aprender el software y por muy profesional que sea, pero claro, con cualquiera de los 3 o 4 softwares más usados tendrás mayores posibilidades de encontrar trabajo del tuyo, actualmente puede que un 25% frente a un 1% de Blender, si el fin es trabajar como freelance, Blender no tiene rival, porque puedes trabajar con el desde el primer día de forma legal (aunque esto no sea muy valorado por algunos ), sin gastarte un céntimo, además, es una inversión de futuro a medio plazo, porque la velocidad a la que se está expandiendo es ya muy grande y en cuanto esté lista la versión 2.5x, va a haber un boom aún mayor dado que el paso de un software cualquiera a Blender, dejara de ser (para algunos) traumático y la gente se va a sentir cómoda trabajando de la misma forma que con su software habitual, pero con las ventajas añadidas de Blender.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    Hola Caronte (me dirijo a ti, conociendo tu enorme preferencia por este software) y resto de compañeros. Acabo de publicar en el tema de adobecards.com, referente a las licencias de Adobe. Tengo mis dudas, pero a la vez, estoy muy decepcionado (por no decir asqueado) de estas megacompañías de software pro. Lo comparo a los viejos tiempos de cuando la educación era única y exclusivamente para los ricos. Pero en el mundo tan materialista y carente de valores en que vivimos, es algo tan habitual, que ni siquiera se cuestiona. En fin.

    Mi pregunta es la siguiente, referente a Blender: ¿las operación, denominaciones y conceptos genéricas son los mismos en Blender que en el 3ds Max por ejemplo? Es decir: skinning, rigging, partículas, wraps, modificadores, texturizado. ¿las nomenclaturas son las mismas o ahí cada software crea su propio idioma?
    Si eso que dices, de que las versiones posteriores de Blender serán más parecidas que las de los software líderes del mercado, entonces, definitivamente la elección será fácil.

    Yo desde luego, en cuanto coja los conceptos básicos de la creación 3d, pienso probar y seguramente quedarme con Blender. Busco un software que me permita hacer de todo, de la forma más fácil posible, y con unos resultados a la altura de los tiempos que corren (teniendo en cuenta mis propias limitaciones como artista). El trabajo en este gremio no es mi preferencia, aunque ha una posible oferta no diría que no, se entiende.

    Espero tú respuesta. Saludos.
    "Guardiola es un filósofo!"

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Los conceptos y nociones básicos son comunes, independientemente del software, por lo menos en lo referente a gama alta y Blender.

    Pueden cambiar los nombres de las herramientas, pero cada vez los métodos y utilidades son más parecidos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    Muchas gracias Shazam, lo suponía, pero quería asegurarme. Eso significa que el paso de un software a otro no será tan doloroso. Esperemos ver crecer Blender más que todos los comerciales. Viendo a Jak Blenderson la cosa promete. Saludos.
    "Guardiola es un filósofo!"

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Viendo a Jak Blenderson la cosa promete.
    Yo llevo varios años motivado, el Jak de Caronte sumado a otros trabajos de gente también talentosa como Enrico Valenza o Andy Goralczyk, por nombrar solo tres, auguraron hace un tiempo buenos tiempos, pero el gran punto de inflexión más reciente, el antes y después, para mí ha sido Big Buck Bunny.

    Por si no lo has visto: http://www.bigbuckbunny.org/index.php/about/index.php.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Por qué Blender?

    Yo siendo parcial, creo que las 2 únicas ventajas que tiene Blender son:
    -Que es free (libre) además de gratuito.

    Y que es multiplataforma.

    Y esto mirándolo desde un de vista para uso amateur.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Yo soy usuario de 3ds Max desde hace 10 años (desde que me pagan por ello, ya antes había toqueteado 3ds Studio para msdos) y cambié a Blender porque en este último hago casi todo más rápido y fácil.

    Pero ese soy yo, los demás tienen sus propias experiencias.

    A veces hago cosas en 3dsmax para no perder la practica, por si acaso, que lo que se aprende no se desperdicia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Esperemos ver crecer Blender más que todos los comerciales.
    Blender crecerá, pero no es necesario que sea más que los comerciales, de hecho, estos, posiblemente se mantengan a la cabeza mucho años más, lo bueno es que cuando se llega a niveles altos de desarrollo, las diferencias entre ambos cada vez son menos evidentes y esto es simplemente porque se llega a un nivel en el que es absurdo continuar por un camino x, por ejemplo: ¿por qué no hay CD de música de 128bits o más si disponemos de la tecnología para ello? Pues simplemente porque el oído humano no puede diferenciar tal cantidad de información, nuestro oído no es tan preciso, por lo tanto ese es un campo donde se ha llegado a la zona crítica y los científicos simplemente se centran en otras cosas, donde aún no se ha conseguido llegar, volviendo al 3d, por ejemplo, cuando se hayan conseguido unos algoritmos/hardware que permitan simular los elementos de la naturaleza de forma precisa y en tiempo real, ¿Qué más hay que hacer para mejorar ese tema? Pues poca cosa, vamos a lo de siempre, el software es el medio, pero cuando ese software llega a limites humanos, ya solo queda mejorar con la imaginación del artista, dará igual que software usar, pero seguirán habiendo diferencias abismales entre un artista y otro.

    Bueno que me enrollo, a Blender aún le queda un largo camino, pero me parece una opción todo en uno genial y recalco lo de todo en uno, porque muchas veces vemos un trabajo profesional de quitar el hipo y nos cegamos en pensar que está hecho únicamente con Maya, max o cualquier software grande y eso no suele ser así, en realidad en el caso de que se hubiese usado únicamente tal software, posiblemente no se hubiese conseguido tal calidad, lo que ocurre es que se ha usado el software x para esculpir, el software y para modelar, el software z para renderizar, el software xx para la simulación, el software y para la postproducción y el software z para el pintado de texturas.
    Viendo a Jak Blenderson la cosa promete.
    Esa imagen no refleja en absoluto lo que se puede conseguir con Blender, un buen tresdesero lo hubiese hecho mucho mejor, incluso yo mismo lo haría mejor actualmente.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    Gracias Shazam, la verdad es que como estamos tan obcecados con lo que más suena, dejamos pasar cosas como esta animación. Ya había visto parte de Plumíferos, y vi que es un programa valido, pero esta ya es una pasada. Acabo de ver también el de elephants dream.

    Está bastante bien. Ojalá siga creciendo y ganando más adeptos. Yo particularmente lo instalaré e iré viendo cosas poco a poco, aunque por el momento siga aprendiendo con el 3ds Max.
    "Guardiola es un filósofo!"

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    Pues mucha razón tienes Caronte, el ejemplo de los CD es ideal. Eso de todo en uno suena muy bien. Es evidente que no podría llevar metidos programas como el ZBrush, Adobe Photoshop y los renderizadores, pero como dices, si las diferencias son cada vez menos visibles, entonces es un buen competidor de estos de gama alta.

    Blenderson me encantó la primera vez que lo vi, pero si tu con ese trabajo no te consideras un buen tresdesero, entonces algunos todavía seguimos en pañales y eso a veces desanima. Es broma, aunque opino que a veces el exceso de humildad se puede omitir (sin dejar de serlo), como es el caso de muchos grandes artistas. Gracias por tu comentario.
    "Guardiola es un filósofo!"

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Por qué Blender?

    Lo que ocurre es que se ha usado el software x para esculpir, el software y para modelar, el software z para renderizar, el software xx para la simulación, el software y para la postproducción y el software z para el pintado de texturas.
    Y ahora echad cuenta de cuanto dinero se ahorra uno con Blender, que no es moco de pavo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Por qué Blender?

    Para mí Blender es la herramienta perfecta para generalistas y freelances, para estas necesidades va sobrado.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Por qué Blender?

    Muy buenas tardes a todos. Yo soy usuario del 3ds Max pero hace poco vi un video del Blender y me dejo realmente satisfecho por la cantidad de cosas que puede hacer el programa.

    Sé que le falta madurar, pero eso es cuestión de tiempo, he decidido cambiarme al Blender y espero compartir con ustedes algunas imágenes. Saludos blenderianos.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    He decidido cambiarme al Blender y espero compartir con ustedes algunas imágenes. Saludos, blenderianos.
    Bienvenido.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Blender Por qué Blender?

    Por supuesto hermano blenderiano.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    726

    Por qué Blender?

    Hola amigos, estuve leyendo el mensaje muy interesante realmente, una pregunta por supuesto que hay muchos lugares para bajar el software, pero hay alguna página que sea la oficial? Para poder conseguir además tutoriales y demás. Muchas gracias. Saludos.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?


  20. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Por qué Blender?

    A lo mejor digo una tontería, pero tengo la sensación de que los que usan Blender, os creéis mejores? No de nivel ni da de eso, sino, de que el camino hacia Blender es el mejor y que todos al final acabaremos usando Blender. No se es una sensación al leer un tanto extraña, es la misma sensación que cuando ponen a parir a Windows y realzan el uso de Linux.

    Se me va la pinza de vez en cuando.

    Esto es un comentario inofensivo, no pretendo crear debates ni nada.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Es que los de Blender estamos un poco atontados con él. Posdata: para que quede claro, yo respeto profundamente a la gente que usa otros softwares, pero no comparto el que el 99% lo hagan de forma ilegal usando copias sin licencia.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    A lo mejor digo una tontería, pero tengo la sensación de que los que usan Blender, os creéis mejores? No de nivel ni da de eso, sino, de que el camino hacia Blender es el mejor y que todos al final acabaremos usando Blender. No se es una sensación al leer un tanto extraña, es la misma sensación que cuando ponen a parir a Windows y realzan el uso de Linux.

    Se me va la pinza de vez en cuando.
    Somos los mejores, lo más fuertes, los más rápidos y los más guapos.

    No hombre, no creo que sea eso, para mí son muchas cosas las que me hacen sentirme a gusto.

    No tengo que piratear, no me gasto un duro, abre en menos de cinco segundos, cierra en 1 segundo, voy más rápido que en cualquier otro de los que soy usuario regular, no ocupa nada, lo llevo en el Pen drive y lo ejecuto desde allí, en lugar de jugar con la Nintendo abro el portátil y trabajo con Blender, en mi curro me puedo llevar el proyecto .blend y visualizar y/o renderizar en cualquiera de los PC de la empresa sin gastar un duro en licencias multipuesto, es como una navaja Suiza, da la sensación de ser mio, no la que te hace sentir un programa para el cual pagas solo por usarlo.

    Esto último creo que es lo que te da esa sensación de que somos diferentes.

    Y puedo seguir con la lista, pero no quiero ser pesado.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Es que los de Blender estamos un poco atontados con él. Posdata: para que quede claro, yo respeto profundamente a la gente que usa otros softwares, pero no comparto el que el 99% lo hagan de forma ilegal usando copias sin licencia.
    Estoy con Caronte, en ambas afirmaciones.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Por qué Blender?

    Ok, por eso dije antes que mi opinión estaba condicionada desde un punto amateur. Evidentemente si las empresas empezasen a solicitar conocimientos en Blender, habría una avalancha de usuarios que cambiarían de software, yo incluido. Si tienes pensado no saltar a lo profesional, o si tienes tu propia empresa y sitúas bien los softwares de tal forma que Blender encaje en tu flujo de trabajo, evidentemente Blender es una opción muy presente sobre todo por las ventajas que dije antes, porque lo demás es cuestión de gustos y/o costumbres.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Por qué Blender?

    Yo sólo quiero recomendar, a quien quiera usar Blender, que empiece cuanto antes. Que luego da una pereza.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    ¿Y eso por que si se puede saber, Molok? Vaya, lo de ejecutarlo desde un Pen drive y renderizar en cualquier ordenador es una pasada.

    Me estáis convirtiendo poco a poco, habrá que cambiarse de religión.
    "Guardiola es un filósofo!"

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Ya me queda bastante claro, pero hay cosas que aún me gustaría aclarar: Una vez hecho una animación o producto con el Blender es ético-legal-correcto cobrar por eso? Hay que pagar algún tipo de royaltie. Por ejemplo, yo hago un corto, pero quiero hacerlo en un DVD y venderlo. Seria correcto que los que hacen Blender no se llevaran nada por todo su esfuerzo?
    Como mismo ahora Vray se puede usar con Blender? Se puede hacer lo mismo con Mental Ray?
    En fin, igual agradecido por las respuestas.

    Of: una sola vez abrí Blender y el modo de navegación me volvió loco, una forma bastante rara de combinación de mouse con teclas y desistí, sigo con 3ds Max.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Por qué Blender?

    Bueno, yo empecé hace años con 3ds Max, desde entonces he utilizado también Maya, XSI, un poco de Houdini, y hace unos meses me decidí de una vez por todas a meterme a aprender Blender.

    Por mi experiencia al menos, estoy más que satisfecho con Blender. De hecho, por poner un ejemplo, la semana que viene empezaré un proyecto de un videoclip hecho en 3d. Como no tenía tanta experiencia con Blender como con max, tenía dudas acerca del software que iba a utilizar para el proyecto, así que, me dije: hago unas pruebas de las cosas en las que tengo dudas, y a ver por cual me decido.

    Tengo que admitir, que hice unas 6 o 7 pruebas de diferentes cosas, como lipsync o reutilización de rigs y tal, y no lo voy a discutir si alguien me dice que en 3dsmax se puede hacer fácilmente, pero en mi caso, con Blender me ha resultado mucho más sencillo. De las pruebas que hice, en cada una de ellas me sorprendía de lo fácil que era y ahora, a unos días de empezar con el videoclip, estoy completamente decidido a utilizar Blender.

    Además, opino como Caronte, cuando llega un momento en el que las cosas ya apenas pueden seguir avanzando, o los avances son minúsculos, da igual el software que uses, el resultado solo depende de tu creatividad. No tengo experiencia pintando óleos, pero si a dos artistas les dan dos óleos de diferentes marcas, pero de calidades parecidas, los dos pueden hacer trabajos geniales, que solo dependen de su habilidad para usarlos, y no la marca de la que sean los óleos.

    Y no soy pro, como decís, pero desde que uso Blender me siento más profesional (es cierto).
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Por qué Blender?

    ¿Y eso por que si se puede saber, Molok?
    Nada, es sólo que yo también tengo a Blender en tareas pendientes, pero entre el trabajo, la familia, los compromisos y que uno se va volviendo cada vez más perro.

    Pero cualquier día me pongo ¿eh?

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Una vez hecho una animación o producto con el Blender es ético-legal-correcto cobrar por eso?
    Si, es legal, ético y lógico.
    Hay que pagar algún tipo de royaltie. Por ejemplo, yo hago un corto, pero quiero hacerlo en un DVD y venderlo.
    No, no tienes que pagar ningún royaltie.
    Seria correcto que los que hacen Blender no se llevaran nada por todo su esfuerzo?
    La mayoría de programadores programan lo que les gusta ver en su software o sea, que programan para ellos, pero lo ponen a disposición de todos, en cualquier caso, eres libre de hacer una donación cuando quieras.
    Como mismo ahora Vray se puede usar con Blender? Se puede hacer lo mismo con Mental Ray?
    Hubo una compilación, pero no sé si se continuó.
    Una sola vez abrí Blender y el modo de navegación me volvió loco, una forma bastante rara de combinación de mouse con teclas y desistí, sigo con 3ds Max.
    A mí me parece rara la forma de 3ds Max eso es a lo que te acostumbras.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Gracias Caronte supongo que, es todo cuestión de gustos. Tengo entendido que Blender tiene algo, así como temas o configuraciones para simular el entorno de max o Maya eso incluye las formas de navegación? Es esto configurable?
    Si por mi fuera navegaría en 3dsmax con la forma de Maya.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Por qué Blender?

    Respecto a lo que dice Caronte de: En cualquier caso, eres libre de hacer una donación cuando quieras. También puedes comprar los productos de la Blender fundación, que además resultan ser de lo mejor que he visto a la hora de enseñar técnicas, modelado y manejo de un programa 3d.

    Y curiosamente llevo muy pocos meses manejando programas de infografía, pero al principio opte entre 3d Studio y Blender. Gano Blender porque me parecía muchísimo más sencillo e intuitivo para todo que el 3d Studio y sus cuatro ventanas.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Por qué Blender?

    Bueno soy muy rápido a la hora de modelar en 3dsmax, gracias a los shortcuts. Aunque aún no sé cómo configurar en Blender, pero me parece bastante agradable las opciones que tiene será cosa de aprender más.

    Estoy completamente de acuerdo con Shazam por lo guapo que somos.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Por qué Blender?

    Hombre, que yo sepa, los atajos de teclado todavía no se pueden configurar en Blender, creo que leí algo sobre que sí se podría en la 2.5 (pero no estoy del todo seguro).

    De todas formas, es acostumbrarse. Yo me acostumbré a unos cuantos atajos, y ahora mismo modelo más rápido en Blender que en 3dsmax, porque me parece más, cómodo.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    He estado mirando lor arriba y no niego que tenga potencial, pero la verdad me parece aún muy primario y que saquen ahora los modificadores de curvar, torcer y afinar es algo que me ha dejado con la boca abierta y si a eso le sumas que no puedes tener Ngons ni poner shortcuts ni Mental Ray ni Vray integrados al software pues es como para verlo más en la distancia.

    Creo que de aquí a unos años (dos mínimo) su panorama cambien drásticamente, pero por ahora pese a que se puedan hacer cosas increíbles no se debe tomar tan en serio como para asumirlo como primera herramienta de trabajo.

    Llegara el día en que sí, pero en mí modesta opinión para eso falta y no poco.

    Y que conste que es sin ánimo de sacar chaqueta con nadie, es mi opinión solamente y no pretendo ofender a nadie para gusto colores y para software el que más a uno le guste.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Por qué Blender?

    Yo nunca eché en falta los Ngons.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    Por qué Blender?

    Hace poco empecé en el mundo del 3d. Creo que como todos en nuestro principio y tanteo del mundillo 3d comienzas a buscar mejor software, el que usan las grandes compañías, conoces max, después ves Maya, y después XSI. Te lo bajas y los tienes que piratear para usarlo, pero como lo vas ha usar de modo educativo y sin ánimo de lucro te da igual. Lo malo es cuando te plantea querer trabajar e intentar vivir de esto. Si te compras un software profesional ¿cuánto tardas en amortizarlo? Creo que para empezar en el mundo del 3d es la mejor opción, porque no tiene nada que envidiar a otros programas y te da la tranquilidad de estar en la legalidad.

    Además, tiene una característica que me encanta, y que puede ser lo que echa para atrás a los neófitos del 3d y que deciden empezar a usar Blender, es la obligación de usar atajos de teclado. Al principio te molesta muchísimo, se (*.ace) incómodo y tedioso, pero una vez acostumbrado, haces todos los procesos más rápidos y fluido.

    Otro punto a favor seria que, como he escuchado en conferencias de profesionales consagrados, la adaptabilidad del programa es muchas veces fundamental, el tener un botón especial que cumpla una función especial, y que las grandes compañías no te dejan modificar porque no es un software libre.

    Creo que tiene todos lo ingredientes para hacerse un hueco importante. Y creo que aquellos que están apostando por el, no solo hacen por que hoy por hoy sea libre, sino que creen que en un futuro será un programa de mucho peso y que habrá demanda de usuarios Blender.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Por qué Blender?

    Yo sólo quiero recomendar, a quien quiera usar Blender, que empiece cuanto antes, que luego da una pereza.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Por qué Blender?

    Lo he intentado en muchas ocasiones, y todavía no logro. Por aquello de la adaptabilidad. Es la ostia tener atajos de teclado para todo. Pero tener que hacer cosas con el teclado por cojones y que además no puedas especificar cuáles son esas teclas, es una putada.

    Por supuesto que cuando te las sabes todas (o al menos todas las que usas para hacer lo que sea que hagas), la productividad es muy alta.

    Pero para el que no tiene historia idea (cualquier novato como yo sin ir más lejos), te las ves y te las deseas para hacer eso tan chulo que has visto que se hace. Y sabes que se hace, porque repito, lo has visto (en un videotutorial o algo), pero no encuentras la manera. Resultado: frustración total.

    No desespero. Sigo intentando, porque estoy convencido de todas las ventajas que ya se han enumerado aquí. Y porque estoy hasta las narices de las políticas pseudofasciestoides de las empresas que hacen los softwares gordos (uy, si ya casi solo queda una).

    Resumiendo, estoy en ello, pero por el momento lo tengo un poco aparcado.

    Principalmente por que es uno de los softwares más problemáticos que he tenido el placer de trastear (con la excepción de Elastic Reality, quizás.) y que crean la curva de aprendizaje más ardua jamás vista.

    En segunda instancia porque estoy monitorizando los avances que están haciendo con el porte de la 2.5, y ahí sí que me paso, pero fijo. Casi que, prefiero esperarme.

    Pero Blender mola. Mola taco de mazo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Por qué Blender?

    Yo estoy con Molok.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Por qué Blender?

    Principalmente por que es uno de los softwares más enemigos que he tenido el placer de trastear (con la excepción de Elastic Reality, quizás.) y que crean la curva de aprendizaje más ardua jamás vista.
    Pues yo, después de usar max durante la Carrera (varios años), y empezar con Blender hará menos de un año, opino todo lo contrario, a la semana de empezar, ya iba mucho más rápido que con 3ds Max (al que algunos llaman la babosa). Precisamente, encontré que la curva de aprendizaje era rapidísima. La clave para el que empieza creo que es ir dándole a la barra espaciadora para todo, a partir de ahí, vas viendo cuáles son los atajos de teclado, y cuando te quieres dar cuenta, ya estás enganchado sin remedio. Saludos blenderizados.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    He estado mirando lor arriba y no niego que tenga potencial, pero la verdad me parece aún muy primario y que saquen ahora los modificadores de curvar, torcer y afinar es algo que me ha dejado con la boca abierta.
    A mí me dejó con la boca abierta cuando me enteré que el 3ds Max anunciaba a bombo y platillo el Pelt mapping, cuando Blender disponía de un sistema mejor desde bastante antes también veo retro el que únicamente funcione en Windows o que no puedas crear contenido interactivo con el cosas que en Blender están desde hace años.
    Y si a eso le sumas que no puedes tener Ngons ni poner shortcuts ni Mental Ray ni Vray integrados al software pues es como para verlo más en la distancia.
    Vray no está integrado, al igual que no está integrado en LightWave o en modo y nadie les pone pegas por eso los atajos de teclado configurables estarán antes de que acabe este año y los N-Gons tardarán algo más, pero llegaran y, aunque a mí no me son necesarios, sé que es algo que la gente que está acostumbrada a usarlos valora (quizás en exceso).
    No se debe tomar tan en serio como para asumirlo como primera herramienta de trabajo.
    No estoy de acuerdo, pero eso es mí opinión y al igual que la tuya, es solo una opinión.
    Llegara el día en que sí, pero en mí modesta opinión para eso falta y no poco.
    Sigo sin estar de acuerdo.

    Encierra en una habitación a los mejores tresdeseros de 3ds Max a nivel mundial y déjales solo Blender, después encierra en una habitación a los mejores tresdeseros de Blender solo con max.
    ¿Qué ocurrirá?
    Que los mejores seguirán siendo los mejores independientemente del software que usen y los que eran más malos lo seguirán siendo.
    Y que conste que es sin ánimo de sacar chaqueta con nadie, es mi opinión solamente y no pretendo ofender a nadie para gusto colores y para software el que más a uno le guste.
    Claro hombre, cada uno damos nuestra opinión y como tal debe tomarse.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    También veo retro el que únicamente funcione en Windows.
    Que el max este solamente en Windows es una gran putada.
    No está integrado en LightWave o en modo.
    Vaya LightWave todavía existe si ya se, pero me da escalofrío pensar en usarlo el ir de aquí a modelar para, allá animar y virar para aquí a arreglar algo y volver, Modo es otra historia.

    Yo cuando veo un software lo veo a nivel de productividad, trato en lo posible de ver por que modo me sale más rápido y más eficiente algo y no tener Mental Ray integrado me condiciona muchísimo. No voy a hablar de materiales por que para qué, sin contar que me gusta aplicar mis shortcuts a mi manera de siempre, no como decían arriba por cojones. A ver el año que viene que opino de esto?
    Encierra en una habitación a los mejores tresdeseros de 3ds Max a nivel mundial y déjales solo Blender, después encierra en una habitación a los mejores tresdeseros de Blender solo con max.
    Los dos van a salir, pero hay que ver cuál de los grupos con menos afecciones mentales. Creo que contando las colillas de cigarro se podrá sacar alguna conclusión.

    En cuanto al tema gratis me parece genial y multiplataforma más genial aún. Pero cuando nos metemos en el takataka de Vray o Mental Ray caemos en lo mismo ya que hay que pagar, por lo que es un círculo vicioso.

    Ahora:
    Hay algo en lo que si creo que Blender es potencial y es que los que hoy dominen Blender una vez que sea asumido por productoras y estudios serán llorados para que vayan a trabajar en ellas. Es una buena plataforma de despegue. Ya que ahora mismo uno saca una imagen brutal echa con Blender y la pone en la galería Blender y no es lo mismo que ponerlo entre muchas hechas con max o Maya. Por ahí veo un atisbo de luz, pero como todo es cuestión de instinto el saber cuándo apostarle a un caballo una vez que la Carrera haya comenzado.

    Posdata: por cierto, (no todo lo veo malo) el sistema de fluidos no está del todo mal.

    Blender tiene GI y FG? O al menos luces de área? Como las blackbody de Mental Ray?

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Por qué Blender?

    La clave para el que empieza creo que es ir dándole a la barra espaciadora para todo, a partir de ahí, vas viendo cuáles son los atajos de teclado.
    Mira, ves? Este si es un buen consejo creo yo.

    Pero. Yo quiero poder poner las teclas que me salga de los cojones.

    En fin, seguiré probando.

    Posdata: hay alguna forma de tener primitivas paramétricas? me explico: en el 3ds Max puedo hacer una esfera lat-long y modificar los segmentos a posteriori (en eso Blender le supera, permite especificar por separado los paralelos y los meridianos), pero en Blender es un cuestión fija. De hecho, lo que tienes es una malla y punto. Es como una macro: crear malla con forma de: esfera, caja, etc. ¿esto es así por narices? ¿habrá que esperar a la 2.5? ¿quizá ni por esas?
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    De hecho, yo no he valorado seriamente la idea de una Mac Pro de 8 núcleos por no tener dos sistemas operativos (en plan LightWave) pero me atrae mucho Mac que le voy a hacer.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    Talking Por qué Blender?

    Si, es lo peor y a la vez lo mejor de Blender, te obliga a tener una mano en el teclado y otra en el mouse o en el Pen de la tableta digital. Son de esos detalles que hace que te guste mucho o le cojas tirria, pero ánimo, no desesperes por no acordarte de todos los atajos y a esos que están empezando y lo ven como algo imposible recordarlo todo, recuerden el dicho popular.

    Con paciencia y saliba, se la metió el elefante a la hormiga.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Hay alguna forma de tener primitivas paramétricas?
    A porque no las tiene?

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Por qué Blender?

    Te obliga a tener una mano en el teclado y otra en el mouse o en el Pen de la tableta digital.
    Así es cómo se debe trabajar. El que no lo haga es una nenaza.

    Sea el software que sea.


  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Por qué Blender?

    Así es cómo se debe trabajar. El que no lo haga es una nenaza. Sea el software que sea.
    Si señor.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Por qué Blender?

    Así es cómo se debe trabajar. El que no lo haga es una nenaza. Sea el software que sea.
    Decías? yo con la derecha manejo ratón y teclado a la vez la izquierda es para los complementos.

    Nenaza tú.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    Por qué Blender?

    Claro, pero cuando uno empieza, funciona a otro ritmo, por eso de que hagan un esfuerzo, a la larga se agradece, y lo cuento como experiencia personal, empecé con 3ds Max, arrastrando el cubito a la escena una mano en el ratón y la otra en el refresco, y mi primera duda en Blender fue, ¿dónde están los cubos, planos, ¿hoy por hoy, después de 6 meses con Blender, agradezco la forma de trabajar, es más eficiente.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    T- Top view, f-front view, quien toca el cubito? Eso es una pijada de Autodesk.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Por qué Blender?

    La izquierda es para los complementos.
    Que clase de complementos.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Hombre, yo lo que veo es que no te gusta nada que se salga o no incorpore lo que ya controlas todo el mundo que pasa de un software a otro (sea cual sea) pierde algo y gana algo, si eso no lo ves viable, deberás seguir siempre con lo que usas y te gusta, ni te plantes cambiar, al menos yo no lo haría.
    Sin contar que me gusta aplicar mis shortcuts a mi manera de siempre, no como decían arriba por cojones. A ver el año que viene que opino de esto?
    Eso vendrá porque la base de la versión 2.5 es el hecho de ser totalmente configurable.
    En cuanto al tema gratis me parece genial y multiplataforma más genial aún. Pero cuando nos metemos en el takataka de Vray o Mental Ray caemos en lo mismo ya que hay que pagar, por lo que es un círculo vicioso.
    Pero es que no hay que meterse en el takataka por cojones, a mí el Vray me parece un motor Biased de los mejore si no el mejor, pero hay otros también muy buenos.
    Blender tiene GI y FG? O al menos luces de área? Como las blackbody de Mental Ray?
    Depende del motor que uses, si te refieres al básico que lleva de serie (tipo Scanline del max) sí tiene luces tipo área y la GI o FG esta actualmente en desarrollo, pero vamos que con cualquiera de los otros motores que puedes usar tienes de todo a la calidad que sepas tú darle, solo tienes que pasarte por las galerías:
    .

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Todo el mundo que pasa de un software a otro (sea cual sea) pierde algo y gana algo.
    A ver si yo me paso de 3ds Max a Maya gano cosas y pierdo cosas, pero lo esencial para ser altamente productivo sigue ahí en esencia, creo que XSI se pude incluir también.

    Siempre es importante saber el software que te gusta y el que te sirve mejor para terminar el trabajo en menor tiempo, de los 3d trackers a mí me gusta PFTrack, pero también puedo hacerlo con el de Autodesk Maya, aunque me ponga viejo tratando de que salga algo decente.

    De todas formas, no me refería a cambiar sino a aumentar mi caja de herramientas que es al final lo que son todos los software, pero siempre sobre la base de que me aporte algo más de lo que ya tengo.

    Pienso que esto del 3d es como las mujeres, que son para gozarlo y no para sufrirlo (aunque siempre hay alguien que piense lo contrario) por lo que si me resulta feliz trabajar con el pues lo uso, pero si es simplemente primitivo en algunos puntos comparado con 3ds Max y Autodesk Maya, simplemente espero hasta la 2.5.

    Por cierto, donde se puede ver lo que viene para la 2.5 para ver si me hago ilusiones.

    A quien no le gustaría tener un software potente y gratis?

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    A ver si yo me paso de 3ds Max a Maya gano cosas y pierdo cosas, pero lo esencial para ser altamente productivo sigue ahí en esencia, creo que XSI se pude incluir también.
    Un día de estos deberíamos hacer un reto a ver quién acaba antes una imagen.
    Siempre es importante saber el software que te gusta y el que te sirve mejor para terminar el trabajo en menor tiempo, de los 3d trackers a mí me gusta PFTrack, pero también puedo hacerlo con el de Autodesk Maya, aunque me ponga viejo tratando de que salga algo decente.
    Ya lo comenté en una ocasión: lo que no podéis pretender es comparar Blender solo, con la totalidad de softwares específicos existentes y pretender que llegue a igualarlos en conjunto, porque eso es totalmente absurdo.
    De todas formas, no me refería a cambiar sino a aumentar mi caja de herramientas que es al final lo que son todos los software, pero siempre sobre la base de que me aporte algo más de lo que ya tengo.
    Pues te diría que usaras el sistema de fluidos si has dicho que te parece interesante, pero. ¿para qué? Si eres de esos que pueden tener el software que quieran, probablemente te decantaras por el mejor del mercado.
    Pienso que esto del 3d es como las mujeres, que son para gozarlo y no para sufrirlo (aunque siempre hay alguien que piense lo contrario) por lo que si me resulta feliz trabajar con el pues lo uso, pero si es simplemente primitivo en algunos puntos comparado con 3ds Max y Autodesk Maya, simplemente espero hasta la 2.5.
    Por cierto, donde se puede ver lo que viene para la 2.5 para ver si me hago ilusiones.
    Ni te molestes, la 2.5 te va a parecer igual de primitiva.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Decías? Yo con la derecha manejo ratón y teclado a la vez la izquierda es para los complementos. Nenaza tú.
    ¿de qué habláis, de navegar en páginas porno?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Pienso que esto del 3d es como las mujeres, que son para gozarlo y no para sufrirlo (aunque siempre hay alguien que piense lo contrario).
    Pues yo pienso que las mujeres son para hacerlas gozar, para mí no hay nada tan placentero. Un poco machista te veo.

    Pero es como con los programas, cada quien con sus gustos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Por qué Blender?

    Aparte de lo que comentas (ser gratis y preferencias de cada cual), Blender es libre (GPL) lo qué significa que nunca va a desaparecer por culpa de una empresa y que siempre se podrá ampliar, puesto que se dispone del código fuente a disposición de cualquiera.
    Yo en eso discrepo ta vez no se pueda comprar el código, pero si.

    A quien lo genera y lo mantiene, es decir los programadores, Autodesk acaba de gastarse.

    Creo que unos 40 millones de $ en XSI (una ganga), seguramente para adelantarse a cualquier otro comprador que le pudiera dar nueva vida al producto, por un poner, Adobe. Imagínate esos baratos 40 millones dedicados comprar los programadores principales de Blender o al propio ton, por supuesto nunca vienen diciendo toma tanto dinero por dejar de escribir código, siempre lo disfrazan de otras formas, queremos que desarrolles una nueva tecnológica 3d para una nueva plataforma bla bla bla y también a veces estas técnicas de desmontaje de la competencia lo hacen a través de terceras empresas bajo su control para evitar así las reticencias del programador, y estamos hablando solo de esos baratos 40 millones, imagínate si apuestan fuerte con 200 0 300 millones en un plan agresivo de varios años.

    No digo que nada de eso valla a pasar, solo digo que hay formas imaginativas.

    De minar y disgregar a la competencia, sobre todo si se tiene presupuesto para ello y perciben que es una competencia real a su producto. Vaya.
    Última edición por pepeland; 13-02-2009 a las 15:54
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Por qué Blender?

    Creo que eso sería lo más lógico - Que cuando se vean peligradas por la competencia, las grandes corporaciones acaben zampándose a todas las pequeñas, como todo en la vida.

    Lo estuve pensando ayer mismo, y de existir una prevención a una posible globalización del software 3d, pienso que sería una especie de estatuto dentro de la empresa Blender en la que se comprometen a jamás vender su programa a las corporaciones. Esto es igual demasiado ilusorio, pero no le veo otra posibilidad.
    "Guardiola es un filósofo!"

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Por qué Blender?

    Lo estuve pensando ayer mismo, y de existir una prevención a una posible globalización del software 3d, pienso que sería una especie de estatuto dentro de la empresa Blender en la que se comprometen a jamás vender su programa a las corporaciones. Esto es igual demasiado ilusorio, pero no le veo otra posibilidad.
    No se puede vender Blender, pudieran hacer lo que comenta Pepeland, comprar a los programadores, pero habrán otros, además de que sería muy difícil comprar a todos los que programan para Blender, que puede ser cualquiera, hay hasta un cubano creo por ahí implementando algo.

    Y sumando números, pongamos, por ejemplo, a una empresa que utilice estos programas, Ilion por poner alguna querida por aquí. Esta empresa en lugar de pagar mucho dinero por las licencias necesarias podrían contratar a un equipo de buenos programadores, y poner a punto herramientas de Blender para que logre hacer aquellas cosas que le hacen falta a sus modeladores, animadores, y lo interesante es que no tendría que ser solo Ilion la que tenga programadores dedicados a Blender, así habría un equipo muy grande y diverso de personas, bien pagadas, desarrollando Blender. Se podría pensar egoístamente e Ilion no quisiera compartir aquello que sus programadores hagan, lo pueden hacer, siempre que no distribuyan el software modificado. Pero si sacan cuenta aportar algo a Blender ayudaría a que este mejorara e incentivaría a que otra gente comparta aquellos cambios que hicieron en su proyecto. Si en algún momento esto empieza a funcionar así Blender no tendría freno. Algo así se vio con Elephants Dream y b, Blender dio tremendo salto en calidad con las características que se implementaron para satisfacer a los artistas. Es una forma más eficiente de desarrollo con los desarrolladores ligados directamente a aquellos que hacen la película/corto/imagen, algo que les puede costar a los desarrolladores de 3ds Max. Al final el interés de la productora es tener la mayor ganancia posible y si hay software caro que solo tu puedes pagar eso, te da ventaja sobre productoras con menos capital, pero poco a poco no vas a tener una herramienta mucho mejor que la de la competencia por poder pagar mucho más, las herramientas «baratas» cada vez son mejores, entonces es mejor tener el mejor software posible, aunque sea el mismo para todos, y concentrarte en tener los mejores artistas, que es lo que vale realmente, darles a estos las herramientas que necesiten, y las productoras con menos capital creo que les saldría mejor esto y «colaborar» con la competencia que pagar precios exagerados para lograr hacer un producto competitivo y al final no ser tan rentable, es ser un poco egoístamente colaborador que viene bien, upa como he escrito, raro en mi. Puede ser que quisiera que esto fuera así para poder trabajar en Ilion programando en Blender.

    No sé si entienda lo que quiero decir, que siempre término enredándome más de la cuenta, por eso prefiero andar en callado.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Por qué Blender?

    Comprar a los programadores.
    Tampoco se les puede comprar, lo que querrás decir es: contratarlos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Por qué Blender?

    Tampoco se les puede comprar, lo que querrás decir es: contratarlos.
    Si claro eso mismo, solo estaba utilizando las palabras de Pepeland cuando dijo.
    Yo en eso discrepo ta vez no se pueda comprar el código, pero si a quien lo genera y lo mantiene, es decir los programadores.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    Ni te molestes, la 2.5 te va a parecer igual de primitiva.
    Vamos Caronte que no es para tomárselo a pecho.
    Un poco machista te veo.
    Si lo soy y mucho, te pago si encuentras a un cubano que no lo sea (un secreto: eso a las mujeres en el fondo les encantas) sin extremar por supuesto.

    En cuanto a Autodesk comprarlo, a lo mejor no puede, pero joderlo bastante ralentizando sí, en la medida que Autodesk se sienta amenazado.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Por qué Blender?

    Si lo soy y mucho, te pago si encuentras a un cubano que no lo sea (un secreto: eso a las mujeres en el fondo les encantas) sin extremar por supuesto.
    Contra ejemplo: soy cubano y no soy machista.

    Eso sí, las mujeres a limpiar, fregar y a hacerme la comida.
    En cuanto a Autodesk comprarlo, a lo mejor no puede, pero joderlo bastante ralentizando sí, en la medida que Autodesk se sienta amenazado.
    ¿no entiendo?

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Por qué Blender?

    A ver qué yo me enredo en una cuarta de tierra, me refería a que, si Autodesk sintiera en un momento determinado que Blender le está quitando terreno podría comprar a los grandes programadores lo que no haría que desapareciera Blender, pero de ahí a que los nuevos programadores que quisieran programar y no son tan grandes o tan buenos se demoren en cogerle bien el golpe a la programación de Blender y por tanto se ralentice su desarrollo, aunque no necesariamente se detuviere.

    Por ejemplo, en vez de salir la versión 2.5 a finales de año pues tendría que salir dos años después por que los actuales desarrolladores no están aún del todo preparados para asumir la programación de Blender, (en el caso hipotético de que Autodesk actuara).

    Entiendes? Por que me da la impresión que me lie más aun.

    Ojo hay una gran diferencia entre ser machista y arrancarle la cabeza a tu mujer cómo se hace mucho por aquí que es como la sal un poco nunca viene mal, pero si te pasas es del carajo.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Por qué Blender?

    Ojo hay una gran diferencia entre ser machista y arrancarle la cabeza a tu mujer cómo se hace mucho por aquí que es como la sal un poco nunca viene mal, pero si te pasas es del carajo.
    Ahora para justificar que eres machista dices que por aquí se arranca mucho la cabeza a las mujeres.

    Cuidado porque algunas foreras de por aquí pueden arrancarte tus cabezas.

    Perdón por el of-topic, pero no sé que tiene que ver el culo con las témperas.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Por qué Blender?

    Mira, me estoy fijando en el foro que muchos están echándole un ojo a las nuevas novedades de los softwares, que, por supuesto nos dejan los dientes largos.

    Pero hay mucho silencio en el desarrollo de Blender, hasta ahora las novedades que se han aportado han sido desarrolladas por programadores externos, como el Farstary de las volumétricas, y esto me da, que están preparando algo gordo, aunque sabemos que va a haber un cambio radical en el interfaz de Blender, insisto, en que están preparando un paquete después de tantos meses de silencio y de escasos avances que podamos apreciar, hasta ahora solo vemos roadmap, texto y más texto de lo que se pretende implementar.

    Blender 2.5 va a ser la rehostia.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Por qué Blender?

    Mira, me estoy fijando en el foro que muchos están echándole un ojo a las nuevas novedades de los softwares, que, por supuesto nos dejan los dientes largos.

    Pero hay mucho silencio en el desarrollo de Blender, hasta ahora las novedades que se han aportado han sido desarrolladas por programadores externos, como el Farstary de las volumétricas, y esto me da, que están preparando algo gordo, aunque sabemos que va a haber un cambio radical en el interfaz de Blender, insisto, en que están preparando un paquete después de tantos meses de silencio y de escasos avances que podamos apreciar, hasta ahora solo vemos roadmap, texto y más texto de lo que se pretende implementar.

    Blender 2.5 va a ser la rehostia.
    El desarrollo de Blender es bastante transparente, por ejemplo, en esta página, puedes ver en tiempo real que cosas se van añadiendo y bajarte el código y compilarlo para verlo con tus ojos.

    En cuanto a lo que comentada en mí mensaje anterior, cualquier empresa que quiera hacer eso, lo tendría muy difícil cuanto más extendido y utilizado estuviera el Blender. Vaya.
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    Por qué Blender?

    Debo decir que es muy enriquecedor ver un debate tan fluido y con tanto respeto como al que estamos asistiendo. Se agradece.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Por qué Blender?

    Gracias Daniel por el enlace, da gusto volver a ver a Aligorith funcionando como una máquina como nos tiene acostumbrados.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    No veo tan sencillo que una empresa gorda compre a algunos programadores de Blender solo para que su desarrollo no vaya tan rápido (porque pararse no se va a parar) a alguno, puede, pero vamos que en general no podrían con toda la cantera y los que vienen pisando fuerte.

    Además, por esa misma regla de tres, Microsoft hubiese comprado hace tiempo a los desarrolladores de Linux y, de hecho, puede que haya ocurrido con alguno, pero vamos que paralizar un proyecto libre del calibre de Blender es muy, pero que muy difícil y, aunque no puedo poner la mano en el fuego, diría que a ton no lo comprarían tan fácilmente, porque no es solo cuestión de dinero.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    Vamos Caronte que no es para tomárselo a pecho.
    No, no, perdona si te ha dado esa impresión, pero lo de que te parecería igual de primitivo lo he dicho en serio.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Por qué Blender?

    Además, por esa misma regla de tres, Microsoft hubiese comprado hace tiempo a los desarrolladores de Linux y, de hecho, puede que haya ocurrido con alguno, pero vamos que paralizar un proyecto libre del calibre de Blender es muy, pero que muy difícil y, aunque no puedo poner la mano en el fuego, diría que a ton no lo comprarían tan fácilmente, porque no es solo cuestión de dinero.
    Justamente es lo comentaba antes, cuanto más se use y más gente este involucrada en el desarrollo ya será muy difícil hacer nada, como Linux, es tan.

    Grande y diverso y mantenido por tanta gente, Microsoft tiene poca maniobra.

    Para hacer nada en ese sentido, además Linux a nivel de usuario normal a empezado a ser una amenaza desde hace poco tiempo, básicamente por Ubuntu.

    Sinceramente no creo que lo comentaba vaya a pasar, pero a la vez creo que si un gigante se siente amenazado directamente (no digo que sea el caso y tampoco lo creo), pone en marcha su maquinaria para eliminar o absorber competencia y más si es un foco localizado. Autodesk es muy grande, la sección de medios y entretenimiento es decir max, Autodesk Maya, XSI, Motion Builder, Mudbox, Autodesk Flame, Inferno, Toxic, smoke, flint etc, es solo el 20 o 25 por ciento de su negocio (si mis fuentes no están equivocadas) un monstruo vamos, por eso creo que hay que potenciar otras alternativas, cuanto menos monstruo sean, más divertido será el tema. Vaya.
    Última edición por pepeland; 13-02-2009 a las 23:27
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Blender Por qué Blender?

    Justamente es lo comentaba antes, cuanto más se use y más gente este involucrada en el desarrollo ya será muy difícil hacer nada, como Linux, es tan.

    Grande y diverso y mantenido por tanta gente, Microsoft tiene poca maniobra.

    Para hacer nada en ese sentido, además Linux a nivel de usuario normal a empezado a ser una amenaza desde hace poco tiempo, básicamente por Ubuntu.
    ¿y creéis que Blender es una competencia real a nivel profesional (que son los que pagan) frente a Maya y 3d Studio? Miro las ofertas de trabajo y veo que el Maya está muy extendido en la animación y no parece moverse y el 3d Studio está muy extendido en empresas que se dedican a publicidad y videojuegos y tampoco parecen querer cambiar. Aunque el software sea potente y gratuito el hecho de que, por ejemplo, algunos efectos de partículas sean algo mejores en Maya que en Blender (aquí no sé si he metido la pata), hace que cualquier empresa profesional prefiera pagar por Maya que descargarse gratuitamente el Blender.

    Puedo entender que sea una competencia con las grandes desarrolladoras entre los freelances a los que lo único que les importa es el resultado y las tres b (bueno, bonito, barato). Pero en una empresa grande en la que tienes que delegar el trabajo entre varios, se aseguran el resultado si compran Maya y 3d Studio porque es el estándar de la industria.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Por qué Blender?

    Ya lo dijo ton en su día: Blender no pretende competir con el software propietario. Pero se le va de las manos su desarrollo.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    Por qué Blender?

    No creo que ninguno de los que estamos discutiendo este tema hayamos llegado a la conclusión de que hoy por hoy sea competencia a la todo poderosa Autodesk, pero sí que en un futuro, como proyecto en desarrollo que es, pueda hacer algo de competencia.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por qué Blender?

    ¿Y creéis que Blender es una competencia real a nivel profesional (que son los que pagan) frente a Maya y 3d Studio?
    Si te refieres a alto nivel, no, aún no es competencia (blender a nivel profesional acaba de nacer) y en cualquier caso, la competencia no solo tiene en cuenta cual es el mejor software, porque, por ejemplo, para mí Cinema 4D es muy capaz de competir con cualquiera de los grandes, pero el problema que tiene es que, al ser (con todos los módulos) caro, la gente prefiere invertir ese dinero en un software que ya ha demostrado su valía, lo bueno de Blender es que no les supondrá ningún desembolsos de dinero y pienso que poco a poco ira entrando en los estudios a formar parte de sus pipelines no se trata de cambiar de software, sino de ampliarlo.
    Miro las ofertas de trabajo y veo que el Maya está muy extendido en la animación y no parece moverse y el 3d Studio está muy extendido en empresas que se dedican a publicidad y videojuegos y tampoco parecen querer cambiar.
    Los mastodontes estándares de la industria están ahí y para que un estudio grande decida cambiar a otro software, tiene que haber una razón de peso (el precio no es suficiente a no ser que el software permita exactamente lo mismo).
    Aunque el software sea potente y gratuito el hecho de que, por ejemplo, algunos efectos de partículas sean algo mejores en Maya que en Blender (aquí no sé si he metido la pata), hace que cualquier empresa profesional prefiera pagar por Maya que descargarse gratuitamente el Blender.
    Cualquier empresa no usando ese ejemplo, hay empresas que se dedican, por ejemplo, a animación de personajes y si en un proyecto aislado necesitan un efecto de partículas, no es muy inteligente gastarse un pastón solo para cubrir ese proyecto, sabiendo que posiblemente no lo vuelvan a necesitar en mucho tiempo, lo que quiero decir, es que no siempre se necesita fotorrealismo a muerte sí, por ejemplo, vas a animar miel, gel o cualquier liquido viscoso saliendo de una botella, posiblemente te baste con partículas/metaballs como hemos hecho siempre cuando no teníamos simuladores de fluidos.
    Puedo entender que sea una competencia con las grandes desarrolladoras entre los freelances a los que lo único que les importa es el resultado y las tres b (bueno, bonito, barato). Pero en una empresa grande en la que tienes que delegar el trabajo entre varios, se aseguran el resultado si compran Maya y 3d Studio porque es el estándar de la industria.
    Si, eso está claro, pero cuando la línea que separa a ese estándar de la industria con lo no estándar se empieza a difuminar y estudios que hacen trabajos del mismo nivel de Big Buck Bunny ven que pueden conseguir el mismo resultado (exacto) que con su super-software-estándar-de-la-industria y se acerca la fecha de actualizar, si son listos se empiezan a plantear cosas y quizás intenten tímidamente proyectos pequeños hasta ver con sus propios ojos, que aquello funciona en producción real.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Por qué Blender?

    Para quien aún no sepa como va la 2.5 aquí dejo algunos vídeos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Por qué Blender?

    Para quien aún no sepa como va la 2.5 aquí dejo algunos vídeos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335
    Nuevas razones para utilizar Blender.



    ¿Qué ha cambiado para que Blender se empiece a usar en estudios de animación y VFX? Este video responde a qué hace Blender diferente al resto de programas y cual es el futuro del programa.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    10
    Básicamente Blender hace lo mismo que Autodesk Maya, de igual manera o incluso mejor. Y siendo gratis. Para muchos individuos (estudiantes, freelances), o estudios pequeños y medianos, el cambio ha sido claro.

    Consiguen hacer lo mismo en el mismo tiempo, y con grandes ahorros de costes. Sin embargo, en grandes estudios, el cambio de software es más complicado; ya que implica cambiar procesos de producción masivos. Además del servicio al cliente que presta Autodesk a estos grandes clientes; que les resulta muy útil. Por eso Autodesk Maya sigue liderando en el sector (al menos en lo que a grandes estudios se refiere).
    Si eres uno de las minorías sexuales y quieres encontrar amigos, pareja o, incluso, un buen trabajo, esta aplicación Taimi te servírá de gran ayuda, ya que ha sido diseñada precisamente para la comunidad LGBTQ.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335
    Cita Iniciado por PoseidónMaderaQuezada Ver mensaje
    Creo que se debe a la simplicidad de uso. Este es el rasgo principal.
    No diría yo que Blender es simple de utilizar...

Temas similares

  1. Nuevo libro sobre Blender: creación de personajes con Blender 2 69
    Por CaminanteBinario en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 20-12-2013, 23:52
  2. Blender Demora cuando seleccionas un objeto en Blender posible Blender bug
    Por KAEIKO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 29-08-2011, 23:57
  3. Respuestas: 1
    : 30-04-2010, 02:46
  4. Blender Ubuntu 7 10 Blender aceleración gráfica =Blender peta
    Por opengl en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 22-02-2009, 23:48
  5. Blender Sugerencias Blender mas Python se puede aceder a un archivo Blender desde otro
    Por yeclapa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-04-2006, 21:02

Etiquetas para este tema