Resultados 1 al 153 de 153

Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Os atrevéis con este texto de los robots del amanecer de Asimov?
    --sí, amo.
    --¿dónde está?
    --no lo sé, amo.

    Baley se volvió hacia el centinela.
    --oficial, este robot ha sido depositado aquí hace menos de dos horas. ¿dónde está el coche que le ha traído?
    --señor, he entrado de guardia hace menos de una hora.

    En realidad, era absurdo preguntarlo. Los del coche no sabían cuanto rato tardaría el robot en encontrarle, de modo que no habían esperado. Baley tuvo el breve impulso de llamar a la jefatura, pero le dirían que tomara el expreso, sería más rápido.

    El único motivo que le hizo titubear fue la presencia de r. Gerónimo. No quería viajar con el en el expreso, pero tampoco podía esperar que el robot se abriera paso hasta la jefatura a través de una multitud hostil.

    No tenía alternativa. Indudablemente el comisario no estaba dispuesto a facilitarle las cosas. Le habría molestado no tenerle a mano, fuera su tarde libre o no.

    Baley dijo:
    --por aquí, muchacho.

    La ciudad ocupaba más de cinco mil kilómetros cuadrados y contenía más de.

    Cuatrocientos kilómetros de expreso, más centenares de kilómetros de tributario, para servicio de sus veinte millones de habitantes. La intrincada red de comunicaciones se distribuía en ocho niveles distintos y había cientos de cruces con diversos grados de complejidad.

    Como detective, baley tenía la obligación de conocerlos todos, y así era. Si le hubieran llevado a cualquier lugar de la ciudad con los ojos vendados, y allí le hubieran quitado la venda, habría sabido encontrar el camino a cualquier otro punto sin la menor vacilación.

    Así pues, era indudable que sabía cómo ir a la jefatura. Había ocho itinerarios.

    Razonables entre los que escoger, pero titubeó un momento acerca de cual estada menos concurrido a aquella hora.

    Sólo un momento. Luego se decidió, y dijo:
    --ven conmigo, muchacho. --el robot le siguió dócilmente.

    Saltaron a un ramal que pasaba cerca de allí, y baley se agarró a uno de los postes verticales: era blanco y cálido, y tenía una textura antideslizante. No se molestó en sentarse, el trayecto no sería largo. El robot había esperado el rápido gesto de baley antes de colocar la mano sobre el mismo poste. También habría podido permanecer en pie sin agarrarse, no le habría resultado difícil mantener el equilibrio, pero baley no quería correr ningún riesgo. Era responsable del robot y tendría que restituir la pérdida económica a la ciudad si a r. Gerónimo le ocurriese algo.

    En el ramal viajaban algunas personas más y todos los ojos se volvieron curiosamente --e inevitablemente-- hacia el robot. Baley devolvió esas miradas una por una. Tenía un aire de autoridad que infundía respeto y todos los ojos se desviaron hacia otro lado.

    Baley hizo otra seña al saltar del ramal. Ya había llegado a las pistas y avanzaba a la misma velocidad que la pista más cercana, de modo que no hubo de reducir la marcha.

    Baley saltó a esa pista más cercana y notó el azote del aire cuando se encontró fuera de la envoltura plástica.

    Se inclinó contra el viento con la naturalidad de la practica, levantando un brazo para contrarrestar la fuerza a la altura de los ojos. Siguió las pistas hacia abajo hasta el cruce con el expreso y luego empezó a subir en dirección a la pista rápida que bordeaba el expreso.

    Oyó que un adolescente gritaba «robot.» (él también había sido joven) y supo con exactitud lo que iba a suceder. Un grupo de ellos --dos o tres o media docena-- se acercaría por una pista y, casualmente, el robot tropezaría y caería al suelo. Luego, si el caso llegaba a los tribunales, el muchacho detenido declararía que el robot había chocado con el y constituía una amenaza para la circulación, e indudablemente sería puesto en libertad.

    El robot no podía defenderse y, mucho menos, testificar.

    Baley reacciónó sin perder un segundo y se colocó entre el primero de los.

    Adolescentes y el robot. Pasó a una pista más rápida, levantó el brazo un poco más, como para defenderse de la mayor intensidad del viento, y un súbito codazo envió al muchacho a una pista más lenta para la que no estaba preparado.

    Gritó frenéticamente «eh.» mientras se caía de bruces. Los otros se detuvieron, evalúaron rápidamente la situación, y cambiaron de rumbo.

    Baley dijo:
    --al expreso, muchacho.

    El robot titubeó unos instantes. Los robots no estaban autorizados a viajar solos en el expreso. Sin embargo, la orden de baley había sido terminante, y subió a bordo. Baley le siguió, y eso alivió al robot.

    Baley se abrió paso a codazos entre la multitud de viajeros, empujando a r. Gerónimo para que fuera delante de él, para dirigirse hacia un nivel menos concurrido. Se agarró a un poste y mantuvo un pie sobre los del robot, volviendo a desviar todas las miradas con el fulgor de sus ojos.

    Tras recorrer quince kilómetros y medio se encontró en el punto más próximo a la jefatura de policía y se apeó. R. Gerónimo se apeó tras él. Estaba intacto, sin un solo rasguño. Baley lo entregó en la puerta y aceptó un recibo. Verificó cuidadosamente la fecha, la hora, y el número de serie del robot, y luego se lo guardó en la cartera. Antes de que finalizara el día, haría las comprobaciones de rigor y se aseguraría de que la operación hubiera sido registrada en la ordenador.
    .
    Este es el primer plano que me imagino.

    Te toca, Pit.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story1GG.jpg 
Visitas: 813 
Tamaño: 140.0 KB 
ID: 52889  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Me encanta, esto promete.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Qué buena pinta. Ánimo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Gracias chicos. Oye, podemos ir apuntando quién se anima a continuar el story después de Pit, así hacemos una lista para que nadie haga dos mismas tomas ok?
    Hala, a pasarlo bien.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Gracias chicos. Oye, podemos ir apuntando quién se anima a continuar el story después de Pit, así hacemos una lista para que nadie haga dos mismas tomas ok?
    Hala, a pasarlo bien.
    Yo no me atrevo, pero veo a Marta ahí debajo, venga, marcate un cuadro detrás de Pit.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Estoy con el segundo cuadro. Inventando a baley y al centinela. Excelente androide o robot o lo que sea Gonzalo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Que pase el siguiente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story2Pit.jpg 
Visitas: 991 
Tamaño: 97.2 KB 
ID: 52897  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Nadie sigue?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Si supiera dibujar me encantaría. Pero como no es el caso, miraré atentamente desde la barrera.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    258

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Me gusta la idea, yo me apunto, pero de momento no puedo estaré a partir de hoy unos días sin PC, quedo pendiente por turno donde vayan. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Oh que guay Pit. Venga, el siguiente, quién se apunta? Cojan ticket, por favor, las líneas están abiertas. El que siga, que diga yo, para que haya organización.

    Qué mal sonó esto último.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo repetiría el primer tiro de g, tal cual, remarcando la condición robótica de r. Gerónimo, un plano monótono y repetitivo, el reto es ahora el siguiente plano, pero como no bajéis el nivel del dibujo, da miedo meterse en medio.

    Si hubierais dibujado algo más sencillo, acorde al nivel del resto de los mortales, en plan monigotes y eso, se apuntaría más gente, pero viendo estos dos maestros del dibujo, nos sentaremos a mirar.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story3.jpg 
Visitas: 439 
Tamaño: 139.2 KB 
ID: 52912   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY.jpg 
Visitas: 1553 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 52913  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Con nese valor de plano, Drakky, el centinela podría aparecer, para preparar la acción de baley hacia éste. Y nunca se repiten dos planos tal cual. Si quieres otro plano del robot, o vas a PP o tocas el encuadre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Con nese valor de plano, Drakky, el centinela podría aparecer, para preparar la acción de baley hacia éste. Y nunca se repiten dos planos tal cual. Si quieres otro plano del robot, o vas a PP o tocas el encuadre.
    ¿algo así, pues?
    El centinela paseando detrás, como haciendo la ronda.

    Y un primer plano en el segundo tiro de r. Gerónimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story3b.jpg 
Visitas: 1153 
Tamaño: 138.6 KB 
ID: 52917   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY03.jpg 
Visitas: 788 
Tamaño: 61.4 KB 
ID: 52919  
    Última edición por Drakky; 09-07-2007 a las 20:44
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Podría ser, y bueno, sí se podría dar el caso de planos exactamente iguales, si se quiere contar precisamente la inmóvilidad, hieratismo o alguna vaina de ésas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  16. #16
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Vvenga gente que ya empieza a coger forma.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Con respecto al nivel de dibujo y eso, creo que no importa tanto jova. Lo bonito de esto es ver un story diferente, con diferente forma de dibujar ¿no?
    Hala, dibujen, dibujen.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ey, hey, ey que me despiesto, estaré atentillo y a ver si despolvoreo la gráfica y aporto algo, a ver si me espabilo, ya llevo demasiado de período vagacional.

    Buena idea jóvenes .

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    El siguiente que vaya a dibujar, que lo diga antes de empezar, que si no, nos pisamos mutuamente. Por ahora, no hay un siguiente, ¿no?
    Venga Kouprey, haz la toma número cinco, si es un ratio de nada.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    pues como no sea mañana, Drakky, como dice aquel me pillas en mal momento, cuando pueda lo digo y me reservo el dibujo que me toque, pero vaya vaya que si lo haré, de momento si alguien se anima para el número 5, ánimo chavales.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Mola el proyecto. No había visto tu mensaje, Drakky, perdona. Yo participaré, pero hoy ya es un poco tarde, así que, veré si mañana (y tendrá que ser por la noche) puedo aportar algo.

    Mi principal problema es que nunca he hecho storyboards, entonces no sé cómo introducir a nuevos personajes, cuando cambiar el ángulo de la cámara, cuando pasar a un plano general (que en cómic se recomienda hacerlo para situar al lector, pero en el story ni idea). En fin, que debería buscar por ahí algún minitutorial de cómo hacer el storyboard, y así aprendo, que tengo ganas. Estaría bien que, quien consiguiera manuales de cómo hacer storyboards, los pusiera en un mensaje adherido al principio del foro. Si encuentro alguno, lo pondré.

    Tampoco me motivan las historias de robots, pero eso es una minucia que puedo superar.

    Edito: aún no he pedido oficialmente el turno, así que, si alguien quiere dibujar, que sepa que no se está colando.
    .
    Última edición por Marta; 10-07-2007 a las 01:16
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo quiero que Jam dibuje un cuadro.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Este foro empieza a tomar forma, me encanta. Hay tantas cosas que desarrollar y perfeccionar antes de empezar a trabajar en una escena que algunos fliparían. Es lo que yo siempre he dicho, son distintas piezas dentro de un engranaje que al final forman un reloj que debe funcionar a la perfección, ya sea un plano secuencia de 30 segundos o un largometraje.

    Por eso es importante saber dibujar con soltura, al menos bocetar y manejar proporciones, saber fotografía, encuadres, temperaturas de color, travellings, cuando usar un picado o un contrapicado. Usar los saltos de ejes sólo cuando sea necesario y utilizar planos de recurso, etc. Si todo esto se maneja con soltura, te vas a ahorrar un 80% de los problemas que te puedes encontrar a la hora de montar las escenas.

    En definitiva, con un papel, un lápiz, imaginación y técnica te puedes ahorrar muchas horas de trabajo posterior. El 3d es sólo una herramienta más.

    Adelante con esta iniciativa. Os felicito.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Ya te has puesto serio, Jam. Necesitamos unas vacaciones.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Ya te has puesto serio, Jam. Necesitamos unas vacaciones.
    Había escrito el mensaje antes de ver el tuyo a mí es que el tema de los robots no me pone, pero lo intentaré.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Había escrito el mensaje antes de ver el tuyo a mí es que el tema de los robots no me pone, pero lo intentaré.
    Ootro como Marta, dale con los robots, eso es lo de menos, el próximo texto me busco un párrafo del quijote, si es que.

    Venga Jam, hazte un plano guapo, que estas más perdido.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga señoress, ánimo.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Creo que el texto anterior a la escena es importante para situar a los personajes.
    medía hora después baley llegó a la entrada de la ciudad (con el robot)y se preparó para lo inevitable. Aunque quizá --quizá-- aquella vez no sucediera.

    Llegó al plano divisor entre el exterior y la ciudad, la muralla que separaba el caos de la civilización. Colocó una mano sobre el cuadro de señales y apareció una abertura.

    Como de costumbre, no esperó a que la abertura fuese completa, sino que pasó a través de ella en cuanto fue lo bastante ancha. R. Gerónimo le siguió.

    El centinela de servicio pareció sobresaltarse, como siempre que entraba alguien del exterior. Cada vez se producía la misma expresión de incredulidad, la misma actitud de súbita alarma, el mismo movimiento de la mano hacia la pistola, el mismo ceño de incertidumbre.

    Baley presentó su tarjeta de identidad con expresión severa, y el centinela le saludó. La puerta se cerró tras él, y sucedió.

    Baley se hallaba dentro de la ciudad. La muralla se cerró a su alrededor y la ciudad se convirtió en el universo. Volvía a estar inmerso en el sempiterno murmullo y olor a gente y maquinaria que pronto se desvanecerían tras los umbrales de la conciencia, en la luz artificial, suave e indirecta, que no tenía nada que ver con el fulgor parcial y variable del exterior, con sus verdes y marrones, azules y blancos, y sus interrupciones rojas y amarillas. Aquí no había ráfagas de viento, ni calor, ni frío, ni amenaza de lluvia, sino la serena estabilidad de inapreciables corrientes de aire que mantenían un frescor constante. Aquí reinaba una combinación de temperatura y humedad tan perfectamente adaptada a los humanos que resultaba imperceptible.

    Baley exhaló un profundo suspiro y se alegró de hallarse en casa y a salvo con lo conocido y conocible.

    Era lo que siempre sucedía. Nuevamente, había aceptado la ciudad como el claustro materno y había regresado a ella con regocijado alivio. Sabía que ese claustro materno era algo de lo que la humanidad debía salir para nacer. ¿por qué siempre volvía a refugiarse en el de aquel modo?
    ¿Sería siempre así? ¿resultaría, al final, que, aunque pudiera sacar a otros de la ciudad y de la tierra y llevarlos a las estrellas, el mismo no sería capaz de iré ¿acaso nunca se sentiría a gusto más que en la ciudad?
    Apretó los dientes, pero no tenía objeto pensar en ello.

    Dijo al robot:
    --¿te han traído en coche hasta este lugar, muchacho? .
    --sí, amo.
    --¿dónde está? .
    Última edición por jam; 10-07-2007 a las 12:13

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Este no es Jam. Revisen su IP.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Este no es Jam. Revisen su IP.
    Me he perdido, éste no es el hilo? No es el texto? O no es el momento o el lugar?

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Este no es Jam. Revisen su IP.
    Me he perdido, éste no es el hilo? No es el texto? O no es el momento o el lugar?
    Es un piropo al estilo de Pit, que te ve demasiado serio hoy, no te lo tomes a mal, compadre.

    Y dibújate el siguiente plano del storyboard, hombre.
    Última edición por Drakky; 10-07-2007 a las 13:39
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Es un piropo al estilo de Pit, que te ve demasiado serio hoy, no te lo tomes a mal, compadre. Y dibújate el siguiente plano del storyboard, hombre.
    Vaya, o sea, el que no soy soy yo.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Me he perdido, éste no es el hilo? No es el texto? O no es el momento o el lugar?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    A ver gente. Modo madre on: que pasa, que voy a tener que dibujar yo? Of. El que haga el siguiente, una tapa de pulpo a la gallega.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Qué pasa, que voy a tener que dibujar yo?
    No sería mala idea, si esta noche, cuando llegue a casa, no hay nuevo cuadro, me pongo yo otra vez.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Cómo se indica que hay un cambio de desenfoque de un personaje para enfocar a otro? ¿Se dibujan dos cuadros de la misma toma?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY05.jpg 
Visitas: 722 
Tamaño: 136.1 KB 
ID: 52998  
    Última edición por Drakky; 11-07-2007 a las 00:25
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Bueno, aquí va mi pequeño aporte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story01.jpg 
Visitas: 375 
Tamaño: 115.3 KB 
ID: 53000  

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Qué contrapicado más chulo, Jam. Y la pistola del centinela en primer plano, mostrando la amenaza, que bueno.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    La siguiente toma.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story02.jpg 
Visitas: 394 
Tamaño: 108.7 KB 
ID: 53004  

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Creo que me he confundido de plano, iba este.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story03.jpg 
Visitas: 466 
Tamaño: 85.4 KB 
ID: 53013  

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Vaya mira que bien, poniendo el recorrido de la cámara. Muy bien.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    En este momento el protagonista duda si llamar a la jefatura, así que, el plano comienza con un ppp (primerísimo primer plano) de un móvil haciendo un travelling hacia atrás a la vez que la cámara se va elevando y deja ver la cara de pavo del robot, pero sigue abriendo y abriendo haciendo que los personajes se vean cada vez más pequeños en comparación con una gigantesca urbe, que hasta el momento no se había visto en los planos, por supuesto la música se va elevando también y llega el empajillamiento Mental y el primer clímax.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: story04.jpg 
Visitas: 586 
Tamaño: 316.3 KB 
ID: 53014  

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Y ahora seguid vosotros que ya tengo una música para la escena en la cabeza y eso es como cuando me sale un grano, hasta que no me lo quito, no paro.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Menudo empujón le has dado a la historia.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  45. #45
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Vaya que ganas me está dando de hacer un plano panorámico de la urbe, (baba Homer). Pero ahora toca mimir que es tarde. Deica maña, ¿cómo se dice en mí tierra.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Una película está bien realizada cuando te olvidas del cámara y del director y sólo estas a la historia. El director invisible es el mejor director (por invisible quiero decir que el espectador sólo ha estado dentro de la historia, sin distracciones ni planos exagerados o impactantes que te saquen de la historia).

    Es lo que quiero decir, de momento.

    Interesantes los apuntes de Jam para quien quiera entender esto de la realización.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Y otra cosa, para los que quieren ser grandes estrellas de la realización. Un apunte del tío Pit. Hacia 1993-95 (me bailan las fechas), y después de haber currado en un buen montón de documentales de naturaleza, de los cuales algunos los produje, escribí y realicé en su totalidad.

    Yo ya quería abandonar el gremio. Estaba harto de pasar frío y andar detrás de lobos, osos y bichos de estos.

    Tenía razones personales para pasar página.

    Y ya empezaba a ganar pasta con el diseño y el 3d, sin pasar frío y noches al raso en el monte.

    Y estaba harto de la peña que trabajaba conmigo. Porque la primera cosa que aprendes cuando eres realizador, es que ¡todos los miembros del equipo quieren ser el realizador. y piensan que ellos lo harían mejor.

    Así que en el último documental lo que quería era acabarlo cuanto antes y salir por la puerta echando leches (ya tenía una buena oferta de trabajo como diseñador).

    Y me dediqué a aplicar el mejor consejo que me dieron nunca en todo esto, y que me dió un veterano cámara:
    Lo mejor que puede hacer un realizador es no vaya lo que funciona y dejar hacer su trabajo a los que saben. Y sólo abrir la boca para cuando, después de haber explicado lo que quieres y dar libertar para hacerlo mejor posible, sólo corregir cuando los egos o lo que sea traicionan a la historia que estas contando.

    Y eso hice.

    El resultado fue que precisamente ese documental, en el que me estaba yendo. Y en el que menos ganas tenía de ser protagonista, fue el que mejor quedó, y ganó premios en el festival de naturama, que por aquel entonces era el mejor y único festival serio de España de documentales de naturaleza.

    Y tras recoger el premio (muy bonito, por cierto). Les dije hasta luego Lucas a los genios del equipo y me fui con la música a otra parte (a lo que fue mi Carrera: bellas artes y diseño).

    Y hasta dónde yo sé, aquellos miembros del equipo, que tantas ganas tenían de ser realizadores. Ninguno de ellos llegó nunca a serlo, ni ganaron festival alguno, ni nada de nada.

    Cosa que me alegra mucho, y ojalá alguno de ellos lea estas líneas.

    Y eso es.

    Me apetecía contar esta historia (real) por si a alguien le sirve.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Una película está bien realizada cuando te olvidas del cámara y del director y sólo estás a la historia.
    Pero eso ya se presupuestopone, eso se llama aprender a meterla con vaselina.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Me refiero a que el espectador se olvida del cámara y del realizador. Si el espectador sólo está en la historia, y sólo al final en su casa piensa en las tomas, la iluminación entonces es cuando es buena.

    Pero vaya, es sólo mi opinión.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Lo mejor que puede hacer un realizador es no vaya lo que funciona y dejar hacer su trabajo a los que saben. Y sólo abrir la boca para cuando, después de haber explicado lo que quieres y dar libertar para hacerlo mejor posible, sólo corregir cuando los egos o lo que sea traicionan a la historia que estas contando.
    Estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Esto hace que los miembros del equipo se sientan útiles, sacando lo mejor de ellos mismos en beneficio de un mismo producto final. Además, respetar y escuchar es la mejor manera de hacerse respetar.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Bueno pues si no os parece mal el siguiente plano lo voy a hacer yo. Sera un plano secuencia de la ciudad vale? Pit me parece muy interesante lo que has dicho. Me interesa mucho el cine y me gustaría hacer algo.

    Venga, nos vemos.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, Gonzalo, ánimos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Hola a todos, he visto este hilo por hola y me parece muy interesante. Me gustaría dar mi opinión y para ella me he tomado la libertad (espero que ha nadie le importe) de juntar todos los planos que se han dibujado hasta ahora para tener una visión más global del asunto.

    En líneas generales no soy amante de fragmentar tanto una escena, siempre he tratado de huir todo lo posible de utilizar un plano para cada frase de diálogo, por ejemplo, la frase no lo se amo. Yo lo mantendría sobre el escorzo que ha dibujado Pit, y de aquí pasar pasar al contraplano de Drakky, eso sí, usando el centinela como nexo entre plano y planopara ganar fluidez e invisibilidad de montaje. El plano de inicio de Gonzalo me parece un muy buen comienzo, aunque personalmente me gustaría más que el personaje entrara en cuadro.

    Los planos 5 y 6 de Drakky me parecen geniales, lo que pasa es que, sino recuerdo mal la última toma dibujada es el mismo tiro de cámara y las escalas de plano son muy similares, no creo que funcionase por montaje, y más cuando no sucede en ningún otro momento de la escena.

    El plano de Jam en contrapicado me encanta, pero es una perspectiva que no hemos jugado todavía, y se corre el riesgo de enfatizar demasiado la pistola en primer término, con lo que el espectador puede creer que la pistola va a jugar un papel importante en la escena que luego no tiene.

    El, que también ha dibujado Jam, me parece demasiado primer plano, creo que la escena no tiene suficiente dramatismo como para tener esa escala de plano, no digo que no quede bien, ni que hay que ser ortodoxos con el lenguaje, yo soy el primero en intentar alejarme de la ortodoxia, el problema de los primeros planos es que cuando los necesitas de verdad, por que quieres marcar algo que merece la pena ser marcado, y los has usado un tanto arbitrariamente, es que pierden efectividad.

    El plano con grúa, de Jam también, partiendo del móvil en p me parece perfecto, elegante y funcional.

    Me gustaría remarcar que esto es sólo una opinión, que lo realmente maravilloso del cine, es que, admite varios criterios e infinitas formas de enfrentarse a una escena. Y repito lo que he dicho al principio, me encanta este hilo, y lo voy a seguir con mucho interés. Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: STORYBOARD.jpg 
Visitas: 552 
Tamaño: 543.6 KB 
ID: 53059  

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Buen aporte, Gurb.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    No te olvides, Gurb, que estamos haciendo el story de dos folios, si nos guardamos los ases en la manga ahí se, quedaran, así que, sería más bien como el story board de un spot de televisión o algo así. Tampoco hemos dicho si estamos hablando de cine de animación.

    En cuanto a lo de la descripción de escenas yo soy más partidario de trabajar sobre un plano cenital del set con la situación de los personajes, trazando los ejes y los travellings y tiros de cámaras.

    Lo que verdaderamente me parece un coñazo es trabajar en un guión y en la adaptación al cine.

    Concretamente en esta escena el prota duda si llamar al cabrón del jefe o no, y no dice nada teóricamente, simplemente hace un gesto con el teléfono, pero se supone que lo tienes que dar a entender. Pues a este tipo de cosas me refiero.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Y el plano secuencia?

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Voy, voy como algo que tengo hambre y me pongo a ello.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    No te olvides, Gurb, que estamos haciendo el story de dos folios, si nos guardamos los ases en la manga ahí se, quedaran, así que, sería más bien como el story board de un spot de televisión o algo así. Tampoco hemos dicho si estamos hablando de cine de animación.
    Bueno, pero eso no quita que tengamos que mimar una secuencia desde el principio. Y en lo referente al story de un spot no estoy del todo de acuerdo Jam, estas contando una historia continuidad y la unidad mínima es la secuencia en si misma. No hay que mirar un plano aisladamente, todos los planos que sa han publicado aquí vistos individualmente son cojonudos, pero a mi siempre me preocupa el de dónde vengo y el a donde voy, aparte de que cuando se planifica, creo que hay que hacerse una pregunta clave, si hago esto. ¿cómo lo percivira el espectador? Somos nosotros los que debemos hacer ir al espectador por dónde queremos. También creo que el cine de animación es un género cinematográfico con todas las letras, y el trabajo de planificación es el mismo que con cualquier otro tipo de género.
    En cuanto a lo de la descripción de escenas yo soy más partidario de trabajar sobre un plano cenital del set con la situación de los personajes, trazando los ejes y los travellings y tiros de cámaras.
    Totalmente de acuerdo, yo no concibo un story sin sus alzados, creo que son imprescindibles, no los puse en la tira de imágenes porque quería ver solo planos, pero los alzados que hiciste son de gran ayuda. Sin embargo, hay una observación que podría ser interesante, en el p que dibujas estas estableciendo un eje nuevo (primera fotografía) y al hacer esto tienes un recurso, que se puede utilizar o no, y que a mí me encanta, que es saltar el eje principal y establecer nuevas posiciones de cámara al otro lado (segunda fotografía). A mí personalmente me gusta que sea la coreografía de los movimientos de los personajes los que me hagan ir de una eje a otro, bueno también reconozco, que a veces me gusta saltarmelos por la cara, normalmente es un efecto que crea cierto desasosiego en el espectador.
    Lo que verdaderamente me parece un coñazo es trabajar en un guión y en la adaptación al cine.
    Pues a mí me encanta, no hace mucho terminé un guión del que estoy muy contento. Ahora mismo está en manos de un productor que me tiene desde hace un mes viviendo con los dedos cruzados.
    Concretamente en esta escena el prota duda si llamar al cabrón del jefe o no, y no dice nada teóricamente, simplemente hace un gesto con el teléfono, pero se supone que lo tienes que dar a entender. Pues a este tipo de cosas me refiero.
    Sí, en eso estamos de acuerdo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nuevo_eje.jpg 
Visitas: 346 
Tamaño: 136.9 KB 
ID: 53093   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: posición_nueva.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 142.0 KB 
ID: 53094  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Muy bien.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Cuando Jam puso sus planos, me pareció extraña la colocación de los personajes, ahora ya sé que fue porque hizo un salto de eje de esos.

    Estas conversaciones son de lo más jugosas, mola.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    El salto de eje lo tenía pensado una vez se hubiera solucionado lo del policía y utilizando como recurso el travelling mostrando la ciudad, así centrarme ya en los dos personajes, el robot y el colega, también había pensado en unas pequeñas escaleras para hacer las pausas de los personajes mientras el protagonista se queda pensativo y después dice -sígueme muchacho, así ellos estarían en alto con respecto a la ciudad, aprovechando para hacer el salto de eje.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Vaya que profesional se está poniendo esto, leñe. Aquí os dejo esto. Se trata de un plano de la ciudad. La cámara se aleja de los personajes y se va viendo la gran ciudad con infinidad de raíles para los expresos. Sigue moviéndose y se ve la ciudad aún más grande y con profundidad. Los expresos se mueven por doquier. El último plano es una supuesta aparición del título de la película, en fundido y tal.

    He huído de las líneas rectas de los rascacielos. Estoy harto. Hagamos edificios curvos, fuera la mente cuadrada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: otra.jpg 
Visitas: 393 
Tamaño: 250.9 KB 
ID: 53100  

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    La cámara se aleja de los personajes y se va viendo la gran ciudad con infinidad de raíles para los expresos. Sigue moviéndose.
    Moviéndose mejor que zoom odio los zoom.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Moviéndose mejor que zoom odio los zoom.
    El zoom se quedó en la época de Valerio larazov.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pero cuando abrimos plano, con la toma del móvil de Jam, por ejemplo, estamos haciendo un zoom ¿no?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Muy buena la idea de la ciudad y los expresos por cables, en cuanto a los edificios, muy gehryanos.
    Última edición por Drakky; 12-07-2007 a las 12:14
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  67. #67
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Moviéndose. Mejor que zoom. Odio los zoom.
    No, no me refiero a zoom, moverse, sí.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pero cuando abrimos plano, con la toma del móvil de Jam, por ejemplo, estamos haciendo un zoom ¿no?
    No, estaríamos haciendo un travelling con grúa hacia atrás y girando la cámara, a la vez que se va elevando.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Estaba esperando a que subieras la secuencia para subir la música.
    50 segundos. Me sirve de entrenamiento. Por cierto, me he dado cuenta de que soy una especie de híbrido entre wim mertens, Philip Glass y Alan silvestri, y no me había dado cuenta hasta que me lo dijo Drakky.

    Voy a tener que ir renovando el vestuario.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por jam; 12-07-2007 a las 23:37

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Voy a tener que ir renovando el vestuario.
    Como veas, Jam, pero a mí me encantan esos tres, así que, no es mala mezcla.

    Esta tarde escucharé el archivo tuyo.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Jam, permítale decirle que la música esta de putísima madre. Para mí gusto le queda como dios.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Jam, permítale decirle que la música esta de putísima madre. Para mí gusto le queda como dios.
    Se agradece el comentario.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Buen final Gonzalo, me gusta mucho, un expreso de esos pasando muy cerca de la óptica en algún momento del recorrido quedaría también muy chulo. Jam, la música esta de narices, sólo encuentro a faltar un poco de crescendo que puntúe el movimiento de la cámara.

    Ah por cierto, yo soy el fundador de la liga anti zoom de Barcelona, me alegra encontrar compañeros de armas por que últimamente me empezaba a sentir algo solo. Eso sí hay unos zooms a los que tengo un gran respeto, los de Sergio Leone. Un saludo.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Eso sí hay unos zooms a los que tengo un gran respeto, los de Sergio Leone, un saludo.
    (grandioso comentario, Grub).

    Edito: Sergio Leone hizo una vez un plano mezclando a la vez una panorámica y un zoom que pasara a los anales de la historia del cine. A ver si me acuerdo en que película estaba. Los tenía cuadrados el Sergio Leone.
    Última edición por Pit [reloaded]; 12-07-2007 a las 18:42
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, el siguiente.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Que sepáis que el siguiente se tiene que inventar todo el lío de los expresos y los cambios esos de andenes, alguien que tenga visión futurista.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, venga, quién se anima, señora, señor.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Esto del montaje y la narración visual está genial. En la siguiente, yo haría un plano subjetivo desde uno de los ramales del expreso, el que se acerca a los protagonistas, y luego, un p de baley mirando cómo se acerca la plataforma, meditando las posibilidades, plano subjetivo desde el expreso otra vez (pero con otro encuadre, más girado e inestable, acercándose), y al llegar a su altura, un plano cenital del salto de baley y r. Gerónimo.
    ¿Cómo lo veis?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  79. #79
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Drakky, has hablado, ya lo estás haciendo payo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Mejor aún, siguiendo el plano secuencia de Gonzalo, en uno de los ramales que pasen en primer plano, me acoplo, sin cortes, a un expreso, el que se dirige a los protagonistas.

    Cambiamos sin discontinuidad el plano abierto de Gonzalo a uno subjetivo, veloz desde uno de esos aparatos de transportes, luego el p de baley, el subjetivo de nuevo y el salto desde un cenital.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Es que por un lado bien de expresos y por otro como si fueran unas escaleras mecánicas que van a distinta velocidad, no lo entendí bien, es como una línea de metro? O cómo un aeropuerto.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Es que por un lado bien de expresos y por otro como si fueran unas escaleras mecánicas que van a distinta velocidad, no lo entendí bien, es como una línea de metro? O cómo un aeropuerto.
    Yo me los imagino como una especie de barcazas automáticas que van por raíles o cables en las que encima se monta la gente al paso.

    Y tienen unas barras verticales que, sirven de asidero.

    La plataforma, reduce un poco la velocidad al acercarse donde hay un posible abordaje de algún pasajero, y conecta con otras barcazas de otros raíles/cables que marchan a diferentes sitios y a velocidades mayores, más o menos.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: expresos_asimov.JPG 
Visitas: 303 
Tamaño: 60.8 KB 
ID: 53128  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Eres un visionario, algo así me había imaginado, pero no habría sabido plasmarlo.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Que diseño más guapo Drakky, me encanta.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Gracias, gracias. Jam, tu música, acojonante, tío. Qué control empiezas a tener de la orquestación. Volviendo al ontopic.

    Mis tomas serían estas, tal como expliqué más arriba.

    Enlazamos sin discontinuidad, después de una pausa para recrearnos en la ciudad y el título sobreimpreso, hacia una de esas barcazas, no sé cómo plasmarlo en el story, la idea es que la cámara suavemente ensimismada en la grandeza de la ciudad, es cazada al vuelo por una de las barcazas que pasan cerca de ella, se nota el tirón, la sacudida del efecto, la cámara queda atrapada en el expreso, que se acerca a los protagonistas, todo eso sin cortes.

    Después, primer plano de baley, en las imágenes adjuntas espero que se entienda mejor.

    Siguiente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 151.5 KB 
ID: 53130  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Esta interesante el tema este. Lo seguiré a ver en qué termina. Ánimo. Vaya, la música buena como siempre.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Drakky has solucionado muy bien lo del expreso. Genial.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pues yo siempre lo había imaginado como simples escaleras mecánicas (de las planas). Cada cual hace lo que puede para subirse y bajarse. Con el tema de las barcazas no sé cómo se desarrollaría correctamente una de las persecuciones que tiene lugar más adelante en el libro.
    ¿Dónde está el tema de jamí no lo veo.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Tienes razón, Mars. Cuando leí el libro, me las imaginaba como rampas mecánicas esas de los aeropuertos, unas pegadas con otras, conforme te metías en la siguiente, la velocidad aumentaba. Así, las centrales eran las más rápidas y las de los extremos, las lentas, para poder subirse fácilmente.

    Además, no hay riesgo de caer al vacío como en las barcazas esas.

    El efecto de la ciudad con esas alfombras mecánicas, me recordaba a grandes pistas de escalextrix pegadas en paralelo.

    Sin embargo, al ver el concepto de ciudad que dibujó Gonzalo, me he puesto a ver barcazas sobre cables, y la idea me pareció más espectacular, solo eso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC03775.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 140.9 KB 
ID: 53133  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Buena continuación Drakky, solo una cosa, pasar del plano subjetivo del transporte al p y del p al plano subjetivo nuevamente no me acaba de gustar. Espero que no te importe, he añadido una propuesta de escorzo en pa, que podría ir tanto donde lo he colocado, como después del p, la cámara podría estar en movimiento con un lento travelling lateral. Soy un dibujante pésimo, pero creo que el plano se entiendo.

    A propósito Pit, creo que en erase una vez en América, hay un zoom combinado con pan increíble, no sé si te referías a ese.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 192.6 KB 
ID: 53151  

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pues no recuerdo, pero Sergio Leone se pasaba dos pueblos con los zoom. Era su sello, estos espagueti. Y en cuanto al story.

    Efectivamente el plano que has puesto entre los planos de Drakky es necesario.

    Se suele poner para evitar un primer instante de confusión, puesto que el espectador podría pensar que baley está montado en el transporte (al menos en un primer instante, aunque luego el espectador se centra puesto que hay más información en planos anteriores, pero ese primer instante de confusión se evita con el plano de Gurb).
    Última edición por Pit [reloaded]; 13-07-2007 a las 11:34
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Se suele poner para evitar un primer instante de confusión, puesto que el espectador podría pensar que baley está montado en el transporte (al menos en un primer instante, aunque luego el espectador se centra puesto que hay más información en planos anteriores, pero ese primer instante de confusión se evita con el plano de Gurb).
    Exactamente. Y, además, y eso a lo mejor ya son manías mías, nunca me ha gustado ir de pg a p y regresar al mismo pg, siempre me ha dado la sensación de que ese p se queda allí aislado, parece más lo que en montaje se llama un corte terapéutico, es decir, para solucionar un gran problema, generas uno más pequeño.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    El paso del pg al p era como un zoom, pero sin zoom, cortando. La posición de la cámara es la misma, pero más cerca de baley.

    No vi que fuera tan confuso por eso mismo, porque no variamos la posición de la cámara, es como un encuadre más cercano de la misma toma desde el expreso.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    También te tocaría el plano de baley. Creo que no hace falta centrarse tan en b en ese punto. Yo dejaría que saliesen los dos.

    Te lo he retocado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04_ret.jpg 
Visitas: 192 
Tamaño: 188.5 KB 
ID: 53154  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Haznos caso Drakky. El plano de Gurb es necesario. (Por cierto, este retoque ha tu plano es sin variar la estructura que has hecho).

    Yo ese plano lo hubiese eliminado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo ese plano lo hubiese eliminado.
    ¿por qué?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pongo cómo los hubiese hecho yo. Hubiese eliminado el plano de b, que no aporta. Y hubiese puesto uno que contase la tensión y preparación del salto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04_ret_01.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 169.3 KB 
ID: 53156  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Por qué?
    Porque ese e plano no cuenta nada. Ese plano resta dinamismo e inmediatez a una acción que es llegada de transporte, salto y adentro.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Incluso esto podría valer.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04_ret_02.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 145.7 KB 
ID: 53157  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    La regla es que cuantos menos planos uses para contar algo mejor. La vida es breve. Y no siempre las butacas son cómodas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Bueno, en el cine francés y español es al contrario, cuantos más planos uses y más miradas interesantes y profundas de los personajes, mejor.

    Pero así nos va.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    De hecho, te iba a comentar que estos dos planos me parecían el mismo, que uno sobraba, lo que se aprende.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: StoryDRAKKY04_ret_01a.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 80.9 KB 
ID: 53159  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Y otra cosa. El último plano que has puesto, el cenital del salto es bueno. Lo primero que le pide el cuerpo al realizador, es cortar a un plano de b y el robot cayendo dentro del transporte.

    Pero ese plano no contaría nada nuevo.

    Y pierdes la baza de la espectacularidad del abismo que hay bajo el transporte.

    Por lo que podría funcionar dejar que el transporte salga de plano, y quede el abismo durante un instante antes de cortar al siguiente plano, el que sea.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Precisamente, lo que quería contar con el cenital era el abismo, sí.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pero yo creo que en el texto se bien de dos tipos de transportes, uno que sería como las pasarelas de los aeropuertos y otros los expresos que incluso tendrían asientos, unos servirían para llegar a los otros.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    A mí me entran ganas de leerme el libro entero, me lo podías dejar Drakky para este agosto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Esta en la web, búscalo en Google y te sale el pdf. http://www.librosgratisweb.com/html/...ecer/index.htm.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Hey gracias Jam, imprimiendo, este agosto cae.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    El texto en cuestión es el comienzo del segundo capítulo, te va a interesar seguro la temática del primer capítulo.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Si lo tengo en casa, y no se lo he dejado a nadie, te lo llevo cuando nos veamos. Pero hay que seguir con el story, que ahora viene la parte del interior de la barcaza y los saltos entre pistas.

    Edito: pero si prefieres imprimirlo, no lo busco.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Es ésta la parte que toca ahora?:
    el robot había esperado el rápido gesto de baley antes de colocar la mano sobre el mismo poste. También habría podido permanecer en pie sin agarrarse, no le habría resultado difícil mantener el equilibrio, pero baley no quería correr ningún riesgo. Era responsable del robot y tendría que restituir la pérdida económica a la ciudad si a r. Gerónimo le ocurriese algo.

    En el ramal viajaban algunas personas más y todos los ojos se volvieron curiosamente --e inevitablemente-- hacia el robot. Baley devolvió esas miradas una por una. Tenía un aire de autoridad que infundía respeto y todos los ojos se desviaron hacia otro lado.

    Baley hizo otra seña al saltar del ramal. Ya había llegado a las pistas y avanzaba a la misma velocidad que la pista más cercana, de modo que no hubo de reducir la marcha
    .
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Lo primero que le pide el cuerpo al realizador, es cortar a un plano de b y el robot cayendo dentro del transporte.

    Pero ese plano no contaría nada nuevo.
    A parte de eso le daría una premura a la escena como si los estuvieran persiguiendo. En cuanto a las soluciones que se plantean estoy con Pit y su aporte de no retornar al subjetivo del transporte, ese pgc de los protagonistas listos para altar me parece correcto y terminar con el cenital presentando el abismo también. Aun así, me pregunto si ese cenital no se podría presentar antes, si el espectador sabe que se han de enfrentar al salto, todos los planos que vengan después ganan en tensión. Aunque pensándolo bien ese pg subjetivo del transporte ya cumple esa función.
    La regla es que cuantos menos planos uses para contar algo mejor.
    Al menos los necesarios para dar la información que quieres dar. Hay una película, que me encanta, que es un ejemplo de economizar de planos y riqueza visual al mismo tiempo, tiburón, la de Spielberg eh, por ejemplo, la escena en la que se montan en la barcaza el alcalde, el médico, el ayudante del alcalde y el jefe Brody, es la coreografía de los personajes los que van construyendo los planos, increíble.
    Bueno, en el cine francés y español es al contrario, cuantos más planos uses y más miradas interesantes y profundas de los personajes, mejor.

    Pero así nos va.
    Casi casi de acuerdo. A parte de lo que dices o creo que el problema es también el estatismo, los personajes no se mueven, no hacen cosas, mientras recitan el diálogo. La mayoría de las secuencias se resuelven con este patrón. Pg de situación, y plano y contraplano. Tampoco pretendo generalizar, que conste. Pero dudo mucho que la forma de enfrentarse a una escena como la que estamos haciendo aquí, la hayan hecho los chapuceros de Alatriste, alatruño para los amigos.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Es ésta la parte que toca ahora?:
    el robot había esperado el rápido gesto de baley antes de colocar la mano sobre el mismo poste. También habría podido permanecer en pie sin agarrarse, no le habría resultado difícil mantener el equilibrio, pero baley no quería correr ningún riesgo. Era responsable del robot y tendría que restituir la pérdida económica a la ciudad si a r. Gerónimo le ocurriese algo.

    En el ramal viajaban algunas personas más y todos los ojos se volvieron curiosamente --e inevitablemente-- hacia el robot. Baley devolvió esas miradas una por una. Tenía un aire de autoridad que infundía respeto y todos los ojos se desviaron hacia otro lado.

    Baley hizo otra seña al saltar del ramal. Ya había llegado a las pistas y avanzaba a la misma velocidad que la pista más cercana, de modo que no hubo de reducir la marcha
    .
    Exactamente, a dibujar.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Lo que yo me pregunto es que diferencia hay entre las pistas, el ramal y el expreso?

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Lo que yo me pregunto es que diferencia hay entre las pistas, el ramal y el expreso?
    No tiene ninguna importancia.

    Estamos haciendo una adaptación cinematografía.

    Así que interpretamos un texto a nuestro aire.

    Al ramal o lo que carajo sea eso que ha diseñado Drakky le falta un pelo para ser una carabela.

    Pero no vamos a ponernos pijos y aceptamos pulpo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    No tiene ninguna importancia. Estamos haciendo una adaptación cinematografía. Así que interpretamos un texto a nuestro aire.

    Al ramal o lo que carajo sea eso que ha diseñado Drakky le falta un pelo para ser una carabela.

    Pero no vamos a ponernos pijos y aceptamos pulpo.
    Yo lo decía por la siguiente escena, en la que el prota hace tropezar a uno de los del grupo que viene de frente.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, que alguien monte los siguientes planos, y así salimos de dudas de cómo solucionamos ese tropiezo.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, que alguien monte los siguientes planos, y así salimos de dudas de cómo solucionamos ese tropiezo.
    Pues, que sepas que sigo dándole vueltas al tema, pero si la cuestión era practicar los estoryboars, bien podíamos haber empezado por una secuencia de caperucita la perversa y los siete enanitos salidillos, metidos en un ascensor, madre que parió.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pues, que sepas que sigo dándole vueltas al tema, pero si la cuestión era practicar los estoryboars, bien podíamos haber empezado por una secuencia de caperucita la perversa y los siete enanitos salidillos, metidos en un ascensor, madre que parió.
    Los enanitos no alcanzan los botones del ascensor.

    Y con esa excusa le piden a caperucita que les lleve y apriete los botones de los pisos.

    A ver cómo dibujamos ese comienzo Jam.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  120. #120
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Venga, que hay que acabar lo que se ha empezado. Quién se anima?

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Los enanitos no alcanzan los botones del ascensor. Y con esa excusa le piden a caperucita que les lleve y apriete los botones de los pisos.

    A ver cómo dibujamos ese comienzo.

    Jam.
    Digo yo. ¿los enanitos no eran con blancanieves?

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Con el buen ritmo que habíamos empezado, vaya.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo hasta que despeje unas cosas no retomo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Eh, que yo sigo dándole vueltas al tema, cuando lo vea claro, que ya más o menos lo veo, continúo. A mi modo de ver, cada planta tendría un gran pasillo por dónde transitaría la gente, después habría una especie de escalestrix (o cómo se diga) pasarelas para que la gente no tenga que caminar, como en los aeropuertos, éstas irían a distintas velocidades por lo que no habría separación entre ellas para que la gente pueda cambiar de un salto de una a otra pasarela. 3 pistas, por ejemplo, en un sentido. Después un pasillo estático central y 3 pistas en dirección contraría, también a distinta velocidad, y en la parte exterior unos salientes fijos en los que te subirías a las barcazas tipo carabelas colgantes.
    Última edición por jam; 17-07-2007 a las 18:11

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Eh, que yo sigo dándole vueltas al tema, cuando lo vea claro, que ya más o menos lo veo, continúo a mi modo de ver, cada planta tendría un gran pasillo por dónde transitaría la gente, después habría una especie de escalestrix (o cómo se diga) pasarelas para que la gente no tenga que caminar, como en los aeropuertos, éstas irían a distintas velocidades por lo que no habría separación entre ellas para que la gente pueda cambiar de un salto de una a otra pasarela. 3 pistas, por ejemplo, en un sentido. Después un pasillo estático central y 3 pistas en dirección contraría, también a distinta velocidad, y en la parte exterior unos salientes fijos en los que te subirías a las barcazas tipo carabelas colgantes.
    Jam. ¿eres tú?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Es que soy Jam reloaded, lo que pasa es que no sé poner los corchetes.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Sólo decirte, Jam, que tengo bastante abandonado el Rhinoceros, y que le estoy poniendo cuernos con las Nurbs de Maya.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Tú te vendes a cualquier abeja que pase volando.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Eh, que yo sigo dándole vueltas al tema, cuando lo vea claro, que ya más o menos lo veo, continúo.
    ¿estás modelando en 3d para este storyboard?
    La leche.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Cómo vas a hacer un storyboard si no sabes donde se desarrolla la acción? Por eso decía yo que podíamos haber cogido cualquier escena rodada en alguna calle, pasillo, habitación, ascensor, cama o cuarto de baño, si de lo que se trataba era ver planteamientos de escenas, colocación de cámaras, saltos de ejes, planos y contraplanos, travellings y su, m.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    La verdad es que esto era un experimento, por eso iremos puliendo esta sección del foro poco a poco, a mí me está encantando.

    En cuanto se me ocurra una historia, pienso subir el story correspondiente en un nuevo tema.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    En cuanto se me ocurra una historia, pienso subir el story correspondiente en un nuevo tema.
    Deja, que ésta es buena para el ejercicio.

    Lo que pasa es que la peña curra y dibuja cuando puede.

    Yo es que no puedo ahora, pero cuando pueda, podré.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    yo es que no puedo ahora, pero cuando pueda, podré.
    Frase digna de una firma.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo más o menos tengo una posible continuación en la cabeza, o dos, un story a y un story b, o lo que es lo mismo opción plano secuencia u opción fragmentada. A ver por cual me decido. Pero me apunto a lo que dice Pit.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Para mí el mensaje más importante del siguiente fragmento, es la sensación de autoridad que desprende b. Por ahí arrancaré yo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Yo tenía la idea de enfocarlo un poco como un western, como esas secuencias de cantina, en las que el protagonista irrumpe y se hace el silencio y todas las miradas van hacia él. Creo que se mantendrá esa sensación de autoridad de la que hablas Pit.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Bueno, sigo esperando a que alguien mueva ficha. Aunque propongo otra cosa. Podemos coger una parrafada de un libro original, y después ver el tratamiento que se le ha dado en cine a través de fotogramas de la película, hacer una especie de storyboard y estudiar cómo se han colocado las cámaras y porqué.

    Es una sugerencia. Cada uno podría buscar una escena y comentarla. Se podría aprender mucho debatiendo estos temas.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Aunque propongo otra cosa. Podemos coger una parrafada de un libro original, y después ver el tratamiento que se le ha dado en cine a través de fotogramas de la película, hacer una especie de storyboard y estudiar cómo se han colocado las cámaras y porqué.
    A mí me parece estupendo.

    Para empezar, habría que encontrar buenas adaptaciones cinematogrñaficas de algún libro, que normalmente, la adaptación no se parece en nada al texto literario.

    No sé, ¿jam, algún ejemplo de adaptación más o menos buena libro-pantalla?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Tengo que pensar. Hubo una película que me gustó mucho que fue un tipo genial local Hero. La banda sonora es de marque Knopfler.

    Sinopsis.
    en un idílico pueblo costero escocés macintyre (Peter riegert), el enviado de una compañía petrolífera, negocia la compra de todas las propiedades de la zona para construir una refinería. Los habitantes del pueblo ven una oportunidad para enriquecerse, pero la obstinación del viejo ben (Fulton mackay) propietario de una playa impide el trato, Mac sólo puede ofrecerle dinero y la playa es todo lo que ben ambiciona. Mientras, el recién llegado se sumerge en un modo de vida que se mueve a un ritmo pausado, donde el paisaje y la comunidad lo envuelven en sus lazos. .

    Un tipo genial.

    Reino unido, 1983
    111 min, color.

    Director:
    Bill Forsyth.

    Guión:
    Bill Forsyth.

    Fotografía:
    Chris menges.
    Última edición por jam; 25-07-2007 a las 13:38

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Pedazo película y banda sonora,cal de marque Knopfler ¿no? ¿Ya que tal Willow?
    Última edición por GEKKONIDAE; 21-09-2007 a las 09:51
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Esto va de storyboards. Se ha quedado parado. Falta de tiempo, supongo. Leyendo el hilo me ha venido a la memoria. Yo hacía storyboards para publicidad, allá por los años 1980 o 81.

    Me pagaban entre 3.000 y 5.000 pesetas de entonces por cuadro o viñeta.

    Era una pasta en aquel tiempo para un tipo de 17 o 18 años.

    Incluso hacía trainnings en verano en las agencias y me pagaban una pasta por estar ahí un mes y pico.

    Me sentaban en una silla frente a una mesa con un montón de rotuladores y tiraba estorys como un máquina.

    Anuncios de colonias, coches, lonchas de queso.

    Qué tiempos.

    Y me pulía toda aquella pasta en pinturas, lienzos, pinceles, cómics, drogas, esclavas, como si no hubiera mañana.
    Última edición por Pit [reloaded]; 21-09-2007 a las 09:52
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    ¿Drogas y esclavas?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Edito: pepito grillo estas hecho.
    Última edición por Pit [reloaded]; 21-09-2007 a las 22:41
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    2

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Primero hola a todos, soy umbrella, y este es mi primer mensaje. Mira no sé si sirva, pero mi profesor de cómic dice que la primera etapa siempre es el vomito, una lluvia de ideas que debe llevarte a una imagen primera que logres dibujar como te salga.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    2

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Considero que ua buena adaptación fue una versión más o menos antigua de la odisea, en estos momentos no recuerdo ningún dato más. Lo que sí es que para seré buena debe centrarse en el libro y generar los ambientes que el libro te crea.

    Otra adaptación que se me viene a la mente es la del libro las horas.

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Bienvenida umbrella. Soy Jam. Espero que este hilo salga a flote con tus aportaciones. Un saludo.

  147. #147
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Es un tema muy interesante, sí señor.

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    15

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Hola a todos, tengo una pregunta, ¿desesperados dibujos a mano alzada están hechos con una tableta gráfica? Un saludo, adiós.

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Efectivamente. Sí señor.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    15

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Gracias Jam por contestarme, son un poco saladas ¿no? Las tabletas digo. Un saludo.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    Depende de cómo te las comas.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    15

    Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    250 euros de media dan para mucha sal. Yo estoy interesado más en el cine, pero un buen storyboard es imprescindible. ¿Conoces los otros libros?
    Bovedas de acero.

    El sol desnudo. Un saludo.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    68

    3dsmax Primer storyboard compartido: los robots del amanecer

    hola, ya se terminó, ¿cómo puedo apuntarme si no ha acabado. Saludos splinter.
    HTZANIMA3D
    ...Un universo de misterios, se esconde detrás de cada palabra...

Temas similares

  1. Amanecer
    Por amaury mena en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 14
    : 23-01-2014, 23:14
  2. Cine Poniendo tornillos segundo storyboard compartido
    Por jam en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 130
    : 21-01-2008, 00:12
  3. Amanecer
    Por mariapia81 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 18-06-2007, 23:06
  4. Ciencia Seguridad en equipo compartido
    Por Mario en el foro Ciencia
    Respuestas: 13
    : 12-12-2005, 19:47
  5. Cine Por fin el primer tráiler de robots que ganas
    Por Ernesto en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 39
    : 25-03-2005, 12:42

Etiquetas para este tema