Resultados 1 al 108 de 108

How to: aprendiendo Houdini

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Nota: en principio este tema era para poner mis dudas, pero para no llenar el foro con dudas simples de los que empezamos con Houdini, que todo el que quiera utilice este mensajes.

    Creo este tema para ir poniendo las miles de dudas que me surjan con el programa éste.

    La primera, en los morros: abro el Houdini, creo un Grid desde la pestaña create, creo un Cube desde esa misma pestaña, con el Cube aún seleccionado (llevamos 4 clicks), pincho en la pestaña modify (5 clicks), le doy a copy (6 clicks), esperando a que me deje pinchar luego en el grid para copiarme el cubo por todos los puntos, pero no, me crea una copia del cubo, y ya no hace más. Es como si automáticamente se diera el solo a intro, porque veo aparecer una barra azul con texto en la parte de abajo, pero no da tiempo a leerlo.

    Qué hago mal por dios. Me pasa en dos ordenadores, con Houdini reinstalado, hago exactamente los mismos clicks que en el tutorial de los árboles dichosos, ayuda quiero usar Houdini pero no me deja.

    Edito: si lo hago con tabulador -> copy, me hace lo mismo. Y si arrastro el icono de copiar sobre el objeto, igual. ¿cómo puedo confundirme en 5 clicks?
    Última edición por Stewie; 13-07-2007 a las 12:32

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis andanzas con Houdini

    ¿No tendrás ordenadores lentos? Hay cierto retardo al hacer alguna acción, como si cargara el disco duro para acceder a alguna librería.

    Igual tienes poca memoria, espera a que instale la versión Linux (si sé instalarla) en un Core Duo 6600 con GeForce 7600 y 2 gigas 800.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Qué va, estoy en un Core Duo con 2 gigas de Ram y GeForce7700, por equipo fijo que no es. Estoy probando a hacer lo mismo desde Ubuntu con la 8, y me pasa lo mismo, así que, fijo que es un error estúpido que tengo delante de las narices, que cruz. Sigo investigando, a ver si doy con ello, pero es que, son 5 clicks, madre.

    Edito: si el operador lo pongo en modo geometría, entonces sí me deja, pero tengo que tener un sólo objeto formado por los dos objetos que quiero utilizar, y claro, ahí no está lo interesante.
    Última edición por Stewie; 12-07-2007 a las 01:29

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Qué raro. Mi versión de Houdini 9 no es la beta publica, pero para poner cubos en un plano yo hago lo siguiente:
    1) creas un cubo.
    2) creas un plano.
    3) con el cubo seleccionado, le das a copy, te pide que selecciones otro objeto. Selecciona el plano y dale a enter.
    4) los cubos se copian al plano.

    Personalmente, esto de usar los botones a mí me da un poco de cosa, yo prefiero poner el cubo, el plano y un operador copy en la zona de nodos y conectarlo manualmente.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Esta es la forma tradicional de hacer eso en Houdini.
    1) crea un objeto geometría (en la ventana scene pulsa la tecla tab, dale a la letra g y dale a enter o selecciona geometry. Luego pulsa con el botón izquierdo del rato para colocar el nodo.
    2)haz click en el nodo y dale a enter para meterte dentro. Ahora estas en un operador de geometría. Aquí puedes hacer cosas con objetos.
    3) por defecto se te ha creado un operador file con un cubo, es lo que se llama un placeholder. Haz click en el y bórralo pulsando delete, ahora no habrá nada dentro de geometría.
    4) pulsa tab, pulsa b y selecciona box y haz click donde quieras poner el nodo.
    5) pulsa tab, escribe gr y selecciona grid y haz click donde quieras poner el nodo.
    6) 5) pulsa tab, escribe copy y selecciona copy (o dale a enter) y haz click donde quieras poner el nodo.

    Ahora que tienes los tres nodos solo hay que conectarlos. El input izquierdo son las primitivas a copiar (box) y el derecho el objeto template (el plano).
    7) conecta la caja en el imput izquierdo del copy y el grid al derecho.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    (Puede parecer complicado, pero es cuestión de diez segundos).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Pero creas las dos cosas en modo geometría? (es decir, como si fueran un único objeto), o las creas en la escena? Porque en el vídeo las crea en la escena, y al seleccionar copy y pinchar en el Grid, el resultado ya se muestra en el network de geometría del objeto (no sé si me explico, porque seguro que cada cosa tiene su nombre en Houdini, pero por el momento no me los sé).

    Con el network en obj no me aparece el nodo copy entre las opciones de tab en el tre, tengo que estar en modo SOP, y ahí entonces sólo me aparece un objeto, a no ser que antes los una con un combine, que creo que es una chapuza (porque luego borro el combine y tal).

    A ver si mañana desde el trabajo puedo ilustrarlo con imágenes, gracias por adelantado, por la lata que os voy a dar.

    Edito: lo he hecho de la manera que me has puesto, y así sí sale, pero me mosquea porque en el vídeo lo hace desde scene, y el Houdini le cambia automáticamente a geometría, pero yo sigo con ese problema al darle a copy, que cuando a el le hace una cosa, a mí me hace otra (me duplica el objeto sin dar ninguna opción). En fin, a ver si mañana en el trabajo encuentro la solución.
    Última edición por Stewie; 12-07-2007 a las 01:59

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Bueno, los nodos de geometría no son solo para un objeto, son para conjuntos de objetos. Por ejemplo, en una escena puedo tener el objeto de geomeria puente donde tengo toda la geometría del puente, todos los objetos, posibles fragmentos de explosiones, etc y otro objeto de geometría explosión con distintas cosas. Los objetos de entre distintos nodos de geometría se pueden comunicar entre ellos de distintas formas, pero a la vez están encapsulados en distintos sitios, para tenerlo todo más organizado. Es como tener varias escenas en un mismo fichero, no sé si me explico.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Cristalino. Creo que me va a gustar esto de los nodos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Y otra cosa, cuando estas en obj no puedes crear tantas cosas, ese es el tronco principal de la escena, donde van las cámaras, luces, objetos de geometría, etc. Es dentro de esos objetos de geometría donde puedes crear todas las cosas, como, por ejemplo, sistemas de partículas.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Vaya, ya le voy pillando el tema, mañana me leeré la ayuda de inicio a fin, que será lo mejor, pero primero tengo que dormir 3 horas, que, si no rindo.

    Buenas noches.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Ilustración gráfica del problema, a ver si alguien que tenga Houdini instalado puede hacer la prueba paso a paso igual que yo, para comprobar si es problema mío o a el le pasa igual:
    paso 1: Houdini abierto (pongo la imagen por si hay algún botón activado que no debería estarlo o similar).
    paso 2: Control + click en Grid, todo default.
    paso 3: Control + click en box, todo default, queda box_object1 seleccionado.
    paso 4: click en la pestaña modify, y click en copy. El resultado se puede ver en el tree (o cómo se llame la vista esquemática), crea instantáneamente una copia del objeto box_object1, cuando en teoría y según este ejemplo, debería darme opción para pinchar en el Grid, y al terminar entrar en modo geometría con un objeto formado por el box_object1, grid_object1, conectados por un nodo copy.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Paso1.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 177.0 KB 
ID: 53095   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Paso2.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 206.6 KB 
ID: 53096   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Paso3.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 187.2 KB 
ID: 53097   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Paso4.jpg 
Visitas: 147 
Tamaño: 191.0 KB 
ID: 53098  


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Mis andanzas con Houdini

    A mí me da el mismo resultado, le echaré un vistazo al video a ver si hay algún paso que estés omitiendo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis andanzas con Houdini

    A ver si me pongo en ello y comparo desde Linux.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis andanzas con Houdini

    Personalmente, esto de usar los botones a mí me da un poco de cosa, yo prefiero poner el cubo, el plano y un operador copy en la zona de nodos y conectarlo manualmente.
    Yo hago lo mismo. Es lo más cómodo. No me gusta que se me creen Networks donde yo no quiero y luego tener que mover los nodos.

    Stewie, lo mejor es crearlo todo (un mismo objeto, no toda la escena) dentro del modo geometría. Ahí está la gracia, que puedes meterte en Networks y Networks una dentro de la otra.

    Cuando término dentro del network, suelo poner un null, renombrarlo en mayúsculas y colorearlo para saber exactamente cual es el objeto final.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Sí sí, si ahora también lo hago así, pero quiero saber si es un fallo de la beta (¿primer día primer bug?

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis andanzas con Houdini

    Ilustración gráfica del problema, a ver si alguien que tenga Houdini instalado puede hacer la prueba paso a paso igual que yo, para comprobar si es problema mío o a el le pasa igual.
    A mí también me ocurre eso haciendo la prueba. Repito que lo mejor es hacerlo dentro de un nodo geometry, conectando tú mismo cada nodo en su input correspondiente y presionando tab pata sacar el menú. Al menos para ver cómo funciona todo.

    Edito: vaya, no te había leído.
    Última edición por MiguelPerez; 12-07-2007 a las 11:07

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis andanzas con Houdini

    Repetido.
    Última edición por MiguelPerez; 12-07-2007 a las 11:07

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis andanzas con Houdini

    Puede ser. Tienen que haber muchos bugs por ahí. Aún les queda para dejarlo niquelado, empezando por la velocidad. Se puede enviar bugs desde aquí, por si alguien se encuentra con uno: http://www.sidefx.com/index.php¿opti...768&itemid=239.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    ¿Notas pérdida de velocidad general con respecto a la 8? ¿puede ser por el interfaz maquillado?
    (gracias a ti y a Shazam por confirmarme que no estoy loco, empezaba a preocuparme).

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    Mis andanzas con Houdini

    Stewie a mí me pasa igual que a ti, pero casi que lo voy a obviar porque la otra forma es más clara, aunque sea en teoría un poco más larga.

    Una pregunta: cuando tengo que conectar el cubo a la izquierda y el grid a la derecha. ¿hay alguna forma directa de saber esto? ¿un warning? ¿instrucciones? ¿o hay mirar la referencia en la ayuda de dicho nodo?
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    64

    Mis andanzas con Houdini

    Hola Bea. Aún no me ha dado tiempo a instalar la beta de la 9, pero si es como en la 8, haciendo click central en el input del nodo de cualquier herramienta, te dice lo que quiere (source geometry, object todo copy).

    No sé si te referías a eso.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    Mis andanzas con Houdini

    Hola. ¿Qué tal todo? Gracias por la respuesta.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Una pregunta: cuando tengo que conectar el cubo a la izquierda y el grid a la derecha. ¿hay alguna forma directa de saber esto? ¿un warning? ¿instrucciones? ¿o hay mirar la referencia en la ayuda de dicho nodo?
    Haz click con el botón del medio en los imputs y te saldrá que es lo que tienes que conectar.
    Última edición por slime; 12-07-2007 a las 18:33
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Mis andanzas con Houdini

    Editado: ops, debería refrescar el hilo antes de contestar.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    64

    Houdini Mis andanzas con Houdini

    Hola Bea. Pues un poco como siempre, pero con más calor ahora. Ten cuidado que el Houdini éste engancha mucho, y cuanto más lo usas la adicción empeora.

    Mira al pobre Slime.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Houdini Mis andanzas con Houdini

    Alguien me puede explicar co puedo entrar en la interfaz de Houdini? Es que hay muchas opciones.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Pincha en Houdini master, te pedirá licencia, le dices que quieres apprentice, y listo. (supongo que te refieres a eso, si no, especifica un poco más).

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Mis andanzas con Houdini

    Ya eh entrado. Creo que Houdini me va a gustar.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    64

    Houdini Mis andanzas con Houdini

    Ya me he instalado la beta y he mirado el video de marras. No me ha parecido una idea genial el video en concreto por varias razones: en primer lugar al principio del video lo hace todo en plan tradicional, o sea no cómo se hacen las cosas en Houdini (como han explicado antes Slime y Miguel), y esto puede ser atractivo para el novato, pero no es útil porque tarde o temprano tendrá que pensar de la otra forma (además de que cómo habéis señalado hay una cosa que no sale tal y cómo ellos la describen).

    Por otro lado, me parece que para ser un supuesto vídeo introductorio mete un poco de caña, ¿eh? O sea, son técnicas super importantes a conocer, y desde luego muestran muy bien la filosofía del programa, que es sin duda por lo que se han metido en el video, pero a una persona que se le supone día 1 en Houdini, meterle el stamping o la creación de un digital asset me parece mucho pedir de cualquiera. Además, las variables locales como $pt las usa con mucha alegría y casi no explica al respecto.

    Peor aún, alguien podría pensar que al ser demostradas en un vídeo introductorio se pueden pasar un poco por alto, y todo lo contrario. Son fundamentales. Sólo con dominar lo que se usa en ese vídeo ya se pueden hacer un montón de cosas. De hecho, el DVD de cmiVFX que se vende por ahí sobre la creación de una ciudad con Houdini tiene mucho de lo que se cuenta en este pequeño vídeo introductorio.

    Por último, como a algún novato le de por profundizar en esos nodos introductorios y empiece a mirar el de l-system le puede estallar el cerebro a poco frágil que lo tenga.

    Sí que es verdad que esto hacerlo cuando ya sabes un poco, son 3 minutos, y el resultado y la flexibilidad son fenomenales.

    Sobre la interfaz nueva tiene cosas que me gustan y otras nada, pero bueno, será hacerse a ella. Lo que menos me gusta es que los colores de los contextos, aunque los actives se ven muy poco, están muy pastel. Me ha gustado mucho el nuevo de panel de operator type properties. Esta mucho más uh.limpio ahora.

    A ver si cotilleo las cosas nuevas.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Mis andanzas con Houdini

    Oye otra pregunta cómo puedo realizar un render?
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Oye otra pregunta cómo puedo realizar un render?
    No me seas vago y míralo en la ayuda anda, que es eso de instalarse Houdini y preguntar cómo se renderiza, vamos hombre, te tenían que quitar la apprentice por semejante desliz.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Unhappy Mis andanzas con Houdini

    Ya eh mirado la ayuda y eh segido los pasos y no hay manera por eso preguntaba.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Ok ok, lo decía de broma. El render region está en la barra de la izquierda, debajo del icono de la cámara, y el render normal, estoy investigando. (el Flipbook esta abajo a la izquierda, en la misma barra que el render region). Saludos.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis andanzas con Houdini

    Es muy sencillo. Os vais a out y creáis un mantra, en este nodo tenéis todas las opciones del render. Luego le dais al icono más hacia abajo de la barra lateral izquierda (justo debajo del Flipbook) prolongadamente y cuando os aparezca la lista, seleccionáis el mantra1 (el nodo que acabáis de crear).

    La resolución la especificais con una cámara.

    Si queréis renderizar una secuencia lo especificais en el nodo mantra, y si volvéis a apretar prolongadamente en el icono de la barra izquierda, os aparecerá mantra1 y mantra1(sequence). Con el primero renderizáis el frame que estéis viendo y con el segundo la secuencia que hayáis especificado.

    Esto viene bien si son renders rápidos, pero si es algo gordo y tenéis miedo de que se vaya la luz o de que se os cierre el mplay por error, en el nodo mantra podéis especificar donde se guardará la imagen o secuencia (para guardar una secuencia lo tenéis que hacer usando la variable $f: imagen.$f.tif) y darle al botón render que aparece en la parte superior de los parámetros del nodo.
    Última edición por MiguelPerez; 13-07-2007 a las 11:26

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis andanzas con Houdini

    Stewie, con tu permiso, ¿podemos convertir este hilo en una especie de how todo lean Houdini? Como mola el programa, ¿eh?

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis andanzas con Houdini

    Leches. Pues no está la cosa tan fácil como creía. Si hago un render region, todo perfecto, me aparece el objeto iluminado (con la luz que haya puesto). Pero creo el mantra, hago el render como dices, y nada, sale negro. Voy a investigar más antes de darte la lata. (nota: este mensaje es para mí, pensamientos propios).

    Edito: me parece bien Leander, ahora mismo le cambio el nombre.

    Edito2, para no llenar esto de mensajes: cada 2 por 3 se me cuelga el Houdini, sobre todo renderizanado. Ñigh. Si pongo en render region que lo haga con out/mantra1 (el que haya creado), entonces lo hace correctamente, sigo investigando.
    Última edición por Stewie; 13-07-2007 a las 11:55

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Es necesario tener una luz en la escena, si no renderiza. ¿la tienes.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Si, tengo la luz. Vuelta a colgarse con error de memory allocation error: an error ocurred probably due todo insuficiente memory (tócate los eggs, con 2 gigas de Ram y un cubo en la escena).

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Si, tengo la luz. Vuelta a colgarse con error de memory allocation error: an error ocurred probably due todo insuficiente memory (tócate los eggs, con 2 gigas de Ram y un cubo en la escena).
    Vaya, que raro. A mi eso solo me ha pasado cacheando demasiada geometría o con simulaciones gordas. Bueno, es una beta, a mí me pasan cosas raras también.

    Respecto a lo del render, ¿puedes subir la escena y le echo un vistazo?

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Yy otro cuelgue, ahora de segmentation fault. Ponga lo que ponga en el mantra de out, le doy a render, se abre la ventana, pasan los frames que tenga que pasar, y se cierra. No guarda nada, y el nodo de render se pone con rayas rojas.

    Me estoy planteando mandarlo a la porra como siga con tanto cuelgue, y esperar a la 9 final, veremos si en el portátil no se cuelga tanto. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Claro, como que no tienes cámara. En el nodo mantra, hay un parmametro que pone Camera: /obj/cam1 y si la cam1 no existe, normal que de error.

    Para renderizar desde el nodo mantra necesitas una cámara. Si lo haces desde el viewport con el icono de debajo del Flipbook no hace falta, pero te saldrá la resolución completa del viewport, claro.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Toma ya. La primera en la frente. Qué genio tiene el Houdini, al primer desliz que tiene uno, cuelgue, eso sí, el autoback funciona divinamente.

    Graccie.

    Edito: yupi, mi primera animación con Houdini, un cubo con preset de textura de mármol moviéndose, eso sí, con Motion Blur, que os habéis creído. No lo pongo para no dejaros en ridículo a todos. Ale, voy a trabajar y dejar esto para cuando tenga más tiempo.
    Última edición por Stewie; 13-07-2007 a las 12:30

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Espera que no sean cuelgues cuando falten cámaras o luces, simplemente sean avisos sin más. Esta tarde me pondré en serio con Houdini.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Una cosa útil. Cuando en un nodo aparece el aviso rojo, si haces clic con el botón del medio sobre él, abajo te pone el error que es. Eso también sirve para ver información, como, por ejemplo, el número de puntos o los atributos que tiene.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Anda, eso sí es interesante, cosas, tips que dirían los guiris.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    How to: aprendiendo Houdini

    Un apunte: el Houdini es muy robusto y potente. Los cuelgues serán por ser la beta.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    How to: aprendiendo Houdini

    Pues a mí me sigue haciendo l render en negro.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    A mi jamás se me ha colgado Houdini. En tres días que llevo trasteando con él.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    En tres días que llevo trasteando con él.
    Vaya. Yo llevo tropecientas. A lo mejor es que lo exploto más.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    Yo estoy haciendo botar pelotas, cuando me acostumbre y me guste cómo se anima me meto con los efectos, hasta ahora vamos bien, las curvas se editan fácilmente y las claves se aplican como en Maya (lo más seguro es que en Maya hayan copiado el sistema de Houdini, hace 20 años Maya no era ni proyecto).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini


  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Anarkis, supongo que, tienes puestas luces, y una cámara. ¿te hace todos los renders en negro? (el render región, y el normal, con el nodo mantra creado en out).

    Sigo trasteando, estoy mirando los ejemplos que vienen en la ayuda, y me llama la atención lo sencillo que es todo, dentro de las opciones que da, y una vez entendida la mecánica del programa, todo sigue un orden lógico.

    Tengo que meterle mano a la animación, para ver si es viable en un estudio pequeño, donde la mayoría de las cosas son simples, pero de vez en cuando sale algo complejo que con Houdini se arreglaría en dos patadas, y en otro software o no se puede hacer, o es muy complicado y hay que meterse con scripting. Stewie esta confuso, veremos si al XSI 7 le dan un buen lavado a todo el tema de dinámicas y partículas, porque es bastante arcaico.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Houdini 9.0.654: Split the copy tool into copy todo points and duplicate. Both are available on the modify shelf.
    Qué ojo tengo.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    58

    How to: aprendiendo Houdini

    Anarkis, mira a ver si tienes en los setting de mplay la opción use fragmento Shaders. Lo puedes ver pulsando d con la ventana mplay activa y entrando en video card options. Saludos.

    Edito: tiene que estar desactivada.
    Última edición por jeenyus; 13-07-2007 a las 22:52

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Hay que desinstalar Houdini 9.0.653 para instalar la actualización (Houdini 9.0.656) o se puede instalar una beta sobre otra?
    Lo pregunto porque con a:m es así.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Hay que desinstalar Houdini 9.0.653 para instalar la actualización (Houdini 9.0.656) o se puede instalar una beta sobre otra?
    Lo pregunto porque con a:m es así.
    No hace falta, te creara otra carpeta en el directorio de side effects software. Aun así, yo prefiero desinstalarlo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿dónde? Sigo viendo la 653.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Tienes que hacerte una cuenta y estar logueado para entrar en la página con las nuevas descargas, en support -> downloads.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Vaya, el login, vale, entering.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    No hace falta, te creara otra carpeta en el directorio de side effects software. Aun así, yo prefiero desinstalarlo.
    Gracias, desinstalaré.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Yo estoy haciendo botar pelotas, cuando me acostumbre y me guste cómo se anima me meto con los efectos.
    No me digas que ya has empezado a animar.
    ¿Qué impresión te da?

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Pues ahora después de desintalar Houdini e instalar la nueva beta 656 te vuelve a instalar otra licencia (y ahora tenemos 2, esta y la de antes) y ya no te deja ejecutar más.

    Lo mismo me pasa con Linux.

    Vosotros diréis.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Houdini How to: aprendiendo Houdini

    Que sepáis que ya habéis liado a otro con esto de probar la beta del Houdini master 9.0.656 apprentice edition. Lo que he visto de momento. Pues que los Linux que no siguen el estilo systemv no los han tenido en cuenta, y al intentar instalar el servidor de licencias dice cannot figure out where todo put system startup scripts - Pléase install manually. Qué bien.

    Aparte de eso, en mi ordenador prehistórico (Pentium 4 2. va lento, lento cada vez que tiene que acceder a disco. La primera vez que cargó yo creo que estuvo 1 minuto por lo menos. Y así con todas las opciones. Pero bueno, después ya va a una velocidad normal.

    En general se le ve bastante lógico, mola, mola. Habrá que mirarse las ayudas y videos varios, a ver qué se saca en claro.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    How to: aprendiendo Houdini

    Veremos si al XSI 7 le dan un buen lavado a todo el tema de dinámicas y partículas, porque es bastante arcaico.
    Están en eso, están rehaciendo el sistema de partículas hace bastante, se llama mondust y ya hay algunas impresiones de gente que lo ha visto en funcionamiento. Seguro que no va a superar a Houdini, pero supongo que, permitirá hacer cosas más complejas de lo que se puede actualmente.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Y ahora que hago? Tengo ahora 2 ordenadores uno Linux y otro Windows con 2 licencias en cada uno en alguna parte del sistema y que ahora no me deja ejecutar Houdini ni borrar las licencias.

    No veo por los foros de SideFX nadie hablando al respecto.
    Están en eso, están rehaciendo el sistema de partículas hace bastante, se llama mondust y ya hay algunas impresiones de gente que lo ha visto en funcionamiento. Seguro que no va a superar a Houdini, pero supongo que, permitirá hacer cosas más complejas de lo que se puede actualmente.
    No creo que lo metan en la fundación, y no pienso gastar nada.

    Con Houdini con todo aunque me deje marca de agua y un tamaño de render limitado me sobra.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Espero que no la hayáis cagado vosotros también, si queréis volver a tocar Houdini, a reinstalar Windows.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    How to: aprendiendo Houdini

    No creo que lo metan en la fundación, y no pienso gastar nada. Con Houdini con todo aunque me deje marca de agua y un tamaño de render limitado me sobra.
    Sí, yo no creo que gracias a esta renovación sea competencia para Houdini ni que lo metan en la fundación, sólo decía para complementar el comentario de Stewie por si a alguien le interesaba leer algo más al respecto.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Contad algo, que estoy impaciente. ¿Os está pasando lo mismo a vosotros? Podrían mantener la misma versión del License Server estos gilp*+$·· de SideFX y no instalar otra para acabar en conflicto.

    A ver, calma, a ver, que yo sepa, la licencia se adquiere vía internet, meparece y ahí no podemos borrar.

    Otra posibilidad es con el install licenses. Pide email y password.

    Pero no deja escribir el @ arroba en la ventapoca esa.

    Vaya, ¿cómo odio perder el tiempo de esta manera, prefiero ir a misa antes de seguir en este circo.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    ya he dado con la solución.

    Al que le interese, que se arrodille y pegué un toque. No lo pone en ningún foro, faq o lo que sea, por si os ponéis a buscar.
    es que al Leander cuando se calienta se le satura el cerebro.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Algo había leído del mondust, lo espero como agua de mayo, porque alguna cosa que he tenido que hacer con partículas, y con dinámicas, me he acordado de todo lo que se menea, y me fastidiaría dejar el XSI por estos temas, porque con el resto estoy bastante contento.

    Aún no he podido instalar la beta nueva de Houdini, este fin de semana tengo curro así que, tendrá que esperar hasta el lunes.

    Edito: web de Houdini caída, ¿se pasarían de tráfico mensual?
    Última edición por Stewie; 14-07-2007 a las 09:29

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Pregunta: ¿tenéis la ayuda completa? Hay muchos artículos donde pincho y me sale un 404 (página inexistente), que haya visto, son los que en la ayuda hace referencia a more about x, deberían estar en la carpeta houdini9.xxxx\Mozilla\documents\guide, pero la carpeta guide no existe. Supongo que será cosa de la beta, pero es una pena no tener toda la documentación. Estoy pensando bajarme la 8, que tendrá los manuales completos.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Espero que no la hayáis cagado vosotros también, si queréis volver a tocar Houdini, a reinstalar Windows.
    Yo he instalado decenas de builds y nunca me ha pasado nada.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Cositas, acabo de hacer el tutorial del pinboard con Houdini, impresiones, comparándolo con la técnica del XSI: es muy rápido. Si bien con XSI se tiene en menos pasos (enchufandole la textura al operador push), el problema viene cuando tienes un grid de 7000 vértices, y quieres instanciar un clavo a cada vértice. Creas el script, lo ejecutas, esperas un buen rato a que termine, y en cada vértice el programa crea una instancia del clavo original, y un point constraint al vértice del grid para esa instancia, total, que al terminar tienes 7000 instancias + 7000 constraints en la escena, y todo es lento, guardar es lento (el fichero pesa 30 megas), moverse por la escena es lento.

    Con Houdini, la escena pesa 100 Kb, moverse por ella es instantáneo, incluso puedes darle al play con algún efecto en los 8000 clavos, que los mueve (no a tiempo real, pero tampoco 0.3 frames por segundo como en XSI). Cuando tenga tiempo paso el modelado del pinboard que tengo en XSI, para animarlo en Houdini, y hacer unas pruebas de un efecto de material que está a huevo para Houdini.

    Una cosa para los entendidos, en el tutorial le la información de la imagen con la expresión pic, ¿es posible (y rápido de explicar) cómo se leería la información de color de un vértice? (no lo quiero paso a paso, sólo decidme por dónde van los tiros, ya me busco yo la vida, si es complejo ni os molestéis).

    Posdata: ya está disponible la 9.0.657.
    Última edición por Stewie; 15-07-2007 a las 00:52

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    How to: aprendiendo Houdini

    Una cosa para los entendidos, en el tutorial le la información de la imagen con la expresión pic, ¿es posible (y rápido de explicar) cómo se leería la información de color de un vértice?
    En el SOP point tienes acceso a los componentes de color ($cr,$cg,$cb). Estas variables son globales así que, puedes acceder a ellas desde cualquier sitio, por ejemplo, crea una esfera tipo polígono y con frecuencia 32 para tener bastantes sibdivisiones. Añade un operador point y en la parte de color escribe:
    Noise ($tx*6,$ty*6,$tz*6) 0 1-ch(difr)
    En las tres casillas ($cr,$cg,$cb). Esto generara un ruido espacial en el canal rojo y la diferencia en el azul, anyade un operador delete. Dale a enable debajo de number, en operación selecciona deleete by expression y como expresión escribe $cr>0
    Se borraran las primitivas que tengan algo de componente rojo, si quieres hacer lo mismo, pero con los puntos, cambia entity a points en vez de primitives.

    Espero que aude. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Anda que movida. Gracias. Voy a ir leyéndome la ayuda para no daros la lata más de la cuenta.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Ahora van por la 658 ¿cuándo sacaran la oficial? ¿antes de la Siggraph?

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    La verdad es que el Siggraph de este año no pinta en principio tan interesante como el pasado, con la telenovela max-Maya, el face robot (que para el gran público tampoco ha sido para tanto), las novedades serán (espero), el nuevo sistema de dinámicas y partículas del XSI 7, y el Houdini 9 (que como ya lo estamos viendo, no será tan novedad).

    Posdata: ¿cuántos nuevos houdineros hemos en el foro a raíz de la 9? Yo estoy recopilando tutoriales para hacerlos en mí semana de vacaciones (las noches, que durmiendo 5 horas se hacen muy largas).

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Sirven los tutoriales de la 8 para la 9 con el lavado de cara que tiene la ui?

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Yo estoy haciendo los de la 5.5, así que, sí. Supongo que en la 9 habrá cosas que se harán de otra manera, pero por ahora estoy con lo básico.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Hola, me presento, soy Leander y soy nuevo. ¿Me podéis dar algún consejo de por dónde empezar para familiarizarse con el entorno?
    Son tantas cosas, algún doc, pdf o algo, especialmente con esta versión 9.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Yo la verdad es que lo estoy haciendo un poco a loco, lo primero es mirarte las secciones de user interface, display, opciones de navegación, en la ayuda. Aparte, puedes ir abriendo los archivos de ejemplo para ver cómo están hechos, dinámicas, partículas, para tener una visión general de todo. Por ahora estoy en esa fase, ¿Qué te parecería hacer mini-actividades chorra para ir cogiéndole un poco el truco y practicar un poco?

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Qué te parecería hacer mini-actividades chorra para ir cogiéndole un poco el truco y practicar un poco?
    Si, guay.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Bien, ya tenemos profe. ¿cómo organizamos esto? Porque crear un mensaje para cada mini-actividad es una locura (al menos al principio, con actividades simples), pero ponerlas en uno solo tampoco sería muy cómodo.

    Respecto al tipo de actividades, creo que lo mejor sería que las pusiera alguien que ya sepa utilizarlo (Miguel, o Slime), porque sabéis que se utiliza más a menudo en Houdini (por lo que veo, el tema de grupos, el operador point, copy, deleete, salen mucho).

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Cómo organizamos esto? Porque crear un mensaje para cada mini-actividad es una locura.
    ¿por qué ¿no? Un sub apartado en actividades -> actividades de aprendizaje -> Houdini -> ac1, act2.

    Sería entretenido.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Genial. Empezamos ya. Sin ningún compromiso por tu parte Miguel Pérez.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    Hola, me presento, soy Leander y soy nuevo. ¿Me podéis dar algún consejo de por dónde empezar para familiarizarse con el entorno?
    Son tantas cosas, algún doc, pdf o algo, especialmente con esta versión 9.
    Regístrate en 3dbuzz, com y te bajas los videotutoriales, siguen siendo de lo mejorcito que hay disponible. Los de Robayo en español tampoco están mal.

    Los enlaces están en la sección de tutoriales del foro, Houdini tiene su propio hilo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Perfecto, vamos, allá pues. Miguel, te concedemos el honor () de crear la primera actividad (crea el mensaje en actividades, ya lo moveremos luego donde sea). Algo fácil, pero con chicha.

    Posdata: gracias.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Mi primera duda: Cuando me pongo a extruir, la parte nueva extruida según un videotutorial se va moviendo a medida que desplazas el gizmo.

    Pero no me ocurre eso, cuando desplazo el gizmo no se me mueve la parte extruida sino que solo se desplaza el gizmo, hasta que no suelto el botón del ratón no se me pone la parte extruida en la nueva posición.
    ¿Hay alguna opción por ahí que me dejo?

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Si, abajo a la derecha, tendrás puesto on mouse up, lo cambias a auto update, y listo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Ok, voy a actualizar a la última beta, tengo algunos problemas de refresco de la UI.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Perfecto, vamos, allá pues. Miguel, te concedemos el honor () de crear la primera actividad (crea el mensaje en actividades, ya lo moveremos luego donde sea). Algo fácil, pero con chicha.

    Posdata: gracias.
    Encantado.

    A ver si se me ocurre algo, podéis dar ideas también, ¿algo que os gustaría saber?

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    Encantado. A ver si se me ocurre algo, podéis dar ideas también, ¿algo que os gustaría saber?
    La filosofía del programa es lo principal, la metodología tradicional, aunque hay diferencias obvias entre Autodesk Maya, XSI, 3ds Max, LightWave, etc tienen en común que vas a un menú y eliges una operación determinada. En Houdini hay que crear nodos para casi todo, supongo que, su potencia radica en ello.

    Yo creo que una vez que se entienda ese flujo de trabajo (workflow) cada quien puede ir trasteando como si fuese otro programa tradicional.

    Al final, y es también una suposición, es hasta menos difícil que los otros programas. Siempre y cuando se entienda, pasa como con Blender, hasta que no te ubicas en su interfaz te parece un laberinto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    Ok, voy a actualizar a la última beta, tengo algunos problemas de refresco de la UI.
    Los míos son graves, si no logro mejorar los drivers de mi tarjeta instalaré el h8.

    Llevo toda la tarde probando combinaciones decatalyst y modder a ver si consigo una configuración que me sirva para todos los programas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    Eso, a trabajar con nodos, crearlos, editarlos, modificarlos, interactuar con otros, que puede acceder que no, los sops bops y sopas varias.

    Su plato fuerte son las partículas (el modelado es fácil si conoces las herramientas y los atajos, son todos similares entre programas) así que, un plano emitiendo algo, como interactúan las emisiones etc.

    Acepta donaciones hombre. (insisto, no te comprometas a nada, para eso ya está el gran Slime y sus subordinados de Sony). ¿cuela?

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Lo mejor será una actividad que saque partido al sistema procedural, por ejemplo, cuando pase x, que pase y, y luego que pase z (algo como en el ejemplo de las partículas que adquieren el color de la superficie que tocan). Pero vamos, que cualquier cosa será bienvenida.

    Acabo de hacer esta chorrada: unos cuantos cubos copiados en un Grid, cada uno modificado aleatoriamente, en escala creando un atributo en el Grid, y con un stamp para modificar la rotación, que varía con el tiempo. (por hacer lo mismo de dos formas distintas).

    En las dinámicas, si ponía simplemente un RBD object, todos los cubos funcionaban como uno solo, para que cada cubo fuera un objeto, utilicé un RBD fracture, y en el copy activé que creara un group para cada copia. En el RBD fracture activé deforming geometry, para que la animación de los cubos afectara a la simulación. El resultado de las dinámicas es raro, supongo que, por los bajos settings de todo, pero bueno, la idea esta ahí.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DOP_Copy.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 53.6 KB 
ID: 53265  

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    How to: aprendiendo Houdini

    ¿Se necesita algo de matemáticas y/o física?

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Vale, ya tengo una, en brebe pongo el enlace.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Bueno, aquí está, espero que os guste. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=49930.

    Ouch. Que alguien le ponga el icono de Houdini, que se me ha pasado.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Te paso mi escena, he cambiado los cubos por donuts que se deforman. Tiene un par de expresiones, nada del otro mundo (un seno y un Rand, con las variables $f -frame actual, y $pt -número de la copia, o algo así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Te paso mi escena, he cambiado los cubos por donuts que se deforman. Tiene un par de expresiones, nada del otro mundo (un seno y un Rand, con las variables $f -frame actual, y $pt -número de la copia, o algo así.
    $pt indica el número de puntos que tiene un objeto.

    En el copy SOP, se puede utilizar para hacer referencia a los puntos del segundo input (por ejemplo, podemos poner Rand($pt) para conseguir valores aleatorios a cada punto y, por lo tanto a cada copia echa sobre ese punto), de la misma forma que podemos usar la variable $id cuando copiamos geometría sobre partículas (el id, al contrario que el PT, no varía, aunque lmueran partículas).

    La variable nos puede servir para muchas cosas. Por ejemplo, si queremos randomizar la posición, podemos añadir un point SOP y en el espacio de la posición escribir $tx+Rand($pt). Esto sumara a la posición en x valores aleatorios por punto que varían del 0 al 1. Si queremos cambiar el sed, podemos sumar valores a la variable (Rand($pt+2341)). Esto es necesario cuando queremos aplicar la aleatoriedad a los diferentes componentes de un Vector de forma distinta.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    How to: aprendiendo Houdini

    Los míos son graves, si no logro mejorar los drivers de mi tarjeta instalaré el h8. Llevo toda la tarde probando combinaciones de Catalyst y modder a ver si consigo una configuración que me sirva para todos los programas.
    Solucionado. He alargado la vida útil de mi viejo portátil (apenas tiene cuatro años) gracias a unos omega drivers, los Catalyst ya no me sirven.

    Aunque pronto me compraré un cacharro de última generación este apaño me hace muy feliz, Blender, a:m y h9 sin artefactos extraños en la UI.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Pongo aquí una prueba cutre de impact system, lejanamente inspirado en los de Slime y Miguel (digo lejanamente porque cualquier parecido es pura coincidencia). Pero bueno, es para practicar. El network ha terminado hecho una chapuza, y para sacar algo en claro tendría que rehacerlo desde cero. El principal problema al que llegué fue hacer que los agujeros en la pared adquiríeran el color de las balas, seguramente por una mala planificación, pero es tarde y ya se termina weds. Otro día si tengo tiempo lo hago todo otra vez, para ver si encuentro la solución.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    How to: aprendiendo Houdini

    Muy bueno, Stewie. Se nota que has usado la variable $Pepe.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Es que $Pepe es vital. Deberían hacerla global en la próxima beta.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Yepa. Ya está hecho, los agujeros cogen el color de las balas, y sale todo fantástico y maravilloso. Por mirar, buscaría la manera de suavizar el agujero, y que este suavizado sólo aplicara a la zona del agujero, no a toda la pared. Supongo que a partir de un group que se creara, con bounding selection de una caja con posición del agujero, si tengo tiempo investigo, si no me pongo con otra cosa que ya me harté de grupos y colores.

    Houdini es el software más sencillo para hacer cosas complejas, y a veces el más complejo para hacer cosas sencillas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    How to: aprendiendo Houdini

    Guay Stewie, a ver si haces un impact system de balas de pintura (de bazoka tendrán que ser) con su chorritones y salpicones.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    How to: aprendiendo Houdini

    Pues seguro que me daba menos la lata que los agujeros de la pared, pero puede quedar vistoso, así que, me lo apunto.

Temas similares

  1. Aprendiendo 3d
    Por dazy en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 19-06-2013, 18:01
  2. Houdini Aprendiendo a iluminar en Houdini
    Por mundo 3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 13-02-2012, 12:20
  3. Aprendiendo 3ds Max
    Por kmk37 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 15
    : 15-01-2010, 18:52
  4. Aprendiendo con 3ds Max 8
    Por ersoty en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 12-03-2008, 14:34
  5. Aprendiendo
    Por joan-tenerife en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 23-11-2006, 22:31