Resultados 1 al 154 de 154

Apocalypto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Apocalypto

    Del director Mel Gibson, esta película esta como siempre para crear polémica, a mí en lo personal me gusta mucho disfrutar de una película que trata sobre civilizaciones antiguas, enlace al tráiler http://apocalypto, movies, go.com/. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: APOCALYPTO C.jpg 
Visitas: 271 
Tamaño: 114.3 KB 
ID: 41636  
    Última edición por NELSONAPRENDIZ; 06-01-2007 a las 01:05
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Oralaess, se ve interesante, y dirigida por Mel Gibson, pues a lo mejor tiene buena pinta, (a mí me gustó corazón valiente), me imagino que es de la civilización Maya, porque creo que se ve la pirámide de chichén itzá, o de los incas? Pero bueno, y para cuando se estrenara en México? Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Si no me confundo la película es sobre la civilización Maya, y al igual que ya hizo con la pasión de cristo se va a utilizar el idioma original de los Mayas y subtitlos, todos a leer. Un saludo.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Muy interesante, abra que verla (y en su idioma je), hay muchas historias épicas, pero muy pocas sobre el pueblo Maya, deberían de hacer de los incas o los Aztecas, de cómo eran las cosas realmente, si mataban y hacían sacrificios, pero era una mentalidad muy distinta. La cultura Maya es muy interesante, a veces creo que la cultura egipcia está más difundida, y son igual de interesantes las dos. Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Apocalypto

    A mi Mel Gibson me da miedo, ojalá que la película esté bien.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    446

    Apocalypto

    Hola a todos, después de un largo receso estoy de vuelta, y empezare por aquí. Con todo respeto (por si hay algún seguidor de Mel Gibson por aquí), esta película como otras de el es mala, a mí la pasión de cristo francamente no me gustó por muchos detalles, pero esta me pareció peor.

    Para empezar mezcla la cultura Maya con la azteca, siendo que son muy distintas y el las revuelve como si fueran lo mismo, deja a un lado mucha de la esencia de la cultura Autodesk Maya, lo pasa por alto y en momentos casi lo pisotea.

    En momentos (varios) es una película lenta en demasia, al grado de aburrirte por ratos.

    Estoy contento de que se haga una película de la civilización Maya, pero esta no le hace mérito alguno, no estoy con los que dice que por ser parte de nuestra cultura deberíamos ser nosotros quienes contáramos esa historia, para mí, mientras se cuente no me improtagonista quien lo haga, pero basándose en los hecho, que se documente bien y a consciencia.

    Y otra vez, como lo hizo con la pasión, parece que mientras más sangre se salpique mejor película va a ser.

    Pero en fin, esta es mi opinión, ni les recomiendo la película ni me atrevería a decirles que no la vean, eso cada quien lo decide.
    (Creo que regrese algo ácido, esperemos que se me pase). Saludos.
    Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!

    Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Pues esta me apetecía más que otros bodrios de Gibson, pero esto que dices no pinta nada bien.[quote]Para empezar mezcla la cultura Maya con la azteca, siendo que son muy distintas y el las revuelve como si fueran lo mismo, deja a un lado mucha de la esencia de la cultura Autodesk Maya, lo pasa por alto y en momentos casi lo pisotea.
    /quote]
    Realmente dudo que haya mezclado las dos culturas, sería bastante imperdonable dado el enfoque de la película, ¿no?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    A mí personalmente el tito Mel me gusta bastante, así que, le doy mi voto de confianza, y la pasión de cristo me pareció muy buena película, no creo que cuanta más sangre mejor yo lo miro desde el punto de que si algún acontecimiento fue cruel y sangriento, así es cómo se tiene que mostrar, no sé, es mi opinión también, espero verla y que no defraude.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    446

    Apocalypto

    Realmente dudo que haya mezclado las dos culturas, sería bastante imperdonable dado el enfoque de la película, ¿no?
    Pues sí, pero así fue, yo la vi con mucho ánimo porque la cultura Maya es de las que más me gusta y me llama la atención, pero la verdad salí muy defraudado, como en un capítulo de South Park casi voy a buscar a Mel Gibson para que me regresara mi dinero, pero me queda algo lejos.

    Nanomix80_ estoy de acuerdo de que si algo es cruel, pues la mejor forma de presentarlo es esa, cruel, pero la verdad creo que exagero en ese sentido, digo, que caso tiene estar viendo todos y cada uno de los latigasos que se dieron? Hubiera preferido que profundizara más en la filosofía y no tanto en los chorros de sangre que salpico, pero esta es mi humilde opinión, y respeto que no lo compartas, de hecho, te agradezco eso, ya que, si no esto estaría bastante aburrido, no crees? Saludos.
    Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!

    Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    Apocalypto

    Vaya, con las ganas que tenía de ver ésta.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Apocalypto

    Caramelos apocalypto. Suavizan la garganta y despejan la nariz. Este anuncio es de un medicamento. Mantengalo fuera del alcance de los niños. Si tiene cualquier duda consulte a su farmacéutico.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Miniyouk, en eso consisten los gustos, si no tubiéramos guston diferentes, pues la verdad es que, si seria aburrido. Yo no es que este a favor de ver todos los latigazos que se dieron y tal, pero hay me surge una duda, si no se vieran y se pasase realmente mal viéndolo, podríamos hacernos a la idea de lo que realmente se sufrió y lo cruel que pudo llegar a ser cualquier situación? Cuando un espectador piensa:, que pare ya, ya basta es cuando realmente ese espectador se está haciendo a la idea de lo que aquello fue. Un saludo.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Pues coincido con Nanomix con respecto a la pasión, ¿cuántas veces no hemos visto películas de Jesús donde lo crucifican, donde nada más sangra de la cabeza y donde le ponen los clavos? Y casi casi a cuenta gotas, si alguna persona le hicieran lo mismo hoy día destilaria sangre, da un enfoque más humano, (porque Jesús fue humano), más real y autentico.

    Y bueno volviendo al hilo (je), si he escuchado más de un comentario que no le hace ningún mérito a la civilización Maya (inventora del 0), que enreda la historia y mesclándola como dice miniyouk, dándole prioridad a lo sangriento (sacrificios humanos y demás), cosa que no es nada bueno y demuestra una clara falta de conocimiento y entendimiento de dicha cultura. Cada vez lo perdemos más (a Mel, es mejor actor que director), al punto de volverse realidad un capítulo de los Simpson. Saludos.
    Última edición por GATO3D; 15-01-2007 a las 20:18
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1

    3dsmax Apocalypto

    No deseo aparecer chorero o nerd, pero esta película tiene una serie de detalles que indican que Gibson no se documentó debidamente:
    Primero, una de las escenas lleva al protagonista en loca Carrera hacia la playa, donde presencia el desembarco de un contingente español, lo que no sabe Mel es que la civilización Maya en todo su esplendor había desaparecido mucho antes de la llegada de los españoles a mesoamericana, para ese tiempo, 1519, todas las urbes Mayas estaban abandonadas, nadie vivía en torno a los grandes centros ceremoniales cómo se ilustra en la película.

    Segundo, solo se muestra una lucha por la supervivencia y una cacería de personas y comunidades con fines esclavistas. Nada de la supuesta admiración que Gibson dice tener por la cultura Maya se plantea como parte fundamental de la película, solo matanza.

    Tercero, y triste además, en México no se nos enseña en las escuelas oficiales la grandeza y el grado de avance de las culturas mesoamericanas, a tal grado que el gobierno del ex presidente Fox quiso borrar lo poco que de ello se imparte en la enseñanza oficial. Gracias y disculpen el choro.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Yo no es que este a favor de ver todos los latigazos que se dieron y tal, pero hay me surge una duda, si no se vieran y se pasase realmente mal viéndolo, podríamos hacernos a la idea de lo que realmente se sufrió y lo cruel que pudo llegar a ser cualquier situación? Cuando un espectador piensa:, que pare ya, ya basta es cuando realmente ese espectador se está haciendo a la idea de lo que aquello fue.
    De acuerdo en parte, pero en la pasión de llisuscraist se llega a tal extremo de crueldad que consigue el efecto contrario: en lugar de empatizar con el sufrimiento del pobre barbudo terminas por abstraerte de él. Termina siendo una caricatura con esos romanos tan malos malosos, esos látigos de colas infinitas y ese Jesús que, con la mitad de hostias que le endiñan en la película, habría muerto hace horas.

    Sobre las críticas a apocalypto por su falta de rigor con la cultura Autodesk Maya, no dejan de parecerme un tanto ingenuas. Que yo sepa, en ningún momento ha dicho Gibson que se trate de una recreación de dicha cultura. Es, simplemente, una película -no un documental, que parece que se nos olvida- Ambientada en esa cultura concreta y que se tomara las licencias que crea oportunas para contar una historia más o menos entretenida.

    Personalmente lo prefiero. Me importa bastante más que me cuenten una buena historia que andar pensando si los Mayas se ataban los cordones con la mano izquierda o la derecha.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Yo estoy pensando en que deberíamos hacer a Dexter moderador o administrador o algo de eso y darle carta blanca para que edite los mensanjes de la peña sin avisar ni justificación alguna.

    Eso es lo que pienso.

    De Mel Gibson no pienso nada, es un pesado.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    Apocalypto

    Todavía no la he visto, pero a mí me cae bien este tipo. Independientemente de que me gusten o no sus películas al menos hace algo distinto y sin esperar un taquilla, y a veces le da en los morros a la gente de la industria.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Primero, una de las escenas lleva al protagonista en loca Carrera hacia la playa, donde presencia el desembarco de un contingente español, lo que no sabe Mel es que la civilización Maya en todo su esplendor había desaparecido mucho antes de la llegada de los españoles a mesoamericana.
    Eso es inadmisible. O haces una de Mayas o una de cortes, tomarse licencias tiene su límite.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Talking Apocalypto

    No estoy de acuerdo con itztli, pero me reservo mis dudas por no confiar 100 por ciento en mí mente. Estoy de acuerdo con Frodo, si quieres saber de alguna cultura en particular ve a una biblioteca y estudia los libros, si quieres ver una película o un documental o simplemente una historia la cosa cambia.

    Ese es mi punto de vista, yo les recomendaría el libro azteca, de Gary jennings, obviamente se trata de una novela histórica, pero cuando lo estas leyendo te transporta a esas épocas como si estuvieras ahí, claro que se trata de una novela y, aunque Gary se documento muy bien no deja de ser una novela, matizada con historias como cuando narra la relación incestuosa de mixtli con su hermana.

    Pero eso es lo que le da la sal a la vida, y a las novelas, y a las películas.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Nada, a mi no me gusta que retuerzan tanto la historia en especial la mesoamericana, a tal grado no. Y pues el cine no deja de ser una fuente de información de diversos temas, de hay mi molestia, porque mucha gente que no sabe ni un cacahuate de esta civilización se la traga completa o al menos les da otra impresión de lo que realmente es esta civilización tan grande, dando por hecho ciertas cosas que aparecen en pantalla que no son ni un tanto verídicas y ni apegadas, aunque sea un poco a la historia. En ese caso mejor hubiera echo una de marcianos que llegan con los Mayas, o una tipo el rey escorpión.

    Está muy poco ducumentado, la verdad Nelson espero tú comentario después de que la vayas a verla al cine, a ver si sigues con la misma postura. Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Vaya Pit que susto me has dado.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Apocalypto

    Yo estoy pensando en que deberíamos hacer a Dexter moderador o administrador o algo de eso y darle carta blanca para que edite los mensanjes de la peña sin avisar ni justificación alguna.

    Eso es lo que pienso.
    Vaya, ni de coña, bastante esfuerzo me cuesta no editar los míos propios.

    Además, el poder corrompe y el 3dpoder absoluto 3dcorrompe absolutamente. Yo que ya soy de natural malvado, adquiriria un poder desatado y terrible de imaginar. No quiero ni pensarlo, quita, quita.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Apocalypto

    Nada, vista. Una película de acción y ya está. No hace falta ni leer los subtítulos para entender quién persigue a quien. La película es un no parar, sangre, carreras, muchas carreras, peleítas y acción a tutiplén. Pasas el rato sin darte cuenta, dinero bien invertido, aunque no apta para cardíacos. Por momentos me pareció estar viendo la película esa del Mohicano, hasta el malo de esta se parece físicamente al malo de la otra.

    Detalle curioso, las orejas son de plástico, de un plástico cutre, no en plan orejas picudas de Peter Jackson, no, unas cutre-orejas con enormes pendientes. Que digo yo, que si abusas de los primeros planos dramaticos, cuida un poco el latex, tito Mel.

    La llegada de los españoles no la he entendido en la película, no viene a cuento ni ayuda en la trama, en fin, cosas del Gibson. Saludos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Apocalypto

    Por cierto, que no es una película histórica, y comprendo a los compañeros mexicanos. Si te tocan tus culturas un tipo de Hollywood siempre te repatea, a mí me pasó con misión imposible, cuando pusieron que en España se quemaban los santos en semana santa, pero eso no quita que como película de acción esté entretenida.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    No suelo criticar películas, pero si leer las críticas que se hacen en 3dpoder, y de lo que me he dado cuenta es de una cosa.

    La tónica general es poner a parir toda película que salga en el cine, ya sea la cara o no, ya puede ser perfecta, que la ponéis a parir de todos modos.

    Todo el mundo que la critica, siempre busca el lado malo, pero nunca los puntos buenos.

    Y es que nadie se ha dado cuenta que lo que realmente quiere transmitir Gibson, (bueno, darse cuenta os abréis dado cuenta, el es ponerla a parir que es lo que mola), la película no es un documental, es una película, ni creo, quiere ser fiel reflejo de cómo eran los antiguos Mayas, pero sí que algo se tenía que parecer a lo que antes eran.

    Mel Gibson es un director, a mi juicio y el de muchos críticos, muy bueno, no por que quiera hacer una película fiel reflejo de los Mayas, sino por que trasmite sentimientos, es un director que te hace sentir, y en esta película por encima de cualquier argumento Maya su objectivo principal era expresar sentimientos, tales como la familia o el amor, en toda la película sientes.

    Yo voy a sacar los puntos fuertes de la película.
    1º perfecta ambientación.
    2º el reparto es bueno, y cada uno de los actores hace su papel increíblemente bien, y por fin una pelicual donde no sale nadie conocido y hay calidad, a mí la actuación del malo, me pareció espectacular. Además, del añadido de tener que actuar expresando en dialecto Maya.
    3º una película de acción vibrante en donde no decae sino que va en escala en toda la película.
    4º sentimientos.
    5º y aquí coincido con algunos críticos de cine, un final que te deja pensando, meditando.

    En cuanto los defectos, ya estáis vosotros para sacar todos los que haya y más.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Vengo ahora de verla, así que, aquí está mi crítica (mejor no leer si no la has visto). Editado:
    1-. Fotografía: no me ha gustado. La he visto falta de vida y sin sacarle el jugo que pueden ofrecer las tomas del interior de la jungla. He visto trabajos mucho mejor filmados que este. Una pena.
    2.- Argumento: pobre y poco original, no dice nada nuevo. Además, no me creo que una persona con una herida de flecha en el costado pueda correr, saltar una cascada, salir de unas arenas movedizas y hasta escapar de una pantera (o jaguar) como lo hace el protagonista con esa herida.
    3.- Sentimientos? No me ha llegado en ese sentido, vivir situaciones como las que se viven en la película tienen que dejar a la persona bien destrozada a nivel psicológico (sobre todo cuando te salvas del sacrificio en el último segundo). El vinculo de la familia, amistades, no me llega con la fuerza que pretende. Abusa de miradas que pretenden dejar traslucir emociones, pero no logran (salvo en uno de los Mayas/cazdores de hombres, que si lo hace, ya sabéis quien)
    4.- Titulo: porque se llama apocalypto? El título no me convence tampoco, hace alusión a algo que solo de deja entrever como telón de fondo.
    5.- Actores. Eso sí, hay un par que convencen, pero solo un par.
    6.- Sangrienta? Se ha dicho que es muy sangrienta, pero creo que no es para tanto. Solo hay una escena donde parece recrearse en el tema sanguinolento y es en una de las escenas de lucha finales donde a uno de los personajes le sale un chorro de sangre de la sien, (se escuchaban risitas en la sala, y no era para menos). Por lo demás no veo que sea especialmente sanguinaria.
    7.- Los mayasí, bueno, no creo que sean más de 15 minutos el tiempo que dedica a recrear la majestuosa cultura Autodesk Maya, sus templos, construcciones, etc. Pero no llega, no impacta, no convence, al tonto para mí.

    Vamos, que estoy muy enfadado. Esperaba algo más de Mel Gibson, para mí no es de sus mejores películas, más bien es mala.
    Última edición por Epar; 20-01-2007 a las 22:13

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Vengo ahora de verla, así que, aquí está mi crítica (mejor no leer si no la has visto).
    1-. Fotografía: lo peor que he visto en mi vida. Quemada, falta de contraste, nada de ambiente ni juegos de luz. Un desastre.

    Con lo que se podría haber sacado de ahí, que pena.
    2.- Argumento: pobre y poco original, al final resulta que el protagonista es un super héroe capaz de todas las hazañas imaginables.
    3.- Sentimientos? Debe ser eso que parece querer decir con las miradas, ¿verdad? Pues no me los creo, no llegan como pretende. Es más, se queda muy en la superficie para pretender recrear lo que se siente en momentos como los que se viven en la película.
    4.- Titulo: porque se llama apocalypto? Mejor llamarla persecución en la jungla mal fotografiada.
    5.- Actores. Eso sí, hay un par que convencen, pero solo un par.
    6.- Sangrienta? No es para tanto, salvo por un chorro de sangre en un de las escenas de lucha finales, (se escuchaban risitas en la sala, y no era para menos, resultaba no solo grotesco, sino ridículo).
    7.- Los mayasí, bueno, no creo que sean más de 15 minutos el tiempo que dedica a recrear la majestuosa cultura Autodesk Maya, sus tempolos, construcciones, y lo que se ve, se parece más a la rambla de Barcelona que a otra cosa, pero bueno. No llega, no impacta, no convence.

    Vamos, que estoy muy enfadado. Esperaba algo más de Mel Gibson.

    Para mí es una película mala, mala.
    Yo todavía no la he visto, pero creo que estoy completamente de acuerdo con Promineo, eso no es una crítica, y si lo hes tiene más sangre que la matanza de Texas, y aún a riesgo de equivocarme, no creo que la fotografía sea mala por lo poco que he visto, pero bueno, para gusto las novias.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Apocalypto

    Después de leer todo el hilo no me queda claro si es un peliculón o una gran mierd. Está claro que depende de los gustos que tenga cada uno.

    En fin, hoy puede que me acerque ha verla. Un saludo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    1-. Fotografía: lo peor que he visto en mi vida. Quemada, falta de contraste, nada de ambiente ni juegos de luz. Un desastre.

    Con lo que se podría haber sacado de ahí, que pena.
    Totalmente de acuerdo contigo, de hecho voy aponer un par de imágenes que corroboran lo que dices. La verdad es que como dices, le falta contraste, nada de ambiente, ni juegos de luz, mira tu, no juegan con los enfoques, en fin, una pinchada en un palito. He echo la prueba, en divx se ve mejor que en el cine, así que, ya sabéis. Mi abuela (que tiene miopía) tiene mejor concepto de la luz.
    2.- Argumento: pobre y poco original, al final resulta que el protagonista es un super héroe capaz de todas las hazañas imaginables.
    Si, de hecho en una de las escenas, se pone la capa, y sale volando, como Superman. Mola un montón. Lo que no me molo tanto es que como superherue que era, le atravesaban las flechas y todo al jodido.

    Por red stovall:
    muchos irán pensando que se van a encontrar con una profunda reflexión sobre una antigua civilización, con un profundo estudio sobre todas sus costumbres. Esto, evidentemente no es culpa de la película, sino del espectador que piensa que va a ver otra cosa. No os equivoquéis, la película no es un documental, ni tampoco tiene una complejidad argumental con la que devanarse los sesos. No le hace falta. Gibson es bien claro con sus intenciones, y a partir de ahí nos ofrece una auténtica montaña rusa, totalmente frenética y sin ningún respiro, que nos absorbe ya desde el primer minuto y no nos suelta hasta el final..
    3.- Sentimientos? Debe ser eso que parece querer decir con las miradas, ¿verdad? Pues no me los creo, no llegan como pretende. Es más, se queda muy en la superficie para pretender recrear lo que se siente en momentos como los que se viven en la película.
    Es verdad, de hecho hay miles de secuencias que no trasmiten, como, por ejemplo, cuando, esta uno de ellos atados, y ven como intentan violar y matar a su novia o mujer, y éste llora desesperadamente, u otra en la que al enterarse uno de los malos que era el padre del protagonista, le mira a los ojos y le hace entender que lo va a matar, y lo mira a los ojos mientras lo hace, matan a su padre cruelmente, pero que va que va, y una en la que la mujer, la misma de la fotografía de arriba, es vendida como exclava, como si fuera un objeto, y hay un momento donde la mujer mira a los compradores y suelta una lágrima intentando contenerla, se da a entender lo fácil que era pasar de ser libre a no serlo. Y si sigo me aburriría por que toda la película es así. Pero que va que el Mel Gibson este es un papafrita no sabe transmitir hombre.
    4.- Titulo: porque se llama apocalypto? Mejor llamarla persecución en la jungla mal fotografiada.
    Vaya y tienes razón, en todo, mira.

    Persecución en la jungla mal fotografiada.

    Pero a mi sinceramente el que me hubiera gustado, hubiera sido este.

    Gente sucia sin sentimientos mal fotografiada.
    5.- Actores. Eso sí, hay un par que convencen, pero solo un par.
    6.- Sangrienta? No es para tanto, salvo por un chorro de sangre en un de las escenas de lucha finales, (se escuchaban risitas en la sala, y no era para menos, resultaba no solo grotesco, sino ridículo).
    Tío, que dices, si no sabían actuar, si no transmiten.

    Y es verdad tío, debería haber salido, en vez de arrancarle el corazón y arrancarle la cabeza y tirarla por la muralla Maya para bajo, deberían haber echo un espada trituradora y que saltara toda la sangre, ¿o ¿no?
    7.- Los mayasí, bueno, no creo que sean más de 15 minutos el tiempo que dedica a recrear la majestuosa cultura Autodesk Maya, sus tempolos, construcciones, y lo que se ve, se parece más a la rambla de Barcelona que a otra cosa, pero bueno. No llega, no impacta, no convence.
    Rambla de Barcelona en hora punta.
    (Posdata: el del primer plano es maragall).
    Vamos, que estoy muy enfadado. Esperaba algo más de Mel Gibson.

    Para mí es una película mala, mala.
    Es verdad, toda la razón, yo tengo una mosca.

    Estaré atento a tus trabajos publicados en el foro que según tus críticas tienen que ser la real polla. Saludos alimonados.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Apocalypto

    Sí, Promineo, menudo alimonamiento.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Mira Promineo, en mí firma puedes ver mi portfolio, (ahora tengo ganas de ver tus trabajos hombre, si es que tienes alguno que se pueda mostrar, claro)
    Y sobre la película. Muchas gracias por tu elocuada disertación sobre mi opinión, se ve que sabes encajar opiniones diferentes a la tuya. Saludos.
    Última edición por Epar; 20-01-2007 a las 19:33

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    En mi firma puedes ver mi portfolio, (ahora tengo ganas de ver tus trabajos hombre, si es que tienes alguno que se pueda mostrar, claro).

    Y sobre la película. Muchas gracias por tu elocuada disertación sobre mi opinión, se ve que sabes encajar opiniones diferentes a la tuya. Saludos.
    En fin, bienvenido a la comunidad del limón, no te ralles hombre.

    Tus trabajos los había visto, mucho antes de responderte en este mensaje, y yo trabajos tengo muchos, editado, mejor buscalos.

    Sobre la película, siento que te moleste mi crítica hacia tu opinión (que la he hecho al más puro estilo 3dpoderiano, si no te mola, lo siento, mi crítica hacia tu opinión no ha sido ni la mitad de dura, de la que alguna vez me ha hecho a mi Ballo o Mesh), pero está claro que tú opinión no está basada en nada, y eso he demostrado.
    Última edición por promineo; 20-01-2007 a las 20:11
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Apocalypto

    En este foro es imposible aburrirse. Pero entonces, en que quedamos. ¿mola la película o ¿no?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    En fin, bienvenido a la comunidad del limón, no te ralles hombre. Tus trabajos los había visto, mucho antes de responderte en este mensaje, y yo trabajos tengo muchos, en mí firma tienes un work in progress, aquí puedes ver más www.Cocoe.com y aquí más www.Ilion.com.

    Sobre la película, siento que te moleste mi crítica hacia tu opinión (que la he hecho al más puro estilo 3dpoderiano, si no te mola, lo siento, mi crítica hacia tu opinión no ha sido ni la mitad de dura, de la que alguna vez me ha hecho a mi Ballo o Mesh), pero está claro que tú opinión no está basada en nada, y eso he demostrado.

    En cuanto a la falta de respeto, espero que la retires.
    Si, ya está corregido, unos minutos después de contestarte edite el mensaje (es que soy de sangre caliente, y desgraciadamente suelo reflexionar después de actuar).

    Y sobre mi opinión de la película: eso que dices no está basada en nada no te lo puedo admitir porque está sustentada en mis gustos personales. Por eso refleje mi opinión en los puntos que más concretamente me desagradaron, y es de muy mal gusto que alguien se dedique con pelos y detalles a desmontar la opinión personal de otro.

    Para mí solo has dejado claro que como no sabes encajar que otra persona tenga una opinión directamente opuesta a la tuya te ves en la necesidad de desmontarla para sentirte más reafirmado en tu posición, eso, o te gusta crear polémica gratuita. Saludos.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Apocalypto

    En este foro es imposible aburrirse. Pero entonces, en que quedamos. ¿mola la película o ¿no?
    Si te gustan las películas de acción, mola.

    Si quieres pensar, no vayas, en esta película no te da tiempo.

    Si buscas rigor histórico, no vayas.

    Si te gustaron películas como el último Mohicano o Rambo, o la primera de Predator, ve a verla, porque tiene escenas calcadas de todas esas.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Apocalypto

    Pero entonces, en que quedamos. ¿mola la película o ¿no?
    , allá, calla, no provoques. Como no la he visto, no puedo opinar, pero sí que es verdad que, por algún curioso motivo de la naturaleza humana, se tiende a dar más credibilidad a las opiniones malas que a las buenas. De ese modo, los críticos caústicos suelen ser mejor considerados que los positivos, por lo que es muy tentador adoptar esa pose.

    Posdata: casi todas las fotografías que ha subido Promineo me parecen cojonudas.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Vale lo mío también esta editado. A ver si me se explicar, no es por no aceptar tu crítica, tío lo me jode que se critique tan duramente como tú lo has echo a una película, (y no es que hayas sido tu solo), detrás de la cual hay un esfuerzo tremendo, de años de trabajo, y yo lo sé, por que vivo de ello, y nadie nunca valora eso.

    Creo que es muy injusto decir que la fotografía es lo peor, o que la ambientación Maya parece las ramblas de Barcelona, por que seguramente había gente muy profesional, trabajando en ello. Y seguro que la fotografía se miró minuciosamente o que se intento reflejar la ambientación Maya lo mejor posible.

    Es como si le hubieras echado 5 meses a iluminar una escena, buscando referencia y demás, para que luego venga alguien y que diga que es un y que seguramente lo hiciste rápido y corriendo.

    Y terminando, creo que las críticas al cine, deberían hacerse más objetivamente y con sentido, porque en este foro hay gente que trabaja en el cine, y a veces te jode ver cómo nadie ve más, allá de la pura perfección.
    Última edición por promineo; 20-01-2007 a las 20:27
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Si te gustaron películas como el último Mohicano o Rambo, o la primera de Predator, ve a verla, porque tiene escenas calcadas de todas esas.
    Efectivamente, tiene una secuencia calcada a Predator.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Vale lo mío también esta editado. A ver si me se explicar, no es por no aceptar tu crítica, tío lo me jode que se critique tan duramente como tú lo has echo a una película, (y no es que hayas sido tu solo), detrás de la cual hay un esfuerzo tremendo, de años de trabajo, y yo lo sé, por que vivo de ello, y nadie nunca valora eso.

    Creo que es muy injusto decir que la fotografía es lo peor, o que la ambientación Maya parece las ramblas de Barcelona, por que seguramente había gente muy profesional, trabajando en ello. Y seguro que la fotografía se miró minuciosamente o que se intento reflejar la ambientación Maya lo mejor posible.

    Es como si le hubieras echado 5 meses a iluminar una escena, buscando referencia y demás, para que luego venga alguien y que diga que es un y que seguramente lo hiciste rápido y corriendo.

    Y terminando, creo que las críticas al cine, deberían hacerse más objetivamente y con sentido, porque en este foro hay gente que trabaja en el cine, y a veces te jode ver cómo nadie ve más, allá de la pura perfección.
    No es por crear polémica, ni mucho menos.

    Pero seguro que habrás comprobado que el esfuerzo dedicado a algo no conlleva necesariamente un resultado satisfactorio.

    Parece que pienses que solo tú tienes argumento válidos para opinar, yo no me dedico al cine, pero llevo ya un tiempo en el mundo de la imagen gráfica (pintor, Illustrator, fotógrafo, y ahora infografía, bueno, aprendiz de infografía), y no me gusta la iluminación ni la fotografía de la película. Aunque no te guste escucharlo. Saludos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    No es por crear polémica, ni mucho menos. Pero seguro que habrás comprobado que el esfuerzo dedicado a algo no conlleva necesariamente un resultado satisfactorio.

    Parece que pienses que solo tú tienes argumento válidos para opinar.

    Yo no me dedico al cine, pero llevo ya un tiempo en el mundo de la imagen gráfica (pintor, Illustrator, fotógrafo, y ahora infografía, bueno, aprendiz de infografía), y no me gusta la iluminación ni la fotografía de la película. Aunque no te guste escucharlo. Saludos.
    No polémica no, estamos para debatir las cosas.

    No me has terminado de entender.

    De que no te guste la fotografía de la película a lo que dijiste a la anterior critica, va un buen trecho, que ha uno le guste o no le guste una cosa, lo entiendo perfectamente y lo respeto. Pero te invitaria a que volvieras a releer tu opinión o la de muchos otros en otros hilos de otras películas y me entenderás.

    Lo único que hice, fue contestarte tan duramente (cosa que no hago nunca) como normalmente se opina aquí, sobre cualquier película, que puede ser respetable o no, pero lo que si he visto es que te ha molestado, la crítica que te he hecho a tu propia critica, tanto como a mí suele molestarme las críticas que se suelen hacer, y me las tengo que aguantar por que los compañeros de aquí son así de alimonados y yo eso también lo respeto.

    Las palabras hay que medirlas, por que pueden pasar de una mera opinión, al desprestigio del trabajo de alguien.

    Lo que quiero llegar a decir, es que en vez de criticarte irónicamente, hubiera dicho (como suelo hacer), pues mira no coincido contigo, a mí la fotografía me ha gustado y te pongo las fotografías del porque, hubiera sido mucho mejor, aquí nadie se hubiera rallado y todos contentos, al igual que si tu hubieras dicho vaya se podrían haber trabajado más la ambientación Maya, en vez de se parece más a la rambla de Barcelona que a otra cosa.

    Y por supuesto he comprobado que el esfuerzo dedicado a algo no conlleva necesariamente un resultado satisfactorio. Pero nunca hay que trasformar una opinión del mismo, a un desprestigio. Saludos.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Pues mira que Mel no es que sea mi ídolo, pero desde que dijo eso de que la mayoría de los problemas del mundo son por los judíos y de que le da a la bebida cosa fina, lo miraba con más buenos ojos, como un humano más. Aun así, me repatea que sea un beatillo extremo, pero vamos, le doy oportunidades. Menos la de cristo vamos.

    Yo la vía ayer en mí cine en casa y que decir, pues que es entretenida no más. Las cosas del guión son un poco simples, que si el hombre es codicioso, que si el amor, pero vamos cumple su cometido de entretener y de contar una historia humana desde un punto de vista humano y no religioso.

    A Gibson le podemos criticar 2 cosas, que haga películas con búsqueda de pólemica. O quizá que le caiga mal a mucha gente. Ya sabemos que la polémica crea taquilla, pero no adeptos. Ya sabemos que el buen cine, crea adeptos. ¿entonces donde ponemos a Gibson?
    En fin. Un 7.25.

    Ala a cascarla.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Si que te he entendido Promineo, lo que pasa es que veo desmedido que respondas descalificando la opinión de una persona que a descalificado ácidamente un producto comercial. Es desproporcionado, a no ser que tengas algo que ver con la película y te lo hayas tomado como algo personal.

    De todas formas, editaré el mensaje original diciendo lo mismo con otros términos. Mi opinión no cambia, pero es cierto que se puede decir de otra manera y no llegar mal. Así que no me importa. Saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Pues sí. Mel Gibson, es mi padre:padreluk, la habéis cagado.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Apocalypto

    Ya está editado para no herir susceptibilidades. Saludos.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Mel Gibson me produce flatulencias. No entiendo muy bien la causa, pero es lo que hay. Intento pensar en una película suya buena, pero pensar no es lo mío.
    Última edición por Pit Matson; 21-01-2007 a las 00:23
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Apocalypto

    Para lo único para lo que me han gustado las últimas de Mel Gibson han sido como material para las parodias de Scary Movie. Habrá que ver que tal ésta.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Apocalypto

    Promineo tiene razón, el público no aprecia ni valora el esfuerzo técnico y el trabajo que hay detrás de una mala película.

    Yo mismo, hace dos o tres años, cuando veía alguna película regular o algún corto en 3d que no me gustaba, pensaba simplemente: vaya. Ahora que se por propia experiencia lo que cuesta hacer una animación o ajustar un rig, el trabajo que lleva modelar una malla, pintar las texturas o iluminar correctamente una escena, lo que pienso es: tanto trabajo para esta.

    Al espectador no le interesa el tiempo que has tardado o el esfuerzo que has invertido en una obra. El público paga (pagamos) por el producto, no por tu trabajo o tu tiempo. Al único que le interesa lo que hayas tardado es al que te pague las horas, que en el caso del cine será el departamento de producción supongo.

    En el arte lo que cuenta (o debería) es el resultado final, el proceso es algo anecdótico.

    Un truño es un truño, aunque haya costado sangre, sudor y lágrimas y una obra de arte es una obra de arte, aunque la hayas ejecutado en 5 minutos y con la punta del nardo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Apocalypto

    Y ya si hablamos de arte conceptual ni te cuento. Un tío caga dentro de una lata y hala, directo al moma de Nueva York.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Lo que pienso es: tanto trabajo para esta.
    La historia de mi vida Dexter. Por eso no consigo dejar de fumar puros cada vez que acabo algo, pienso: tanto trabajo para esta.

    Y a Mel Gibson no lo aguanto.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Apocalypto

    Pit, de donda has sacado esa imagen avatar? (esos ojos auto-iluminados tipo linterna).

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Pues sigo sin haberla visto, y sigo también con mi opinión, que un tío no te caiga bien no quiere decir que haga cosas malas o buenas, al igual que está película no sé si me gustara, o que la pasión de cristo, lejos de encantarme no me pareció mala, para mí una de mis grandes películas es y será bravehearth pero lo dicho, por criticar podemos criticar cualquier cosa.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Apocalypto

    Y ya si hablamos de arte conceptual ni te cuento. Un tío caga dentro de una lata y hala, directo al moma de Nueva York.
    Bueno sí, iba a decir que con la excepción de algunas formas de arte vanguardista, performances o marcianadas similares, en las que el proceso o la creación forma parte de la obra, se sobrentiende que aquí no hablábamos de eso.

    Había una de un tío (no recuerdo el nombre) que consistía en que se decía a los asistentes a la exposición que el artista estaba en una habitación, justo debajo de ellos, pajeandose.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Apocalypto

    La historia de mi vida Dexter. Por eso no consigo dejar de fumar puros cada vez que acabo algo, pienso: tanto trabajo para esta.

    Y a Mel Gibson no lo aguanto.
    Pit, a mí me pasa lo mismo, hay que dejar los puros y fumar porros, darse a la bebida y a la vida licenciosa y disoluta. El trabajo sigue siendo una, pero te da igual ocho que ochenta, y lo que se ríe uno.

    Mel Gibson tiene la cara regular y le güele la boca como un vago chico.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Apocalypto

    Había una de un tío (no recuerdo el nombre) que consistía en que se decía a los asistentes a la exposición que el artista estaba en una habitación, justo debajo de ellos, pajeandose.
    Y recuerdo de otra, aunque tampoco me acuerdo del nombre del interfecto -gracias a dios, dónde le daban a los asistentes unas pastillas para que al mear la orina fuera de color azul.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    446

    Apocalypto

    Sobre las críticas a apocalypto por su falta de rigor con la cultura Autodesk Maya, no dejan de parecerme un tanto ingenuas. Que yo sepa, en ningún momento ha dicho Gibson que se trate de una recreación de dicha cultura. Es, simplemente, una película -no un documental, que parece que se nos olvida- Ambientada en esa cultura concreta y que se tomara las licencias que crea oportunas para contar una historia más o menos entretenida.

    Personalmente lo prefiero. Me importa bastante más que me cuenten una buena historia que andar pensando si los Mayas se ataban los cordones con la mano izquierda o la derecha.
    Frodo, eso ve y díselo al mismo Gibson, ya que en sus entrevistas, al criticarle la falta se apego a la historia y cultura Maya su respuestas es. A todos los que me critican por esto les digo que hagan su tarea, investiguen, y se informen, lo que ven en la película es lo que paso en realidad (palabras más palabras menos, pero eso dice), y para acabarla de fregar, no se da cuenta de que una de las personas que le estaba criticando eso es uno de los más investigadores grandes investigadores sobre las culturas prehispanicas, sobre todo de la cultura Maya.

    Pero como digo desde el principio, esta es mi opinión, por eso no la recomiendo ni les digo que no la vean, simplemente digo lo que a mí me pareció, pero cada quien opinara desde su muy particular punto de vista. Saludos.
    Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!

    Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Frodo, eso ve y díselo al mismo Gibson, ya que en sus entrevistas, al criticarle la falta se apego a la historia y cultura Maya su respuestas es. A todos los que me critican por esto les digo que hagan su tarea, investiguen, y se informen, lo que ven en la película es lo que paso en realidad (palabras más palabras menos, pero eso dice), y para acabarla de fregar, no se da cuenta de que una de las personas que le estaba criticando eso es uno de los más investigadores grandes investigadores sobre las culturas prehispanicas, sobre todo de la cultura Maya.
    ¿puedes poner un enlace o algo a esa entrevista?
    Sobre el encarnizado debate de páginas atrás, en parte comparto la postura de Promineo sobre ciertas críticas soltadas muy a la ligera. No porque el esfuerzo compensé la falta de calidad de un producto, sino porque no considero justo juzgar y condenar una película porque no cumple con tus expectativas. La película es la que es, y no tiene la culpa de que la gente vaya con ideas preconcevidas al cine.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Sobre el encarnizado debate de páginas atrás, en parte comparto la postura de Promineo sobre ciertas críticas soltadas muy a la ligera. No porque el esfuerzo compensé la falta de calidad de un producto, sino porque no considero justo juzgar y condenar una película porque no cumple con tus expectativas. La película es la que es, y no tiene la culpa de que la gente vaya con ideas preconcevidas al cine.
    Llevo 25 años viviendo de la creatividad.

    Siendo esclavo del me gusta o no me gusta, que es lo que gobierna mi vida.

    Si gusta, llevo dinero a casa.

    Si no gusta me dan por saco.

    Soy un maldito, vamos.

    Y ahora resulta que al señor Mel Gibson, no se le pueden soltar críticas a la ligera, con los millones de $ que emplea en sus películas, y lo fácil que es (porque no es muy complicado, te lo digo yo que he trabajado haciendo guiones para cine, y aún de vez en cuando me llaman y sigo haciéndolo) poner a un documentalista para echar una mano a los guionistas. Aunque sea un becario, un estudiante de historia.

    A mí, que soy maldito, sí me pueden decir clientes, foreros, amigos, mi señora: me gusta o no me gusta.

    Y a ese tipo que hace las películas con una pasta que yo tardaría varias vidas en ganar, a ese no se le puede decir no me gusta.

    Venga ya.

    Joder.

    Pues a mí no me gusta.

    Lo considero un efectista timador. Un farsante.
    Última edición por Pit Matson; 22-01-2007 a las 09:15
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Pit, entiendes las cosas con el culo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Pit, entiendes las cosas con el culo.
    Hemos acertado 11 en la quiniela. Que lo sepass.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Me alegro por vosotros. Sobre tu mensaje, lo que yo he dicho no tiene nada que ver con lo que me has contestado. O me has entendido mal, o no me he sabido explicar, o has aprovechado mi mensaje para sacar a debate otro tema.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Apocalypto

    Me alegro por vosotros. Sobre tu mensaje, lo que yo he dicho no tiene nada que ver con lo que me has contestado. O me has entendido mal, o no me he sabido explicar, o has aprovechado mi mensaje para sacar a debate otro tema.
    Los lunes.
    (Ha sido otra recaída con los of-topics, me estoy quitando).
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Mel Gibson, como cualquier otro director, está vendiendo un producto. Se gana la vida a costa de lo que los ciudadanitos de a pié nos gastamos en ir a ver su película, si no me gusta lo que hace no tengo reparos en dar mi opinión y me importa poco si le ha sido fácil o difícil hacerlo, si nos sentimos solidarizados o no con su causa, por el simple hecho de que no me ha regalado las 2 horas de la película, (y, aunque fuera gratis, sería igual).

    No mezclemos las cosas.

    Ahora resultara que solo esta permitido ser un critico farorable, porque pobre Mel, el, que tenía tanta ilusión y le costó tanto esfuerzo hacer la película, que crueles e injustos somos. Saludos.

    Posdata: a mí, perosonalmente, Mel Gibson me gustó mucho en bravehard y lo encontré muy valiente en la pasión de cristo (por muchas cosas, pero sobre todo por lo difícil de encarar este punto de la vida de cristo), pero con apocalypto ha metido la pata hasta el cuello.
    Última edición por Epar; 22-01-2007 a las 18:48

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Apocalypto

    No hay que culpar al señor Gibson. El es un entretenedor y no un cineasta que se haga notar por ser un artista. Eligió como simple escenario la cultura Maya para contar una anécdota, nunca para hacer un documental acerca de la civilización Maya o su cosmovisión. Muchos dirán que desperdicio, pero ni modo. Así es Gibson. Y lo de la sangre, tanto en la pasión como en apocalypto, ni los romanos ni los Mayas y mucho menos los antiguos highlanders de Escocia eran unas dulces princesas eran crueles y sanguinarios justificados por sus propias creencias y culturas, lo demás es apegarse a la realidad.

    Vaya, y por cierto, si hubiesen existido los Mayas y los toltecas cuando llegaron aquí los españoles. Ni siquiera hubieran podido desembarcar, tal vez hubieran usado sus zaleas como trajes ceremoniales.
    (Vaya, y no tengo nada contra los españoles, al menos los de hoy en día).
    Última edición por mono-lith; 22-01-2007 a las 18:01
    guerrillero del 3d

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Llevo 25 años viviendo de la creatividad. Siendo esclavo del me gusta o no me gusta, que es lo que gobierna mi vida.

    Si gusta, llevo dinero a casa.

    Si no gusta me dan por saco.

    Soy un maldito, vamos.

    Y ahora resulta que al señor Mel Gibson, no se le pueden soltar críticas a la ligera, con los millones de $ que emplea en sus películas, y lo fácil que es (porque no es muy complicado, te lo digo yo que he trabajado haciendo guiones para cine, y aún de vez en cuando me llaman y sigo haciéndolo) poner a un documentalista para echar una mano a los guionistas. Aunque sea un becario, un estudiante de historia.

    A mí, que soy maldito, sí me pueden decir clientes, foreros, amigos, mi señora: me gusta o no me gusta.

    Y a ese tipo que hace las películas con una pasta que yo tardaría varias vidas en ganar, a ese no se le puede decir no me gusta.

    Venga ya.

    Joder.

    Pues a mí no me gusta.

    Lo considero un efectista timador. Un farsante.
    Se puede decir perfectamente que personalmente a ti no te gusta el trabajo.

    Lo que no creo que sea correcto es decir que ese trabajo es una, pero vamos, ni al señor Mel Gibson, ni a al principiante que realiza sus primeros pasos, sean cuales sean.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Apocalypto

    No te gusta no porque sea una, sino porque no tienes gustos tan s.
    guerrillero del 3d

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Quien a buen árbol se arrima, ciento volando. Venga, juegos de palabras como que no, nadie tiene por que cuestionar los gustos de los demás.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Señoras y señores, para gustos, colores y sabores. Pero cuando se dice algo es una, hay que demostrarlo con hechos, no con gustos, he ahí el gran error.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  68. #68
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Apocalypto

    Y recuerdo de otra, aunque tampoco me acuerdo del nombre del interfecto -gracias a dios, dónde le daban a los asistentes unas pastillas para que al mear la orina fuera de color azul.
    Molok. Molok, esa película es Matrix no te confundas.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Nada, no me gusta, es como si alguien viniera he hiciera otra película del Titanic, diciendo que se undio en el golfo de México, y que solo se murieron 200 personas y fue por que le disparo un ovni, y bueno para entretener tal vez, pero cuando te metes con hechos históricos mínimo que se respete o se apege un poco ha hechos y época, ¿no?
    Mejor me espero a que llegue la de los piratas.
    Última edición por GATO3D; 24-01-2007 a las 19:52
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Apocalypto

    Los piratas de tepito o del caribe, minino está prohibido hablar de warez y piratería. Bueno reservaré mi comentario hasta verla, en México se estrena hasta el 26 de enero, ya casi.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Pues el del puesto me dijo que me la consigue para abril. ¿Cómo cresí, que dios y sus coros celestiales me libren de semejante mal, o ala Mahoma o lus duendecitos verdes.

    Pues por aquí hubo un pre-estreno. Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    Apocalypto

    Bueno, pues a mí me ha gustado. Una película de acción, no la mejor, pero bastante guay. Aunque yo como crítica gafapasta de cine soy un desastre.

    La ambientación de la selva sí que me ha gustado bastante, sólo he echado de menos que no se nota el calor, ni en la selva ni bajo el sol abrasador en las pirámides.

    Y me han molado los actores bastante.

    También el grupo de cazadores, con esos perfiles tan de estela, muy guay.

    Bueno, la nota pedante es que el zutuhil es una de las 29 (creo recordar) lenguas Mayas, no son dialectos.

    Por cierto, sobre el debate de soltar críticas a la ligera, no hay que tomarse las opiniones de los demás como algo personal y menos como un ataque directo.

    Para mí cada uno puede opinar como quiera y en los términos que quiera, mostrando educación o no. En eso cada uno demuestra lo que quiere/puede. Ya somos mayores.

    Aunque es verdad que es un punto que trabajando en 3d tengamos más en cuenta el trabajo que hay detrás de las cosas.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Apocalypto

    Pues a mí no me gusta. Lo considero un efectista timador. Un farsante.
    Pues si lo dice Pit, para mí es suficiente, gringadas hay todos los años, y cada vez más gringadas.

    Prefiero ver una película española 100 veces antes. (y me da igual el director).

    Editado : y si es de cine de animación, ya soy un incondicional de antemano.
    Última edición por jam; 23-01-2007 a las 01:25

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    He visto la película y en general me ha gustado, vamos por partes:
    1º lo mejor la primera parte, la ambientación de esa aldea es brutal, y hace que quieras formar parte de ella, eso para mí es la mejor cualidad de Gibson en sus películas, ya lo vimos en bravehart donde poco menos que sentías como propio lo que le pasaba al Walláce, y te sentías partícipe de las batallas, por lo menos a mí me pasa. Tiene un verdadero don para ello.
    2º cuando están llegando a la ciudad me parece de lo mejor que se ha visto en el cine, me recordó a apocalipsis now, parece todo de pesadilla como de camino hacia el infierno, me gustó mucho.
    3º la escena en la que ya están en la ciudad y se ve a lo lejos arriba al tipo cortando cabezas, me apareció sobrecogedora también.
    4º lo peor la persecución final, aunque necesaria me parecie excesiva casi de broma, plagiando a la película depredador por todos lados.
    5º otra cosa que no me gustó es la recreación en cortes, derramamiento de sangre, ya sé que es normal que esa época era muy visceral y que todo se solucionaba a base de hostias, pero. (en la pasión creo que está justificado, pero aquí no lo tengo yo muy claro).
    6º creo que nadie, ni en tráilers ni en comentarios del director ha dicho que está película trate sobre la civilización Maya, sino más bien de una historia concreta que se puede extrapolar a cualquier civilización de cualquier época y que por el tema en cuestión localizó en ese lugar por necesidad más que por prioridad. Y aunque lo fuera se trata de una película no una lección de historia, (es decir a mí me da igual que los Mayas desapareciesen antes o después de la llegada de los españoles, si el mensaje que me cuenta es coherente que creo que lo es).

    Yo creo que el verdadero mensaje de la película es el que en esencia no hemos cambiado nada desde las cavernas hasta ahora y que todo es un ciclo en el que siempre vendrá uno más fuerte a tocar los cojones e imponer su poder y que todas las civilizaciones terminan cayendo, y lo que perdurara siempre será nuestro instinto de supervivencia y de defensa de lo que creemos que es nuestro.
    Última edición por Nexus 6; 23-01-2007 a las 15:48

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Apocalypto

    Coño, Nexus, que profundo. Buen análisis.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Para una vez. ;-p.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Pues yo creía que si iba al cine a verla, que no he ido aún, iba a ver una película con cierto rigor histórico. Que tenga cierta coherencia. Aunque el punto de vista sea personal.

    Que sí, que el mensaje, que vale. Pero me encanta que tenga rigor histórico. Así aprendo cosas nuevas.

    Si es verdad lo que dijo alguien, que el mismo alentó a las personas que criticaban la falta de rigor histórico, a investigar y ver que eso no era así. Pues entonces Nexus, parte de tu crítica se cae.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Añado un enlace sobre cosas que he leído a propósito de lo que quería expresar Mel g. http://detodos-paratodos.blogspot.co...disculpas.html. http://www.crónica.com.mx/nota.php?Id_nota=280992.

    Obviamente en México no ha gustado demasiado. Y además concuerdo bastante en lo que se bien. Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.

    Mel Gibson is very nice for me todo pop on.
    Última edición por TheOutsider; 24-01-2007 a las 16:28

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.
    Dos cosas. Si Mel Gibson ha dicho todo eso de que su película es la cara con cebolla, megadocumentada e hiperfiel históricamente a la cultura Autodesk Maya, se merece todos los palos del hilo y más. Pero me gustaría ver un enlace a esa entrevista antes de creérmelo, porque hay que ser demasiado espabilados para soltar semejante sobrada sabiendo que medio mundo va a comprobar que mientes y quedaras como eso, un espabilados.

    Si resulta que no lo ha dicho realmente, toda la pataleta que habéis montado en este mensaje esta completamente fuera de lugar. Es lícito que no la veáis si no os sale del orto, pero no es justo criticarla por carecer unas cualidades que nunca dijo tener. Pero vamos, que, aunque lo hubiera dicho no me terminaría de encajar. Si quiero rigor histórico y una recreación fiel de una cultura me trago un documental del Discovery Channel o del canal de historia, no una película de Hollywood.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Vale Frodo. O sea que hacemos una película, donde el entorno pertenece a esa civilización, las vestimentas, el idioma, los horribles sacrificios, los status, la guerra,todo con rigor histórico aproximadamente.

    Pero ahora voy y me hago un guión a mi historia bola. Que según parece y mencionan, se le ocurrió tras leer un escrito de un franciscano. Que fue su principal fuente de información.

    No sé tío. Pienso que no se puede hacer una película al 70% con cierto rigor histórico, mostrar las miserias de una civilización y luego el 30% pasarte por el forro los órdenes cronólogicos como muchas más cosas y además no mostrar nada bueno de esa civilización.

    A mí me parece tan obvio, que huele.

    Tan obvio que en su anterior cinta, si contenía rigor histórico, la pasión de cristo, contenía su rigor histórico, y contó lo que le salía del nabo. Y ahí sí que era bueno todo lo que le interesaba que fuera bueno.

    Que suerte tienen los indios de que fuéramos a colonizarlos. Supongo que ese fue su pensamiento final al terminar de leer su libro franciscano.

    Que cosas.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    La civilización Maya ha sido una excusa para contar una historia. Se hace continuamente en teatro, cine, pintura y arte.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Sigo pensando lo mismo. Yo voy al cine a que me cuenten una historia, no a que me den lecciones sobre civilizaciones antiguas.

    Además, películas con fallos como los que críticas las hay a cientos, algunas consideradas cimas del celuloide, y aún no se ha muerto nadie.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Que suerte tienen los indios de que fuéramos a colonizarlos. Supongo que ese fue su pensamiento final al terminar de leer su libro franciscano.

    Que cosas.
    Desde luego cada uno interpreta lo que quiere y esto es lo bueno de todo.

    No se, pero yo en la cinta no veo esto, yo veo que termina en bucle, que todo vuelve a empezar, que garra de jaguar tendrá que seguir corriendo, solo que ahora delante de los españoles.

    En cuanto al rigor artístico, ¿me vais a decir ahora que centauros del desierto tiene rigor histórico? Pues claro que no. ¿me vais a decir que si lo tuviese sería mejor película? Pues claro que no.

    Una crítica a una película no debe basarse en el rigor histórico, puesto que es ficción lo que vemos y se da por supuesto, al menos yo, que lo que veo no es verdad, debe basarse en si esa película expresa algo o te hace sentir algo, cosa que en mi opinión si hace apocalypto a manos llenas.

    Incluso yo no veo crítica alguna a la sociedad Maya en concreto, yo veo una feroz crítica a la condición humana y al abuso de poder. Que por deagracia pasa hasta cuando quieres cambiar de canal, y siempre se repetirá, de ahí el final.

    Y por supuesto una defensa a la naturaleza.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Yo quiero diferenciar las dos cosas que me hacen decir lo que digo:
    1- Si es una historia construida en base a tal, que tiene su propio guión, y su propia historia, ale. No estoy de acuerdo. Pero vale, seguramente me divertiré y me lo pasaré teta y me llegara al fondo lo que quiera transmitirme.
    2-el asunto, es que según lo que se hace entender es que Mel Gibson si se vaso en las investigaciones para que todo fuera más o menos coherente históricamente hablando. Una cosa es equivocarse, y otra es pasarsela por el forro. Y lo que me molestaría aún más es que fuera de una manera intencionada.

    Manera intencionada, entiéndase como, me la sudan los Maya, me la sudan todas las civilizaciones, solo quiero contar mi historia. Aprendo lo justo, ignoro lo que otros me dicen y hago mi película.

    Qué bueno. Fuera de ser una película personal, todos sabemos que la gente que va al cine, a absorber la película a cierto modo como histórico. Pero bueno. Supongo que en cada uno está lo que quiera ver y lo que acaben entendiendo.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Todos sabemos que la gente que va al cine, a absorber la película a cierto modo como histórico.
    No todos sabemos, no, tu crees. Yo estoy bastante de acuerdo con Nexus, una cosa es el ocio y otra el rigor histórico.

    Que si quiero rigor histórico me pillo un libro de un experto en el tema. Mel Gibson es un chachichuli del cine, que seguramente habrá tenido asesores para tener una base y solo una base histórica, porque el fin de la película no es contar las truculencias históricas Mayas, Aztecas o persas. Sino contar una historia humana bajo un marco histórico. Que para contar la historia necesitamos que hayan unos tíos bellacos que maten a todo el mundo, oye pues lo creo.

    Y ya bastante que el tío tiene un par y hace las películas con lenguajes semiperdidos, que si fuera otro los nativos hablarian perfectamente americano de Texas.

    Lo siento, pero me parece muy estúpido por tu parte. Imagínate que si nos ponemos con el rigor histórico en las películas de tiempo comtenporaneo, nos cargariamos medio millar de películas, por tener efectos exagerados, diálogos exagerados, escenas de sexo imposibles, incluso a la novelle vague, que son más realistas que un documental de more. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Nada de nuevo, el cine es una gran fuente de información, (¿cuántos no leemos un libro y mejor nos esperamos a que salga la película?), y más cuando involucra a culturas ya sea egipcia, Autodesk Maya, tolteca, Siux, romana, griegaetc.

    Les aseguro que mucha gente que no tiene idea de la cultura Autodesk Maya, va a quedar con la impresión que fue una civilización sanguinaria, violenta, ignorante y demás (si de por si ya creen eso), y aparte que cuando llegaron los españoles conquistaron a los Mayas (ja), y pues lo que comentan, que la humanidad, la supervivencia, que siempre ha sido así y demás, pues está bien.

    Coincido con Outsider.
    Si quieres fantasear. Inventate una civilación, dótala de una historia, en fin.
    Y vuelvo con la película del Titanic(por ejemplo), involucra hechos históricos, y aun así cuenta una historia que nada tiene que ver con un documental de Discovery o National Geografic.

    Lo que molseta es la tremenda desinformación que trasmite está película, (aunque no he dicho que sea mala del todo). Saludos.
    Última edición por GATO3D; 24-01-2007 a las 20:27
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Gato3d dice algo que yo no había dicho. Pero lo quieras o no Ballo. Existirá una información desinformada. Que si. Que a nadie le cambia la vida saber que los Maya hacían esto o lo otro. Pero para otras personas si que es importante.

    De todos modos, Ballo. Sigo sin hacerme entender a pesar de desglosarlo en 2 puntos. Lo intentaré otra vez.

    Quiero decir, que si el dice he hecho esta película para divertir a la gente, la función de lo existente o de lo que existió es tan solo el marco, realmente no pretendo informar a nadie sobre cómo era o dejaba de ser la civilización Maya.

    Pues perfecto, vemos la película, nos olvidamos de todo lo relacionado con los Maya. Por la posible desinformación. Y listos, hemos disfrutado con una película de acción, con feeling, buenos escenarios.

    Pero si por lo visto, el se defiende de las acusaciones de la no investigación por su parte, es porque pretendía ceñirse lo más posible a la información encontrada, si es así. Pues entonces ha creado un cagarro, que solo va a servir para desinformar a la gente.

    Independientemente de eso. A nivel personal, aloro mucho que se me informe a la vez que se me cuenta la historia. Decís. Si quieres historia mírate un documental. Vale, gracias por la sugerencia. Pero acaso no puede una película representar la historia, pero ser simplemente más espectacular? Que tiene de raro con que disfrute de algo así? Pues ya que hablas de los Mayas, pues quizás hubiera esperado otro contenido.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Mi opinión sobre este punto de la película es la sigüiente, si haces una película de Mayas no debes meter a cortes en el ajo, a eso en mí pueblo no lo llamamos entretenimiento sino pésimo oportunismo. Entiendo que a algunos os la chupe. A mí no.

    No soy herodoto. Por supuesto que entre otras cosas pago para divertirme, viva la magia del proyector. Pero si una producción de millones de dólares me intenta colar cientos de años de historia a la historia cara siento que me dicen, eres un borrego más, no te hagas preguntas y come más palomitas (a 4 euros) o si no apártate que hay cola.

    No quiero imponer mi opinión sino disfrutar en la sala. En mi escala de valoración errores como este (con premeditación y alevos? A) pueden marcar la diferencia entre el buen cine y el no tan bueno. Es muy difícil marcar dónde está la frontera entre los fakes que se deben admitir a una película y los que no. Cada uno tendrá su baremo. Unos ejemplos históricos del mío.

    Indiana Jones y el templo maldito nos enseña la cultura india de una manera muy particular ¿no? Cultural o antropológicamente es nefasta, pero, se acepta. Es divertida y no me siento agredido. El faq intelectual va de cara y me uno plenamente a vuestros argumentos.

    Dc city. Me la pela que las pasarelas de Pit no sean funcionales. Exigire sensaciones, equilibrio formal, estético, tonal. No me dedico a hacer zoom en los mattes de Star Wars.

    Victor mature. Sansón y dalila, demetrio y los gladiadores o los tartaros harían levantarse de su tumba a cualquier historiador de bien debido a la absoluta ausencia de rigor histórico. ¿iconos de la cultura kitsch, magnífica referencia para un carnaval de drags? Por supuesto. ¿grandes películas? No contéis conmigo para una multisesión.

    Pero ahora nos llega Gibson con ambientación histórica y rodando en Maya, suena interesante, el tráiler tiene buena pinta, quizás hasta deje mis prejuicios y disfrute con Mel por segunda vez desde Mad Max. Parece que está vez se lo quiere trabajar desde todos los puntos de vista ¿tendremos un peliculón?
    Pues no. El inefable comehostias australiano vuelve a las andadas.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Y perdón por el . Pero. Cuando entras a Rambo sabes lo que hay, no me ruedes en Maya para luego meterme a cortes en el enredo. Es una contradicción de dimensiones gigantes.

    A Coppola no le hizo falta hacer el espabilados de esa manera para hacer una obra maestra y arrasar en taquilla con el padrino. Ni siquiera canta demasiado cambiar el Congo de conrad por la Camboya de apolcalypse now.

    Hablando de apocalipsis. No he visto apocalypto aún. A pesar de la diatriba espero verla pronto y probablemente pasar un buen rato.

    Pero Gibson nunca será uno de los grandes. Ni de lejos.
    Última edición por dixan; 24-01-2007 a las 22:35

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Apocalypto

    Hablando de apocalipsis. No he visto apocalypto aún. A pesar de la diatriba espero verla pronto y probablemente pasar un buen rato.
    Spoiler.
    ************************************************** *.

    Cuando veas los galeones a lo lejos, con las cruces rojas sobre velas blancas, al final de la película, ve al baño a hacer un pis y vuelve luego para disfrutar de los créditos tranquilamente.
    ************************************************** *.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Pero acaso no puede una película representar la historia, pero ser simplemente más espectacular? Que tiene de raro con que disfrute de algo así? Pues ya que hablas de los Mayas, pues quizás hubiera esperado otro contenido.
    Una película es entretenimiento, y se gasta mucha pasta en ella, así que, lo principal es recuperar la pasta ganada y recaudar más pasta, diga lo que se diga.

    Ahí está la cuestión, muy posiblemente Gibson podía eleguir entra la fidelidad de la cultura, y la sensación al público, es decir entretenimiento.

    Lógicamente el busca sensación, y a el si que se la pela el rigor histórico, por que te aseguro que por que tenga más o menos rigor histórico no va a vender más o menos, lo que vende es la historia y como sea contada.

    Si a el le parecía que los Mayas tenían que ser más salvajes, pues lo hacia, por que para eso es el director. Y si tenía que ser mancos, pues son mancos.

    Y ojo no este diciendo que la cultura Maya sea aburrida, sino que ha Gibson le pareció que hacerlo de la manera que lo hizo era más entretenida.

    Y si no, mírate las películas de romanos que han echo, seguramente hayan muchas que seas de exquisito rigor histórico, pero seguro que solo te acuerdas de Gladiator, y Gladiator cuenta una historia y ya está, se ve el coliseo y poco más de rigor histórico, y es la polla.

    Existio un gladiador como máximo meridio, claro que no, solo es entretenimiento.

    Un ejemplo, Discovery Channel saco una serie de rigor histórico sobre alejandor magno, y era cutre de cojones, normal, no había pasta, pero vaya es un documental, sin embargo, seguro que mucha más gente vio Alejandro magno la película, visualmente es la caña, y te cuenta más o menos la vida de Alejandro magno, y digo más o menos, porque si no se hubiera puesto algo de chicha en la película, seguro que era aburrida de cojones como el documental de Discovery Channel.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Bueno, respeto lo que comenta Frodo y prominieo y tienen razón en ese sentido al igual que la tiene Outsider o Dixan.

    Pero lo que molesta, ¿es cuantas películas de romanos, egipcios, españoles etc hay? Muchas ya sea apegadas ha hechos o no (hay tienen la momia mero entrenimiento). ¿y digamneme cuantas hay sobre la civilización Maya?
    Por ser un tema no muy explotado lo mínimo que se espera, al ser una producción de este tipo, es que sea una película digna y que no haga ver a toda una civilización menor o peor que otras.

    Y pues si quieren sacar dinero a costa de malinterpretar una cultura pues que poca Mad, mejor que haga la de Mad Max 3.

    Edito: o que haga una de alguna cultura antigua española para ver qué tal le sale.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Mi opinión sobre este punto de la película es la sigüiente, si haces una película de Mayas no debes meter a cortes en el ajo, a eso en mí pueblo no lo llamamos entretenimiento sino pésimo oportunismo. Entiendo que a algunos os la chupe. A mí no.
    Aquí hay otra posible distorsión histórica de Gibson.

    Si te refieres a Hernán cortés, y si Gibson al menos algo de rigor histórico llevaba, cortés llego a tierras mexicanas en 11 navios, que no eran calaberas con vela blanca y cruz roja, y con todo un ejército encima.

    Creo que se refiere claramente a Cristóbal colón, que si bien no llego a México si que llego a honduras (en donde si que había población Maya).
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Si claro. Pobre Mel Gibson que no le llega. Y va con el presupuesto justo. Vaya excusa de. Y según dices la cultura no va ligada al entretenimiento o no puede ir ligada?
    Obviamente que se la pela el rigor histórico, eso ha quedado patente, lo que no queda patente es la intencionalidad de ese pelamiento que tiene hacia la historia.

    Claro, si yo hubiera sido Gibson, habría metido un bazoka, como ya todo vale.

    Nunca vi Gladiator pensando en que fuera historia. Casualmente no sé la versión del director y hablando de lo estricto y mimoso que fue con sus asesores creando el guión.

    Promineo, yo no digo que la película a nivel rigor histórico deba ser perfecta, pero si acertada al menos. O por lo menos no decir que tú historia cumple linealmente todas las normas históricas cuando se dirige a aquellos a quien le critican por su falta de investigación.

    Sinceramente, el señor Mel es un multimillonario americano que se aburre mucho, y puede hacer lo que le salga del nabo. Y si la excusa es el presupuesto pues mal vamos.

    Que queréis que os diga. A título personal, prefiero películas con criterio y dosis de cultura. No un documental, si no una película histórica documentada. Que no es lo mismo.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Bueno pues ya que yo no estoy tan puesto en cultura Maya como vosotros, normal, pues es vuestra cultura (un día os cuento cosas sobre los aborígenes de Canarias), molaría que comentarais aspectos de la película que os parecieron históricamente incorrectos, ya sea dialecto, vestimenta, localización, ambientación, no sé.

    Es que cuando vi la película, pensé que más o menos era de rigor histórico, pero ya veo que no, y molaría sabe ren que se ha equivocado, o a querido equivocarse.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Vale Promineo, yo soy español. He estado leyendo sobre esto hoy porque ciertamente tenía un hueco. Todo lo que he leído es en base a la opinión de personas importantes en el mundo de la cultura Autodesk Maya, representantes de esa cultura Autodesk Maya, historiadores especializados en cultura Maya.

    Te citaré algunas cosas de las que pone en el texto de los enlaces que os pasé. He leído más, pero consideraba que con eso sería suficiente al menos para explicar porque disgusta tanto.
    es un muy buen libro escrito por el franciscano Diego de landa, quien da testimonio, de primera mano de los hábitos, de las costumbres, de la forma en que se desarrolló la vida de hombres y mujeres originales de mesoamericana. Con esa referencia, dio forma al filme.

    Cierto rigor histórico existe en su búsqueda en esta película. Eso es obvio. ¿hasta qué punto? Pues quizás me equivoque, pero lo confirma cuando se enfrenta a esas personas(historiadores expertos en cultura Maya y personas integrantes de dicha cultura), diciendo que investiguen más para que se den cuenta de que su película no cae en ningún error.
    la película, hablada en Maya yucateco, no sólo es un espejo de la violencia estadunidense, sino que nos ofende porque distorsiona la lengua, dice el traductor y ex presidente de la asociación civil escritores en lenguas indígenas.
    respecto del lenguaje, Jorge Miguel cocom pech detalla que la cinta distorsiona la lengua, para empezar, porque, salvo dos personajes (una niña y el anciano interpretado por espiridión acosta canché), el Maya esta mal pronunciado, hablan Maya leído. O sea, los parlamentos parecen aprendidos de memoria. La explicación es sencilla: Gibson no dio ningún papel estelar a un Maya. El protagonista es un bailarín de Oklahoma con antepasados indígenas (no Mayas) llamado rudy youngblod.

    El tema de la lengua le daba muchos puntos. Pues tampoco es correcto. Hay más razones de las dos que te expongo para tal queja.
    el maquillaje y el vestuario también es impresionante y muestra una cuidadosa producción. Aunque hace unos días el cineasta mexicano Juan catlett entabló un proceso judicial contra el director Gibson por supuesto plagio de escenas de su película retorno a aztlan. Encima.
    (la ciudad Maya es retratada como un infierno: la población parece haber perdido el juicio *miradas perdidas, actitudes dementes* y, como hipnotizada, sigue a los jerarcas).

    Se podría haber molestado en contar algo bueno de ellos. Ya de paso. Que no se le olvide de quien bien. Por aquello del respeto. Y por aquello de la información desinteresada. En honor de. Ya tu sabes.
    también llama la atención cómo los imperialistas Mayas disfrutan con provocar dolor, en muchas ocasiones, al parecer, nada más por simple placer. Los ejemplos abundan: un guerrero sonríe mientras una hilera de prisioneros Mayas lucha por no caer de la barranca y un niño de la jerarquía Maya observa, placido, un sacrificio humano tras otro y el rodar de las cabezas por la escalinata de la pirámide.

    No comentario.

    al respecto, cocom pech dice: en cualquier otra parte del mundo se refieren con respeto a la cultura Maya. Que se ponga en la mesa no está mal, pero la manera en que lo hace nos denigra.

    En su escrito, shorris coincidió con el escritor Maya: Gibson se metió en una delicada situación cultural y quizá haya hecho añicos mucho de lo que los pueblos indígenas, los historiadores y los lingüistas han construido en años recientes
    .

    Para mí esto es lo más preocupante. Pero vaya. Entiendo que ha otros no les parezca importante.
    en Estados Unidos, apocalypto logró en su primer fin de semana el lugar número uno en taquilla y recaudó 14 millones 200 mil dólares.

    Palmadita en la espalda. Plas plas.

    Otra cosa que no encuentro, pero que si leí, es que hay especies de animales en la película que no pertenecen al entorno. Algunos perros. Panteras negras?
    A nivel histórico, cronológico, me gustaría poder deslumbrarte algo con ello. Pero no es el caso. Yo no creo en todo lo que leo y veo. Leo, contrasto opiniones, escucho a alguna amiga estudiante mexicana. Leo a otros mexicanos. Escucho la opinión de algunos expertos. Y me queda claro.

    Me encantaría saber más de esta civilización. Y así será.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Por no mencionar que el hecho de que la fuente de información ppal se un libro franciscano y que está película corra bajo el manejo de un católico radical. Podría significar hasta manipulación. Y hasta el buscar un porque a la masacre posterior. Todo vale. Y tal y cómo funciona este mundo. Me lo creo.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Promineo, no he visto la película y debería haberlo hecho antes de hablar. He dicho cortes porque creo que lo he leído aquí. Pero si es como cuentas se referirá a colón, obviamente. Sobre cortes te puedo contar lo que quieras, tengo hasta sus cartas al rey en latín.

    Respecto a la película supongo que, me he pasado de vueltas y el asunto españoles y Mayas no tenga mayor importancia en la película, de hecho, así me lo repite un amigo. Me he exaltado, lo siento. No soy experto en culturas Mayas como dices, pero si se que su climax se produjo hasta el 1000 d, c, aproximadamente, y en cuanto oí hablar de esto me pudo el enfado. Probablemente Gibson haya mezclado un apogeo anterior con esas carabelas para darle más brillo a la película. Quizás mañana te diga que me ha gustado la película y que le permito todas las licencias. Todo es posible.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Dixan. Y no te equivocas. El apocalypto que representa la película se produjo mucho antes de que los españoles llegaran allí.

    Mantén tu enfado sobra ese final.

    A mí me huele a, cristianización justificada.

    Edito: lo peor de todo es que después de mucho rajar, iré a verla y me lo pasaré teta. Eso si. No estaré viendo Mayas. Si no otra cosa. Quien sabe que.

    a partir del 830 d. C, comienza un período de desintegración de los viejos patrones que habían alcanzado su punto culminante hacia el 650 d. C, iniciándose un proceso de deterioro mediante el cual todos los centros del sur decaen antes del 900 d. C, justo cuando la civilización clásica estaba en su máximo apogeo. Las causas de tal decadencia son complejas y no están definidas del todo, un hecho claro es que en un corto espacio temporal la cultura de la élite desapareció, abandonándose los edificios públicos y cesando la manufactura de productos de lujo y la erección de estelas con escritura jeroglífica al mismo tiempo, se produjo una dramática despoblación del sur de las tierras bajas. Este fenómeno no ocurrió en el norte sino hasta 150 años más tarde. El exceso de población, el agotamiento de las tierras fértiles, la malnutrición, la competición militar por los territorios para ampliar la producción en un sistema que tendía hacia el desequilibrio ecológico, la quiebra de las relaciones comerciales y la mayor distancia social entre una élite cada vez más numerosa y falta de soluciones y una clase campesina cada vez más explotada, y presiones de sociedades del exterior con nuevas ideas acerca de la explotación de las riquezas y de la guerra, se combinaron en este desastre de la civilización clásica del sur de las tierras bajas Mayas.
    Última edición por TheOutsider; 25-01-2007 a las 01:11

  100. #100
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Apocalypto

    (¿cuántos no leemos un libro y mejor nos esperamos a que salga la película.
    Al menos yo prefiero un millón de veces antes leer un libro que ver una pélicula del mismo tema.

    En tu mente creas ambientes, sensaciones, emociones, en fin, situaciones extraordinarias que al momento de ver la película se queda corta.

    Es mi punto de vista.

    No estoy de acuerdo con Outsider, pero como dije antes esperaré a ver la película y veremos.

    A mí no me interesa escribir en el Google o en la Wikipedia para saber cosas de nuestra cultura, pero mejor me callo hasta ver la pélicula.

    No digo que este mal o que no lo hago muchas veces, pero no creo al 100% lo que me dice una página.

    En fin. Saludos.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Si nos empezamos a meter con el rigor histórico de las películas tenemos una larga lista para criticar, muy larga, empezando por la mayoría de las películas biblicas que más de una estatuita se han llevado, creo que como bien han dicho, el tema Maya está poco explotado y simplemente ha sentado mal que no se explote históricamente sino como mero entretenimiento, es comprensible, pero no tiene nada que ver con la crítica a una película como tal.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Una cosa, ¿por qué se da por supuesto que si una película trata sobre una cultura o una civilización, se tiene que retratar como si fuesen hermanas de la caridad? Eso para mí es ser políticamente correcto y comodón.

    Para mí el que hablen en yucateo o Maya antiguo (al parecer es inventado) es un mero recurso artístico y estético y por mi como si hablan élfico.

    Hay que diferenciar dos cosas, el rigor histórico y la calidad artística. Y son completamente independientes y no están relacionadas, es decir una obra maestra puede carecer de todo rigor histórico o científico, y una película con un rigor histórico perfécto puede ser un bodrio de los que quedan pocos.

    Yo no sé, pero creo que aquí lo que pasa es que no sé diferencia al artista de la persona, Gibson cae mal y haga lo que haga será una parida por un facha antisemita.

    Porque yo no le he escuchado nunca que su película tenga un rigor histórico impecable, solo he leído que para escribir el guión se basaron en los estudios de un asesor, y al parecer del libro del fraile ese, pero de ahí al rigor hay poco.

    Os nombro algunas películas que son obras maestras que de rigor histórico cero patatero:
    Centauros del desierto o cualquiera del oeste.

    Apocalipsis now, el Vietnam como recurso estético.

    Ben hur, no soy historiador, pero me da que de rigor histórico poco.

    Las bélicas, la mayoría son propaganda de un bando o de otro.

    Vamos, el 99,9999999999 el único rigor que tienen es el que están sobre el planeta tierra.

    Os pongo un ejemplo como el de leni rifenstal que apoyaba al partido nazi y convertía una reunión de altos cargos en algo hermoso, pues prefiero eso a una obra que éticamente sea más loable, pero que es un truño.

    Por que trabajes para el diablo eso no quita que lo que hagas pueda ser grande.

    Cada uno tiene su opinión y yo priorizo la calidad artística, la emoción, la intensidad, la belleza a la rigurosidad histórica sin dudarlo un segundo.

    Nadie en su sano juicio tiene una imagen determinada sobre una cultura por una película por dios, hay que creer un poco en la inteligencia humana.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Ydale. Yo no estoy hablando del resto de las películas. En las que no sé si el creador habló sobre rigor histórico y en los que no sé si se creó un precedente a la hora de ir a verla o no.

    Hablo de esta en la que si se creó el precedente.

    Por lo tanto la caga.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Pero outsider, estás seguro de que el director ha dicho que el rigor histórico de su película es impecable, porque yo no he oído eso, ahora bien, si lo ha dicho me trago mi comentario.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    I una producción de millones de dólares me intenta colar cientos de años de historia a la historia cara siento que me dicen, eres un borrego más, no te hagas preguntas y come más palomitas (a 4 euros) o si no apártate que hay cola.
    Pero eso es problema tuyo, no de la película. Además, ¿es que el rigor histórico a exigir va en función del presupuesto que tenga? Eso sí que es incoherente y no el que meta a cortés o a Superman.
    Cuando entras a Rambo sabes lo que hay, no me ruedes en Maya para luego meterme a cortes en el enredo. Es una contradicción de dimensiones gigantes.
    ¿Por qué se contradice? Es una historia historia de ficción, en la que el uso de la cultura Maya y su idioma es un recurso artístico, no histórico. Quién sabe, tal vez la inclusión de esos barcos al final represente algo, quizá sea una especie de elipsis, una mirada al futuro o algo así. O simplemente le pareció que quedaba bien ponerlo para rematar la historia que nos está contando.
    Pero lo que molesta, ¿es cuantas películas de romanos, egipcios, españoles etc hay? Muchas ya sea apegadas ha hechos o no (hay tienen la momia mero entrenimiento). ¿y digamneme cuantas hay sobre la civilización Maya?
    Entonces se trata de una cuestión de orgullo herido, no de fidelidad histórica. Te ha jodido que una cultura antepasada a la tuya no haya sido representada exactamente como esperabas verla, sin pararte a mirar la película en el contexto de ficción. Da igual el número de películas que se hayan hecho sobre un determinado tema, eso no es justificación para exigirle nada. Si quieres un documental sobre la cultura Autodesk Maya, pon tu la pasta y lo haces.
    Edito: o que haga una de alguna cultura antigua española para ver qué tal le sale.
    En mission: imposible 2 John wo le metió tal patadón a la semana santa española que la dejó temblando. En MacGyver representan a los vascos como una guerrilla típica sudamericana, Euskadi era una selva y los euskaldunes todos tipo peruanos con txapela. En varias películas de bond representan a los españoles como aldeanos que siguen andando en burro por la calle, y así un montón de películas más. ¿en qué afectaría a todos estos casos que se hubiesen documentado decentemente? En nada, porque la cultura que se muestra es un vehículo para contarnos una historia de ficción, no un fín. Es decir, se puede enfocar una producción de dos maneras: que el interés real sea mostrarnos un hecho o contexto histórico, para lo que se inventan un argumento más o menos complejo que nos sirva de excusa para situarnos en la época que se pretende mostrar (por ejemplo, Titanic, un documental muy bueno sobre el hundimiento, pero una pésima historia de amor) o al contrario, que quieran contarnos una historia y se elija situarla en una época concreta por motivos meramente artísticos.
    Nunca vi Gladiator pensando en que fuera historia. Casualmente no sé la versión del director y hablando de lo estricto y mimoso que fue con sus asesores creando el guión.
    Pues le cayeron palos por todas partes en ese aspecto, a pesar de ser claramente una historia de ficción. Anda, como apocalypto.
    A título personal, prefiero películas con criterio y dosis de cultura. No un documental, si no una película histórica documentada. Que no es lo mismo.
    Pero es que no es una película histórica. Aparecen Mayas como podían a ver sido chinos u ornitorrincos.
    Cierto rigor histórico existe en su búsqueda en esta película. Eso es obvio. ¿hasta qué punto? Pues quizás me equivoque, pero lo confirma cuando se enfrenta a esas personas(historiadores expertos en cultura Maya y personas integrantes de dicha cultura), diciendo que investiguen más para que se den cuenta de que su película no cae en ningún error.
    Sigo esperando un enlace a esas declaraciones.
    El apocalypto que representa la película se produjo mucho antes de que los españoles llegaran allí.

    Mantén tu enfado sobra ese final.

    A mí me huele a, cristianización justificada.
    A mí me huele a prejuicios tuyos. La llegada de esos barcos puede significar la salvación del cristianismo o que simplemente todo va a ir mucho peor, que no hay escapatoria, que están condenados.
    Yo no estoy hablando del resto de las películas. En las que no sé si el creador habló sobre rigor histórico y en los que no sé si se creó un precedente a la hora de ir a verla o no.

    Hablo de esta en la que si se creó el precedente.
    Lo mismo, enlace a esas declaraciones. Y aunque existiera, tiene el perfecto derecho de tomarse las licencias artísticas que le vengan en gana.

    Para terminar: lo único que se le puede exigir a una película es que sea coherente consigo misma. Que si se tira todo el metraje diciendo que los burros no pueden volar, no se saque por la patilla un burro volante. Y en el caso de apocalypto, si al principio de la película dijeran que la acción se sitúa 100, 200 o un millón de años antes de que el imperio español se extendiese por Sudamérica y luego aparecen los barcuchos al final, tendríais toda la razón del mundo para darle de hostias a Mel hasta el fín de los días.

    Si no es así, como si lo que aparece al final es el monolito de 2001.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Suscribo lo que dice Frodo. La película es totalmente coherente consigo misma. Y el final me parece uno de los puntos fuertes de la película y la cierra estupendamente.

    Otra cosa es lo que comenta outisider de que Gibson se jactó del rigor histórico de su película. Si es cierto la verdad es que no sale muy bien parado. Yo repito que no he visto ni leído a Mel decir nada al respecto, pero buep.

    Si lo de Gladiator es rigor histórico que venga César y lo vea. Porque lo de cruzar Europa a caballo en una noche, de hecho, creo que hay una página dedicada enteramente a fallos históricos, geográficos y de raccord de esa película.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Si Mel dijo eso en realidad quedaría como un gran tonto, pero la película es suya y se la folla cuando quiere.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    Pero eso es problema tuyo, no de la película.
    Creo haber aclarado en todo momento que hablo sigüiendo un baremo personal de valoración. Y espero seguir teniendo problemas de este tipo. Lo contrario sería preocupante.
    ¿Por qué se contradice? Es una historia historia de ficción, en la que el uso de la cultura Maya y su idioma es un recurso artístico, no histórico.
    Cuando olivares le enseña los mapas de Flandes a Alatriste podrían haber aparecido unos cuadros de Van Gogh al fondo, la diferencia de tiempo viene a ser la misma, Van Gogh pinto en Flandes y es otra historia historia de ficción.
    Quién sabe, tal vez la inclusión de esos barcos al final represente algo, quizá sea una especie de elipsis, una mirada al futuro o algo así.
    Aquí te doy la razón. Además, no quiero sacar las cosas de quicio y todo este asunto me está costando mucho dinero. Me merezco unos limones, sigo sin haberla visto.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Vale, teniendo en cuenta vuestros comentarios, me faltaría encontrar el enlace donde diga eso. Ya que no sirve que el mismo tratara de refutar a historiadores especialistas en esta civilización. A mí me sirve bastante que su defensa se base en contrariar a estas personas.

    Como he puesto en el texto. La crisis apocalíptica cómo se llame comienza, allá por el 830. Realmente no se termina definitivamente hasta el 900 aproximadamente. Por diversos motivos, empieza la despoblación de sur a norte. En el norte esa despoblación(final) sucede 150 años más tarde, 1050?
    Ahí tienes la respuesta. Busca algo sobre historia al respecto, y verás que no me lo invento.
    300 años después aparecen los españoles. Si eso no es una licencia artística desmesurada. Pues entonces no sé que lo es.

    Por supuesto que puede hacer lo que quiera Frodo. Pero una cosa no quita la otra.

    Y llegaron los cristianos.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Cuando olivares le enseña los mapas de Flandes a Alatriste podrían haber aparecido unos cuadros de Van Gogh al fondo, la diferencia de tiempo viene a ser la misma, Van Gogh pinto en Flandes y es otra historia historia de ficción.
    Coño, pero una cosa es meter un anacronismo de la leche porque sí (un coche en en busca del fuego, por ejemplo) y otra cerrar la historia que cuenta la película con una licencia temporal que bien puede servir como recurso artístico.
    Ya que no sirve que el mismo tratara de refutar a historiadores especialistas en esta civilización. A mí me sirve bastante que su defensa se base en contrariar a estas personas.
    No digo que no sirva ese argumento, digo que no me creo que dijera una estupidez semejante. Por eso pido el enlace a esa entrevista.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Vamos a ver outsider, si el dijo que su película es totalmente fiel a los escritos e historiadores de la cultura Maya (cosa que dudo), es que dice muy poco de Mel como persona, pero no por ello la película es mejor o peor.

    Es decir, el quedará como un tonto, pero su película sigue siendo la misma.

    Alguien dijo que la del Titanic era fiel a los hechos, no sé si os habéis fijado en los cuadros que salen que fueron pintados posteriormente, nada más y nada menos. Pero da igual la película no me gusta por su guión, no por ese detalle insignificante.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Frodo. Lo encontraré. Lo juro. Y si no lo encuentro, pues me habré equivocado. Nexus, me divierto en estas películas como el que más. Pero mi prisma para verla será uno distinto. Simplemente.

    La película independientemente será buena. Es solo un visión personal de lo que quizás yo esperaba de una película con un tema tan interesante como este.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Nexus, me divierto en estas películas como el que más. Pero mi prisma para verla será uno distinto. Simplemente.
    Ya eso también me pasa a mí en otros casos, como cuando veo en una película como el poli de turno coge una imagen sacada de una cámara de seguridad de un centro comercial y amplía, amplia y amplia hasta verle los poros de la piel al ladrón de turno, eso cada vez que lo veo me pongo del hígado, pero ahí tenemos que pensar que eso es un recurso más para poder contar la historia o para hacerla más atractiva a la masa.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Alguien dijo que la del Titanic era fiel a los hechos, no sé si os habéis fijado en los cuadros que salen que fueron pintados posteriormente, nada más y nada menos. Pero da igual la película no me gusta por su guión, no por ese detalle insignificante.
    Yo he dicho que es un documental estupendo sobre el hundimiento y lo mantengo. Como historia de amor es una historia pinchada en un palo.
    La película independientemente será buena. Es solo un visión personal de lo que quizás yo esperaba de una película con un tema tan interesante como este.
    Que te esperases otra cosa de la película porque el tema te guste es perfectamente respetable. Criticar la película por ello es sumamente injusto.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Vaya, yo paso ya de seguir diciendo nada, en cuanto pueda veré la película, que no deja de ser una película y no creo que con ello cambie mi concepto del mundo, ni de los Mayas, ni de Gibson, ni de los pastelitos de mi abuela.
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Vaya, yo paso ya de seguir diciendo nada, en cuanto pueda veré la película, que no deja de ser una película y no creo que con ello cambie mi concepto del mundo, ni de los Mayas, ni de Gibson, ni de los pastelitos de mi abuela.
    Pero tu concepto de Mel Gibson tal vez cambiara [risa macabra on].ja.ja[risa macabra of]. Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Alguien dijo que la del Titanic era fiel a los hechos, no sé si os habéis fijado en los cuadros que salen que fueron pintados posteriormente, nada más y nada menos. Pero da igual la película no me gusta por su guión, no por ese detalle insignificante.
    Vaya cómo se ha ido el tema.

    Titanic es un auténtico peliculón, y sí, fue de un nivel histórico considerable, la perfección no existe, ahora resulta que por pintar unos cuadros encima ya no tiene rigor histórico.

    Y claro los 11 Oscar que ganaron, o bien fue o por que los jueces no teneian ni idea de cine, o por que estaban comprados o por que las otras películas eran una, ¿no?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Promineo cálmate, majo. Ni Cameron se picaria tanto.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Apocalypto

    Cameron es mi tío, y Gibson mi padre. No enserio, lo único que hago es nivelar las críticas.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Apocalypto

    Entonces somos hermanos. [lagrimita on].
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Y claro los 11 Oscar que ganaron, o bien fue o por que los jueces no teneian ni idea de cine, o por que estaban comprados o por que las otras películas eran una, ¿no?
    Todo el mundo sabe que los únicos Oscar que de verdad definen la calidad de una película son los que le dieron a Esdla. El resto son todos basura comprada por las productoras.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Anteción, premio para el que lo encuentre.
    http://www.youtube.com/watch?v=cse-usikvby
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Apocalypto

    Te pillé.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wally.jpg 
Visitas: 433 
Tamaño: 74.4 KB 
ID: 42790  

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Apocalypto

    No sabía que el Athletic era tan antiguo, ¿o es una nueva distorsión de la realidad? No sé qué pensaran en san mames de todo esto.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Que panda.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    619

    Apocalypto

    Un bodrio de película en la línea de Mel. Gente torturando a gente con una anécdota como centro de la historia, sin más interés que el gozo por el dolor y el sadismo. Vamos desde mi punto de vista, un enfermo Mental.

    Como ambiente histórico pues vete tu a saber cómo vivía esa gente, se ve que se ha informado bastante. Por otro lado, el aspecto técnico está bien, se nota la experiencia y los dólares.

    No le encuentro ningún interés vamos.
    JOSICH BLOG
    -El aliento de gato huele a comida de gato-

  127. #127
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    212

    Apocalypto

    Lo de las películas es según quién las esté viendo y con que ojos lo hoga, porque yo fui a ver la plícula sin tener ningún prejuicio sobre Mel Gibson ni sobre la cultura Maya ni nada y desde el momento que comenzó la película me tuvo enganchado hasta el final. Es más esaba cansadísimo de tanto correr y lo que logró la película es que me mantuviese en tensión toda la película y con mucha angustia, hasta que me di cuenta de que después de hacerle las de dios no moría y por lo tanto ya no iba a morir.

    La película en si es macabra, pero eso es lo que me hacía estar en tensión y la mala leche que me ponía al ver cómo le hacían las perradas a todo dios.

    Por lo tanto para mí la película genial y como voy poco al cine (es un lujo 5eur) pues salí contento.

    Lo único el final, no me cuadraba lo de Hernán cortés y seguramente podría acabar de otra forma, por ejemplo, matando a los dos que quedaban y punto.

    Pero por lo general para mí muy bien.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Apocalypto

    Para mí, la verdad, estoy totalmente de acuerdo con josich. Qué obsesión tiene este director con lo de las venganzas.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Apocalypto

    Me ha parecido aburrida. Especialmente muy larga para un argumento tan pobre. Que se podría resumir en : protagonista es capturado y después hyue. Se acaba la película.

    Vamos, que para mí gusto, quien quiera pasar una tarde entretenida viendo un poco de acción y sangre adelante. Pero mejor no entren con muchas más expectativas.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Apocalypto

    La civilización Maya ha sido una excusa para contar una historia. Se hace continuamente en teatro, cine, pintura y arte.
    Y unos dibujos de abejas con un saltamontes muy molón.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    550

    Apocalypto

    Especialmente muy larga para un argumento tan pobre. Que se podría resumir en : protagonista es capturado y después hyue. Se acaba la película.
    Igualito el argumento a buscando a Nemo.

    La mayoría de películas se basan en argumentos tan simples, pero luego funcionan a las mil maravillas. Subsconscientemente eso es lo que le gusta a la gente.

    A mí no me pareció mala película y tampoco creo que sea violencia por sadismo, sino por mostrar las cosas tal y como son.

    Bueno y técnicamente el tío se ve que se ha documentado, la fotografía está bastante bien.

    Yo creo que hay mucho prejuicio contra Mel Gibson y yo sería incapaz de tener prejuicios contra el tío que hizo Braveheart.

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    619

    Apocalypto

    Por ejemplo, está claro que cuando uno mete una pedrada a otro en la cabeza, puede tener varios resultados, o le sale un chichon o le abren la cabeza. El Mel siempre escoge el resultado más macabro, te mete la cámara dentro la llaga y uno de los personajes disfruta con ello y añade otra pedrada al sujeto.

    En resumen, a eso le llamo yo recrearse.
    JOSICH BLOG
    -El aliento de gato huele a comida de gato-

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Apocalypto

    A mí me ha encantado.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Igualito el argumento a buscando a Nemo.
    Igualito que todas las películas de Pixar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Habéis visto pocas películas gore, nenazas.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Del nabo y del super nabo, la película, mejor que ni digan que es de Mayas, porque ni al caso.
    Que para mí gusto, quien quiera pasar una tarde entretenida viendo un poco de acción y sangre.
    Un poco de sangre? Serán litros y litros.
    Bueno y técnicamente el tío se ve que se ha documentado.
    La verdad no lo creo, se documento con lo que ha el le gusto para mostrar lo que le convenía nada más, argumentando en un entrevista que el tenía hiestoreadores, investgadores y especialistas a su lado que lo asesoraban en el tema, que según el hizo la tarea (ja), y la bola de pandas que han dedicado su vida a la investigación de los Mayas (civilización que no refleja para nada en su película) no saben ni jota y no han hecho su tarea.

    Y pues si quieren gastar en esta película pues bueo, a mí en lo personal no vale la pena. Saludos.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  137. #137
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Apocalypto

    Bueno para finalizar este mensaje, diré que me agrado la película como tal, sin meterse en fotografía, argumentos históricos ni nada de eso, sólo salió una parte donde estaban las pirámides y eso es todo, no creo que con eso pretendiera Mel Gibson desglosar la rica cultura Maya.

    Y el final donde se ven las carabelas creo que lo utilizó más como un recurso que como cualquier otra cosa, en fin, a mí en lo personal me gustó la película.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Apocalypto

    El motivo por el que algunas personas estamos mal dispuestas hacia esta película es la pertenencia de Mel Gibson a un grupo ultracatólico que asiste a misas recitadas en latín y para quienes la educación sexual conciste en asustar a los adolescentes diciendo que el sida es un instrumento creado por dios para limpiar el mundo de fornicadores y drogadictos, y que si se masturban enfermaran de lepra.

    Entiendo que una cultura como la Maya [en realidad, ninguna cultura] no puede ser tratada con profundidad en dos horas de película, pero un director honesto intenta dar una idea general del conjunto, mostrando lo bueno y lo malo. Que Mel Gibson cargue las tintas en los sacrificios humanos, las orejas perforadas y otros aspectos grotescos me hace sospechar, como ya expusieron varios foristas, que su intención al hacer la película sea justificar la conquista y la conversión forzada de los indígenas.

    Ya que Mel Gibson es tan religioso, quisiera hacercarle algunas propuestas para futuras películas, basadas en hechos reales y en una profunda documentación, no me estoy inventando nada que no haya sucedido:
    Albi: la acción trancurre en la Francia del siglo xi, los nobles del norte, a petición del Inocencio i, organizan una cruzada contra los cataros, pero cuando sitian albi desucbren que los herejes que residen allí viven en armonía con los residentes católicos y que cuando caiga la ciudad resulta imposible diferenciar a unos de otros. Cuando le plantean este dilema al obispo que los asesora en cuestiones de fe este responde matenlos a todos, dios sabrá reconocer a los suyos.

    La tierra prometida: vendría a ser algo, así como una segunda parte de los diez mandamientos. Moisés conduce al pueblo elegido hasta la tierra que dios les prometió y pasan a cuchillo a cuanto pueblo se les cruza en el camino. Pero en una ocasión, tras derrotar a uno de estos pueblos, los hebreos sienten lástima de las mujeres y los niños y les perdonan la vida. Al enterarse, Moisés se enoja y les dice¿por qué me habéis desobedecido y los dejasteis con vida? Matadlos a todos. Y los guerreros cumplen la orden. La película podría terminar con un primer plano de un hebreo degollando a un bebé.
    Última edición por 3d ronin; 08-02-2007 a las 01:07

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    El motivo por el que algunas personas estamos mal dispuestas hacia esta película es la pertenencia de Mel Gibson a un grupo ultracatólico que asiste a misas recitadas en latín y para quienes la educación sexual conciste en asustar a los adolescentes diciendo que el sida es un instrumento creado por dios para limpiar el mundo de fornicadores y drogadictos, y que si se masturban enfermaran de lepra.
    Por lo que se ve esta es la primera justificación de que una película sea mala, yo creo que hay que distinguir el artista de la persona, si en vez de este director fuese Scorsese seguro que los comentarios serían distintos, hablaríamos de lo poco convencional de su cine, de lo arriesgado del planteamiento.

    Por esa regla de 3 si teresa de calculta hiciese películas serían todas obras maestras.
    Pero un director honesto intenta dar una idea general del conjunto, mostrando lo bueno y lo malo.
    Pero por qué? Porque hay que ser tan políticamente correcto? Porque para hablar de una cultura hay que destacar lo bueno y lo malo apartes iguales? No vaya a ser que se mosquen los descendientes. Pues no, si quieres contar una historia y con ella resulta que no queda bien parado un pueblo o civilización pues adelante, es tu historia y si otra persona quiere enfatizar otra cosa pues que la haga.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Apocalypto

    Pues mira, yo en esta película no veo mensaje religioso católico por ningún lado, más bien al contrario un mensaje naturalista del ser humano, de su ambición de poder y lo que ello conlleva, guerra entre hermanos, conquistas, desgaste de los recursos naturales.
    Porque para hablar de una cultura hay que destacar lo bueno y lo malo apartes iguales?
    Es que no bien de una cultura.

    Tanto Maya tanto Maya y luego son los toltecas u Olmecas los que revanaban cabezas.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Apocalypto

    Vaya, pues yo la vi y me gustó bastante, aunque para ser sincero fui a verla con unos amigos y entre ellos un par de mejicanos, y dijeron que estaba totalmente inventada, que no era nada así, que si que eran bestias los Mayas, pero que no tiene nada que ver con lo que sale en la película.

    A mí me gustó, es muy Mel, pero al menos acaba bien, que ya es raro.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    Apocalypto

    Es que no bien de una cultura.
    Ya, es que eso es otra, ya me canse de publicarlo antes.

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Vamos a dejarlo. Que como encuentre la entrevista de Mel Gibson, os vais a cagar, (notese que todavía la sigo buscando).

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    99

    Apocalypto

    A mí me ha gustado la película, no me parece un peliculón, pero te mantiene en tensión durante todo el metraje. Creo que se ha cebado en alguna escena de violencia gratuita, una cosa es que decapiten, que lanzan cuerpos sin cabeza y toda esa parafernalia, pero hay veces que cuando ya te lo ha enseñado todo de manera cruenta, te mete un megaprimer plano para hacer incapié, se le ha ido un poco la cabeza, es una pena, porque me gustan las películas de este hombre, y esta podía estar mejor con un par de tonterías que se hubiera ahorrado.
    "Si la memoria pudiera enlatarse, haría que nunca cadudara, pero si hubiera que ponerle alguna fecha de caducidad, intentaría que fuera dentro de diez mil años."
    (Chunking express)

  145. #145
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Talking Apocalypto

    (Nótese que todavía la sigo buscando).
    Sera por que andas buscando otra cosa y no encuentras la entrevista.

    Creo que andas buscando otra cosa.finding beauty in the dissonance.

    Te costara más encontrar esto.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Apocalypto

    Mel Gibson quiso polemizar para hacer billetes y como siempre, logró. Si la película es buena o mala habrá que revisar si cumple mínimamente con las normas estéticas y técnicas que requiere todo buen filme y aun así toda norma es subjetiva. Pero de que infló las arcas, las infló. Los Mayas no dejaran de ser lo que fueron ni su legado a pesar de lo que diga señor Gibson. Ni tampoco la conquista de América dejara de ser la masacre que fue, así como la matanza de pueblos indígenas a manos de civilizaciones más poderosas de su época como los Mayas o los Aztecas. Los que tienen la sartén por el mango históricamente hablando recurren al exterminio (ahí tienen a ls nazis). Alguien dijo: quieres derrotar a un pueblo, quítale su capacidad de reproducirse.

    Los europeos no derrotaron a los antiguos precolombinos sino sus mismos vecinos indígenas. Ahí tienen el caso de los Aztecas que hacían guerra a los tlaxcaltecas para exigirles tributo (oro, cosechas y principalmente víctimas para aplacar a su dios huitzilopochtli). Los tlaxcaltecas ya cansados de tanta masacre (cuentan las crónicas que en tres noches los Aztecas sacrificaron 20,000 víctimas obtenidas en la guerra) hallaron su portunidad cuando llegó Hernán cortés y gracias a su alianza con ellos cayó la gran tenochtitlan, la capital azteca. La viruela y los tlaxcaltecas vencieron a los Aztecas.

    Los Aztecas masacraron a los tlaxcaltecas, los españoles a los Aztecas, los insurgentes a los criollos y españoles, los gringos a los apaches, a los mohawk, a los blackfot, a los negros en missipi. Los nazis masacraron a los judíos, polacos, rusos, etc. Los fascistas a los republicanos, etc.

    Así que, Gibson y otros gibsons del futuro tienen mucha tela de dónde cortar, no se trata de los Mayas sino de la intolerancia humana y el fanatismo.

    Vaya, y los europeos nos trajeron aquí la calvicie.
    guerrillero del 3d

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Apocalypto

    Vaya, y los europeos nos trajeron aquí la calvicie.
    Y las pulgas, y las ratas de 4 y 2 patas.
    Última edición por GATO3D; 24-02-2007 a las 03:08
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Apocalypto

    Vaya, y los europeos nos trajeron aquí la calvicie. Y las pulgas, y las ratas de 4 y 2 patas.
    guerrillero del 3d

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    614

    Apocalypto

    Por las críticas que se está llevando la película voy a tardar bastante tiempo en verla, pero he de decir que para mí Mel Gibson está en un pedestal solo por Braveheart.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Con mucho retraso por mis partes, por fín puedo opinar de esta película conocimiento de causa. Y mi opinión primera es que no entiendo el revuelo que se ha montado por la supuesta fidelidad histórica de la cinta cuando se trata de una simple historia que podría haber estado ambientada en el zoco y no se notaría.

    Es decir, el hecho de estar ambientada en la cultura ¿Maya? Es completamente accesorio, un recurso como cualquier otro para dotar de exotismo a una historia sin mucha chicha donde rascar.

    Ese es el problema de la película, en dos horas de metraje no sucede gran cosa y solo mantenemos el interés por el gran trabajo realizado por el departamento artístico del tío Mel.

    Por cierto, que ese final tan criticado me parece una ida de olla total metida con calzador para terminar la película sin que parezca Rambo, con garra de jaguar follándose a los malos sirviéndose de la jungla cual Stallone en miniatura.

    En fin, que la película me ha parecido mala porque está hueca, no porque sea más o menos fiel a una cultura extinta. De hecho, la recreación de esa cultura, sea ajustada a la realidad o no, es lo único que salvo de este desperdicio de dos horas.

    Le doy un 5 porque al menos está bien hecha.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Yo también la vi hace relativamente poco. Aunque no concuerdo contigo Frodo, entiendo que Gibson no quisiera ser fiel a la historia, (aunque lo dijera en una entrevista que juro, leí). Vale. Supongamos que no me leí tal cosa. O que no existe tal entrevista.
    Él decide crear una historia (mala, pero historia) basada en esa cultura, cuyas vestiduras, entornos, todo, tiene bastante sentido histórico. Y eso da pie a errores conceptuales a la hora de ver la película. Uno no sabe si esta viendo algo que era real o simplemente una adaptación personal. No hay absolutamente nada en la película que haga entender lo contrario.

    Por lo tanto, pienso que tanto los que piensan que la película no es fiel, y destroza la imagen de los Maya, tienen razón, y los que piensan que la película es una fumada de Gibson que no tiene nada que ver con la historia, también tienen razón. Yo personalmente no sé que creer.

    Creo que como hace sus versiones personales en los que suele dar a entender ciertas cosas. Pues no me gusta.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Apocalypto

    Aunque no concuerdo contigo Frodo, entiendo que Gibson no quisiera ser fiel a la historia, (aunque lo dijera en una entrevista que juro, leí). Vale. Supongamos que no me leí tal cosa. O que no existe tal entrevista.
    Tampoco hay que darle más vueltas. Si Mel dijo lo que dices que dijo, pues es un bocas espabilados y punto. Y si no, pues será un espabilados sin más.
    Él decide crear una historia (mala, pero historia) basada en esa cultura.
    Creo que ahí es donde se comete el error al valorar esta película. La historia de garra de jaguar no se basa en la cultura Autodesk Maya, está ambientada en ella, que es diferente. Y lo está en la Maya como lo podría estar en la vasca, con harrijasotzailes de txapela calada hasta las cejas en lugar de Mayas emperifollados.

    De todas formas, esta película no merece ni la mitad de páginas que le hemos dedicado.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Apocalypto

    Es cierto. No darle más vueltas es lo que hice después de la película. Me dije, que historia y desperté a mi novia que en el minuto 30 estaba ya más paca que para, allá.

    Es cierto que esa historia, la del garra de jaguar podría basarse en cualquier cultura, pero me refiero al entorno, al ser tan teóricamente fiel. Da pie a la confusión. La gente no va al cine sabiendo que es una cosa u otra. Y nos confundimos muchas veces. Pero bueno.

    No las merece ni de coña. Sus muelas.

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Apocalypto

    No suelo criticar películas, pero si leer las críticas que se hacen en 3dpoder, y de lo que me he dado cuenta es de una cosa.

    La tónica general es poner a parir toda película que salga en el cine, ya sea la cara o no, ya puede ser perfecta, que la ponéis a parir de todos modos.

    Todo el mundo que la critica, siempre busca el lado malo, pero nunca los puntos buenos.

    Y es que nadie se ha dado cuenta que lo que realmente quiere transmitir Gibson, (bueno, darse cuenta os abréis dado cuenta, el es ponerla a parir que es lo que mola), la película no es un documental, es una película, ni creo, quiere ser fiel reflejo de cómo eran los antiguos Mayas, pero sí que algo se tenía que parecer a lo que antes eran.

    Mel Gibson es un director, a mi juicio y el de muchos críticos, muy bueno, no por que quiera hacer una película fiel reflejo de los Mayas, sino por que trasmite sentimientos, es un director que te hace sentir, y en esta película por encima de cualquier argumento Maya su objectivo principal era expresar sentimientos, tales como la familia o el amor, en toda la película sientes.

    Yo voy a sacar los puntos fuertes de la película.
    1º perfecta ambientación.
    2º el reparto es bueno, y cada uno de los actores hace su papel increíblemente bien, y por fin una pelicual donde no sale nadie conocido y hay calidad, a mí la actuación del malo, me pareció espectacular. Además, del añadido de tener que actuar expresando en dialecto Maya.
    3º una película de acción vibrante en donde no decae sino que va en escala en toda la película.
    4º sentimientos.
    5º y aquí coincido con algunos críticos de cine, un final que te deja pensando, meditando.

    En cuanto los defectos, ya estáis vosotros para sacar todos los que haya y más.
    Siento rescatar hilos antiguos, pero acabo de ver esta película y no puedo sino coincidir palabra por palabra con lo que Promineo dijo en su día.

    Por ahí he leído a alguien que decía que Gibson es mejor actor que director. ¿has visto bravehearth?
    No soy fan de la pasión. Para mí fue una película gore que la gente fue a ver por que el protagonista representa a quien representa, pero en el caso de apocalypto creo que Mel a acertado mucho mejor. ¿Qué no está bien documentada? Me la suda que mezclen Aztecas con mayeros y españoles, en la película se origina un eclipse en cuestión de segundos y nadie dice nada. Eso por no decir lo fácil que es sacarle el corazón a alguien, con la aorta y todas las venas ya cortaditas.

    No nos engañemos, es una película y sólo la disfrutaras si te sumerges en ella.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

Temas similares

  1. Cine Teaser de apocalypto
    Por Klópes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 10
    : 26-12-2005, 22:39