Arnedillo en La Rioja celebra la Procesión del Humo
En el último domingo de noviembre, el pueblo de Arnedillo en La Rioja se llena de un ambiente único con la tradicional Procesión del Humo. Esta celebración combina elementos religiosos y paganos de una manera que atrae tanto a locales como a visitantes. Las calles se preparan durante todo el día para el evento principal, creando una atmósfera de anticipación y comunidad que se respira en cada rincón del municipio.
Hogueras de romero y su significado
Las hogueras de romero son el corazón de esta festividad, donde se quilan grandes cantidades de esta planta aromática en diferentes puntos del pueblo. El humo denso y fragante que emana de estas fogatas simboliza la purificación y la protección contra los males, una creencia que se remonta a tradiciones ancestrales. Los vecinos participan activamente en la preparación y el mantenimiento de las hogueras, lo que fomenta un sentido de unidad y continuidad cultural que se transmite de generación en generación.
Procesión de San Andrés y su desarrollo
La procesión en honor a San Andrés avanza lentamente entre el humo de las hogueras, con los fieles portando la imagen del santo por las calles principales. Este acto religioso se mezcla con el humo del romero, creando una escena casi mística donde lo espiritual y lo terrenal se entrelazan. Los cánticos y oraciones resuenan en el aire, acompañados por el crepitar de las llamas, haciendo de este momento una experiencia sensorial completa que conecta a los participantes con su fe y su historia.
Si alguna vez has pensado que el humo solo sirve para ahuyentar mosquitos o cocinar barbacoas, en Arnedillo le han dado un giro divino y lo convierten en el protagonista de una procesión que deja a todos con los ojos llorosos, ya sea por la emoción o por el humo de romero.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|