La empresa Hypershell presenta su nueva línea de dispositivos portátiles que integran inteligencia artificial para asistir el movimiento humano durante la caminata. Estos exoesqueletos ligeros utilizan algoritmos avanzados que analizan en tiempo real la biomecánica del usuario, adaptándose dinámicamente a diferentes terrenos y velocidades. La tecnología se comercializa en tres modelos principales diseñados para distintos perfiles de usuarios y actividades.


Modelos y características diferenciadas

La gama incluye el Pro X para uso profesional con máxima potencia y autonomía, el Go X para deportistas que buscan ligereza y respuesta rápida, y el Carbon X que prioriza la resistencia con materiales compuestos de fibra de carbono. Todos comparten el sistema de sensores que detecta la intención de movimiento del usuario y proporciona asistencia proporcional al esfuerzo requerido, reduciendo la fatiga muscular y mejorando la eficiencia energética durante desplazamientos prolongados.

Tecnología de adaptación contextual

El núcleo del sistema reside en su capacidad para aprender y predecir patrones de marcha mediante redes neuronales entrenadas con millones de datos biomecánicos. Los dispositivos ajustan automáticamente el nivel de asistencia según la inclinación del terreno, la velocidad de desplazamiento y las características físicas del usuario. Esta personalización continua permite desde facilitar caminatas en pendientes pronunciadas hasta optimizar el consumo energético en terrenos irregulares, todo mientras mantiene una ergonomía natural.

Aunque promete revolucionar nuestros paseos, quizás pronto necesitemos asistencia artificial también para decidir a dónde queremos llegar caminando.