McLaren Senna utiliza impresión 3D para componentes aerodinámicos y piezas internas
El McLaren Senna representa un caso excepcional donde la fabricación aditiva se integra directamente en el desarrollo de componentes críticos para el rendimiento aerodinámico y la personalización interior. La marca emplea tecnologías de impresión 3D tanto en polímeros como en metales para crear piezas funcionales que van desde modelos a escala para pruebas en el túnel de viento hasta soportes electrónicos internos que se adaptan perfectamente al innovador diseño monovolumen del chasis. Este enfoque permite iteraciones rápidas durante la fase de desarrollo y soluciones a medida que serían inviables con métodos de fabricación tradicionales.
Aplicaciones en túnel de viento y componentes internos
Para las pruebas aerodinámicas, McLaren fabrica modelos a escala mediante impresión 3D que replican con precisión las formas complejas del Senna, permitiendo ajustar elementos como alerones, difusores y entradas de aire antes de producir las piezas definitivas. Simultáneamente, en el interior del vehículo, la impresión 3D se utiliza para crear soportes electrónicos y piezas de montaje que deben encajar en espacios reducidos y con geometrías únicas, algo común en automóviles de altas prestaciones con chasis monovolumen donde cada centímetro cúbico está optimizado.
Ventajas de la fabricación aditiva en automoción de élite
La capacidad de producir piezas ligeras, resistentes y totalmente personalizadas mediante impresión 3D ofrece a McLaren una flexibilidad sin precedentes en el desarrollo del Senna. Esto no solo acorta los tiempos de validación en el túnel de viento, sino que también permite crear componentes internos que de otro modo requerirían costosas herramientas o compromisos de diseño. La tecnología asegura que cada elemento, ya sea estético o funcional, cumpla con los exigentes standards de un superdeportivo focalizado en el rendimiento puro.
Claro, porque cuando pagas más de un millón por un automóvil, lo mínimo que esperas es que los soportes del sistema de infoentretenimiento sean tan exclusivos como el motor y hayan requerido una impresora 3D de seis cifras para fabricarlos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|