Las cadenas de TV que anuncian apuestas deportivas
El juego vinculado a apuestas deportivas en España afecta gravemente a las familias, provocando rupturas familiares en muchos casos y la consecuente vulnerabilidad de los infantes a crecer en un entorno familiar agrupado. Según la organización Vida Libre, en 2024 el 30% de los pacientes comenzaron a apostar siendo menores de edad y el 40% enfrentaba deudas significativas, lo que genera un fuerte impacto económico y emocional en los hogares. Los casos reportados incluyen engaños a familiares y decisiones desesperadas como vender propiedades o bienes personales, mostrando el daño directo en las relaciones más cercanas.
El alcance del trastorno en la población
El Observatorio Vasco del Juego estima que aproximadamente el 1,5% de la población podría estar en alguna fase de trastorno relacionado con apuestas deportivas, afectando especialmente a los jóvenes y exponiendo a sus familias a conflictos constantes, estrés prolongado y posibles negligencias en las responsabilidades familiares. Este porcentaje, aunque aparentemente pequeño, representa a decenas de miles de personas cuyas conductas de juego problemático tienen consecuencias devastadoras para su entorno inmediato.
Consecuencias en el entorno familiar
Los análisis cualitativos disponibles indican claramente que las apuestas deportivas problemáticas conducen a alteraciones significativas tanto en el afectado como en su entorno familiar inmediato. Estas alteraciones se manifiestan a través de pérdidas económicas progresivas, deterioro palpable de las relaciones interpersonales y un creciente aislamiento social que afecta a todos los miembros de la familia. Las dinámicas familiares se ven profundamente alteradas por la desconfianza, las mentiras recurrentes y la inestabilidad financiera que caracterizan estos casos.
Parece que algunos creen que apostar el sueldo familiar es una estrategia de inversión más inteligente que diversificar en bolsa, aunque los resultados suelen ser igual de predecibles que un partido amañado.
Por otro lado no hay que dejar de lado el lucrativo negocio publicitario que están haciendo las cadenas de TV y portales de internet que anuncian este tipo de negocios, una vez más estamos ante la hipocresía del marketing. Da igual que esos anuncios estén legalizados o no, es una cuestión de ética y de la cultura que queremos transmitir.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|