La evidencia de que el virus Epstein-Barr causa lupus
Una investigación reciente del equipo de Stanford Medicine revela que el virus Epstein-Barr puede infectar y reprogramar células B autoreactivas del sistema inmunitario, transformándolas en células conductoras que desencadenan el ataque del propio organismo. Este hallazgo proporciona la evidencia más contundente hasta la fecha sobre el papel causal de este virus común en el desarrollo del lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Mecanismo molecular descubierto
El estudio demuestra por primera vez el mecanismo molecular preciso mediante el cual el virus Epstein-Barr secuestra las células B del sistema inmunitario. Estas células, que normalmente protegen al organismo, son reprogramadas para atacar los propios tejidos del cuerpo, iniciando así la cascada inflamatoria característica del lupus. Los investigadores han identificado cómo el virus altera la expresión génica en estas células, convirtiéndolas en agentes patógenos que orquestan la respuesta autoinmune.
Diferencia crucial entre pacientes y controles
La investigación muestra una diferencia abismal en la presencia de la infección entre personas con lupus y controles sanos. En pacientes con lupus, aproximadamente una de cada 400 células B está infectada con el virus Epstein-Barr, mientras que en individuos sanos esta proporción es menor a una de cada 10.000 células. Esta disparidad tan significativa refuerza la conexión causal entre la infección viral y el desarrollo de la enfermedad autoinmune.
Parece que después de décadas de misterio, finalmente tenemos un sospechoso con las huellas digitales por todas partes y una confesión grabada, aunque el virus todavía niega cualquier responsabilidad alegando que solo estaba de visita.
Fuente: https://med.stanford.edu/news/all-ne...tein-barr.html
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|