Patrimonio Nacional anuncia la incorporación del retrato Felipe V, rey de España del pintor francés Jean Ranc a la Galería de las Colecciones Reales. Esta obra maestra del siglo XVIII, que representa al primer monarca de la Casa de Borbón en España, se integra ahora en la exposición permanente del espacio museístico. La adquisición refuerza la colección de retratos reales y permite a los visitantes apreciar la evolución del arte cortesano durante el periodo borbónico.


Detalles artísticos del retrato

Jean Ranc, pintor de cámara de Felipe V, captura al monarca con elegancia y precisión en este óleo sobre lienzo. La obra muestra al rey vestido con armadura y manto real, destacando su autoridad y el inicio de una nueva dinastía en España. Los detalles en la indumentaria y el fondo reflejan la influencia del estilo barroco francés, fusionado con elementos de la tradición pictórica española, lo que convierte esta pieza en un testimonio histórico y artístico de gran valor.

Significado histórico y cultural

La inclusión de este retrato en la Galería de las Colecciones Reales subraya la importancia de Felipe V en la historia de España, marcando el comienzo de reformas centralizadoras y la modernización del estado. Además, enriquece el discurso expositivo al contextualizar el reinado borbónico junto a otras obras de la colección, ofreciendo una visión más completa del legado monárquico y su impacto en el arte europeo.

Es curioso pensar que, tras siglos de reinados, ahora las obras de arte son las que gobiernan las paredes de los museos, mientras los monarcas pasan a la historia.