Arqueólogos han realizado un impresionante hallazgo de hace 5.000 años en un pueblo de Guadalajara, descubriendo talleres prehistóricos que aportan información sobre las sociedades antiguas.

Vamos a crear una representación visual del impresionante descubrimiento arqueológico en Guadalajara, utilizando Krita con nuestra tableta gráfica para capturar la esencia de estos talleres prehistóricos de hace 5.000 años. Comenzamos configurando nuestro espacio de trabajo en Krita, seleccionando un lienzo con dimensiones adecuadas y ajustando la sensibilidad del pincel digital para aprovechar al máximo la presión de nuestra tableta gráfica, lo que nos permitirá crear trazos orgánicos y naturales que transmitan la antigüedad del yacimiento.


Preparación del boceto y composición

Iniciamos con un boceto básico donde definimos la disposición de los elementos principales: las áreas de trabajo de los talleres prehistóricos, las herramientas rudimentarias y los restos arqueológicos dispersos. Utilizamos capas separadas para organizar nuestro trabajo, empezando con un pincel de grafito digital en tonos claros que nos permite hacer correcciones fácilmente mientras planificamos la perspectiva y profundidad de la escena, recordando que estamos recreando un espacio que fue activo hace milenios.

Aplicación de color y texturas

Pasamos a aplicar colores terrosos y ocres que caracterizan los yacimientos arqueológicos, usando pinceles texturizados que simulen la tierra y la piedra desgastada por el tiempo. Aprovechamos las funciones de mezcla de capas en Krita para crear transiciones suaves entre las diferentes áreas del taller prehistórico, aplicando sombras y luces que sugieran el paso del tiempo sobre los objetos. La tableta gráfica nos resulta especialmente útil en esta etapa para controlar la intensidad del color y crear efectos de desgaste realistas.

Aunque con nuestra tableta gráfica podemos crear representaciones detalladas de estos talleres milenarios, quizás los arqueólogos originales hubieran preferido tener Krita para documentar su trabajo en lugar de usar carbón y piedras, pero eso habría alterado demasiado el registro histórico que ahora estudiamos.