La animación digital en 2025 se perfila como un espacio donde conviven múltiples estilos. El 3D sigue liderando gracias a motores como Blender, Maya y Unreal Engine, pero el 2D vectorial moderno, impulsado por herramientas como Toon Boom y Adobe Animate, está ganando terreno en producciones televisivas y contenido para redes sociales.


El regreso del Stop-Motion

El Stop-Motion vive un nuevo auge gracias al interés por la textura y el encanto artesanal que ofrece. Estudios como Laika y proyectos independientes están combinando técnicas físicas con escaneo 3D y render híbrido, logrando resultados visuales únicos que mezclan lo analógico con lo digital.

Tendencia hacia la fusión técnica

La frontera entre estilos se vuelve cada vez más difusa. Las producciones integran 2D sobre fondos 3D, o Stop-Motion asistido por IA para ajustar movimientos cuadro a cuadro. Este enfoque híbrido redefine la narrativa visual y amplía las posibilidades creativas para artistas y estudios.