Motor Stirling termoacústico de código abierto utilizando la impresión 3D
Un ingeniero ha desarrollado un motor Stirling termoacústico de código abierto utilizando impresión 3D, con el objetivo de facilitar la generación de energía limpia y descentralizada en entornos domésticos. El proyecto está diseñado para que cualquier persona pueda fabricarlo desde casa sin necesidad de maquinaria industrial ni conocimientos técnicos avanzados.
El diseño aprovecha las ventajas de la fabricación aditiva, ya que el motor Stirling tiene muy pocas piezas móviles, lo que lo hace ideal para ser impreso en 3D. Gracias a materiales reforzados con fibra, las piezas pueden soportar presiones de hasta 12 bar con paredes delgadas, manteniendo resistencia y ligereza. Solo las partes expuestas a altas temperaturas no se imprimen en 3D, lo que asegura durabilidad en condiciones de trabajo exigentes. Este motor puede funcionar con biogás o energía solar, convirtiéndose en una alternativa sostenible para la producción eléctrica autónoma.
Al ser un proyecto open source, cualquiera puede descargar los archivos, replicar y modificar el diseño, fomentando la colaboración y la innovación en la comunidad. Existen ya varias implementaciones disponibles para quienes quieran experimentar:
- ProjectsToPrint ofrece un motor Stirling completamente impreso en 3D que reemplaza las piezas metálicas tradicionales por componentes impresos, facilitando su fabricación casera.
- DIY Stirling Engine cuenta con un kit descargable de motor Stirling de baja temperatura, diseñado con piezas en ABS.
- Adafruit comparte un motor Stirling 3D impreso y liberado como open source, con documentación para replicarlo.
Este desarrollo representa un paso hacia la democratización de la energía y el aprovechamiento de tecnologías accesibles como la impresión 3D para la creación de soluciones sostenibles.
Puedes ver el motor aquí.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|