Bajo la Catedral de León se esconde una red de pasadizos subterráneos cuya existencia ha sido mencionada en crónicas antiguas y relatos populares, pero que aún no han sido completamente explorados. Estos túneles podrían haber servido para transporte de reliquias, acceso secreto de clérigos o como rutas de escape en tiempos de conflicto.


Historia y misterio

Los documentos medievales hacen referencia a cámaras ocultas bajo el claustro y el presbiterio, con muros reforzados y entradas camufladas. Algunas leyendas locales hablan de monjes que desaparecieron misteriosamente en estos pasadizos, y de puertas que se cierran solas, lo que ha incrementado su aura de misterio.

Características arqueológicas

Aunque aún no se ha podido mapear todo el sistema, se sabe que algunos tramos presentan bóvedas de medio punto, arcos de sillería y drenajes que evidencian un diseño pensado para soportar el paso de personas y proteger objetos de valor. La estructura subterránea conecta con criptas menores y cámaras auxiliares, pero gran parte sigue inexplorada por la dificultad de acceso y el riesgo de derrumbes.

Recreación en Unity

En Unity, estos pasadizos pueden recrearse mediante modelado 3D de túneles y cámaras medievales, aplicando texturas de piedra y humedad para aumentar el realismo. Con sistemas de iluminación dinámica y luces volumétricas, se puede simular la penumbra y los rayos de luz que se filtran por pequeñas rendijas. Efectos de partículas como polvo flotante y gotas de agua, junto con sonidos ambientales de ecos y crujidos, ayudan a crear una experiencia inmersiva y misteriosa para el explorador virtual.


Paso a paso en Unity para recrear los pasadizos subterráneos de la Catedral de León

1. Crear un nuevo proyecto
- Abre Unity Hub y selecciona New Project / 3D (URP o HDRP recomendado).
- Nombra el proyecto CatedralLeon_Pasadizos y define la carpeta de guardado.

2. Modelado de los pasadizos
  • Crea muros y bóvedas con 3D Objects / Cube escalados y ajustados.
  • Para arcos y bóvedas, utiliza ProBuilder / Shapes / Arch.
  • Organiza los pasillos en módulos reutilizables para crear un laberinto flexible.


3. Texturizado
  • Aplica materiales con mapas de ladrillo y piedra en el Material Inspector.
  • Utiliza texturas PBR con Albedo, Normal y Roughness para realismo.
  • Agrega detalles como grietas y humedad con Decals Projector.


4. Iluminación atmosférica
  • Configura Point Lights con tonos cálidos (amarillo/naranja) simulando antorchas.
  • Añade Spot Lights en entradas o cámaras ocultas para dramatismo.
  • Activa Global Illumination / Realtime o Baked según rendimiento deseado.


5. Efectos ambientales
  • Añade Volumetric Fog o Particle Systems con niebla baja para dar misterio.
  • Crea partículas de polvo suspendido con Particle System / Billboard Particles.
  • Agrega sonidos ambientales de goteo y viento con Audio Source.


6. Interactividad y exploración
  • Configura un First Person Controller de Unity Standard Assets o Starter Assets para explorar los túneles.
  • Agrega Colliders en muros y objetos para evitar atravesarlos.
  • Opcional: crea puertas secretas con Animator Controller y triggers de activación.


7. Cámaras y render
  • Usa la Main Camera para vista en primera persona.
  • Configura Post Processing Stack con Bloom, Vignette y Ambient Occlusion para ambiente gótico.
  • Realiza capturas o grabaciones con Cinemachine / Virtual Cameras para secuencias narrativas.


Resultado
Una recreación inmersiva en Unity de los pasadizos subterráneos de la Catedral de León, con iluminación tenue, atmósfera cargada de misterio y detalles arquitectónicos medievales que evocan las leyendas y el carácter enigmático de estas galerías ocultas.