El Monasterio de Santa María de Rioseco, en Burgos, es un conjunto de ruinas góticas que evocan la vida monástica que allí se desarrolló durante siglos. A pesar de su abandono, el lugar conserva un aura de misterio, y visitantes han reportado sensaciones de presencias y ecos de antiguos monjes recorriendo los pasillos y claustros.


Historia y legado

Fundado en la Edad Media, el monasterio perteneció a la orden cisterciense y fue un centro de oración, trabajo y estudio. Con el tiempo, las desamortizaciones y el abandono provocaron su deterioro, dejando únicamente restos de sus estructuras góticas, incluyendo claustros, capillas y muros imponentes que aún narran su historia.

En Unity, este escenario se puede recrear de manera inmersiva

Modelado 3D detallado de las ruinas, incluyendo claustros, muros derruidos y capillas.
Texturas PBR para simular piedra antigua, musgo y vegetación que se ha apoderado del lugar.
Iluminación dinámica que recree la luz natural filtrándose por ventanas y arcos, acentuando el misterio.
Sistemas de partículas para simular polvo en suspensión y neblina que recorre los corredores.
Interacción inmersiva que permita explorar las ruinas y percibir la sensación de presencias monacales mediante efectos de audio y sombras.


Paso a paso con Unity: Monasterio de Santa María de Rioseco

1. Configuración del proyecto
- Abre Unity y crea un nuevo proyecto 3D.
- Configura unidades y escala según referencias fotográficas y planos históricos del monasterio.
- Importa texturas, modelos base o mapas de altura para guiar la reconstrucción del entorno.

2. Modelado del entorno
- Importa modelos 3D de ruinas góticas creados en Blender, Maya o Cinema 4D.
- Usa ProBuilder para ajustar estructuras, arcos, columnas y muros derruidos dentro de Unity.
- Añade terreno y relieve usando Terrain Tools, creando colinas, senderos y zonas de vegetación.

3. Materiales y texturizado
- Aplica materiales PBR a piedra, madera y vegetación para lograr realismo.
- Usa mapas de normales y rugosidad para resaltar detalles de muros antiguos y superficies erosionadas.
- Integra efectos de musgo, humedad o grafitis usando decals o texturas adicionales.

4. Iluminación
- Configura iluminación global (GI) para capturar la atmósfera lúgubre del monasterio.
- Añade luz direccional simulando sol o luna, y luces puntuales para rincones oscuros o interiores.
- Ajusta sombras suaves y volumétricas para potenciar la sensación de misterio.

5. Efectos atmosféricos
- Crea niebla, partículas de polvo y rayos de luz volumétrica usando el sistema de partículas de Unity.
- Añade sonidos ambientales como viento, campanas lejanas o pasos fantasmales para inmersión.

6. Animación y presencia de fantasmas
- Usa animaciones de personajes translúcidos o partículas para representar monjes espectrales.
- Configura triggers y scripts para que las apariciones se activen al acercarse el jugador.

7. Optimización y pruebas
- Ajusta LODs, lightmaps y culling para un rendimiento fluido en tiempo real.
- Realiza pruebas de recorrido en primera persona para comprobar atmósfera y narrativa visual.

8. Exportación y build
- Prepara la build para PC, VR o WebGL según el destino del proyecto.
- Asegúrate de mantener calidad visual, iluminación y efectos especiales intactos.

Resultado
Un recorrido interactivo por las ruinas góticas de Santa María de Rioseco, donde los usuarios pueden explorar y percibir la presencia etérea de antiguos monjes, combinando historia y atmósfera paranormal.