Generar una imagen con IA consume tanta energía como cargar un teléfono móvil
Un nuevo informe sobre sostenibilidad tecnológica ha revelado que la creación de una única imagen con inteligencia artificial puede requerir la misma cantidad de energía que cargar por completo un smartphone. Esta comparación pone en perspectiva el impacto ambiental de las herramientas creativas impulsadas por IA, cuyo uso se ha disparado en los últimos años.
Consumo energético de la IA
La generación de imágenes mediante modelos de IA implica cálculos matemáticos masivos que se procesan en grandes unidades de GPU. Aunque para el usuario final la espera es de apenas segundos, detrás hay un gasto considerable de energía que, acumulado a gran escala, puede tener un peso relevante en el consumo global.
Comparación con dispositivos cotidianos
Los expertos señalan que, si bien el impacto de una sola imagen parece pequeño, equivalente a la carga de un móvil, el problema surge cuando se producen millones de imágenes al día. Esto podría suponer un coste energético equivalente al de abastecer a ciudades enteras de usuarios con teléfonos en uso constante.
Sostenibilidad y futuro
La industria busca alternativas para reducir el impacto, incluyendo optimizaciones de hardware, algoritmos más eficientes y energías renovables para alimentar los centros de datos. Sin embargo, la conciencia del usuario también juega un papel clave a la hora de moderar el uso indiscriminado de estas herramientas.
Parece que pedirle a la IA un retrato realista de nuestro gato cuesta lo mismo que tener el móvil listo para todo el día. ¿Quién dijo que el arte no tenía precio?
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|