Opiniones y consejos para un Biped básico en Maya
Entiendo que al empezar con rigging y animación, juntar lo aprendido con nuevas técnicas puede ser todo un desafío, sobre todo si el programa que usas es Maya, que en sus versiones más recientes como la 2025 trae muchas mejoras en rigging y animación para hacer tu flujo de trabajo más fluido. Hoy en día, con Maya 2025 puedes crear rigs bipeds básicos mucho más rápidos, con herramientas de rigging automatizadas y controles visuales muy claros, que facilitan la animación sin perder flexibilidad. Es importante que el rig tenga controles intuitivos, espacios limpios para seleccionar, y opciones para manejar deformaciones naturales como squash and stretch sin complicar el setup.
Para mejorar tu rig, te recomiendo usar el sistema de control modular de Maya 2025 que permite agregar o quitar atributos fácilmente, además de aprovechar el nuevo sistema de deformadores que corrige problemas comunes en las articulaciones. También, hoy puedes usar herramientas como HumanIK mejoradas para crear una base biped más profesional que te dé soporte para retargeting y animación directa. Así, tu rig no solo es un modelo de aprendizaje, sino que también será práctico para animaciones más complejas a futuro. Y claro, no olvides guardar versiones para evitar empezar desde cero cada vez que algo falle, que con tantas funciones nuevas uno a veces se pierde un poco.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|