Ya está en marcha la convocatoria para los CGarchitect 3D Awards 2025, el certamen más prestigioso en visualización arquitectónica. Con más de 55.000 dólares en premios, estos galardones reconocen lo mejor del año en imagen estática, animación, VR/AR, y otras cuatro categorías, incluyendo estudio del año. Es el momento de subir tus mejores renders, mostrar tu dominio de motores como V-Ray, Corona, Blender, Unreal o D5 Render, y enfrentarte a lo mejor del mundo.


7 categorías para un mismo nivel: el más alto

  • Imagen profesional
  • Imagen estudiante
  • Animación profesional
  • Animación estudiante
  • Proyecto interactivo (VR/AR)
  • Innovación en workflow
  • Estudio del año

Todos los proyectos se valoran no solo por el realismo técnico, sino también por la narrativa visual, el manejo de la luz, el detalle arquitectónico y la dirección artística. Y sí, también por ese lens flare suave que nadie pidió pero todos amamos.

La ceremonia será en Varsovia, y no es en Unreal… es real

La entrega de premios se celebrará durante el World Visualization Festival en Varsovia. La ceremonia promete ser tan pulida como una fachada de mármol 3D escaneada con Lidar. Será un evento híbrido, presencial con stream en vivo, donde se proyectarán los finalistas en pantalla gigante con sonido envolvente y efectos renderizados en tiempo real.

Fechas clave y consejos de renderizado

El plazo para subir trabajos es del 14 al 31 de julio de 2025. Si estás preparando tu portafolio, asegúrate de renderizar en resolución alta, usar assets de calidad y no abusar del bloom. Recuerda que un buen proyecto arquitectónico no se trata solo de techos flotantes y baños de neón. Aunque bueno, si sabes justificarlo como fusión brutalista-cyber, igual cuela.