Renderizar con máxima calidad para video sin que se pixele
Si ya hiciste tu animación en 3ds Max y todo se ve perfecto dentro del viewport o en los renders sueltos, pero al reproducir el video final en Windows Media Player se pixela… no estás solo. Esto es algo muy común, sobre todo cuando no se tiene claro cómo configurar el codec, el bitrate, o el formato de salida.
¿Por qué se ve pixelado mi video final?
Cuando exportas directamente a un archivo de video como .avi o .mov, 3ds Max usa un codec para comprimirlo. Si ese codec tiene una calidad baja o bitrate limitado, el video pierde definición, aparecen artefactos y todo tu trabajo se va por el caño. También influye mucho cómo está configurado el reproductor (Windows Media Player es famoso por no llevarse bien con algunos formatos modernos).
¿Cómo evitarlo? Usa una secuencia de imágenes
La mejor práctica profesional (sí, la misma que usan en estudios grandes) no es exportar directamente a video, sino hacerlo en una secuencia de imágenes. ¿Por qué? Porque:
- No hay pérdida de calidad.
- Puedes detener el render en cualquier frame sin perder todo.
- Permite mayor control de postproducción y compresión.
- Evita errores de codecs y bloqueos del programa.
Pasos recomendados para obtener calidad máxima:
- En la ventana de render, en vez de AVI, selecciona PNG o TGA secuencial como salida.
- Activa Alpha channel (32 bits) si lo necesitas para fondo transparente.
- Renderiza la animación completa a una carpeta.
- Una vez tengas todas las imágenes, usa un software externo como Adobe After Effects, Premiere Pro, DaVinci Resolve o incluso Blender para importar la secuencia y exportar el video final con un codec de alta calidad (por ejemplo, H.264 con bitrate alto).
- Configura el bitrate mínimo en 20,000 kbps y el máximo en 40,000 kbps para 1080p. Para 4K, sube a 50,000 o más.
¿Aún quieres hacerlo todo desde 3ds Max? Usa estos ajustes:
- Formato de salida: AVI sin compresión (pero el archivo será gigantesco).
- Codec: Busca uno de calidad como Lagarith Lossless Codec o FFV1 si lo tienes instalado.
- Evita usar Cinepak, Intel Indeo o cualquier codec de los 90 que venga preinstalado.
Y por supuesto, asegúrate de que tu resolución sea la adecuada:
- Para Full HD: 1920x1080 píxeles
- Para 4K: 3840x2160 píxeles
- Para web o redes: 1280x720 como mínimo
Renderizar directo a AVI con codec malo es como imprimir una Mona Lisa con cartucho reciclado... el arte está, pero nadie lo ve. ¡Renderiza como un pro o píxel para siempre!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|