Salvador Dalí inspirando a la inteligencia artificial
El Proyecto Salvador, inspirado en el modelo de IA DALL-E en honor a Salvador Dalí, busca mejorar la experiencia del usuario en Fusion mediante la integración de diversos modelos de IA de terceros. Su enfoque se centra en mantener la flexibilidad, permitiendo la incorporación de los mejores modelos en los flujos de trabajo de Fusion a medida que avanzan.
La versión beta del Proyecto Salvador ya está disponible en Autodesk App Store como complemento. Este combina modelos de IA de terceros con Autodesk Fusion, lo que habilita nuevas funciones mediante API expandidas.
Entre estas funcionalidades se encuentran la conversión de texto a imagen, que permite a los usuarios ingresar palabras clave para generar inspiraciones de diseño 2D; la transformación de imagen a imagen, que facilita la creación de variaciones de diseño a partir de capturas de pantalla del lienzo Fusion; la transferencia de imagen a lienzo, que posibilita la importación de imágenes generadas por IA a Fusion para su uso en diseños; y la conversión de texto a boceto, que transforma descripciones de texto en bocetos dentro de Fusion.
Los modelos de IA admitidos en el momento del lanzamiento incluyen GPT-4 Turbo, DALL-E y Stable Diffusion de OpenAI, así como Vectorizer AI
En otras noticias relacionadas con la IA en Autodesk, Yahoo Finance recientemente entrevistó al director ejecutivo, Andrew Anagnost, sobre el papel que desempeña la inteligencia artificial en la competitividad empresarial.
Anagnost destaca que la adopción de la IA es crucial para que las empresas mantengan su competitividad. Observa un cambio de actitud entre los líderes empresariales hacia la adopción de la IA, aunque señala que la transición requiere una base digital sólida, especialmente para las empresas que aún no han digitalizado por completo sus operaciones.
La entrevista también abordó los resultados de una encuesta realizada por Autodesk, que mostró un fuerte respaldo a la IA entre los profesionales de la industria, con un 76% apoyando su implementación en sus sectores y un 66% considerándola esencial para la competitividad futura.
Anagnost también habló sobre el panorama regulatorio de la IA, abogando por la aprobación de la Ley Estadounidense de Derechos de Privacidad y respaldando un enfoque regulatorio basado en riesgos que facilite la adopción de la IA y gestione los riesgos potenciales de manera efectiva.
Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Autodesk.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|