Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 21

Tema: Modelar superficies curvas de forma precisa en 3ds Max

  1. #1
    Grandez personal
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412
    Gracias (Dadas)
    8
    Gracias (Recibidas)
    24

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Hola a todos, aquí vuelvo con una duda. Para empezar, decir que mis trabajos, siempre de infoarquitectura, suelen ser destinados en su mayoría para uso como imagen final, o en menor medida para uso aclaratorio dentro del proyecto, pero nunca había tenido la necesidad de utilizar un 3d como base para un desarrollo de despiece. Ni que decir tiene que el elemento a despiezar es algo complejo. El proyecto en cuestión ya lo enseñé aquí: infoarquitectura:edificio vistalegre - Foros 3dpoder..

    Ahora se trata de desarrollar la fachada (son paneles metálicos) para poder enviar el despiece a fabrica y que lo desarrollen. No necesito un desarrollo, sólo un desglose de las piezas en 3d, pero tiene que ser preciso. La idea inicial era poder hacer un volumen general de la fachada (más preciso que el que tenía antes, que había hecho mediante polymodeling un poco a sentimiento), para luego partirlo en las piezas finales. El punto de partido son una serie de secciones horizontales y verticales, y la idea era hacerlo de la forma más automática posible. Aquí veis las secciones de partida:

    Primer intento - Pocas secciones y modificador shape. Resultado - Fracaso absoluto. Aquí podéis ver lo que el max hizo con mis secciones:

    Segundo intento - Pocas secciones y Nurbs. Resultado - éxito moderado. El problema era la falta de precisión, en la imagen podéis ver lo que difieren la curva-base y la malla.


    Tercer intento - Más secciones y Nurbs. Resultado - Estoy en ello. Aquí es donde vienen las preguntas (gracias por aguantar el ladrillo hasta aquí, a todos los que hayan llegado): ¿es Nurbs el mejor método para hacer lo que quiero? ¿hay otros métodos más rápidos o mejores? Si Nurbs es la solución, ¿existe alguna forma de decirle a la superficie reglada que attache las secciones horizontales de forma que el resultado sea más preciso que el que se puede ver en la captura 02? En caso de que no se pueda hacer esto último, ¿recomendáis algún tutorial de trabajo con Nurbs en 3dsmax (aparte del f1)? Gracias anticipadas, una vez más.

    Posdata: ricopiturro, ando preparando comentarios mordaces, a la espera de tus posibles respuestas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura 00.jpg 
Visitas: 8333 
Tamaño: 91.9 KB 
ID: 73898   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura 01.jpg 
Visitas: 7850 
Tamaño: 50.7 KB 
ID: 73899   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: captura 02.jpg 
Visitas: 9836 
Tamaño: 106.6 KB 
ID: 73900  

  2. #2
    Procrastinador Maximus
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,943
    Gracias (Dadas)
    29
    Gracias (Recibidas)
    149

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Yo me olvidaría de las Nurbs en 3dsmax, ya que son un poco engorrosas, para lo que tú quieres creo que te podría servir un editable patch:
    Crea un plano normal (create/estándar primitives/plane) y conviértelo a editable patch (botón derecho sobre él/convert to/convert editable patch).

    Con el editable patch tienes controladores Bézier para cada vértice (a parte de poder elegir también estos, así como Edges y polígonos) por lo que podrás controlar de una manera precisa (con un poco de paciencia) todas las curvas en la superficie del patch.

    Y cuando hayas conseguido la forma que buscabas, puedes convertirlo si quieres a Editable Poly, y el 3ds Max genera automáticamente los polígonos necesarios para mantener las curvas creadas en la superficie.

    Pruébalo a ver si te sirve.
    Última edición por Biofix; 25-05-2008 a las 15:50
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  3. #3
    Grandez personal
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412
    Gracias (Dadas)
    8
    Gracias (Recibidas)
    24

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Gracias Biofix, lo probaré y os cuento.

  4. #4
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    470
    Gracias (Dadas)
    3
    Gracias (Recibidas)
    5

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Posdata: ricopiturro, ando preparando comentarios mordaces, a la espera de tus posibles respuestas.
    Vaya, y yo que entre en este hilo pensando seriamente que podía llegara dar algún consejo útil.

    Yo me olvidaria de max para esto, Hobokaman.

    En mi trabajo suelo encontrarme en situaciones de estas, y lo que hago, aunque pueda sonar a engorro, es volver a modelar las piezas en cuestión, pero esta vez en algún CAD más solvente.

    Yo, Catia, pero creo que cualquier otro iría igual de bien.

    Lo que hago usualmente es modelar precisamente las piezas que van a tener encuentros con estas piezas complicadas y luego importando la malla del boceto de max, la uso de plantilla y la redibujo en Catia.

    Recién ahí puedo confiar en que el resultado es construible.

    No sé si me explico o si te sirve.

    Ps, me voy a ver a los spurs que lo tienen bien peludo y no creo que puedan dar vuelta la serie. Saludos.
    visualize

    Cita Iniciado por Pit [reloaded] Ver mensaje
    hablar de 3d en un foro de 3d es de novatos

  5. #5
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    470
    Gracias (Dadas)
    3
    Gracias (Recibidas)
    5

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Perdón, perdón, recién veo el edifico y me surge una duda, esa cubierta no está echa a partir de una sección uniforme y una guía?
    Es decir, un loftí.

    Posdata: que bueno que se vaya a construir algo así, es del tipo de edificios que se suele ver en los concursos y luego nada, se construye la misma pajarera de siempre.
    visualize

    Cita Iniciado por Pit [reloaded] Ver mensaje
    hablar de 3d en un foro de 3d es de novatos

  6. #6
    Blender por diversión Avatar de Pit [reloaded]
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,896
    Gracias (Dadas)
    574
    Gracias (Recibidas)
    511

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Segundo intento - Pocas secciones y Nurbs. Resultado - éxito moderado. El problema era la falta de precisión, en la imagen podéis ver lo que difieren la curva-base y la malla.
    Lo de la falta de precisión, es discutible. Una Nurbs es algo matemático. Y las matemáticas son las mismas en 3dsmax, AutoCAD, Catia, Rhinoceros, Solid Edge, lo que sea. Una superficie Nurbs es la misma en cualquier programa. Tú mandas una superficie Nurbs desde max a Catia y es lo mismo que si la mandas a Rhinoceros y luego a Catia, o de Rhinoceros a Catia, tanto da.

    Otra cosa es cuando la conviertes en una malla, ahí, en las distancias cortas, es donde un programa se la juega, y donde tú te preocupas por la precisión, tú problema está en ese paso.

    Pero la superficie Nurbs que has creado en 3dsmax es la misma que la del mismo Catia. 2 + 2 = 4, es igual en 3dsmax que en Catia que en Rhino.

    Yo convierto la Nurbs en mala sólo para renderizar en presentaciones.

    Si un ingeniería de estructuras quiere la superficie para estudiar las cúpulas o lo que sea, les mando el, IGES y que se lo curren, que es para lo que les pagan.
    Yo me olvidaria de max para esto, Hobokaman, en mi trabajo suelo encontrarme en situaciones de estas, y lo que hago, aunque pueda sonar a engorro, es volver a modelar las piezas en cuestión, pero esta vez en algún CAD más solvente, yo, Catia, pero creo que cualquier otro iría igual de bien, lo que hago usualmente es modelar precisamente las piezas que van a tener encuentros con estas piezas complicadas y luego importando la malla del boceto de max, la uso de plantilla y la redibujo en Catia, recién ahí puedo confiar en que el resultado es construible.
    Yo hago lo mismo, pero con Rhino.

    Puedo hacer algo en Rhinoceros y mandarlo a max y seguir allí, o traerme algo desde max y seguir en Rhino.

    Pero para construir, a los de la ingeniería se les manda la puperficie Nurbs, en el tipo de archivo que te pidan, por ejemplo, IGES y que ellos se apañen si el IGES viene de una superficie Nurbs, será exacto y valido, tanto si viene de max como de Rhino.

  7. #7
    Grandez personal
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412
    Gracias (Dadas)
    8
    Gracias (Recibidas)
    24

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Bueno, me he expresado mal. La superficie Nurbs tiene toda la precisión que he podido o sabido darle con arreglo a las secciones verticales de que disponía. La pregunta es más bien si puedo hacer que la superficie Nurbs calcule la superficie añadiendo más parámetros. O sea, que en lugar de seguir la línea recta que hace automáticamente, siga la sección horizontal curva que ya tengo de antemano.


    Algo, así como duendecillo de los Nurbs, ahora que me has hecho tan bien la superficie reglada a partir de las secciones verticales, ¿por qué no le añades un par de parámetros más para ajustar más esa sección?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 004 anotada.jpg 
Visitas: 7869 
Tamaño: 148.8 KB 
ID: 73943  

  8. #8
    Blender por diversión Avatar de Pit [reloaded]
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,896
    Gracias (Dadas)
    574
    Gracias (Recibidas)
    511

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Sube las líneas que quieres que, siga, y las secciones. En formato AutoCAD. O bien en 3dsmax, con interpolación adaptative.

    Y lo pruebo en Rhino.

    Y te hago un tutorial, aunque creo que subí una vez un tutorial de esto, no sé andandará.

  9. #9
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,637
    Gracias (Dadas)
    40
    Gracias (Recibidas)
    190

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    [modo buen_rollo:on]toca los parámetros de surface apróximation.[modo buen_rollo:of]
    Si la superficie está bien en paramétrico, lo único que necesitas es subdividirla más, vale que max no tiene las opciones de Rhinoceros a la hora de mallar superficies, pero para lo que quieres te sobra por lo cuatro costados.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  10. #10
    Grandez personal
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412
    Gracias (Dadas)
    8
    Gracias (Recibidas)
    24

    Modelar superficies curvas de forma precisa en 3dsMax

    Gracias Nessito, quizá debería haber activado el [mode novato on] antes de empezar el mensaje. Es mi primera vez con Nurbs.

    Pit, en cuanto pueda subo las secciones, que primero debería arreglarlas un poco en Cad.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Importar superficies curvas de AutoCAD a 3ds Max 2021
    Por TopoGigio en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07-12-2020, 13:50
  2. Blender Planchar superficies curvas en Blender
    Por antonio_gt en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 31-07-2019, 08:32
  3. Rhinoceros Superficies curvas facetadas
    Por carlopez en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07-05-2013, 23:12
  4. Rhinoceros Utilizar una red de curvas para crear superficies
    Por 3dpoder en el foro Manual Rhinocero Nivel 1
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-07-2009, 01:14
  5. Curvas aplicadas a superficies
    Por gustaff en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21-01-2009, 23:01

Etiquetas para este tema