Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 45

Tema: Iniciando en ZBrush

  1. #1
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    77
    Gracias (Dadas)
    36
    Gracias (Recibidas)
    0

    Iniciando en ZBrush

    Hola a tod@s. Como estudiante de diseño y programación de videojuegos y animación 3D he aprobado todo menos una asignatura qué al final me acabo gustando, pero el poco interés que mostré en la formación inicial me hizo perder el hilo y el resultado fue la única asignatura qué me quedo para septiembre. Esa asignatura es ZBrush, no solo debo aprobarla, si no que tengo interés en aprender, volver desde 0, e ir aprendiendo como hice con otros programas como 3D Max, Maya.

    Abro este hilo por dos motivos, primero para ver si hay tutoriales que inicien desde 0 (explicando interfaz y demás) y segundo para ver si me aconsejáis que personaje/humanoide puedo modelar, que es el objetivo de la práctica qué me exigen para recuperar la asignatura y con la qué iniciar mis conocimientos en este programa. No se me ocurre ninguno, estoy buscando y no encuentro blueprints de personajes y en postura T, pero nada, no doy con nada o al menos que no sea un gran reto, primero debo chocarme con los errores de principiantes antes de afrontar retos mayores. He mirado tanto en Google como en https://www.the-blueprints.com/.

    Yo hice un Minion para la entrega de asignatura, pero fue tan malo que ni para un aprobado raspado valió.

    He encontrado este tutorial en el foro que mientras recibo respuesta seguiré, por que tiene buena pinta.
    https://foro3d.com/f135/manual-ZBrush-104564.html

  2. #2
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    743
    Gracias (Dadas)
    273
    Gracias (Recibidas)
    202

    Iniciando en ZBrush

    El año que viene voy a cursar segundo de CFGS Animación 3d, videojuegos y entornos interactivos.
    ¿No té enseñaron a dibujar? Al menos a mí me impartieron clases básicas de dibujo y diseño de personajes.

    Lo que quería decir es que, si no tienes ningún modelo, puedes dibujarte una en postura T y recrearlo. Yo lo hice como práctica final de dibujo que luego también usarlo para hacer una animación.

    Además, para modelar en programas tipo ZBrush, Mudbox es importante saber dibujar. Solo es una sugerencia.
    Ánimos y que tengas suerte en septiembre.

  3. Gracias Dempo Agradece este post
  4. #3
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    77
    Gracias (Dadas)
    36
    Gracias (Recibidas)
    0

    Iniciando en ZBrush

    Tienes toda la razón, de hecho en primero tuvimos una clase de dibujo, aunque fueron solo 3 horas semanales durante un cuatrimestre y la verdad, fue muy escaso, al menos para los que necesitamos una buena base de conocimientos. Aunque queda claro que yo, aunque quiera entrar en este mundillo, no estaré vinculado a la parte de dibujo, referente al orgánico no tengo muy buena técnica. Arquitectónico ya es otra cosa, eso ya si se me da algo mejor.

    Encontré un robot humanoide, voy a intentarlo hacer, aunque mis conocimientos en ZBrush son tan mínimos que me costara, así que, usare este hilo para pediros ayuda.
    Última edición por Dempo; 12-07-2015 a las 12:56

  5. #4
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    743
    Gracias (Dadas)
    273
    Gracias (Recibidas)
    202

    Iniciando en ZBrush

    Nadie nace enseñado, y menos en dibujo. Se requiere de mucha práctica y práctica y paciencia.

    Aquí en el foro hay una sección de blueprints de distintas temáticas. Aquí té dejo con la de anatomía: https://foro3d.com/f283/.

    No sé si encontrarás algo de utilidad, pero hay algunos.

    Aquí te dejo un pdf de introducción al ZBrush que no sé si servirá (Sólo he usado Mudbox hasta ahora.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  6. Gracias Dempo Agradece este post
  7. #5
    reconvertido
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,922
    Gracias (Dadas)
    131
    Gracias (Recibidas)
    873

    Iniciando en ZBrush

    A veces nos olvidamos de buscar en los lugares más obvios: la propia página de Pixologic, creadores de ZBrush, está plagada de videos.
    https://pixologic.com/zclassrom/homerom/.

    Y en sitios como YouTube podrás encontrar cientos de documentos muy valiosos. Al mismo tiempo, yo pillaría lápiz y papel y me dedicaría a tomar apuntes rápidos de personajes o bustos que te interesen. Te obligas a estudiar y a analizar las formas, y todo eso se te queda grabado, de modo que cuando te enfrentes a ese mismo personaje en 3D tendrás hecho ya parte del trabajo. Hace poco estuve modelando un personaje muy sencillo y todo el trabajo previo de análisis me sirvió muchísimo.

  8. Gracias Nugu, Dempo Agradece este post
  9. #6
    Administrador, fundador y milenario... Avatar de 3dpoder
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,512
    Gracias (Dadas)
    3603
    Gracias (Recibidas)
    5133

    Thumbs up Iniciando en ZBrush

    Hola Dempo, las imágenes que has subido no se pueden ver, por favor mira de subirlas utilizando las herramientas del foro, si no sabes cómo mira este hilo, https://foro3d.com/f45/forma-cor...aje-98930.html. Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. Gracias Dempo Agradece este post
  11. #7
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    77
    Gracias (Dadas)
    36
    Gracias (Recibidas)
    0

    Iniciando en ZBrush

    Muchas gracias a todos. Estoy leyéndome el pdf que me ha puesto el amigo Nugu, gracias.

    Uno de los objetivo de la práctica es que usemos ZSphere, no sé por dónde partir aja, pero haré lo que dice ikerCloN, analizare primero el personaje para saber cómo modelar.

    Posdata: Voy a modificar las imágenes subidas.

  12. #8
    Usuario Legendario Avatar de Gabriel Herrera
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,294
    Gracias (Dadas)
    45
    Gracias (Recibidas)
    71

    Iniciando en ZBrush

    Considerando que vas a empezar con ZBrush desde cero es mejor que hagas un personaje orgánico no un robot. Es cierto que ZBrush tiene herramientas muy potentes para hacer piezas inorgánicas (especialmente cuando lo combinas con el modelado poligonal en 3ds Max y en ZBrush haces algunos ajustes), pero para ello requieres un conocimiento del software bastante avanzado. Hazle caso a IkerClon con lo de ver los videotutoriales dé la página de Pixologic, están hechos para gente que no sabe nada del programa. (así fue como aprendí yo). https://pixologic.com/zclassrom/homerom/.

    Te recomiendo que de momento ignores los tutoriales del ZModeler, son herramientas de modelado poligonal que no están a la altura de 3ds Max o Maya (aunque tienen varias cosas muy guapas) que te va a llevar tiempo aprender cuando hay cosas mucho más importantes.

    Comentas que uno de los requisitos del curso es usar ZSpheres, las ZSpheres son herramientas para generar una malla base para esculpir sin tener que recurrir a un programa externo como 3ds Max o Maya. Desde que implementaron las funciones DynaMesh y ZRemesher las ZSpheres dejaron de ser necesarias, aunque para ciertas cosas todavía son muy útiles (por ejemplo, la tenaza de un cangrejo, la forma base de una mano o los tentáculos de un pulpo).

    Los videotutoriales de ZSpheres son estos https://pixologic.com/zclassrom/home...tting-started/ Ve únicamente el de introducción y el adaptativa skin (si acaso también los de maniquís) Los demás tutoriales son de la ZSpheres 2 una serie de herramientas que implementaron en la versión 4, y que no sirven absolutamente para nada, no pierdas tiempo valioso aprendiendo dichas herramientas. Saludos.
    Última edición por Gabriel Herrera; 12-07-2015 a las 20:14

  13. Gracias Dempo Agradece este post
  14. #9
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    77
    Gracias (Dadas)
    36
    Gracias (Recibidas)
    0

    Iniciando en ZBrush

    Muchas gracias por las respuestas.

    La verdad, es que he hecho un pequeño análisis de cómo hacer el robot por consejo de ustedes y sí, me cuesta ver por dónde empezar, creo que orgánico seria mejor, aunque no me decido con que, pues realmente quiero algo básico para iniciar, y después ir avanzando con retos mayores, pero empezar con algo difícil puede hacerme asta aburrirme y dejarlo y no quiero.

    Estuve mirando los videotutoriales dé la web oficial de Pixologic, pero no solo el inglés y yo nos llevamos mal (xD) si no que los encuentro muy cortos, poca muestra para lo que un principiante exigiría. Son videos de 2-3 minutos y la velocidad a la qué van al menos yo no le pillo una Lo que sería bueno es encontrar tutoriales tanto videos o pdf que expliquen paso a paso, vamos, tutoriales para tontos como yo, esto es una esfera, estos es la herramienta estándar me río, pero es así, tengo ganas, pero no sé por dónde cogerlo.

    Si, una de las exigencias es que sea construido mediante una ZSphere, y se lo de ZRemesher, aunque lo tenemos prohibido, quieren que la retopología la hagamos manualmente también mediante ZSphere, ya qué unos de los conocimientos a adquirir es realizar buenos loop, hacer una buena topología en Low Poly, que sirva para implementar en motores de juego, y usar ese mismo modelo, pero en High Poly para su uso a la hora de riggear y animar.

    Hoy me quede en mi casa para ver el pdf que me ofrecisteis en este mismo tema, y bueno, no he conseguido que sea igual, pero me he divertido haciendo el bicho de un solo ojo que enseña el tutorial e incluso me he animado a hacer otra cosa por mi cuenta.

  15. #10
    reconvertido
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,922
    Gracias (Dadas)
    131
    Gracias (Recibidas)
    873

    Iniciando en ZBrush

    Si estás aprendiendo a desenvolverte con el programa, no te vayas a modelar cosas complejas. Pequeños ejercicios como los que estás haciendo te servirán para acostumbrarte a las herramientas y acometer modelos más complejos. O sea, los modelos que enseñas son muy flojos, pero lo que debes perseguir al principio, desde mi punto de vista, es hacerte con las herramientas. De esa manera, el tiempo que invertiste ayer cumple su cometido.

    Al final, te das cuenta que la gente que realmente domina el programa usa el mismo pincel y las mismas 3 o 4 herramientas el 90% del tiempo. Si quieren cosas muy específicas, como posar el personaje, o prepararlo para ser impreso en 3D, entonces ya usan otros comandos o herramientas. Pero en serio, puedes encontrar multitud de videos de gente explicando paso a paso cómo modelan, o incluso time lapses. Por ejemplo, los videos y clases de Danny Williams:



    Porque no esperes que nadie vaya detrás de ti para decirte qué hacer. Tienes un montón de recursos gratuitos disponibles. De todos esos, unos te servirán para lo que quieres y otros no. Bueno, más bien pensarás que unos te sirvieron y otros no. En cualquier caso, que no te eche para atrás que hablen en inglés, porque tienes grabados todo lo que hacen en pantalla. Así matas dos pájaros de un tiro: aprendes a modelar y aprendes otro idioma.

  16. Gracias Dempo Agradece este post
Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Iniciando en Maya
    Por Cumanex24 en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 17-12-2008, 02:36
  2. Iniciando con 3ds Max 8
    Por prerick en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 02-06-2008, 17:02
  3. Iniciando en 3ds Max
    Por diam en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 09-08-2007, 23:32
  4. Iniciando en 3ds Max
    Por diam en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08-08-2007, 19:41
  5. Iniciando 3ds Max
    Por Luis Castro en el foro Modelado
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 10-03-2006, 21:28