Este trabajo está basado en los muelles secos cerca de la década de los 1900 en balboa, panamá. Representa el esfuerzo de diferentes culturas que contribuyeron con el crecimiento de mi país. Espero les guste. Saludos.
Rubens.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Este trabajo está basado en los muelles secos cerca de la década de los 1900 en balboa, panamá. Representa el esfuerzo de diferentes culturas que contribuyeron con el crecimiento de mi país. Espero les guste. Saludos.
Rubens.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
aquí te dejo las imagen con errores de modelling.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo lo veo genial, me encanta. Aunque te han dado buenos consejos que son fáciles de corregir. Saludos.
Increíble. Mis 5 estrellas. Modifica lo que te han comentado acertadamente (lo de las cuerdas yo lo veo bien porque están en tensión).
Cinco estrellas, esta excelente tu trabajo.
blender adicto...............
Venezuela de mi corazón deseo libertad......
Siguiendo el camino a la salvación "JC" .....
Alucinante. Muy buena imagen me encanta el ambiente retro que has conseguido. Lo único que no me gusta son los comentarios de Jack no por los comentarios sino por la forma, que vamos de profe?
Creo que habría que pedir permiso para garabatear una imagen que no es tuya, a menos que seas su profesor, su amigo o su cliente.
Última edición por EPS; 16-02-2010 a las 15:53
Me encanto, excelente.
Excelente trabajo, las correcciones también están vistas con buen ojo, pero no desmerecen la imagen que tiene su curro, visualmente no centran la mirada, enhorabuena.
DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....
http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar
!RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!
mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/
estimado eps, yo solo doy pequeños consejos. Si yo empezaré a criticar te cansaras de leer mi texto.
Yo no critico, yo comento.
Si has dejado un trabajo tuyo en el foro, prepárate para todo tipo de críticas y comentarios, (c).
A mi algunas de las correcciones me parecen exageradas, y eso que soy un tiquismiquis. Lo de los tubos facetados si se nota un huevo.
Esta estupendo.
Yo lo veo excelente felicitaciones. A parte de lo que ya te corrigieron. Creo que las texturas del barco y el piso están algo grandes y con poca definición.
Asumo que tomaste mucho material de referencia ¿verdad?
Siempre es bueno conseguirlas de buen tamaño para apreciar los mínimos detalles.
Si no es mucho pedir podrías subir algunas de tus referencias? Saludos.
Excelente trabajo, me gustaría ver un wire. Con respecto a los errores dados, creo que acertaron solo en las sombras de las personas, y en el Smooth de la cuerda, porque en el ahorro de polígonos me parece, si no estoy mal a ver visto escapes con esa forma (no creo que Rubén con sipote imagen cometa ese tipo de errores de principiantes), pienso que lo hizo a propósito.
Las cuerdas rectas es por la tensión a diferencias de las que están al lado derecho de la imagen que casi no los están.
Felicidades por este trabajo.
Te daría las 5 estrella, pero no se colocarlas. Saludos.
Bueno señores, use una máquina Pentium 4 para renderizar, pero tuve que renderizar las texturas en Mental Ray por partes, esto es el difusse pas o el pase de color porque el Mental Ray por alguna razón no aguanta gran cantidad de texturas aquí le mando unas imágenes de compositing y wireframes, espero que les guste, esta es una escena de más de 1 millón de polígonos:
Aquí les muestro el barco.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 27-04-2010 a las 10:25
Como idea y desarrollo está estupendo, lo veo un trabajo bien realizado, pero por algunos detalles finales que, siempre nos matan los trabajos, no queda del todo creíble, aparte de lo que te han comentado ya, intenta dar algo más de variedad a los personajes, que, por otro lado, me encantan, pero se nota su repetición. Lo que no me gusta, y esto es algo personal, es la iluminación, el texturizado en parte y la postproducción, son cosas que si les das una vuelta las arreglas, así que, te ánimo a que te metas a ellas. Un saludo desde el otro lado del charco.
Un trabajo impresionante sí señor. Por otro lado, a veces duele más un alago que una bofetada, esto viene a que a mí personalmente cuando subo un trabajo y me encuentro que alguien se toma la molestia de decirme los fallos que el considera siempre con respeto, pero eso es condición indispensable en cualquier faceta de la vida, solo puedo agradecerlo y considero que los apuntes de -jac3dm- Son acertados y de los que te ayudan a mejorar, mi humilde opinión.
Cuaderno de bitácora
http://caramecha.blogspot.com/
Galeria
http://www.foro3d.com/members/a-cara...-presenta.html
Un trabajo, me gusta mucho el barco. Sobre las críticas de Jack, no estoy de acuerdo con que las sogas que sujetan la tabla sean muy rectas: están tensas y deben ser así, otra cosa es que puedan tener manchas o algo de variedad en la textura. Por las demás, de acuerdo: yo también soy de ahorrar polígonos, pero si algo es redondo, es redondo.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Felicidades por este buen trabajo. Me gusta mucho el detallismo de todo el astillero. Solo tocaría algún detalle de los que te han comentado como los tubos y mejoraría un poco la postproducción.
Yo veo un trabajo excelente, lo de las correcciones no me parece mal, pero yo veo una infografía y no realismo, puede que sea la iluminación que le has dado que me parece bonita el aspecto como antiguo, de todas formas, te mereces las 5 estrellas enhorabuena.
Las críticas siempre se agradecen, aunque a alguno le ha faltado algo de humildad. A mí me ha chocado un poco el Bump del material del casco. No le has puesto demasiado. Da la impresión de ser de escayola más que de acero. Además, las estrías siguen una dirección horizontal (demasiado horizontal para esa superficie curva) en la popa y vertical en el lateral del barco. Yo bajaría la escala y la intensidad de ese Bump, para que quedará más pulido. El aire retro o envejecido ya lo conseguirás igualmente en la postproducción.
Igualmente, excelente trabajo, Rubén. Me gusta mucho.
Enhorabuena, muy buen trabajo. Este fin de semana he parado por Londres para una despedida de soltero (no la mía) y no he podido evitar comprarme una revistilla de 3d, cogí la 3dartist, y cuál es mi sorpresa, que allí estaba el barco del señor Drakar.
Doble enhorabuena.
Excepcional.