Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 50 de 250

Primer ejercicio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    Question [segundo ejercicio.] pesos

    Hola a todos, les vengo con este primer ejercicio de un rebote de pelota que estoy haciendo. El tema es que no sé si está bien echo ya que no utilice ningún rig, en el ejerciocio que seguí.

    Había que descargarce una pelota rigiada, pero cuando la usaba se me complicaba muchísimo, así que, lo que hice fue aplicar stretch.

    E ir cambiando los valores del mismo y esto fue/es lo que me va quedando, critiquen por favor y a ver si voy bien o no.

    Si es que está bien próximamente publico el ejercicio terminado en este mismo hilo.
    Actualizado, gracias.

    Atentamente. Coming son.
    Última edición por Coming Soon; 05-01-2010 a las 01:36

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Hola coming son, ahora mismo por estar empezando seguramente te saldrán muy mal las cosas, pero has hecho muy bien en empezar con este tipo de ejercicios, no quieras pasar a personajes hasta que no domines bien los principios de la animación con este tipo de ejercicios, la pelota que bota, el péndulo.

    Te diré una cosa muy importante, tiempo y espacio, fíjate que la pelota no tiene peso, hay momentos en los que flota en la parte alta, necesitas dominar el timing y el spacing.

    Haz una cosa, antes de seguir animando, léete el Animator Survival Kit, en la red hay una traducción al español, yo te aconsejo que te documentes sobre los principios básicos, la técnica vendrá después, ánimo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Calvo Sáez era justo la respuesta que buscaba con este hilo, que me ayuden a encarar el problema, bueno hoy mismo me pongo a leer el libro y próximamente publico el ejercicio a ver qué tal va.

    Atentamente. Coming son.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Hola coming son, ahora mismo por estar empezando seguramente te saldrán muy mal las cosas, pero has hecho muy bien en empezar con este tipo de ejercicios, no quieras pasar a personajes hasta que no domines bien los principios de la animación con este tipo de ejercicios, la pelota que bota, el péndulo.

    Te diré una cosa muy importante, tiempo y espacio, fíjate que la pelota no tiene peso, hay momentos en los que flota en la parte alta, necesitas dominar el timing y el spacing.

    Haz una cosa, antes de seguir animando, léete el Animator Survival Kit, en la red hay una traducción al español, yo te aconsejo que te documentes sobre los principios básicos, la técnica vendrá después, ánimo.
    Vaya, el joven padawan como aprende.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estuve leyendo el libro y estoy tratando de dominar el espacio y el tiempo, les dejo este, un poco mejorado, aunque el último rebote me quedo demasiado forzado, a ver qué me dicen.

    Ejercicio de animación coming son.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    [primer ejercicio.]

    Antes de nada, decirte que deberías ser más autocritico. No hace falta ser un experto para darse cuenta de que no estas consiguiendo que la pelota bote correctamente.

    No solo se trata de leer un libro, se trata de análisis y de reflexión.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si oni diste en el clavo, voy a trabajar más lo ejercicios antes de mostrárselos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Les dejo un nuevo intento, trate de darle más realismo al rebote y más vida a la pelo, les seguiré mostrando mis progresos, atentamente, coming son.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    [primer ejercicio.]

    Es cuestión de dar y dar y dar hasta que entiendas el porqué de cada parámetro, que software usas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Uso 3ds Max, el tema es que creo que me falta técnica más que nada, estoy buscando muchos tutoriales porque por ejemplo, cuando estiro la pelota con stretch me queda como una capsula y no es exactamente lo que me gustaría conseguir sino que quede más estirada, pero bueno supongo que, con el tiempo y la práctica iré aprendiendo mejor la técnica.
    Última edición por Coming Soon; 12-10-2009 a las 00:38

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    [primer ejercicio.]

    Es cuestión de dar y dar y dar hasta que entiendas el porqué de cada parámetro, que software usas.
    Lo que tiene que entender es el por que la pelota no se comporta como debería. Timing.

    Déjate de : dar dar hasta entender el porqué de cada parámetro.
    se trata de un ejercicio de animación.
    facun2 por dios, deja de confundir a la gente con respuestas absurdas. Llevo días siguiendo tus respuestas y me da la impresión de que en vez de preocuparte tanto por enseñar a los demás, antes deberías preocuparte por aprender.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, creo que tengo un problema con la técnica, marco mis timings y me planteo el resultado que quiero, pero por temas de técnica y no conocer del todo el programa no llego a el resultado que busco.

    No encuentro un tutorial bueno sobre cómo hacerlo, sería genial ver el proceso por el cual se hace: si se usa un pelota riggeada, si no es necesario, como utilizar las curvas etc.

    Bueno si tienen tiempo sería genial la ayuda. Gracias por todo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Hola. Yo primero me olvidaria de Squash y strech, coge una cámara, una pelota y grabala botando (en su lugar algún video de referencia en internet) y ahora fíjate cuanto tarda en subir y cuanto en bajar y cuanto recorrido avanza. Intenta que tú animación sea con esos mismos tiempos y cuando el bote de la pelota parezca correcto, ahora le metes Squash y stretch. No te hace falta ningún modificador, yo simplemente animaría la escala de la pelota.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me vi algunos videos de referencia en YouTube para ver que tanto subía la pelota después de cierto rebote, le puse algunos obstáculos esta vez, a ver qué les parece, gracias a todos por la ayuda enserio, sigan criticando por favor.
    Última edición por Coming Soon; 15-10-2009 a las 02:33

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Lo importante de estos ejercicios es aprender, comprender y usar correctamente los principios de la animación, lo normal es que pienses en una pelota y la hagas botar como una pelota, aún es pronto para hacer Matrix ball, no sé dónde has visto las referencias, pero si son del estilo mejor olvídate de ellas, busca animaciones de pelotas en los ejercicios de Animation Mentor, incluso en el foro hay muchos ejercicios básicos con pelotas, en serio si no sabes hacer botar una pelota correctamente, ¿Qué te hace pensar que puedes moverla como si estuviera viva? Ánimo.

    Boink, boink, boink, boink, boi.bo.bo.b.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Boink, boink, boink, boink, boi.bo.bo.b.
    Que gráfico.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    ¿Te has dado cuenta? Hay un pop en el tercer bote.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    [primer ejercicio.]

    Bueno no sé cómo pedir disculpas, todos se equivocan alguna ves, unos sin querer y otros por estupidez como es mi caso, solo me sentía parte de este foro el cual me encanta, es cierto que fueron unas respuestas absurdas sin fundamento, espero que esto no me clasifique com el creído que se creía que sabia y en realidad no sabía nada que fue el caso, por eso les pido perdón para así volver y empezar de vuelta, tengo verguensa cuando leo las respuestas que escribí no se lo que me paso, lo que si es cierto, que les necesito para aprender gracias.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Bueno no sé cómo pedir disculpas, todos se equivocan alguna ves, unos sin querer y otros por estupidez como es mi caso, solo me sentía parte de este foro el cual me encanta, es cierto que fueron unas respuestas absurdas sin fundamento, espero que esto no me clasifique com el creído que se creía que sabia y en realidad no sabía nada que fue el caso, por eso les pido perdón para así volver y empezar de vuelta, tengo verguensa cuando leo las respuestas que escribí no se lo que me paso, lo que si es cierto, que les necesito para aprender gracias.
    Aquí estamos para ayudarnos, no hace falta disculparce man, todos nos equivocamos, sigue participando y aprendiendo que así es mejor.

    Estuve mirando frame por frame todos los ejercicios de Animation Mentor que encontré, pronto voy a poner el nuevo ejercicio. Gracias de nuevo por la ayuda.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Eso esta bien coming, antes de pasar a otro ejercicio intenta al menos que te salga algo creíble, ya sabes nada de Matrix ball, ejercicios básicos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si a eso me estoy dedicando, por lo pronto hice esto, de a poco voy tratando de recrear los pesos y como botaría cada pelota, ando con unos problemas con el stretch que ya iré solucionando, en el siguiente ejercicio trate de recrear una bola bien pesada y otra bastante flexible, seguiré perfeccionando este ejercicio y se los voy poniendo mediante lo valla logrando. Saludos.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Si pones en youtube: Animation Mentor class 1 wek 3 vas a encontrar muchas pelotas botando.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    (Gracias por el consejo estopa)encontré un blog excelente de un alumno de am que colgó todos los ejercicios ahí así que, estuve siguiéndolos bien de cerca y este es.

    Mi resultado. (sin s&s).

    Pongo el enlace del blog : http://francois, graphics-portfolio....tionmentor.php.

    Nota: en mi PC las primeras veces que reproduzco ese ejercicio se ve un poco cortado, si les pasa reproducir nuevamente que se arregla.)
    Seguiré publicando mis avances.

    Atentamente. Coming son.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    [primer ejercicio.]

    Debería haber rodado más por el mundo con la fuerza que llevaba.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Youre right, es verdad, tiene una frenada muy brusca no lo hbaia notado, me preocupe más por los rebotes y no le preste atención al final, ya tengo otro punto que mejorar. Gracias.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno mejor que las primeras esta, eso sí no te compliques con los fondos, pasa de renders, saca en preview las animaciones, así perderás menos tiempo, además que no se ve un carajo, fíjate que en los ejercicios de Animation Mentor no se entretienen en poner bonita la escena, si te quieres especializar en animación te aconsejo que te centres en animar, nada de texturizar, iluminar etc. Planifica lo que va a ocurrir, no te pongas el programa y ala a mover la pelota, tienes que saber porqué ocurren las cosas y como para poder hacerlas correctamente, de dónde cae la pelota, si es propulsada o cae por la gravedad, dirección, peso, podría escribirte 10 millones de características que pueden influir en el movimiento, así que, planifica la animación, no te líes a mover por mover, ánimo que ya va mejor la cosa.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me intereso mucho lo que dijiste. A eso se lo llama el planning y el sketching? Entonces voy a planear bien al escena y pongo los skechts en el hilo.

    Claro por que hasta ahora solo copiaba lo que veía, pero si planeo yo mismo mi animación sabre por que lo estoy haciendo.

    Entonces a eso me voy a dedicar en este fin de semana. Gracias.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estuve tirando pelotas mi repisa, e hice el sketch de la que más me gustó, y le plane otro rebote. Este es uno de tantos de los ejemplos que hice, a ver qué les parece.

    Primer ejercicio de animación con pelota.
    Y adjunto el sketch. Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC05169.JPG 
Visitas: 92 
Tamaño: 1.83 MB 
ID: 115395  

  29. #29
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Fíjate que los dibujos grises no tienen bien el spacing, los 4 primeros dibujos tienen prácticamente la misma separación, y solo casi llegando se acelera (se separa) necesitas juntar arriba los dibujos para darle suavidad a la salida y conforme va cayendo dotar de una separación escalonada según la velocidad que le quieras dar, tienes que fijarte en eso y en donde pones las claves, porque la separación de dibujos (spacing) tampoco te servirá de mucho si esas separaciones, dibujos, posturas o cómo quieras llamarlos, no tienen una colocación correcta en el timeline y controlas su timing.

    Pero ya te digo, viendo el dibujo veo que no has tenido en cuenta el spacing, así que, te aconsejo que mires mejor el Richard Williams y observes lo que te digo, un saludo.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Lo que intente hacer fue justamente darle suavidad o lentitud a la caída y para dar la sensación de peso le di una aceleración brusca en el final.

    Estuve releyendo el survival kit y si note que están hechos de otra forma los espasios así que, voy a probar con corregir los tiempos y los espasios, en cuanto lo tenga listo lo pongo, gracias por la ayuda.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Pongo otro de mis intentos, hasta lograr mejores resultados, de a poco lo voy pillando.

    También hacer una consulta he visto que otro ejercicio básico e indispensable según muchos es el del péndulo, he visto los ejemplos de clavozaes y Jor Dreams, mi pregunta es donde puedo aprender la forma técnica de hacerlo en 3ds Max? Estuve haciendo unos sketchs, pero no tengo idea de cómo hacerlo en el 3ds Max si me pudieran decir alguno como es la técnica para crear el péndulo sería genial, me refiero a la creación del mismo,
    Se you son. Gracias por la atención.
    Última edición por Coming Soon; 19-10-2009 a las 02:50
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, les comento que estuve haciendo la animación también en 2d y creo que me ha quedado bastante bien, he leído por vairos lugar que se usan curvas (cosa que no sé que son, pero muchos siempre dicen controla las curvas) si alguien me lo puede aclarar seria perfecto.

    Pronto subo un nuevo ejercicio, y si alguien me puede recomendar algún otro para seguir practican mejor aun. Gracias.
    (Como creo un péndulo como el de am en 3ds Max?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Me imagino que se refieren al editor de curvas, busca la web de Victor Navone, allí encontraras una gran documentación sobre su uso.

    El péndulo te lo haces con un cuadrado y 4 bolas enlazadas entre sí, ánimo.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias clavosaz, me as ayudado mucho en todo el hilo, pronto subo nuevo ejercicios.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  35. #35
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    De nada todos tenemos un comienzo.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estoy a tope con planings y practicando sketching, e hice mi primer ejercicio de péndulo, a ver qué les parece. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Dos cosas, primera, ¿tienes prisa por terminar las animaciones? Es que va embalao tío. Y segunda, ¿porque siempre pones dos o tres enlaces de la misma animación? Nos engañas, pensamos que vamos a ver algo diferente y es la misma.

    Bueno al final te hiciste con un péndulo ¿no? Eso esta bien, práctica el timing más, en todas tus animaciones metes mucha velocidad, relájate y disfruta.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola calvo no no es prisa, es emosionn. Voy a relajarme más y a ver si puedo convinar los dos ejercicios en una animación.

    Y pondré un solo enlace así no los confundo, gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Convine los 2 ejercicios a ver qué les parece. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, estuve de viaje y por eso estuve algo ausente en todo este tema, les vengo con una duda. Como hago para crearle una cola a la esfera? Algo como la ardilla de am, a eso me refiero, si alguien me lo podría decir se lo agradecería mucho. Saludos.

    Atentamente. Coming son.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Hey comingson, pues mira, tienes problemas de timming y de spacing, es decir todo demasiado rápido, no pones ritmo, la pelota anticipa, espera un poco, luego bota, otro poco, todo tiene su ritmo como la música.

    Yo estoy haciendo Animation Mentor y todavía tengo que subir el ejercicio del péndulo en el hilo que tengo, a ver si en pocos días lo subo, saque una a así que, me quedo muy chulo así lo ves.

    Aquí te dejo un enlace guapísimo que nos pasaron, molaría que contribuyeses subiendo algún video tuyo de alguna referencia. http://www.vimeo.com/groups/aniref/.

    Lo de Tailor (rig de la pelota con cola en am) es simplemente para el overlaping, si te quieres centrar en animar, pon la peloa y añade tres huesos, da igual que tengas un personaje que te cagas si la animación es mala se ve fatal, solo necesitas el overlapping de la cola (es lo que se quiere conseguir con este ejercicio).

    Lo que tienes que hacer es riggear la pelota, hacerle un Squash and stretch y enlazar los huesos a ella, yo no controlo mucho Maya así que, no te puedo ayudar.

    Esconde la cola y anima la pelota.trabaja en stepped, ajusta el timming, si te resulta difícil ver el timming, es normal, aprenderás a verlo, cuando tengas las poses, trabaja en linear y ajusta las curvas un poco (pero sin mucho lío), y luego animas la cola.

    Hazlo entre 60 y 120 frames y que tenga 3 botes como mínimo, se creativo (no te líes con dos bolas).

    Tienes hasta el domingo para enseñarlo, que es cuando lo presento yo también, a ver qué tal nos sale ok?
    Yo tengo que repetir cosas, porque algunas me han salido mal, a si que estamos casi igual.

    Procura que los botes de la pelota no sean muy grandes (fallo que he tenido), y que el timing no sea muy lento, puedes ver referencias en YouTube poniendo am 7 wek, o Tailor, o ardillas, o una muy buena al principio de la nueva reel del am.

    No tengo mucho tiempo y últimamente no sigo mucho el foro, perdona de antemano, si tardo en contestar dude. Ánimo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Mira, yo lo llevo así.puedes tenerlo como referencia de timming y de spacing. Lo importante es el overlap. Ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Muchas gracias man, esto me va a ayudar mucho trataré de ponerlo aquí el domingo así puedo ir a la par contigo. Mil gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, ya empecé la animación y esto es lo que voy logrando, a la cola le falta mucho todavía, y mis animaciones siguen teniendo esa ilusión de aceleración, eso es algo que tengo que corregir, espero consejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Y aquí dejo nunos salto que creo yo me quedaron bastante correctos, ustedes me dirás si es así. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Deberías de practicar más simples botes, con pelotas. Estas estudiante el Williams?

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si, lo tengo a mano todo el tiempo, trato de que el rebote parezca perfecto, con el spasing y el timing, le doy mucha importancia a eso, no sé en qué más enfocarme, tu que le ves de mal a la última animación que colgué? Así podría darme cuanta más fácil de mis errores.

    Intentaré hacer el mismo ejercicio, pero con menos stretch, como el de la reel de aniamtionmentor, summer 09, creo que eso le puede dar un poco más de fluidez.
    Última edición por Coming Soon; 14-11-2009 a las 21:33
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí dejo el nuevo ejercicio, con saltos mucho más cortos y con un ritmo distinto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Te mando más ejemplos de cómo lo he hecho yo, ya casi lo tengo. La primera anticiupación que tienes está mal, no tiene que estirarse, tiene que encogerse y depende del salto el encogimiento es decir, a más encogimiento más salto, molaría que todos los saltos no fuesen iguales, eso lo puedes retocar en el editor de curvas, en el eje y subes una la otra la bajas y así.

    La cola tiene que seguir la trayectoria de la pelota, simplemente. Trabajas en max? En motion hay una opción para ver el recorrido de la pelota, así sería más fácil trabajar la cola.

    No hace falta que le metas un hueso dentro de la pelota, lo puedes ver en mis ejemplos, solo tres huesos.

    Como tengo hasta las nueve para subir el ejercicio, si quieres ponerte un rato a retocar y luego lo publicas, a ver qué tal.

    Sigue dándole caña.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Vaya, y esto para que te motives un poco. http://www.cameronmiyasaquí.com/anim...ncingballs.mov.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Primer ejercicio acabado
    Por cristhian_anim en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 01-04-2012, 16:21
  2. 3dsMax Mi primer ejercicio de animación
    Por Prometeo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 29-08-2007, 22:49
  3. 3dsMax Ejercicio de lata saltando
    Por Crazy en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 27-05-2007, 08:08
  4. Ejercicio
    Por blast2003 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 01-02-2006, 22:00
  5. Mi primer ejercicio de animación
    Por pepeproducciones en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 04-07-2005, 18:34

Etiquetas para este tema