Resultados 1 al 250 de 250

Primer ejercicio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    Question [segundo ejercicio.] pesos

    Hola a todos, les vengo con este primer ejercicio de un rebote de pelota que estoy haciendo. El tema es que no sé si está bien echo ya que no utilice ningún rig, en el ejerciocio que seguí.

    Había que descargarce una pelota rigiada, pero cuando la usaba se me complicaba muchísimo, así que, lo que hice fue aplicar stretch.

    E ir cambiando los valores del mismo y esto fue/es lo que me va quedando, critiquen por favor y a ver si voy bien o no.

    Si es que está bien próximamente publico el ejercicio terminado en este mismo hilo.
    Actualizado, gracias.

    Atentamente. Coming son.
    Última edición por Coming Soon; 05-01-2010 a las 02:36

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Hola coming son, ahora mismo por estar empezando seguramente te saldrán muy mal las cosas, pero has hecho muy bien en empezar con este tipo de ejercicios, no quieras pasar a personajes hasta que no domines bien los principios de la animación con este tipo de ejercicios, la pelota que bota, el péndulo.

    Te diré una cosa muy importante, tiempo y espacio, fíjate que la pelota no tiene peso, hay momentos en los que flota en la parte alta, necesitas dominar el timing y el spacing.

    Haz una cosa, antes de seguir animando, léete el Animator Survival Kit, en la red hay una traducción al español, yo te aconsejo que te documentes sobre los principios básicos, la técnica vendrá después, ánimo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Calvo Sáez era justo la respuesta que buscaba con este hilo, que me ayuden a encarar el problema, bueno hoy mismo me pongo a leer el libro y próximamente publico el ejercicio a ver qué tal va.

    Atentamente. Coming son.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Hola coming son, ahora mismo por estar empezando seguramente te saldrán muy mal las cosas, pero has hecho muy bien en empezar con este tipo de ejercicios, no quieras pasar a personajes hasta que no domines bien los principios de la animación con este tipo de ejercicios, la pelota que bota, el péndulo.

    Te diré una cosa muy importante, tiempo y espacio, fíjate que la pelota no tiene peso, hay momentos en los que flota en la parte alta, necesitas dominar el timing y el spacing.

    Haz una cosa, antes de seguir animando, léete el Animator Survival Kit, en la red hay una traducción al español, yo te aconsejo que te documentes sobre los principios básicos, la técnica vendrá después, ánimo.
    Vaya, el joven padawan como aprende.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estuve leyendo el libro y estoy tratando de dominar el espacio y el tiempo, les dejo este, un poco mejorado, aunque el último rebote me quedo demasiado forzado, a ver qué me dicen.

    Ejercicio de animación coming son.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    [primer ejercicio.]

    Antes de nada, decirte que deberías ser más autocritico. No hace falta ser un experto para darse cuenta de que no estas consiguiendo que la pelota bote correctamente.

    No solo se trata de leer un libro, se trata de análisis y de reflexión.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si oni diste en el clavo, voy a trabajar más lo ejercicios antes de mostrárselos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Les dejo un nuevo intento, trate de darle más realismo al rebote y más vida a la pelo, les seguiré mostrando mis progresos, atentamente, coming son.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    [primer ejercicio.]

    Es cuestión de dar y dar y dar hasta que entiendas el porqué de cada parámetro, que software usas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Uso 3ds Max, el tema es que creo que me falta técnica más que nada, estoy buscando muchos tutoriales porque por ejemplo, cuando estiro la pelota con stretch me queda como una capsula y no es exactamente lo que me gustaría conseguir sino que quede más estirada, pero bueno supongo que, con el tiempo y la práctica iré aprendiendo mejor la técnica.
    Última edición por Coming Soon; 12-10-2009 a las 01:38

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    [primer ejercicio.]

    Es cuestión de dar y dar y dar hasta que entiendas el porqué de cada parámetro, que software usas.
    Lo que tiene que entender es el por que la pelota no se comporta como debería. Timing.

    Déjate de : dar dar hasta entender el porqué de cada parámetro.
    se trata de un ejercicio de animación.
    facun2 por dios, deja de confundir a la gente con respuestas absurdas. Llevo días siguiendo tus respuestas y me da la impresión de que en vez de preocuparte tanto por enseñar a los demás, antes deberías preocuparte por aprender.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, creo que tengo un problema con la técnica, marco mis timings y me planteo el resultado que quiero, pero por temas de técnica y no conocer del todo el programa no llego a el resultado que busco.

    No encuentro un tutorial bueno sobre cómo hacerlo, sería genial ver el proceso por el cual se hace: si se usa un pelota riggeada, si no es necesario, como utilizar las curvas etc.

    Bueno si tienen tiempo sería genial la ayuda. Gracias por todo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Hola. Yo primero me olvidaria de Squash y strech, coge una cámara, una pelota y grabala botando (en su lugar algún video de referencia en internet) y ahora fíjate cuanto tarda en subir y cuanto en bajar y cuanto recorrido avanza. Intenta que tú animación sea con esos mismos tiempos y cuando el bote de la pelota parezca correcto, ahora le metes Squash y stretch. No te hace falta ningún modificador, yo simplemente animaría la escala de la pelota.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me vi algunos videos de referencia en YouTube para ver que tanto subía la pelota después de cierto rebote, le puse algunos obstáculos esta vez, a ver qué les parece, gracias a todos por la ayuda enserio, sigan criticando por favor.
    Última edición por Coming Soon; 15-10-2009 a las 03:33

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Lo importante de estos ejercicios es aprender, comprender y usar correctamente los principios de la animación, lo normal es que pienses en una pelota y la hagas botar como una pelota, aún es pronto para hacer Matrix ball, no sé dónde has visto las referencias, pero si son del estilo mejor olvídate de ellas, busca animaciones de pelotas en los ejercicios de Animation Mentor, incluso en el foro hay muchos ejercicios básicos con pelotas, en serio si no sabes hacer botar una pelota correctamente, ¿Qué te hace pensar que puedes moverla como si estuviera viva? Ánimo.

    Boink, boink, boink, boink, boi.bo.bo.b.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Boink, boink, boink, boink, boi.bo.bo.b.
    Que gráfico.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    ¿Te has dado cuenta? Hay un pop en el tercer bote.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    472

    [primer ejercicio.]

    Bueno no sé cómo pedir disculpas, todos se equivocan alguna ves, unos sin querer y otros por estupidez como es mi caso, solo me sentía parte de este foro el cual me encanta, es cierto que fueron unas respuestas absurdas sin fundamento, espero que esto no me clasifique com el creído que se creía que sabia y en realidad no sabía nada que fue el caso, por eso les pido perdón para así volver y empezar de vuelta, tengo verguensa cuando leo las respuestas que escribí no se lo que me paso, lo que si es cierto, que les necesito para aprender gracias.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Bueno no sé cómo pedir disculpas, todos se equivocan alguna ves, unos sin querer y otros por estupidez como es mi caso, solo me sentía parte de este foro el cual me encanta, es cierto que fueron unas respuestas absurdas sin fundamento, espero que esto no me clasifique com el creído que se creía que sabia y en realidad no sabía nada que fue el caso, por eso les pido perdón para así volver y empezar de vuelta, tengo verguensa cuando leo las respuestas que escribí no se lo que me paso, lo que si es cierto, que les necesito para aprender gracias.
    Aquí estamos para ayudarnos, no hace falta disculparce man, todos nos equivocamos, sigue participando y aprendiendo que así es mejor.

    Estuve mirando frame por frame todos los ejercicios de Animation Mentor que encontré, pronto voy a poner el nuevo ejercicio. Gracias de nuevo por la ayuda.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Eso esta bien coming, antes de pasar a otro ejercicio intenta al menos que te salga algo creíble, ya sabes nada de Matrix ball, ejercicios básicos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si a eso me estoy dedicando, por lo pronto hice esto, de a poco voy tratando de recrear los pesos y como botaría cada pelota, ando con unos problemas con el stretch que ya iré solucionando, en el siguiente ejercicio trate de recrear una bola bien pesada y otra bastante flexible, seguiré perfeccionando este ejercicio y se los voy poniendo mediante lo valla logrando. Saludos.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    360

    [primer ejercicio.]

    Si pones en youtube: Animation Mentor class 1 wek 3 vas a encontrar muchas pelotas botando.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    (Gracias por el consejo estopa)encontré un blog excelente de un alumno de am que colgó todos los ejercicios ahí así que, estuve siguiéndolos bien de cerca y este es.

    Mi resultado. (sin s&s).

    Pongo el enlace del blog : http://francois, graphics-portfolio....tionmentor.php.

    Nota: en mi PC las primeras veces que reproduzco ese ejercicio se ve un poco cortado, si les pasa reproducir nuevamente que se arregla.)
    Seguiré publicando mis avances.

    Atentamente. Coming son.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    [primer ejercicio.]

    Debería haber rodado más por el mundo con la fuerza que llevaba.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Youre right, es verdad, tiene una frenada muy brusca no lo hbaia notado, me preocupe más por los rebotes y no le preste atención al final, ya tengo otro punto que mejorar. Gracias.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno mejor que las primeras esta, eso sí no te compliques con los fondos, pasa de renders, saca en preview las animaciones, así perderás menos tiempo, además que no se ve un carajo, fíjate que en los ejercicios de Animation Mentor no se entretienen en poner bonita la escena, si te quieres especializar en animación te aconsejo que te centres en animar, nada de texturizar, iluminar etc. Planifica lo que va a ocurrir, no te pongas el programa y ala a mover la pelota, tienes que saber porqué ocurren las cosas y como para poder hacerlas correctamente, de dónde cae la pelota, si es propulsada o cae por la gravedad, dirección, peso, podría escribirte 10 millones de características que pueden influir en el movimiento, así que, planifica la animación, no te líes a mover por mover, ánimo que ya va mejor la cosa.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me intereso mucho lo que dijiste. A eso se lo llama el planning y el sketching? Entonces voy a planear bien al escena y pongo los skechts en el hilo.

    Claro por que hasta ahora solo copiaba lo que veía, pero si planeo yo mismo mi animación sabre por que lo estoy haciendo.

    Entonces a eso me voy a dedicar en este fin de semana. Gracias.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estuve tirando pelotas mi repisa, e hice el sketch de la que más me gustó, y le plane otro rebote. Este es uno de tantos de los ejemplos que hice, a ver qué les parece.

    Primer ejercicio de animación con pelota.
    Y adjunto el sketch. Un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC05169.JPG 
Visitas: 106 
Tamaño: 1.83 MB 
ID: 115395  

  29. #29
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Fíjate que los dibujos grises no tienen bien el spacing, los 4 primeros dibujos tienen prácticamente la misma separación, y solo casi llegando se acelera (se separa) necesitas juntar arriba los dibujos para darle suavidad a la salida y conforme va cayendo dotar de una separación escalonada según la velocidad que le quieras dar, tienes que fijarte en eso y en donde pones las claves, porque la separación de dibujos (spacing) tampoco te servirá de mucho si esas separaciones, dibujos, posturas o cómo quieras llamarlos, no tienen una colocación correcta en el timeline y controlas su timing.

    Pero ya te digo, viendo el dibujo veo que no has tenido en cuenta el spacing, así que, te aconsejo que mires mejor el Richard Williams y observes lo que te digo, un saludo.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Lo que intente hacer fue justamente darle suavidad o lentitud a la caída y para dar la sensación de peso le di una aceleración brusca en el final.

    Estuve releyendo el survival kit y si note que están hechos de otra forma los espasios así que, voy a probar con corregir los tiempos y los espasios, en cuanto lo tenga listo lo pongo, gracias por la ayuda.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Pongo otro de mis intentos, hasta lograr mejores resultados, de a poco lo voy pillando.

    También hacer una consulta he visto que otro ejercicio básico e indispensable según muchos es el del péndulo, he visto los ejemplos de clavozaes y Jor Dreams, mi pregunta es donde puedo aprender la forma técnica de hacerlo en 3ds Max? Estuve haciendo unos sketchs, pero no tengo idea de cómo hacerlo en el 3ds Max si me pudieran decir alguno como es la técnica para crear el péndulo sería genial, me refiero a la creación del mismo,
    Se you son. Gracias por la atención.
    Última edición por Coming Soon; 19-10-2009 a las 03:50
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, les comento que estuve haciendo la animación también en 2d y creo que me ha quedado bastante bien, he leído por vairos lugar que se usan curvas (cosa que no sé que son, pero muchos siempre dicen controla las curvas) si alguien me lo puede aclarar seria perfecto.

    Pronto subo un nuevo ejercicio, y si alguien me puede recomendar algún otro para seguir practican mejor aun. Gracias.
    (Como creo un péndulo como el de am en 3ds Max?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Me imagino que se refieren al editor de curvas, busca la web de Victor Navone, allí encontraras una gran documentación sobre su uso.

    El péndulo te lo haces con un cuadrado y 4 bolas enlazadas entre sí, ánimo.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias clavosaz, me as ayudado mucho en todo el hilo, pronto subo nuevo ejercicios.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  35. #35
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    De nada todos tenemos un comienzo.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estoy a tope con planings y practicando sketching, e hice mi primer ejercicio de péndulo, a ver qué les parece. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Dos cosas, primera, ¿tienes prisa por terminar las animaciones? Es que va embalao tío. Y segunda, ¿porque siempre pones dos o tres enlaces de la misma animación? Nos engañas, pensamos que vamos a ver algo diferente y es la misma.

    Bueno al final te hiciste con un péndulo ¿no? Eso esta bien, práctica el timing más, en todas tus animaciones metes mucha velocidad, relájate y disfruta.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola calvo no no es prisa, es emosionn. Voy a relajarme más y a ver si puedo convinar los dos ejercicios en una animación.

    Y pondré un solo enlace así no los confundo, gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Convine los 2 ejercicios a ver qué les parece. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, estuve de viaje y por eso estuve algo ausente en todo este tema, les vengo con una duda. Como hago para crearle una cola a la esfera? Algo como la ardilla de am, a eso me refiero, si alguien me lo podría decir se lo agradecería mucho. Saludos.

    Atentamente. Coming son.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Hey comingson, pues mira, tienes problemas de timming y de spacing, es decir todo demasiado rápido, no pones ritmo, la pelota anticipa, espera un poco, luego bota, otro poco, todo tiene su ritmo como la música.

    Yo estoy haciendo Animation Mentor y todavía tengo que subir el ejercicio del péndulo en el hilo que tengo, a ver si en pocos días lo subo, saque una a así que, me quedo muy chulo así lo ves.

    Aquí te dejo un enlace guapísimo que nos pasaron, molaría que contribuyeses subiendo algún video tuyo de alguna referencia. http://www.vimeo.com/groups/aniref/.

    Lo de Tailor (rig de la pelota con cola en am) es simplemente para el overlaping, si te quieres centrar en animar, pon la peloa y añade tres huesos, da igual que tengas un personaje que te cagas si la animación es mala se ve fatal, solo necesitas el overlapping de la cola (es lo que se quiere conseguir con este ejercicio).

    Lo que tienes que hacer es riggear la pelota, hacerle un Squash and stretch y enlazar los huesos a ella, yo no controlo mucho Maya así que, no te puedo ayudar.

    Esconde la cola y anima la pelota.trabaja en stepped, ajusta el timming, si te resulta difícil ver el timming, es normal, aprenderás a verlo, cuando tengas las poses, trabaja en linear y ajusta las curvas un poco (pero sin mucho lío), y luego animas la cola.

    Hazlo entre 60 y 120 frames y que tenga 3 botes como mínimo, se creativo (no te líes con dos bolas).

    Tienes hasta el domingo para enseñarlo, que es cuando lo presento yo también, a ver qué tal nos sale ok?
    Yo tengo que repetir cosas, porque algunas me han salido mal, a si que estamos casi igual.

    Procura que los botes de la pelota no sean muy grandes (fallo que he tenido), y que el timing no sea muy lento, puedes ver referencias en YouTube poniendo am 7 wek, o Tailor, o ardillas, o una muy buena al principio de la nueva reel del am.

    No tengo mucho tiempo y últimamente no sigo mucho el foro, perdona de antemano, si tardo en contestar dude. Ánimo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Mira, yo lo llevo así.puedes tenerlo como referencia de timming y de spacing. Lo importante es el overlap. Ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Muchas gracias man, esto me va a ayudar mucho trataré de ponerlo aquí el domingo así puedo ir a la par contigo. Mil gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, ya empecé la animación y esto es lo que voy logrando, a la cola le falta mucho todavía, y mis animaciones siguen teniendo esa ilusión de aceleración, eso es algo que tengo que corregir, espero consejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Y aquí dejo nunos salto que creo yo me quedaron bastante correctos, ustedes me dirás si es así. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Deberías de practicar más simples botes, con pelotas. Estas estudiante el Williams?

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si, lo tengo a mano todo el tiempo, trato de que el rebote parezca perfecto, con el spasing y el timing, le doy mucha importancia a eso, no sé en qué más enfocarme, tu que le ves de mal a la última animación que colgué? Así podría darme cuanta más fácil de mis errores.

    Intentaré hacer el mismo ejercicio, pero con menos stretch, como el de la reel de aniamtionmentor, summer 09, creo que eso le puede dar un poco más de fluidez.
    Última edición por Coming Soon; 14-11-2009 a las 22:33
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí dejo el nuevo ejercicio, con saltos mucho más cortos y con un ritmo distinto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Te mando más ejemplos de cómo lo he hecho yo, ya casi lo tengo. La primera anticiupación que tienes está mal, no tiene que estirarse, tiene que encogerse y depende del salto el encogimiento es decir, a más encogimiento más salto, molaría que todos los saltos no fuesen iguales, eso lo puedes retocar en el editor de curvas, en el eje y subes una la otra la bajas y así.

    La cola tiene que seguir la trayectoria de la pelota, simplemente. Trabajas en max? En motion hay una opción para ver el recorrido de la pelota, así sería más fácil trabajar la cola.

    No hace falta que le metas un hueso dentro de la pelota, lo puedes ver en mis ejemplos, solo tres huesos.

    Como tengo hasta las nueve para subir el ejercicio, si quieres ponerte un rato a retocar y luego lo publicas, a ver qué tal.

    Sigue dándole caña.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    [primer ejercicio.]

    Vaya, y esto para que te motives un poco. http://www.cameronmiyasaquí.com/anim...ncingballs.mov.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola man, ahora mismo estoy con un tema falimiliar no tendré tiempo de hacer el retoque hasta la noche y estoy en Buenos Aires así que, lo podre subir recein a las 5 am hora España masmoenos, pero no dudes que le meteré muchísima caña para que quede de 10 y poder seguirete los pasos, gracias por todo.

    Nota: si trabajo en 3dsmax, pero no sé mucho del programa, no sé muy bien como editar las curvas en realidad, pero voy a ir aprendiendo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola, lo hice lo más rápido posible aquí está el retoque, le saque el bone que tenía en el interior de la esfera y también le saque el último de la cola, creo que así quedo mejor, aún me falta mucho por aprender. Pero con sus consejos voy a ri aprendiendo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  53. #53
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno mejor que los primeros esta compañero, yo te diría que pruebes el postura a pose, trabaja en stepped y así podrás pensar mejor donde quieres que ocurran y cuando las cosas, podrás planificar mejor todo antes de darte una paliza ya verás cómo aprendes a controlar el timing mejor, a mí personalmente no me gusta ver la interpolación, me gusta más ver que lo que lo que se mueve lo he pensado, aunque de primeras se vea a tirones, poco a poco cogerá el color.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola Sáez, tome tu consejo, me hice un planning antes de empezar y use el modo stepped, me fue más cómodo y organizado, dejo este intento de circuito que me salió todavía me falta ponerle la cola, pero quiero ver sus opiniones antes de seguir. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  55. #55
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Vas mejorando socio, fíjate que en muchas ocasiones la pelota no toca el suelo, sobre el final, creo que se sale de lo que es el ejercicio en sí, mira yo empecé hace algún tiempo un hilo con ejercicios básicos, por ahí tengo también una ardilla por si quieres echarle un vistazo, sobre todo a los feedbak me daban así también pillas la idea de los ejercicios. https://www.foro3d.com/f38/ejercicio...cos-60114.html.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Perfecto eso me va a servir mucho amigo, tengo una duda, no sé si estoy animando de la forma correcta, yo pongo mis posturas claves y después en el medio de estas voy moviendo la bola frame por frame, esa es la idea ¿verdad? A cada uno de los fotogramas le tengo que dar atención, en algunos moverla más en otros menos, en otros estirarla, en otros no etc, es así ¿no? Miestras tanto me voy a poner las pilas con este tutorial tuyo que creo que me va a ayudar mucho https://foro3d.com/attachments/72892...mar-pelota.jpg. Muchas gracias por todo.
    Última edición por Coming Soon; 18-11-2009 a las 00:08
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno es algo antiguo el tutorial y quizás ahora lo vería con otros ojos, pero si te sirve pues guay, la idea del postura a postura es trabajar por niveles, extremes, breakdown e Inbetwens.

    Primero las posturas más interesantes y las posturas de contacto, luego vendría la postura de paso, que es la que cuenta lo que pasa entre cada dos extreme y ya por último vendrían los Inbetwens que estarían entre un extreme y el breakdown.

    Esta noche te intento hacer un ejemplo, ánimo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos estoy retomando después de tener mis exámenes finales, ahora estoy de vacaciones así que, le voy a dar con toda.

    Volví a lo básico y empecé con un simple bote, después le voy a agregar una bola con más peso, les dejo el primer bote para que vallen veindo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Cuelgate una imagen con un ghosting, es decir que veamos en la misma imagen todas las posiciones de la pelota y te decimos en que fayas.

    Y léete bien el Williams, que veo que no te lo estas leyendo bien.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Jor, voy a tener abieroto el Williams mientras ánimo y le voy a dejar puesto el ghosting, ahora que estoy de vacaciones le puedo dedicar todo el tiempo a la animación.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me puse el wiliam ala lado y para empezar trate de recrear un sketch que tiene en el. Paso a dejarles el ghsting y el video de cómo me quedo, por favor díganme si este bote está correcto, así ya me puede servir de referencia, para los próximos. Muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo16.PNG 
Visitas: 80 
Tamaño: 31.7 KB 
ID: 119069  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Hola compañero, yo lo que veo en la imagen son las siguientes cosas, lo primero es la trayectoria, fíjate que los arcos son más grandes en la zona izquierda que en la derecha, con los arcos así la pelota avanza y se frena, entonces es un gran problema, ya que estas rompiendo la fluidez del movimiento, sobre spacing te diré que no has tocado nada, quizás no sepas cómo hacerlo, ¿ves todas esas esferas? se trata de unirlas entre ellas o separarlas, lo normal en este caso unirlas en la parte alta del arco, ahora que tienes el movimiento interpolado, crea, por ejemplo, una key en la mitad entre una key y otra y la mueves hacia un extremo u otro, veras que los dibujos se juntan o se separan, sobre el timing, yo sigo viéndolo muy rápido, busca un video de una pelota, cronometra cuanto tarda en dar un bote, ármate de referencias si no sabes cómo es un movimientoo, aunque lo sepas, nunca está de más, ánimo.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Sobre spacing te diré que no has tocado nada, quizás no sepas cómo hacerlo, ¿ves todas esas esferas? se trata de unirlas entre ellas o separarlas, lo normal en este caso unirlas en la parte alta del arco, ahora que tienes el movimiento interpolado, crea, por ejemplo, una key en la mitad entre una key y otra y la mueves hacia un extremo u otro, veras que los dibujos se juntan o se separan.

    Hola calvo, eso último no lo entendí del todo, yo si trato de juntarlas en el arco e ir seprándolas mientras sube o cae, pero no entiendo a qué te refieres con lode las key, si puedes explica mejor, por el resto muchas gracias lo de la trayectoria es un buen punto, adjunto la imagen de dónde digo que las junto y las separo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union.png 
Visitas: 74 
Tamaño: 57.2 KB 
ID: 119131  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    46

    [primer ejercicio.]

    Creo que puedes tocar el spacing con el editor de curvas. Yo estoy enfrascado en el mismo ejercicio y así lo he echo. Los pasos que seguí fueron crear los rebotes manualmente, primero poniendo los extremos contacto con el suelo, parte superior del arco después toque el editor de curvas para lograr ese spacing.

    No sé si me explico bien.

    Mira te dejo el video de cómo lo llevo yo.

    Y te dejo mi correo por si quieres compartir experiencias sobre estos ejercicios.

    Si alguien también quiere comentar sobre estos temas también puede pillar mi mail. yeladies@gmail.com.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Vaya. Me ha dado la vena antes de acostarme, aunque no sé muy bien por que lo he hecho, esto es básico, más que básico, aquí no hay ningn secreto que en su esencia sea talento. Una bouncing ball que funcione es matemática pura. Cuestión de progresión matemáticas y leer el Williams.

    Eso es todo.

    Buenas noches.

    Edito: tengo el día cansado. Que se denote seriedad, no más, no busco herir a nadie así que, por favor no me mal interpretéis.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bouncig.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 412.2 KB 
ID: 119137  
    Última edición por jor_dreams; 04-12-2009 a las 00:02

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    12

    [primer ejercicio.]

    Bueno me sumo a este hilo. Tbn soy novato en este de la animación, pero bueno ahí va mis puntos de vista. Kreo que estamos haciendo una pelota totalmente rígida.

    Yeladies: tienes que trabajar más en los pesos, en algunos saltos tu pelota va algo rápida i en otros algo lenta, creo que lo tienes que corregir i darle la misma duración a cada salto (claro si estamos ablando de una pelota totalmente rígida, otro caso seria si la pelota tuviese vida).

    I bueno en mi caso solo me basto krear keys en la parte maz baja (donde cae) i en la parte más alta y luego solo darle suavidad con el editor de curvas.

    Espero sus críticas.

    Posdata: no sean tan malos entiendan que soy novato.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pelotita.JPG 
Visitas: 73 
Tamaño: 194.4 KB 
ID: 119138  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    12

    [primer ejercicio.]

    Me uno a lo que dice Jor Dreams.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, que bueno que se sume gente al hilo, gracias a todos por los consejos, gracias Jor que, aunque tenga sueño se pasa y nos ayuda, quiero hacerlo con calma, así que, me hice un planning, se los dejo para que lo vean y de paso me dicen si está bien o si tengo que separar más las esferas en cierto punto, muchas gracias por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: img003.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 352.2 KB 
ID: 119158  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  69. #69
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Te pongo un video, te comentaba otra manera de controlar el spacing, pero para este ejercicio con el editor de curvas tienes suficiente, a ver si te resulta útil, si tienes alguna duda por aquí estamos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias amigo Sáez, sirvió ver cómo colocas la curva ya que, cunado yo me marcaba una Spline para que me sirviera de guía, la curvaba de una forma que no permitía fluidez en el bote, hice varios intentos y creo que el mejor esta es que pongo ahora, por supuesto sigan criticando, así sigo progresando, y espero, como le dije a Calvo Sáez algún día poder ayudarlos yo a usetedes en algo.

    También adjunto el ghosting.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GH.PNG 
Visitas: 72 
Tamaño: 56.1 KB 
ID: 119262  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Intenta darle una forma más de arco, ahora mismo casi parece el pico de una pala, es solo cuestión de redondear un poco más, luego juega un poco con el timing, coge las claves que tienes ya, las escalas para darle más duración y por supuesto tendrás que retocarlo todo de nuevo, porque el timing es algo que o te preocupas desde un principio o la cagas, una cosa más, según la velocidad, no debería parar tan en seco, así que, deberías también estudiar más el movimiento, es algo que se ha dicho mucho en el hilo, así que, pilla un video, graba una pelota, está claro que no tienes asimilado el movimiento, no obstante, ánimo, que va mejor que antes.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Búscate un YouTube la referencia del bote de una pelota, estas teniendo problemas sencillamente de percepcion.contéstame, tu ves que esto sea una pelota botando?

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Jor la verdad me hace acordar más a Taylor de am que una pelota lo que estoy colgando, pero supongo que, es la ansiedad de mejorar rápido, lo cual está mal, compare mis botes con los de am e hice botar una pelota de tenis que tengo en mí cuarto, voy a colgar lo que resultó de eso, supongo que, son los nervios de que me critiquen gente conocedora lo que me hace querer poner nuevo intentos constantemente, este nuevo intento si lo veo más como una pelota, peor por supuesto ustedes me dirán. Gracias Sáez por tu consejo, me sirvió darme cuenta de que tenía que redondear un poco más también en mí sketch puse una line diagonal horizontal para dominar la altura que devia tomar la pelota.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  74. #74
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Nada tío sigue intentándolo, siento ser tan desalentador, pero no funciona, fallas en cosas que se te acaban de decir, no seas tan ligero en acabar, las prisas por terminar y enseñar resultados son malas.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si Sáez tienes razón, me voy a poner a ver las esferas de Animation Mentor para darme cuenta de cómo es un bote correcto.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    [primer ejercicio.]

    Bueno pues yo también doy mi aportación. No he leído todos los comentarios, tal vez ya te lo dijeron, pero bueno. Mi recomendación es que te pongas a jugar con una pelota, incluso grabala si puedes, ve cómo se comporta, experimenta con la fuerza y comprueba la altura, etc. Todo eso lo puedes hacer con matemáticas como ya te lo han dicho, y será totalmente exacto, pero complementa conocmiento empírico. Eso te va a servir mucho.

    Y creo que lo que si hiciste fue basarte en 2d para el movimiento 3d. http://www.angryanimator.com/Word/20...bouncing-ball/.

    Encontré esa página, incluso te vienen los frames, dale una probada poniendo la imagen de fondo y siguiendo los cuadros que te marca ahí, después quítala y dale una pulida con lo que tú ya sabes.

    Algo que también vi en tus videos es que la bola va muy rápido, realmente no se mucho de animación aún, pero yo creo que deberías hacer más lento el bote, tal vez haciendo más largo el tiro o el arco, y así ponte a ver tu propio video para que te vayas dando cuenta de en que parte falla. Ánimo.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si, gracias por tu comentario nkr10, ese intento de copiar el fondo con un sketch ya echo lo hice con uno que viene en el survival kt, pero creo que es más cuestión de que asimile mejor el movimiento. Igualmente dejo uno de mis intentos del día en una de esas alguno me dice epa por ahí va e. Gracias por el ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Coming Soon; 07-12-2009 a las 04:58
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    [primer ejercicio.]

    Oye y como lo haces? Utilizas algún tipo de Rig o patrón? O simplemente dibujas una esfera, pones el suelo, pones el autokey y mueves y deformas la pelota?
    Sé que en Maya hay una forma de dibujar un patrón para que un objeto lo siga, así como en flash, por ejemplo, pero no sé si en 3dsmax exista algo así. De esto no estoy seguro, si alguien lo sabe por favor que me corrija.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Esta el editor de curvas, peor yo prefiero hacerlo postura a pose.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Voy dejando nuevo ejercicios, le estoy agregando frames a la parte superior de la curva lo que creo que da una sensación de perdida de ejergia, pero bueno, hasta que no me salgan perfectos, no paso ni al stretch ni al péndulo. Saludos y critiquen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola de nuevo, buelvo a publicar por que acabo de terminar un ejercicio que creo que me quedo bien, mire todas las referencias que pude, y mire videos de am, para ver cómo seria un bote correcto, díganme si le dan el visto bueno.

    S.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Tu persistencia es buena, al menos ahora has bajado la velocidad, quizás por eso lo ves mejor, pero sigues fallando en muchas cosas, al menos intenta darte cuenta de cosas graves, como, por ejemplo, que la pelota va hacia un sitio acelerando y frenando, intenta no quedarte corto en escenario, si no te pasa lo que te pasa que tiendes a parar la pelota en seco para que no se salga de la pantalla, date margen para que no te quedes sin espacio y hagas una frenada suave y chula, ánimo.

    Posdata: es bueno que hayas regulado la velocidad, ya estás jugando con el timing, principio básico de animación importante, no tengas miedo juega más con el spacing también.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Como, por ejemplo, que la pelota va hacia un sitio acelerando y frenando.
    Hola Sáez, no entendí bien a qué te refieres con eso último, te refieres a cundo sube o baja la esfera? Gracias por el ánimo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pon una captura del editor de curvas, de los dos ejes que has usado.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Buena idea la de Calvo Sáez, sube una captura del grapeditor de las curvas de los dos ejes, el vertical y el horizontal.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí adjunto la captura de mis curvas, a simple vista se nota que no están correctas, pero es más un tema se no saber que herramientas usar para acomodarla, no puedo entender la técnica de cómo acomodar las keys etc, pero bueno, ustedes dirán como lo puedo mejorar. Gracias, espesialmente a Sáez y a Jorge es un gusto que me aconsejen ustedes dos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: curv.PNG 
Visitas: 121 
Tamaño: 49.6 KB 
ID: 119509  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Menudo Picasso tienes ahí socio, mira las curvas azules son las que hacen que suba y baje la pelota, fíjate que los arcos no están bien definidos, hace en las partes bajas el efecto tobogán, luego la línea roja que es la que hace avanzar la pelota, bueno, borra todas las keys de esa línea menos la key primera y última, déjala recta, seguro que mejora tu animación, luego ya juegas con la key de arriba moviéndola a los lados y verás cómo cambia la velocidad y como te he comentado por MSN empollate los tutoriales de Victor Navone.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Vaya, tío. Si, cuando llegue a casa te Photoshopeo un poco.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Seaz ya borre todas las key de la roja menos la 1 y la última, pero no sé que herramienta exacta usar para cambiar las azules.

    Jaj gracias Jor.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  90. #90
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Selecciona una key y le das a la tecla w entonces ya te la deja mover, presionando la rueda central del ratón, veras que te sale una barra con dos extremos que también puedes seleccionar y mover, hay un hilo de Maya en el foro para los atajos de teclado y esas cosas.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    46

    [primer ejercicio.]

    Bueno hay van unos avances míos, pero aun así le falta algo. El segundo bote es diferente, aunque no lo aprecio en el render.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: curvesrebote05.JPG 
Visitas: 100 
Tamaño: 123.7 KB 
ID: 119557
    rebote05.avi

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me parece que está muy bien yelaides, por lo menos a mi me gusta. Dejo dos nuevos en los que por fín utilice curvas, voy a adjuntar los dos ejercicios con la aclaración de que en el ej1 no modifique nada del Vector rojo y en el segundo si.

    Espero el feedbak. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.PNG 
Visitas: 74 
Tamaño: 21.7 KB 
ID: 119640  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  93. #93
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Mejor coming mejor, todavía se te acelera y frena en ciertas zonas, vigila esos arcos del final, si tienes que hacer zoom hazlo, ya verás cómo no están del todo bien, pero vas mejorando, te sigue fallando también el spacing, para que te hagamos un buen feedbak sobre spacing déjanos mirar el ghosting de tu anima, te sigue pasando en el final lo de siempre, llega y. Plaf, se queda ahí encajada la pelota ¿de verdad piensas que así termina el movimiento de una pelota botando? Si fuera un huevo con un solo bote tal vez, pero no estas animando un huevo ¿no? Ánimo.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Sáez no, no pienso que así termina un bote, pero primero lo primero, antes de perder tiempo en un final bonito quiero que estén bien los botes.

    Ahí va el Ghost.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23.PNG 
Visitas: 71 
Tamaño: 31.2 KB 
ID: 119668  
    Última edición por Coming Soon; 14-12-2009 a las 02:22
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    46

    [primer ejercicio.]

    No fedbak for me. Comming creo que en los contactos con el suelo debes de espaciar aún más. Pero vamso soy un neófito aún en esto.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Lo siento yeladies ponte el gráfico junto al video cuando postes, pero fíjate también en tus arcos, tienes que pulirlos más, y esa línea roja me canta, pero tendría que verla en acción, para ver si coinciden los botes, la altura, la frenada etc. Que no semos matemáticos.

    Coming. No veo un pimiento, intenta reducir el nivel de la malla, aunque sea para mostrar el Ghost, me imagino que luego puedes volver a subirla.

    Posdata: deberíais pasaros por el hilo de ejercicios de animar pelotas del foro y tal, allí hay bastante material para este tipo de ejercicios.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si, por esa sección me pase bastante, también sirve mucho, ahí va el ghsting, con la esfera más chica.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 28.PNG 
Visitas: 72 
Tamaño: 41.8 KB 
ID: 119675  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  98. #98
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Me refería a reducir los polígonos en la Maya.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    A, ok, ahí va.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ti.PNG 
Visitas: 72 
Tamaño: 31.7 KB 
ID: 119687  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Se más limpio. Fíjate que las distancias de los frames antes del bote/bote/después del bote, durante 3 o 4 botes es la misma (incluso el spacing del 2 bote es más grande que el del primero).

    Usa la cabeza, coming, hay muchísima lógica en este ejercicio, y has de acostumbrarte a pensar así.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    46

    [primer ejercicio.]

    Gracias Calvo Sáez, pero si tengo el video adjunto, está justo debajo de la imagen el enlace. Aun así, tengo la duda sobra la línea roja, la de la velocidad. ¿debería de ir recta? O, así como la tengo en curva.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    [primer ejercicio.]

    Prueba-error. Prueba-error. Prueba-error. Vas frenando, es lógico que exista esa curva, pero a veces es imperceptible cuando la pelota sigue botando, pero no trasladándose, los típicos botos finales.

    Lo mejor es probar cosas muy exageradas para descubrir si aportan porque muchas veces perdemos la objetividad entre lo creíble y lo estrictamente físico.

    Sobre los botes, ya han comentado la limpieza, son parábolas, tiro parabólico, el arco de subida y el de bajada son iguales, salvo ciertos casos o ciertos efectos, pero eso ya para bolas con vida propia o longitudes del copón.

    También mencionado ese spacing, potenciar el contraste entre el golpe al suelo y la espera en el aire.

    Boing. Boing, el bo es el golpe contra el suelo y el ing es esa espera, allá arriba.

    Esto es un poco rallada, pero vale, creo.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    46

    [primer ejercicio.]

    Cardenes, entendido perfectamente. Tenía el espaciado, ya algo tocado, antes lo tenía más exagerado, pero me daba la sensación de que la pelota se paraba en el aire, por eso lo volví a dejar un poco más sutil.

    Aun así, reharé todo desde 0, nuevos botes, y tal, porque tengo el planteamiento algo erróneo desde el principio.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Jor y Cardenes, le quiero comentar mi proceso de trabajo, o sea, lo primero que hago es marcar la keys an todos los contactos y en los momentos en que la bola está en lo más alto de la curva, después edito las curvas, después de hacer eso me puedo poner a tocar el spacing manualmente un poco? Como para que no quede eso que me marcaba Jor de que muchas veces los frames quedan iguales.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo 1 nuevo ejercicio cada vez tratando de que se vea cada vez mejor, calvo, Jor o algún conocedor, ya podre pasar a pesos? O hacerle un stretch?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pues se te sigue frenando y acelerando la bola, así que, me temo que aún deberías practicar más las curvas e intentar tener un poco de autocrítica, porque es algo que se te ha dicho mucho y te cuesta ver, te digo esto porque ahora mismo la bola no la controlas, te controla ella a ti, ánimo.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Es que no lo agarro, te referís a que se frena en la parte superior y se buelve a acelerar cunado buelve a caerá-.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me encuentro repasando todos los fundamentos del Williams, en el semn subo un nuevo intento, saludos. S.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Tengo una duda, yo después de poner los up y los do, me pongo a editar las curvas ytrato de imitar esta forma, está bien eso? https://foro3d.com/attachments/27511...ta2.jpg? Stc=1. Gracias por la ayuda.

    S.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    166

    Thumbs up [primer ejercicio.]

    Hola, hey la animación no se trata de copiar o medir con una regla cuantos centímetros muevo a la izquierda o a la derecha o por que Juan lo puso así yo lo pongo así también. La animación es observar, entender, probar y aprender de nuestros errores, es muy probable de que luego de unas cuantas horas no veamos ciertos errores en la animación, por eso siempre es bueno darse un ligero descanso por unos minutos y luego ver con otros ojos la misma animación, es muy probable que se te aclaren los errores que no veías antes y después de eso preguntar a un amigo sobre si ve algo más o si no se entiende tal cosa, ya que también es cierto que a veces nos saturamos con la misma animación.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si es verdad lo que decís se saturarce, ya siento que vivo entre pelotas, pero el tema es la persevernacia creo yo, por ahora tengo uno listo a ver qué les parece, le agregue una pelota ms pesada por diversión y para variar un poco. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  112. #112
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Muy chulo eso de que cuando caiga la pesada bote la ligera, tienes que suavizar más el eje en el que avanzan las pelotas, tienes retrocesos y salidas y entradas bruscas, dale caña tío.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    166

    Thumbs up [primer ejercicio.]

    Hola, el primer problema que debes resolver es en la curva del eje x, esa es la que te provoca las frenadas, esta es la que menos keyframes debería tener en este ejemplo. Limpia ese eje.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí voy haciendo el refining, gracias Sáez por los consejos, a ver si lo puedo dejar perfecto, gracias crazy, ya limpie ese Vector tmabien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mov a.mov (2.16 MB, 46 visitas)
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    166

    Thumbs up [primer ejercicio.]

    Mejor, pero estas teniendo frenadas toscas, uno al final de los boing y otra luego de cae la otra pelota. Suavizalas.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Lo de las frenadas se podría salucionar moviendo un poco los contactos y el spacing? Digamo como, alargarlos.
    Última edición por Coming Soon; 30-12-2009 a las 00:33
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Trate de hacer el spacing más largo y creo que me quedo bastante bien esta vez, tuve problemas par acomodar el Vector de desplazamiento y tuve que dejr un par de keys de más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  118. #118
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Si te dicen que tienes un ejercicio mal, lo suyo es que lo corrijas hasta que entiendas donde falla, si ahora pasas a otro son nuevos fallos y nuevas muchas cosas, yo que tú le dedicaba algo más a leer, ver y entender, lo siento.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    No te disculpes man, aes bueno que me digas así, si no me emosiono demasiado.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, me centre de nuevo en el ejercicio y volví al rebote común, dejo, curvas goshting, y una versión común y otra con rotación.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s1.PNG 
Visitas: 71 
Tamaño: 30.6 KB 
ID: 120584   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s2.PNG 
Visitas: 71 
Tamaño: 30.0 KB 
ID: 120585  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Antes del feedbak dejo este en el que retoque un poco la frenada final. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mov 83.mov (1.75 MB, 57 visitas)
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  122. #122
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Tío como quieres que te den feedback, acabas de poner 3 ejercicios distintos, si lo quieres con rotación pues con rotación, si lo quieres con rebote en la pared pues con rebote, pero si pones 3 ejercicios la gente se confunde y no sabe de cual darte feedback, en el mensaje anterior te dije que te centraras en un solo ejercicio hasta que saques el máximo partido del, cuando sepas cual de estos 3 quieres machacalo a fondo y luego pide feedbak cuando veas que ya no puedes dar más de ti, es solo un consejo, no soy nadie para decirte lo que tienes que hacer, un saludo.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Es que de lo que pido fedbk es de los botes únicamente, si los botes están bien, sigo con las rotaciones y ls paredes etc, por eso puse las curvs y el goshting, necesito saber si eso está bien, los otros dos los hago para ir probando de apoco por que llevo 41 intentos de rebote común, ustedes comprenderan, cuando me digasa, ese rebote va bien paso al siguiente ejercicio, lo que necesito es saber si el rebote va bien, no te preocupes por la pared o por la rotación, solos rebotes, lo otro es por diversión, no quiero sonar enojado ni mucho menos, estoy más que agradecido, lo que necesito es saber, si las curvas están bien, el goshting y los botes del primer ejercicio que colgué, SAI puedo continuar. Gracias por todo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  124. #124
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno los botes van mejor, quizás reduciría algo la velocidad, para ello puedes ir ajustándola moviendo la parte de arribe de la línea roja, aunque bueno hay que ejercitar un poco la vista para ver si va más rápido de la cuenta.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Sáez, dejo 2 botes simples más, para seguir practicando y ya ir pasando a otro ejercicio, voy ponerme a leer sobre pesos y ver referencias, y muy feliz año a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Coming Soon; 02-01-2010 a las 07:56
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo un ejercicio de bote simple más, se me dió por hace runo más por que relei un hilo de Calvo Sáez en el que le dieron consejos que había olvidado yo, a ver qué les parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.PNG 
Visitas: 62 
Tamaño: 21.3 KB 
ID: 120810   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.PNG 
Visitas: 59 
Tamaño: 52.7 KB 
ID: 120811  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo mis primeros dos intentos de pesos, mi prmera dauda es como mejorar esas frenadas bruscas que tienen según el peso, bueno los adjunto ver que les parecen. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  128. #128
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pues parece que has olvidado todo lo que has aprendido en el primer ejercicio, porque tienes fallos que se supone que ya tenias asimilados.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Ok, voy a repasar de nuevo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo este con otro timing, el tema que me sigue preocupando es el de la frenada, la voy suavisando con las curvas?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo uno más de pesos, todavía no puedo suavizar la frenada, sobre todo de la pesda, algún consejo para eso? Como cálculo cunto tiene que seguiré en el williams no encuentro referenci de eso. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Dejo una bouncing con rotación mientras sigo trabajando las frenadas con el tema de pesos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    [primer ejercicio.]

    Bueno aquí te doy mi opinión: Sé que mi respuesta es un poco técnica pero pienso que tal vez tener un poco de teoría y después con la práctica ya hacerlo por instinto sería lo mejor.

    Primero que nada cuando un bouncing ball avanza siempre va a ir disminuyendo en espacio (vertical). Pero eso no significa que disminuye su velocidad horizontal (al menos no mucho), a que me refiero? Aquí mira el dibujo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 18.7 KB 
ID: 121282

    Pero x que no disminuye su velocidad? X que las únicas fuerzas que hacen que disminuya su velocidad son la del viento y la del rozamiento con el suelo.

    Pero obviamente nosotros obviamos la del viento (al menos para prácticas principiantes) y como la pelota solo roza con el suelo durante 1 frame cada vez que rebota, su velocidad es prácticamente constante hasta que deje de rebotar, cuando esto ocurra ten pensado con que clase de suelo estas tratando (áspero, liso o algo medio entre ambos) y esto influirá recién en la disminución de su velocidad, aquí te dejo otro dibujo:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 42.9 KB 
ID: 121283

    Bueno ahora te explico un poco más de cómo va a ser la gráfica (Graph editor) cuando avance y cómo hacerla constante y que luego disminuya hasta frenar completamente, aquí el dibujo:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 85 
Tamaño: 150.7 KB 
ID: 121284

    Bueno ahora te explico lo que hay en esa imagen:
    1.- Es la curvatura de la conexión entre 2 puntos y esta es constante es decir linear. (linea azul).
    2.- Empieza como linear, pero acaba en flat (es decir curvatura aplanada) lo cual genera una desaceleración que es lo que se necesita (ease in). Pero sin una key de apoyo se crea una aceleración innecesaria. (linea roja).
    3 y 4.- Esta es la que normalmente se usa ya que la velocidad se mantiene constante hasta el punto 4 y después recién viene el ease in para generar desaceleración.

    Hasta ahora te explique todo lo que tiene que ver con la velocidad en <->.

    Es decir horizontal.

    Si puedo mañana te explico el spacing de la pelota mientras va en el aire.

    Espero te sirva nos vemos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por DejavuPer; 14-01-2010 a las 04:06

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si man, gracias, esto me sirve mucho, si puedes hacerme una explicación así sobre el spacing sería estupendo, muchas gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    [primer ejercicio.]

    Bueno, ahora pasemos a lo del spacing y timing: Te voy diciendo que esto no se bien como explicarlo ya que yo lo hago al ojo, pero haré el intento a ver qué sale.
    1.-primero que nada, a más altura más la pelota se va a demorar en tocar suelo. (es decir se demora más frames).
    2.-después del primer bouncing recién uno se puede dar cuenta de cuanto peso tiene la pelota, si esta rebota bastante, es ligera, si rebota poco, es pesada.
    3.-pienso que aquí si tenemos que considerar un poco al aire más que todo por el peso de la pelota, es decir si tiramos 2 pelotas (una pesada y otra ligera) desde la misma altura la pesada cae antes x su peso, ya que va a atravezar más fácil al aire, mientras que la ligera cae un poco más lento por la resistencia del aire. (esto no se nota mucho a alturas pequeñas).

    Pero tu puedes sentirlo cerrando la palma de la mano y moviendo todo el brazo para delante y atrás rápidamente.
    4.-m mi último consejo seria lo que los demás te han dicho, graba pelotas rebotando e intenta aprenderte el timing. Suerte hombre.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Tengo un avance, a ver qué opinan y en que lo puedo mejorar, y si es un tema de técnica, como. Gracias dejvu, deje la curva de desplazamiento como me mostraste y queda mucho mejor.

    Bueno, adjunto el ejercicio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    [primer ejercicio.]

    Si tiramos 2 pelotas (una pesada y otra ligera) desde la misma altura la pesada cae antes.
    Hey, una de bolos y una de billar caen a la vez, el rozamiento del aire da una diferencia despreciable aunque se tiren desde lo alto de un edificio. Salvo que la pelota sea un globo o una pompa de jabón.

    Está muy bien hablar de física porque trabajamos en un entorno físico simulado, pero los ejercicios de doña bouncing ball son para coger ojo, la bola no es una bola, es un personaje con un solo control, el Rig más simple. Luego esto lo podemos aplicar en multitud de cosas, incluso en un parpadeo.

    Animo.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Interesante, yo tenía entendido que lo de la bola de boliche y la de billar caían al mismo tiempo, pero en un vacío. Alguna crítica sobre el ejercicio?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Está muy bien, se ve que has cogido el truco a algunas cosas, y queda limpia y suave, enhorabuena. Ahora poniéndonos tiquismiquis, los últimos botes tienen demasiados frames cuando están en el aire, intenta que, la cantidad de tiempo que duran en el aire se vaya reduciendo de una manera casi exponencial. Me explico, primer bote, dura 40 frames, segundo 30, tercer 15, cuarto, 6 y un quinto de 2 y otro de uno, muy pequenyito, tener dos botecitos últimos casi imperceptibles le da mucha textura y mucha verosimilitud.

    El ejercicio está muy bien, ahora depura.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    [primer ejercicio.]

    Todo cae a la vez dentro del vacío, pero fuera y a 24 frames por segundo difícilmente podrás representar esa diferencia. Esto de tirar cosas es un tema de observación, cuando galileo Galilei tiro al elefante y a la cabra desde lo alto de la torre de pisa, ambos cayeron a la vez.

    Te han hecho muchas críticas de los ejercicios y a veces vuelves a caer en pequeños fallos, pero está muy bien la constancia que le metes y como te vas puliendo.

    Si quieres simplificar más puedes hacerlo sin desplazar la bola, que bote en el mismo sitio, así es más fácil de ver. Luego para comparar haces tres bolas, una de acero, una de tenis y otra de plástico, las tres botando sin desplazarse. La primera caída será igual para las tres, la acero subirá muy poco, la de tenis como la que tienes y la tercera casi a la altura de inicio.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Jor y Cardenes, ahora que me ejercicio esta medianamente presentable lo voy a pulir como me aocnsejaste Jor, y también voy tomar tu consejo Cardenes de hacer las 3 bolas sin desplsamiento, pronto subo las dos cosas, un saludo grnde, y gracias por las críticas.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Chicos, dejo los 2 ejs, quede muy conforme con como me quedo el de las dos pelotas, pero en el de pesos, no me gusta cómo quedo la más pesada, ¿alguna sugerencia? Saludos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  143. #143
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Prefiero no conprometerme mucho, Cardenes y Jor te han dado muy buenos consejos, solo te diré que en la single boun6 no dejes las bolas ocultas a la cámara, vamos yo no lo haría, así no queda en la incertidumbre la altura desde la que cae, aparte de ver el Slow in antes de caer hacia abajo, has vuelto a acelerarte en esta, ¿lo de ver videos grabados que tal lo llevas? Haz una cosa, vete al primero de tus mensajes, esta bien que veas como empezaste y como vas, de paso coge todos los consejos que se te han dado y hazte un resumen de consejos, luego antes de publicar piensa. ¿esto lo alpique?
    Por que se te han dado muchos consejos en los que aún fallas, mucho ánimo y estoy con Cardenes, esta bien que tengas ese aguante, muchos ya hubieran pasado a animar personajes, de hecho, yo lo hice. Pero no es el camino.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Sáez comprometete todo lo que quieras me ayudste muchísimo desde el principio, tienes razón con lo de la cámara, lo hacía solo por estética, pero es un buen punto, y voy a seguir un largo tiempo más con los ejs básicos, me faltan el péndulo un circuito con la bouncing etc, en cuanto domine los pesos, paso al circuito, después el péndulo y para mayo o jinio deveri estar dominando a la ardilla, la verdad no tengo apuro, lento peor seguro dice el refrán, gracias por todo encerio, si lguíen tiene algún consejo sobre la pelota más pesada me serviría.

    S.
    Última edición por Coming Soon; 17-01-2010 a las 01:00
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola señores, estoy con una duda, es bueno que empiece a hacer una botes dándole vida a la pelota? Para pasar a hacer un circuito con ella? Me refiero a dejar de hacer botes inertes.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  146. #146
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Para que algo parezca vivo necesitas controlar los principios básicos de animación.

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Los ejercicios del circuito, supongo que, te refieres a los que salen del mentor, tienen la propiedad de seguir siendo ejercicios donde la pelota sigue siendo algo inerte, y donde el único toque vivo es el salto que da lanzándose al circuito. De esa manera trabajas con trayectorias cámbiates, y timming, cosa muy importante. Yo que tú seguiría con el ejercicio de bolas, pero ahora añadiendo Squash y stretch, que son cosas muy importantes de asimilar.

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, y gracias Jor por el consejo, dejo los 2 primero intentos con Squash & stretch, uno horizontal y otro vertical, estoy usando un Rig para esto, en este la rotación depende de cuanto lo mueva en el Vector horizontal, a ver sus críticas, yo el frontal lo veo bastante bien, pero en el horizontal no lo veo bien, espero sus respuestas, gracias por todo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Coming Soon; 20-01-2010 a las 23:29
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Ponte un Ghost anda, a ver si tu ves algo raro.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    [primer ejercicio.]

    X22 va prácticamente en línea recta al subir, parece que marca la silueta de unas pirámides. En xx no veo lo raro que dice Jor porque no veo nada, pelota negra con fondo negro y lo blanco que hay gira, me cuesta ver el spacing al no poder mirar un punto fijo.

    El nip2 es ya para matarte, hemos tenido una dicusión sobre el galileo hace nada, las pelotas caen a la vez, imposible que veas la diferencia si una de ellas no es un globo.

    No la gires y no pongas nada que distraiga, hay un animador del que no recuerdo el nombre que tiene una recopilación de sus pelotas y son como unas 60 y pico, fondo gris y siluetas en negro, sencillo. A ver si luego busco el nombre entre la colección, con la misma lo tiene por youtube.
    y no le pongas xx a un video si no tiene contenido xx.
    Última edición por Cardenes; 21-01-2010 a las 00:13

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Que ponga el ghosting de que se ve la pelota de izquierda a derecha botando, ya veréis a que me refiero.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Al ver el Ghost se ve clarmente que ls curvas no están del todo bien, por eso se nota una celeración, seguramente ay otro error que no estoy viendo, también hice uno nuevo, cuidando más las curvas, disculpen si me equivocó tanto no crean que no Presto atención a lo que me dicen por favor, esto de que me critiquen gente conocedora del tema es algo que quiero provechar mucho, así que, siganme criticando con todo y espero un día poder yudarlos a ustedes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo11.PNG 
Visitas: 67 
Tamaño: 43.7 KB 
ID: 121657  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  153. #153
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Coming hazme caso por una vez en tu vida mira tu hilo has puesto ya cuantos. ¿30 ejercicios de pelota? Quizás más, todos mal, así nunca vas a pillarle el truco, céntrate en uno solo, cuando te den feedbak no cojas y empieces otro, primero termina en condiciones del que te están dando feedback.

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Es que mientras espero el feedbak del anterior sigo haciendo otros intentos, por eso, igualmente colgué el Ghost del nterior para seguir trabajando ese.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  155. #155
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pues de intento en intento tienes 30 y tantos intentos, intenta terminar alguno.

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    El tema es que repites los mismos fayos, y esta vez no ha hecho falta que te diga ual es el fayo, en cuando has visto el Ghost has caído. Con esto te quiero decir, que no es aprender técnica y coger ojo, sino también metodologia. Esto es normal cuando empiezas, pero tienes que, acostumbrarte a adquirir una metodologia, y tu, por el momento necesitas mucho recurrir al ghosting, así que, antes de pedir feedback, anyade a tu manera de trabajar el observar las curvas (que también me apuesto que está raras) y el ghosting. No es que no prestes atención, es lo que dice Luis, que no terminas un ejercicio cuando te pones con otro, y que además no te apuntas las cosas en un cuaderno.

    Centrate, porque si cada vez que pases a practicar algo nuevo, caerás en los fayos que supuestamente has cubierto mal.

    Lo dicho, esas trayectorias están mal. Te recomiendo que pongas la pelota entera hasta que se detiene, no la hagas salirse del encuadre. Usas demasiado stretch (no es que sea mucho estretch, si no que lo usas demasiado proto en demasiados frames) y parece que se autoimpulsa a así mismo, así que, de nuevo, recurre al Williams. El máximo stretch está en el frame antes del contacto, y has llegado a el por una progresión de nuevo matemática (siendo el máximo stretch 20, el anterior 10, 5 el anterior,2, 1).

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si Jor eso era lo que hacia que me pareciera raro, demsiados frames de stretch, ahora el estiramiento es de menos frames y haciéndolo cada vez menos estirado, según la progresión de los botes.

    Posdata: para hacer este ejercicio estoy utilizando una pelota riggiada, lo go así por que me parece la forma más cómoda, pero quizs es apropiado hacerlo de otra forma que no conozco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: G s&s.PNG 
Visitas: 75 
Tamaño: 39.9 KB 
ID: 121696  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    Aver, hay sobre todo un fayo garrafal, que sé que puedes no verlo por que es sutil y si el ojo se te ha viciado, normal, pero el gosthing te lo muestra, sutilmente, pero te lo muestra, es que en el 2 y tercer bote, si ves las trayectorias, tienes una caída con una inclinación distinta que la llegada, de tal manera que parece que la pelota se autoimpulsa un poco a si misma.

    Luego está el número de botes. Haz más botes, sobre todo al final, pequeñitos, no tengas miedo por que sean botes casi imperceptibles, y usa más tiempo.

    Vaya, coming tío, lo que te cuesta, dale duro venga.

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    A los golpes se aprende y yo soy como Rocky balboa, entonces Jor antes si ntes del contacto tengo una trayectoria en el contacto tengo que tener la misma con la que venia y después del contacto cambia para continuar con el bote, y le voy a agregar botes.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Bueno aquí ya va mejor, eso veo yo por lo menos, pongo el ejercicio y una guía que o sea que está en el Williams.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: animator sk ghost.PNG 
Visitas: 77 
Tamaño: 58.7 KB 
ID: 121791  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  161. #161
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Coming te felicito a partir del frame 77 te ha quedado muy chulo, ya empieza a verse algo interesante, te voy a dar un poco de feedback, mira la imagen que te he puesto, te comento por números.
    1 los círculos, fíjate que te he dibujado 3, son digamos el punto en el que empieza a notarse más la gravedad, fíjate que estiraste la pelota desde el 32 hasta el 34, los puntos de gravedad que te señalo es desde dónde empieza el efecto, de una forma suave.
    2 esto es del Williams, antes del contacto se coloca un dibujo tocando también el suelo, la pelota estirada.
    3 te he trazado donde debería estar la pelota. ¿Qué pasa si la pones más adelante de la mitad? Lo que te he dicho ya unas cuantas veces, que parece que la pelota a tropezado y va como empujada, antinatural.
    4 no te olvides de poner un contador de frames, es indispensable para que te den un buen feedback.
    Ánimo que ya va tomando la cosa color, es cuestión de observar y planificar mucho, ya verás cómo los siguientes ejercicios los dominas antes, dale duro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: feedback.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 44.5 KB 
ID: 121806  

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Muchas gracias Sáez, ya me pongo a trabajar, solo un cosa, esta partete he trazado donde debería estar la pelota. ¿Qué pasa si la pones más adelante de la mitad? Lo que te he dicho ya unas cuantas veces, que parece que la pelota a tropezado y va como empujada, antinatural. Con eso me quieres decir que cuide que en el punto más alto la pelota esté bien el medio de los 2 contactos ¿no? Ya estoy trabajando en ello. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola, me surgió un problema técnico, centrándome en el parte del contacto, para seguir tu consejo Sáez, necesito que la pelota este en la misma posición durante dos frames en el que uno este estirada en el otro se produzca el aplaste, pero no lo puedo hacer, porque UE cuando edito las curvas uno de esos dos frames que puse en la misma posición desaparece, o sea necesito sabes la técnica de cómo dejar la misma posición en 2 frames, yo lo hago apretando shift y corriendo el frame para que se el mismo, peor no lo puedo lograr de esa manera, es difícil de explicar, se solucionari si alguno me pudiera decir como lo hace, por ejemplo, yo pongo tal frame y lo duplico de tal form y después edito las curvas se entiende?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  164. #164
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Vaya, a ver tienes un key y quieres copiarlo idénticamente, te sitúas en el que quieres copiar, le das a la tecla s para que te cree una clave en todo lo que sea animable de ese objeto, botón derecho copy, te sitúas en el frame donde lo quieres pegar, botón derecho paste, deberías tener el objeto en la misma posición en los dos frames, creo que es eso a lo que te refieres.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Sáez, intente con lo que me dijiste y es lo que necesito, pero al momento de editar las curvas me aparece lo que se ve en el imagen (mal. Png) y eso me descoloca tod la velocidad de las curvas, entonces mi pregunta es cómo puedo tener el frame duplicado y lograr que la curva quede cómo el l imagen (bien. Png) lo que hice fue tratar de unirlo, pero en ese momento el frame duplicado se fuisiona y desaparece que debería hacer?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MAL.PNG 
Visitas: 85 
Tamaño: 12.8 KB 
ID: 121872   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BIEN.PNG 
Visitas: 62 
Tamaño: 12.6 KB 
ID: 121873  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  166. #166
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Cuando le das a la tecla s te va a crear como te dije antes una key en todos los controladores, basta con borrar la key de los ejes en el que no los necesites, en los otros ejes se conserva.

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola, pude solucionar el problema técnico, pero no estoy contento con el resultado en esos dos frames que, ay un contacto se provoca una frenada fea en la animación y en los últimos rebotes parece que se impulsa, no lo refine todbia porque UE quiero que me digan como mejorarlo, presten tencion a los primeros botes, como solucionó esa fremanda? Es necesario ese frame en que la pelota esta estirada ya tocando el suelo? Sino el ejercicio estaría mal ¿no?
    Adjunto la preview y el Ghost. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sqush wire pic.PNG 
Visitas: 69 
Tamaño: 32.6 KB 
ID: 121894  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  168. #168
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Esta no es la animación anterior, empiezas una sin terminar la otra ¿no podías a ver probado esto en la otra? ¿cómo quieres ver un cuerpo femenino si tiene barba y bigote?

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Noe ntiendo el punto, tiene las mismas cracteristicas que la otra, tenía que hacer dos contactos, por eso la empecé de nuevo, no veo el problema es solo por comodidad, tiene ls mismas características que la otra, pero esta vez con el frame de más.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  170. #170
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    No las tiene tío, miralas bien, al frame, en esta veo más fallos que en la otra, cuando he notado que no era la misma y tú mismo me lo acabas de confirmar por algo será.

    Ahora es trabajo tuyo estudiar las dos.

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola, ya estuve chekeando las dos y si ay algunos diferencias, pero estuve trabajando con la primera que subí, o sea de la que me diste feedbak Sáez, y no puedo lograr que me quede bien, busque videos de referenci y ese doble contacto solo veo en pelotas muy livianas como las de playa, también vi tu ejercicio Sáez, entonces es probble que tenga que ver l velocidad y el peso del bote? Puedo lograr un mejor resultado dándole un peso más liviano a la animación? También experimente dándole mucho estiramiento y mucho plastamiento en los primero, pero en los últimos que tiene menos longuitud les deje un solo contacto, puede ser que valla por ese lado? Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  172. #172
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Cada animación es un mundo, viendo mi ejercicio te equivocaras más, por que lo tuyo no es una pelota de fútbol, ni una de playa, ni un boliche, lo tuyo es una pelota cartoon con Squash Stretch, es por eso que se puede conseguir el efecto mejor, en mí ejercicio yo no metí el efecto, porque apenas tiene s&s, a ver es simple, frame 1 pelota normal arriba, frame 7 pelota bien estirada tocando el suelo donde va a quedar aplastada en el frame 8, frame 8 pelota aplastada en el suelo, frame 9 pelota estirada, pero alejada del suelo subiendo hacia arriba, frame 16 pelota normal en lo alto.

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Entonces al ser una pelota cartoon no me tengo que preocupar por que quede realista ¿no?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  174. #174
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Normalmente este ejercicio de Squash Stretch se aplica en una animación realista, pero deberías darle más caña al timing y al spacing, que es más importante que el Squash Stretch, de hecho, el ejercicio de la pelota es más bien para eso, timing y spacing.

    Meter puedes meterle mil movidas a una pelota, pesos, estiramientos, personalidad, pero primero céntrate en conseguir dominar el tiempo y el espacio, cada cosa es para lo que es, por eso te decía que te centrases en un solo ejercicio hasta terminarlo, por ejemplo, a una persona que estira el brazo 5preguntapara coger un vaso de agua no le pegaría una animación realista, se le darían tiempos y espacios diferentes, pero para poder jugar con la realidad, primero hay que conocerla, por eso deberías terminar el bote de una pelota normal en condiciones, que para jugar a deformar los objetos siempre hay tiempo.

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Otra vez bote simple? Bueno, voy trabajar unos cuantos botes simples en perfecta condición para darle un cierre por lo menos al simple y poder seguir, pero por eso me hbaia desconcertado, no puedo poner dos puntos de contacto en el animación que me decías por que es obvio que por su timing y spacing iva a haber una frenada, así que, me dedico a hacer los botes comunes, después voy a hacer una bola liviana con dos puntos de contacto, y después una pelota cartoon exagerada con s&s, en cuanto tenga algo en condiciones lo subo. Gracias por la ayuda, la aprecio mucho.
    Última edición por Coming Soon; 26-01-2010 a las 03:17
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  176. #176
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Ánimo, si quieres puedes incluso hacer pruebas con algo más simple, como lo de la moneda del Williams, o hacerte varias pelotas una al lado de la otra y que solo den un bote en vertical con diferentes timings, pones que se reproduzca en loop y vas jugando con espacio entre dibujos o mover keys y jugar con las curvas.

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí dejo unos botes en vertical, lo pongo en mode de preview porque no sé otra forma de poner un contador de frames, dejo también en el archivo (*.rar) un vote en vertical con un poco de s&s con dos puntos de contacto, dejo dos dudas : como pongo un contador de frames? Y el rebote con dos puntos de conacto es bueno para el ejercicio de la ardilla ¿no? (solo curiosidad no es que lo valla a hacer). Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  178. #178
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    ¿Qué pasa con el timing y el spacing? ¿porque tiene todo el mismo spacing? A ver coming, si todos los dibujos tienen la misma separación te cargas la gravedad, ¿o querías hacer un astronauta flotando?

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Pero no es el mismo en las 3, lo que pasa es que no busque una diferencia extrema entre sus pesos, pero lo puedo exagerar más ahora veo si lo hago, o mañana.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  180. #180
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Coming intenta hacerlo por pasos, mira primero la pelota sin botar, ni rotar, ni nada de nada, solo que se mueva de izquierda a derecha y que justo al final vaya frenando suavemente, intenta hacer eso y lo enseñas.

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hice unos botes antes de leer tu mensaje Sáez así que, adjunto esos botes y también lo que me pediste, espero poder pasr a otro ejericio pronto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  182. #182
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Ok coming vamos a seguir con el 02 que lo veo bien, eso sí, déjate de texturas raras, olvídate de renders, iluminaciones raras, solo playblast con frame numbers activado, fondo blanco, suelo y pelota negra y si te sobra espacio para hacer zoom, aprovechalo para no quedarte ciego.

    Vale como lo estamos haciendo por partes y para que no pierdas esa animación de avanzar la vamos a ocultar para que no se vea, selecciona el controlador que has usado y en el Channel Box selecciona el eje que has usado para que avance y dale a mute selected, una vez este quietecita la pelota anima solos saltos y los vuelves a mostrar.

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola Sáez, esto es vergonzoso, pero no encuentro el mute, dónde está exactamente?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  184. #184
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Note preocupes, yo lo descubrí ayer, tampoco sabia de su existencia, poco a poco cuando ya sepas para que son unas cosas tendrás curiosidad por ver que hacen otras y las tocaras queriendo o sin querer, poco a poco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 58 
Tamaño: 88.2 KB 
ID: 122165  

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Vaya, pero yo uso 3ds Max, por eso no lo encontraba, como lo solucionó?
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  186. #186
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pensaba que estabas con Maya, bueno no importa, intenta hacerle ahora los saltos sin congelar el movimiento de avanzar, me piro a trabajar, que te sea leve.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Me puse a hacer los bote y logre que el otro Vector quedará como estaba, no sé cómo paso, adjunto Ghost y curvas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ghost ball.PNG 
Visitas: 93 
Tamaño: 37.9 KB 
ID: 122169   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: curves ball.PNG 
Visitas: 138 
Tamaño: 17.3 KB 
ID: 122170  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  188. #188
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Va mejor coming, va mejor, pero tienes que ir quedándote con el porqué de las cosas, si te sale algo por suerte no te conformes, investiga, todo tiene un porque, no dejes que en el siguiente ejercicio de pelotas te digan cosas que ya se supone has solventado en otros ejercicios, esta digamos que ya es una animación que la gente puede decir, mira una pelota botando, se lo van a creer, pero no te conformes, dale más alegría, una mijilla de velocidad, un poco más de espaciado, que se junten más en lo alto, ahora toca refinar.

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias man, si ni bien subí el anterior ya me había puesto a tocar el max un poco de trayectoria, quitando algún frame etc, ahora lo subo, hice los primeros botes un poco más espaciados y le di un poco más de aceleración o los botecitos finales, lo que justifica mejor la frenada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  190. #190
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Si tocas la velocidad tienes que tocar también los sube y baja, todo va en proporción y cuidado con los contact frames, que te has olvidado de que la pelota toque el suelo para botar.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Exacto Sáez me olvide de modificar los up n down y ya corregí el tema del contacto, no quiero presupuestomir, pero creo que es el mejor bote que hice hasta ahora.

    Nota: achique un poco la pelota, eso me deja ver mojor el Ghost cuando trabajo y creo que a la vista se asimila mejor el movimiento, al menos así me pasa ami.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Coming Soon; 28-01-2010 a las 04:29
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  192. #192
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    No esta nada mal coming, pero aún puedes refinar un poco más, puedes intentar a darle un formato más panorámico así ganaras espacio, más que nada para que no parezca que choca con el fondo y por darle un poco de margen, ya de paso fíjate que la pelota va a una velocidad en la que debería detenerse algo más adelante, deja que sea una detención suave se detiene un poco y, retrocede, sobre las guías que usas, te pongo un ejemplo.

    Como ves yo uso el dibujo del arco para definir una trayectoria y no salirme de ella, luego, que también lo habrás visto en el Williams las rayas son para definir el spacing, la separación que quiero que tenga la pelota para que tenga menos o más velocidad, déjate de llenar la pantalla de cuadros que no estas escribiendo una frase en el colegio.
    Ánimo que va bien la cosa, piro al sobre.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ayudas.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 15.7 KB 
ID: 122198  

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si es verdad, queda algo encerrado ¿verdad? Entonces milímetros, podría hacer más grande el timing, digamos seprar los puntos de contcto un poco más, y por supuesto trabajar en una frenda más larg y suave, tienes buen ojo my máster, en cuanto lo tenga lo subo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí el bote, más suavizada la frenada y el spacing. Estoy contento con el resultado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  195. #195
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Genial coming, este bote te ha quedado muy chulo, felicidades.

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias man, te agradezco toda la ayuda en espesial a vos, también a Jor, y a todos los que me ayudaron hasta hora. Ahora a lo que sigue, que me recomiendan? Pesos? El péndulo? Como para despejarme un poco de lo esférico, o no sé que comviene.
    Última edición por Coming Soon; 29-01-2010 a las 03:13
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  197. #197
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pues si podrías probar con el péndulo, así descansas de pelotas, ánimo.

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Ahí lo tienes compañero. Enhorabuena y al siguiente. Ánimo.

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,383

    [primer ejercicio.]

    No voy a fastidiar la fiesta, ojo que técnicamente está muy bien, pero te ha quedado algo Floaty al propio, se mantienen mucho tiempo en el aire en los primeros botes. Además, de que la progresión, lo que te decía al propio, no es exponencial.

    Tu primer bote, duraría ya que son 19 fr, 40, digamos. El segundo son 30 y el tercero son 25, luego 20, sé que esto puede sonar muy matemático pero cuando encontráis la lógica matemática se abrirá la puerta de la realidad. http://www.youtube.com/watch?v=ltc7bmuaeh8.

    Escuchar el sonido de la pelota de tenis, mira que rápida es la progresión entre bote y bote, eso es porque exponencial, cada vez la diferencia entre un bote y el siguiente es menos que el anterior. Lo dicho, si el primero son 40 frames, el tercero 30, el siguiente 15, y ya casi estamos en 2 y 1 frame, según el material que queráis que sea la bola esta profesión será distinta, por ejemplo.

    Una pelota de pimpom, le daríamos una diferencia. 40,39, 375, 355, 33, 305, una de billar, 30, 10, 3 y 1, me explico escuchar los botes, asimilarlos y comprenderéis lo que quiero decir.

    Aun así, técnicamente la bola está muy bien, pero no debemos de olvidar lo más importante de todo. Retratar la realidad. Ánimo y buen trabajo.

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias por el feedbak Jor, no se me hbaia ocurrido escuchar el ruido de las pelotas, a eso me voy a dedicar, y pronto subo el ejercicio, igualmente ya me había mandado un planning del péndulo, creo que además de las pelotas, voy a empezar el péndulo como para que mi vida no sea tan monótona, a ver si pronto puedo subir un bote aún mejor y alguno incios del péndulo.

    Me voy a botar pelotas un rato. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: img007.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 402.3 KB 
ID: 122321  
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  201. #201
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Sobre el planning del péndulo te aconsejaría que no de la voltereta, que siga ese recorrido, pero sin dar la voltereta, así ejercitaras más y ya que ha dado Jor feedbak puedes seguir refinando tu animación.

    Posdata: si Jor me lo permite, yo añadiría que esa diferencia exponencial de la que bien, es para el timing del up y down de la pelota, ya que, creo. El avance de la pelota, aunque hay que intentar cierta armonía, hay que tratarlo aparte.
    Última edición por calvosaez; 30-01-2010 a las 01:01

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    A ver si interpret bien el feedback, tendría que seguir con pesos que es a lo que hace más a alucion Jor en su mensaje, hacer rebotar una pelota de tenis ping pong etc.

    Nota: gracias por el consejo del planning Sáez, lo voy a dejar simple entonces.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  203. #203
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pesos y timing de cada uno.

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Primer pasada del ejercicio, pelota de basckte tenis y billar, todavía le falta trabajo, pero dejo un progreso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  205. #205
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Coming el incansable ¿has usado algún video de referencia?

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Enrealidad me puse a jugar en el jardín con una pelota de backet y una de tenis, casi parto una de las pelotas de billar, pero me sirvió para ver cuánto duraban los botes.

    Nota: nunca tiren una pelota de bilar en un piso de mármol, experiencia propia.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  207. #207
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Me lo imaginaba, eso te puede servir para recordar algo en concreto, pero un animador necesita estudiar el movimiento, para eso la única manera es tener un video y darle al play 400 veces, recuerda una video referencia está dentro del maletín de herramientas del animador y es de las importantes.

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    No, pero obvimente tengo videoreferencias descargadas, tamabien las uso, pero sirve mucho ver el movimiento en persona, por fin estoy logrando que la ordenador haga lo que yo quiero, estoy contento con eso.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    La segunda pasada, necesito algunos feedback sobre la de billar por favor no le puedo encontrar el error, pero se nota que y algo mal quizás la cnatidad de frames.

    Como siempre gracias por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  210. #210
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Pelota amarilla, a partir del frame 40 se acelera, vigila el timing, también el spacing, tienes separaciones muy contrastadas cerca de los contactos, frames 62 al 65, que te ha pasado ahí, parece que le dan un Cocon y la hunden, las curvas hay que mirarlas con lupa.

    La pelota de baloncesto si no me equivocó no pierde tan rápido tanta altura, recuerda que si lo básico de algo falla, todo lo demás también.

    La de billar no la veo mal, exceptuando que frena demasiado rápido, por el peso es como me dijo Marta no hace mucho, su frenada sería más costos a, ánimo que esa perseverancia vale su peso en oro.

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Ahora baje un poco los up, que le hacía falta, el timing lo veo bien, la frenada de la de billar la acorte y la altura de la de bascket la modifique un poco, gracias por el ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Aquí dejo una prueba con el péndulo. Qué cosas debo tener en cuenta a la hora de armarme el planning?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Tengo la duda sobre cómo usar las curvas en este.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Hey ese compañero grande, como vas? Veo que sigues dándole mucha caña. Eso está genial. Bueno sobre las pelotillas, como yo estoy con lo mismo, quizás mejor te digan los que dominan la materia más mejor.

    Lo que no sé si estoy en locierto, pero la primera impresión que tuve con la pelota pesada es que subía mucho para pesar tanto en el primer bote. Pero no las veo nada mal. Has mejorado mucho compañero.

    Sobre el pédulo, te diría igualmente esperases a los más entendidos, pero quería echarte una mano e incentibarte un poquejo hombre, que te veo dándole mucha caña.

    Por un lado y lo más importante que veo, es que el overlap va muy lento. Es decir, te veo el timing muy despacito.

    No está mal del todo el serpenteo, pero se eternizan en mi opinión cada postura de ondulación.

    Luego imagino que es sobre lo último que preguntas de las curvas, pero como apoyo, creo que le falta suavizado en las vueltas. Es decir, si un pendula va hacia la izquierda y luego va ir hacia la derecha. El movimiento es, acelera en la parte del medio y cuando llega a la otra postura frena, pero sigue moiéndose muy suave para volver a encauzar la dirección contraria suavemente hasta que vuelve acelerar un poco.

    Digo esto porque veo que a veces va muy lento en el medio y luego cuando cambia de dirección da como un clac brusco.

    Creo que también te falta retrasar un poco más la bola grande, como que le cuesta aún más coger la posición de su padre en la parte superior en el cuadrado.

    No sé si te pude echar una maneja. Igual ya te digo, deja que te corroboren los compañeros por si estoy equivocado. De todas formas, aunque no copies, está bien que eches un ojo a alumnos de am para ver lo que te digo y analizar no solo que hacen sino porqué lo hacen. Saludos y de verdad que vas muy bien eh. Dale muy duro.

    Posdata: por cierto, donde te descargaste el Rig del péndulo? Lo tienes para 3dstudio max? A ver si lo busco para ir teniéndolo.

  215. #215
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Hola coming, te diré algo, el ejercicio de dar textura a una pelota no es tarea fácil, yo me atreví con 3 pelotas, pero lo pase un poco mal, es un tema delicado, yo te recomendaría que si quieres probar a dar textura lo hagas por separado, en vez de meter 3 pelotas que vayas probando de una en una, porque es mucho trabajo hacerlo con 3, ahora que estas empezando no te compliques, en ve de dar 20 botes da 10, en ve de hacer 3 pelotas 1, sinplifica para terminar en condiciones un ejercicio lo antes posible y aprender del mismo.

    Por que te digo esto, porque has perdido la noción del orden prestando atención a la textura y te has olvidado de lo que ya estabas así Milándo mejor, el timing y el spacing, así que, yo creo que hago bien en decirte que sinplifiques, de hecho, yo ahora voy a hacerme una serie de loops, no más de 30 o 40 frames por animación para no entretenerme mucho en planificar un plano grande y centrarme más en otras cosas en las que flojeo.

    Sobre el péndulo pues es lo que dice ramister muy lento el movimiento y yo creo que es por eso, te centras en el overlap y pierdes el norte, lo primero es lo primero y es el timing y el spacing, luego ya vendrán rotaciones, curvas, hacer temblar objetos y demás historias, si falla lo básico todo lo demás no sirve, intenta trabajar por capas, primero haces el movimiento del péndulo, como cuando hiciste la pelota sin botar, cuando estés satisfecho en cómo se mueve el péndulo veras más claro como debes animar sus demás extremidades, lo dicho, organizate y piensa que debes mover primero y no pases a lo siguiente hasta dejarlo en condiciones, ánimo tío.

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias por el feedbak a los dos. Haciéndolo más tranquilo dejo dos separados, uno de una pelota playera y otro de una de cemento.

    El péndulo voy a dejar para cuando regrese de viaje.

    A partir de esta tarde no voy a tener ecceso al max por unos días, igualmente me paso por aquí para seguir practicando, por lo menos con lápiz y papel. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Posdata: por cierto, donde te descargaste el Rig del péndulo? Lo tienes para 3dstudio max? A ver si lo busco para ir teniéndolo.
    El péndulo hice yo, enlazando las pelotas y lo cilindros entre sí, de abajo hacia arriba.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  218. #218
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Hola coming. Mira por dónde me has pillado revisando el correo.º gracias por lo del péndulo, mirare cuando llegue el momento si encuentro alguno sino lo haré como dices.

    Sobre las pelotas, 1º decirte (que esto a veces se nos olvida) que vas muy bien, en mi opinión ha mejorado este ejercicio respecto al anterior. Se nota que esta vez si buscaste más referencias, enhorabuena por el buen trabajo.

    Intentaré dar un poco de feedback, que como te dije la otra vez, espero no estar equivocado.

    Pelota de cemento? Antes de nada, conoces alguna pelota de cemento? De ¿verdad? Yo quiero ver videos de eso, tiene qser buena. Te digo esto porque no sé si existe. Y si existiesen, creo que me arriesgo a decir que su caída seria como una piedra. Por lo que los 2 botes primeros qtienes altos me sobrarian, porque una piedra de tal peso no rebotaria tanto, o eso creo yo. Para este ejercicio yo te acosejaria que fuese una bola de bolos que es la más pesada de las bolas.

    Presuponiendo que la idea era enfocada para una de bolos. Te comento lo que creo. Quizás para mí forma de verlo, el primer bote es un poco alto.

    Y luego otra cosa que veo es que los down los tienes muy acelerados. El timing y spacing de las subidas son mucho mayores que las bajadas, es como si se autopropulsase cuando esta arriba. Por mucho peso que tenga no creo que tuviese una fuerza aplicandosela en exceso.

    Luego si puedes léete el feedbakme dio Calvo Sáez en el último mensaje de mi ejercicio, porque creo te pasa algo similar. Respecto a el giro que da la bola y su desplazamiento horizontal qprácticamente no hay (cosa que yo también hice en mayor menor medida).

    Sobre la de playa, personalmente la veo mejor, aunque para practicar creo que no deberías dejarla irse del video. Si no te entra recurriria a lo que hago yo que es exportar en panorámico el video. O como hacen muchos en am hacerla rebotar con los límites del video como si de una pared se tratase. Ya que así no se puede saber cómo frena. También me dió Sáez un consejo sobre intenar stretch & Squash, aunque no sé si podre aplícalo ya que no tengo Rig y con las rotaciones se me escojoncia. No sé si será también tu caso.

    Bueno espero haberte podido ayudar. Y lo dicho mucho ánimo y sigue dándole caña compañero, que vas muy bien.

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola man, l pelota de cemento la vi est tarde en uno de esos concursos de pesos pesados de espn y me encnto el material como para trabajarlo, es un buen fedbk man, por lo general siempre en los botes pesados mi nemesis es la altura, es cuestión de seguir practicando, con el rigg del péndulo, ni te moleste en buscar un rigg echo, no sé si hay además es una tontería hacerlo, menos de 15s. rightnow@hotmail.com ese es mi mail, agrégame si quieres, estamos en un nivel parecido sería bueno tenerte.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  220. #220
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Bueno bolas de cemento, por ejemplo, las que hay en el suelo de decoración, pero dudo mucho que algo así bote, de hecho, si botara seria un solo bote de un milímetro y rápido, dejando el suelo echo cachos.

    La pelota de playa está bastante Floaty, pero bueno algunas cosas se te van quedando y eso es bueno, ya te digo que es difícil dar credibilidad a algo, ahí ya entra la experiencia de haber animado bastante, deberíais haceros una recopilación de tips, o lo que es lo mismo consejos que no deben faltar a la hora de animar lo que estéis animando y revisar que no le falte de nada, un saludo.

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Coming mi correo tanto de trabajo como messengeres ramister1@gmail.com. Lo uso poco, pero de vez en cuando lo uso. Uso más el mail que el Messenger. Calvo Sáez no sé si te tengo en el MSN, creo que sí, que nos agregamos después de la masterclass de Miguel Ángel, ¿no?
    Calvo Sáez tu consejo de tips, es bueno, yo acostumbro hacerlo. Tengo un mensaje it gigante de las fases, otra hoja sobre los ejercicios, donde a punto todo lo que tengo que tener en cuenta y necesito mejorar. Saludos y ánimo coming.

  222. #222
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Me imagino que si ramister, de todas formas, casi siempre suelo estar en no conectado, el MSN es una droga, no consigo tenerlo apagado así que, tenerlo en no conectado es una manera de liberar esa sustancia toxica.

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, acabo de llegar a Miami, increíble lo varatos que están los computadores, voy a aprovechar, por ahora sin el 3ds Max, pero sigo conectado.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Vaya estás en Miami? Qwapo macho que envidia. Disfruta y olvídate hombre del 3d, desconecta.

  225. #225
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Es difícil desconectar, diría imposible, yo, por ejemplo, el otro día estaba subiendo una pizza en el ascensor y cuando paró observe mi cuerpo sin querer y dije, anda que movimiento más chulo, entonces como durante el día me tendría que montar en unos cuantos estudie el movimiento resulta que cuando para en seco es como cuando te dan con la rodilla detrás de tu rodilla para que te caigas, pero suave y te recuperas con un bonito overlap, eso sí, te comprendo ramister, te refieres a que no se fuerce a animar, a lo que yo añado, diviértete observando.

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Si, lo que no voy a hacer es ponerme a animar horas en el PC, pero voy a aprovechar para ir a estudios de animación y a los parques de Disney, en uno de ellos hay una atracción que la hace un animador 2d y te anima al personaje de Disney que elijas delante tuyo, eso lo voy a aprovechar.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  227. #227
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Eso está genial sí, a ver si te traes algún video chulo a la vuelta.

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Bueno hoy fui a Disney Hollywood Studios y quede totalmente en shock por toda el área de animación estuve en charlas y clases con animadores de Disney tome muchas fotografías y videos más un entrevista, mañana o pasado voy a crear un mensaje aquí para ponerlo por que les puede servir a muchos. Saludos-.

    Coming son.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  229. #229
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Gracias socio, esperando el aporte.

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    145

    [primer ejercicio.]

    Esperando y deseando estamos de ver esos videos.

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Ya lo temgo casi listo solo me faltan subir un par de fotografías. Pero en otro tema, estuve empezando con el circuito de la bola y se me complico mucho, no por no saber que hacer sino por temas técnicos como, como debe quedar una curva cuando hay un cambio de dirección tan brusco y cuando cae por una rampa por ejemplo.

    Me explicarian si no es mucha molestia el proceso que usteds utilizaron? Como editaron las curvas en tal circunstancia etc. Gracias de antemano.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  232. #232
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Creo que el caminar de la bola con patas es un ejercicio más sencillo, meterte a hacer un circuito no te lo recomiendo aún, yo lo dejaría para cuando te sientas más suelto.

    Te recomiendo sobre todo ejercicios de poca duración, ejemplo, el péndulo que querías hacer, daba una voltereta, olvídate de inventar ahora mismo, cero volteretas, hazlo sencillo y rápido, péndulo de izquierda a derecha, no pienses en dar vida aún, es duro, pero tienes que dominar a la máquina o ella te dominara a ti, te digo un truco por si no lo conoces, cuando trabajes en blocking que doy por sentado que tienes todas las keys en stepped, para moverte de una key a otra rápidamente usa las teclas coma y el punto.

    Esto es 100 % útil, de hecho, lo uso tanto que tengo esas dos teclas duras, ánimo.

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Buen consejo Luis, a eso me voy a dedicar entonce, ya voy a probar lo de la coma y el punto, no lo sabia eso.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola a todos, después de tanto tiempo pude volver al 3ds Max (tuve 14.368 problemas con el PC nuevo) y retome el ejercicio del péndulo, le falta todavía, pero siempre es bueno ir buscando feedback para encarar desde otros puntos el ejercicio, bueno a ver qué opinan.

    Nota: le di un franada muy brusca al péndulo por el echo de que se me hace que así se aprecia más el ejercicio, no sé si estoy en lo correcto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  235. #235
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Coming déjate de renders socio, déjate de preocuparte por la calidad visual ahora mismo, céntrate en los basic, péndulo=overlap, práctica el overlap desfasar movimientos, si la parte de arriba tira de la de abajo la de abajo se mueve después que blabla, desfasar.

    Edito: ah. Y bienvenido de nuevo.

  236. #236
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Hola Luis, gracias por la bienvenida. Voy a enborrachar a mi péndulo entonces.

    Felicitaciones por la participación en el 11sclub, me encanto como quedo.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Subo 2 más, uno más exagerado y otro más simple solo para ejercitar el overloap. Espero opiniones. Nota: hay algo que tenga que saber acerca de las curvas? Como las tengo que editar cuando una frenada es brusca o suave?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  238. #238
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Hombre yo lo que veo es que se te han olvidado bastantes cosas que tenias antes asimiladas, quizás dejaste algún tiempo aparcada la animación y eso trae sus consecuencias.

    Vuelves al timing demasiado rápido, con lo que todo se ve más brusco, cosa que no te conviene, el timing de la que se mueve en el mismo sitio es más suave, eso sí, esto es un ejercicio de overlap y ahí no hay.

    Tienes que desfasar movimiento y sobre todo dar peso, no hay frenadas ni aceleraciones es todo lineal, pues eso tío, a ponerse las pilas nuevamente, ánimo.

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Bueno, me puse a ver referencias, y estaba moviendo al revés los distintos puntos, a ver si ahora va por mejor camino, son dos en el mismo video, uno más rápido que el otro. Gracias Luis por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Y uno más, noto una mejora en la técnica, ahora es más timing que otra cosa, creo yo. A ver qué les parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Muchachos, seguí haciendo ejercicios y de paso me arme un blog, donde puse los más nuevos, el que tenga ganas que se pase. http://sebastianfracini.blogspot.com. Saludos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  242. #242
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    [primer ejercicio.]

    Sigue practicando compañero, yo ahora mismo no estoy en condiciones de ayudarte mucho, tengo que esperar al mes que viene a ver si consigo tener en casa internet, tu sigue ahí dándole caña, hay que mantener un ritmo, constante de aprendizaje, nos vemos pronto.

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Gracias Luis, si le voy a seguir dando duro, el péndulo después pasar a Taylor hasta hacer un ciclo de caminar creo que así lo voy a ir llevando. Suerte con el tema del internet.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    [primer ejercicio.]

    Ánimo con el blog y las animaciones.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  245. #245
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Estoy muy liado terminando el colegio, pero me puedo hacer ratos para seguir con los ejercicios, el péndulo me está dando problemas, a ver qué les parece puse unos cuando juntos en u mismo video.

    Vaya, un par de preguntas.

    Aunque no me salga perfecto el péndulo es recomendable ir testeando la ardilla?
    Con el péndulo, hay algo que tenga que editar en las curvas? Yo toco un par de cosas, pero no sé si está bien. Gracias de antemano y saludos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: rar ej.rar (1.85 MB, 48 visitas)
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Perdón por ser pesado, pero si alguien tiene tiempo me podría decir como confeccionar la pelota con la cola? Además de hacer los Bones, ¿cómo hacer que quede cómo una cola porque no tengo idea de modelado, y si alguien sabe dónde descargar un Rig de un pelota con piernas sería genial. Todo para 3ds Max. Gracias.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    167

    [primer ejercicio.]

    Perdón por ser pesado, pero si alguien tiene tiempo me podría decir como confeccionar la pelota con la cola? Además de hacer los Bones, ¿cómo hacer que quede cómo una cola porque no tengo idea de modelado, y si alguien sabe dónde descargar un Rig de un pelota con piernas sería genial. Todo para 3ds Max. Gracias.
    Buenas coming, yo me volví loco buscando la bola con cola para 3ds Max y no la encontré, intente hacerme una con 3 esferas conectadas entre sí y 3 huesos, pero no me salió del todo bien, así que, nada, después también busque la pelota con patas, tampoco vi nada apetecible.

    Eso sí, para Maya si encontré, así que, decidí aprender Maya.

    Y un mes después estoy encantado con el programa, se hace un poco difícil acostumbrarse, como todo, pero hay más rigs y de más calidad, sobre todo para animadores.

    Venga un saludo.

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    [primer ejercicio.]

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    [primer ejercicio.]

    Hey esos no los conocía, a la buchaca. Ahí van otro. http://www.creativecrash.com/ aquí hay Rig de todas clases.

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    [primer ejercicio.]

    Mill gracias, perfecto, puedo seguir vanzando, pronto cuelgo los progresos.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

Temas similares

  1. Pequeño ejercicio
    Por mikecore3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 25-08-2012, 02:05
  2. Primer ejercicio acabado
    Por cristhian_anim en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 01-04-2012, 17:21
  3. 3dsMax Mi primer ejercicio de animación
    Por Prometeo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 29-08-2007, 23:49
  4. Ejercicio
    Por blast2003 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 01-02-2006, 23:00
  5. Cine Mi primer ejercicio de animación
    Por pepeproducciones en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 04-07-2005, 19:34

Etiquetas para este tema