Cómo sacar un video de tu animación en 3ds Max sin enredos
Una vez que terminas tu animación en 3ds Max, lo que sigue es convertirla en un video, y esto no tiene por qué ser complicado. Lo primero que debes saber es que 3ds Max no crea directamente un archivo de video como un .mp4, sino que genera una secuencia de imágenes que luego puedes convertir a video usando otro programa. Sí, suena raro, pero tiene toda la lógica cuando ves que da más control sobre la calidad final.
Renderiza como secuencia de imágenes
Desde el menú Rendering > Render Setup (F10), ve a la pestaña Common. En Time Output, elige Active Time Segment para que renderice toda tu animación. Luego, en Render Output, haz clic en Files y elige una carpeta donde guardar la secuencia. Selecciona un formato de imagen como PNG o TGA (si quieres transparencia). Dale a Render, y empezará a guardar cada frame como una imagen.
Convierte la secuencia en video
Cuando tengas todas las imágenes, usa un programa como Adobe After Effects, DaVinci Resolve o incluso el mismo VirtualDub para importar la secuencia y exportarla como video. Solo debes asegurarte de que el frame rate sea el mismo que usaste en 3ds Max (generalmente 24 o 30 fps). Ahí puedes agregar sonido, efectos o simplemente exportar el video final en formato .mp4.
¿Y si quiero hacerlo todo en Max?
Puedes renderizar directamente a AVI desde 3ds Max, pero no es lo ideal. Los errores, cuelgues o caídas durante el render pueden arruinar el archivo entero. Por eso, incluso los profesionales prefieren hacerlo en imágenes. Más seguro y con mejor calidad.
Renderizar directo a video en 3ds Max es como freír huevos con una impresora: técnicamente posible, pero altamente innecesario.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|