Resultados 1 al 118 de 118

Sturmtiger

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    3dsmax Sturmtiger

    Un poco de historia: Sturmtiger o Sturmpanzer vi, era un cañón de asalto alemán de la segunda guerra mundial, construido a partir del chasis del Tiger i y armado con un mortero naval, el Sturmmörser RW61 l/5,4 de 380 mm. Su tarea principal era proporcionar apoyo de fuego a las tropas de infantería en los combates urbanos. Sólo se fabricaron 18 unidades, a partir de tanques Tiger dañados.



    Lanzando unos pepinos:
    yb-oxawqxk

    Edito para actualizar la imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 370 
Tamaño: 53.2 KB 
ID: 91377

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por rafa120; 17-01-2009 a las 19:55

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Ya está. Ya caímos en el vicio, eres un máquina modelando, ánimo que va de lujo..

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Tirit, y sí caímos en el vicio, si es que Karras es una mala influencia, es broma.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_4.jpg 
Visitas: 1956 
Tamaño: 55.7 KB 
ID: 90934  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Pedazos de pepinos que tenía que tirar eso.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Estáis viciados ya, pero no de mi, ojo, que eso de hacer carros alemanes no soy yo el culpable. Prefiero carros modernos, que los alemanes ya están muy copados.

    Ese tuyo, es un pedazo monstruo sin pies ni cabeza, más inútil que una sartén de plástico, pero da el pego. Normalmente todo lo que se basó en la barcaza de los Tiger fue un fracaso estupendo. Si hubiesen hecho bien los Panther desde el principio no les hubiese ido tan mal.

    Bueno al tema, de éste no tengo ni repajolera idea, así que, con que sepas hacer el tren del Tiger, ya tienes bastante, y fotografías, fotografías, fotografías. Suerte. Saludos y ánimo. Ten cuidado con las orugas ya que los trenes de los tigres eran distintos a lo normal, y creo que tenían dos filas de dientes, al loro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Si tío las orugas tienen un par de dientes, tengo planos de las orugas y muchas cosas más, es más también tengo modeladas un montón de piezas a escala real que modelé con el AutoCAD inventor como las traviesas, partes de la barra de torsión, torreta (asimétrica), etc del Tiger original, y como este es el Tiger.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update: La tapa del motor, y estoy pensando en hacer el motor, pero el Low claro, solo para que halla algo al abrir la tapa.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip_1.jpg 
Visitas: 1689 
Tamaño: 69.0 KB 
ID: 91037  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Los guardabarros:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_2.jpg 
Visitas: 2203 
Tamaño: 59.7 KB 
ID: 91051  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update:


    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_3.jpg 
Visitas: 1535 
Tamaño: 78.6 KB 
ID: 91059   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_4.jpg 
Visitas: 1684 
Tamaño: 48.8 KB 
ID: 91060  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Hazme caso. Si te digo lo de las dos hileras de dientes en los Tiger es porque llevaban dos hileras de dientes los Tiger ese sistema es muy peculiar, mira fotografía de uno de esos bichos un poco trastornado y fíjate en el eslabón de repuesto de encima del capot, veras las dos filas de dientes que te decía.

    Si el tuyo o tu referencia no las lleva, a saber porqué es, si es fotografía de museo puede que sea una restauración de andar por casa, o que había dos versiones, pero. El Tiger early también las llevaba, así que, si tienes de un solo dente están mal. http://upload.wikimedia.org/wikipedi...eri_saumur.jpg. http://usuarios.lycos.es/christianlr/images/tiger06.jpg.

    Muy bueno, con motor y todo, acuérdate de hacer el proyectil.
    Última edición por karras; 14-01-2009 a las 19:48

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Si es la cadena de un Tiger Karras tiene razón dos hileras de dientes. Yo tengo a./35 la maqueta del Tiger 1, super detallada, y la cadena son dos filas de dientes.

    Edito: si es que, además la parte de atrás es la del Tiger, no me extrañaría que fuera el mismo motor, por cierto, te está quedando genial, pero eso no hace falta que te lo diga, por que ya lo sabes. Ánimo campeón.
    Última edición por Tirit; 15-01-2009 a las 00:37

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Sturmtiger

    Una pregunta que a algunos le puede parecer muy tonta:
    ¿Cómo modeláis los tanques? ¿lo hacéis todo desde un blueprints a partir de un cubo? ¿algunas partes las dibujáis en AutoCAD para tener referentes a escala? ¿algún tutorial majo?
    Es que al final me habéis picado, porque este tipo de modelado no lo he hecho nunca y creo que es interesante aprender un poco. Gracias anticipadas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    A ver Karras, como dije antes (.
    Si tío las orugas tienen un par de dientes.
    ) las orugas tienen doble fila de dientes, no sé para qué insistís si ya lo sabía, si las orugas las he aprovechado del Tiger que hice, y como te dije tenía planos de las orugas.

    El proyectil lo modelaré no te preocupes, lo tenía pensado.

    Maxvb: blueprints y muchas referencias para no cagarla y respecto al modelado, depende de cómo sea más fácil modelar unas veces convendrá más modelar piezas a partir de un box otras de un cilindro o Splines.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Sturmtiger

    Pero eso. ¿disparaba proyectiles, melones u hombres-bala? Vaya pedazo cañón.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip_1.jpg 
Visitas: 567 
Tamaño: 52.7 KB 
ID: 91172Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_2.jpg 
Visitas: 300 
Tamaño: 51.0 KB 
ID: 91173Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_4.jpg 
Visitas: 331 
Tamaño: 50.4 KB 
ID: 91174

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  17. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bueno ya he terminado con el modelado a excepción de la motriz y herramientas que tengo que colocarle en los lados, pero el resto está finito.

    Ahora me pongo con las texturas y este es el camo que le voy a poner.



    Un saludo.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Muy bueno. El proyectil me recuerda a un preservativo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    A mi a un supositorio.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Pues menudo supositorio. Venga hijo mío que no te va a doler.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Más que un supositorio es lo que hoy en día denominamos cohete, tenía unos orificios en la base por la que salían los gases que propulsan, lo que no entiendo es porque le decían mortero.

    Ese camuflaje es el denominado Ambush, muy chulo y complicado de hacer por lo que he leído, así que, suerte y ánimo, que te está quedando niquelado.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bueno estamos con las texturas. Aquí una con el camo limpio:

    Y esta otra con manchas, aunque creo que lo he sobrecargado, no sé, aparte de que me he matado en pintar las manchas una una, no tendréis por hola una brocha que haga algo parecido? Yo he estado buscando, pero nada.


    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 590 
Tamaño: 41.9 KB 
ID: 91364   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color2.jpg 
Visitas: 615 
Tamaño: 47.5 KB 
ID: 91365  

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Yo tengo una que te hace copos de nieve te puede valer para eso también lleva para hacer rallajos y enrejados, lo usé para el Dicker Max en su campo de invierno, todas las versiones aquellas que hice. También lleva una que bien colocada hace de marcas de orugas en la tierra, nieve o barro, aunque en perspectiva no vale. Ya sabes mételo en pinceles, por cierto, las manchas son redonditas no ovaladas recuerda eso.

    El color base es el arena, pero te está quedando muy mono, dale luego un material metálico y un Bump de ruido para el rugoso del acero, pero muy ligero.

    Por cierto, para navegantes, el pincel éste es gratuito, que conste.

    Posdata: tengo otro que te deja huellas de botas por si te interesa. Lo uso mucho para dejar pisadas por encima. Y uno de humos que usé también para los humos del Dicker Max disparando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    383

    Sturmtiger

    Que modelo, te está quedando muy bien, a meterle rayones y quemaduras que seguro que gratis no la sacaron.
    cuan dificil es resistir a la tentación...

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Karras voy a probarlo. Test: muchas gracias. Edito: tu pasa.
    Última edición por rafa120; 17-01-2009 a las 18:06

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Vaya ala y tan fácil. Muy guapo. Animo.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Tirit, pero de fácil nada, que me he tirado al menos 30 minutos con los puntos asquerosos y los voy a tener que hacer de nuevo.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Aquí te van unos cuantos de cosas especiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Aquí con el pincel que me acabas de pasar, lo que pasa que en realidad no son círculos, son cuadrados un poco difuminados.


    Bueno decidme cual os gusta más y sigo adelante con ese.

    Por cierro gracias por el nuevo cargamento de pinceles.

    Posdata: voy a conseguir 2 Gb de Ram gratis, a ver si me tira mejor, porque últimamente me va muy ralentizado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color3.jpg 
Visitas: 508 
Tamaño: 53.2 KB 
ID: 91371  

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    ¿Y cómo se hace para sacarse 2 Gb gratis? Porque a mí me cuestan 21 EUR vaya no sabía que eran cuadrados, yo es que lo usé para hacer copos de nieve y eran muy pequeños. De todas formas, hacerte tus pinceles es muy fácil, hazlos tú mismo y los añades a uno del Adobe Photoshop.
    Última edición por karras; 17-01-2009 a las 18:38

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    En, ¿cómo se hacen? Posdata: me lo regala un amigo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Dibujas a manita los círculos que tú quieres que sean, a ser posible en negro o los pillas de una imagen que ya exista y los conviertes. Pero ahí te van enlaces. http://www.desarrolloweb.com/artícul...Photoshop.html. http://www.youtube.com/watch?v=-aj2o...e=channel_page. http://www.wf-zone, us/tutoriales/11...Photoshop.html.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Creo que ya está:


    ¿Qué opinas?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 533 
Tamaño: 53.2 KB 
ID: 91375   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color3.jpg 
Visitas: 622 
Tamaño: 61.4 KB 
ID: 91376  

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Muy perfectos los círculos, he estado ojeando y lo de círculos no sé dónde lo habré leído, pero no es cierto, mea culpa. Mira esta fotografía original:


    De todas maneras, debes de oscurecer mucho más el camuflaje, está muy claro, mírate más fotografías de él. Aparte del Zimmerit ese. http://www.wafenhq.de/Panzer/Sturmtiger-02.jpg. http://www.achtungpanzer.com/images/sttig_ld.jpg.

    Un fondo para tu bicho. http://travel, blurgh.com/albums/200...d_building.jpg.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Manchas cambiadas:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 290 
Tamaño: 59.4 KB 
ID: 91444Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color2.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 54.9 KB 
ID: 91445Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color3.jpg 
Visitas: 219 
Tamaño: 71.4 KB 
ID: 91446

    Falta lo de oscurecer y todo eso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sturmtiger

    Como mola ardo en deseos de ver una integración.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Hulkong.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Llevo unos días sin tocarlo, y esto es lo poco que he avanzado. Lo he oscurecido y manchado un poco, a ver si me dais el visto bueno o tengo que mejorar en algo. Bueno me callo ya.


    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 529 
Tamaño: 182.5 KB 
ID: 91954  

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Va bien, hombre, lo único raro es que sólo has metido el Bump en el mantelete, que al texturizarlo también por dentro le da un aspecto muy raro. Yo bajaría el Bump.

    Sigo pensando que si oscureces más la textura estaría mejor, pero es sólo una opinión personal, no he visto muchos originales a color de él, para el barro te recomendaría un marrón más rojizo, a ver cómo queda al final.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bump arreglado y el camo oscurecido. El Bump solo está en el mantelete porque solo hay tiene rugosidad y sino fíjate bien en imágenes reales o de maquetas del tanque.



    Quizás me he pasado un par de pueblos con el contraste, bueno ya me dirás.

    Posdata: por ahora no tiene barro, simplemente le estoy metiendo polvo ya que, con la imagen que me pasaste concuerda más (que ha ver cómo quito los Mercedes de la imagen). Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_contraste.jpg 
Visitas: 577 
Tamaño: 34.4 KB 
ID: 92047   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_contraste2.jpg 
Visitas: 486 
Tamaño: 54.1 KB 
ID: 92048  

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sturmtiger

    Yo las veo genial con respecto a la textura y el contraste, respecto a bumps modelados y detalles vosotros sois los pros, así que, vosotros decidís.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Lo que yo le haría ahora al Diffuse es meterle un desenfoque Gaussiano en el Adobe Photoshop del 4 o 5 y ese difuminado te hará parecer desgatado por el sol, con lo que molara aún más. Es que está muy definido el borde de cada color y o lo rayas mucho o lo difuminas, had una prueba y que opine el respetable, pero así está bien, el contraste ahora (ojo, para mí que no soy especialista) me gusta más. Had una prueba con varios contrastes y ponlos en algún foro de maquetas como panzernet, y ahí sí que veras lo que te dicen los profesionales del plástico, te hablaran de tonos y demás hostias, porque parecen que se lo saben todo, son unos hachas los tíos, a los tanquistas eso de los colores ni se te ocurra, no tienen ni idea, ellos lo pintan como s e os traen y de colores no saben, esos solo ensucian y limpian. Que ya es bastante, por cierto. Ánimo.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Difuminado a 4, con especulares y más retoques (más guarrete). A por cierto, también he vuelto a retocar el tono, ahora me gusta más, es mucho más realista.





    Lo que me va ha dar más trabajo es coordinar la textura del mantelete, pero bueno todo se hará.

    Posdata: he estado buscando si tenía insignias, pero nada, he encontrado al regimiento al que pertenecía (que sale en la Wikipedia) pero no he encontrado el emblema. Un saludo.

    Edito: después de publicar me he dado cuenta que el (*.jpg) jode un huevo la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 552 
Tamaño: 33.1 KB 
ID: 92144   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color2.jpg 
Visitas: 463 
Tamaño: 38.2 KB 
ID: 92145   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color3.jpg 
Visitas: 484 
Tamaño: 27.5 KB 
ID: 92146   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color4.jpg 
Visitas: 505 
Tamaño: 44.6 KB 
ID: 92147  


  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    De que batallón es? O la unidad si la sabes.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Las compañías Panzer Sturmmörser Kompanien (Pzstumrkp) 1000, 1001 y 1002.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Creo solo a ver visto un emblema parecido a este, o es este, la verdad no lo sé en una maqueta, pero estoy pensando que no tenía emblema directamente porque llevo buscando por todas partes y no he visto ninguna imagen del Sturm con emblema aparte del que he mencionado antes.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Arreglando el fondo:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 002_beirut_blasted_building.gif 
Visitas: 449 
Tamaño: 39.6 KB 
ID: 92194  

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Pues sintiéndolo mucho y por mucho que he buscado por ahí, sólo le he visto insignias a las maquetas, porque en las fotografías reales no llevan absolutamente ninguna insignia, los de los museos sólo les he visto la cruz, o al lado o detrás, pero ya te digo en fotografías reales de los frentes de batalla, no llevaban ninguna, así que, si no se la pones no debería de pasar nada, puede que se las borraran ya que eran las postrimeras de la guerra y supongo que, cada uno iba ya a su bola.

    Y con respecto a la imagen que has retocado, creo que sino fuera por el edificio en primer plano de la derecha te quedaría bien, así que, procura pegarle encima algo o borrarlo y ponerle un descampado, ya que es un edifico muy moderno.

    Por cierto, es Beirut.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Trasera terminada:

    Lo siguiente los guardabarros laterales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 318 
Tamaño: 103.3 KB 
ID: 92225  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Ahí, a la derecha de la portezuela redonda es done he visto que muchos llevan la cruz, pero ya te digo, sólo en los de los museos. Algunos también en el lateral, pero hay otros que en el lateral la llevan más adelantada y baja, porque donde la llevan normalmente van los números en rojo con borde blanco, así que, elije.

    Muy chulo por cierto.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Me has pillado publicando y no vi tu respuesta. Lo que me suponía, que no tiene emblema, bueno pues no se pone y punto. Sobre el fondo a ver qué hago para quitarlo, lo más seguro es que lo elimine porque ha mi el Matte Painting no se me da para nada.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Nos estamos cruzando, sí. Supongo que buscas una ciudad en ruinas, busca fotografías de algún pueblo español de cuando la guerra civil española, por ejemplo, Brunete o similar.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Las cruces las voy a poner en el lateral para rellenar un poco, pero también llevan números?

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Vaya esto parece el cruzadito, buscaré fotografías.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Algunos, no todos.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Una fotografía de Belchite, en blanco y negro :-(si pones humo en el cielo quedaría bien. http://2.bp.blogspot.com/_2gr0qvhfth...san+carros.jpg.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Otra de cerca de Albacete que te puede valer. http://3.bp.blogspot.com/_2gr0qvhfth...edit+copia.jpg.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Aquí mi humilde Matte Painting: Original: http://travel, blurgh.com/albums/200...d_building.jpg.

    Modificada:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Fondo_matte.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 342.0 KB 
ID: 92237

    En blanco y negro:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Fondo_matte_B&W.jpg 
Visitas: 118 
Tamaño: 295.8 KB 
ID: 92238

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por rafa120; 24-01-2009 a las 21:11

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Sera humilde, pero yo me lo guardo ji. Esta estupendo.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sturmtiger

    Ya ves, está muy bien, si me hubieses dicho, este es mi humilde Matte Painting y hubieses mostrado la original.habría pensado, ¿cómo se le ocurre poner ahí un taxi, de Mercedes, con la matricula roja, así que, no te digo más, mejor que la original.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Esta quedado de lujo, ya tengo ganas de ver esa integración.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Sturmtiger

    Te está quedando estupendo. Al final me vais a picar y tendré que probar a modelar algún vehículo. Te adjunto una fotografía particular de un polígono industrial abandonado en el que tuve el placer de jugar una partida de Airsoft hace un par de meses. Creo que puede ser un fondo majo. De hecho, por allí van a rodar un corto ambientado en Stalingrado. Si quieres buscar más fotografías del lugar, busca Peñarroya-Pueblo Nuevo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Peñarroya diciembre 2008 026_p.jpg 
Visitas: 368 
Tamaño: 171.9 KB 
ID: 92282  

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Karras: me alegro que te guste y que lo disfrutes. Hulkong: gracias, aunque creo que no es para tanto, de todas formas, se agradecen ese tipo de comentarios.

    Tirit: gracias machote.

    Maxvb:gracias por tu comentario y por el aporte.

    Update:


    Guardabarros laterales mapeados y listos.

    Posdata: estoy teniendo problemas con el max2009, se chupa toda la Ram en el visor, a ver si cuando me traigan más Ram se soluciona (esto no me pasaba con el max9). Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color.jpg 
Visitas: 599 
Tamaño: 76.2 KB 
ID: 92295   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color2.jpg 
Visitas: 649 
Tamaño: 82.0 KB 
ID: 92296  

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Tres cosas.
    1.- Si el guardabarros esta prácticamente desarbolado ¿porque tiene la pintura integra?
    2.- Para agilizar los visores usa la opción que lo representa todo en cajas o boxes, va más ligero y ya nos contara Tirit como ha hecho para que le vaya mejor el Mental Ray, porque sigo teniendo el mismo problema del Vray con 2 Gb más de Ram (realmente 1 Gb, porque el XP no reconoce 4 ni de coña).
    3.- Se te olvidó la cruz de detrás, a no ser que no la hayas querido poner.

    Muy chulo, u por cierto, también me guardo el fondo de Peñaroya para el bolsillo. Gracias maxvb (a ver si te apuntas al reto de modelar un tanque que no este modelado).

    Precioso el bicho. Yo estoy pegándome con los mapas del Adobe Photoshop en el interior.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    1.- Si el guardabarros esta prácticamente desarbolado ¿porque tiene la pintura integra?
    Es que le volvieron a dar otra mano de pintura, me pondré en ello en cuanto termine de texturizar las orugas.
    3.- Se te olvidó la cruz de detrás, a no ser que no la hayas querido poner.
    Si, es que no quería sobrecargarlo, pero vamos que si eso la pongo, a mí me da igual, total a este bicho lo puedes poner como quieras, como si le pongo dos líneas blancas y unas llamas en los laterales.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Eslabones oxidados por el tiempo y la intemperie, a ver si os gusta el acabado.




    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_eslabon.jpg 
Visitas: 634 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 92325   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_eslabon2.jpg 
Visitas: 602 
Tamaño: 65.4 KB 
ID: 92326  

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Esos eslabones te los pediré algún día con ese mapeado, porque tengo un Elephant a medias, lo probé antes del Dicker. Molan que te cagas, he de suponer que es el mapeado a un eslabón sólo. Yo en el Dicker al final mapee las dos orugas a la vez y creo que para la nieve va bien, pero para seco no. Si lo piensas poner en barro también va bien, pero ese ed ideal para estarse quieto, muy bien resaltado el garfio de agarre, que es el que se pule vaya nivel, Maribel.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Vaya muchas gracias y más viniendo del experto. Pues si solo he mapeado una por eso no quiero ponerle marcas significativas para que no se note mucho el patrón y como el fondo va a ser en ciudad no le he metido barro ni a las orugas ni al camo (solo polvo).

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Están geniales.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Tirit. Bueno ya he colocado las orugas en su sitio de nuevo y he texturizado lo dientes (dobles). No me digáis nada sobre la motriz (aunque encaja) porque esa que esta puesta es por poner algo aún me queda por modelarla, al igual que la rueda trasera.




    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_Oruga.jpg 
Visitas: 766 
Tamaño: 77.6 KB 
ID: 92441   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_Oruga2.jpg 
Visitas: 694 
Tamaño: 73.7 KB 
ID: 92442  

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color_Oruga.jpg 
Visitas: 614 
Tamaño: 95.3 KB 
ID: 92461  

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Update:



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color3.jpg 
Visitas: 588 
Tamaño: 109.4 KB 
ID: 92708   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color4.jpg 
Visitas: 592 
Tamaño: 109.3 KB 
ID: 92709  

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Está quedando fino, pero fino. Me gusta ese golpe, los alemanes no solían tener mucho cuidado con sus cacharros.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Gracias Tirit, pero a ver qué dice Karras porque creo que lo he dejado muy claro no sé la verdad.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Ni que yo fuera chapista. Si tienes alguna duda, coge tu coche (si tienes) y pásalo junto a un quitamiedo o un muro y lo miras, a lo mejor es así.

    Con que se note rayado y sin pintura, vale.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    No me seas duro con el muchacho. Lo del coche mejor en un parking, contra una columna, (broma). Aunque deberías ver de que color esta pintado por debajo el original, se puede ver buscando información. Lo sé porque para las maquetas primero damos una base de ese color.

    Ejemplo.

    El Tiger el early, creo que los primeros salían amarillos y luego se cambio a un rojo oscuro, o viceversa.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Supongo que te refieres a la imprimación, con ese golpe ni imprimación ni leches. ¿Es cierto de que el Tiger era rojo por dentro? No me creo nada de nada.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    No sé si era la versión early o la otra, lo se porque tengo mi maqueta por pintar y estoy reuniendo información de los foros de mendelismo y ya sabes que estos estudian.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Probad primero con vuestro coche y me contáis. El interior del Tiger es blanco, te lo digo yo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Los últimos modelos y los que estuvieron en Normandía eran rojos originalmente, la parte del camuflaje que lleva este color es la original.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Te refieres por fuera, es que parecías que habías dicho antes por dentro.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Si claro por fuera.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Ah claro que eran rojos por fuera, pero yo creí que estabas hablando del interior.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    No yo lo decía por el desconchón ese que le has hecho al modelo.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Siento comunicaros que este es el último mensaje que hago hasta que no me pasen los puñeteros 2 Gb porque no tengo suficiente Ram así que, no hay nada que rascar. Bueno esto es lo último que pude hacer después de varios errores.

    Un poco de oxido en el bollo y un gif de la oruga que hice porque estaba aburrido.



    Orugas en acción.


    Posdata: creo que mientras publicaré lo que estoy haciendo ahora con el max9 que no da problemas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: A1.gif 
Visitas: 556 
Tamaño: 75.2 KB 
ID: 93031   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color5.jpg 
Visitas: 274 
Tamaño: 125.2 KB 
ID: 93032   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_color6.jpg 
Visitas: 281 
Tamaño: 137.6 KB 
ID: 93033  

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Qué bueno colega, el tanque ya anda.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Por cierto, hay alguna forma de pasar los archivos del max2009 al max9? He intentado abrirlo con el 9 pero me da un error y he intentado exportarlos en otros formatos, pero me jode la malla como el (*.obj) y algún otro.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Es es una de las graciosidades del 3ds Max, para arriba lo que quieras, pero para abajo ni de coña. Pero seguro que en 3ds si que puedes con todo su equipo, lo único que te pedirá es que cada objeto no tenga más de 64k de polys o algo así. Yo lo he hecho sin problemas más de una vez. Me acuerdo que hacia las redes en 3dsMax 8 y me las pasaba a max 3.1 en 3ds y con algunos otros objetos suavizados igual. El 3ds el 3ds Max lo maneja el que mejor, sobre todo entre dos versiones de 3dsMax distintas. Fíjate que me apostaría algo a que te conserva la malla y no te la triangula.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Creo que en 3ds tampoco le va a dejar, busca otro formato, como obj e intenta pasarlo todo sin suavizar a polígono duro, pásalo en Quad como si fueras a importarlo a ZBrush, a ver si queda bien.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bueno al final lo he conseguido exportando lo más gordo en (*.obj) y las piezas que daban problemas las he exportado en (*.3ds) y al final después de algunos retoques se ha quedado la malla limpia y sin fallos (dios que alivio).

    Para este fin de semana creo que ya estaremos con la integración.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Ok menos mal.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    O sea que pasas del 2009, la super estrella de Autodesk y te vuelves a la 9? A por la batalla del bulge. O de las Ardenas que se le conoce más.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Vaya con Autodesk todo al revés.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Paso a medias porque el max2009 lo utilizaré para la integración, pero para terminar el modelo prefiero hacerlo en el max9 que no me da errores de memoria (debe ser porque chupa menos) y cuando termine del todo el modelo paso al 2009 que no me da errores al renderizar, pero sí con el Unwrap (cosas que no me explico) en fin que está todo solucionado por ahora.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Ya queda menos, una prueba de materiales en Mental Ray, la iluminación es de prueba al igual que el entorno de hay que a lo mejor os parecerá demasiado reflectivo, pero cuando lo integre se va a quedar de pu, madre o eso espero. Lo último que me falta es hacer las texturas de las ruedas y a jugar.


    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_material.jpg 
Visitas: 352 
Tamaño: 103.5 KB 
ID: 93208  

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Lo que me faltaba, ahora ya no me tira ni el Mental, en cuanto le he puesto la tracción se ha ido a tomar por culo todo y lo más gracioso es que en total no llega ni al millón de polys (tanque más las 2 orugas), yo es que lo flipo.

    Esto es lo último que pude hacer con la integración (sin orugas claro).


    En fin, está el tanque terminado, pero no lo puedo renderizar a sin que, si no lo puedo solucionar seguiré con otra cosa hasta que lo pueda integrar.

    Voy a ver si aumentando la memoria virtual me tira, pero lo dudo. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip_Renderl.jpg 
Visitas: 304 
Tamaño: 145.7 KB 
ID: 93266  

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Ya somos dos con cosas raras de memoria, tu con Mental y yo con el Vray. Prueba el e-light, que ese nunca falla. Tienes las sombras muy duras y muy oscuras, las difuminas y que no se noten tanto, es un día nublado y entre calles.

    Métele ms contraste al fondo en el Adobe Photoshop y úsalo luego de fondo, porque así tienen contrastes diferentes.

    Métele grano al render (0,12) y no al fondo.

    Desatura un poco todo en Adobe Photoshop.

    Le das un ligero desenfoque normal.

    Lo enfocas con enfocar más.

    Y a ver qué te sale.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Si pruebo el e-light directamente no va porque son muchas luces y ya estoy escaso de Ram (solo 1 Gb) y además no le puedo meter las orugas. El problema es el max2009 que consume mucho y no me tira, lo podría hacer en el max9 pero tendría que exportar las orugas y se iva a liar una que no veas. Intentaré pasar la escena a otro ordenador más potente en cuando pueda claro.

    De todas formas, cuando consiga tirar el render seguiré tus consejos.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    No, hazlo desde el Scanline, con el domo olvídate de Mental y Vray y puede con eso y mucho más.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Va tomando forma la cosa sí señor. Yo he hecho lo que hizo Rafa, me he tirado una noche para exportar el modelo y dejarlo limpio a max 08, y cual grata sorpresa que son un poco más de 2 millones de polígonos y que los muevo perfectamente sin que el visor se esté atrancando ni nada. En el caso de mx 09 ya era imposible el trabajo con el archivo entero.

    Bueno y el proceso a quedado más o menos bien. Vaya.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Si pruebo el e-light directamente no va porque son muchas luces y ya estoy escaso de Ram (solo 1 Gb) y además no le puedo meter las orugas. El problema es el max2009 que consume mucho y no me tira, lo podría hacer en el max9 pero tendría que exportar las orugas y se iva a liar una que no veas. Intentaré pasar la escena a otro ordenador más potente en cuando pueda claro, de todas formas, cuando consiga tirar el render seguiré tus consejos.
    Rafa intenta pasar las orugas del tirón en 3ds, si tienes algún cilindro con muchos polys o suavizado y puedes quitar dicho suavizado, hazlo y pásalo todo sin suavizar para reducir polígonos. Yo las he pasado las mías del tirón en 3ds y no hubo problemas.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bueno lo intentaré mañana porque hoy ya me he pegado un cabreo, mientras seguiré modelando a Thor para relajarme. Un saludo.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Orugas exportadas al max9 con éxito. Bueno el modelo ya está preparado para la integración, lo que pasa es que me he metido con el Vray y más o menos se cómo hacer la integración, pero lo que no sé es como hago para que el plano (matte) afecte a alpha para su posterior retoque de la imagen en el Adobe Photoshop.

    A ver si me podéis ayudar en eso por favor.

    Bueno aquí la prueba en Vray, sin fondo:

    Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip_vray_01.jpg 
Visitas: 358 
Tamaño: 104.9 KB 
ID: 93517  

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    354

    Sturmtiger

    que tanque más limpio yo le añadiría un poco de barro o algo por que en realidad todos tanques son sucios ¿no?
    .

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    que tanque más limpio yo le añadiría un poco de barro o algo por que en realidad todos tanques son sucios ¿no?
    .
    No esta limpio, tiene polvo ya que lo voy a integrar en un fondo de ciudad.

    Por cierto, para alguien que entienda de Vray, ¿cómo puedo hacer que los bordes de las sombras no salgan tan duras? Estoy utilizando Vray Shadow, es que en el Mental Ray si se, pero en el Vray estoy pegado, pero que muy pegado. Saludos.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Sturmtiger

    que tanque más limpio yo le añadiría un poco de barro o algo por que en realidad todos tanques son sucios ¿no?
    .
    Las texturas están de escándalo. Muy buen curro Rafa.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Muchas gracias Abbadom.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Para Jack: los tanques no son sucios, digamos que los tripulantes son unos guarros que no hacen más que meterlos por dónde no te atreverías ni a pasar tú. Eso es como lo de los cerdos, el cerdo en libertad es el animal más limpio que hay, con permiso de la cucaracha.

    Lo que sí le falta es en el cañón son manchas negras del rebufo de los proyectiles, eran morteros cohete si que el humo era escandaloso. Pero no te pases.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Ok, no me pasaré.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sturmtiger

    Para Jack: los tanques no son sucios, digamos que los tripulantes son unos guarros que no hacen más que meterlos por dónde no te atreverías ni a pasar tú. Eso es como lo de los cerdos, el cerdo en libertad es el animal más limpio que hay, con permiso de la cucaracha.
    Me parto, acojonante el tanque.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    354

    Talking Sturmtiger

    Para Jack: los tanques no son sucios, digamos que los tripulantes son unos guarros que no hacen más que meterlos por dónde no te atreverías ni a pasar tú. Eso es como lo de los cerdos, el cerdo en libertad es el animal más limpio que hay, con permiso de la cucaracha.
    Ja.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Bueno con más en el cañón (retoque sutil) y con un Bump (a 30 quizás en 20 o 15 quedaría mejor) para los arañazos. Frontal.


    Y la trasera.


    Y esto es todo por hoy que llevo todo el día aquí y que creo que me han salido raíces.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip_vray_02.jpg 
Visitas: 257 
Tamaño: 101.1 KB 
ID: 93535   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip_vray_03.jpg 
Visitas: 245 
Tamaño: 102.7 KB 
ID: 93536  

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    354

    Sturmtiger

    o o o parece más real o me gusta.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Sturmtiger

    Esta que se sale. Oye acuérdate de regalarme ese eslabón.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Sturmtiger

    Esta que se sale. Oye acuérdate de regalarme ese eslabón.
    Manda un privado con tu correo y te lo envío, y si quieres te meto la configuración del material.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Sturmtiger

    Está quedando estupendo.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Sturmtiger

    Lo que bien empieza.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr