Hola a todos este es un trabajo personal basado en un boceto. C&c.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola a todos este es un trabajo personal basado en un boceto. C&c.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Carlos Peña; 11-04-2008 a las 14:35
Como siempre un gran trabajo. La iluminación está muy bien, pero creo que aún se le puede sacar más partido. Un saludo.
Simplemente genial. Como dice la canción, cinco estrellas par tí.
Impresionante, parece totalmente una fotografía real, muy grande, vaya trabajo.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Sacarle más partido? Yo creo que es una pasada la verdad que es impresionante parece de verdad.
Pues yo opino lo mismo me gustó mucho muy medieva, l de lujo felicidades.
Excelente, sigue así. Saludos.
Atte. Cristian
Muy buena trabajo Carlos. Un saludo.
Muy bueno, saludos.
De lujo, sí señor, gran trabajo.
Felicidades por este trabajo de monería. Ni echando mano a mi mala intención, he sabido encontrar un punto flojo. Un bonito regalo para nuestros ojos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Gracias a todos por tan buenos comentarios, esto motiva para seguir trabajando. Saludos.
Simplemente impecable, te felicito.
Muy bueno. Cosas así cuestan, más si la referencia es un boceto.
Me has dejado sin palabras, impresionante. Saludos.
Es cierto, está muy trabajado y con un buen resultado. Has probado a incluir los personajes del boceto. Eso le daría mucha vida, aunque es una opinión. Saludos.
Pensaba exactamente lo mismo.Es cierto, está muy trabajado y con un buen resultado. Has probado a incluir los personajes del boceto. Eso le daría mucha vida, aunque es una opinión. Saludos.
Si estoy haciendo una animación del agua en RealFlow, también quiero animar la cámara, incluir algunos pájaros y los personajes.
Pues la verdad es que está joya, pero más nos serviría a los pobres si nos pones la imagen de la malla y los parámetros que usaste ¿no?
busca ser el mejor primero ayudando a los demás
No vas, está muy bonito la verdad, solo tengo una pega, y es que dudo que granada haya estado tan limpia jamas, te ha faltado poner un bocata de choped a medio comer en el suelo, un par de grafitis (no sé cómo los harían en la época, pero algo se inventarian.) y algo de perro por las calles, sí, yo creo que con eso reconozco granada.
Bueno ya en serio, gran trabajo.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Está muy bien felicidades. Ya que lo tienes todo hecho, yo probaría otras iluminaciones para darle un poco más de ambientación, resaltar algunas partes más interesantes, y un poco de postproducción para darle personalidad al trabajo. Modelado y texturas un 10. Un saludo a todos.
Alah, venga bah, en serio todos serías capaces de mejorar tantas cosas sobre esta imagen, yo difiero, esta perfecta.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Maxam, hombre, todo es mejorable. Lo que no quiere decir que yo fuera capaz de mejorarlo.
Yo estoy con Molok, una imagen puede estar muy bien, pero decir que es perfecta impide avanzar al artista es muy bueno que te digan sugerencias y errores de una obra buena para hacerla mejor, creo yo.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
La verdad es que es un regalo para la vista. Sí que es cierto que puede pecar de demasiada limpieza y falta de vida, pero no deja de parecerme un gran render.
Cuando vea esa animación igual me lo hago encima. Saludos.
Me uno a las opiniones de mis compañeros, las críticas son fundamentales para avanzar, siempre que sean constructivas, y yo creo que lo que ha dicho la gente por aquí es bastante interesante, de eso se trata el foro, de que cada uno ayude en lo que pueda.
De todas maneras, a ninguno nos queda la duda de que si esta imagen tiene tantos mensaje es porque a muchos nos ha parecido muy buena. Un saludo a todos, y libertad de expresión.
Y encima efecto helicóptero, maldito garrafón.
Hola, yo pienso también que todo es mejorable y que ni mucho menos es perfecta, tiene miles de fallos que se podrían corregir con un poco de tiempo, pero la verdad que este es el trabajo y así ha quedado.
Espero que con la animación de los personajes, el agua y los pájaros tenga todo más vida y de un aspecto más de la época.
El modelado no es nada del otro mundo, es más yo diría que se puede mejorar muchísimo sobre todo mucho más blando, la iluminación es muy sencilla una Sunlight con Vray Cam y gamma en 2.2, dejo algunas capturas de pantalla con los principales parámetros del render. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me quito el sombrero. Está muy bien y de vez en cuando va bien un poco de aire fresco. Excelente 10/10. Lo único que no me gusta, pero nada son las bandas blancas del edificio de la derecha.
Están demasiado bien echas para ser de esa época.
Enhorabuena Carlos. Siempre me ha gustado ese toque de desaturación que le das a las imágenes. Un saludo.
Bueno, bueno, no pretendía levantar polémica, como decía mi profesor de dibujo para evitar poner dieces la perfección no existe.
Pero vamos, aunque se puedan sacar fallos de ésta imagen, a primera vista es una fotoy ese es el máximo exponente del 3d, ¿no?
Una duda, con Vray, consideráis imprescindible el uso de Vray Sun Vray Sky o Vray Physical Camera para adquirir un nivel de realismo aceptable, o podemos conseguir lo mismo usando las herramientas habituales targetdirect. Un saludo, y de nuevo mi más sincera enhorabuena.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Maravilloso trabajo. Felicidades.
Maxam, es interesante lo que expones. Parece que como últimamente la tendencia es utilizar un HDRI para el cielo vinculado a la una luz directa y además visto todo a través de una cámara real, hay que hacerlo así. No tiene por que.
Reconozco que la utilización del HDRI especial (Vray Sky en Vray) es importante tenerlo en cuenta, también lo de trabajar en LightWave.
El que haya podido jugar a juegos tan recientes como asesing cred o gran turismo 5 prologue se va a dar cuenta que los tiros van por ahí (sky + sol + fiscam + LightWave).
Pero miro mis renders antiguos y fastidiar, también tenían su magia como quedaban, de hecho, alguno hago así de vez en cuando.
La cuestión es saber que ofrece cada elemento y buscar lo que más te guste en qué tipo de imagen. Si eres bueno, conseguirás la espectacularidad siempre. La imagen de Carlos así lo demuestra.
Genial la escena. Impecable para mí. Una pregunta, ¿solo has usado esa referencia? Si es así vaya ojo tienes, y en todo caso un gran curre, enhorabuena.
Ese es mi barrio. Yeha. Un trabajo excelente. Muy bueno, sí señor. El texturizado es la caña. Tendríamos que hacer un quedada en grana y conocernos todos los profesionales de la provincia. Siempre viene bien alguna colaboración. Un saludo y enhorabuena. Gran trabajo.
Impresionante. Muy bueno, soy nuevo por aquí y de verdad que con maravillas como esta creo que voy a aprender.
Si es verdad que últimamente se utiliza mucho Vray Sky y Vray Sun con el LightWave, pero hay muchas maneras de llegar al mismo resultado, lo que ocurre es que de esta última forma parece como si llegáramos antes y se tiende a fallar menos, pero bueno lo que ha dicho Manuel tiene toda la razón lo importante es el resultado.Maxam, es interesante lo que expones. Parece que como últimamente la tendencia es utilizar un HDRI para el cielo vinculado a la una luz directa y además visto todo a través de una cámara real, hay que hacerlo así. No tiene por que.
Reconozco que la utilización del HDRI especial (Vray Sky en Vray) es importante tenerlo en cuenta, también lo de trabajar en LightWave.
El que haya podido jugar a juegos tan recientes como asesing cred o gran turismo 5 prologue se va a dar cuenta que los tiros van por ahí (sky + sol + fiscam + LightWave).
Pero miro mis renders antiguos y fastidiar, también tenían su magia como quedaban, de hecho, alguno hago así de vez en cuando.
La cuestión es saber que ofrece cada elemento y buscar lo que más te guste en qué tipo de imagen. Si eres bueno, conseguirás la espectacularidad siempre. La imagen de Carlos así lo demuestra.He usado la referencia del boceto y algunas fotografías sobre edificios que imitan aquella época, para mí las referencias son lo más importante para que un trabajo quede lo más realista posible, de vez en cuando por pereza uno no se documenta correctamente y piensa que esta perdiendo el tiempo, pero la verdad las referencias son muy valiosas, te orientan para no cometer errores y saber cuál camino seguir, muchas veces soy pesado, pero me repito hay que buscar muchas referencias.Genial la escena. Impecable para mí.
Una pregunta, ¿solo has usado esa referencia? Si es así vaya ojo tienes, y en todo caso un gran curre, enhorabuena.Cuando quieras, Victor loba (Dideje) que trabaja aquí en neosmedia desde hace bastante tiempo (gran persona y compañero) es de granada. Yo soy de Sevilla, pero si se monta una quedada me apunto y nos tomamos unas cervezas en la chana que hace tiempo que no voy por ahí.Ese es mi barrio.
Yeha.
Un trabajo excelente. Muy bueno, sí señor. El texturizado es la caña. Tendríamos que hacer un quedada en grana y conocernos todos los profesionales de la provincia. Siempre viene bien alguna colaboración. Un saludo y enhorabuena. Gran trabajo.Ya que hablas de aprender me voy a hacer un poco de publicidad y comentarte que he puesto un mensaje en la zona de escuelas, estamos barajando la posibilidad de crear un máster en infoarquitectura en Sevilla capital, nos han llegado muchos correos pidiendo información y cada vez estamos más convencidos de que puede ser una buena idea. Saludos.Impresionante. Muy bueno, soy nuevo por aquí y de verdad que con maravillas como esta creo que voy a aprender.
Última edición por Carlos Peña; 14-04-2008 a las 17:19
Felicidades tío, buen render. Echo en falta un poco de colorido, pero eso va en el gusto personal de cada cual. Si se cuece algo por granada avisad que si puedo voy.
No.Pero vamos, aunque se puedan sacar fallos de ésta imagen, a primera vista es una fotoy ese es el máximo exponente del 3d, ¿no?
Un trabajo bueno, me ha gustado un montón, felicidades Carlos.
Yo, de mayor, quiero ser como tú. Tío que guapo, que trabajo.
No olvides que siempre hay alguien más... ... que tú.
Mi amigo Victor que es un crak me la ha destrozado retocando, pero el resultado es mucho mejor que el que yo tenía en un principio ahora si va por el buen camino.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pensé que ya te había comentado lo estupendo de tu trabajo, pero no. Lo hago ahora y para mí está mejor tu imagen original que las retocadas, de largo. Saludos.
Excelente trabajo, sin palabras.
Última edición por fafin7; 16-04-2008 a las 13:34
Estas imágenes tienen un fin muy concreto, y prácticamente lo único que cuenta es que la primera impresión sea todo lo buena que se pueda. Carlos ha tenido muy poco tiempo para hacerlas y yo considero que están a un 50% de lo que podemos hacer. Yo les veo un millón de fallos, pero repito, con que aguanten una primera impresión nuestro objetivo estará cumplido las primeras imágenes en este sentido eran más sosas y con la postproducción se pretende que el primer impacto sea mayor, aunque a los 5 segundos empieces a ver defectos. Saludos.
Me gustan más las retocadas. Pero es cuestión de gustos.
Un gran trabajo, sí señor. Felicidades.
Al retoque le habéis dado más contraste y le sienta muy bien. Aunque no es solo eso, porque veo que has terminado de modelar algunas cosas.
Esta fenomenal tío.
En estos casos creo que sobran las palabras. Saludos.
Coincido con Miguel y con Siquier.Pensé que ya te había comentado lo estupendo de tu trabajo, pero no, lo hago ahora y para mí está mejor tu imagen original que las retocadas, de largo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Siquier, es verdad, tienes razón que no en todo el mundo del 3d el máximo exponente es llegar a la imagen fotográfica, pero sí que es cierto que depende del campo en el que te muevas.
Siempre hay quien se basa en la realidad, las referencias para imitar al máximo posible, y conseguir el máximo realismo.
El autor imprimirá su carácter en cada trabajo. En tu caso un Siquier se identifica claramente frente a otro, aunque sea la misma escena.
En definitiva y rectificando el anterior mensaje, no es el máximo exponente en el 3d, pero si es uno de los máximos.
Me gusta con y sin retoques.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Alabo tu labor, considerándola más, allá de tu capacidad de representación, ya que está perfectamente ambientado el barrio en su período y la luz es la propia de granada en los mediodías de verano.
En concreto aplaudo el adoquín de los pavimentos, pues parece, realmente colocado uno a uno.
La volumetría se percibe real, aunque los aparejos de las casas, pese a que las irregularidades colaboran, puede que aclaren que se trata de un 3d.
Un trabajo impresionante, has traído a la vida la escena en el boceto, el render lo supera al nivel que el modelo supera la reproducción.
Yo digo lo mismo que toda esta gente.
Saludos.
www.pegasoqueestasenloscielos.es
Increíble este trabajo tío. Ami me encanto.
Coincido con Pit, y con las coincidencias con las que Pit coincide. Aunque opino que una versión así con un poco de suciedad.Coincido con Miguel. Y con Siquier.
Bocatas de choped, etc.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Solo comentar una cosa, el HDR que se utiliza en los videojuegos, no es exactamente equiparable al de un render. (siempre que yo no esté equivocado y no este hablando de algo que no tenga ni idea.) digamos que son términos diferentes. El HDR que implementan los nuevos engines no está basado en mapas HDRI (aunque eso no impide que se puedan utilizar) sino en una simulación del ajuste lumínico que aumenta el rango de iluminación de forma que solo se ve un rango limitado de la luz que hay en la escena y que creo que en vez de explicártelo te voy a liar más así que, mejor me callo.Maxam, es interesante lo que expones. Parece que como últimamente la tendencia es utilizar un HDRI para el cielo vinculado a la una luz directa y además visto todo a través de una cámara real, hay que hacerlo así. No tiene por que.
Reconozco que la utilización del HDRI especial (Vray Sky en Vray) es importante tenerlo en cuenta, también lo de trabajar en LightWave.
El que haya podido jugar a juegos tan recientes como asesing cred o gran turismo 5 prologue se va a dar cuenta que los tiros van por ahí (sky + sol + fiscam + LightWave).
Pero miro mis renders antiguos y fastidiar, también tenían su magia como quedaban, de hecho, alguno hago así de vez en cuando.
La cuestión es saber que ofrece cada elemento y buscar lo que más te guste en qué tipo de imagen. Si eres bueno, conseguirás la espectacularidad siempre. La imagen de Carlos así lo demuestra.
Hombre lo de los renders antiguos, hay algunos que como si fueran de ayer.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Daelon, he estado viendo tu web, y la verdad es que de videojuegos, entiendes más que yo. Solo quería dar mi opinión y creo que todo el mundo lo ha entendido, aunque no haya sido muy técnico en mí planteamiento. Gracias por ir un poco más, allá.
Hombre no te preocupes, no lo digo por mal, solo para aclarar eso, porque mucha gente se lía con el tema del HDR. (incluido yo no estoy seguro de tenerlo claro).
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Una imagen HDR es una imagen con un rango más elevado de lo que normalmente se consigue en una sola toma con la cámara.Solo comentar una cosa, el HDR que se utiliza en los videojuegos, no es exactamente equiparable al de un render. (siempre que yo no esté equivocado y no este hablando de algo que no tenga ni idea.) digamos que son términos diferentes. El HDR que implementan los nuevos engines no está basado en mapas HDRI (aunque eso no impide que se puedan utilizar) sino en una simulación del ajuste lumínico que aumenta el rango de iluminación de forma que solo se ve un rango limitado de la luz que hay en la escena y que creo que en vez de explicártelo te voy a liar más así que, mejor me callo.
Hombre lo de los renders antiguos, hay algunos que como si fueran de ayer.
Se tiran 2 o 3 exposiciones (ahorquillado) para aumentar el rango y se mergean.
Tienes mucho rango en las sombras y mucho rango en las altas luces, con lo que te permite jugar luego con diferentes exposiciones partiendo de la misma imagen. Tanto si es en games, como en un render.
Hay juegos que utilizan este recurso, como otros que no. Lo mismo que en los renders, que hay veces que iluminamos con ellas y hay veces que pasamos.
Eso que dices me ha confundido un poco, vamos a ver, según tengo entendido el HDR de un juego traducido a un render no sería realmente los mapas HDRI que usamos para iluminar, sino el ajuste lumínico en sí mismo, ¿no? O eso o estoy liado, porque si fuera necesaria una imagen HDRI, no tendría sentido el uso de un Shader que se aplica a la imagen completa como su fuese un Bloom, y sin embargo, en juegos se usa eso, no sé si me equivoco, pero a mi entender HDR significa que hay información por encima del blanco y por debajo del negro, de forma que en todo momento se ve un rango limitado de la imagen, como hace el ojo humano, agg, no sé porque, pero hay algo que no me encaja, de algo no me estoy enterando.Una imagen HDR es una imagen con un rango más elevado de lo que normalmente se consigue en una sola toma con la cámara.
Se tiran 2 o 3 exposiciones (ahorquillado) para aumentar el rango y se mergean.
Tienes mucho rango en las sombras y mucho rango en las altas luces, con lo que te permite jugar luego con diferentes exposiciones partiendo de la misma imagen. Tanto si es en games, como en un render.
Hay juegos que utilizan este recurso, como otros que no. Lo mismo que en los renders, que hay veces que iluminamos con ellas y hay veces que pasamos.
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor
Magnífico trabajo, sólo echo en falta un poco de imperfección en las esquinas de los edificios o cómo tú dices un modelado un poco más blando. Saludos.
Así es, es exactamente eso.Pero a mi entender HDR significa que hay información por encima del blanco y por debajo del negro.
En fotografía, se consigue ahorquillando 2 o 3 exposiciones e incluyendolos en una sola imagen.
En 3d yo creo que hay muchas formas de conseguir alto rango, iluminamos virtualmente y podemos sacar las imágenes en 32bits.
De todos modos, no tengo ni idea de engines de juegos ni nada por el estilo, así que, no sé que métodos utilizaran.
Lo único, siempre tener en cuenta eso que dices, alto rango es tener mucha información en una imagen, más, allá de los blancos y más, allá de los negros.
Por que todo esto surge de una apreciación que he hecho yo, y ya no entiendo nada de lo que estáis hablando?
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Muy bueno es impresionante. Yo estoy empezando con el Blender y veo estos trabajos. Y me quedo alucinado.
Que artistas sois, me alegro de ver trabajos tan buenos seguid así.
Excelente tu trabajo al carboncillo -o al lápiz plomo, no se nota bien. Sigue así que, vas por buen camino.
(, era un chiste, un chiste malo).
Lo que es excelente es tu trabajo 3d. Se ve que hasta el mínimo detalle es un Mesh. Felicitaciones.
Este trabajo es una delicia para los ojos, lo único por corregir si se puede hablar así es que el tipo de iluminación esta generando un Glow tenue que le restá un poco de credibilidad a la imagen (claro que digo bastante poco), es lo único que atinaria a comentar.
Ese efecto de Glow aumentado se logra en los juegos usando el HDR y en ciertos casos resulta muy exagerado. (no siendo este, para nada).
Carlos maestro, qué decir de tu trabajo. Me encanta tío, todo los detalles siempre muy cuidados. Y esa forma de iluminar las escenas, ¿cómo se nota el buen uso de Vray. Por poner alguna pega, lo veo todo demasiado limpio, demasiado pulcro. Me imagino que en aquella época este tipo de construcciones estaban algo más descuidadas por el paso del tiempo. Es solo una opinión, por lo demás un 10.
Genial Carlos. Un saludo y la gente de neosmedia.
Gracias César, todo un honor viniendo de ti. Saludos de toda la gente de neosmedia.
Te lo has trabajado, a seguir así. Saludos y tal.
Con artistas como vosotros en que lugar quedo yo, en fin, resignación y felicidades por este excelente trabajo. Saludos.
Excelente trabajo, es que no hay más que decir.
Impresionante trabajo, sí señor. Para mí, destaca sobremanera el trabajo de texturizado. Solo poner una pega, y es que el empedrado difiere mucho del que se empleo en su día y que aún existe. Pero ya digo que solo es una pega. Enhorabuena.
Yo también soy de granada, y por supuesto secundo lo de la quedada. Solo espero que no se quede en agua de borrajas y que nos podamos conocer y ponerle cara a las personas que trabaja horas y horas para publicar una imagen (y en muchas ocasiones una obra de arte) en este foro que tanto bien nos ha hecho a todos. Un saludo.
Poned fecha y hora.
Última edición por fran3D; 13-06-2008 a las 11:59
Me uno a las felicitaciones, es impresionante el render, creo que has dado en el clavo en todo, en texturas, iluminación, en todo, el agua del Rio está genial, vaya nivel. Cinco estrellas para ti.
Acojonante, me gusta mucho (que envidia) a ver si algún día llegara a eso.
Me parece que esa petición no es muy acertada. También podrías escribir usando correctamente las mayúsculas y las minúsculas. Haces incómoda la lectura.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Realmente no.
Gran trabajo de recreación. A mi que me gusta imaginarme como eran las calles de los cascos y ciudades antiguas haces siglos y esta imagen me resulta muy agradable, te felicito.
Si te gustan estas construcciones mírate las reproducciones de damasco, Jerusalén y acre que han hecho los de Ubisoft para el juego assassins cred.
Algún mapa de suciedad a las texturas les vendría bien en mi opinión, aun así es impecable.
Es un trabajo excelente. Enhorabuena chico.
Inpecable, me gusta mucho incluso desde la primera versión, debo decir que especialmente me encanta el aspecto del agua del arrollo aquel. Excelente trabajo. Saludos.