dimo developer site. Aquí os dejo una imagen (de la demo creada por Actpower y Oscar Bonilla) de lo que se puede conseguir con esta utilidad. Que aproveche.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						dimo developer site. Aquí os dejo una imagen (de la demo creada por Actpower y Oscar Bonilla) de lo que se puede conseguir con esta utilidad. Que aproveche.
 libre pensador
					
					
						libre pensador
					
					
                                        
					
					
						 Iso surfaces Vray beta pública
 Iso surfaces Vray beta pública
		Genial, donde me puedo descargar la beta? Perdona, no me había fijado en el enlace. Saludos.
Última edición por JEOGIOMAR; 07-07-2007 a las 14:26
"muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Caramba, pues salen cosas curiosas después de experimentar un rato. Me gustaría hacer alguna prueba con un modelo animado, a ver qué tal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 lodon...
					
					
						lodon...
					
					
                                        
					
					
						Gracias. Voy a ver qué hace.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Qué interesante.Caramba, pues salen cosas curiosas después de experimentar un rato. Me gustaría hacer alguna prueba con un modelo animado, a ver qué tal.
 lodon...
					
					
						lodon...
					
					
                                        
					
					
						Que limitacióon solo para un motor. Me ha jodido.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						A ver si puedo subir algo esta semana, porque sí, realmente salen cosas muy interesantes y es muy práctico para algunas cosas.
Estoy deseando acaben el plugin entero, ¿vosotros ¿no?
 Visitante
					
					
						Visitante
					
					
                                        
					
					
						Col.
uhmmmmmm
 antes josem
					
					
						antes josem
					
					
                                        
					
					
						Y los tiempos de render se disparan mucho? Como un displace cualquiera, más, menos?
 ice padawan
					
					
						ice padawan
					
					
                                        
					
					
						 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						No sé, compañero, creo que un displace es más 2d, crea polys en dirección a la normal de la cara, esto es más una representación 3d de un mapa procedural, es bastante interesante para crear objeto porosos, el problema más serio que le veo y que no tiene el displace es que la malla la genera siempre, y no en el render como el displace, si lograsen eso creo que sería estupendo, con esto, puedes crear miga de pan en un pis pas. Saludos.Y los tiempos de render se disparan mucho? Como un displace cualquiera, más, menosí.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Genial, está muy bien.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
 antes josem
					
					
						antes josem
					
					
                                        
					
					
						Tiene miga la cosa. Gracias Fiz eres un monstruo dando explicaciones técnicas.No sé, compañero, creo que un displace es más 2d, crea polys en dirección a la normal de la cara, esto es más una representación 3d de un mapa procedural, es bastante interesante para crear objeto porosos, el problema más serio que le veo y que no tiene el displace es que la malla la genera siempre, y no en el render como el displace, si lograsen eso creo que sería estupendo.
Con esto, puedes crear miga de pan en un pis pas. Saludos.
Muy interesante.
Todavía no lo he probado. Pero por la explicación, me imagino que puede ser más rápido que un displace ¿no? El displace normalmente suele ralentizar bastante el render al tener que calcular esa geometría durante el mismo. O eso creo. Si tenemos directamente la malla podría acelerarse el proceso. Incluso se podría sacar ventaja de instancias o Vray proxies de esas mallas.
Iker, mola tu hombrecillo de piedra. Podríais hacer un Stone-man vs sand-man Slime y tú.
 Infografista y Timelapser
					
					
						Infografista y Timelapser
					
					
                                        
					
					
						Bueno, me alegro que IkerClon pusiese nuestra demo para anunciar la beta pública. La verdad es que es un plugin que ofrece más de lo que parece. El ejemplo que ha puesto IkerClon es otra idea interesante (además, en la última versión creo que es posible animarlo sin que el mapa procedural se quede estático, al menos es lo que dice dimo en el blog).
Aunque parezca que esta parado su desarrollo, en realidad esta a medio gas porque dimo anda con varias cosas y como el Vray no se está quieto y sacan sub-versiones cada dos por tres, pues como es que jodido tocar la última versión, aunque ahora con la llegada de la versión final de Vray (por fín), creo que veremos más cosas nuevas del ISO surfaces.
Sobre lo de crear la geometría, no entiendo bien lo que quieres decir Fiz3d. En la última versión puedes crear una geometría del ISO, antes eso no era posible. ¿Qué implica esto? Pues que puedes generar una primera estructura con el ISO, y refinar posteriormente con displacement, además de poder texturizar con UVW (por ahora eso no lo soporta).
Otro ejemplo de las ISO surfaces la podemos encontrar en los plugins de agua y liquido de frantic films (Flood), os aconsejo que los veáis porque son una pasada lo que permiten hacer.
Digamos que las superficies ISO permiten realizar agujeros, recovecos, formas tridimensionales, a partir de mapas procedurales, sobre una geometría sencilla. Podrías romper esa geometría y el interior de la misma seguiría siendo lleno de recovecos y agujeros.
Dependiendo del tipo de mapa procedural que se aplique se pueden objener desde rocas, a formas porosas, quesos, miga de pan, figuras carcomidas, corales, objetos orgánicos, no sé, la imaginación aquí es el límite.
La demo que hicimos creo que ofrece una serie de posibilidades, pero eso no es más que la punta del iceberg de lo que permite.
------------------------
http://www.timelapses.es
http://www.transfercinedigital.com
------------------------
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						Vaya, eso estaría genial, así como bakear la superficie en la geometría. Tendré que echarle un ojo cuando vuelva de mis vacaciones.(Además, en la última versión creo que es posible animarlo sin que el mapa procedural se quede estático, al menos es lo que dice dimo en el blog).
Gracias por la noticia, Antonio.
 Thea render beta publica disponible
	
	Thea render beta publica disponible Abierta la beta Vray 2 for 3ds Max
	
	Abierta la beta Vray 2 for 3ds Max Motiva soap beta publica 0 1f
	
	Motiva soap beta publica 0 1f Beta de explorer 7 publica
	
	Beta de explorer 7 publica Versión beta de Vray
	
	Versión beta de Vray