Resultados 1 al 56 de 56

Dispersar scatter para Vray proxys

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Conocéis alguna manera de mecanizar el proceso de crear matorral, arbustos, o árboles a lo largo de un terreno extenso e irregular, partiendo de objetos proxy?
    El scatter, o dispersar, lo hace de lujo. Pero un objeto Vray proxy no puede ser modificado con scatter. Con lo que no me queda más remedio que colocar a mano todos los elementos e ir clonándolos pacientemente.

    Hay un script por el foro que al menos me ayuda a alinear con la z del terreno todos los objetos que coloco manualmente en vista top. El laydowntres.

    Si quiero que se repita un determinado arbusto muchas veces, o varios tipos de arbustos, matorral, varias especies de árbol, y el terreno es grande, la misión de colocarlos a mano es casi imposible. Además, de que el scatter te permite modificarlos aleatoriamente en escala, rotación, fundamental cuando los objetos se van a repetir bastantes veces.

    El scatter, en la pestaña presentación, tiene una opción de salida proxy. Pero me da la sensación (quizás me equivoque) de que no me optimiza tanto la memoria a la hora de renderizar como el proxy de Vray.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Y si haces el scatter como quieres, lo colapsas y lo haces Vray proxy? Es una idea no sé si funcionara.
    ____________________________________________

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Sí se puede hacer así, el problema es que te hace el proxy de toda la malla. Por ejemplo, si se dispersa un árbol con 200 copias, y se humilde a Vray proxy, el proxy pesa un quintal, porque sería una malla compuesta por esas 200 copias del árbol. O sea un proxy de 400 o 500 megas.

    La idea es que ese proxy se clone 200 veces a partir de un solo árbol, y el peso en la escena a nivel de Ram, es un solo árbol, aunque se clone mil veces. Un archivo proxy de 3 o 4 megas que se va clonando. Pero claro, dispersar ya no está disponible para ese vr-proxy.

    La salida proxy que tiene el dispersar, ya he comprobado que no funciona como el Vray proxy ni de coña. Porque he dispersado un solo árbol con 100 copias, y me ha petado la escena. Mientras que con vr-proxys pongo muchísimos más y ni se entera la RAM.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Sí se puede hacer así, el problema es que te hace el proxy de toda la malla. Por ejemplo, si se dispersa un árbol con 200 copias, y se humilde a Vray proxy, el proxy pesa un quintal, porque sería una malla compuesta por esas 200 copias del árbol. O sea un proxy de 400 o 500 megas.

    La idea es que ese proxy se clone 200 veces a partir de un solo árbol, y el peso en la escena a nivel de Ram, es un solo árbol, aunque se clone mil veces. Un archivo proxy de 3 o 4 megas que se va clonando. Pero claro, dispersar ya no está disponible para ese vr-proxy.

    La salida proxy que tiene el dispersar, ya he comprobado que no funciona como el Vray proxy ni de coña. Porque he dispersado un solo árbol con 100 copias, y me ha petado la escena. Mientras que con vr-proxys pongo muchísimos más y ni se entera la RAM.
    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve.

    Lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.
    No, no es sólo una cuestión de comodidad en los visores.

    A la hora de renderizar, usar proxies puede ser la diferencia entre que el ordenador se cuelgue o que haga el trabajo ya que las exigencias de Ram son mucho menores con los proxies.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve.

    Lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.
    Exacto. Por eso me peta el render con 100 árboles dispersados aunque elija salida proxy.

    Sin embargo, la clonación de Vray-proxys apenas suponen un aumento en el uso de la memoria, ni en visor, ni en render. Puedo clonar cientos de árboles a partir de un proxy y el render consume prácticamente la misma RAM. Esto también lo probé clonando hasta 20.000 coches en una escena que puse como prueba en un hilo no hace mucho. Y consumía casi la misma Ram que el fichero inicial de un coche durante el render. Claro que el render no tardaba lo mismo en pasar 1 coche que 20.000, pero al menos ni petaba, ni te limitaba por la RAM.

    Por eso mi interés en clonar objetos proxy para los arbustos, hierbajos, y árboles. Y, sobre todo para arbustos y hierbajos viene super bien el scatter, ya que en un terreno grande hablamos de miles de objetos que ha mano es una locura. Pero creo que no queda mucho más remedio, porque no sé cómo hacer para dispersar las copias clonadas de un objeto proxy sobre una geometría determinada al estilo scatter.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Exacto. Por eso me peta el render con 100 árboles dispersados aunque elija salida proxy. Sin embargo, la clonación de Vray-proxys apenas suponen un aumento en el uso de la memoria, ni en visor, ni en render. Puedo clonar cientos de árboles a partir de un proxy y el render consume prácticamente la misma RAM. Esto también lo probé clonando hasta 20.000 coches en una escena que puse como prueba en un hilo no hace mucho. Y consumía casi la misma Ram que el fichero inicial de un coche durante el render. Claro que el render no tardaba lo mismo en pasar 1 coche que 20.000, pero al menos ni petaba, ni te limitaba por la RAM.

    Por eso mi interés en clonar objetos proxy para los arbustos, hierbajos, y árboles. Y, sobre todo para arbustos y hierbajos viene super bien el scatter, ya que en un terreno grande hablamos de miles de objetos que ha mano es una locura. Pero creo que no queda mucho más remedio, porque no sé cómo hacer para dispersar las copias clonadas de un objeto proxy sobre una geometría determinada al estilo scatter.
    Existe un script por estos lares que lo que hace es poner los objetos sobre el terreno, conforme éste vaya siendo. El ejemplo muestra unos pinos en un terreno desigual. Tú los colocas en un plano con el eje z=0 y el script te los sitúa sobre la protuberancia del mismo.

    No sé si lo conoces, pero está interesante.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Existe un script por estos lares que lo que hace es poner los objetos sobre el terreno, conforme éste vaya siendo. El ejemplo muestra unos pinos en un terreno desigual. Tú los colocas en un plano con el eje z=0 y el script te los sitúa sobre la protuberancia del mismo.

    No sé si lo conoces, pero está interesante.
    Efectivamente, sí. Justo es el que uso. No recuerdo bien si fue obra de Halfvector. Laydowntres o algo así.

    Ese es el recurso que me queda con la vegetación de objetos proxy clonados. Al menos te ahorras alinear uno a uno a la z de la desigualdad del terreno, que es terriblemente tedioso.

    Lo que pasa es que nunca puede ser tan completo como el scatter claro. Es comprensible. El scatter te dispersa sobre la superficie el número de objetos que quieras, te los alinéa, te cambia las escalas, la rotación, etc. Y todo de forma automática. Una maravilla que no podemos usar con Vray-proxys clonados.

    En un terreno pequeño, con no muchos árboles, con el script es suficiente. Pero para terrenos grandes, y sobre todo objetos pequeños que se repiten mucho, como arbusto, matorral, es una misión titánica. Aunque bendito script que ayuda y mucho. Algo es algo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Dónde anda ese script? No lo he probado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    José, supongo que, ya te habrás topado con este tutorial: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ript+%e1rboles.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Josem, supongo que, ya te habrás topado con este tutorial: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ript+%e1rboles.
    Festivamente. Lo ví. En max se puede hacer algo parecido con la restricción a ejes y la cámara. En LightWave creo que tienen un plugin para que el objeto siempre permanezca perpendicular a la cámara. Y luego ya si se quiere pues complicarlo más poniendo diferentes materiales al mismo plano, para que el árbol no se vea siempre igual.

    Lo que pasa que con unos cuantos modelos de árbol en 3d, bien optimizados, y los objetos proxy, creo que resulta bastante cómodo y no consume mucho hacerlo casi todo en 3d.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Dónde anda ese script? No lo he probado.
    Disfrútalo con salud. Y recuerda, que la suegra es tu mujer dentro de unos cuantos años. (que ánimos doy ¿eh?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Jose M.; 02-05-2007 a las 19:18

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Gracias José, a ver si lo pruebo. (Ser hetero es acabar teniendo suegra tarde o temprano, ley de vida). (Edito: oppss, no es exclusivo de los heteros, en realidad: tener pareja es acabar teniendo suegra tarde o temprano. Es más exacto así).
    Última edición por Pit [reloaded]; 02-05-2007 a las 20:09
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    2

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Buenas chicos, una consulta, hago el Vray proxy, pero me sale el proxy de un solo material, porque.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Yo sé que es muy lejano al día en que se abrió este hilo, pero buceando por otros foros (ChaosGroup) en el que se bien de un plugin (VRayScatter), para dispersar VRayproxies por un terreno. En el que hablan de 50 000 000 000 000 de polígonos. Auch. Chaos Group forums.

    Ahí no se revela dónde están los que han hecho ese plugin, creo. Pero yo lo encontré concretamente en CGarchitect. welcome todo gugila.

    A disfrutarlo.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Gracias mil, Outsider.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Muchas gracias.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Es para probarlo, sí.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Otra opción es manejar unos cuantos proxies en planta con el laydown tres para los planos exigentes y el resto te dispersas árboles 2d con opacidad, por ejemplo, 2 planos ortogonales.
    yes it's truly spring here in tokyo!
    flowers are blooming in many lovely colors!

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    3

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hi, guys. Icube is going todo sell this plug-in: VRayScatter.
    Icube r&d proud todo announce the VRayScatter. The plug-in for the Vray rendering system.
    VRayScatter let Vray todo generate huge amount of objects in array. Never before within 3ds Max user could create scenes with millions objects. With Vray scatteruser is able todo create huge Forest áreas or Even a city with uncountable amount of buildings in two clicks. Quick rendertime generation of objects with optimized Ram management makes process of scene creation as easy as abc, integrated special procedural map vrayscattertexture allow todo define random color for every objects in the array for pure realistic effect. Vrayscattertexture can be used any object in the scene also.

    Features:
    • generation and Scattering massive arrays of Vray proxy by surfaces.
    • capability of creation huge amount of objects in array (hundreds of thousands and millions)
    • quick rendertime generation of objects with optimized Ram management.
    • random transformations (scale, rotation) of objects in array.
    • distribution of objects based on bitmaps or procedural maps.
    • scaling of objects based on bitmaps or procedural maps.
    • realtime viewport preview of objects placement.
    • diferent types of viewport preview of objects.
    • special procedural map the vrayscattertexture.
    • 64-bit support.

    License policy of Vray scatterwill be available in two diferent types:
    • Vray scatterfull license - the full versión todo install at a single workstation.
    • Vray scatternetwork license - Versión todo install at a single network rendering node.
    Última edición por 3dpoder; 12-09-2008 a las 09:49

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    3

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Vray scatter nueva versión.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Revivo este hilo para decir que he estado probando la demo del Vray Scatter Icube. Y es una auténtica maravilla. (luego más tarde colgaré test).

    La demo solo tiene una limitación. No puedes guardar los cambios. Corre sobre max2009 y Vray 1.5 service pack 2.

    Pero comprarlo solo cuesta 105 euros.

    En la empresa en la que trabajo vamos a comprarlo, ya que estoy modelando una isla que va a contener 5400 viviendas. En Brasil. El caso es que, en Brasil, otra cosa no. Pero vegetación.

    Mis test son brutalmente alentadores. Mi test más gordo ha sido hecho usando 100.000 árboles, cada árbol 230.000 polígonos. Es decir. 23.000.000.000 de polígonos. Tenemos 4 Gb de Ram por equipo, y solo nos consume según Vray, 1100.

    Brutal. Los pelos como escarpias.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Me acabo de caer de espaldas después de leer tu mensaje tío, 23.000.000.000 de polígonos, la virgen santa, vi los videos de demostración, y eran brutales, pero vamos que lo tuyo ya es para mear y no echar gota, estoy deseando ver esos test tío, además estamos al lado, yo también en Marbella trabajando. Un saludo tío.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Estas en Marbella? Anda. Pues podríamos vernos caramba. Te mando privado con mi correo y teléfono y nos ponemos en contacto hombre.

    Pues para no hacer esperar, aquí están dos imágenes que he sacado, son solo test, quería comprobar cuanto era capaz de rellenar la isla. Se rellena entera, y además esa otra zona verde, son manglares que, acabo de rellenar ahora mismo y que estoy renderizando.

    Total.100.000 + 250.000 árboles. No te digo nada y te lo digo todo.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 43434823jc0.jpg 
Visitas: 2040 
Tamaño: 1.14 MB 
ID: 81509   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20025900cp1.jpg 
Visitas: 2503 
Tamaño: 1.15 MB 
ID: 81510  
    Última edición por 3dpoder; 08-02-2012 a las 02:42 Razón: Hay que adjuntar las imágenes al foro, si no sabes como, mira este tutorial: http://www.foro3d.com/f45/forma-correcta-de-publicar-imagenes-en-60701.html

  25. #25
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Se me acaban de caer dos lagrimones ahora mismo que no te digo nada y te lo digo to, la virgen santísima, se me han puesto los vellos de punta.

    Tío eso es espectacular dios mío, pero espectacular.

    A ver si nos vemos tío.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Espera que poste la isla entera.
    100.000 árboles de 236.000 polys.
    +.
    350.000 árboles de manglar de cada uno 280.000 polys.

    Echa cuentas. (edito: 121.600.000.000)
    Cuando termine el render, lo publico.
    Última edición por TheOutsider; 12-09-2008 a las 09:48

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    120 mil millones de caras? Estáis enfermos.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Fíjate que cosas. Y yo que le hice ayer una prueba de render de mi Hummel con el Vray del max9 y sólo tiene 4 millones de polígonos y el Vray me decía que para mí señor padre, se quedaba out y el PC es un Athlon con 2 Gb de Ram, pero, un Vray sin mucho lío y si no puede con 4 millones, dime cómo lo has hecho, si ya cargar esa escena en el 3ds Max te tiene que tardar en hacerlo.

    Al final tuve que quitarle la mitad de lo que no se iba a ver y poder hacer la prueba, y sin texturas.

    Hay. Lo que es la técnica.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Vaya. No es cosa de técnica Karras. De verdad. Son todo Vray proxies de 2 tipos de árboles es el plugin el que ayuda a gestionar la memoria de esa manera, es una maravilla.

    Porque esto lo intentas tu con los proxies normales de Vray, y poniéndolos tu de manera manual, aparte de que vas a tardar años. No vas a tener diferencia tonal entre árboles, ni de tamaño, ni giro, ni nada. Y además ni de puedes poner todo esto.

    Es mérito de VRayScatter Icube, no mío. Pues estar seguro. Además, no hay texturas en esos árboles, es solo el Vray scattertexture en el que tienes hasta 10 posibilidades para elegir tonalidades y distintos colores para que aleatoriamente los distribuya por cada proxy.

    Testearlo.

    De todos modos, con un equipo de 32bits, y 2 Gb, es bastante normal eso que me cuentas, bastante es ya que hayas podido renderizarlo, en serio. Recuerdo que con el max9 y la rc3 de Vray, era poner 8 árboles (con suerte) y petar. Da igual que hubiera proxies o no.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Y va mejor entonces con el 3ds Max 2009, pues o ¿Cuál usas tú? Y gracias.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    De todos modos, con un equipo de 32bits, y 2 Gb, es bastante normal eso que me cuentas, bastante es ya que hayas podido renderizarlo, en serio. Recuerdo que con el max9 y la rc3 de Vray, era poner 8 árboles (con suerte) y petar. Da igual que hubiera proxies o no.
    Yo con el max 9 puse una vez 250 árboles proxy, pinos de Onyx Tree, y no me dio ningún problema. Vray 1.5, una de las primeras versiones, en un AMD a 32, de 1 Core, con 1 Gb de RAM.

    Para ponerlos usé un estupendo script de colocar objetos sobre geometría clic a clic que saqué de Scriptspot.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Karras, usaba 2008 pero para usar Vray scatter necesitas 2009. Dada. Pues eres un suertudo. Yo nunca lo conseguí. Y tenía el truco del almendruco de los 3 Gb y todo eso. Y nada.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Menuda imagen, acojonante.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Karras lo importante en este caso es que sea de 64 bits, también el Vray. Yo estaba contento con el Lay Down de Halfvector combinándolo con el randomize, pero eso impresiona bastante.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Estoy estupefacto.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Karras, usaba 2008 pero para usar Vray scatter necesitas 2009.
    Entonces ¿te va bien el 2009 con el Vray?
    ¿No tienes los problemas de los que bien todo el mundo?

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    De momento no, si te digo la verdad, me lo acabo de poner en estos días para poder usar este plugin porque me es necesario. Así que, si tengo problemas, los iré poniendo.

    Por el momento tuve algunos cuelgues de max2009 gracias al chisme flotante que te aparece desde el principio (no el cubo), el otro, si no lo quito, los atajos de giro que uso, me lo petaba, y el Alt + que (isolate) a veces me da un error, pero continua como si nada.

    Con Vray de momento nada que decir.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Es que yo he instalado el 2009 en uno auxiliar para probar el mental. Pero en el general no me atrevo a instalar el 2009 con la service pack 2 (aunque los dos son con licencia) porque todo el mundo echa pestes y dice que le casca.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Vaya. Yo no tengo noticias hasta el momento. He leído pestes sobre max2009, pero no sobre la service pack 2. De todos modos, prueba en el auxiliar a meter otras escenas, eso sí, desconfigura lo que tengas de la service pack 1 y vuelve a volver a configurar en service pack 2.

    Yo con la service pack 1 me he hinchado a petes.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Una alternativa desde el pasado: 1000 árboles de 300mil caras.
    -3ds Max 6.

    Vray 1.5 rc3.

    AMD 32, 1 Gb de RAM.
    -script gratuito scatter para 3dsmax4 de Peter Watje.
    -4 árboles OnyxTree.

    Hago proxis de los árboles y los distribuyo con el scatter utility.

    Lo que hace es ir creando instancias, una a una, de tus proxies, en hacer mil tarda un par de minutos en esta máquina.

    Editado: quito imagen fea y desconcertante y me remito a imagen clara y bonita un mensaje más abajo.
    Última edición por dadaa; 13-09-2008 a las 21:37

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Mismos datos salvo, 6.000 árboles proxy de 300mil caras.


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LaIsla.jpg 
Visitas: 1628 
Tamaño: 346.1 KB 
ID: 81584  

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Ya sé que soy novato, pero que es eso de hacer un proxy en Vray, ¿simula un modelo y lo sustituye por algo ficticio que no ocupa polys?
    Porque sino no lo entiendo.

  43. #43
    infograph3d No registrado

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Karras, esta explicado en muchos sitios, en Vray un proxy es un objeto especial, digamos que en la escena donde trabajas tienes un árbol con muchos polígonos, y al pasarlo a proxy, o Vray mesh, (es lo mismo), en la escena el árbol en alta, se sustituye, por una malla de referencia, o bien una simple caja marcando el volumen de dónde estaría el árbol. Esto solo sirve para aligerar la escena de polígonos en el visor.

    La malla original de árbol, se crea en un archivo aparte, con extensión *.vrmesh ejemplo árbol, vrmesh. En el momento del render, ese objeto de referencia, llama al archivo original, que sustituirá en el momento del cálculo del render a su proxy.

    Al consumir menos memoria cargando geometría (Vray lleva peor otras cosas que los polígonos en una escena) se realiza con menos carga el cálculo del render. Se hace más fácil que se sature el PC, y por lo tanto que cuelgue.

    De ahí veras Karras que se puedan instanciar unos cuantos millones de polígonos como si nada, con uno, dos o cuatro archivos proxy.

    Viene a ser algo parecido o igual a las referencias externas en 3dsmax.

    Por cierto, hablando de scatter de Scriptspot, tenéis otros muchos scripts, este está desde el 2003. scatter | Scriptspot tres tipos de herramientas la de abajo el link es este. advanced Painter | Scriptspot aquí para max2009 XP32/64. Saludos.
    Última edición por infograph3d; 13-09-2008 a las 23:59

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    442

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Seguro que debajo de los árboles hay una tetera.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Seguro que debajo de los árboles hay una tetera.
    No, son árboles-tetera, lo que pasa que aún es principio de primavera y no han echado flores.
    ¡Adiós lunes deprimente!

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,142

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Qué bueno, árboles-tetera. Sigo el mensaje porque es muy interesante, no sabía nada acerca del scatter para Vray. The outsider, espero tus avances y tus críticas sobre el procedimiento y funcionamiento del programa con max2009 + service pack 2. Saludos.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    3

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Vray scatter is out.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    11

    Smile Dispersar o scatter para Vray proxys

    Por cierto José m, hay un script para max llamado Forest, es de Ito, donde trabajo funciona bien, y trabajando las texturas a divino.

    Como no me deja poner url, en la web virtual company punto es, sección videos promocionales (a la derecha de la web)y se llama el bosque. Un saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    122

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Con el script de scatter gratuito estoy contento, aunque no me respete LookAt constraint en los clones por instancias. ¿Se podría clonar dentro de una polilínea cerrada? ¿Existe algún script?

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    16

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Mola, ya me lo estoy bajando.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Outsider sé que has dicho que el Vray scatter es solo para el 3ds Max 2009, pero por probar esta maravilla lo corrí en 2008 y si me funciono, pero no me renderiza nada, no sé si es por ser el 2008 o tengo que tocarle algo más?
    Realice un proxy y es el que utilizo en el Vray scatter, en escena solo tengo mi terreno y el scatter con el proxy, si coloco otro proxy solo así y no por medio del VRayScatter, se me cierra el programa, he investigado un poco, pero no llegue a nada.

    En cuanto al script Laydowtres, si no estoy mal; la distribución de los objetos la tengo que hacer yo mismo, el script solo me los colocara en el terreno o es que ya lo han mejorado?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: testscattervray 01 (Large).jpg 
Visitas: 645 
Tamaño: 120.2 KB 
ID: 82143  
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Por cierto José m, hay un script para max llamado Forest, es de Ito, donde trabajo funciona bien, y trabajando las texturas a divino.

    Como no me deja poner url, en la web virtual company punto es, sección videos promocionales (a la derecha de la web)y se llama el bosque. Un saludo.
    Virtrack el vídeo del bosque es una maravilla, toda esa vegetación es Forest?
    Es que normalmente lo que he visto de Forest es más limitado. ¿Eso es Forest a pelo? ¿O es que habéis fabricado más árboles de vuestra cosecha propia dentro de Forest?
    Se nota un poco que los árboles no son 3d, pero vamos. Que yo me quedo con esa vegetación. Porque su aspecto visual al ser fotografía, es en mi opinión mejor. A parte que te ahorras muchos quebraderos de cabeza.

    Mi duda es. Forest cuando hace digamos una tirada de árboles a lo largo de un terreno predeterminado, genera instancias? lo digo para que la memoria no se vaya resintiendo. Y si genera instancias. Con que motor de render renderizáis, porque Vray no contempla instancias. O sea, las ve, pero no optimiza RAM.
    La polí*tica es un juego de niños

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Con el script de scatter gratuito estoy contento, aunque no me respete LookAt constraint en los clones por instancias.

    Se podría clonar dentro de una polilínea cerrada? ¿Existe algún script?
    ¿dónde está ese script Mannu?
    La polí*tica es un juego de niños

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    9

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hola, yo soy un usuario de Forest de Ito, y te puedo decir sin lugar a dudas que este plugin mejora en bastantes cosas al famoso VRayScatter, tan solo date una vuelta por la página de Forest Ito software y podrás comprobarlo tú mismo, además tiene un aversión gratuita, aunque creo que no sirve para Vray proxies. Saludos.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    9

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Dejo una muestra de Forest Pro + 2 VRayproxies de Evermotion v.58.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto.jpg 
Visitas: 2617 
Tamaño: 386.3 KB 
ID: 82969  

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    3

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Bien, no sé si habrás resuelto esta situación. Esta el VRayScatter que es un plugins para proxys Vray y hacer esto que dices y mucho más. Hay ya muchos informes de ello, peor aún no he visto ni encontrado una demo del plugin. En una situación similar, lo que hice fue generar líneas con Snap 3d a lo largo de la malla que era una montaña. Entonces generé una línea continua y al objeto Vray proxy lo distribuí con Spacing Toll. Claro que el pivot del proxy lo puse en la base del árbol. Esto me resolvió de manera muy rápida el hecho de tapar toda la montaña con un solo árbol. Luego usé un script (que perdí) que le asignaba escala y rotación aleatoria al Vray proxy dentro de un rango determinado.

Temas similares

  1. 3dsMax Problema de rendimiento al utilizar proxys en Vray para modelos complejos
    Por hansiobenansio en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 18:00
  2. V-Ray Problema con Vray proxys y modificadores
    Por josepaz90 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 18-10-2017, 13:58
  3. Script para dispersar splines
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 08-05-2014, 09:34
  4. V-Ray Scatter Vray proxys
    Por rappaniu en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 20-01-2013, 01:17
  5. V-Ray Vray proxys
    Por jazmin en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 29-02-2008, 17:04

Etiquetas para este tema