¿Sabéis cómo puedo calcular el área de una superficie formada por una sucesión de líneas con z diferentes? La de área no me mide precisamente por las zetas.
 Sin Member
					
					
						Sin Member
					
					
                                        
					
					
						 Medicion de superfices en 3d AutoCAD 2004
 Medicion de superfices en 3d AutoCAD 2004
		¿Sabéis cómo puedo calcular el área de una superficie formada por una sucesión de líneas con z diferentes? La de área no me mide precisamente por las zetas.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Si utilizas una polilínea para hacer el área como las zetas se mantienen ya lo tendrías.
 Sin Member
					
					
						Sin Member
					
					
                                        
					
					
						Ya lo intenté, pero en propiedades no me da el área, estoy desesperada, tengo que hacer una medición urgentemente y me veo haciéndola a capón.
¿Podría exportar a 3ds Max y hacerla desde allí?
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						El comando propfis (hay que teclearlo en la línea de comando) calcula las propiedades físicas de objetos como regiones y sólidos, si lo que tú tienes son solo polilíneas, humilde estas en región y con ese comando obtendrás el área y el perímetro entre otros datos.
Busca en la ayuda de AutoCAD y obtendrás más información.
Espero que te sirva.
 Sin Member
					
					
						Sin Member
					
					
                                        
					
					
						Cuando intento crear la región a partir de las polilíneas, no puede porque me dice que son coplanares, cosa que es cierto.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						¿Qué son coplanares o que no son coplanaresí, porque si dices que la cota z es diferente, será que no son coplanares. En la ayuda de AutoCAD dice algo con respecto a objeto coplanares o no coplanares.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Acabo de comprobar que si la polilínea es coplanar, sí que genera la región. Esto te obligaría a descomponer el terreno en polilíneas triangulares para asegurarte de que todas sean coplanares y así no complicarte la vida, pero claro, depende de cómo sea el terreno.
Última edición por FRANK SOLO; 23-02-2007 a las 12:06
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Hola. En el architectural desktop hay una utilidad para generar terrenos de masa. Con esos objetos si que puedes tener datos físicos, masa, volumen, área.
Estoy investigándolo. Saludos.
 Sin Member
					
					
						Sin Member
					
					
                                        
					
					
						Pues merda para mí, porque la superficie a medir no es coplanar pues el terreno tampoco lo es, cagonla.Acabo de comprobar que si la polilínea es coplanar, sí que genera la región. Esto te obligaría a descomponer el terreno en polilíneas triangulares para asegurarte de que todas sean coplanares y así no complicarte la vida, pero claro, depende de cómo sea el terreno.
Exporté a 3ds Max pero no encuentro tampoco una utilidad que me mida áreas, convirtiendo las líneas en todo lo que encontré.Gracias a tú también Fidelmg, también he leído en otros hilos que Autodesk Land, viene bien, pero tengo al jefe mordiéndome la oreja y no tengo tiempo. He de usar las herramientas que tengo (AutoCAD y 3dsMax), aunque no dejo caer en saco roto tu información para que en próximos casos no me pase esto, mujer precavida vale por dos.Hola.
En el architectural desktop hay una utilidad para generar terrenos de masa.
Con esos objetos si que puedes tener datos físicos, masa, volumen, área.
Estoy investigándolo. Saludos.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Nena, en 3dsmax si que puedes obtener esos datos. Vete a utilities, y en el tienes una utilidad llamada Measure.seleccionas cualquier elemento u objeto de tu escena, y el te da los datos que necesitas.
Te adjunto capturas de pantalla explicativas. Saludos.
Posdata : mi comida o cena predilecta es en un italiano.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Sin Member
					
					
						Sin Member
					
					
                                        
					
					
						Vaya, hay que fastidiarse el que no ve, es como el que no siente, vive en la ignorancia queda anotado.Nena, en 3dsmax si que puedes obtener esos datos. Vete a utilities, y en el tienes una utilidad llamada Measure.seleccionas cualquier elemento u objeto de tu escena, y el te da los datos que necesitas.
Te adjunto capturas de pantalla explicativas. Saludos.
Posdata : mi comida o cena predilecta es en un italiano.
Ya puestos a preguntar en la medida me pone: 0.02 CD (las unidades están en metros), y no la entiendo, tendría que salir unos 410 o así, CD es cuadrado? (trabajo en 3ds Max 6).