Bueno, aquí está en lo que estoy trabajando ahora. La iluminación es provisional. Blender internal+ao.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
A mí me gusta cómo va quedando, aunque la veo un poco monocromática (cuestión de gustos). Saludos.
Estupendo Pepius. Quizás hay muchos detalles que se pierden por no tener más presencia (como los soportes de las farolas) y otros que resultan raros (como los balcones demasiado delgados). Si bien es factible que hayas respetado su escala y características de un modelo real siempre debes pensar en que cosas se verán mejor en 3d o en el render.
Debemos aprender a ser efectivos después de correctos.
Ánimos que esto pinta muy bien.
Coincido con A78, tiene muy buena pinta. Refuerza el modelado y tómate tu tiempo con las texturas. Espero un gran trabajo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
La verdad es que pinta bastante bien. Los objetos y el modelado de los mismos están muy bien. Cuidar bien los pequeños detalles, aunque no aporten nada individualmente, hace que la imagen global gane mucho. Con el texturizado va a ganar bastante más. Un saludo.
anda. Pepius haciendo algo. Mola, mola, sigue dándole.
Venga Pepius dale caña.
Eso Pep, dale caña que esto tiene muy buena pinta.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Yo coincido en A78 en todo. Bien, por fin enseñas algo, cuando toque poner la iluminación, no dejes de probar la radiosidad para esas farolas. Y trabaja las texturas, te puede quedar muy bien.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Muy bien Pepius, sigue así que, te va a quedar una escena muy buena.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Sin duda Pepius, serias bueno como infoarquitécto. Cuando se trata de iluminación artificial, cuanto más se alejan los objetos del foco, más se difumina la sombra. Trata de que no sean tan duras tocando los parámetros de las luces. No sé cómo será en Blender, pero en 3dsmax calculamos el difuminado con 2 parámetros y con otros 2 controlamos que tantas muestras tendrá la sombra (subdivición), pero cuidado a no pasarse que el render va a ser eterno.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Muy buen modelo, todo empieza con un buen modelo. A ver esas texturas que tal. Ánimo que lo llevas muy bien.
Me gusta, Pepius, y eso que la infoarquitectura no es lo mío. Mucha gente ha puesto trabajos como ese en finalizados. Un buen comienzo, si lo rematas, conseguirás un gran render.
Ya tengo ganas de verlo acabado, tiene una pinta estupenda. Veremos que tal van los progresos.
http://blogging-works.blogspot.com/
El avatar también es bueno, Pepius.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Se ve muy bien ¿podrías poner algunos datos (tiempo de render, caras)? Y un wire, por favor.
Anda cuantos comentarios muchas gracias a todos. Tendré en cuenta todo lo que habéis dicho del modelado, etc. Tengo miedo a texturizar, pero ya se verá eso más tarde.
Viriathus, aquí te pongo un wire, aunque es un poco confuso. Son 51729 caras, que básicamente son los objetos pequeños como la rejilla de la ventana, etc. El render ha tardado más o menos 4 minutos a 640x480. Un saludo.
Posdata: Caronte, te mataré.
Posdata 2: gracias Pit.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, te está quedando muy bien. Saludos.
Me imagino un poco de Glow en los faroles encendidos, y unos puntilos brillantes revoloteando (mosquitos nocturnos de esos).
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Pero esas ideas dejarlas para después, que, si no pensara en eso y no se centrara en acabar el modelado de puta madre, y después las texturas y esos detalles al final. O ¿no?
Pepius, estoy seguro de que esto te va a inspirar a pintarla.
Última edición por NeCRoManCeR; 19-05-2006 a las 10:17
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Gracias Batou. Pit, sí, eso lo tenía previsto, pero como dice Damiles quiero centrarme ahora en el modelado, después en las texturas, después en la iluminación, etc. De todas formas, gracias por lo de los bichos, no lo había pensado.
Necromancer, gracias por el tutorial, voy a ir recopilando información ya que no tengo ni idea de texturizar, seguro que ese enlace me es muy útil, gracias.
Otro pequeño update. Me he bloqueado, no sé qué más modelar. Como veis vosotros el modelado, le falta algo? Romper algo, modificar, etc? Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Quizás un banco de madera debajo de la ventana principal. Podrías hacer la escena con algo de viento, papeles volando, el cartel balanceándose.
Con lo del banco te refieres a una especie de repisa? Buen detalle también con lo de los papeles i el viento, me lo apunto. De todas formas, eso lo dejaré para más adelante.
He pensado hacer la escena lloviendo, pero seria tan sumamente complicado que lo dejo para la próxima. Un saludo y gracias.
O un banco de fundición en hierro, como si fuera del siglo XIX. Si tienes imágenes de referencia puedes buscar mobiliario de la época.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, pues no creo que lo ponga, no hay sitio en la escena para algo tan grande pero gracias de todas formas. Decir que las repisas si las he puesto. Un saludo.
Y unos cables por las paredes. La peña siempre sugiere esta opción. Perdona si los tienes ya puestos, pero cómo está un poco oscura no veo bien los detalles.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Vaya, Pepius dándole caña a los polígonos. Debe ser para desintoxicarse de la pitón. Te está quedando muy bien la escena. Yo no me marearía mucho intentando meter geometría porque sí. Lo de los cables sí que es buena idea porque añade un poco de desorden necesario.
Si quieres inspirarte en un maestro de aquí, para cables y texturas, no dejes de fijarte en la página de Siquier: http://www.juansiquier.com/galería.htm. Saludos.
Un seréno. Quizás la calle está un poco oscura.
Última edición por Pit Matson; 19-05-2006 a las 23:57
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Está excelente para un juego de terror.
Bueno, aquí tenéis otro update con el primer intento de textura (muy básico aun). No comentéis lo del arco facetado, ya me he dado cuenta, pero no quiero esperar a otro render.
8tintin, buena idea, le voy a echar un vistazo al gran Siquier.
Pit, así mejoré.
Duhast, la idea es más o menos esa, aunque no hasta ese extremo. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo no iluminaria con luz artificial la parte superior, yo la dejaría oscura, con la luz de la luna, un tono azul quedaría genial, la parte inferior dos luces y una apagada, quizás la lámpara rota, yo no pondría las dos luces idénticas, le metería un mapa a la luz para simular que la lámpara esta sucia, además de una luz extra que viene de una farola en la calle, esa luz te daría mucha atmósfera, también podrías abrir un poco una puerta, y que se vea una luz al fondo, así le das más juego a la imagen, en la calle una alcantarilla en el bordillo de la acera te quedaría muy bien, ten cuidado con las sombras que te están quedado demasiado duras, además me da la sensación que las lámparas no emiten sombra.
En fin, dale caña, fijo que te queda genial. Saludos.
Buen trabajo, pepiusete. Préstale un poco de atención a la iluminación. Quizá en Valencia lo normal sea tener un cielo rojizo que de esa luz por la noche, pero en lugares donde el cielo aún es azul, la sensación que obtendrías sería más parecida a la que pongo, con tonos más azulados (le he balanceado un poco el tono del amarillo al azul, y del rojo al cian) excepto en la parte de las farolas, que sí mantendrían esa calidad de luz más amarillenta.
Edito:, he hecho el cambio con una versión anterior. En fin, el concepto es el mismo. Por cierto, me molan las mejoras.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, había una página más que no había visto pues nada, aparte de lo que comentaba Fiz, creo que la botella se te ha quedado un poco grande.
Vaya, Fiz, muchas gracias por ese montón de consejos, voy a intentar aplicar todos los que pueda. Gracias Mars, tengo en cuenta tu apreciación.
Por cierto, no consigo que las sombras no salgan tan duras. Alguna idea?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
En Blender para conseguir eso tienes que usar luces tipo área (lo más real) o usar spots con shadow buffer (subiendo samples y software) en lugar de Raytracing.Por cierto, no consigo que las sombras no salgan tan duras. Alguna idea?
Va bien. Cada actualización mejora a la anterior y se ve que le coges el aire a la escena. Los consejos de Fiz3d son excelentes, así que, yo sólo te diré que el triángulo inferior izquierdo de la calle me sigue pareciendo oscuro.
(Sólo al final, cuando la escena ya está como tú quieres. ¿alguna luz verde para sugerir un antro de dudosa reputación?
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Vale, gracias Caronte, voy a hacer pruebas con las luces área. Edito: no te había leído Pit. Gracias, en cada update intento plasmar vuestros consejos. Como he dicho antes, el mensaje de Fiz me es muy útil.
También tendré en cuenta lo de la esquina inferior izquierda, gracias.
Lo del antro de dudosa reputación, se verá.
Última edición por Pepius; 21-05-2006 a las 12:12
Bueno, aquí una prueba con luces área. Que opináis? Ahora me dispongo a hacer otra prueba de textura a ver si sale mejor. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mejor, pero ahora tienes que fakear la luz que los faroles deberían emitir a los balcones que tienen encima. Venga, que te está quedando guapo. Saludos.
Posdata: primero Damiles, ahora Pepius. En Blender sí que tenemos programadores con un par.
Aquí otro update con un cambio de textura, que aún me falta mucho para terminar y con el faq de la luz en los balcones. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es normal que no salga a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera, sigue probando hasta que des con un buen resultado.
Yo creo que las texturas están faltas de suciedad. También influye mucho la resolución de la textura. Parece que la resolución que has usado es un poco baja y cuando quieras sacar un render a un tamaño mayor, la textura perderá calidad.
Te va a quedar una imagen muy buena.
Buena imagen Pep, respaldando a Fiz3d la idea de la alcantarilla me parece bien, me la estaba imaginando como una alcantarilla vieja compuesta de un arco en la parte de la contrahuella del bordillo y de una rejilla en el suelo. Incluso pobraria a que la carretera estuviera mojada y bajara algún torrentillo de agua, que luego al caer por la rejilla reflejaría algo de luz de las farolas o la luna. (me estoy poniendo algo romántico).
Hablando del modelado, me parece algo geométrico, pero supongo que, con el texturizado lograras desaparecer esta idea.
Yo rompería alguna baldosa, o agrietarla, los bordillos los desgastaria, las ventanas tienen un pequeño agarre de hierro para cuando están abiertas para que no se abatan con el viento. Alguna ventana la descolgaría, y algún barrote de arriba lo marearia.
Para texturizar utiliza máscaras, zonas de suciedad, chorreras de oxido bajo el soporte de hierro del cartel y/o en tubo del desagüe, busca zonas de contacto como en la puerta al impactar los torus de la puerta al llamar a esta, el entrar y salir de la puerta, el impacto de las ventanas contra la pared al desplegarse, no sé lo que se te ocurra.
En la pared de la derecha le añadiría una hiedra creciendo, para cerrar la composición por la derecha, en la parte izquierdo le pondría unas cajas en la parte oscura, como asomándose a la escena.
Respecto a la iluminación yo me quedaría con el concepto de que la escena es una calle normal y que en toda ella se distribuyen farolas para iluminala por igual, por lo que creo que faltan al menos dos luces más que afectan a la escena, pero que no se ven directamente, eso a no ser que estés buscando algo más de dramatismo.
Una cosa, en la esquina superior izquierdo hay una farola? Es que llama la atención algo, al menos es la sensación que me ha dado.
http://blogging-works.blogspot.com/
Prueba un poco de Glow en esas luces ya que por deslumbramiento los detalles del marco de la lámpara se tienden a perder y no a presentarse tan definidos (sobre todo la lámpara más cercana), vas muy bien, agrega un poco de textura y brillo a las puertas para darle más realismo, tipo Bump.
Mira Pepius, que guapa, de la galería de abril.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Va muy bien Pepius, pero yo en cuanto a modelado seguiría trabajando para que no quede todo tan geométrico, rompería cosas, pondría algún cable, añadiría un poco de bevel a algunas esquinas, etc. (las cosas no son tan perfectas como las muestras).
El tono azulado queda chulo, pero quizás haciendo que pierda fuerza a medida que la luz se acerca al suelo quedaría mejor, creo que hay demasiado tono azulado en la parte inferior. O sea, la parte de arriba quedaría azulada (iluminada por la noche) y la de abajo con el tono de luz de las farolas. Otra cosa que puede quedar chula es que modeles la forma de los edificios de enfrente para que se vean sus sombras en la escena (truco Siquier, te dejo el enlace abajo), le dará realismo.
http://features.cgsociety.org/estory_custom.php?Estory_id=1650&page=.
Sigue dándole que quedará chula, ánimo.
Bueno, viendo los comentarios voy a dejar la textura para después i voy a seguir mejorando el modelado rompiendo las formas geométricas. Gracias por tu bomba de comentarios art3d, los voy a tener en cuenta, aunque lo de la hiedra quizá escape a mi nivel, como algunas otras cosas que se han comentado por aquí, realmente soy bastante novato en esto aún. Respecto a lo de la iluminación pretendo que no sea extremadamente realista sino, como tú dices, darle un toque artístico o dramático. Vaya y, efectivamente, hay una farola en la esquina superior izquierda.
Mgue, gracias, es un concepto que tenía completamente olvidado, esa frase de que no saldrá ni a la primera ni a la segundo me ha reconfortado mucho y me anima a seguir practicando, gracias. Gracias por el consejo sobre la textura también.
[dn]Kike, gracias por tu comentario. El Glow ten por seguro que lo pondré en la imagen final. La cuestión es que, a la puerta aún no le había hecho textura y, de hecho, voy a quitar la que tengo de la pared para seguir con el modelado.
Klopes, gracias por ponerla, voy tragando conocimientos de todo lo que veo. La imagen en si no me gusta, la chica parece muy artificial, pero la textura de la pared mola mucho, así como la puerta del balcón.
Kinght, gracias por el comentario, voy a hacerte caso en todo lo que has dicho, tanto en lo del modelado como en la iluminación. Gracias también por el enlace.
Siquier, voy a estar observándote. Un saludo.
Posdata: Necromancer, ahora que lo leo, no me gusta la infoarquitectura, al menos no la que veo aquí (con todos mis respetos). A mí me gustan los edificios viejos, las calles deterioradas y imágenes que, sirvan de algo más que de promoción a un arquitecto, como, por ejemplo, expresar un sentimiento.
Pues mira esta, realizada por hildur kolbrun andresdottir en 2003 con Pov-Ray.
De aquí lo del comentario de papeles volando.
La imagen en grande en http://hof, Pov-Ray.org/images/frgotbig.jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy bien Pepius, sigue en ello, te puede quedar muy bien. Sólo te hago un apunte, que ni siquiera me he fijado en si te lo han dicho o no. Aunque en los últimos updates esta apagada, me imagino que es por motivos prácticos de los test, pero ten cuidado con la farola del piso superior, en mi opinión te puede romper la composición. El hecho de que esté cortando la imagen en esa esquina, lo veo problemático. Sobre todo, encendida.
Bueno, es sólo una opinión. Sigue así, vas por buen camino. Un saludo.
Gracias por el consejo Cserbuj. Tu imagen de amanecer en Venecia me gustó mucho. Gracias por la imagen viriathus. Un saludo.
Ye que te duermes en los laurels, que paso?
http://blogging-works.blogspot.com/
Oye Pepius. ¿y esa firma?
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Un abrazo, Pepius, me voy a mi casa, saludos.
Lo pensaré un momento.Un híbrido entre rallada y error.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Ya llegó el verano y he terminado con el instituto. Ahora toca volver a blendear, ya estoy trabajando en la imagen, dentro de poco publicaré un update. Un saludo.
Ooeééé. Ya empezabamos a pensar que hasta septiembre no volvías a tocar la imagen. Eso eso. Updates.
Aquí estoy. Vamos a ver qué he hecho en este update: ensuciar la luz, romper baldosas, ventanas carteles, y poner los cables.
No es mucho, pero poco a poco voy avanzando.
Esta sin texturas, he decidido terminar primero el modelado completamente. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Para mí va excelente, el terminar de modelar e iluminar antes de comenzar con las texturas es una muy buena idea, así puedes diferenciar que aporta a la escena cada elemento.
Algunas sugerencias:
La botella, las proporciones cuerpo-cuello me parecen raras, en general la veo demasiado grande.
La acera, además de romper alguna baldosa yo intentaría que en el encuentro con la pared hubiese algo de irregularidad. Viendo que son edificios bastante antiguos quedaría bien que no estuviese todo al mismo nivel, moviendo algunos vértices (de la acera) hacia arriba y otros hacia afuera (del muro).
La luz de las farolas: de intensidad la veo bien, si acaso la teñiria un poco de naranja amarillento. Normalmente las lámparas de alumbrado público son de un tipo (sodio) que tiene una dominante naranja bastante fuerte.
De todas formas, lo que te comento son pequeños detalles. El conjunto está más que correcto. No dejes de mostrar los avances, aunque sean poco a poco. Un saludo.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
No había visto esta imagen Pepius, como me gustan estas imágenes nocturnas, va muy bien. Sobre el modelado no puedo añadir más de lo que ya te han comentado. Sobre la iluminación, haría lo que dice Greenpix, la luz de las lámparas la tornaria hacia amarillenta, además, creo que hoy día las luces que no son en ese tono están prohibidas por aquello de la contaminación lumínica. También intentaría hacer la siluega de la bombilla o, al menos, la bombilla más quemada en el interior, veo la lámparas en general bastante quemadas en su totalidad, como si la luz la emitiera el cristal, no sé por el momento, no tengo más que decir, espero nuevos updates.
Gracias Cristina, me alegra que te guste. Tienes razón con lo de las lámparas, fue una solución provisional que hice al principio y aún no me había parado a arreglarlo, aunque no soy muy bueno con esos efectos y no sé cómo lo voy a solucionar. Un saludo.
Si tiene tela marinera. Podrías modelar la bombilla y aplicarle un material auto luminoso. Al material del cristal le podrías aplicar algún tipo de filtro para que no transparentara de manera que, la bombilla se insinuara a través de él. No sé, algo así, a ver qué dicen los expertos.
Ya he desequlibrado un poco las baldosas, he cambiado lo de las farolas y he cambiado un poco la botella. Como lo veis?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ese Pepius. Yo no levantaría tanto las baldosas, un poco sí para dar el efecto de irregularidad, pero no tanto. También modificaría un poco la base de la pared, moviendo ligéramente algunos vértices hacia fuera (hacia la acera), pero de forma ligera. La irregularidad enseguida se advierte, no hace falta que sea muy exagerada.
Las luces las veo bien, aunque las bombillas creo que deberían ir al revés.
Venga Pepius, que te está quedando muy guapa. Saludos.
Para mí ha mejorado. Otra cosa de la que no me había dado cuenta antes: la luz azul que estas usando para simular el ambiente nocturo ¿no debería arrojar algún tipo de sombra bajo los balcones? Se me hace muy dura la transición entre la pared y la parte de abajo del Bacon. Creo recordar que estabas haciendo la escena con Blender y no sé si permite hacer GI, pero si no podrías hacer un faq utilizando un domo de luces con sombras de tipo mapa (con un valor bajo de tamaño de mapa y un buen sampleo evitarias la aparición de bordes duros y podrías obtener un aspecto parecido a un Ambient Occlusion). Siento no ser de más ayuda al resolver la cuestión que te he planteado, el Blender no es lo mío, pero a la vista del resultado que estas obteniendo, va ser cosa de darle una ojeada más despacio.
Y sigue, que va muy bien.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Aquí te dejo una información de las temperaturas de color que me paso Paula (gracias) espero que también te sirva. Muy buenos progresos, se ve que le metes caña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
He cerrado sin guardar sin querer y he perdido los últimos updates, estoy desanimado.
Cuando cierras sin guardar, Blender te crea un archivo quit, blend automáticamente, si no has tocado nada, por ahí estará, además, deberías tener configurada la grabación automática a intervalos de tiempo, si no es así, ya sabes: ajo, y agua.He cerrado sin guardar sin querer y he perdido los últimos updates, estoy desanimado.
¿Y no tienes el quit, blend en el que se graba lo que sea que tuvieras cuando no guardas? Edito: recargaré la página antes de contestar. Recargaré la página antes de contestar. Recargaré la página antes de contestar. Recargaré la página antes de contestar. Recargaré la página antes de contestar. Recargaré la página antes de contestar.
También recuerda hacer varias versiones según el avance que tengas usando f2 y presionando control y signo de más + del teclado numérico, así fácilmente podrías hacer después un reporte general del proceso de inicio a fin (eso en caso de que así lo quieras), o bien regresar a trabajar a una versión anterior sin problemas.
En general muy bien, sigue las recomendaciones que ya te han dado. Saludos.
Bueno, resulta que sin querer perdí el quit, blend también, porque abrí una versión anterior y cerré antes de que me diera cuenta. A parte la grabación automática se había quedado más atrasada que la última versión grabada.
Pero ya he recuperado los updates(a mano) y sigo funcionando. Gracias Matai por el consejo. Un saludo.
Hey esas farolas están mucho mejor. Sigue así, tengo ganas de ver con texturas.
Con texturas te llevaras una gran decepción, soy un paquete texturizando (más paquete que en el resto de 3d). Un saludo.
Yo también soy muy mala texturizando, pero creo que el secreto está en observar deternidamente como son las aceras, las puertas, las paredes, las forjas tómatelo con calma, creo que te va a quedar estupenda la imagen, ya verás.
Muchas gracias por los ánimos y los consejos. Desde hace unas semanas voy caminando mirando las paredes, pero no tengo el suficiente arte como para plasmarlo en una textura. En fin, ya iré probando.
Yo creo que hay que hacer un ejercicio de traslación a la herramienta que tenemos. Yo creo que es sobre todo un ejercicio de observación de cómo es la realidad de los materiales. Creo que hay que mirarlos partiendo de la herramienta que tenemos, es decir, por cada ranura de mapeado de cada material. Color difuso, relieve, especularidad, reflexión, no sé si me explico, para luego poder trasladarlo, hay que mirar por capas, vamos, creo yo, y crear una base. Luego tu le puedes dar el toque personal que ha ti te parezca. Algo así, no sé.
A mí la texturización e iluminación conjuntamente son las partes del programa que más me gustan.
Me he aventurado a preparar un ajuste de colores. No sé si te molestara. Va muy bien lo que llevas. No he leído lo que te han escrito (vaya, porque mira que escribís jodidos.) y no sé que críticas te han comentado.
Pero bueno. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Muchas gracias por todo el apoyo y los comentarios que me das crisitina, te los agradezco enserio. Ballo, gracias por molestarte, supongo que, voy a tirar un poco más hacia ese ajuste, pero sin tanta luz en la parte inferior ya que a mi juicio le quita un poco el ambiente de abandonado. Gracias. Un saludo.
Yo creo que esa iluminación es demasiado amarillo-dorada o saturada y las farolas tienen demasiado Glow, ¿era así el término? No sé, como que no concuerda con la luz tan blanca de la bombilla, ¿igual habría que cambiar también tono de la bombilla a más amarillo? No sé.
He cogido esta imagen de referencia. En la zona del centro del Valencia la iluminación es toda naranja. Como en la imagen, aunque la referencia no sé de dónde la cogi, no creo que sea ni del Carmen. https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=30562.
Si quieres dar pinta de abandonado, no uses iluminación directa en la escena, ingeniatelas para que iluminación se encuentre fuera de la escena e ilumine la casa, con luz artificial o natural. Es lo que creo que potenciaría esa idea. Suerte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Pero Ballo, ¿tú crees que eso se ve así en la realidad? No sé, puede ser que sí, no digo que no, pero, no sé, no hubiese dicho yo. Pero bueno, ahí están las fotografías que lo confirman. Qué curioso ¿verdad? Cada uno tiene una visión o un recuerdo distinto de algo. Esta misma noche, me voy a fijar.
Hombre la fotografía es lo más cercano, pero tampoco es realidad, nada lo es realmente, yo intento ceñirme a la iluminación usada realmente, sobre todo si el modelado es realista.
Luego entra el valor artístico de Pepius y lo que entiende el por abandonado aplicado al color. Puede que con una paleta de bajos contrastes y saturación mínima sea más cercano a esa idea.
Pero siempre manteniendo un lenguaje verosímil con la realidad, en este caso claro, esto a matisse no le servia. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Si, yo también intento ceñirme a la realidad, pero creo que se me va la olla un poco ahora estoy haciendo una especie de desierto, que ya veréis, y creo que se me ha ido la olla del todo.
Una cosa es lo que ven niestros ojos y otra muy diferente la interpretación que hace de esa información nuestro cerebro. Los ojos ven una imagen como la fotografía que ha subido Ballo, pero como nuestro cerebro sabe cuáles son los colores que tienen los elementos bajo una iluminación diurna (lo que se entiende por luz blanca) hace una corrección de color para intentar aproximar lo que vemos a través de los ojos con lo que el entiende que deberíamos estar viendo.Pero Ballo, ¿tú crees que eso se ve así en la realidad? No sé, puede ser que sí, no digo que no, pero, no sé, no hubiese dicho yo. Pero bueno, ahí están las fotografías que lo confirman. Qué curioso ¿verdad? Cada uno tiene una visión o un recuerdo distinto de algo. Esta misma noche, me voy a fijar.
Una prueba muy sencilla: coge un folio blanco y pregúntale a alguien que de que color lo ven bajo diferentes situaciones de iluminación: a pleno sol, a la sombra, iluminado por una bombilla incandescente, por un fluorescente o por una lámpara de alumbrado público (vapor de sodio), etc. Lo normal es que, siempre te conteste que el folio es blanco (si le insistes mucho es bastante probable que te mire con cara rara).
Ahora coge una cámara digital que tenga la opción de hacer el balance de blancos en manual. Ajústalo de forma que no haga balance de blancos y fotografía ese mismo folio en las mismas condiciones. Si abres las imágenes en un editor veras de qué forma nos engaña nuestro cerebro.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Greenpix, estoy segura de ello. Es una explicación muy interesante, sabía que algo pasaba, estaba claro, pero no sabía decir que o nunca me había parado a analizarlo, ahora comprendo mejor esto. Creo que ahora voy a ver las cosas de distinta manera. Gracias.
Última edición por Cristina; 23-06-2006 a las 13:55
Muchos ánimos Pep, que está escena te está quedando de miedo. Valos y a las texturas. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
De nuevo, Greenpix, una explicación excelente.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Niestros: nietos siniestros.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Muy buena reflexión, Ballo y Cristina, así como la aclaración de granprix(), gracias. Gracias por los ánimos Elgordo. Un saludo.
Aquí pongo un update, a ver cómo lo veis.-- IMÁGENES ADJUNTAS --(Sólo al final, cuando la escena ya está como tú quieres. ¿alguna luz verde para sugerir un antro de dudosa reputación. ¿).
![]()
A mí me gusta mucho Pepius. Vas bien, vas muy bien.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Muy buenos los avances. Yo creo que la luz atmosférica, como la de la luna, azulada, debería tener más protagonismo, y la escena en general debería estar un poco más iluminada con fuentes de luz como la de la ventana, farolas, bares de la zona, farolas de la calle, luces de casas, etc. Las luces de las farolas tienen mucha energía, en mi opinión.
Está quedando muy bien. Con texturas va a ganar bastante más. Un saludo.
Gracias por los consejos. La luz de las farolas se ha quedado muy quemada a causa del Glow, voy a ver si lo arreglo.
Me gusta cómo va progresando, solo dos puntualizaciones:
-Me da la sensación de que las dos farolas queman demasiado en la pared. Prueba a controlar eso sin rebajar la iluminación general (quizás jugando con el decay de las luces).
La luz que pasa a través de las ventanas también me parece demasiado intensa. Piensa que la luz que veríamos a través de una ventana seria, normalmente, el rebote de la luz principal en las paredes de la habitación, menos intenso y con algún tipo de degradado.
Ya he visto que has corregido lo que te comenté de la parte inferior de los balcones. No te desanimes que vas muy bien, y haz caso a lo que te comenta Cristina de las texturas. Observacción, análisis y algo de técnica en el editor de imágenes y a triunfar.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Gracias por los comentarios, pero no se me ocurre como arreglar lo de la ventana. Debería modelar un trozo del interior?
Un miniminimini update. Os gusta más que el anterior o menos?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo lo veo mucho mejor. Tiene mucha mejor claridad. Ahora, si quieres, puedes añadir lámparas muy suaves con la opción negative para dar oscuridad a algunas zonas.
Pues yo oscurecería un poco justo debajo de los balcones, la parte superior entre ventanal y ventanal, un poco el tablado. En realidad, te lo decía porque al aumentar un poco la claridad de la escena, y al no utilizar iluminación global, algunas zonas quedan muy homogéneamente iluminadas. Al aplicar este tipo de lámpara, se oscurecen zonas sin afectar a la claridad y luminosidad de otras.
Pepius, esa escena pide a gritos que la ilumines con IG.
No se utilizarlo, además, ahora que lo tenía más o menos configurado. Que hago, mantengo las luces de las lámparas.
Yo probaría ambos. La iluminación global puede darte unas sombras e iluminación muy buenas, pero si utilizas Yafray, al menos en éste, es muy poco configurable el color de las luces y de los tonos, además del tiempo de render. Con el motor interno con o sin AO, puedes obtener muy buenos resultados, sobre todo en los colores de la imagen que, yo creo, son muy relevantes en tu imagen, por lo menos por ahora.
Con Yafray te sería algo más complicado, pero con blen2pov, esta misma escena simplemente con las luces de los faroles y con un world azulado, ya debería funcionar sin tocar nada.
Edito:
Todo esto siempre que quieras realismo, porque si lo que quieres es ese tono de ilustración, quédate con el motor interno.
Pues creo que me voy a quedar con el motor interno. Me parece hacer muchas complicaciones, que si bajarme el Pov-Ray que si configurar Yafray.
A parte, desde un principio no tengo en mente hacer algo con un alto grado de realismo (lo que no quiere decir que no quiera algo de verosimilitud, claro). Ya tengo unas fotografías de referencia para el próximo edificio que haré. Tal vez ahí si utilice GI. Un saludo y gracias a ambos.
Tienes razón, es muy complicado hacer click en el enlace de download.Me parece hacer muchas complicaciones, que si bajarme el Pov-Ray.
Quizás para aprender sea mejor dejar volar la imaginación y buscar resultados efectistas, más que realistas. Ya habrá tiempo para el hiperrealismo.Desde un principio no tengo en mente hacer algo con un alto grado de realismo.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Bueno, término por hoy, voy a poner la misma imagen de antes renderizada a mayor resolución. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te cuento como lo haría yo en el max y tu miras a ver si puedes hacer algo equivalente en el Blender:Gracias por los comentarios, pero no se me ocurre como arreglar lo de la ventana. Debería modelar un trozo del interior?
-Para no tener que modelar el interior e iluminarlo se me ocurre utilizar un material auto iluminado para el objeto que sería el cristal. Al canal de auto iluminaciónle mapearía un degradado para simular la variación en la intensidad de la luz que habría en la habitación de detrás. Como desde este ángulo de cámara no se ve demasiado la habitación creo que con eso podría valer. A no ser que quieras dar a entender que la luz del interior sale de un televisor yo utilizaría un color más cálido (amarillento, pero no tan anaranjado como las farolas). Para iluminar la mampostería de alrededor de la ventana colocaría unas luces a la altura de los cristales con poca intensidad y un decay cercano (la luz que sale de dentro ilumina poco el exterior) y esas luces las haría que solo iluminasen los objetos que forman la mampostería (en 3dsmax con la opción exclude-include).Me parece bien como has dejado el golpe de luz de las farolas sobre la pared, pero me parece que al poner la luz azulada en la zona de las ventanas has metido mucha luz a toda esa zona (parece que iluminasen hasta los barrotes sobre el balcón). En la nueva escena parece que en la habitación tras las ventanas hubiese un quirófano o algo así, por la cantidad de luz que se escapa. Prueba con lo que te he comentado antes y si acaso quieres subir algo el nivel de iluminación de la escena dale algo más de intensidad a la luz azul de relleno.Os gusta más que el anterior o menosí.Hombre Caronte, para uno que quiere hacer las cosas bien y se plantea empezar por aprender a iluminar antes que ponerse a buscar el botón del render bonito y fácil. Dejale que aprenda un poco más a iluminar, que ya tendrá tiempo de que se le olvide cuando empiece con la IG.Pepius, esa escena pide a gritos que la ilumines con IG.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
No hay que configurar nada, pero bueno, Greenpix tiene parte de razón.El bajarlo implica configurarlo.Hombre Caronte, para uno que quiere hacer las cosas bien y se plantea empezar por aprender a iluminar antes que ponerse a buscar el botón del render bonito y fácil. Dejale que aprenda un poco más a iluminar, que ya tendrá tiempo de que se le olvide cuando empiece con la IG.
Pepius no te cierres por hacer una prueba en pov o en Yafray no pasa nada, es una tarde configurando o poco rato vamos.
Yo cuando ilumino con iluminación sin GI, hacia una prueba rápida en GI para ver cómo trabajaba la iluminación, sombras, etc. Luego era más fácil simularlo sin GI que partiendo de la nada. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Hola Pepius, vas muy bien. La escena en general me gusta, pero no nos harás creer que esa botella sigue ahí sin romperse. Destrózala.
Aquí pongo un update (¿) con una textura, a ver qué os parece. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aquí en San Sebastián, en las bases de este tipo de casas, suelen tener piedra de sillería o arenisca u otro tipo de piedra, pero piedra, con remates en las esquinas y tal y, ya a la altura de lo que sería el balcón ese tipo de textura, no sé, me pega más para ese tipo de fachada. Pero bueno que así esta también muy bien, me gusta.
No entiendo lo que quieres decir Cristina, puedes explicármelo? Gracias. Aquí otro update con un problema de iluminación arreglado y la textura mejorada. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pepius, en la parte baja de la casa, es decir, del balcón hacia abajo. Esa pared que justamente la pones roja aquí en San Sebastián, en las casas señoriales, suele ser siempre de piedra, vamos que no suele ser pintada. Normalmente las losas de las piedras son grandes y de piedra arenisca, les da un tono beige o marrón claro, como el de la arena. Las esquinas suelen tener remates, es decir, los estremos de la casa. El arco de las puertas suele llevar adornos, en los bajos de los balcones también, pero bueno, que es una idea sin más. Así quedaría como más señorial. Sin embargo, aquí a partir del balcón para arriba si suelen ir pintadas y también tienen otros tipos de materiales como la cerámica.
Ah. Entiendo. El problema es que yo me estaba fijando en la casa vieja que tengo en frente, que voy mirando a través del ventanal mientras pinto la textura. Gracias por la idea, pero creo que lo voy a dejar como esta (el estilo, me refiero). De todas formas, muchas gracias. Un saludo.
Me refería a esto, no he podido conseguir otra fotografía mejor de Donosti.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
O. O que bonito. Lástima que no encaje con lo que tenía pensado, que suerte vivir ahí.
San Sebastián es bonito, tiene edificios bonitos y hay mucho más bonitos que los que se ven en esa calle, eso es la parte vieja, pero como parís, ah paríss, eso sí que es indescriptible. No sé si habrás estado allí, es grandioso.
Venga esas texturas. La que has puesto de la pared está bien, aunque sigue siendo uniforme. O sea, a pesar de tener los desconchones, la zona de color es uniforme he incluso los propios desconchones son uniformes. Si has usado un alpha para definir la mezcla de texturas, con stencil, estaría bien que intentases añadir ruido con valores intermedios. No en toda la pared, pero sí en algunas zonas. Creo que me explico fatal.
Otra cosa que veo ahora es que parece haberte quedado una iluminación muy uniforme. Esto yo lo dejaría ya para el final y acabaría las texturas, sino no vas a avanzar nunca, pero estaría bien que hubiese una parte con más luz que la otra para dar peso y centrar más la atención del espectador. Quizás apagando el farol de la izquierda y dándole más distancia al de la derecha. Aunque sigo diciendo que esto para el final. Saludos.
Vas muy bien, avanti.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Va muy bien. El proceso de texturizado es probar, probar y volver a probar hasta dar con la tecla. Añadir manchas por aquí, suciedad por otro lado, y así. Yo terminaría de añadir detalles como hojas de un periódico, piedras pequeñas, probar con algún tiesto para maceta en algún lado, etc, y luego probar más tranquilamente con las texturas. Visita galerías como la de Juan Siquier, sus imágenes ayudan bastante.
Muy bueno el trabajo. Un saludo.
Tintín: he utilizado solo una imagen con diferentes capas. Gracias por los consejos, tanto el de texturizado como el de iluminación, me los apunto.
Ballo: gracias.
Mgue: tienes razón, voy a añadir más objetos casuales. Gracias por los comentarios, la verdad es que estoy bastante orgulloso de ver que estoy pintando yo mismo las texturas.
Aquí pongo otro update con el texturizado un poco más avanzado. Un saludo, a ver qué os parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Va muy bien, ¿puedes poner la imagen más grande? Es que estoy un poco cegato y no veo bien.
"Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
Mi blog
La pondré mañana, que renderizando a esta resolución tarda 15 minutos, así que, a lo dejaré por la noche renderizando a 1024x768 con más antialiasing. Un saludo.
Aquí pongo la misma imagen a mayor resolución. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aparte de lo que ya te comente sobre el (en mi opinión) exceso de luz en la parte inferior del balcón y lo que te han dicho ya sobre la textura del muro, solo un par de detalles más:
-En la unión entre la acera y el muro, en la parte de la izquierda tienes una línea rara azul claro, me imagino que es alguna luz iluminando lo que no debe, solo te lo comento por si no lo habías visto.
El bordillo de la acera me resulta confuso, da la impresión de que no estuviese, porque la parte vertical se confunde con el asfalto y la parte horizontal parece el corte de la acera. Creo que sería una buena idea que achaflánases los bordes para evitar esta confusión visual.
Por coherencia visual con el resto de la escena (el aspecto viejo y deteriorado) creo que quedaría bien que estropeases algo más las contraventanas. No solo el quitar algunas lamas, también editar la geometría para que parezca que la madera esta hinchada y/o virada (curvada), es algo que le pasa enseguida si no recibe el mantenimiento apropiado.
Te paso un enlace a un tutorial que creo que te ayudará con ideas para el texturizado que tanto te preocupa: http://67.15.36.49/team/tutoriales/y.../yellow_01.asp. Un saludo y ánimo.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Gracias por los consejos, a ver si este update te agrada. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Quedan bien las maderas de la ventana así, pero solo las tiene torcidas una, las otras las tienen perfectas. Quizá torciendo las demás quedaría mejor.
He leído el hilo por encima, se me había pasado, y no me he enterado muy bien, ¿estás iluminándolo sólo con Scanline? ¿cuántas luces has usado para la escena?
Si es así pues yo lo veo muy bien, menudo curro de iluminación. Un saludo.
Tienes razón Miguel, se me había pasado. Kaeiko: pues son un total de. 10 luces más Ambient Occlusion. Un saludo.
Aquí pongo un update con lo de las ventanas arreglado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Procura que los tablones que están en horizontal tengan la dirección de la veta de madera también en horizontal. La ventana de la derecha está bien, pero como las otras dos son tan parecidas a esta al final el efecto plástico se disipa, yo no deterioraría tanto las ventanas de la izquierda.
El arco de piedra parece fabricado así, quiero decir, debería ser un arco perfecto con alguna patología, sin embargo, da la sensación de que el albañil lo construyó con esa extraña forma.
Al tratarse de una fachada con elementos rectos parece que hace falta algo más en la imagen, trata de pensar en algún elemento que de vidilla al cuadro, quizás un par de personajes, un perro, un vehículo.
Te refieres a los que están debajo de la ventana?Procura que los tablones que están en horizontal tengan la dirección de la veta de madera también en horizontal.Nunca habría pensado en eso gracias, ya lo he arreglado.La ventana de la derecha está bien, pero como las otras dos son tan parecidas a esta al final el efecto plástico se disipa, yo no deterioraría tanto las ventanas de la izquierda.Tampoco en esto, ya lo he arreglado también.El arco de piedra parece fabricado así, quiero decir, debería ser un arco perfecto con alguna patología, sin embargo, da la sensación de que el albañil lo construyó con esa extraña forma.Tienes toda la razón, estuve pensando en esto ayer, pero rápidamente me acordé de que mi modelado orgánico es más caca aún y no tengo el nivel para modelar un personaje o un perro entero. Voy a ver si se me ocurre algo significativo que poner. Gracias, un gran honor que me ayudes.Al tratarse de una fachada con elementos rectos parece que hace falta algo más en la imagen, trata de pensar en algún elemento que de vidilla al cuadro, quizás un par de personajes, un perro, un vehículo.
Con lo de la dirección de la veta me refiero a la puerta, que tiene 8 tablas en horizontal con la dirección de la veta en vertical.
Las ventanas han ganado bastante ahora.
La puerta también ha ganado algo, pero sigue sin convencerme, yo me miraría algún arco real como referencia.
Va quedando muy bien, por añadir algo quizá pondría un banco de madera en la esquina inferior derecha para rellenar un poco esa zona y lo de la textura de madera ya te lo ha dicho Siquier así que, no lo comento.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Aquí otro update. Si los administradores creen que estoy cargando el foro de imágenes que me lo digan y ralentizaré el ritmo de subida. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, Pepius, buen trabajo dale caña.
Ni lo sueñes.Aquí otro update. Si los administradores creen que estoy cargando el foro de imágenes que me lo digan y ralentizaré el ritmo de subida. Un saludo.
Sigue trabajando que te está quedando estupendo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Vaya Pepius te está quedando muy bien. Me gusta la textura de la puerta. Tampoco me parece mala idea el hecho de iluminar la escena antes de texturizar, así puedes ajustar los colores mejor. Lo probaré.
Ánimo con ello. Un saludo.
Gracias IkerClon, me has recordado a dolores konichigua, de humor amarillo. Muchas gracias Shazam, es todo un detalle de vuestra parte. Gracias josich. La verdad es que es la primera vez que separo correctamente por partes el proceso y decidí hacerlo así y parece que va bien.
Aquí pongo otro update, voy a mi ritmo, sin prisa, pero sin pausa. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo bajaría la intensidad de la iluminación de arriba (la iluminada supuestamente por la luna) y bajaría un poco la saturación de los farolillos o incluso de toda la escena.
Te está quedando genial.
Te está quedando estupendo, Pep. Échale un vistazo a las losas de granito del suelo, que a priori me parecen un poco delgadas de más. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Gracias por los consejos, a ver si os gusta más así. Edito: ha habido un error con lo de las baldosas, ya publicaré el update mañana y a mayor resolución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Pepius; 03-07-2006 a las 01:29
Me va gustando cada vez más, la textura de la pared deberías mejorarla un poco más, o que se notase más, y podrías escorcharla, o hacerle un boquete a la pared, la textura de la puerta la veo con mejor calidad que el de la pared, aunque le subiría la saturación o buscaba otra con más color, aunque me gustan los tonos poco saturados como la de la puerta, la pared deberita tener una textura más acorde a la puerta.
Muy buen trabajo y continua, que seguro que será un trabajo maestro.
El decaimiento de la luz de los farolillos es demasiado brusca (ilumina mucho cerca del farol y rápidamente se agota excesivamente al alejarse) deberías intentar hacer esa progresión más suave.
Con el botón sphere y con el Quad es fácil ajustarlo, aunque si has usado luces tipo área, lo vas a tener más difícil (tendrás que ajustar la intensidad mientras varias su gamma).
Josepzin: gracias. Damiles: si, es evidente que la tengo que mejorar, gracias. Caronte: vale, intentaré arreglarlo para el próximo update. Un saludo y un render a más resolución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Sigue dándole, Pepius.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Gracias Pit. Así lo haré. A ver si os gusta más así. En el próximo update intentaré mejorar la textura. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, pepín. No digo nada porque últimamente el foro lo tengo un poco de lado, pero sigo tus poglesos. De momento te cuento que le quites la especularidad a todo lo que sea piedra u hormigón, apenas tiene y le da el aspecto plástico con el que Blender nos martiriza. Lo digo por los techos, haz que sean todo difusos, la pared queda bien porque simula pintura. Al final las farolas están iluminando muy bien, aunque para mí gusto demasiado amarillo.
Sobre el AO que se ha comentado, yo sí lo usaría, al menos para probar. Actívalo con pocos samples para probar, en modo añadir.
Aunque para mí gusto, es ideal para radiosidad.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Gracias por los consejos Klópes, voy a aplicarlos ahora mismo. Esto, la imagen ya tiene AO. Un saludo.
Vaya, al final no lo había notado. Prueba acortar la distancia, ponle, por ejemplo, la mitad de la anchura de la acera, es que le veo una iluminación muy plana.Esto, la imagen ya tiene AO.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Se ha confundido, de lo que hablamos antes fue de GI.Esto, la imagen ya tiene AO.
Sí. Por cierto, me acabo de enterar de lo del metro en Valencia. Espero que no te haya tocado, igual que ha todo el foro.Te refieres a la distancia del AO?
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Si, por lo que a mí respecta no me a afectado. Voy a seguir trabajando, gracias chicos.
Perdón por el offtopic, pero a mí tampoco me ha tocado ni a nadie cercano menos mal, pero son 34 víctimas, dios mío.
Pepius, te está quedando muy bien, esta ese aspecto de abandonado que querías.
Me gusta cómo te va quedando, dale caña. La textura de la pared todavía la veo extraña, tal vez sea el ruido que le has dado, intenta crear un ruido acorde con la textura, (zonas blancas y marrones de la textura podrían estar las blancas algo más profundas que las otras).
La luz está mucho mejor, veo que por debajo de la puerta sale luz, y me gusta, pero en la baldosa rota que está cerca de la ventana también sale, un poco raro.
Te está quedando muy bien. Si quieres releer lo que en su día te puse como sugerencias (antes de los exámenes) es ahora cuando te viene al pelo.
Posdata: que firma más pelota.
http://blogging-works.blogspot.com/
En teoría no es luz, es el suelo que hay debajo de las baldosas Damiles. Voy a ver si lo arreglo, así como la textura de la pared.
Art3d, a que sugerencia te refieres? Un saludo y gracias a ambos.
http://blogging-works.blogspot.com/
Vaya, esto va pillando color, ánimo Pepius que estas cerca.
Sera una tontería, pero la botella esa no está nada de acuerdo con la inmensa calidad del resto de la imagen.
Hombre, inmensa calidad, no sé yo. Vale, lo capto, para el próximo update lo cambio fijo. Gracias.
A nene le mola. Alguien me dijo que hay que ser un puerco y guarro (aquí no tendrás problemas) para dar realismo a una escena, pon periódicos doblados y tirados por la acera, mancha más las paredes, dale más Bump a las aceras (o Nor en este caso), pon un charco de orina en alguna parte (se supone que en la escena ha pasado IkerClon después de una quedada).
Acuérdate de lavarte las manos antes de cenar o de tocarte la pilila.
¿la pilila? Vaya nombre más despectivo para nuestro miembro viril.Acuérdate de lavarte las manos antes de cenar o de tocarte la pilila.
Picha, tranca, muñeco, cimbel, polla, nardo, lo que quieras menos pilila.
Pepius, es alucinante como estas aprovechando todas las opiniones que recibes. Vas de, m. Otra cosa, la forja o cómo se llame que sujeta las farolas ¿no es un poco ligera? Lo pregunto porque no estoy muy segura.
Y no te olvides de nabo y boniato. Por cierto Pepius, esto cada vez va quedando mejor, tío. (, no te da la impresión de que cuanto más avanzas, más queda? Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Falo, pija, verga, cabezón, calvo, cipote, bigotudo, cíclope, amigo, manguera, pepino, meón, picha, rabo, tercera pierna, pajarito.¿La pilila? Vaya nombre más despectivo para nuestro miembro viril. Picha, tranca, muñeco, cimbel, polla, nardo, lo que quieras menos pilila.
Con pajarito la has cagado.Falo, pija, verga, cabezón, calvo, cipote, bigotudo, cíclope, amigo, manguera, pepino, meón, picha, rabo, tercera pierna, pajarito.
Uys. Perdón por el offtopic.
Esto se está desmadrando. Pepius, collonut, me va gustando mucho, sigue así.
Leander: me alegra que te guste, voy a poner en práctica lo que has dicho, a ver si ajusto la textura y le pongo la mancha de una meadita gracias.
Caronte.
Cristina: lo increíble es que vosotros me ayudéis tanto con ellos vale, en el próximo update corrijo lo del soporte, gracias.
Elgordo: gracias. Pues tienes toda la razón, cada vez parece que vaya a tardar más en terminarla, en fin, esperemos que la paciencia me llegue hasta ese momento.
Jimbo-3d: otro que tal.
Damiles: gracias. Un saludo y gracias por vuestros comentarios.
Pepius, me dejas que te de un consejo? Estas buscando una imagen de concurso, ¿no? Pues te hace falta el motivo principal, de momento tienes el fondo de lo que será una obra magnífica, pero falta algo, la historia de ese callejón, que hay ahí? Tienes el guión técnico, pero te falta el literario, piensa, que puede ocurrir en un callejón a las 2 de la mañana, algo. Un abrazo Pepius, aprovecha, ahora que estas de vacaciones posdata: es mejor pararse a encender una antorcha que correr en la oscuridad.
Un detalle para Caronte, friki total.Picha, tranca, muñeco, cimbel, polla, nardo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 02-03-2012 a las 10:13
Tienes toda la razón Jam, y no te creas que no lo he pensado. Pero no me viene nada a la cabeza, al menos nada que con mis habilidades pueda realizar. En fin, mientras trabajo, seguiré pensando. Gracias por el consejo, un abrazo para ti.
Cuánto tiempo tarda el render de esa imagen?
Entre 15 o 20 minutos a 640x480. Por cierto, si a alguien se le ocurre alguna idea para la imagen que lo diga. Yo había pensado poner un bebé con su manta, en la puerta como que lo habían abandonado ahí.
Alguna idea?
Un mendigo echado en la pared.
"Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
Mi blog
O un borracho echado en la pare, d, con un poncho y tequila al lado, aunque no sé si va con la temática de la escena.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
http://blogging-works.blogspot.com/
Es una buena idea, pero no creo que tenga el dominio suficiente para hacer toda una persona en 3d. Edito: mirándolo bien, casi mejor término la escena y ya está, y para la próxima me planteo algo con más chicha. Ahora que le he cogido el tranquilo, nada más termine me pondré a hacer otra imagen.
Reedito:
No te había leído Cluezz. No sé tal vez haga eso y ya está (sin el tentáculo).
Última edición por Pepius; 05-07-2006 a las 15:45
Epa, no es mucho tiempo? Lo del bebe (canasta) con un tentáculo que se asoma esta bueno.Entre 15 o 20 minutos a 640x480.
Si quieres contar una historia no te hace falta modelar un personaje. Un ejemplo, podrías poner unos cartones, la famosa botella de vino, un charco muy oscuro y todo limitado con plásticos amarillos de la policía forense. Es sólo un ejemplo, lo ideal es que pienses que quieres contar y buscar los elementos para hacerlo. Saludos.
Se me ha jodido el ordenador. No se enciende y tengo que escribir desde la biblioteca municipal. Parece ser problema de la placa base, así que, no sé si he perdido el archivo del night Street o qué. Si lo he perdido, no creo que lo retome, lo siento. Un saludo.
Posdata: no volveré a entrar en un tiempo.
Latima Pep, no te deanimes seguro que se puede recuperar. Por cierto enhorabuena por tus 2000 mensajes, aweleete.
http://blogging-works.blogspot.com/
Gracias por lo de los dos mil mensajes. Ya tengo el ordenador y no he perdido ningún dato ni archivo, ya que solo era la fuente de alimentación por si fuera poco, tengo otra noticia, voy a comprarme un ordenador nuevo. Ya pediré consejo por aquí.
Ahora la mala noticia, no creo que siga con esta imagen, estas dos semanas sin tocar el 3d me han hecho pensar en nuevas imágenes etc y aparte me he cansado ya del night Street. Un pena no terminarla, en fin. Un saludo y gracias por todos vuestros comentarios.
Dejarla por ahora no significa no terminarla nunca. Eso pasa constantemente al aprender.
Todos hemos puestos firmes esperanzas en ti Pep. Un par de retoques más y seguro que la vemos en trabajos finalizados.
http://blogging-works.blogspot.com/
He aprendido más de lo que yo esperaba y me he dado cuenta de que puedo hacer mínimamente bien las cosas, no creía que pudiera llegar al nivel al que he llegado (aunque realmente no sea gran cosa). A esta imagen le falta mucho para estar terminada y no la he planificado bien. Como ejemplo, lo que han comentado, le falta contar algo a la imagen. Y no se puede poner a cambiar cosas a estas alturas, cuando el modelado lo daba por terminado.
Por eso, ahora voy a empezar otra imagen con más sentido y espero que con un poco más de calidad. Un saludo.
Se Pepius. Me alegro de que ya tengas el ordenador en marcha.
He seguido cada mensaje y cada avance que has puesto, y no podía dejar pasar el hilo sin felicitarte por el trabajo que has hecho.
Apunte para el próximo. Cuando tengas claro lo que quieres contar con la imagen, intenta planificar la escena previamente en 2d con unos bocetos rápidos, para trazar una composición y saber que elementos va a contener la escena. Si te animas también puedes hacer pruebas con unas cuantas manchas de color para ir viendo qué tipo de materiales, texturas e iluminación vas a utilizar. Esto no cuesta mucho de hacer, te ayudará muchísimo y te evitara trabajo inútil.
Ánimo y a la espera me tienes de ver tu próximo trabajo. Saludos.
![]()
"Cuanto más practico, más suerte tengo." Gary Player.
A veces es mejor dejar que la imagen te diga que quiere contar. Incluso tu escena puede contar la escena que no tiene nada que contar. O que sea una captura del instante justo antes de que ocurra la acción central que ibas a contar.
Lagolieross.