Resultados 1 al 92 de 92

7 versiones del Windows vista

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    7 versiones del Windows Vista?

    http://www.genbeta.com/archivos/2005...-7-sabores.php. Es hora de pasarse al Linux pronto, o mantenerte desfasado con el XP.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    7 versiones del Windows Vista?

    Cada vez que sale un Windows nuevo se dice lo mismo y al final la gente sigue pasando por el aro. No creo que cambien mucho las cosas esta vez tampoco. Pero está bien para la industria. Intel y AMD venden más procesadores, Nvidia y Ati más cacharretas gráficas. Samsung más módulos de RAM. Los programas siguen a la misma velocidad porque todo lo que acelera el hardware lo recorta el software, y seguiremos siendo felices.

    Unos haciendo el cimbel con Linux, otros con Windows y otros con Mac OS, eso sí. ¿dónde venden acciones de Intel?
    Un abrazo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    11

    7 versiones del Windows Vista?

    La cosa no se queda solo en un nuevo window puesto que se bien de Mac con procesadores Intel y OSX para PC estamos ante el momento en que todo podría cambiar para bien, aunque se vean usuarios de Mac molestos y usuarios de PC igual, hay que esperar.
    Hacemos el amor en 3D

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    7 versiones del Windows Vista?

    Si Microsoft hace 7 sistemas diferentes, por algo será, todo son estrategias comerciales, a ellos les da igual que nosotros los usuarios estemos a gusto o no, sino vender.

    Así que mientras nosotros nos quejemos ellos seguirán vendiendo más que nunca.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    7 versiones del Windows Vista?

    Cita Iniciado por ¿microsoft?
    . Windows Vista Ultimate edition.
    * el mejor sistema operativo ofrecido jamás para un PC personal.
    * unión del Windows Vista Home Premium y del Windows Vista pro.
    * software para podcasting, gestor para mejoras el rendimiento en juegos, posibles descargas gratuitas de música y películas.
    Así que para jugar te tienes que comprar el paquete más guapo, si el XP anda por los 300 euros (Corte Inglés) este costara más que el 3ds Max. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    7 versiones del Windows Vista?

    Como la ultimate edition puede requerir doble núcleo y 2 Gb de Ram? eso tiene que ser un bulo o es el software más malo que ha existido en la historia.

    En fin, a mí me la pela, no creo que cambie, y si lo hago será para pasarme a Linux.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Que fuerte, si compras la última versión sube el rendimiento en juegos? Estáis usando un so que os limita por software? Impresionante.

    Posdata: Ubuntu 5.04 descargable aquí en live CD, power PC etc, etc.

    Vale, no he podido aguantar. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Estáis usando un so que os limita por software? Impresionante. Posdata: Ubuntu 5.04 descargable aquí en live CD, power PC etc, etc.
    Esto, vale, sí, Linux mola mucho, pero. ¿Qué % de juegos salen también para Linux? (pregunto desde la más absoluta ignorancia, no es por ser picajoso).

    Posdata: mañana me pongo Gentoo, o lo intento.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    7 versiones del Windows Vista?

    Pues no me parece raro que haya tantas opciones, en distrowatch, com he visto esto.
    That gives us a total of 345 Linux and bsd distributions for which facts and figures have ben compiled.
    Hasta en esto les ganamos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    7 versiones del Windows Vista?

    Esto, vale, sí, Linux mola mucho, pero. ¿Qué % de juegos salen también para Linux? (pregunto desde la más absoluta ignorancia, no es por ser picajoso).

    Posdata: mañana me pongo Gentoo, o lo intento.
    Pues tienes Unreal, Doom y Quake, por ejemplo.

    Y Gentoo, si no tienes experiencia yo no tiraría por esa distribución.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Pues tienes Unreal, Doom y Quake, por ejemplo.
    A ver si Ubuntu se extiende, las compañías dan soporte Linux, y los gamers pueden mudarse, porque por ahora están atados a Gates si quieren poder jugar a todo.
    Y Gentoo, si no tienes experiencia yo no tiraría por esa distribución.
    Es que soy muy jevi (llevo tiempo empollando manuales de Linux, me he comprado el Linux in a nutshell, practico la Shell en el trabajo -algo bueno tiene el Mac OSX, y me lo he tomado como algo personal). Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Linux se está extendiendo, el kernel está muy bien hecho y solo hace unos 2 años que se ha centrado en interfaz gráfica (KDE, Gnome etc), por lo que ya no se necesita el uso de consola (nunca, lo puedes hacer por gráfico) y cada vez es más bonito.

    Gentoo si no has usado nunca Linux o si lo quieres tener para usarlo y punto, sin tener que trapichear etc, te recomiendo que te bajes la Ubuntu (5.04 estable), saldrá la nueva en dos semanas o así, pero solo cambiando el nombre de un archivo y haciendo apt-get update y apt-get Dist-upgrade en unas horas ya se actualizara toda. Esto se puede hacer también por modo gráfico.

    De juego, pues nada, hay pocos, sí, Linux no está perfecto en esto, pero cada vez hay muchos más:
    Dom 3, Unreal Tournament, enemy territory etc. Y si quieres jugar a alguno lo puedes hacer desde el cedega (que emula Windows).

    Para los que queréis probar Ubuntu la guía más buena que hay es esta en español y esta en inglés.

    Si tenéis cualquier duda referente a Linux o algo así Pinucset arroba Gmail punto com.

    O por aquí. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    7 versiones del Windows Vista?

    Si Microsoft hace 7 sistemas diferentes, por algo será.
    Porque se gana más dinero.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Gracias Pinucset, pero quiero aprender Linux con todo lo que conlleva, así que, a base de host, as, libros y manuales, conseguiré meter Gentoo.

    Lo que se tendría que poder hacer en Windows Vista es meter sólo lo que te interesa, que en mi caso sería lo mínimo para funcionar, interfaz clásica sin los millones de tonterías que lleva de suavizados, degradados, transparencias etc, y punto. Nada de controles de, firewall de nosecuanto, y los millones de historias que mete y ni quiero ni necesito, pero entonces ya no sería Windows, claro.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Gracias Pinucset, pero quiero aprender Linux con todo lo que conlleva, así que, a base de host, as, libros y manuales, conseguiré meter Gentoo.

    Lo que se tendría que poder hacer en Windows Vista es meter sólo lo que te interesa, que en mi caso sería lo mínimo para funcionar, interfaz clásica sin los millones de tonterías que lleva de suavizados, degradados, transparencias etc, y punto. Nada de controles de, firewall de nosecuanto, y los millones de historias que mete y ni quiero ni necesito, pero entonces ya no sería Windows, claro.
    Ok. Me parece muy bien, a lo que me refería es que instalar Gentoo te será difícil, no vayas a pensar que todas las distribuciones son así. Que con Ubuntu es siguiente siguiente y se instala todo etc.

    Igualmente te recomendaría tener una Ubuntu instalada (en 1 hroa se tiene instalada) y la Gentoo para aprender. Un saludo y suerte.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    7 versiones del Windows Vista?

    Stevie, quieres hacer motocross acrobático con una mano atada a la espalda antes de gatear, que bestia. Poco más y te metes una slackware.

    Yo también te recomendaría esa Ubuntu, vas a ser mucho más feliz. El objetivo de un sistema operativo es dejarte trabajar, no hacerte trabajar.

    Gentoo es genial si tienes mucho tiempo libre, ganas de sacarle hasta el último ciclo de rendimiento a tu máquina y te diste un golpe de pequeño.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Mama que no me dejan meter Gentoo. Dejadme darme el tortazo anda, dejadme.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    7 versiones del Windows Vista?

    Vaya, es que la Gentoo tiene tela. Tienes que compilarlo todo. Si quieres, una solución entre Gentoo y Ubuntu, es instalarte una debían peladita. Ahí tendrás un sistema seguro y fiable, que sólo consumirá lo que tú quieras, y si vas necesitando librerías y módulos se los añades y listo. Si quieres liarte te puedes meter con el kernel y extraer de la compilación todo lo que consideres superfluo (aunque para compilar el kernel sí que tienes que entender algo de Linux, meterse a saco me parece demasiado).

    Además, puedes meterte una fluxbox o una Blackbox como gestor de escritorio. Más funcional que eso pocas cosas hay, no te consume nada del sistema, puede funcionar en ordenadores muy antiguos y tienes acceso cómodo a muchas partes del sistema. O te puedes colocar la Xfce, que es más cómoda y muy potente. Buaa, otra cosa no, pero variedad en Linux hay a raudales. Saludos.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Es que la Gentoo tiene tela. Tienes que compilarlo todo. Si quieres, una solución entre Gentoo y Ubuntu, es instalarte una debían peladita. Ahí tendrás un sistema seguro y fiable, que sólo consumirá lo que tú quieras, y si vas necesitando librerías y módulos se los añades y listo. Si quieres liarte te puedes meter con el kernel y extraer de la compilación todo lo que consideres superfluo (aunque para compilar el kernel sí que tienes que entender algo de Linux, meterse a saco me parece demasiado).

    Además, puedes meterte una fluxbox o una Blackbox como gestor de escritorio. Más funcional que eso pocas cosas hay, no te consume nada del sistema, puede funcionar en ordenadores muy antiguos y tienes acceso cómodo a muchas partes del sistema. O te puedes colocar la Xfce, que es más cómoda y muy potente. Buaa, otra cosa no, pero variedad en Linux hay a raudales. Saludos.
    Como que otra cosa ¿no?
    Te merecerías dar un beso al culo de Bill puertas para decir eso.

    Venga nos vemos.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Todos los hilos terminan igual.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Todos los hilos terminan igual.
    Perdón.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Sois igual de sectarios (o más.) que los de la manzanita, jodidos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Sois igual de sectarios (o más.) que los de la manzanita, jodidos.
    Que la paz de Stallman y Linux torbals reine en tú corazón por los años de los años.

    Amén.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    7 versiones del Windows Vista?

    Linux torbals.
    Linus tovards.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Linus tovards.
    Aiba. Ni tu ni yo Linus Torvalds.
    (Tanto escribir Linux se me van las x).
    Última edición por Pinucset; 16-09-2005 a las 21:44 Razón: Fallo técnico numero 2

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    7 versiones del Windows Vista?

    Por que cada vez que se bien de Windows, me meto y estáis hablando de Linux? No lo entiendo.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Por que cada vez que se bien de Windows, me meto y estáis hablando de Linux? No lo entiendo.
    Es el primer mandamiento de la ciencia de la linuxología.
    Desviaras cualquier tema de conversación hacia Linux y sus múltiples virtudes, especialmente si el tema es acerca de Windows, en cuyo caso enumeraras todos y cada uno de los fallos de éste, sin importar si son ciertos.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Por que cada vez que se bien de Windows, me meto y estáis hablando de Linux? No lo entiendo.
    Porque Linux es la competencia directa de Windows.

    Porque en Windows no podemos comentar nada porque no tenemos ni idea de lo que saldrá en la próxima versión. A parte de que la papelera de reciclage será transparente.

    Porque venden un so más caro, siendo el mismo que el otro y da más rendimiento? Porque os intentan quitar rendimiento por software?
    Y por muchas más razones. Un saludo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Porque Linux es la competencia directa de Windows.
    Haciendo de abogado del diablo, hay que decir que en el hilo de Blender no hablamos de 3ds Max. Saludos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Haciendo de abogado del diablo, hay que decir que en el hilo de Blender no hablamos de 3ds Max. Saludos.
    Owned.

    Vale, en los hilos de m$ intentaré no hablar de Linux, y tu Mars también, eh.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    7 versiones del Windows Vista?

    Es el primer mandamiento de la ciencia de la linuxología: Desviaras cualquier tema de conversación hacia Linux y sus múltiples virtudes, especialmente si el tema es acerca de Windows, en cuyo caso enumeraras todos y cada uno de los fallos de éste, sin importar si son ciertos.
    Vale lo entiendo ahora.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    7 versiones del Windows Vista?

    De todas formas, volviendo al hilo de Windows, actualmente la situación es similar: Windows server 2003 standard edition.
    Windows server 2003 enterprise edition.
    Windows server 2003 datacenter edition.
    Windows server 2003 web edition.
    Windows XP home edition.
    Windows XP profesional edition.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Cierto viriathus.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Por que cada vez que se bien de Windows, me meto y estáis hablando de Linux? No lo entiendo.
    Es que se creen guays. Y luego encima ni saben escribir el nombre del creador de Linux, pero bien que se saben el del Windows.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    7 versiones del Windows Vista?

    Es que se creen guays. Y luego encima ni saben escribir el nombre del creador de Linux, pero bien que se saben el del Windows.
    Yo no uso Linux todavía.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    No. Con la salchicha no. Habéis visto las nuevas features de vista. Hay cosas muy interesantes. A mi particularemente me gusta la idea de congelar el estado de todas las aplicaciones. Imaginad que tenéis que apagar el ordenador en medio de un render. Al encenderlo seguiría en el mismo sitio que antes.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Ese Slime picando ahí. Saludos.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    7 versiones del Windows Vista?

    Linux se está extendiendo, el kernel está muy bien hecho y solo hace unos 2 años que se ha centrado en interfaz gráfica (KDE, Gnome etc).
    Qué largos se me están haciendo estos dos años. Las x comenzaron en el 1984 creo recordar, aunque puede que me equivoque, yo era joven por aquel entonces. De KDE y Gnome sí me acuerdo mejor, en 1996 (cuando empezaron) yo ya estaba peleándome con el afterstep y esas cosas que utilizábamos entonces. Fueron una bendición, pero ahora la están cagando (sobre todo KDE) en su intento de parecerse a Windows, y montar una historia de escritorio completo con suite ofimática y cosas de esas, en lugar de centrarse en lo suyo que es conseguir el mejor entorno gráfico con el menor gasto de recursos posible. Al final todos tiramos de fluxbox, windowmaker (me encanta, me recuerda al afterstep) y Xfce.
    Habéis visto las nuevas features de vista. Hay cosas muy interesantes. A mi particularemente me gusta la idea de congelar el estado de todas las aplicaciones. Imaginad que tenéis que apagar el ordenador en medio de un render. Al encenderlo seguiría en el mismo sitio que antes.
    Sí, hay que probarlo. De todas formas, esperaré a la segunda versión del Windows Vista, en la primera siempre les falta algo con las prisas de la presentación y demás historias del marketing, aunque de momento promete. Eso sí, las especificaciones de software me parecen excesivas (sobre todo para ejecutar sólo tres aplicaciones a la vez, la mula, el (*.mp3), el MSN y ya no puedes hacer nada más con un Dual), vale ya sé que no será así, pero suena a chiste y no me he podido resistir.

    Otra cosa que estoy deseando probar son los Apple con procesadores Intel, a ver si cumplen las expectativas. Un abrazo.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    7 versiones del Windows Vista?

    No. Con la salchicha no, habéis visto las nuevas features de vista. Hay cosas muy interesantes. A mi particularemente me gusta la idea de congelar el estado de todas las aplicaciones. Imaginad que tenéis que apagar el ordenador en medio de un render. Al encenderlo seguiría en el mismo sitio que antes.
    ¿eso no lo tiene el XP?
    Yo estoy cansado de usar el botón suspender (1 segundo) y todo se queda congelado hasta que enciendo de nuevo el ordenador (4 segundos).

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    ¿Eso no lo tiene el XP? Yo estoy cansado de usar el botón suspender (1 segundo) y todo se queda congelado hasta que enciendo de nuevo el ordenador (4 segundos).
    Si, tu prueba a suspender en medio de una partida de tu juego favorito (no vale el buscaminas o el solitario).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Otra cosa que estoy deseando probar son los Apple con procesadores Intel, a ver si cumplen las expectativas. Un abrazo.
    Estuve leyendo que esto de que Apple haga sus computadores con Intel será un gran golpe para Microsoft, aunque ahora no recuerdo del todo bien porque. Un saludo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Según la política que va a aplicar Apple, no creo que Microsoft tenga que preocuparse, pues para usar OSX necesitarás comprar un PC Apple (macintel), no funcionara en cualquier PC.

    Más noticias sobre Windows Vista: http://www.anandtech.com/news/shownews.aspx?I=25052
    http://neowin.net/comentarios.php?id...&category=main. http://www.winsupersite.com/showcase/winvista_5231_gallery.asp.
    Última edición por cabfl; 11-10-2005 a las 20:18

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    5

    7 versiones del Windows Vista?

    A mi particularemente me gusta la idea de congelar el estado de todas las aplicaciones.
    Si es como lo de XP lo que hace es volcar la Ram tal y como esta al Hd. Si estas usando 2 Gb pues al disco que van y luego hay que leerlos. No es muy recomendable usarlo con un render. Por cierto, que eso lo tenían las SGI hace casi diez años así que, nada de tecnología punta, es un simple dump.

    Otra cosa peculiar del Windows Vista es lo de que mape las ventanas sobre polígonos para hacer todo tipo de efectos al estilo del OSX. Ventanas girando, ventanas volando, ventanas deformándose y escalándose no se yo hasta qué punto es útil, pero desde luego los de Nvidia deben de estar que dan saltos de alegría. Miles de PC por todo el mundo que de repente necesitan una tarjeta gráfica con 3d y memoria de texturas, para usar el Office. Funcionario incluido, ¿nos subirán los impuestos por ms y Nvidia?
    En cuanto al Gentoo (lo siento, pero Linux forever) yo lo uso y la verdad es que tiene tela marinera (de bueno y de complicado). Si aun así insites te recomiendo vivamente que te bajes los CD con los paquetes precompilados. Si te bajas del de tu arquitectura no hay diferencia de rendimiento apreciable. Yo hice botstrap (desde cero) y tardé tres días en ver las x funcionar y eso que llevo años instalándome linuxes.

    Haz caso a lo del Ubuntu, si no has usado Linux antes es lo mejor.

    Y, por cierto, que éste es mi primer mensaje aquí así que, un saludo a todos.
    Última edición por Ozonia; 12-10-2005 a las 03:01

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    210

    7 versiones del Windows Vista?

    Yo no sé a qué viene tanto escándalo con lo de los 7 vistas, cuantas distribuciones de Linux hay? Y nadie se ha quejado, pero si lo hace Microsoft, es malo.

    Y el Windows Vista, como el XP, le puedes desactivar los temas visuales, así que, el que tenga una tarjeta normalita o mala lo podrá usar, sin que sea tan bonito, pero lo podrá usar.

    Y tampoco entiendo el hecho de que cuando Microsoft saca algo, de repente se le ahora mucha gente se pasara a Linux, pues no, porque antes de renunciar a los juegos, al max, a etc, me quedo con mi XP.

    Posdata: cuando en Linux la aceleración 3d sea tan fácil de activar como en Windows XP, cuando los programas que uso estén en Linux, y los juegos también (sin usar emuladores salchicheros que te bajan el rendimiento un montón), entonces me plantearé pasarme a Linux y como yo, mucha gente.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Que conste que ha empezado a hablar él, ¿eh? Así, por decir algo, calcula lo que te costaría tener todos los Windows juntos.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Yo no sé a qué viene tanto escándalo con lo de los 7 vistas, cuantas distribuciones de Linux hay? Y nadie se ha quejado, pero si lo hace Microsoft, es malo.

    Y el Windows Vista, como el XP, le puedes desactivar los temas visuales, así que, el que tenga una tarjeta normalita o mala lo podrá usar, sin que sea tan bonito, pero lo podrá usar.

    Y tampoco entiendo el hecho de que cuando Microsoft saca algo, de repente se le ahora mucha gente se pasara a Linux, pues no, porque antes de renunciar a los juegos, al max, a etc, me quedo con mi XP.

    Posdata: cuando en Linux la aceleración 3d sea tan fácil de activar como en Windows XP, cuando los programas que uso estén en Linux, y los juegos también (sin usar emuladores salchicheros que te bajan el rendimiento un montón), entonces me plantearé pasarme a Linux y como yo, mucha gente.
    Ok, hay muchas distribuciones de Linux. Pero cada una para un tipo de usuario y todas intentan ofrecer el máximo rendimiento.

    Lo que no hacen es decir, como esta es más barata ira peor, que es lo que yo entiendo.

    Donde se ha visto un Windows Starter con máximo de 3 aplicaciones abiertasí?
    Habrán muchas distribuciones, pero ninguna te limita y cada una es para un tipo de usuario, el que quiere que se le de hecho (Ubuntu), el que quiera pasarlas esclavas (Gentoo) etc, etc.

    Y siento el of-topic, pero tenía que responderte.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    5

    7 versiones del Windows Vista?

    Antes de renunciar a los juegos, al max, a etc, me quedo con mi XP. Posdata: cuando en Linux la aceleración 3d sea tan fácil de activar como en Windows XP, cuando los programas que uso estén en Linux, y los juegos también (sin usar emuladores salchicheros que te bajan el rendimiento un montón), entonces me plantearé pasarme a Linux y como yo, mucha gente.
    Mayormente la gente se hace un Dual bot para tenerlo todo. Siempre hay una razón de peso para tener un Windows instalado.

    Por otra parte, yo tengo casi todas las apps que uso en Linux, aunque no los juegos (ahora estoy jugando al Nexus). La aceleración 3d hoy por hoy es más fácil de activar en (según qué) Linux dado que muchas de distribuciones traen los drivers y se instalan solos, en Windows te los tienes que bajar.

    Y que narices, tampoco intentaba hacer propaganda, pero lo que no és, no és.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Otra cosa peculiar del Windows Vista es lo de que mape las ventanas sobre polígonos para hacer todo tipo de efectos al estilo del OSX. Ventanas girando, ventanas volando, ventanas deformándose y escalándose no se yo hasta qué punto es útil, pero desde luego los de Nvidia deben de estar que dan saltos de alegría. Miles de PC por todo el mundo que de repente necesitan una tarjeta gráfica con 3d y memoria de texturas, para usar el Office. Funcionario incluido, ¿nos subirán los impuestos por ms y Nvidia?
    Opino igual que tú, que los efectos excesivos no sirven para nada. Por eso OSX me parece una feria, en Windows Vista, podrás desactivar todo, incluso el so detectara cual es el nivel de estética gráfica que puede soportar tu equipo. También se está comentando en los diferentes artículos que hay sobre las betas, que se adaptara mejor que Windows XP a equipos de gama baja o relativamente antiguos, ejemp Pentium 2 500 + 246 Mb Ram + TNT 32 Mb, se adaptara mejor, pero dudo mucho que pueda funcionar fluidamente en un Pentium 131 Mhz 32 Mb RAM.

    Los métodos de hibernación no están pensados para volcar la memoria en medio de un render, es que, algunos son algo brutitos. Ese tipo de pausas en el equipo están pensadas sobre todo para portátiles, donde puedes pausar el equipo en un momento dado por que vas a estar ausente un rato, y así no malgastas batería. En PC de sobremesa, puede ser útil para volver a activar el equipo rápidamente, pero se supone que es para usos ligeros, como la mayoría de softwares, no para hacerlo en medio de un juego o un render.

    Pinucset, al igual que Linux, de Windows habrán versiones según el usuario, igual que ahora, pero además una versión económica, habrá versiones para usuarios domésticos, para sistemas especializados en el entretenimiento, para usuarios avanzados, profesionales, y diferentes niveles de servidores, igual que ahora, con la salvedad de una versión más económica, pero limitada. A mí tampoco me gusta esa versión, pero nadie me va a obligar a comprar esa en vez de alguna de las otras que será la que se ajuste a mis necesidades, y por mucho que se empeñen en compararlo con Linux, Windows seguirá dando a los usuarios un montón de cosas que Linux no puede, y por eso seguirá siendo el so más usado, dentro de unos años si Linux sigue mejorando, puede que las cosas cambien. Aunque creo que en ese sentido OSX tiene más posibilidades que Linux. No entiendo cómo Apple en un par de años fue crear un sistema Unix fácil de usar y amigable (aunque personalmente no me guste) y las comunidades de Linux siguen años tras años sin poder ofrecer una alternativa a Windows. Apple ha demostrado que el problema no reside en la filosofía o naturaleza de los sistema Unix, sino que es un problema de planteamientos y creatividad un saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    La aceleración 3d hoy por hoy es más fácil de activar en (según qué) Linux dado que muchas de distribuciones traen los drivers y se instalan solos, en Windows te los tienes que bajar.
    No sé hasta qué punto conoces Windows, peroactualmente te instala automáticamente el driver con todas sus funciones, otra cuestión muy diferentes es que, siempre nos bajemos la última versión. Igual pasara con Linux aunque en Windows no hay que escribir nada para instalarlo, solo doble click, y el problema no son solos drivers, es que instalar cada programa es una aventura un saludo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    La opción de apagar suspendiendo está muy buena, cuántas veces tuve que apagar el ordenador con 8 programas abiertos, 30 páginas web, etc y luego tener que volver a cargar todo para continuar trabajando.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    5

    7 versiones del Windows Vista?

    No sé hasta qué punto conoces Windows, peroactualmente te instala automáticamente el driver con todas sus funciones, otra cuestión muy diferentes es que, siempre nos bajemos la última versión. Igual pasara con Linux aunque en Windows no hay que escribir nada para instalarlo, solo doble click.

    Y el problema no son solos drivers, es que instalar cada programa es una aventura. Un saludo.
    A ver, yo no he dicho que Linux séa para todo el mundo. Es, desde luego, toda una complicación extra a la que sólo quien es un poco geque le puede sacar partido. Instalando aplicaciones te encuentras de todo, desde instaladores de un par de clicks hasta tener que editar un config, compilar e instalar a manubrio.

    En cuanto a los drivers, Windows te instala el VGA y punto, para la aceleración 3d visite usted Nvidia, com. El último Fedora que instalé ya puso los drivers de la Ati última versión correctamente.
    Y por mucho que se empeñen en compararlo con Linux, Windows seguirá dando a los usuarios un montón de cosas que Linux no puede, y por eso seguirá siendo el so más usado.
    No se trata de cual es mejor, sino de a que te dedicas. Mejor es una palabra de la que se abusa. Windows es mejor para el tipo de personas, digamos a y Linux para el tipo b porque sencillamente a cada cual le soluciona lo suyo.
    ¿Estás trabajando en un gran estudio con trabajo especializado (por ejemplo, modelar o animar) y no vas a cambiar de aplicación. La red, la estabilidad y la seguridad son lo más importante. De la admin del so se encargan los ingenieros que para eso cobran.
    ¿Tienes un pequeño estudio en el que necesitas flexibilidad y cambiar de app frecuentemente? Pues la seguridad y la red pasan a un segundo plano y lo tuyo es un so técnicamente asequible y con todas la mayor cantidad de software soportado posible, aunque derrape en algunos aspectos.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    7 versiones del Windows Vista?

    Bien hablado.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    ¿Estás trabajando en un gran estudio con trabajo especializado (por ejemplo, modelar o animar) y no vas a cambiar de aplicación. La red, la estabilidad y la seguridad son lo más importante. De la admin del so se encargan los ingenieros que para eso cobran.
    ¿Tienes un pequeño estudio en el que necesitas flexibilidad y cambiar de app frecuentemente? Pues la seguridad y la red pasan a un segundo plano y lo tuyo es un so técnicamente asequible y con todas la mayor cantidad de software soportado posible, aunque derrape en algunos aspectos.
    Me parece una diferenciación bastante radical, en mi caso trabajo en un pequeño estudio, donde usamos varios ordenadores, una granja de render y trabajamos varias personas con varios softwares.

    La red es muy rápida (gigabit), y estable, el software es estable y funciona perfectamente, y el sistema operativo (Windows XP/Windows 2003) funciona bien, es estable y rápido y nunca hemos tenido ningún problema de seguridad y, además es fácil y no necesita de un informático para su mantenimiento.

    Sinceramente no veo en Linux nada especial que pueda aportarme. La única diferencia es que mientras en Linux solo necesito un firewall, en Windows necesito un firewall y un antivirus. Pero no es un argumento suficiente para cambiar de so. Pero por contra, mientras Windows lo manejo fácilmente, en Linux es bastante complicado hacer muchas cosas. Creo que la diferencia es clara. Windows es mucho más productivo para la mayoría de empresas y usuarios, que Linux, Linux me sigue pareciendo un so especial para entornos muy determinados como mi caso, serán seguramente la mayoría un saludo.
    Última edición por cabfl; 13-10-2005 a las 17:36

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Me parece una diferenciación bastante radical. En mi caso trabajo en un pequeño estudio, donde usamos varios ordenadores, una granja de render y trabajamos varias personas con varios softwares.

    La red es muy rápida (gigabit), y estable, el software es estable y funciona perfectamente, y el sistema operativo (Windows XP/Windows 2003) funciona bien, es estable y rápido y nunca hemos tenido ningún problema de seguridad y, además es fácil y no necesita de un informático para su mantenimiento.

    Sinceramente no veo en Linux nada especial que pueda aportarme. La única diferencia es que mientras en Linux solo necesito un firewall, en Windows necesito un firewall y un antivirus. Pero no es un argumento suficiente para cambiar de so. Pero por contra, mientras Windows lo manejo fácilmente, en Linux es bastante complicado hacer muchas cosas. Creo que la diferencia es clara. Windows es mucho más productivo para la mayoría de empresas y usuarios, que Linux.

    Linux me sigue pareciendo un so especial para entornos muy determinados.

    Como mi caso, serán seguramente la mayoría. Un saludo.
    Haciendo un poco de abogado del diablo tengo que decir que los que usamos Linux de hace bastante tiempo decimos que Windows es inestable (no sé hasta qué punto lo será el servidor 2003 este raro), pero los que usáis Windows decís que se tiene que hacer casi todo por consola.

    Yo no sé hasta qué punto Windows es inestable ahora, por lo que intento siempre no ser completamente radical diciendo que Windows es inestable, ya que hace tiempo que no lo toco a fondo. Pero los usáis Windows, por favor, haced el favor de no difundir rumores de que Linux se hace todo por consola.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    Windows no es inestable y Linux no se hace todo por consola.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Windows no es inestable y Linux no se hace todo por consola.
    Ok, lo dejamos aquí. Añadiría unos pequeños matices, pero los de Windows os enfadariais.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    En Linux no todo se hace por consola, pero hay programas que solo instalar tienes que usar la consola. Y si ya lo sé, hay programas que te ayudan en la instalación, pero no es comparable a Windows. Matices a favor y en contra de ambos so, a miles, si nos ponemos estaremos diciendo cosas sin terminar.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    7 versiones del Windows Vista?

    Hay una puntualización en esos programas que para instalar necesitas la consola, y es que lo que estás haciendo no es sólo instalarlos, sino compilarlos desde el código fuente. ¿y qué? Pues que, al compilarlo en tu máquina, el compilador hace optimizaciones del programa para tu arquitectura.

    Pongo el ejemplo de Blender. Puedes bajarte un paquete precompilado para tu arquitectura (haciendo un click de ratón en el synaptic) o puedes bajarte la última versión del cvs y compilar tú mismo. Los hay que sólo puedes hacer lo primero (como los drivers de Nvidia, que no son libres) y los hay que sólo ofrecen el fuente, pero lo más normal es que tengas las dos alternativas (de hecho, seguramente tendrás muchas más alternativas). Saludos.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    5

    7 versiones del Windows Vista?

    Cabfl, si te das cuenta no has hecho más que confirmar lo que he dicho. Hay otra consideración: si en tu empresa se usa max para el 3d no hay tu tía. No hay espacio ahí para ningún otro so al menos en las workstations y la granja.

    Por otra parte, red y seguridad no es lo mismo que Gigabit+firewall+antivirus. Digamos que eso es válido a niveles pequeños.

    Los Unix son para entornos de red muy exigentes y no sólo por tamaño. Digamos que basar tu sistema -por ejemplo, los servers- En Windows a partir de determinado nivel (de volumen, disponibilidad, etc), comienza a ser temerario y engorroso. Disminuir el nivel de riesgo es más importante cuanto más trasiego tengas, aunque sólo séa un 5% eso a la larga es mucho.

    Usar Linux tiene ventajas considerables si necesitas servers de ftp o htp seguros, automatizar tareas (como un backup nocturno) o te apetece controlar cosas remotamente. Para las workstations también, pero como ya he dicho dependiendo de quién la vaya a usar y para qué.

    Vaya, sí, aunque sólo séa por lo crematístico me he ahorrado más de 1000 euros en el software de una sola máquina. Sólo un server de ftp Windows para empresas (ws-ftp server, tirando a cutre) vale 500 euros + 200EUR/año, para hacerse una idea. Paga además los firewalls (los de Windows ninguno totalmente configurable), etc. Sale por un pico, aunque no lo he hecho por dinero sino por todo lo demás.

    Otra cosa: no conozco a ningún linuxero que no se maneje con Windows mejor que la media (y aun así todos lo adoran), cosa que al revés no se da, como es obvio. Pero de Linux y medicina todo el mundo opina ¿eh?
    Y con esto dejo Linux, porque me he desviado demasiado del hilo, que es Windows Vista y sus 7 sabores. Sacabado, chim-pón.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Pues que, al compilarlo en tu máquina, el compilador hace optimizaciones del programa para tu arquitectura.
    Y así podrás renderizar esferas cromadas un 1.2% más rápido.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Usar Linux tiene ventajas considerables si necesitas servers de ftp o htp seguros.
    Me explica usted eso de los servers de ftp seguros? Porque me da la risa.
    Automatizar tareas (como un backup nocturno) o te apetece controlar cosas remotamente.
    Dios, el Linux permite automatizar tareas y controlar cosas remotamente. Nunca hubiera imaginado poder hacer eso con un ordenador.
    Sólo un server de ftp Windows para empresas (ws-ftp server, tirando a cutre) vale 500 euros + 200EUR/año.
    Curiosamente en la página lo venden por $119. Y eso de la cuota mensual? Las tasas revolucionarias?
    Para hacerse una idea. Paga además los firewalls (los de Windows ninguno totalmente configurable), etc.
    Hay maravillas de firewalls para Windows. Qué es eso de ser totalmente configurable?
    Otra cosa: no conozco a ningún linuxero que no se maneje con Windows mejor que la media (y aun así todos lo adoran), cosa que al revés no se da, como es obvio. Pero de Linux y medicina todo el mundo opina ¿eh?
    Buenísimo. Me encanta esa frase, porque te la puedes aplicar perfectamente.

    Sin malos s.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Slime, puedo entender perfectamente que uses Windows por los motivos que sean, pero que defiendas a esta empresa monopolizadora lo siento, pero no lo entiendo.

    Tengo amigos que usan Windows para jugar etc, y ya está, pero es que, defender Microsoft no sé por dónde se puede coger.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Cuidado. Cada vez que compráis un Windows, dios mata un gato. Pinucset no seas tan extremista anda (va de buen, pero es que, te puede la vena pingüinera).

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    Es muy distinto defender Microsoft que defender Windows. Linux no es un mal sistema operativo, Windows tampoco.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    7 versiones del Windows Vista?

    Estoy considerando muy seriamente tirar a la basura la copia original de Ubuntu que actualmente uso de posavasos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    Lo que quiero decir, que por ser Windows de pago y Microsoft un monopolio demoníaco-diabólico no quiere decir que sea malo.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Cuidado. Cada vez que compráis un Windows, dios mata un gato. Pinucset no seas tan extremista anda (va de buen, pero es que, te puede la vena pingüinera).
    Ok, solo expresé mi opinión.

    Por cierto Fiti, supongo que, esto no es faltar al respeto ¿no?
    Última edición por Pinucset; 14-10-2005 a las 21:23 Razón: Me confundí de nick ;)

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Yo intento ser objetivo y no arremeter contra una empresa solo porque tenga un porcentaje de mercado alto o porque gane mucho dinero.

    Microsoft ha hecho algunas cosas realmente mal, pero también ha hecho cosas muy buenas, y el poder tener hoy en día ordenadores asequibles ha sido posible en parte gracias a ellos. Linux me parece un sistema estable y profesional, pero Windows también lo es. Cada uno tiene su nicho de mercado, sus puntos fuertes y débiles, pero esa ridícula guerra santa de alguna gente que usa Linux contra Microsoft me parece lamentable.
    Windows es estable, potente y fácil de usar. Además, existe más software y drivers que para Linux, por lo que es mi elección en casa. El tema de la seguridad es relativo. La arquitectura es más propensa a agujeros y tienen la mayoría de mercado, por lo que casi todo el software malvado y agujeros de seguridad se buscan / crean para Windows. Eso sí, se trabaja en la mejoría de la seguridad y se cierran los agejeros (de forma muy lenta, por el temanyo de la empresa). Tienen que cambiar esas cosas y parece que están trabajando en ello, pero déjame decirte que a mí en los últimos tres años no me ha entrado ni un virus ni un troyano ni nada usando Windows. Su firewall y un antivirus es suficiente para tener el PC limpio sin problemas.

    En el trabajo uso Linux (desde dónde ahora estoy escribiendo esto) y tengo experiencia con múltiples sistemas operativos. No me han lavado el cerebro. El problema son los tópicos, la creación de bandos. El creerse guay por usar Linux.

    Intentemos ser más objetivos, por favor.
    Última edición por slime; 14-10-2005 a las 21:27
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Yo intento ser objetivo y no arremeter contra una empresa solo porque tenga un porcentaje de mercado alto o porque gane mucho dinero.

    Microsoft ha hecho algunas cosas realmente mal, pero también ha hecho cosas muy buenas, y el poder tener hoy en día ordenadores asequibles ha sido posible en parte gracias a ellos. Linux me parece un sistema estable y profesional, pero Windows también lo es. Cada uno tiene su nicho de mercado, sus puntos fuertes y débiles, pero esa ridícula guerra santa de alguna gente que usa Linux contra Microsoft me parece lamentable.
    Windows es estable, potente y fácil de usar. Además, existe más software, que para Linux, por lo que es mi elección en casa. El tema de la seguridad es relativo. La arquitectura es más propensa a agujeros y tienen la mayoría de mercado, por lo que casi todo el software malvado y agujeros de seguridad se buscan / crean para Windows. Eso sí, se trabaja en la mejoría de la seguridad y se cierran de forma muy lenta, por el temanyo de la empresa. Tienen que cambiar esas cosas y parece que están trabajando en ello, pero déjame decirte que a mí en los últimos tres años no me ha entrado ni un virus ni un troyano ni nada usando Windows. Su firewall y un antivirus es suficiente para tener el PC limpio sin problemas.

    En el trabajo uso Linux (desde dónde ahora estoy escribiendo esto) y tengo experiencia con múltiples sistemas operativos. No me han lavado el cerebro. El problema son los tópicos, la creación de bandos. El creerse guay por usar Linux.

    Intentemos ser más objetivos, por favor.
    Ok, respeto tu opinión porque veo queconoces los dos bandos.

    Por cierto, respeto lo que dices que Windows es más inseguro porque, lo usa más gente te recordaré el caso de apache e Microsoft is donde apache tiene más del 75% de cuota de mercado y, es más seguro que el is.

    Venga, un saludo y buen por delante de todo.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    7 versiones del Windows Vista?

    Lo mío era simplemente un intento de provocación. Y ya veo que quizá hasta ha funcionado.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Ok, respeto tu opinión porque veo queconoces los dos bandos.
    Gracias por respetar mi opinión, también tienes la de IkerClon, como usuario, en otro hilo. (realmente interesante).

    Ahora intenta ser más flexible.
    Por cierto, respeto lo que dices que Windows es más inseguro porque, lo usa más gente.
    Si vuelves a leer, digo que en parte es porque tiene más cuota de mercado y en parte por la arquitectura. El is tiene más agujeros que el apache, pero es más fácil de usar. Yo uso apache porque otra persona lo ha configurado para mí. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Gracias por respetar mi opinión, también tienes la de IkerClon, como usuario, en otro hilo. (realmente interesante).

    Ahora intenta ser más flexible. Saludos.
    Me costara, me costara.

    Esto sí, respetar respeto toda opinión.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    Lo mío era simplemente un intento de provocación. Y ya veo que quizá hasta ha funcionado.
    Asquerosamente provocativo.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Asquerosamente provocativo.
    Si, se me a activado la alerta. No hagas este tipo de comentarios que alguien se puede sentir ofendido.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    7 versiones del Windows Vista?

    Slime, no subestimes el poder del scripting de Linux en el automatismo de tareas. El planificador de tareas de Windows es un niño de chupete a su lado.

    Con lo de ftp o http seguros, supongo que, se refiere al protocolo https (para webs) y SFTP (para ftp), en los que la transmisión de datos es cifrada. En una empresa con material sensible es imprescindible.

    El tema es el de siempre. Para sacarle todo el jugo al sistema operativo Linux (al igual que en Windows) tienes que saber bastante (aunque hoy en día puedes hacer una vida normal de usuario sin tener ni guarra idea), pero hay que tener en cuenta que mucha gente piensa que el ordenador es un electrodoméstico más, sin pensar en que es un prodigio de la tecnología increíblemente más complejo.

    Yo no sabría vivir sin Linux (de hecho, no hay nada peor que acostumbrarte a vivir con Linux y luego tener que limitarte a un Windows, al revés el único problema que hay es que puede ser difícil de usar).

    Volviendo al tema, no hay ningún sabor de Linux (a menos que sea distribuciones ultraminimalistas para cargar desde usb) que no te ofrezca la posibilidad de todos los servicios (Red Hat, Suse, Mandrake, debían, Gentoo, slackware y todas las variantes). Lo único que cambia es el nivel al que tienes que, acceder para hacer los cambios más usuales (suse, Mandrake y Red Hat son las más windowseras, e incluso más simples aún en su uso, y debían, Gentoo y slackware las más hardcore). Pero no te ofrecen un sistema capado en ningún aspecto. Y todo por el mismo precio.

    Si yo fuera m$, lo menos que haría sería regalar su versión cutronga total con tres aplicaciones a la vez. Cobrar por esa me parece un timo.

    Por cierto, lo que hay que respetar son las personas. Las opiniones son totalmente irrespetables. Siempre se suele malinterpretar esto en el estado democrático. Saludos libera2.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    5

    7 versiones del Windows Vista?

    Vaya una respuesta agresiva, vamos por partes.
    Me explica usted eso de los servers de ftp seguros? Porque me da la risa.
    Pues precisamente eso. Mira vsftpd y compara con CuteFTP profesional o ws-ftp. Busca exploits (todos los tienen) y compara cuantos.
    Dios, el Linux permite automatizar tareas y controlar cosas remotamente. Nunca hubiera imaginado poder hacer eso con un ordenador.
    No sé si me lo dices porque lo has hecho mucho o porque no lo has hecho nunca. Automatizar tareas en cualquier Unix es una maravilla en comparación con Windows. Funciona y todo.
    Curiosamente en la página lo venden por $119. Y eso de la cuota mensual? Las tasas revolucionarias?
    http://www.wsftp.com/purchase/produc...ftp_server.asp.

    A menos que no quieras actualizaciones, claro. Y entonces te lo compras cada vez.
    Hay maravillas de firewalls para Windows. Qué es eso de ser totalmente configurable?
    Iptables, arptables, etc. En Windows los hay muy buenos (que sirven perfectamente) y que no son tan complicados, eso sí.
    Buenísimo. Me encanta esa frase, porque te la puedes aplicar perfectamente.
    ¿ser educado no es una de las reglas del foro?
    Sin malos s.
    Ya veo, ya.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    7 versiones del Windows Vista?

    Buena respuesta. Tienes razón en todo, pero no creo a ver sido maleducado. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Ozonia, Linux es sin duda una de las mejores alternativas para servidores. No pongo en duda, que incluso mejor que cualquier versión de Windows, gracias a su estrecha relación con Unix.

    Pero al 99% de los usuarios nos interesa el so a nivel de usuario doméstico o profesional, con equipos domésticos o estaciones de trabajo y en particular en este foro donde estamos todos relacionados de alguna manera con el mundo del 3d, pues pequeñas redes de varios operadores y una granja de render.

    A este nivel, no creo que Linux pueda aportar nada especial, suficientemente significativo, como para ser una alternativa realmente ventajosa respecto a Windows.

    Existen muchos de los programas que usamos habitualmente en Windows para Linux, y si no, existen otros similares cuya función es la misma. Eso ya lo sabemos, pero para que se va a pasar un usuario que trabaja con Maya en Windows, a Linux? Si Maya funciona perfectamente en Windows y es igual o incluso más rápido que en Linux? Igualmente con otros muchos programas. Además, para que va un usuario de un software determinado a cambiar a otro software similar, para poder usarlo en Linux?
    Se llama ley del mínimo esfuerzo. Si te va bien en Windows, por que vas a cambiar a Linux? Tendrás que aprender a usar Linux, que, aunque muchos digan que no es necesario. Linux se las trae y, además tendrás que aprender a usar otros softwares alternativos.

    Me gusta saber que cada vez hay más gente que usa Linux, por que para muchas cosas da igual cual so elijas, y la verdad es que paquetes de ofimática, reproductores de (*.mp3) o video, y navegadores web, hay muchos para Linux, y la mayoría de gente no necesita nada más.

    Pero en serio, los linuxeros que hablan de Windows como si fuera una venganza personal, cansan.

    Mars, ya sé que en Linux suele haber varias versiones de software, unas ejecutables (entre comillas) y otras compilables para que te diviertas optimizando. Pero la verdad, es que leyendo las instrucciones de instalación de muchos softwares, como Maya, Shake, XSI, y otros muchos más, de fácil nada, así que, no quiero ni saber cómo se compila eso un saludo.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    He probado el Maya en Gentoo y en Windows, y va más rápido en Gentoo, al menos para moverse por ventanas y demás, no he trabajado en serio todavía, para probar los frames por segundo en cada so. Con el resto estoy de acuerdo, por comodidad, facilidad y versatilidad Windows es mejor opción, pero al menos por las pruebas que he hecho, en Gentoo el Maya es más rápido que en Windows, no sé en las otras distribuciones cómo será, pero por la diferencia que hay respecto a Windows, dudo que por muy cargada que esté la distribución, vaya peor que en Windows. Y soy el primero en defender Windows, ojo.
    Última edición por Stewie; 17-10-2005 a las 11:19

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm
    http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm los resultados hablan por sí solos.

    Con RenderMan, en modo 32 bits, Windows es el más rápido : http://www.dcine.com/PhotoRealistic ...Man-Benchmark/.

    Star Wars Episodio III, fue renderizado con Windows 64, en máquinas Opteron, si en ILM decidieron cambiar de Linux a Windows 64 para renderizar una multimillonaria inversión como sw Episodio III, sería por algo.
    http://bink, nu/article2330.bink
    http://www.theinquirer.net/?article=21761 un saludo.
    Última edición por cabfl; 17-10-2005 a las 14:50

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    7 versiones del Windows Vista?

    Hey. Me viene de perlas el enlace, así hago el test con la escena y salimos de dudas. Por ahora yo digo lo que he probado, y es el número de polígonos que acepta en un so y en otro, y que tal los maneja una vez los tiene cargados, y en eso gana el Gentoo. No he hecho pruebas de frames por segundo ni de velocidad de render, a ver cuándo tengo un rato y hago la prueba de la página esa. Saludos.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    7 versiones del Windows Vista?

    Ironías del destino, halo, juego de Microsoft, va a ser llevada al cine por Peter Jackson usando servidores Linux, al igual que el El señor de los Anillos y king-Kong : http://www.Stuff.co.nz/Stuff/0,2106,3437625a28,00.html.
    Weta digital uses more than 1000 Dual-processor IBM Blade servers running the Fedora versión of the Red Hat distribution of the Linux todo produce special effects for movies that have so far included lord of the rings and King Kong.
    Más información interesante sobre El señor de los Anillos y Linux: http://www.foundrynet.com/leadership...ordofrings.pdf.

    Y el impresionante sistema Masive lo portaron de Irix a Linux: http://www.SGI.com/pdf/3454.pdf.
    Última edición por viriathus; 17-10-2005 a las 15:12

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Viriathus, esto demuestra que ambos so son válidos para las más exigentes tareas, y que la supuesta superioridad de Linux es un mito.

    Tradicionalmente se usa Linux en las granjas de render, por su fácil integración con otros sistemas Unix, como Irix, además de su buen rendimiento y su estabilidad.

    Si sigues buscando un poco más verás cómo otras muchas empresas como ILM, o Pixar han usado granjas con Linux.

    Pero también queda demostrado que Windows puede ser igual de efectivo, y tan estable y rápido como Linux, y por eso también lo han usado.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    7 versiones del Windows Vista?

    Efectivamente, los dos bien administrados deben dar buenos rendimientos, pero las bazas que tiene Linux a favor es su bajo coste de licencia (otra cosa es el precio del soporte, aunque no creo que haya mucha diferencia entre IBM y Microsoft al cobrarte por horas) y su libertad a la hora de modificar absolutamente cualquier cosa del sistema.

    Esta gente desarrolla sus aplicaciones, drivers, y la posibilidad de meterse dentro del código fuente del sistema operativo para integrar sus herramientas es algo interesante.

    Por cierto, un artículo algo anticuado, pero interesante: http://www.linuxjournal.com/article/6011.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    7 versiones del Windows Vista?

    Pero el usuario doméstico no necesita leer las instrucciones de instalación del Maya, del Shake o del XSI. En la mayoría de las herramientas libres (las anteriores no lo son), la distancia entre tú y el programa es marcar una casilla en el programa selector de paquetes (una enorme lista con todos los que hay disponibles para el sistema). ¿mas fácil que eso, Cabfl?
    Estoy totalmente de acuerdo con que no podemos hablar de una superioridad de uno con respecto al otro (o todos usarían ése). Después, dentro de cada ámbito, a algunos nos va mejor con unos sistemas que ha otros (ya no hablo de Linux o Windows, también meto al Mac aquí, y éste con o sin Linux). Yo sólo defiendo que la vida del usuario de a pie esta a la par (pese a algún problema específico de drivers, pero ya se espabilaran los fabricantes de hardware cuando crezca la cuota, por el otro lado las ventajas repetidas hasta la saciedad). Nada más ni nada menos.
    Última edición por Mars Attacks; 17-10-2005 a las 23:41

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    7 versiones del Windows Vista?

    En la mayoría de las herramientas libres (las anteriores no lo son), la distancia entre tú y el programa es marcar una casilla en el programa selector de paquetes (una enorme lista con todos los que hay disponibles para el sistema).
    Claro, claro, como lo que tuve que hacer yo para conseguir instalar el maldito captive-NTFS, ¿verdad? Y eso que aún me moví por la red y que había gente aquí dispuesta a echarme una mano. Tú deja a cualquiera (y digo cualquiera) delante de un Linux a ver qué trapiches hace.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    7 versiones del Windows Vista?

    Claro, claro, como lo que tuve que hacer yo para conseguir instalar el maldito captive-NTFS, ¿verdad? Y eso que aún me moví por la red y que había gente aquí dispuesta a echarme una mano. Tú deja a cualquiera (y digo cualquiera) delante de un Linux a ver qué trapiches hace.
    Bueno, igual de perdido que uno entra a Windows sin tener idea.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Mars, en la mayoría de distribuciones tienes opción de instalar cientos de aplicaciones, con nombres bastante extraños que no conoce ni su tía, solo con picar su correspondiente casilla, pero eso no es hacer fácil un so, eso en todo caso es facilitar la instalación del sistema con las aplicaciones gratuitas. Porque cuando quieres instalar un programa de verdad, el que necesitas, pues bye bye, por que de fácil tiene poco.

    Dudo mucho que un usuario deapie, se desenvuelva igual en Linux que en Windows.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    7 versiones del Windows Vista?

    Claro, claro, como lo que tuve que hacer yo para conseguir instalar el maldito captive-NTFS, ¿verdad?
    Si no usaras Windows, no necesitarías el maldito NTFS para nada.

    Cabfl, ¿insinúas que Gimp o Blender no son de ¿verdad? (por otro lado, tienes que en Windows suele existir el problema de que cuando necesitas instalar un programa de verdad, el que necesitas, tienes que crackearlo, siempre se pueden encontrar contrapartidas). De todos los programas que tengo en mí sistema, sólo tengo compilado por mí la versión cvs de Blender. Y no me tengo por un simple usuario de a pie.

    Hablando de desenvoltura con programas, la semana que viene doy unas clases básicas de Gimp en la universidad (un curso montado por Aditel). Si alguno en la sala sigue siendo tan pichafloja de necesitar el Adobe Photoshop, puede pasarse a intentar boicotearme.
    http://adicursos, Aditel.org/. Saludos.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    7 versiones del Windows Vista?

    Claro, claro, como lo que tuve que hacer yo para conseguir instalar el maldito captive-NTFS, ¿verdad? Y eso que aún me moví por la red y que había gente aquí dispuesta a echarme una mano. Tú deja a cualquiera (y digo cualquiera) delante de un Linux a ver qué trapiches hace.
    Justo un día que fui a casa un amigo mío le puse una Ubuntu live para que trapichease y creo pudo navegar, usar open Office, mirar el instalador de paquetes, el Gimp. Con un par de clicks.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    7 versiones del Windows Vista?

    La suerte tuya, maldito adorador del pingüino finlandés, es que estoy hasta las cejas de curro. Que si no, iba y te boicoteaba (y de paso, nos echábamos unas cervezas, claro).

    Suerte con la charla.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    7 versiones del Windows Vista?

    Cabfl, ¿insinúas que Gimp o Blender no son de ¿verdad? (por otro lado, tienes que en Windows suele existir el problema de que cuando necesitas instalar un programa de verdad, el que necesitas, tienes que crackearlo.
    Mars, seamos serios, cuando necesitas un programa en Windows, adquieres su licencia. Dar por hecho que para usar un software hay que crakearlo es una mala costumbre.

    Blender y Gimp son buenos programas, pero no son los únicos, quieres decir que si alguien se pasa de Windows a Linux tiene que cambiar de softwares? Un usuario de Maya o Shake o XSI, que use alguno de estos programas, no se pasa de Windows a Linux para dejar de usar el programa que mucho esfuerzo le ha costado aprender, para empezar con otro nuevo, Blender, precisamente, lo bueno, es que esos programas existen en ambas plataformas, y pueden facilitar el switch de Windows -> Linux, así que se plantea una posibilidad de ganar usuarios en Linux, que siempre han usado Windows, y a ti lo único que se te ocurre, es que cambien también de software, pues la verdad, yo estuve probando Linux, simplemente por que esos programas existen en Linux, y me apetecía probar con Linux, pero el resultado fue que difícilmente pude instalarlos, además de problemas con la gráfica, cuestiones que en Windows nunca me han dado problemas, pues los drivers y los programas se instalan solos con un simple doble click.

    Si quieres Maya, XSI o Shake en Linux, tendrás que pagar licencias igual que en Windows, o piratearlo y crakearlo igual que en Windows, (esto último no lo he dicho).

    Me parece bien que estés a favor del software libre y gratuito, pero respeta también a los usuarios que han elegido otro tipo de software, que Linux no es sinónimo de gratis, y hay muchos que seguramente prefieren Linux en vez de Windows, pero con software privado, porque es el que les gusta un saludo.
    Última edición por cabfl; 18-10-2005 a las 20:50

Temas similares

  1. 3dsMax Problema al iniciar 3ds Max 9 en Windows Vista 64b y Windows XP
    Por kino_unico en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 19:49
  2. Tres versiones diferentes de una misma vista
    Por josekvf en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 28-12-2013, 02:13
  3. Noticias 3D Windows y sus versiones modificadas has probado alguna
    Por c1712105 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 25-05-2010, 16:10
  4. Noticias 3D Microsoft reemplaza Windows vista por Windows 7
    Por JEOGIOMAR en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 24-11-2008, 13:43
  5. Noticias 3D Windows Vienna después del Windows vista
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 23-03-2007, 21:37

Etiquetas para este tema