Ver resultados de encuesta: La Compro?

Votantes
0. No puedes votar en esta encuesta
  • No, eso no te sirve de nada o no te sirve mucho

    0 0%
  • Si, es buena te ayudara bastabte

    0 0%
Resultados 1 al 146 de 146

Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    404

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Estoy pensando en comprar una tableta digitalizadora, he estado mirando un poco y veo que según parece lo mejor es Wacom, pero se van de precio (unos 375 euros), me interesa una de tamaño a5 +, pero que no sea demasiado cara porque realmente no sé si le voy a sacar partido, la quiero para texturas y pequeños dibujos, la opción más interesante que he encontrado hasta ahora en la Easy Draw u pro (59 euros), que trae el lápiz y el ratón inalámbricos, me gustaría que me aconsejéis, si conocéis alguna mejor, y alguna tienda de internet que tenga buenos precios. Gracias y saludos. Jaca.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Hola, yo he trabajado durante mucho tiempo con una Wacom que costaba más o menos lo que tú has dicho. Yo te la recomiendo, una vez te has acostumbrado es un placer trabajar con el lápiz óptico, yo iba mucho más rápido que con el ratón y al final la terminé utilizando para todo y estuve casi dos años sin tocar un ratón. Ahora bien, yo no he probado otras marcas y yo trabajaba con una tableta a4. En cualquier caso, te lo recomiendo sin dudarlo y ya verás como si te gusta terminarás por dejar el ratón de lado. Posdata: la Wacom vale una pasta, pero si puedes permitírtelo creo que a la larga vale la pena. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Jaca, revisa el apartado de hardware que este tema ya se ha hablado (yo mismo pregunté) y las respuestas fueron buenas algunas contienen precios y todo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    La Wacom volito (a6) está a 59 euros, la Wacom Graphire 2 (a6) creo que, a 110 euros, la Wacom Intuos 2 (a6) creo que ha 230 euros (ya no lo tengo tan claro). Saludos de Drakken rotor.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Yo he estado utilizando durante año y pico una Wacom Graphire A6, con lápiz y ratón. Ahora me acabo de cambiar a una Wacom Intuos 2 a5, también con ratón y lápiz. El precio de la Intuos 2 a5 es de 375 euros. La Intuos normal y corriente a5 (igual, pero de otro color y sin ratón) vale 360 euros. Si vas a comprar esa que comentas de 59 euros, asegúrate, de que, aunque el lápiz y el ratón sean inalámbricos, que no lleven pilas. Las Wacom no las llevan. Yo desde luego, me gastaría algo más y me lanzaría a por la Wacom. Es un valor seguro. Además, tiene botones configurables en la propia tableta, y demás chorradas que vienen bien. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Yo también te recomiendo la Wacom Intuos 2, es la que yo tengo y programas como el Adobe Photoshop y el Painter se transforman. El tamaño depende de ti, yo tengo una a5 y no es pequeña, tienes tabla de sobras. Pero ya te digo que depende del uso que le quieras dar, otra cosa, para mí, el lápiz tiene sus funciones, no vale para todo, para algunas cosas va mejor el ratón (por algo te viene con la tabla).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    16

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Hola a todos. Os escribo para preguntaros acerca de las tabletas digitalizadoras. El próximo día 28 de febrero será mi cumpleaños, y le he pedido a mí novia una. Pero el problema es que ella no sabe mucho de esto, y la verdad es que yo tampoco mucho. He visto un par que me han gustado a un precio asequible, la Easy Draw por unos 45, y una de la marca Genius por 36. La verdad es que no quiero una maravilla, pero es que, me ha parecido que el área de dibujo es muy pequeña. ¿da suficiente para poder trabajar bien?
    La cuestión en si es que cual me recomendáis (aunque no sea ninguna de estas dos) y si se le saca utilidad a la hora de diseñar, modelar, animar, en mi caso en el 3dsmax y el Adobe Photoshop. También uso bastante el Corel Draw para colorear dibujos a lápiz escaneados. Muchas gracias y un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Olvídate de esas marcas, compañero, y tírate a por una Wacom. El modelo más extendido es la Graphire 2, sobre unos 100 ¿más o menos, ¿demasiado cara? Pues sigue leyendo, hace poco Wacom lanzó un nuevo modelo más asequible, volito, pensada para acercar las tabletas al usuario de a pie. Este modelo es el que adquirí recientemente por 57 ¿(en cualquier tienda Jump), y estoy muy satisfecho con ella, donde mejor notaras el cambio de ratón a tableta será en Adobe Photoshop, Painter, programas que hacen uso de presión en pinceles, sprays, etc.

    También puedes trabajar con programas 3d, pero por comodidad me quedo con el ratón para estos últimos, ya que tiene más botones y tal. Pero es cuestión de probar. Sobre la superficie de escritura, es a6. Puede parecer pequeño, pero créeme que para nada es así. La superficie de la tableta (bueno, todo el soporte no soporta la escritura, sino un pequeño recuerdo a6) es tu pantalla, y da gusto moverse por el monitor así, te recomiendo que adquieras este modelo, volito, o si quieres la Graphire 2, pero lo hagas donde lo hagas, que te den un período de prueba (ya sabes: si no está satisfecho en 7 días, le devolvemos el dinero), así si no te convence no tienes problemas, espero haberte aclarado algo.

    Un saludo, y bienvenido.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    117

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Si es la Genius que no sea la Easypen, lo digo por experiencia.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Cómo dice IkerClon, solo hay una elección: Wacom. Sin dudar, no hay comparación. Además, de la Volito o Graphire 2, si a última hora le da un ataque de generosidad a tu novia o se gana la lotería (bueno, tampoco son tan caras) ciegamente puedes escoger una Intuos 2, aquí te puedes ir haciendo agua la boca: http://www.Wacom-europe.com/ Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Sólo dos cosas: que sea Wacom y que no te lo pienses (la tableta le pega patadas al ratón, al menos por mi experiencia propia).

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Yo he usado durante mucho tiempo una Graphire A6. Simplemente impresionante. El ratón un poco chungo, pero bueno, casi no sé usa. Ahora tengo desde hace un par de meses una Intuos 2 A5. Simplemente acojonante. Viene con ratón, que, aunque casi no sé use, le da mil vueltas al ratón de la Graphire. Si tu novia te quiere de verdad, pídele una Intuos 2, el salto de la a6 a la a5 es enorme. Yo no la cambio por nada. Un saludo. Aúpa Wacom.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    16

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que no estaba muy decidido, pero si decís que se nota a nivel de precisión me las mirare. Esta tarde he visto una Intuos, pero costaba un riñón. De todos modos, he mirado una Genius de 15 por 10 o algo así (es que venía en pulgadas) que perece estar bien, de todos modos, primero quiero ver la que comentabais de Wacom a presión de usuario de a pie. En cuanto pueda me paso por un Jump. Gracias de nuevo y ya os contare.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    172

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Yo también tengo una Wacom y es la que te aconsejo, es la más profesional de todas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    16

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Bueno, bueno, bueno. Esta mañana he salido decidido a comprar una Easy Draw que había visto y que me parecía bastante buena por 42 euros. Pero mira tú por dónde, está mañana han inaugurado un Medía Markt aquí en Castellón y me he pasado a ver qué veía, he estado buscando por ahí y he llegado a la zona donde estaban las tabletas, había varias que no me sonaban ni la marca, una Trust bastante guapa y la Intuos 2 en sus diferentes tamaños. Lo más curioso, es que por ahí detrás asomaba tímidamente una caja color verde y negro. La he sacado y he visto que era la volito. Valla, la que me recomendaron, pero en Jump la vi a 59 euros, y no me quería gastar tanto (mi novia vamos). Así que por curiosidad pregunto el precio que no estaba puesto. Llega un chaval que no parecía entender mucho de esto y al volver me dice: 42euros, señor, ¿no te habrás equivocado? No señor son 42euros. Pues me la llevo, ahora mismo la Estoy envolviendo para que mi novia me la de esta noche en la fiesta de cumpleaños, Estoy muy rayado, pero bueno. Y pienso. ¿Qué no será otro modelo? Pero no lo parece. Pone, Wacom, volito, Freedom is a Pen, trae mazo de software, ratón, lápiz, funda negra. No sé, creo que es la misma, pues eso, que al parecer ahora en el Media Markt están 42 euros, 17 más barata que en Jump (casi 3000 pelas que no son nada), pues eso, un saludo a todos, posdata: Hoy cumplo 24 años de nada.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    Primero: Feliz cumpleaños. Segundo, has tenido suerte, porque no creo que haya otro modelo Volito. Parece una buena oferta, 17 euros es una buena rebaja. Saludos de Drakkhen rotor.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Qué tableta digitalizadora recomendáis

    ¿Eres de Castellón? Yo soy de Nules, pero vivo en Valencia por culpa / gracias a los estudios, un consejo: si estas a gusto con tu ratón, sigue usándolo, puesto que el de la Volito y en general los de las tabletas son un rato complicados. Además, a mí no me hace mucha gracia pasar el ratón por la tableta, que te aproveche, y feliz cumpleaños.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    83

    Mejor tableta digitalizadora?

    Buenas, estaba mirando en el sector económico, para hacerme con una tableta digitalizadora. ¿me podríais echar una mano? ¿el tamaño importa mucho? (mm doble sentido) ya os digo, me gustaría una económica y que estuviera bien, vamos, algo equilibrado. Un saludo y gracias.
    640K debería ser suficiente para cualquiera.
    (Bill Gates, Presidente de Microsoft)

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Mejor tableta digitalizadora?

    Revisa por el foro que de esto ya hemos hablado alguna vez. Gente del foro ha optado por la Wacom volito, que viene a ser una opción económica de buena marca. Creo que anda por los 60 euros y tiene formato a5. Luego por unos 90 euros tienes alguna opción de la misma marca con mayor sensibilidad y mismo formato, y de ahí para arriba, pues depende de tu bolsillo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Mejor tableta digitalizadora?

    La volito es un poco trapera. La Graphire 2 en a5 es la mejor opción. Más grandes pueden ir bien para CAD con plantillas, pero para diseño y pintura digital una a4 puede ser hasta cansada.

    Yo he usado 5 Wacom de distintos modelos y la Graphire es la más cómoda y bien barata.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Mejor tableta digitalizadora?

    A ver, quería saber si los que tiene una Graphire 2 puede desenroscar el lápiz y así quitar la punta para poner un recambio, porque con el lápiz de volito no sé cómo se desmonta, si se puede claro.

    Si es para pintura digital, Intuos, a5, sobra. Gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Mejor tableta digitalizadora?

    Sin problema.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    Un pequeño matiz, la volito es tamaño a6, no a5 como habéis dicho. La Graphire creo que también. Para cambiar la punta del lápiz, con unas pinzas o algo así, no tienes más que estirar (no va a rosca).

    Yo uso una Intuos 2 a5 y estoy encantado. No cambiaría por nada del mundo. Aunque también uso un ratón Logitech mouseman Dual optical, y menuda combinación. Un saludo.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Mejor tableta digitalizadora?

    Si la volito es a6, y la Graphire 2 también. Pero ahora ha salido la Graphire 3 con tamaños a6 y a5. Posdata: ¿sabes dónde comprar recambios? Gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Mejor tableta digitalizadora?

    Ballo, sí que tienes que haber pintado texturas para cargarte la punta ya, chaval, pide un sacapuntas para reyes. Saludos.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    Pues recambios, lo único que tengo es el teléfono del distribuidor de Wacom en Madrid. Allí fijo que lo saben: 91 375 48 81. Un saludo.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    83

    Mejor tableta digitalizadora?

    He visto que en Jump tienen la volito, además parece que viene con una especie de ratón inalámbrico, no sé si es que he visto mal, pero bueno, está a buen precio, y como es para ver cómo empiezo en esto, pues tampoco me hace falta un tema demasiado profesional. Gracias a todos, chatos, os debo una cerveza. (posdata: al que no quiera, unas olivas y una coca cola).
    640K debería ser suficiente para cualquiera.
    (Bill Gates, Presidente de Microsoft)

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Mejor tableta digitalizadora?

    Pues voy a ver si hay distribuidor por Valencia y busco algo. Gracias de nuevo.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    2

    Mejor tableta digitalizadora?

    Hola, perdonar mi ignorancia en este tema de las tabletas digitalizadoras, pero tengo un problema: quiero regalarle una a mí novia, horror y no tengo ni idea del tema, he visto que la marca Wacom tiene cosas buenas, me gustaría saber de la marca Wacom cuáles son las mejores, a ser posible que sea algo más barato que la que vi por 80000 pelas de las de antes, (una de dina 4), así como un tamaño majo para trabajar, dina-4, dina 5.

    En fin, y que opciones debiera tener.

    Como me parece que controláis perfectamente el tema, seguro que hasta me podéis aconsejar alguna en concreto, y si podéis decirme cómo cuanto me costaría os lo agradecería de veras. Gracias a todos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Mejor tableta digitalizadora?

    No has dicho si tu novia le va a dar un uso profesional. Si es así, lo mejor sería una Intuos, a5 máximo. Más grande lo veo excesivo. Si el uso tampoco es lo importante, una Wacom Graphire 3. A6 o a5 más baratas que la Intuos.

    Si tu novia quiere tener una tableta para juguetear u otras cosas, una volito a6 que por 50 euros la tienes. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    La Intuos 2 a5 (lápiz y ratón) la puedes encontrar por 350 euros aproximadamente. Como te han dicho antes, sería para un uso más profesional. Si no quieres tanto, entonces de ahí para abajo. La Graphire A6 y la Intuos a6 las tienes por unos 100 euros aproximadamente, y la volito como opción más económica. Todas estas van con lápiz y ratón. Un saludo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    2

    Mejor tableta digitalizadora?

    Gracias por vuestros consejos. No es para uso profesional, entendido como: objetivo ganar dinero, pero si es para entrar en serio en este mundo, como hobby, y la veo muy capaz de llegar lejos, con lo que me inclinaré por las opciones un poco más caras, aunque mi bolsillo tarde en recuperarse.

    Me imagino que el precio ira en la sensibilidad de la plataforma y calidad de los materiales ¿no?
    En cuanto al tamaño, ¿cuáles son las limitaciones de una a5 por ejemplo?
    Porque sino es mucha la diferencia de precio, igual merece la pena la de a6.

    Otra cosa, ¿Qué hace especial al ratón? ¿es muy diferente de los ratones convencionales?
    Preguntas muy básicas, perdonarme. Gracias gente.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Mejor tableta digitalizadora?

    Pues los modelos a6 tienen 512 niveles de presión, mientras que los a5 (hablo de Wacom) tienen 1024, esto se traduce en mayor precisión a la hora de utilizar, por ejemplo, el aerógrafo en Adobe Photoshop.

    Yo que tú compraría directamente la a5, porque seguro que no se te queda pequeña, y grande tampoco. Con las a4 puedes llegar a cansarte de mover el brazo, y ni te cuento con las a3 (por no hablar de precios, claro). El ratón no tiene nada de especial, solo que es inalámbrico y solo funciona sobre la superficie de la tableta. El modelo Intuos 2 a5 (el que yo uso) tiene un soporte para el lápiz independiente de la tableta (que es una chorrada, pero es muy majo). Vaya, y también tiene en la parte superior unos botones que se activan con el lápiz o con el ratón, que los puedes programar, pero que ya vienen con funciones básicas como: abrir, cerrar, cortar, copiar, pegar.

    Vamos, todo ventajas. Un saludo, PP (que aunque lo parezca no trabaja para Wacom.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    83

    Mejor tableta digitalizadora?

    Buenas. Estuve esta semana probando la volito (mi prima se la agenció, pero como no la utilizaba, me la ha dejado probar) y me ha gustado, pero tengo una duda. En el Adobe Photoshop, por ejemplo, cuando empiezo a dibujar, hay una fracción de segundo en que tarda en empezar y hay un pequeño salto, ya que yo sigo haciendo el trazo (que mal me explico). Si sigo escribiendo sin levantar el lápiz, ningún problema, perfecto, pero si levanto y vuelvo a empezar otra línea, noto ese molesto engancho. No sé si será la Ram (tengo 512, pero de la malla) en el refresco o algo. Bueno, si alguien le ha pasado esto y encontró solución, que me comente. Un saludo.
    640K debería ser suficiente para cualquiera.
    (Bill Gates, Presidente de Microsoft)

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    22

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Me gustaría comprarme este verano una tabla digitalizadora y ya había leído un mensaje por ahí que recomendaba la Wacom Graphire din a5 pero se me dispara el precio a 235 euros, mientras que si es a6 cuesta 135. Vale la pena pagar más por que sea a5 o la pérdida de calidad no es muy significativa? Hay alguna alternativa más barata sin perder calidad? Gracias por adelantado.
    ¿Locos? ¿Estamos locos, mi señor, o quizás nuestra verdad es enloquecedora?

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Hombre, eso depende del uso que le vayas a dar. Yo personalmente te recomendaría Wacom, y si puede ser a5. Si la usas mucho y te compras la a6 es posible que se te quede (como me pasó a mí) y te acabes comprando la a5. Yo ahora mismo si tuviera que pillarme una, pillaría la a5 directamente.

    Otra que no sea Wacom, con la misma calidad? Puede que las haya. Yo no las conozco, y no cambiaría mi Wacom por ninguna (como el detergente Gabriel). Un saludo, PP.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    22

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    No, si ya había leído la frase si no es Wacom, no la compres (o algo así) me refería a otro modelo de tabla, pero ya las he visto en la página y la Graphire parece la más indicada (por que en la Intuos ya ni pienso), bueno parece que me va a tocar ahorrar gracias de todas formas.
    ¿Locos? ¿Estamos locos, mi señor, o quizás nuestra verdad es enloquecedora?

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    200

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Yo, de marcas y modelos no te puedo aconsejar. Pero ahora mismo tengo una Wacom a4 que me han dejado y, creo que sólo puede secarle uso en trabajos profesionales, si es que, acabas con agujetas en el hombro de tanto mover el brazo además, que sale por un Congo. Un amigo mío dibujante ya tiene suficiente con una din6 pero eso ya depende de cada uno.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Depende de cada uno, yo en el trabajo tengo una Intuos a4, y uso el mismo cacho que en casa con una Intuos a6. Saludos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Desde luego el a4 es demasiado, por no hablar del a3. En mi opinión el mejor tamaño es el a5, precisamente por lo que comentáis. Las tabletas grandes te obligan a mover todo el brazo, lo cual no es nada ergonómico. Un saludo, PP.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Oye y qué tipo de cosas se podrían hacer? Se podrían hacer tipo a estas cosas? Sé que tendrá retoques, pero no sé, lo que es la base y luego pintarlo. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dibujo01_41.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 65.6 KB 
ID: 5682  
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Calidades entre tabletas digitalizadoras

    Yo sólo te puedo decir que no te compres la Trust 400. Cada dos por tres empieza a dar perchones y tirones y tengo que desenroscar el lápiz, sacarle la pila y volver a poner. Así vuelve a funcionar. Pero vamos, me tiene hasta las narices.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    2

    Tableta gráfica con Blender para modelar

    Hola quisiera que me dijeran que puedo ponerle a mi PC para mejorar el aprendizaje de Blender, he visto como unos lápices y tablas quisiera que me ayudarán en eso.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tablet gráfica con Blender para modelar

    Las tabletas digitalizadoras tienen más servicio en el tema de la creación de texturas en 2d, no para un programa 3d. Aunque se puede trabajar con una tableta digitalizadora con Blender, creo que es mucho más engorroso que el uso de un simple ratón de dos botones y rueda central.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    343

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Muy buenas, ya sé que se ha hablado mucho de este tema y siento ser pesado, pero es que, ayer vi en el Fnac dos tablas Wacom con una diferencia considerable en su precio:
    Una es la Wacom volito que costaba alrededor de los 50 euros.

    Y la otra era la Wacom Graphire 4. Unos 150.

    Real aproximadamente alguien sabe a que puede deberse esta diferencia? Es quizá por que puede trabajar con mayor definición? ¿por qué motivo?
    A ver si alguien puede ayudarme y elegir alguna de calidad y asequible a la vez, aunque no sea Wacom, da lo mismo. Gracias de antemano.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Hola, la diferencia de precios en la tabletas es como tu lo has dicho la precisión. Esto es por los puntos de presión que tiene el lápiz y el tamaño de la tableta, obviamente mientras más, va ser mejor.

    Yo tengo una Graphire 4x5 y estoy satisfecho con ella, es otra cosa usar Photoshop con una tableta, lo único que no me gusta mucho es el mouse, no tiene mucha precisión es medio incómodo para modelar, al menos para mí y modelar con el lápiz si sería una odisea, porque estoy acostumbrado a usar la rueda del mouse para casi todo.

    Pero realmente es una gran ayuda. Saludos.
    A veces las cosas sencillas, son las mas dificiles de hacer

    www.magma-creations.com
    Twitter
    Facebook

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292

    Tablet gráfica con Blender para modelar

    Opino lo mismo que Mars, si te dedicas a hacer texturas consideralo una buena inversión, pero tener una tableta solo para modelar? No lo justifica. Saludos.
    A veces las cosas sencillas, son las mas dificiles de hacer

    www.magma-creations.com
    Twitter
    Facebook

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Si pretendes usar la tableta para todo, no te compres la volito, porque el software que lleva no permite ajustar automáticamente las características para distintas aplicaciones.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    ¿Se le puede sacar jugo a una tableta en infoarquitectura?
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    A mí entender, si quieres pasar un plano en papel al ordenador (y la tableta es grande), pues te puede ser de bastante ayuda, pero para lo demás, estarías en la misma situación que para cualquier otro uso dentro del 3d (o sea que va a gustos y hay gente que nunca se acostumbra).

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    343

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Ok, gracias. Creo que voy a decantarme por la Graphire, me inspira más confianza, aunque tenga que ahorrar un poco más.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292

    Tablas digitalizadoras con mayor definición

    Si, definitivamente es una buena inversión, nunca había escuchado de la volito, pero realmente comprar una Graphire no te defraudará. Saludos.
    A veces las cosas sencillas, son las mas dificiles de hacer

    www.magma-creations.com
    Twitter
    Facebook

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Buenas, soy de Valencia España, y me gustaría comprarme una tableta digital, y solo he visto tabletas en app y me gustaría comprarme una tableta con 80 euros como máximo para gastar en una Wacom, que es muy buena marca, pero que les parece trustú quiero que lo que escriba/dibuje se vea en la pantalla, gracias.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Tableta digital por 80 euros

    Yo tengo una Trust de a4 y me costó 84 euros y va fenomenal. También tengo Wacom y si comparamos precios no tienen nada que envidiarles. Saludos.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Jam muchas gracias, la Trust que tienes se ve en la tableta lo que dibujas?

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Tableta digital por 80 euros

    Creo que andas un poco perdido. Lo que dibujas en la tableta se ve en la pantalla. Creo que te estás refiriendo a una Cintiq, que cuesta un huevo. Wacom | productos | Cintiq.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Jam la Wacom esa la tengo muy vista ya, pero en app (página web de informática) pone un texto, que pone algo parecido que da la sensación que pone que se ve en la pantalla, saludos gracias.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Tableta digital por 80 euros

    Entonces supongo que, te refieres a una lámina transparente que cubre la tableta y debajo metes lo que quieres calcar. Eso sí lo puedes hacer. Si no es eso, el que está perdido soy yo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    No tío, pone algo de que se ve la imagen en la tableta.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Tableta digital por 80 euros

    En la tableta no se ve nada, es como pintar con el ratón en una alfombrilla, no se escribe nada en ella, la única diferencia es que en vez de un ratón, es un Pen.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digital por 80 euros

    Potrovlc, que no es así. Jam tiene razón. Puede que en la publicidad te diga que al dibujar con tableta sientas como si estuvieras dibujando en un bloc con lápiz y papel. Dibujando en la tableta verás lo que hagas en la pantalla: en eso precisamente consiste una tableta.

    Una Cintiq cuesta más de 2.000 euros. Así que queda patente que en la de menos de 80 euros que quieres comprar veras, como mucho, polvo acumulado si no la usas (que también tiene su punto). Suerte.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Tableta digital por 80 euros

    Asegúrate de que tú software soporta bien la tarjeta, quizás puedas sentirte incómodo si trabajaras como si se tratara de un simple ratón.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Tableta digital por 80 euros

    A lo mejor se refiere a una de estas.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: etchedintime_20K.jpg 
Visitas: 925 
Tamaño: 22.3 KB 
ID: 55453  
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Tableta digital por 80 euros

    Se debe referir a otro tipo de tableta, pero su función es distinta a las tabletas más tradicionales, esto es para tomar notas por ahí, y al volver a casa volcar las imágenes (y las hojas de papel al archivo/papelera, que viene con su cuadernillo / hojas de papel, el puntero tiene tinta también, y claro también tiene memoria para guardar las hojas que vas pintando desconectado.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Thumbs up Tableta digital por 80 euros

    Muchas gracias a todos, me habéis servido de gran ayuda, ahora otra pregunta, que tableta por 80 euros más o menos os gusta más? Vale la pena? Gracias a todos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Tableta digital por 80 euros

    Yo tengo la Wacom volito2 y va a las 1000 maravillas.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    ¿Cuánto te coste la Wacom volito y dónde la compraste?

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Mira lo que pone en la Wacom: visualización directa en la pantalla de los movimientos del bolígrafo y/o del ratón.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Y otra cosa, tengo el Windows Vista, el software que tenga la tableta me valdrá no me tengo que instalar el Windows XP otra vez?

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Tableta digital por 80 euros

    Vaya, yo vendo una tableta digitalizadora Genius newsketch 1212 hri, con el pack de 4 botones por 30 euros (costaba unos 120 euros). También llevaba un lápiz, pero a saber dónde lo puedo tener.

    La usaba para dibujar en AutoCAD 14 con una utilidad que programó un amigo (bajo Windows 9. Vino XP y AutoCAD 2000 y esta utilidad no funcionaba con AutoCAD 2000, este amigo que dejo de actualizar esta utilidad para CAD así que, en casa la tengo ocupando sitio.

    El otro día haciendo limpieza de armarios apareció, la iba a tirar y pensé en venderla en Ebay, segunda mano.

    Si no la quieres la pondré. Bajo Windows XP funciona y tengo los drivers. Bajo vista, no lo sé, ni tengo posibilidad de comprobarlo. Funciona como ratón y como dicen por ahí arriba para calcar lo que pongas bajo la lámina transparente.

    Ya me dirás algo.

    Edito: + información, he buscado un poco, pero como es 1 modelo vejete, pero funciona perfectamente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TABLETA.jpg 
Visitas: 1137 
Tamaño: 83.6 KB 
ID: 55507  
    Última edición por BAUER; 28-08-2007 a las 18:16

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Tableta digital por 80 euros

    Cuanto te coste la Wacom volito? Donde la compraste?
    Pues que yo sepa en el Media Markt hace más de 1 año por 90 euros.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    196

    Tableta digital por 80 euros

    La volito2 en Media Markt ahora vale 48 euros. Relación precio-calidad insuperable.
    Si queréis echar un vistazo a mi portafolio: http://www.telefonica.net/web2/arodriguezf/

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Tableta digital por 80 euros

    Gracias a todos de verdad. Esta tarde me pasare por el Media Markt de Valencia, a ver qué tal, me compraré la volito y si veo que se me da bien la cosa me compraré otra mejor, ya os contare cómo va, saludos.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    2

    Tableta digital por 80 euros

    Bauer, serias tan amable de decirme si funciona en Windows XP, y si es así que, drivers utilizas. Tengo una igual sin usar hace años y no consigo los drivers o los instalo mal. Desde ya muchas gracias.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Tableta digital por 80 euros

    Creo recordar que sí funcionaba bajo Windows XP como ratón, sin drivers o con los mismos del Windows 98. Lo que sí recuerdo es que no conseguí hacer que funcionaran todos los botones como yo quería en Cad.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    2

    Tableta digital por 80 euros

    Gracias Bauer.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    176

    Tableta digitalizadora especialmente para ZBrush

    Buenas, mi pregunta es sobre todo para que me recomienden alguna tableta digitalizadora especialmente para trabajar en ZBrush y para dibujar directamente en la ordenador (dibujos comunes y corrientes), bueno y tal vez algo de Photoshop, me estaba inclinando por una Wacom Cintiq, pero el precio es muy alto y soy un principiante con el ZBrush así que, el gasto todavía no me parece muy necesario.

    Busco algo que tenga una precisión muy buena y que sea cómoda de usar.

    Así que bueno que me recomiendan para comenzar?

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Tableta digitalizadora especialmente para ZBrush

    Hola true_soul. Te recomiendo la tableta Wacom Intuos 3.van muy bien en el trabajo tenemos 4 tabletas Intuos, de la primera versión y la 3, y todas van fenomenal, tienen igual los 1024 niveles de presión que la Cintiq, míralas en su página web y su precio es infinitamente menor y más asequible. Un saludo.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    1

    Wink Bodypaint con tableta digitalizadora

    Hola, soy nuevo en el foro. Hace tiempo que me dedico como hobby al 3d y uso 3ds Max 9.0. Siempre he querido dar realismo a mis personajes o modelos, pero nunca consigo que queden las texturas reales. Me he estado informado y me gustaría comprar una tableta digitalizadora y usar un programa para pintar sobre mis personajes. Y claro, supongo que, hay gente con bastantes conocimientos de 3d en esta comunidad. Mi objetivo es aprender a texturizar a bajo poligonaje y hacer las texturas tipo como los juegos, que te hacen un muñeco con muy pocos polígonos, pero al estar bien texturizado queda muy real o bastante perfecto. Me podéis asesorar de las técnicas o el material que necesito o que programa es el más estándará muchas gracias a todos.

    Jordi guiamet naices.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Hola pues me gustaría adquirir una tableta para poder texturizar, dibujar. Seria mi primera tableta, pero aun así me gustaría adquirir algo bueno para poder usar en un futuro (cuando no sea tan novato.) he estado investigando y me gusta bastante este modelo es una Wacom Bamboo fun mediana (a5) ¿Qué tal veis este producto? Estoy abierto a sugerencias. Gracias de antemano. Un saludo.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digitalizadora para texturizar

    En mi opinión, es el tamaño ideal. Y si estas empezando, el modelo también lo es. ¿por cuanto te sale?

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Pues la he visto por las tiendas de aquí a 150 euros pero trabajo en una tienda de informática así que, la puedo conseguir a precio de coste más portes. Gracias por el consejo. Un saludo.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Yo también creo que sea ideal, por marca y modelo. Hace poco me compre una Trust tamaño a4 y cada vez que quiero dibujar tengo que desactivar las dos pantallas, además al ser tan grande acabo hecho polvo por tener que dibujar con el brazo entero.

    La verdad es que la vendería y me compraría la que dices tú.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Yo tengo una Wacom Intuos a6 wide y he reducido el área activa para abarcarlo todo con la muñeca, vamos que uso menos superficie de la que trae.

    Además, al principio intentaba dibujar con la tableta, creo que es mejor seguir dibujando en papel y escanear. Y luego usar la tableta para el color y todo eso o para dar tinta con rutas.

    Aparte de eso a veces da dolor en el dedo gordo porque, al menos yo, tiendo a apretar más la pluma cuando necesitas precisión por eso creo que es mejor dibujar a mano.

    Aunque yo mantengo el ratón, como uso las dos manos puedo pasar de uno a otro y descanso una mano cada vez.

    Supongo que la tabletas grandes son más bien para planos. Yo de momento las prefiero pequeñas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Pues opino lo mismo que los compañeros. Para iniciarse, viene genial. Ahora, sí te digo que si puedes prueba antes si aún no lo has hecho. Yo me compré el primer modelo de Wacom volito, y me dejaba las muñecas cada vez que la usaba (aún la tengo por ahí). Desembolsé y me hice con una Wacom Intuos 3 a4: gran error. Es demasiado grande, incluso para 2 monitores.

    En el trabajo uso una Wacom Intuos 3 a5, y con dos monitores también uso sólo una parte de la tableta, porque en mi opinión es más que suficiente. Saludos.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Yo tengo la Bamboo fun a6 y me va perfecta con una más grande trabajaría peor porque no soy de mover el brazo, pero lo que sí hecho en falta, es que se puedan ajustar los settings dependiendo del programa en el que te encuentres, como hacen sus hermanas mayores, en cualquier caso, es una muy buena elección para empezar sin arruinarte.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Ok muchas gracias por vuestra ayuda. En cuanto dibujar a papel es algo que no puedo hacer, me encantaba de pequeño, pero tengo el gran problema de tener hipersudoración en Las Palmas de las manos y además escribo con la izquierda así que, imagínate como acababan mis dibujos.

    Realmente era algo frustrante (aunque cuando empiezas con el 3d y ven lo que hacéis ustedes también te quedas un poco.), después hice un curso de Corel y me metí al 3d y los trabajos quedan ya más limpios. Ahora estoy haciendo el tutorial de Juana y a ver he pensado que para el texturizado pues sería mucho más cómodo que hacerlo con el ratón. Y como me encanta esto pues ya para hacer proyectos propios en un futuro y coger experiencia. Solo uso el papel para bocetos.

    Bueno muchas gracias otra vez por vuestra ayuda. Un saludo.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    9

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Yo también quiero uno.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    11

    Talking Tableta digitalizadora para texturizar

    Bueno, a lo mejor ya llego tarde. Yo tengo una Wacom Intuos 3 a5 ya que trabajo con portátil y tienen casi la misma medida para poder transportarla. De tamaño creo que es ideal, si la quieres más grande, la a4 wide, que es en plan pantalla panorámica. Yo estoy pensándomelo porque tengo dos monitores y uso casi la mitad de la tableta solo. Sea como sea, que sea Wacom. Aun así, yo soy feliz desde que me la compré, eso sí, es un buen clavo, 300 euros casi frente los 150 aproximadamente de la Bamboo, pero ya que te gastas la pasta que sea por calidad.

    Por cierto, hay alguna tableta gráfica que no sea muy grande, pero tenga entre 1600-2000 dpi? Muchas gracias.
    Letheia :: empOOrculing the wOOrld

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Pues en el trabajo tenemos 3 Wacom.2 a4 (Intuos e Intuos 3) y 1 a6 (Intuos 1) que sobre Windows funcionan perfectamente, aunque tengan muchos años las del primer modelo así que, yo sin dudar iría directamente a por una de calidad así con el tiempo la tienes más que amortizada, con la Intuos a5 te irá de perlas, además que tienen 1024 niveles de presión cosa que no tiene la Bamboo que tiene la mitad y eso a la hora de dibujar sobre todo en Adobe Photoshop con la presión se nota muchísimo, y bueno si aproximadamente está por los 300 euros, pero la tendrás durante mucho tiempo. Un saludo.

    David.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Bueno pues no es demasiado tarde aún. Estoy pensando en adquirirla en septiembre o por ahí, pero miraré Intuos a ver qué tal. Muchas gracias por vuestros consejos. Un saludo.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    2

    Smile Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Hola a todos soy nuevo en el foro y en el mundo 3d. Partí dibujando en AutoCAD planos mecánicos, porque estudio mecánica industrial, pero me llamo mucho la atención el 3d, aprendí hasta nivel medio-avanzado el 3d en AutoCAD y estoy aprendiendo 3ds estudio max, que recomendaciones me dan?
    Ahora el otro día navegando por ahí encontré las famosas tablas digitalizadoras, me preguntaba si para este tipo de software como AutoCAD, 3ds Max etc estas pizarras sirven?
    La que yo vi y pienso comprar es la Wacom Bamboo básica que es pesos chilenos cuesta 42 mil, como 25 dólares aproximadamente, ¿me conviene? Espero un poco de ayuda con este tema, de antemano gracias por la ayuda.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    También están estos cacharros. the Space Navigator at digital Geographic.

    Si buscas encontraras un hilo donde se discute sobre el tema, cada uno cuenta cómo le va con las grandes y las pequeñas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    191

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Sirven para 3d las tablas digitalizadoras, te ayudan en algunas cosas y creí oír por ahí que ayudan bastante en la estética de la animación y el modelado, aunque yo diría que para lo que más sirven las tablas (perdonen la ignorancia) es para el dibujo digital y el ZBrush, de todos modos no deberías preguntar si te conviene comprarla, mejor pregunta las utilidades porque el último que define si te sirve o no eres tú mismo. No tenía idea que taba tan barata la Bamboo yo hace tiempo ya me había comprado la Genius de 8x6 que me salió como 34 Lucas creo.

    Posdata: el peso chileno está como a 568$clp= 1 dólar, por lo tanto 45 mil pesos chilenos serían como 79 dólares.
    Última edición por xnaxox; 06-10-2008 a las 14:41

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Qué tal Alfredo, te cuento: Yo soy de Antofagasta y aquí en mercado de SAS cosas es nula, con suerte me hice de una tableta Genius muy barata (36 Lucas) y la verdad sirve bastante, pero ojo no te la recomiendo para AutoCAD ya que no sirve mucho (lo digo con experiencia) para max puede que sirva un poco más ya que suplantaría el ratón, pero solo eso, un mouse más.

    Para lo que realmente sirve es para el tema de las texturas ya que el manejo en Adobe Photoshop con una tableta es algo impresionante.

    La que te vas a comprar es una tableta muy buena, cómprala, pero ve primero el uso que le darás.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hola a todos. Para estas navidades quiero que el rey negro (yo) me traiga una tableta digitalizadora, y quiero consultar con el foro haber que pensáis sobre la decisión.

    He hablado con un amigo que sabe del tema y me recomendó la marca Wacom. Yo le dije que no quería algo ni muy bueno ni muy malo, si no algo que se utilice en el mundo laboral (el pan de cada día, vamos) y el me recomendó la serie Intuos. Me dijo que las Bamboo eran muy malas (sin presión ni nada de nada) y que las Cintiq demasiado tableta (y el precio me parece excesivo para mis necesidades).

    Mirando en la página web de Wacom encontré esta oferta.

    Creo que me puede ir bien y el precio lo encuentro bastante asequible. Yo soy más de muñeca que de brazo así que, me pillaré la a5 wide si eso.

    En fin, merece la pena que me gaste 387 euros en esa tableta con todos los complementos que lleva?
    Uso 3ds Max, Blender, ZBrush y Adobe Photoshop.

    Supongo que el Adobe Photoshop será 100% compatible con la tableta, pero en ZBrush también? Lo digo por lo de la presión y esas cosas.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hasta donde yo sé, las Bamboo también reconocen niveles de presión. No obstante, yo te recomendaría Intuos si le vas a dar mucho uso, porque la diferencia entre las gamas bajas y las altas de Wacom es bastante notable. Si tienes monitor panorámico, supongo que, harás bien en comprar una edición wide (la que señalas es la edición especial, que cuesta un poco más), aunque el precio es algo mayor que la estándar.

    Yo te puedo decir que tengo una Intuos a4 en casa, con dos monitores, y que me sobra tableta por todos lados. En el trabajo, tengo una Intuos a5 con dos monitores también, y la tengo configurada para usar sólo una parte de la misma, de manera que, el área de uso de tableta sea proporcional al perímetro de los dos monitores. Así a ojo te puedo decir que estoy usando más o menos media tableta (imagina mi tableta como una película que pasan por la tele con bandas negras: el área en el que aparece la película es el área que uso), y tengo de sobras, y la uso todos los días incluso para dibujar algún rato que otro.

    Así que, siendo la diferencia entre una a5 y una a5 wide se de casi 100 euros, tal vez no merezca la pena comprarse la cara.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hasta donde yo sé, las Bamboo también reconocen niveles de presión. No obstante, yo te recomendaría Intuos si le vas a dar mucho uso, porque la diferencia entre las gamas bajas y las altas de Wacom es bastante notable. Si tienes monitor panorámico, supongo que, harás bien en comprar una edición wide (la que señalas es la edición especial, que cuesta un poco más), aunque el precio es algo mayor que la estándar.

    Yo te puedo decir que tengo una Intuos a4 en casa, con dos monitores, y que me sobra tableta por todos lados. En el trabajo, tengo una Intuos a5 con dos monitores también, y la tengo configurada para usar sólo una parte de la misma, de manera que, el área de uso de tableta sea proporcional al perímetro de los dos monitores. Así a ojo te puedo decir que estoy usando más o menos media tableta (imagina mi tableta como una película que pasan por la tele con bandas negras: el área en el que aparece la película es el área que uso), y tengo de sobras, y la uso todos los días incluso para dibujar algún rato que otro.

    Así que, siendo la diferencia entre una a5 y una a5 wide se de casi 100 euros, tal vez no merezca la pena comprarse la cara.
    Cierto. Yo tengo un Benq 21 pulgadas panorámica. Me miré esa edición especial porque viene con lápices especiales y esas cosas, pero realmente no tengo mucha idea. El problema es que en la página web de Wacom están todas las Intuos por el mismo precio más o menos.

    Si a ti te sobra lo más seguro es que, al final me pile la a5 Intuos normal. Muchas gracias por el consejo.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    11

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo también me quiero pillar la Wacom Intuos 3 a 5, pero hay algo que no sé. Alguien podría aclararme la diferencia entre la normal y la wide?
    La wide tiene más espacio útil, ¿verdad? O es que solamente se ajusta a las panorámicas?
    No valdría entonces con una pantalla 4:3?
    Yo ahora uso un portátil de 14 en panorámica. Pillo la wide? Saludos.
    Última edición por n0cks; 01-01-2009 a las 17:40

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    363

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hace un par de semanas me pille la a5 wide en alternate y me coste 350 euros. Yo tengo un monitor panorámico de 23, se supone que es para uno panorámico o dos monitores, a mí me mereció la pena pagar algo más por ella estoy contentísimo, la movida de las Bamboo es que luego en el futuro vas a querer una Intuos y a ver qué haces con la otra, eso me paso a mí.

    Si te vale para una pantalla 4:3 solo tienes que, ajustarla, pero cuando quieras tener otro monitor ahí está el problema.

    En mi curro la gente tenemos dos monitores y los que tienen la normal curran igual, no sé.

    Mira los precios y se te sube mucho te pillas la normal y sino la otra como hice yo.

    Por cierto, me tardaron 3 días en traérmela.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo tengo una Bamboo y quien te ha dicho que no soporta niveles de presión ni nada de nada, no tiene ni idea de que bien sin niveles de presión no la compraría nadie, así que, también soporta la configuración de los botones, de la punta, de la goma de borrar, del área de la tableta, etc.

    Yo, si es tu primera tableta, me pillaría una Bamboo, porque la diferencia de precio no es poca, es ni más ni menos que el triple (a mí me coste 99EUR con software de regalo (incluido Adobe Photoshop).

    Eso sí, la Bamboo no lleva ratón, ni aerógrafo, ni permite cambiar la configuración automáticamente al usar una aplicación distinta, por lo que debes acostumbrarte a usar siempre la misma o a cambiarla a mano.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Tableta digitalizadora y complementos

    Primero, las tabletas, siempre Wacom, porque tienen patentado el invento del lápiz sin pilas que detecta presión y tiene botones, y eso es la caña y todo lo demás apesta.

    Yo no podría vivir sin tableta, hace años que no toco el ratón, la mía es a6 y soy de los que opinan que cuanto más mejor para 3d, retoques y entornos gráficos, para dibujar, yo recomiendo escala 1/1, que es como tengo configurada la segunda tableta y es un gustazo. Mucha gente dice que tiene la tableta criando polvo, o que sólo sirve para que la vean los clientes, o que sólo la usan para colorear dibujos escaneados, no triunfan siempre las tabletas.

    Hace poco había una oferta en la cadena Aldi de tabletas Wacom volito2 a algo como 2890 euros, la volito2 esta descatalogada desde hace un año, hacía lo que todas, pero con menos niveles de presión y menos resolución.

    Tengo mis dudas en si esas cosas se notan realmente, quiero decir, para que tener una tableta que tiene más sensibilidad que tú? Con 512 niveles cualquier degradado es continuo, y la cantidad de puntos sensibles (resolución) quedará limitado a los de tu pantalla, ¿no?
    ¿Alguien que haya probado gama alta y gama baja sabría decir que diferencias notó?

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tableta digitalizadora y complementos

    La diferencia en la sensibilidad de presión de una volito2 (que es la que yo tenía antes) a una Bamboo fun (que es la que tengo ahora) es abismal, con la primera la precisión era bastante pobre, o te quedabas corto, o te pasabas, era prácticamente imposible de controlar, en cambio esta es mucho as precisa y si puedo variar el grosor, la transparencia o lo que sea durante un trazo sin sorpresas.

    Me imagino que en las de gama alta se notara incluso más.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo empecé con una volito, de las primeras que salieron. Y es lo de siempre: si nunca has probado una tableta, la sensación de control y de presión es increíble. ¿Qué ocurre? Que a los meses cae en mis manos una Graphire (el primer modelo) vieja de un amigo para que la pruebe, y no hay color. Aun siendo un modelo mucho más antiguo, la sensación de robustez se acrecienta (al haber más rango de presión -o al estar mejor distribuida, porque creo que también tenía 512 niveles- No se producen cambios extremos entre grosores), y ya se me hace cuesta arriba trabajar con la volito. No por tamaño, sino porque con volito hay que apretar más, y mi muñeca se resiente.

    Trabajando en Madrid empecé a usar una Intuos 2 que me prestó mi compañero de curro. En mi día a día, no dibujo, sino que principalmente la uso para seleccionar vértices y para navegar por la pantalla. Al principio, la precisión es menor que con ratón, pero después de usarla durante ya varios años, cada vez que uso el ratón siento como si tuviera un lastre en la mano.

    Yo siempre insisto en lo mismo: si nunca has tenido tableta, sacaras más partido a una de gama baja. Para mí, es como comprarse una Gibson de 2.000 euros para aprender a tocar la guitarra, porque tú oído no está entrenado aún (ni tus dedos) para notar la diferencia entre una ésa y una 10 veces más barata.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    51

    Tableta digitalizadora y complementos

    Pues si todo depende, para empezar es mejor la Bamboo, yo la tengo, no la fun, la otra y está bien, tiene niveles de presión, goma, ratón no tiene, pero no sé quién había dicho que esas tabletas que te traen ratón en realidad es una tontería porque nunca lo usas.

    Para gustos los colores, pero yo si estoy empezando no me gasto 300 euros en una tableta, me los gastare cuando ya sepa más y le pueda sacar partido.

    En tu caso que quieres una que se utilice en el ámbito laboral no te puedo ayudar ya que no se cuales se usan porque no trabajo.

  106. #106
    danielblanco3d No registrado

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo estoy configurando mi Bamboo como dice Caronte y va saliendo, pero me mosquea que al reinicia el PC siempre busca un driver para la tableta protocolo hid, aunque ya está todo metido.
    Última edición por danielblanco3d; 01-12-2009 a las 18:23

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Tableta digitalizadora y complementos

    Bueno, en vista del necroposting que ha surgido, voy a comentar lo que pasó (idiota de mi me olvidé hacerlo en su tiempo).

    Al final me compré una Intuos a5 por 180 euros y estoy contentísimo. El lápiz me venía con diferentes puntas, pero todavía no las he probado (tampoco he tenido necesidad). Lo de los niveles de presión me tiene enamorado, tanto para el trazo del pincel como en algunos casos opacidad. Voy alternando según convenga. La superficie de dibujo se me hace inmensa (y yo que pensaba que con una a4 estaría muy justo.) y incluso he reducido este mediante el programa que trae la tableta para más comodidad.

    Posdata: el lazo de selección libre del Adobe Photoshop y 3dsMax por fin tienen un sentido en este mundo.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    1

    Tableta gráfica recomendaciones

    Hola, quería comprarme mi primera tableta gráfica y dudo entre sí cogerme una barata (Trust o Genius de unos 30 euros) y si me veo cómoda con el dibujo con tableta cogerme una Wacom grande, o cogerme directamente una Trust tamaño a4 de 140 euros.

    Merece la pena probar una barata y si me convence el sistema ahorrar para una Wacom? Qué me aconsejáis? Gracias.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65

    Tableta gráfica recomendaciones

    El tema de las tabletas gráficas es bastante interesante, pero todo se reduce al uso que le vas a dar. Retoque fotográfico? Puedes ir tirando con cualquiera y después te compras una de más calidad y mayor tamaño.

    Dibujo o ilustración? No puedes ir tirando. Wacom sin dudarlo (además que el lápiz de Trust va con pilas). Tamaño mínimo del área activa a5 (la mitad de un folio) y recomendado a4 (és el modelo large o l). En mi caso o l o nada (aunque aún no la he comprado, pero si probado).

    Para dibujo sería apropiado que el tamaño del área activa de la tableta fuera del mismo tamaño que la zona del monitor donde vas a dibujar, una relación 1:1.

    Yo tengo actualmente una Wacom Graphire de hace más o menos 9 años y al ser de tamaño tan pequeño a mi solo me sirve para retocar fotografías o texturas, para lo cual hace su trabajo de sobras. Pero a la hora de dibujar es otro cantar, tienes muy limitados los movimientos de codo, menos limitados los de muñeca y acabas dibujando con los dedos. Un desastre vamos. Hay que hablar también de que cuando no existe una relación aproximada a 1:1, es muy sencillo que con la disparidad de tamaño entre el monitor y el área activa de la tableta hagas líneas muy torcidas o pierdas las proporciones, ya que una línea que cruce la tableta lo hace de punta a punta en el monitor. Puedes hacer más pequeño el tamaño del lienzo, pero te dejarás la vista, y al final lo dejas para retocar, que al menos tienes la referencia de la fotografía y no vas a ojo.

    También es importante saber en qué programa vas a usar la tableta. La Intuos 4 permite inclinación del lápiz y si tienes el marcador (rotulador) también hace rotación, pero que yo sepa hay pocos programas con estas capacidades. Por ejemplo, Corel no ha introducido rotación hasta la versión 11 de Painter.

    Y la sensibilidad es importante en el caso de que dibujes más con lápices que, por ejemplo, rotuladores. Coge un papel e intenta hacer un degradado con un rotulador y un lápiz. Me parece a mí que escogiendo un marcador en el programa tienes de sobra con 512 niveles de presión, pero a la que trabajes con lápices se agradece mucho los 2048 niveles, he probado la Intuos 3 y la Intuos 4 que tiene el doble de sensibilidad de presión y solo pudo decir que hasta la versión 4 no he tenido la sensación de que hacía degradados suaves igual que un papel.

    I si por hola te toca la lotería y te interesas por la Cintiq, solo decir que de momento usa la tecnología de la Intuos 3 y solos accesorios de la Intuos 3 (que cuestan de encontrar y no son compatibles con los de la Intuos 4, esto último según Wacom, no lo he podido contrastar).

    Resumen:
    Para retoque puedes ir tirando con cualquier tamaño pero para dibujar olvídate del tamaño más pequeño.

    Ten en cuenta las posibilidades del programa que uses y sobre todo con que herramientas de dibujo quieres ilustrar, si aun así dudas, hay algunas tiendas que hacen demostraciones, pero no sé si donde vives hay. En Barcelona la tienda del CAD hace demostraciones de Wacom los jueves, aunque yo utilicé las tabletas en el sonimag. Prueba alguna feria, si hay.

    Y eso es todo.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    100

    Qué tableta digital comprar

    Hola a todos, estoy ojeando para comprar una tableta al fin, y ante la variedad me siento un poco abrumado. El tamaño que he elegido es a5 y el precio entre 150 ~ 200 euros.
    ¿Marca / modelo recomendados? Siempre se suele hablar de Wacom, que, aunque caras son de calidad, pero los tiempos cambian y no hay nada mejor que la experiencia ¿Qué me decís? Gracias por adelantado.
    -=OlEiN=-

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Qué tableta digital comprar

    Wacom Intuos.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    66

    Qué tableta digital comprar

    Buenas, yo te recomiendo la Wacom intuos4 (modelo a5), se te va un poco de presupuesto pero es una buena inversión, la puedes encontrar más o menos por 320 por la web: PC componentes, redcon, etc. Saludos.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Qué tableta digital comprar

    La Intuos 3 la encuentras mucho más barata, ya que ha salido la número 4, además el tamaño de la tableta depende del tamaño de tu trazo al dibujar, si dibujas con Trazos largos, una más grande, si dibujas con Trazos cortos, una pequeña.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Qué tableta digital comprar

    Yo con mi Intuos 4 soy el amigo más feliz del mundo.



    Es más, la suerte te acompaña. https://www.foro3d.com/f36/vendo-tab...tml#post761349.
    Última edición por EdiaN; 04-06-2010 a las 17:35

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    66

    Qué tableta digital comprar

    El problema que la Intuos 3 esta descatalogada y no la encontraras nueva, ahora si no te importa de segunda mano seguro que hay buenas ofertas. Saludos.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    144

    Qué tableta digital comprar

    Yo tengo la Intuos 4 l, y es una auténtica maravilla. La sensación de dibujo sobre ella es genial. La única pega que le encuentro es que el nuevo material del que han hecho el área de dibujo, se termina comiendo las puntas del Pen. Así que, si le vas a dar mucho uso tendrás que comprar repuestos mucho antes que, con la Intuos 3.
    ASUS P6T Deluxe X58 INTEL Core i7 940@2,93Ghz NOCTUA NH-U12P Special Edition Core i7 OCZ 12Gb DDR3 Triple Channel 1600Mhz WESTERN DIGITAL Caviar Black 1Tb 2xXFX Geforce GTX295 QuadSLi CORSAIR HX1000W Modular THERMALTAKE Armor+ for ESA SAMSUNG T260HD 26" 1920x1200 FullHD

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Qué tableta digital comprar

    Con el tema de las puntas es bastante relativo. A los dos o tres meses que tengas la tableta se alisa bastante la superficie y se le va la sensación de rugosidad esa de la que todos hablan.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    144

    Qué tableta digital comprar

    Con el tema de las puntas es bastante relativo. A los dos o tres meses que tengas la tableta se alisa bastante la superficie y se le va la sensación de rugosidad esa de la que todos hablan.
    Hombre yo no le doy un uso intensivo de trabajo varias horas al día, pero la uso bastante desde hace un tiempo ya, y no noto ese suavizado en la superficie. Además, en los foros oficiales de Wacom están que trinan con ese problema, que lleva acuciando ya bastantes meses. Y por regla general en los foros de Wacom hay bastantes profesionales que le dan un uso bastante intensivo.
    ASUS P6T Deluxe X58 INTEL Core i7 940@2,93Ghz NOCTUA NH-U12P Special Edition Core i7 OCZ 12Gb DDR3 Triple Channel 1600Mhz WESTERN DIGITAL Caviar Black 1Tb 2xXFX Geforce GTX295 QuadSLi CORSAIR HX1000W Modular THERMALTAKE Armor+ for ESA SAMSUNG T260HD 26" 1920x1200 FullHD

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    1

    Mejor elección tableta digitalizadora para principiante

    Hola, me quiero comprar una tableta digitalizadora, el alcance que tengo (dinero) puede ser una Genius g-Pen f350 o Genius Easypen i405x, no sé cuál es mejor, me podrían dar su opinión para que sea una buena compra?
    Genius g-Pen f350.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: geniusf350-01.jpg 
Visitas: 535 
Tamaño: 24.5 KB 
ID: 176758

    Genius Easypen i405x.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Genius_EasyPen_i405X_Box_HiRes.jpg 
Visitas: 1962 
Tamaño: 1.93 MB 
ID: 176759

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  120. #120
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    146

    Mejor elección tableta digitalizadora para principiante


  121. #121
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Mejor elección tableta digitalizadora para principiante

    Sin duda Wacom. ¿Qué te costaría la Genius y dónde la comprarías?

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Mejor elección tableta digitalizadora para principiante

    Olvida de las Genius, yo tengo una Wacom Graphire 2 desde hace más de 10 años y me va perfecta. Le compre una Genius a mi mujer, que la tuve que devolver al día siguiente, porque vibraba tanto el cursor que era imposible acertar en un botón grande. Imagínate pintar con ella, me la cambiaron por otra e igual. No era problema mío es que son así. Encima iba a pilas, que se gastaban rápido, claro.

    Al final le compré una Wacom Graphire 3 y perfecta. Hace 5 años. Y sin pilas.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    9

    Tableta digital para modelar

    Hola a todos, os quería consultar respecto a la compra de una tableta digital, porque veo que para él ZBrush y modelado es fundamental, he visto en foros de aquí varios tipos, pero bastante diversidad de precios Wacom Intuos -Bambo, huion 1060 pro. He visto que las Bamboo son las más sencillas y se puede empezar con ellas, pero vamos que si entre un modelo básico y otro más avanzado, más preciso o mejor tamaño la diferencia de precio no es significativa no me importa pagar más. He visto estas:
    Si sabéis de otros modelos o precios pues genial. Gracias de nuevo por vuestras opiniones. Saludos.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Tableta digital para modelar

    Parece que la ficha no está disponible, así que, no podemos verlo. ¿Cuál es la marca y modelo de cada una?

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    9

    Tableta digital para modelar

    Sí, es cierto no me di cuenta. Ahí van:
    Wacom Intuos Pen Small 65 euros
    Wacom Intuos Manga 87 euros
    Wacom Intuos Pen & Touch S 87 euros
    Wacom Intuos Pen S CTL-480/S1-BX 69.90 euros
    Huion H58L 60.23 euros
    Wacom Bamboo Fun Pen and Touch Small 59.99.

    Estas son las que he mirado no siendo de las caras. Gracias de nuevo. Saludos.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Tableta digital para modelar

    Me gusta esta Wacom Bamboo en particular, es pequeñita, pero te puede venir bien precisamente por eso. Es la última qué has mostrado.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    42

    Tableta digital para modelar

    Una tableta normal como Wacom Bamboo funciona bien para todo, pero tampoco es imprescindible en ZBrush, con el ratón tan poco es tan insoportable.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    9

    Tableta digital para modelar

    Gracias a ambos. Me he referido a la tablet porque para la realización de este programa de todo lo que he podido preguntar por ahí lo informan como que es muy aconsejable incluso fundamental. Pero vamos soy novato en todo esto.

    De las que he puesto estaba mirando entre la Bamboo que está rebajada en Amazon de 90 a 60 euros, la Wacom Intuos Manga está rebajada de 92 a 71 euros o Wacom Intuos Creative Pen & Touch que también cuesta lo mismo 70 euros. Me podrías decir ¿Qué diferencias hay entre las Bamboo y las Intuos? Y si en caso de comprar de las últimas merece la pena la diferencia de precio para él modelado. Gracias de nuevo por vuestra atención.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    9

    Tableta digital para modelar

    Las letras en negrita se han quedado por error, no era mi intención.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tableta digital para modelar

    La diferencia suele tener que ver en el número de niveles de presión. Además, las Intuos reconocen la inclinación del lápiz, algo que sólo apreciarás cuando lleves tiempo modelando/dibujando con tableta. Otra diferencia es que las Intuos, al estar en el segmento profesional, te permiten un poco más de versatilidad en la configuración de la tableta. Y esto es algo que no le perdono a Wacom Por ejemplo, en lugar de tener mis dos monitores uno al lado del otro, tengo uno encima del otro. Intuos me permite rotar la tableta 90 grados para tener un layoutsimilar a mis monitores, pero los drivers de Bamboo no lo permiten.

    Aunque por lo que leo en la página de Wacom, las Bamboo se están pasando a llamar Intuos, y las antiguas Intuos, Intuos Pro. Vaya manera de liar Como los precios son similares, vete a por una Pen & Touch, que a lo mejor te da más versatilidad por aquello de poder usar los dedos para ciertas cosas. Si quieres ir a por la edición Manga, ten en cuenta que sólo funciona con lápiz (no se puede tocar con los dedos), y que a lo mejor el programa no viene incluído. Ojo a esto:
    Full versións of Manga Studio(TM) Debut 4 and Anime Studio(TM) Debut 8 are included. This software suite is only available in the Américas.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    9

    Tableta digital para modelar

    Hola, gracias de nuevo por todas las opiniones y consejos. Al final encargué la Pen & Touch Creative después de ver de todo un poco y lo comentado por vosotros. La última opinión sobre la misma en Amazon se refería al buen uso con estos programas.

    Bueno ya otra cosa menos. Veremos lo que queda Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 26-01-2017 a las 14:19

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Comparativa tabletas gráficas

    Buenas. Me he topado con esto, y como últimamente han habido varios temas discutiendo el asunto, pensé que sería de utilidad dejar esto por aquí. En inglés:
    http://www.parkablogs.com/content/wh...-display-types Saludos.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Comparativa tabletas gráficas

    Gracias, buen articulo. Yo no conocía las Huion ni las VisTablet.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    1

    Comparativa tabletas gráficas

    Muy bueno.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Jun 2011
    Mensajes
    16

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Yo tengo una Huion y va genial, aunque no puedo comprar con Wacom. La diferencia en precio era, así de cabeza, 500 euros y 150 euros por la grande.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    9

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Las XP-Pen están muy bien de prestaciones para lo poco que valen.

    Ejemplos: XP-Pen Star 06, XP-Pen Artist Display 22 Pro, aunque hay muchas más, ya qué XP-Pen es una de esas marcas que saca muchos modelos para cubrir todas las necesidades.

    Saludos.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    May 2018
    Mensajes
    5

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Yo tengo una Wacom Intuos Pro Paper Edition tamaño L y es una auténtica maravilla.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    9

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Cita Iniciado por Tinerfeño Ver mensaje
    Yo tengo una Wacom Intuos Pro Paper Edition tamaño L y es una auténtica maravilla.
    Si no me equivoco, la Wacom Intuos Pro L tiene sensibilidad a la inclinación y es multitáctil, de las pocas que lo tiene. Hace mucho que te la compraste? Has comparado con otras tabletas gráficas? Qué cosas crees que son lo mejor y lo peor de esa tableta? Gracias.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    May 2018
    Mensajes
    5

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Hola Alphabrush, te comento. La Wacom Intuos pro la compré porque me interesaba el tema del arte digital. Me gusta dibujar y pintar y quería probarlo en el pc. Por eso en su día compré la versión Paper Pro L. Es la primera tableta gráfica qué tengo, así que, no puedo comparar con otras. La compré el pasado mes de Mayo.

    Lo mejor que tiene para mí es la respuesta a la hora de dibujar. Me sorprendió lo realista qué es el trazo y la presión. Estoy empezando en este mundo y cuesta un poco el tema de dibujar mirando a la pantalla. Pero vamos, que lo terminas dominando sin problemas.

    Lo peor, no lo sé, algún problema qué hubo con el Adobe Photoshop y la presión del lápiz. Si tienes activado en Windows la opción de usar la tableta, daba errores y no reconocía la presión al dibujar. Pero solamente con Adobe Photoshop. Así que como es tema de software, tampoco es importante. (se corrige fácilmente).

    También decirte que para mí, que vivo en Canarias, es un coñazo. La tienda de Wacom no envía a Canarias, así que, estoy limitado. Menos mal que hay un distribuidor que fue quien me la consiguió. Un saludo.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    9

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Cita Iniciado por Tinerfeño Ver mensaje
    Estoy empezando en este mundo y cuesta un poco el tema de dibujar mirando a la pantalla. Pero vamos, que lo terminas dominando sin problemas.
    Sí, la verdad es que con las tabletas gráficas normales hay que acostumbrarse a dibujar mirando a la pantalla del ordenador, aunque como dices todo es cuestión de práctica. No sé si por esa razón te compraste la Paper Edition, porque ese modelo te permite dibujar sobre un papel A4 colocado con pinza sobre la tableta, y dibujas mirando a papel. El caso es que también existen tabletas gráficas con pantalla, que traen su propia pantalla digitalizadora, y te permiten dibujar directamente sobre la pantalla de la tableta gráfica, que es más natural. De forma qué es más o menos como si dibujaras mirando a tu dibujo como ocurre cuando dibujas sobre el papel. A lo mejor las conocías ya, pero por si acaso te resulta interesante.
    Cita Iniciado por Tinerfeño Ver mensaje
    Lo peor, no lo sé, algún problema qué hubo con el Adobe Photoshop y la presión del lápiz. Si tienes activado en Windows la opción de usar la tableta, daba errores y no reconocía la presión al dibujar. Pero solamente con Adobe Photoshop. Así que como es tema de software, tampoco es importante. (se corrige fácilmente).
    Pues sí es bastante común, incluso en tabletas Wacom, tener algunos problemas de drivers y software es lo más normal del mundo, pero se suelen solucionar fácilmente a poco que trastes. Un saludo.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    May 2018
    Mensajes
    5

    Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

    Sí que estuve mirando las Cintiq, pero para empezar pensé que era demasiado. Cuando lo domine me imagino que daré el salto a una Cintiq 24. La Cintiq 27 es demasiado para mí escritorio. Saludos.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    2

    Tabletas digitalizadoras

    Estas tablas son un dispositivo externo que se conecta por USB o de forma inalámbrica que mediante un lápiz puedes dibujar sobre la una tabla digital.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por Jaca Ver mensaje
    Estoy pensando en comprar una tableta digitalizadora, he estado mirando un poco y veo que según parece lo mejor es Wacom, pero se van de precio (unos 375 euros), me interesa una de tamaño a5 +, pero que no sea demasiado cara porque realmente no sé si le voy a sacar partido, la quiero para texturas y pequeños dibujos, la opción más interesante que he encontrado hasta ahora en la Easy Draw u pro (59 euros), que trae el lápiz y el ratón inalámbricos, me gustaría que me aconsejéis, si conocéis alguna mejor, y alguna tienda de internet que tenga buenos precios. Gracias y saludos. Jaca.
    Yo te recomiendo Wacom, en cuanto a calidad y precio sale muy rentable, este producto es caro ya que tras su gran tecnología el precio se eleva.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    3

    La tableta digital, iPad, o tablet?

    Hola!! Soy diseñadora gráfica y de interiores, por lo que uso programas 3D, como Adobe y Corel. No hago ilustración, pero me gustaría como hobby o complemento para el trabajo. Querría un producto calidad-precio con el que pudiera usar esos programas, leer, y dibujar. No soy de entorno Mac, pero el iPad lo veo bastante multidisciplinar... y no sé qué otros productos del mercado podrían ser así, multidisciplinares.

    Lo quiero para usar como complemento a mi PC, pero también para poder llevarlo a cualquier sitio como "portátil", sin que sea un ordenador, para poder visualizar o realizar ajustes puntualmente sin desplegar un equipo... ¿Qué me recomendáis? ¿Qué pensáis también sobre el entorno PC vs. Mac? ¿Es compatible usar PC y usar iPad? Muchas gracias!

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,764

    Recomendaciones para una tableta digital

    Considerando tus necesidades como diseñadora gráfica e interiorista y el uso que le vas a dar te dejo algunas recomendaciones que tienes que tener en cuent

    Ventajas de usar el iPad

    • Multidisciplinar: ideal para diseño, ilustración, lectura, etc.
    • Potente: capaz de ejecutar programas 3D como Adobe y Corel.
    • Portátil: ligero y fácil de transportar.
    • Ecosistema Apple: integración perfecta con otros dispositivos Apple.


    Desventajas de usar el iPad

    • Precio: puede ser elevado, especialmente los modelos Pro.
    • Entorno Mac: si no estás acostumbrada a Mac, puede requerir un periodo de adaptación.
    • Software: algunas aplicaciones 3D tienen versiones limitadas para iPad.


    Ventajas de tabletas Android

    • Variedad de precios: desde opciones económicas hasta modelos premium.
    • Entorno familiar: si estás acostumbrada a Windows, la transición será más sencilla.
    • Mayor compatibilidad de software: acceso a una gama más amplia de aplicaciones.


    Desventajas de tabletas Android

    • Menos potencia: algunas tablets pueden no ser tan potentes como el iPad.
    • Ecosistema menos integrado: la experiencia puede no ser tan fluida como con Apple.


    Ventajas de tabletas Android

    • Entorno familiar: similar a un PC con Windows.
    • Mayor compatibilidad de software: acceso a todas las aplicaciones de Windows.


    Desventajas de tabletas Android

    • Menor variedad de modelos: la oferta de tablets Windows es más limitada.
    • Diseño: algunos modelos pueden ser más voluminosos y pesados.


    Otras cosas que tienes que tener en cuenta

    Considera el tamaño de la pantalla: una pantalla más grande será ideal para trabajar con programas 3D, mientras que una más pequeña puede ser más cómoda para leer o dibujar.

    Presta atención al lápiz óptico: un buen lápiz óptico te dará mayor precisión y control al dibujar.

    Investiga las opciones de software: asegúrate de que las aplicaciones que necesitas usar estén disponibles para la plataforma que elijas.

    Compatibilidad de PC con Mac

    Sí, es posible usar un iPad con un PC. Puedes utilizar herramientas como iCloud o OneDrive para sincronizar archivos entre ambos dispositivos. También existen aplicaciones que te permiten controlar tu iPad desde tu PC.

    El iPad es una excelente opción para aquellos que buscan un dispositivo multidisciplinar, potente y portátil. Sin embargo, si estás más familiarizada con el entorno Windows o necesitas una mayor compatibilidad de software, una tableta Android o Windows es la mejor opción. Yo si tuviera que comprarla ahora, sería para Windows.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 29-04-2011, 05:50
  2. Respuestas: 0
    : 19-11-2008, 20:00
  3. Hardware Lo máximo en tabletas digitalizadoras de Wacom
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 19
    : 12-10-2007, 18:57
  4. Hardware Tabletas digitalizadoras Wacom
    Por bIxuECO en el foro Mercadillo
    Respuestas: 1
    : 20-03-2006, 14:57
  5. Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
    Por Jaca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 11-01-2003, 12:18

Etiquetas para este tema