OsiriX es un software de código abierto diseñado específicamente para visualizar y procesar imágenes médicas en formato DICOM. Se utiliza principalmente en entornos clínicos y de investigación para analizar estudios de tomografía computarizada, resonancia magnética y otras modalidades de diagnóstico por imagen. Su interfaz intuitiva permite a los profesionales médicos navegar rápidamente entre cortes tridimensionales y realizar reconstrucciones volumétricas con alta precisión diagnóstica.


Funcionalidades principales en diagnóstico médico

El software incluye herramientas avanzadas para mediciones anatómicas, segmentación de tejidos y generación de reconstrucciones 3D a partir de series de imágenes DICOM. Los radiólogos utilizan OsiriX para realizar planificaciones quirúrgicas virtuales, seguimiento de tratamientos y análisis cuantitativo de estructuras anatómicas. Su capacidad para fusionar diferentes modalidades de imagen permite correlacionar información metabólica con datos anatómicos, mejorando la precisión en la localización de patologías.

Entornos de aplicación y usuarios objetivo

OsiriX está dirigido a radiólogos, cirujanos, oncólogos y investigadores biomédicos que requieren procesamiento avanzado de imágenes médicas. Se emplea tanto en hospitales para diagnóstico clínico rutinario como en laboratorios de investigación para desarrollar nuevos algoritmos de análisis de imagen. La versión OsiriX MD cuenta con certificación para uso clínico, mientras que la versión estándar se orienta más hacia investigación y educación médica.

El único software que hace que revisar miles de cortes de tomografía sea tan entretenido como buscar una aguja en un pajar, pero con mejor iluminación y la posibilidad de rotar la aguja en 3D.