Reconstruyendo la Balística del Callejón del Sastre
En un tiroteo con múltiples disparos y víctimas en un espacio cerrado, determinar las trayectorias a simple vista resulta imposible. El pipeline 3D forense permite escanear la escena con precisión, posicionar casquillos e impactos, y calcular trayectorias exactas para establecer la posición del tirador y la secuencia de los disparos. Esta metodología combina tecnología avanzada con análisis forense para reconstruir eventos complejos de manera objetiva y detallada.
Tecnologías Clave en el Proceso
El proceso inicia con el escaneo láser de la escena usando Leica Cyclone, que captura cada detalle en 3D. Luego, FARO Zone 3D analiza los datos para posicionar evidencias y calcular trayectorias balísticas. Para la visualización, se emplean 3ds Max o Maya en el modelado y representación de las trayectorias, mientras que Unreal Engine se utiliza para crear presentaciones interactivas que facilitan la comprensión del jurado, mostrando de forma clara y dinámica cómo ocurrieron los hechos.
Aplicación en la Investigación Forense
Este pipeline no solo ayuda a determinar la posición del tirador, sino que también permite reconstruir la secuencia completa de disparos, identificando patrones y movimientos. Al integrar datos escaneados con análisis balístico, se eliminan ambigüedades y se proporciona una base sólida para testimonios en juicios. La capacidad de presentar la información de manera visual e interactiva mejora significativamente la comunicación de hallazgos técnicos a personas no expertas, asegurando que la justicia cuente con herramientas precisas.
A veces, la tecnología forense avanza tanto que hasta las balas parecen tener GPS, pero al menos ahora podemos decir con certeza quién estaba en el lugar equivocado en el momento exacto.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|